diff --git "a/tierra_vive_religion.txt" "b/tierra_vive_religion.txt" new file mode 100644--- /dev/null +++ "b/tierra_vive_religion.txt" @@ -0,0 +1,21483 @@ +“La tierra vive” +Religión agraria y cristianismo en los +Andes centrales peruanos +BRUNO SCHLEGELBERGER SJ +Con un capítulo de Peter T. Hansen SJ (†) +sobre perspectivas pastorales + +2a edición actualizada, aumentada y corregida + + Derechos reservados del autor. +Anotaciones críticas y propuestas de mejoramiento diríjanse por favor a +schleg@zedat.fu-berlin.de + + Contenido +Contenido ............................................................................................................ 3 +Prólogo ................................................................................................................. 7 +1 El contexto eclesiástico y los estudios precedentes ................................. 9 +1.1 La problemática de la inculturación ...................................................... 9 +1.2 La investigación precedente y sus hipótesis ...................................... 20 +2 El método y el lugar del estudio ................................................................ 31 +2.1 El significado de una monografía basada en entrevistas abiertas .. 31 +2.2 El cuestionario......................................................................................... 34 +2.3 Quico - el lugar del estudio y sus alrededores................................... 38 +3 Las entrevistas y observaciones suplementarias .................................... 53 +3.1 Las entrevistas......................................................................................... 53 +3.1.1 Sebastián Succly............................................................................... 54 +3.1.2 José Machacca .................................................................................. 76 +3.1.3 Antonio Gerillo .............................................................................. 100 +3.1.4 Santos Machacca ............................................................................ 112 +3.1.5 Luisa Chura .................................................................................... 133 +3.1.6 Apolinar Apaza Quispe................................................................ 143 +3.1.7 Andrés Machacca .......................................................................... 172 +3.1.8 Luis Phacsi Gerillo ........................................................................ 179 +3.1.9 Domingo Rojas............................................................................... 189 +3.1.10 Agustín Bermúdez Medina........................................................ 198 +3.1.11 Ángela Mamani Monroy ............................................................ 212 +3.1.12 Arturo Sequeiros Loaysa ............................................................ 220 +3.2. Otras observaciones y diálogos ......................................................... 238 +3.2.1 Observaciones ................................................................................ 239 +3.2.2 Informaciones de diálogos complementarios ........................... 263 + + 4 +3.3 Las afirmaciones de las entrevistas - Confirmación y modificación +del cuestionario Advertencia preliminar .......................................... 275 +3.3.1 La entrevista con Sebastián Succly ............................................. 276 +3.3.2 La entrevista con José Machacca ................................................. 279 +3.3.3 La entrevista con Antonio Gerillo............................................... 280 +3.3.4 La entrevista con Santos Machacca ............................................ 281 +3.3.5 La entrevista con Luisa Chura..................................................... 284 +3.3.6 La entrevista con Apolinar Apaza Quispe ................................ 286 +3.3.7 La entrevista con Andrés Machacca ........................................... 290 +3.3.8 La entrevista con Luis Phacsi Gerillo ......................................... 291 +3.3.9 La entrevista con Domingo Rojas ............................................... 293 +3.3.10 La entrevista con Agustín Bermúdez Medina ........................ 294 +3.3.11 La entrevista con Angela Mamani Monroy ............................ 296 +3.3.12 La entrevista con Arturo Sequeiros Loaysa ............................ 298 +3.3.13 Confirmación y modificación del cuestionario....................... 300 +4. La cosmovisión religiosa de los habitantes de Quico ........................ 303 +5. Perspectivas pastorales (Peter T. Hansen) ............................................ 323 +5.1 Pastoral desde una comunidad campesina ...................................... 323 +5.2 Evangelización de las culturas e inculturación del evangelio ....... 324 +5.3 Encuentro con Dios .............................................................................. 326 +5.4 El „Fiscal“ y el „Tusuy Pusaq“ ........................................................... 330 +5.5 El „año litúrgico“ en Quico ................................................................. 333 +5.6 Perspectivas: Una pastoral acompañante ......................................... 335 +5.6.1 Observaciones previas .................................................................. 335 +5.6.2 Presupuestos de una pastoral acompañante............................. 337 +5.6.3 Una pastoral con sus propios acentos ........................................ 337 +5.7 La „hora“ de Dios ................................................................................. 345 +6. Hacia un futuro abierto ............................................................................ 347 + + 5 +6.1 Desarrollo económico y político......................................................... 347 +6.1.1 Vía de acceso .................................................................................. 347 +6.1.2 Las viviendas ................................................................................. 348 +6.1.3 Población, salud y alimentación ................................................. 349 +6.1.4 Escuela y conocimiento del idioma español ............................. 350 +6.1.5 Producción y dinero...................................................................... 350 +6.1.6 Migración........................................................................................ 351 +6.1.7 Impactos y desafíos del exterior ................................................. 352 +6.2 La actual situación religiosa................................................................ 353 +6.2.1 El grupo maranata......................................................................... 354 +6.2.2 Las fiestas y la práctica de rituales tradicionales...................... 357 +6.2.3 Perspectivas de Pastoral ............................................................... 363 +7. Las entrevistas en quechua ...................................................................... 365 +7.1 Sebastián Succly .................................................................................... 365 +7.2 José Machacca ....................................................................................... 386 +7.3. Antonio Gerillo .................................................................................... 407 +7.4 Santos Machacca ................................................................................... 417 +7.5. Luisa Chura .......................................................................................... 436 +7.6 Apolinar Apaza Quispe....................................................................... 446 +7.7. Andrés Machacca ................................................................................ 472 +7.8 Luis Phacsi Gerillo................................................................................ 478 +7.9 Domingo Rojas ...................................................................................... 488 +7.10 Agustin Bermúdez Medina ............................................................... 495 +7.11 Angela Mamani Monroy ................................................................... 511 +Bibliografía ..................................................................................................... 519 +Indice de conceptos ....................................................................................... 527 +Fotografías y mapas ...................................................................................... 533 +Autores............................................................................................................. 549 + + Prólogo +La presente obra fue originalmente publicada en 1993 por el „Centro de +Capacitación Agro Industrial Jesús Obrero“ (CCAIJO) en +Andahuaylillas, Cuzco. Debido a que el CCAIJO no contó con el apoyo +de un fondo editorial, la obra no pudo ser registrada debidamente para +ser distribuida por las librerías.1 A pesar de eso, la primera edición se +agotó inmediatamente. +El estudio fue posible gracias a mi amigo, el Padre Peter T. Hansen, +nacido en Dinamarca en 1926. El Padre Hansen fue abogado y jugador +de baloncesto de la selección nacional de Dinamarca. Después de acabar +sus estudios de teología ingresó a la orden religiosa la Compañía de +Jesús, quedando adscrito a la Provincia Peruana. Primeramente, trabajó +en el noreste peruano con los Aguarunas. Posteriormente formó parte +durante 37 años de la comunidad de Urcos de la Compañía de Jesús que +se ocupa de la formación profesional y agrícola y de parroquias en la +Provincia Quispicanchis / Depto. Cuzco. Cuando en el año 1986 le invité +a colaborar en el estudio, cuyo resultado se presenta en este libro, ya +llevaba tres años viviendo en la comunidad de Quico, a la que había sido +invitado por sus habitantes. Después de haber convivido, compartido el +trabajo y celebrado las fiestas durante tanto tiempo con los campesinos +de Quico pensó haber ganado confianza suficiente como para poder +hacerles algunas preguntas. Cuando al cabo de dos años llegué yo a +Quico, fui recibido como el amigo de un amigo, lo cual me facilitó +inmensamente el camino ya de por sí difícil para ser aceptado por una +comunidad para entrar en ella. El Padre Hansen asumió en mi lugar las +preguntas y me ayudó en la transcripción de las grabaciones +magnetofónicas. Correspondió también a mi ruego de escribir un +artículo sobre las „Perspectivas de la pastoral“. Este capítulo es un +testimonio extraordinario de una vida común entre miembros de +culturas y religiones de por sí ajenas entre sí. +Durante el cuarto de siglo en que el Padre Hansen acompañó a las +comunidades de Quico y Japu, se produjeron muchos cambios. La +1 + +La edición en castellano fue preparada al mismo tiempo que la alemana, la cual se publicó +bajo el título „Unsere Erde lebt“, Immensee1992: NZM. La traducción de los comentarios +en esta edición la debo por la mayor parte al Dr. Mariano Delgado. + + 8 +dedicación y la ayuda del Padre Hansen a dichas comunidades +ayudaron a mejorar las condiciones de vida y abrir la puerta a nuevas +oportunidades. Sin embargo al quedar abierta la puerta a nuevas +oportunidades también quedaron las comunidades expuestas a +presiones del mundo exterior como lo es por ejemplo el poder de +seducción ejercido por empresas con gran poder adquisitivo. +En nuestro último encuentro de trabajo en marzo y abril 2010, el Padre +Hansen insistió en que se publicara esta edición actualizada. Agotadas +sus fuerzas, el Padre Hansen falleció el 28 de julio 2010. Ni en 1988, ni en +últimas fechas logré convencerle que se publicara la obra también bajo su +nombre. +La nueva edición mantiene en quechua la ortografía del Diccionario de +Antonio Cusihuaman G., y reproduce el texto original levemente +corregido, el cual queda ampliado por el capítulo 6 que incluye +observaciones posteriores. Algunos datos recientes los debo, entre otros, +a la Sra. Soledad Hurtado Ccorahua, quien en los últimos años sirvió de +voluntaria al Padre Hansen. El Dr. Peter Masson me hizo el favor de +revisar el texto quechua de las entrevistas. +Dedico la obra a la memoria de mi gran amigo Peter T. Hansen y a la +Comunidad de Quico como testimonio de su pasado, para que sirva de +referencia para la reflexión sobre su camino hacia un futuro abierto. +Bruno Schlegelberger s.j. + + 1 El contexto eclesiástico y los estudios precedentes +1.1 La problemática de la inculturación +El presente estudio está dedicado a la fe de la población de lengua +quechua en la región sur de los Andes centrales; se trata de un sector +pequeño, pero no por ello menos importante, de la Iglesia de +Latinoamérica en el que la praxis religiosa evidentemente está +influenciada no sólo por las viejas formas de la religiosidad popular +ibérica, sino también, y posiblemente de forma decisiva, por restos de +culturas precolombinas. El estudio trata de analizar el resultado actual +de la aculturación religiosa en los Andes del sur del Perú y Bolivia: +¿Cómo entienden su fe los habitantes de esa región, bautizados en la +Iglesia católica y descendientes de la población autóctona del continente +que los europeos conquistaron hace unos 500 años? +A nivel de América Latina en su totalidad, las poblaciones que son +consideradas (o que se conderan ellos mismos) como indígenas forman, +según criterios demográphicos, una minoría a primera vista poco +relevante. Tal impresión, no obstante, resulta errónea ya que en varios +países (como el Perú, el Ecuador) representan minorías bastante grandes, +en otros países mayorías microregionales (como en México o en +Paraguay), y en dos países (Guatemala y Bolivia) de facto mayorías a +nivel nacional. No solamente las herencias culturales en muchas +sociedades regionales consideradas hoy como criollas, sino las marcadas +identidades indígenas en amplias regiones entre el sur de México y el +centro-sur de Chile muestran la relevancia social, política, cultural y +religiosa de la temática del presente estudio. +La idea de este trabajo surgió a través de conversaciones sobre la +Teología de la liberación que, como bien se sabe, pretende reinterpretar +la fe cristiana desde el punto de vista de los pobres y a partir de un cierto +compartir de la existencia de los mismos pobres. Este prestar atención a +la población que vive en la periferia de la sociedad conduce no sólo a +desarrollar una cierta sensibilidad para la interdependencia de periferias +y centros, sino también a preguntar por la identidad religiosa de aquellas +partes de la población cuya expresión religiosa, según la voluntad de +quienes en la época colonial y poscolonial se han preocupado por su + + 10 +conversión, por lo menos en lo que respecta al sustrato indígena ya no +debería de existir. +Al comienzo del siglo XVII se organizaron campañas para extirpar de la +población autóctona la vieja religión todavía existente. Comparando, +aunque sólo sea de forma superficial, el catálogo de costumbres +religiosas que fueron descubiertas entonces con las existentes en nuestros +días, resulta que bajo la aparente apatía de la población indígena se +oculta una sorprendente fidelidad a sus antiguas costumbres. De las 23 +preguntas del interrogatorio al que los indígenas fueron sometidos por +visitadores especialmente creados para este fin, un etnólogo de Bolivia +pudo, todavía en nuestros días, responder por lo menos 10 parcialmente +de forma positiva, si bien apuntaba que las costumbres en cuestión +tienen que ser interpretadas en su contexto para averiguar su significado +actual. +Desde mediados del siglo XVII puede establecerse que terminaron las +campañas para la extirpación de la idolatría, y con ello se pensó que la +población autóctona de los Andes centrales, en lo esencial estaba +convertida a la fe cristiana. Por lo menos, la pregunta por la identidad +religiosa en los Andes comenzó a carecer de importancia, lo cual entre +otras cosas ha dependido también del permanente descenso del número +de clérigos: la praxis religiosa de la población campesina quedó así cada +vez en mayor grado fuera de la observación y del control de la Iglesia. Al +comienzo de los años veinte del siglo XX, cuando en Perú, gracias al +indigenismo, se redescubrieron y revalorizaron las antiguas tradiciones +andinas, el clero apenas participó en este movimiento, si se prescinde de +excepciones como los historiadores Monseñor Emilio Lisson y el Padre +Rubén Vargas Ugarte SJ. Esto es tanto más sorprendente, si se considera +en qué medida nuestros conocimientos de historia cultural y religiosa de +los Andes se deben originariamente a autores eclesiásticos. Una posible +explicación puede encontrarse en la observación de Manuel M. Marzal2 +de que los representantes del indigenismo asumieron una actitud +anticlerical. A más tardar desde finales de los años sesenta, la Iglesia sin +embargo ha descubierto de nuevo la pregunta por el significado de la fe +de la población indígena bautizada. Signo de ello es la creación del + +2 + +MARZAL, 1983. + + 11 +Instituto de Pastoral Andina en Cuzco 1969, que en su revista Allpanchis +Phuturinqa publica serios estudios sobre la religiosidad popular andina. +Las resoluciones de la II. Conferencia General del Episcopado +Latinoamericano en Medellín (1968) con sus textos sobre la religiosidad +popular que – „fruto de una evangelización realizada desde el tiempo de +la conquista“ – tiene su origen no sólo en la fe popular europea o +africana, sino también en la indígena, muestran que en aquellos años el +significado de este tema no fue reconocido solamente en la región andina +sino en toda la Iglesia latinoamericana. +La religiosidad popular sólo se puede entender como la suma de las +diferentes manifestaciones religiosas de un pueblo. ¿Pero qué significa +„pueblo“ en este contexto? ¿Se trata de los sectores populares a los que el +observador no se siente pertenecer? En el sentido eclesial parece darse +esa distancia en cuanto que el concepto de „religiosidad popular“ +denomina las manifestaciones religiosas de cristianos, que escapan al +control de los pastoralistas. Los portadores de esa religiosidad son en +Latinoamérica sobre todo los pobres y los marginados. Pero sea cual +fuere la distancia que tal concepto implica, este es también signo de un +progreso decisivo en la postura eclesial. En el cambio del lenguaje se +refleja también un largo proceso. Si originariamente se hablaba de +idolatría y después de superstición3 ahora se habla de religiosidad +popular. El camino conduce poco a poco desde la tendencia originaria a +la extirpación hasta la permisión y finalmente tolerancia y +reconocimiento. +Los obispos reunidos en Medellín dedicaron a la religiosidad popular un +documento especial bajo el título de Pastoral popular4 Claramente +articularon aquí su sensación de malestar: „En la gran masa de +bautizados de América Latina, las condiciones de fe, creencias y +prácticas cristianas son muy diversas, no sólo de un país a otro, sino +entre regiones de un mismo país, y entre los diversos niveles sociales. Se +encuentran grupos étnicos semipaganizados; masas campesinas que +conservan una profunda religiosidad y masas de marginados con +sentimientos religiosos, pero de muy baja práctica cristiana.“5 Si antes se +3 +4 +5 + +Cf. PEÑA Y MONTENEGRO, 1771 [1668]. +MEDELLÍN, 1969 [1968]. +Loc. cit., N° 6,1. + + 12 +ha practicado una pastoral „basada en la recepción de sacramentos, +especialmente del bautismo y de la primera comunión“, la situación +actual con los cambios profundos en el continente obliga a una revisión +de ese concepto. La nueva pastoral debería tener más en cuenta „el +pluralismo y la diferenciación cultural del pueblo latinoamericano“. La +urgencia de tal revisión se basa en la presunción de que la religiosidad +popular, a través de la cual las grandes masas de la población +manifiestan su fe, ha caído en crisis. „Esta religiosidad, más bien de tipo +cósmico, en la que Dios es respuesta a todas las incógnitas y necesidades +del hombre, puede entrar en crisis, y de hecho ya ha comenzado a entrar, +con el conocimiento científico del mundo que nos rodea.“6 Además – y +esto parece ser para los obispos decisivo y debería ser también +especialmente considerado por aquellos europeos que ven el futuro de la +Iglesia en América Latina – la religiosidad popular „pone a la Iglesia +ante el dilema de continuar siendo Iglesia universal o de convertirse en +secta, al no incorporar vitalmente a sí a aquellos hombres que se +expresan con ese tipo de religiosidad.“ Para no devenir una secta, la +Iglesia „deberá ofrecer su mensaje de salvación a todos los hombres, +corriendo quizás el riesgo de que no todos lo acepten del mismo modo y +en la misma intensidad.“7 +Once años más tarde, los obispos reafirmaron en la conferencia de +Puebla (1979) su voluntad de asumir el reto de la religiosidad popular +para seguir siendo Iglesia universal y no convertirse en secta.8 Si la +Iglesia no lograra reinterpretar la religión del pueblo, se crearía un +espacio vacío en el que penetrarían las sectas, los mesianismos políticos +secularizados, el consumismo y la indiferencia o el pansexualismo +pagano.9 Entre los aspectos positivos de la piedad popular que podrían +servir de base a la nueva pastoral, el documento de Puebla cuenta el +sentido de lo sagrado y transcendente, la disponibilidad a la palabra de +Dios, la marcada piedad mariana, la capacidad para rezar, sufrir, hacer +penitencia y conformarse cristianamente con situaciones irremediables.10 + +6 +7 +8 +9 +10 + +Loc. cit., N° 6,2. +Loc. cit., N° 6,3. +Cf. PUEBLA, 1979: N° 462. +Cf. loc. cit., N° 469. +Cf. loc. cit., N° 913. + + 13 +Entre lo negativo aparece en cambio la falta de sentido de pertenencia a +la Iglesia, la desvinculación entre fe y vida, el hecho de que no conduce a +la recepción de los sacramentos, la valoración exagerada del culto a los +santos con detrimento del conocimiento de Jesucristo y su misterio, una +deformada idea de Dios, un concepto utilitario de ciertas formas de +piedad y, finalmente, la inclinación al sincretismo religioso.11 A pesar de +una valoración tan crítica, los obispos opinan que la piedad popular +debería ser tomada „como punto de partida para lograr que la fe del +pueblo alcance madurez y profundidad.“12 +Considerando los aspectos negativos y positivos de la religiosidad +popular, los participantes en la conferencia de Puebla dejaron todas las +puertas abiertas para un método pastoral prudente y sabio. Ni +asumieron las críticas provenientes de círculos de la Teología de la +Liberación, ni hicieron suya la revalorización de la religiosidad popular +como expresión de una autoafirmación latinoamericana frente a las +ideologías foráneas. Las experiencias en un continente tan vasto son +demasiado diversas como para poder ser consideradas bajo un +denominador común. +Basten aquí las manifestaciones contradictorias de los uruguayos Juan +Luis Segundo y Alberto Methol Ferré, para mostrar cuán diferentes +pueden ser las valoraciones de la religiosidad popular. El teólogo Juan +Luis Segundo tiene por ilusión, sociológicamente hablando, el creer que +la religiosidad popular a través de un cambio paulatino pueda ser válida +para conducir a un cristianismo maduro. En su opinión, el camino hacia +un cristianismo moderno sólo puede ser preparado por la liberación de +la opresión, de la inseguridad y de la actitud pasiva frente a los +problemas sociales.13 El escritor Alberto Methol Ferré mantiene, a su vez, +el punto de vista completamente contrario. Él ve en la religiosidad +popular una valla contra el pensamiento unidimensional e instrumental +de los poderes influenciados por el protestantismo, de cuyo dominio +debería liberarse América Latina.14 + +11 +12 +13 +14 + +Cf. loc. cit., N° 914. +Loc. cit., N° 960. +SEGUNDO, 1970, citado en: MORANDÉ, 1982: 28. +METHOL FERRÉ, 1977: 48, citado en: MORANDÉ, 1982: 29 y 176. + + 14 +La pregunta por la autocomprensión religiosa de la población indígena +en los Andes centrales no debe verse sin embargo tan sólo en relación +con el papel que pueda jugar la religiosidad popular en el concepto +pastoral de la Iglesia latinoamericana. Tal pregunta adquiere además un +significado universal sobre todo a través de la problemática de la +transmisión de la fe cristiana de corte europeo a las culturas autóctonas; +una problemática que, a raíz de los movimientos de emancipación de la +Iglesia romana, vuelve a calar en las conciencias. Claramente fue +formulada esa pregunta en 1965 en el artículo 58 de la constitución +pastoral del Concilio Vaticano II. Sobre la Iglesia en el mundo de hoy: Dios +ha hablado con arreglo a la cultura propia de los diferentes tiempos +„hasta el momento de su plena manifestación en su Hijo encarnado.“ De +la misma forma, la Iglesia, que en el correr de los tiempos ha vivido en +variedad de condiciones diferentes, „ha sabido emplear los hallazgos de +las diversas culturas […] [y] no se siente ligada exclusivamente o +indisolublemente a ninguna raza o nación, a ningún género particular de +costumbres, a ningún modo de ser, antiguo o moderno. Fiel a su propia +tradición, y consciente, al mismo tiempo, de su misión universal puede +entrar en comunión con las diversas civilizaciones; comunión que +enriquece tanto a la propia Iglesia como a las diferentes culturas.“15 +Apenas hay un pensamiento que refleje el debido respeto a las culturas +ajenas mejor que la analogía entre la autocomunicación de Dios en la +encarnación y el crecimiento de la Iglesia a través de la acogida del +evangelio en una cultura. Como resultado de la tarea misionera no se +espera la enajenación de una cultura por otra sino una nueva unidad de +la Iglesia con la cultura que antes le era ajena. En este sentido – y no en el +sentido de la historia colonial – habla el texto del Concilio Vaticano II. de +un „enriquecimiento de la Iglesia“. El mensaje del único evangelio se +enriquece manifestándose de una forma nueva en la fe de los miembros +de otra cultura. Este aspecto del „enriquecimiento de la Iglesia“ apenas +ha sido tenido en cuenta antes. Se esperaba más bien la transformación +de las culturas ajenas a través del encuentro con el evangelio. A los +europeos de los siglos XVI y XVII, los pueblos del mundo recién + +15 + +CONCILIO VATICANO II., 1967: Gaudium et Spes N° 58. – Esta reflexión del Concilio sobre la +Teología de la Encarnación en relación con la misión de la Iglesia encontró su eco en un +apartado del documento de PUEBLA, 1979: N° 397. + + 15 +descubierto les merecieron, a excepción de los chinos, poco respeto. Se +sentían muy superiores a ellos. Esto no excluyó que algunos cronistas se +esforzaran de forma extraordinaria por describir adecuadamente las +culturas precolombinas. Al hacer esto, algunos parecen haber esperado, +incluso, de la unión de las virtudes indígenas con la doctrina cristiana el +cercano cumplimiento de sueños milenaristas.16 Pero los ejemplos dignos +de imitación para las reflexiones actuales han de buscarse más bien en la +„disputa de los ritos“ durante la misión china y no en la historia de la +Iglesia latinoamericana. +Es difícil valorar en qué medida los participantes del Concilio, al aprobar +el mencionado artículo de Gaudium et Spes, eran conscientes del alcance +de su afirmación. De cualquier modo, sus declaraciones sobre la relación +de la Iglesia con las religiones no cristianas en Nostra Aetate y su decreto +Ad Gentes sobre la actividad misionera de la Iglesia dan testimonio de +una gran valoración de las religiones unidas a las culturas no europeas. +„En su tarea de promover la unidad y la caridad entre los hombres y +también entre los pueblos, [la Iglesia] considera aquí ante todo aquello +que es común a los hombres y que conduce a la mutua solidaridad. […] +Los hombres esperan de las diversas religiones la respuesta a los +enigmas recónditos de la condición humana, que hoy como ayer +conmueven profundamente los corazones de los hombres: ¿qué es el +hombre?, ¿cuál es el sentido y fin de nuestra vida?, ¿qué es el bien y qué +el pecado?, ¿cuál es el origen y el fin del dolor?, ¿cuál es el camino para +conseguir la verdadera felicidad?, ¿qué es la muerte, el juicio y la +retribución después de la muerte?, ¿cuál es, finalmente, aquel último e +inefable misterio que envuelve nuestra existencia, del cual procedemos y +hacia donde nos dirigimos?“17 Pero esta declaración no se refiere tan sólo +a las grandes religiones asiáticas, sino también a „las demás religiones +que se hallan por todo el mundo“ y „se esfuerzan por responder de +varias maneras a la inquietud del corazón humano, proponiendo +caminos, es decir, doctrinas, normas de vida y también ritos sagrados.“18 +En este sentido, los participantes en el Concilio declaran no rechazar +nada de „lo bueno que se halla sembrado en el corazón y en la mente de + +16 +17 +18 + +Cf. BAUDOT, 1977. +CONCILIO VATICANO II., 1967: Nostra Aetate N° 1. +Loc. cit. N° 2. + + 16 +los hombres o en los ritos y en las culturas propios de los pueblos“. La +realización de esta buena intención presupone, sin embargo, una gran +capacidad de congenialidad y el don de discernimiento. ¿Pues, cómo +podrá la actividad misionera liberar de la contaminación del maligno +„cuanto de verdad y gracia se hallaba ya entre las gentes como por una +cuasi secreta presencia de Dios“ y restituírselo a Cristo, su autor, „que +derroca el imperio del diablo y aparta la variada malicia de los +crímenes“? Cuando se trata de debilitar el dominio del demonio, +también está desgraciadamente con frecuencia el mismo demonio de por +medio. Por tanto, si la frase siguiente del decreto citado no se debe tomar +por una constatación; debería entenderse como un deseo serio: „Así, +pues, todo lo bueno que se halla sembrado en el corazón y en la mente +de los hombres o en los ritos y en las culturas propios de los pueblos no +solamente no perece, sino que se sana, se eleva y se consuma para gloria +de Dios, confusión del demonio y felicidad del hombre.“19 +La dirección esbozada en Gaudium et Spes ha sido mantenida.20 En su +escrito apostólico Catechesi Tradendae, retomó Juan Pablo II. 1979 de +nuevo el pensamiento de la analogía entre la encarnación y el +crecimiento de la Iglesia a través de la acogida del evangelio en una +cultura. Bajo el título de „Encarnación del mensaje en las culturas“ +describe el documento la difícil tarea catequética de „llevar la fuerza del +evangelio al corazón de la cultura y de las culturas“. En esta labor habrá +que tener en cuenta que „el Mensaje evangélico no se puede pura y +simplemente aislarlo de la cultura en la que está inserto desde el +principio“ (el mundo bíblico y, más concretamente, el medio cultural en +el que vivió Jesús de Nazaret). Tampoco podrá ser aislado dicho +Mensaje, „sin graves pérdidas“ de las culturas „en las que se haya +expresado a lo largo de los siglos“. El mensaje es transmitido „siempre a +través de un diálogo apostólico que está inevitablemente inserto en un +cierto diálogo de culturas“. Pero la dificultad de poner esto en práctica es +19 +20 + +CONCILIO VATICANO II., 1967: Ad Gentes N° 9. +Después de la redacción del presente capítulo se han multiplicado los documentos de la +Iglesia. Cf. p. ej. JUAN PABLO II., Redemptoris missio, 1990, N° 52; Las Conferencias +generales del CELAM en SANTO DOMINGO (1992) y APARECIDA (2007); Particularmente +digno de atención es la Carta a los Presidentes de las Conferencias Episcopales de América, Asia +y Oceania (1993) del CONSEJO PONTIFICIO PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO. – Entre los +documentos elaborados por las bases son notables los simposios de TEOLOGÍA INDIA. + + 17 +mostrada ya por subsiguiente limitación de que la fuerza del Evangelio +„es en todas partes transformadora y renovadora […]. No habría +catequesis si fuese el Evangelio el que hubiera de cambiar en contacto +con las culturas.“21 +Nos encontramos de nuevo con la analogía entre encarnación e +inculturación en el documento final del Sínodo romano de los obispos en +1987, que trató de las tareas de los seglares en la Iglesia. Como primero +de cuatro principios de la inculturación se nombra allí el „principio +cristológico: el misterio de la Encarnación del Verbo“.22 +Motivo de reflexión es la observación de que Juan Pablo II. en Catechesi +tradendae23 utiliza los conceptos „aculturación“ e „inculturación“ de +forma sinónima. Estos neologismos „expresarían muy claramente los +diferentes elementos del gran secreto de la encarnación“. El concepto de +aculturación24, introducido 1932 en la etnología por R. Thurnwald para +denominar una transformación cultural producida por un contacto +cultural directo, parece, en su apertura conceptual, bien apropiado para +delimitar la pregunta por la autocomprensión religiosa de los indios en +los Andes centrales. Aculturación es un proceso que en gran parte no se +deja guiar. No podemos decir con seguridad, si los que utilizan el +concepto de aculturación en tratados de teología misional o catequética +son siempre conscientes de la apertura de los procesos de aculturación. +Por lo menos no se puede suponer esto allí donde aculturación e +inculturación son utilizados como conceptos sinónimos y donde se habla +también de los intensos esfuerzos del catequista para arraigar la fe + +21 +22 + +23 +24 + +JUAN PABLO II., 1979: N° 53, p. 1421. +SÍNODO DE LOS OBISPOS, 1987: Proposición 34, p. 2383: „Cuatro son los principios +fundamentales que rigen principalmente esta inculturación cristiana, a saber: 1. +cristológico: el misterio de la encarnación del Verbo; 2. litúrgico: el coloquio del hombre +con Dios que se manifiesta comunitariamente en símbolos y signos propios; 3. +antropológico: reconocimiento, eventual purificación y elevación de los valores de la +peculiar condición de los pueblos (cf. Gaudium et pes N° 57-58), y 4. socio-político: atención +a las diversas culturas.“ +Juan Pablo II., loc. cit. +Cf. RUDOLPH, W., 1971: 126: „Por A. deben entenderse los procesos y fenómenos que +aparecen en una transformación cultural condicionada por un contacto cultural directo (es +decir, también ocasionado por medios escritos).“ (Trad. del autor) + + 18 +cristiana en un nuevo ambiente cultural. „Inculturación“25 expresa aquí +también realmente la relación dinámica del mensaje cristiano y las +culturas, pero el acento recae más bien en la consecuente adaptación de +la vida cristiana en una cultura. +En los grupos receptores de la actividad misionera, en nuestro caso los +antiguos habitantes de los Andes, el contacto cultural puede despertar +cuatro reacciones26: la transformación cultural puede ser aceptada, ya sea +voluntariamente o bajo la presión, tanto del dominio extranjero como de +un poder político-económico. La posibilidad de la adaptación se presenta +como una alternativa a la aceptación: lo nuevo es asimilado por la +antigua cultura religiosa de acuerdo con su propia idiosincrasia. +También es posible una asimilación mutua, es decir, una fusión de +ambas culturas. Pero la aculturación religiosa también puede provocar +resistencia. Una tal resistencia se manifiesta, por ejemplo, en +movimientos mesiánicos o de renovación. +Sobre todo las tres primeras reacciones merecen ser tenidas en cuenta a +lo largo de nuestro estudio. La resistencia abierta se mostró muy pronto +en la región sur de los Andes centrales como poco conducente al éxito. +Mientras que en el siglo XVI los alzamientos de Vilcabamba o del Taki +onqoy, un movimiento mesiánico denominado así por sus danzas +extáticas27, fueron iniciados en nombre de los dioses indígenas con el +objetivo de conseguir un Pacha kuti (cambio epocal), las rebeliones del +25 + +26 +27 + +El concepto „inculturación“ fue introducido 1953 en la discusión de la relación del +evangelio y las culturas por el misionólogo francés Pierre Charles, modificando el +concepto de „enculturación“ que había sido definido 1948 por M. Herskovitz. A través de +J. Masson, que al comienzo de la era del Concilio Vaticano II. exigía una apertura de la +Iglesia frente a todas las culturas y hablaba en este contexto de un „catholicisme +inculturé“, llegó el término „inculturación“ al documento de Juan Pablo II. – Cf. QUACK, +ANTON 1990: 283-289. – Cf. WALDENFELS, HANS, 1988: 307-309. – Sobre el concepto +„enculturación“ cf. BERNSDORF, W., 1969: 227-228: En sentido amplio el concepto abarca +„no sólo la transmisión de formas fundamentales de comportamiento o de los reguladores +de las mismas en el individuo, como por ejemplo el lenguaje en cuestión, determinadas +emociones específicas de una cultura, gesticulación, mímica y comportamiento en relación +con el fundamento de la cultura, sino también la transformación de los controles sociales +externos del individuo en controles internos. En este sentido habría que distinguir entre +una enculturación del individuo en un papel cultural – general – y sus – específicos – +papeles sociales.“ (Trad. del autor). +Cf. HULTKRANTZ, AKE, 1974: 392s. +Cf. DUVIOLS, PIERRE, 1971: 112ss. + + 19 +siglo XVIII bajo la dirección de Juan Santos Atahualpa y Tupac Amaru II +tuvieron lugar en nombre del Dios cristiano. Si la resistencia abierta no +pudo mantenerse, siempre quedó la posibilidad de resistencia en forma +de adaptación exterior. +Los obispos parten de la hipótesis de la aceptación, cuando hablan en +Puebla de una religiosidad popular que necesita de la purificación. Pues, +si presupusieran adaptación, es decir, si partieran de que la fe cristiana +ha sido asimilada por la antigua religión, ya no podrían hablar +adecuadamente de purificación. Un nuevo comienzo de la +evangelización les parecería entonces más adecuado. Pero para ello +deberían sondearse antes cuidadosamente los presupuestos de un tal +diálogo religioso intercultural. En efecto, la posibilidad de una +asimilación de elementos cristianos por medio de la cultura religiosa +originaria no debe descartarse de antemano. Como se podrá ver a lo +largo de nuestro estudio, algunas observaciones parecen indicar que, por +lo menos en algunos lugares, elementos cristianos han sido asumidos por +la antigua religión agraria. +Menos probable es la hipótesis de que haya habido una fusión, es decir, +una asimilación mutua entre la antigua religión y el cristianismo. Pues, +contra la acogida de elementos indígenas en la fe cristiana hablan tanto +la abismal diferencia de poder como la conciencia de superioridad de los +conquistadores europeos. De cualquier modo, en los testimonios de la +primera hora de la conquista apenas encontramos por parte de los +conquistadores signos de una valoración especial respecto a las antiguas +culturas indígenas. Además, los españoles de la época de la conquista se +habían preparado en su patria a eliminar la fe judía y la mahometana. +¿Por qué razón deberían haber tenido otra mentalidad en el Nuevo +Mundo? Una fusión parece ser posible, por tanto, sólo en el tiempo +posterior a raíz de una larga coexistencia. Pero esto no es muy probable. +Al interpretar lo que se nos presenta hoy como resultado del proceso de +aculturación hay que tener en cuenta especialmente la religiosidad +popular española del período colonial. Pues los indios se encontraron +con la fe cristiana sobre todo en la forma de la práctica popular de los +conquistadores y encomenderos. Por tanto, las formas de la religiosidad +popular en los Andes deben ser estudiadas por una parte en relación con +su posible origen europeo; pero por otra parte debe ser tenida también + + 20 +en cuenta la posibilidad de una reinterpretación de la fe cristiana a través +de la antigua religión. +Son urgentemente necesarios, por tanto, estudios monográficos que +analicen el valor de las culturas religiosas, en las que el cristianismo debe +echar raíces o tomar una nueva forma. Este postulado es confirmado +también por los documentos de Medellín y Puebla, cuyas +manifestaciones sobre la religiosidad popular, refiriéndose a todo un +continente, obligatoriamente permanecen algo sucintas y deben ser +valoradas más bien como una toma de conciencia de la problemática. +La importancia de tales trabajos se desprende, por ejemplo, del hecho de +que un anuncio adecuado del mensaje cristiano presupone el +conocimiento de la cultura autóctona y de la religión popular originada +por el encuentro con el cristianismo. Si se entiende por conversión el +proceso de encuentro y consolidación de la propia identidad, entonces la +Iglesia debería estar en condiciones de fomentar tales procesos en los +grupos de la población autóctona. En sus intentos por fomentar tales +procesos de conversión la Iglesia no debería dejarse guiar por una falsa +preocupación por la ortodoxia. +Los estudios sobre la religiosidad de los descendientes de la población +autóctona de América Latina podrían contribuir no sólo a la orientación +pastoral de la Iglesia latinoamericana, sino también despertar interés +para el diálogo intercultural que debe llevarse a cabo dentro de la Iglesia +universal. El encuentro con culturas y religiones extrañas nos facilita a +nosotros, los europeos, una comprensión más profunda de nuestra +propia cultura y religión y nos ayuda a distinguir entre el evangelio y las +formas de su transmisión y acogida. + +1.2 La investigación precedente y sus hipótesis28 +Para la reflexión teológica sería interesante poder recurrir a una +recensión fiable de los estudios antropológicos sobre la región andina + +28 + +De las obras publicadas después de haberse escrito este capítulo merecen particular +atención: RICARD LANATA, XAVIER, 2007 – Ladrones de sombra, Lima: IFEA, CBC; y RÖSING, +INA, 2001 – Die heidnischen Katholiken und das Vaterunser im Rückwärtsgang. Heidelberg: +Universitätsverlag C. Winter. + + 21 +con referencias a la religión. Refiriéndose a los resultados obtenidos en +diferentes lugares con métodos parecidos, se podría diseñar así una +imagen de la religiosidad o religión que practica la población allí +asentada, sin correr un gran riesgo de caer en generalizaciones +indebidas. +Conviene mencionar aquí que para la interpretación de observaciones en +comunidades de lengua quechua también es legítimo recurrir con la +debida prudencia a trabajos sobre las regiones de lengua aymara, como +hace por ejemplo Joseph W. Bastien en The Encyclopedia of Religion29, +resumiendo Quechuas y Aymaras bajo el concepto de „Quechua +Religion“; Federico Aguiló intenta por su parte diseñar una teología +aymara-quechua30. La razón de ello se encuentra en la historia de estos +dos grupos de población separados lingüísticamente. A pesar de +características propias de tipo étnico, cultural o local, ambos grupos +pertenecieron en la época precolombina a una sociedad común. +Hablando en metáforas, su distribución se parecía más a un tejido que a +un mosaico. En un mismo lugar coexistían diferentes grupos.31 +Ciertamente merecería la pena hacer una recensión comparada de las +investigaciones etnológicas precedentes bajo la perspectiva de sus +observaciones respecto a la religiosidad. Pero en el marco de este trabajo +no es realizable. +Hans van den Berg ha realizado ese postulado en cierta medida para la +región aymara, publicando en 1989 el resultado de sus exhaustivos +estudios de literatura sobre „Los ritos agrícolas en la religión de los +aymara-cristianos“32. Sobre la cultura de los aymaras apareció además en +1988 una compilación de artículos hecha por Xavier Albó por encargo de +la UNESCO33, cuyas partes acerca de la agricultura y cosmovisión +contienen informaciones religiosas. En una compilación sobre „El rostro + +29 +30 +31 +32 +33 + +Bastien, Joseph W., 1987: 134-141. +Aguiló, Federico, 1981: 74ss. +Cf. ALBÓ, XAVIER (compilador), 1988: 26. – ALBÓ, XAVIER, 1987: 10. +BERG, HANS VAN DEN, 1989; 1980-1988; 1985. +ALBÓ, XAVIER (compilador), 1988: esp. 217-281: OLIVIA HARRIS / THÉRÈS BOUYSSE – +CASSAGNE, Pacha: En torno al pensamiento aymara. + + 22 +indio de Dios“34 describe Xavier Albó los acontecimientos religiosos en la +vida de un aymara desde el nacimiento hasta la muerte. Como gran +conocedor que es de esa cultura a lo largo de muchos años de +observaciones rehúsa, probablemente de forma consciente, hacer una +relación sistemática. Numerosas monografías y observaciones sobre la +praxis religiosa así como reflexiones sobre la pastoral se encuentran en +los Boletines del Instituto de Estudios Aymaras / Chucuito, editados por +Diego Irarrázaval. Interesantes son también tres números de la revista Fe +y Pueblo35, editada en La Paz por Javier Medina y en la que se expresan +los mismos aymaras. Entre los estudios algo más anteriores que se +ocupan de forma exhaustiva con la religión vivida por la población +aymara actual son dignos de mención los trabajos de Harry Tschopik36, +Jacques E. Monast37, Louis Girault38, Joseph W. Bastien39 y Enrique +Jordá40. +En cuanto al mundo de lengua quechua, Manuel M.Marzal presentó 1983 +un estudio etnohistórico sobre la transformación religiosa en el Perú41. +Entre los autores que han expresado su opinión sobre el tema de la +transformación religiosa en relación con la cristianización del Perú +cuenta Marzal a autores de ensayos políticos, arqueólogos, antropólogos, +historiadores y etnohistoriadores. Al final de un resumen de sus trabajos +formula Marzal su propia hipótesis sobre la cristianización de la +población indígena. El autor parte de observaciones recientes y pregunta +por el proceso histórico en que se ha formado la cosmovisión religiosa +presente. Para la descripción de la cosmovisión que aparece actualmente +en los Andes centrales, Marzal se apoya en estudios propios sobre la +comunidad de Urcos42 y Ayaviri43 así como también en trabajos de + +34 + +35 +36 +37 +38 +39 +40 +41 +42 + +43 + +Marzal, Manuel / Robles, J. Ricardo / Maurer, Eugenio / Albó, Xavier / Melià, Bartomeu, +1989. +Fe y Pueblo, 1986-1988. +TSCHOPIK, HARRY, 1968 [ingles 1951]. +Monast, Jacques E., 1969. +Girault, Louis, 1988. +Bastien, Joseph W., 1978. +JORDÁ, ENRIQUE, 2003 [tesis 1981]. +Marzal, Manuel M., 1983. +MARZAL, MANUEL M., 1971. - Cf. GARR, THOMAS M., 1972. El autor participó en el estudio +de Urcos. Su trabajo es por tanto en cuanto a las preguntas muy parecido. +Marzal, Manuel M., 1977. + + 23 +Juvenal Casaverde44 y Juan Victor Núñez del Prado45. El resultado de sus +investigaciones sobre los quechuas lo presenta Marzal 1985 en sus +estudios sobre El sincretismo iberoamericano46, donde aparte de los +quechuas de los Andes centrales también parecen los mayas de la +provincia mexicana de Chiapas y los afroamericanos brasileños de Bahía. +Aparte de los trabajos ya mencionados en relación con el estudio de +Marzal son dignas de mención las observaciones y reflexiones +publicadas en Allpanchis. Además quiero mencionar aquí de forma +especial otro trabajo. David Drummond Gow acentuó 1976 en su tesis +doctoral47 el significado de la religión para la identidad y la +autoafirmación de la población indígena de Lauramarca y Pinchimuro, +Dpto. Cuzco / Provincia Quispicanchis / Distrito Ocongate. Al mismo +tiempo, su mujer Rosalind Gow recogió en la misma región narraciones +sobre temas de la fe andina y las publicó con resúmenes y comentarios48. +Para apreciar la forma y la transformación del mundo religioso de la +población campesina en Bolivia, Federico Aguiló hizo encuestas +sistemáticas en Potosí, Chuquisaca y Tarija, cuyo resultado publicó +1981.49 En relación con ese análisis apareció al año siguiente su estudio +sobre la idea de enfermedad y salud.50 Michael J. Sallnow publicó 1987 su +estudio sobre las romerías de los Andes.51 Una parte fundamental de ese +trabajo está dedicada a la romería del Señor de Qoyllu(r) Rit'i52, en la que +participa también la comunidad donde hicimos nuestras entrevistas. +Mientras que en las observaciones de las romerías la coexistencia de +elementos de la antigua religión andina y la religión cristiana salta a la +vista, las convicciones de fe andinas apenas juegan un papel importante +en los resultados de una encuesta sistemática en once ciudades del Perú +que publicó José Luis González Martínez 1987. Tan sólo en algunas + +44 +45 +46 +47 +48 +49 +50 +51 +52 + +Casaverde Rojas, Juvenal, 1970. +Núñez del Prado, Juan Victor, 1970. +Marzal, Manuel M., 1985. +Gow, David D., 1976. +Condori, Bernabé / Gow, Rosalind, 1982. +Aguiló, Federico, 1981. +Aguiló, Federico, 1982. +Sallnow, Michael J., 1987. +Para la ortografía „Qoyllu“ aduce Jorge A. Flores Ochoa convincentes razones: FLORES +OCHOA, JORGE A., 1990: 73-94, esp. 76-78. + + 24 +ocasiones identificaron las respuestas a la Virgen María con la Madre +Tierra.53 En este contexto se admite que la existencia de las antiguas +convicciones de fe aparecen confirmadas más frecuentemente en las +entrevistas de fondo con que se completaron las encuestas. Finalmente +son dignos de mencionar los resultados de investigaciones sobre los +rituales de los Callawaya54, publicados por Ina Rösing 1987, 1988 y 1990, +que por su variada y singular documentación de textos de oraciones son +de un valor extraordinario para el estudio de la religión andina. +Una atención especial merecen también algunas publicaciones sobre +Q'ero, una comunidad vecina al lugar donde se realizaron nuestras +entrevistas. Sobre Q'ero publicaron compilaciones Jorge A. Flores Ochoa +/ Juan Núñez del Prado Béjar55 y Rodolfo Holzmann56. Además +publicaron Thomas Müller y Helga Müller-Herbon un artículo y un libro +ilustrado con narraciones de los habitantes de Q'ero.57 +El resultado del proceso de cristianización en los Andes es juzgado muy +distintamente. Mientras que algunos afirman que el cristianismo ha sido +aceptado y en ese proceso ha asimilado elementos de la antigua religión, +llegan otros por el contrario a la conclusión de que el cristianismo ha +sido asimilado por la antigua religión agraria. Un representante de la +tesis de la aceptación es Manuel M.Marzal. En La transformación religiosa +peruana58 describe el mundo religioso de los Andes como un sistema en el +que Dios como creador y juez asume el primer puesto. En segundo lugar +aparecen los santos o sus imágenes. Entre estos se cuentan también +Cristo y María. Sólo en tercera posición aparecen las divinidades +mediadoras andinas que han sobrevivido al proceso de evangelización: +los Apus y la Pachamama. Jacques Monast en On les croyait chrétiens: les +Aymaras es por el contrario de la opinión que el cristianismo ha sido +asimilado por la religión autóctona. „El catolicismo del indio“ dice, „no + +53 +54 +55 +56 +57 + +58 + +González Martínez, José Luis, 1987: 113-116. +RÖSING, INA, 1987, 1988, 1990. +Flores Ochoa, Jorge A. / Núñez del Prado Bejar, Juan, 1983. +Holzmann, Rodolfo, 1986. +Müller, Thomas / Müller-Herbon, Helga, 1984. – Müller, Thomas / Müller-Herbon, Helga, +1986. – Müller, Thomas, 1984. – Cf. sobre lo último: Núñez del Prado, Oscar, 1973. +Marzal, Manuel M., 1983. + + 25 +es una religión cristiana“.59 Esa valoración es confirmada por Joseph W. +Bastien, quien en su artículo „Quechua Religions“ en The Encyclopedia of +Religion declara: „Aunque la veneración de los santos refleja el +significado del catolicismo en la cultura andina actual, los habitantes de +los Andes son tan sólo católicos de nombre…“ 60 Aunque Federico +Aguiló y Hans van den Berg se abstienen de tales valoraciones, que +pueden tener un carácter peyorativo, llegan también a la conclusión de +que el cristianismo ha sido asimilado por la antigua religión. +Mientras que Marzal describe el resultado de la cristianización de forma +que el cristianismo aparece claramente como dominante, ve Federico +Aguiló en su estudio sobre ideas de enfermedad y salud61 elementos +razonables para la hipótesis de que la cultura andina y el cristianismo se +relacionan como el centro y la periferia. La cultura de los indios aymara +y quechua asume elementos de la periferia cristiana sin perder por ello la +característica fundamental del centro religioso primitivo. A lo largo del +tiempo, la periferia católica consiguió – a través de su agresiva dinámica +misionera – ganar terreno en el mundo de los quechuas y aymaras e +incluso establecerse en las ciudades como „macrocentro cultural“. Pero +hasta ahora, los numerosos „centros parciales“ de la cultura aymara y +quechua han logrado ofrecer suficiente resistencia a la presión de +dominio extranjero durante el período colonial y republicano tanto en el +terreno religioso como en el civil; de forma que hasta el momento no ha +sido posible ni aniquilar esas culturas ni asimilarlas.62 Si aparecen allí +formas de sincretismo, éstas no tocan la estructura interna del mundo +simbólico, sino que existen más bien en función de la adaptación +necesaria bajo la real presión dominante. La causa fundamental del éxito +de la resistencia reside en la profunda relación de la cultura agraria +andina con la naturaleza. Simbólicamente se expresa esa relación en la +veneración de la Pachamama. A parecidos resultados llegan Olivia +Harris y Thérèse Bouysse-Cassagne en Pacha: En torno al pensamiento + +59 + +60 + +61 +62 + +MONAST, JACQUES E., 1969: 386: „Le catholicisme de l’indien n’est pas une religion +chrétienne.“ +BASTIEN, JOSEPH W., 1987: 140: „Although the cult of the saints reflects the importance of +Catholicism in contemporary Andean culture, Andeans are only nominal Catholics ... „ +Aguiló, Federico, 1982. +Loc. cit., 107. + + 26 +aymara63 y Hans van den Berg en La tierra no da así no más64. El problema +de valorar positivamente la religión de los aymaras desde la perspectiva +de la evangelización reside, según dice van den Berg al final de su +estudio, en que los aymaras en lugar de someterse al cristianismo han +integrado a éste en la religión de su tierra. Así, la religión de los aymaras +parece continuar existiendo, en su núcleo, en sus contenidos +fundamentales. +Para confirmar la interpretación de Aguiló y van den Berg baste citar +aquí las expresiones moderadamente agresivas de algunos aymaras en +mayo 1986 durante un congreso en La Paz y que fueron publicadas a +base de la grabación magnetofónica65: „Después de la llegada de los +castellanos y su religión, éstos trataron de extirpar todo lo concerniente a +la religión y a la cultura aymara; no nos respetaron. Por eso existe un +gran resentimiento de los aymaras frente a todos estos hechos. Ahora, los +sacerdotes y pastores nos dicen, también sin el menor respeto, que sólo +existe el Dios de ellos al cual todos debemos adorar y obedecer. Mas, a +pesar de todo lo que digan y hagan, nosotros seguiremos practicando +nuestros ritos porque son parte de nuestra cultura y de nuestra +identidad. Nuestro mayor problema con el cristianismo proviene de que +nuestro conocimiento del hombre está muy ligado a la naturaleza; +concretamente a la producción agrícola. Por ejemplo, para nosotros +existen luna llena, luna media y la completa oscuridad. Los días +precedentes a luna llena no se debe sembrar la papa, tampoco después +de la noche de completa oscuridad. Las religiones que vienen de fuera no +entienden esto; dicen que para sembrar todos los días son iguales. No +existe para ellos ninguna diferencia entre luna llena, y luna nueva. Para +nosotros esto es diferente. También es diferente, por ejemplo, la +costumbre del vestido. Nosotros no permitimos que nuestros hijos anden +desnudos; en el día, el espíritu de la Pacha los absorbe y, en la noche, +sucede lo mismo. Todo eso cuidamos nosotros. En la ciudad, en cambio, +63 + +64 +65 + +HARRIS, OLIVIA / BOUYSSE-CASSAGNE, THÉRÈSE, 1988: 265: „... creemos ver en la +yuxtaposición de cultos a diablos y a santos en un solo lugar no tanto una +"superposición", por más que lo quisieran los evangelizadores, sino una convivencia de +cultos doblados, que no borra ni el uno ni el otro.“ +Berg, Hans van den, 1989: 237. +Fe y Pueblo, 1986-1988: agosto de 1986, 6-13. El largo parlamento viene de que en la +publicación fueron suprimidas las preguntas. + + 27 +tienen la osadía de andar desnudos; por eso una mujer no puede +establecer relaciones sólidas con un hombre y al revés. Y es que el +hombre, hermanos, no sólo puede moverse por el corazón o la vista; para +obrar bien necesita de todos sus miembros y sentidos. El contenido de la +Biblia está bien. Pero el problema es que los cristianos no se ciñen a lo +que dice la Biblia; no practican su religión. El aymara, en cambio, +practica su religión e incluso muchas de las cosas buenas que dice la +Biblia, aún sin conocerlas. Nosotros somos conscientes que ahora no +podemos desterrar la religión cristiana. Está establecida aquí desde hace +mucho tiempo. Los cristianos son además los dueños de los grandes +medios de comunicación y de todos los instrumentos del poder. +Nosotros quisiéramos que los cristianos nos respetaran y puesto que por +ahora estamos condenados a convivir, quisiéramos también que estas +relaciones fuesen civilizadas. Pero para que haya respeto es preciso que +los cristianos sean pobres y se alejen del poder. Esto también dice la +Biblia. Pero también sabemos que el cristianismo siempre ha ido del +brazo de la fuerza; al comienzo, de la fuerza militar, ahora de la fuerza +económica. Tienen radios, hospitales, escuelas, instituciones. Necesitan +de infraestructura para evangelizar y eso, hermanos, conlleva siempre el +avasallamiento de los otros, aunque ustedes no lo pretendan. Sus +instituciones de promoción rural nos hacen daño. Si bien esto es así, +también sabemos discernir y vemos que no todos son iguales. Si ustedes +están identificados con nosotros, tienen que luchar entre los suyos para +que se nos respete, se nos deje cultivar nuestra religión y nuestra cultura +abiertamente. Ustedes pueden evangelizar en las ciudades a los propios +cristianos, sobre todo a los gobernantes que son católicos. A nosotros +déjennos tranquilos; ya tenemos nuestra religión y para nosotros es una +buena religión. Ustedes preocúpense de ser buenos cristianos y nosotros +nos preocuparemos de ser buenos aymaras. Pero, puesto que ustedes ya +viven en nuestra tierra, en el Qullasuyo, que quiere decir Tierra +medicinal, es necesario que dialoguemos, pero de igual a igual, como +decía el hermano Javier (editor de Fe y Pueblo y organizador del diálogo). +Hay muchas cosas sobre las que tenemos que hablar y ponernos de +acuerdo para que esta tierra, Kaypacha, esta vida, la hagamos otra vez +habitable y podamos compartir recíprocamente todos los frutos que nos +da la Pachamama. Ahora bien, sobre Dios no se debe discutir, porque él es +grande y desconocido y está en los cielos y nosotros somos pequeños e + + 28 +ignorantes y estamos aquí en la tierra. Además, cada pueblo sólo llega a +intuir alguna de sus manifestaciones y todas esas manifestaciones son +buenas, sobre todo para aquellos a quienes han sido reveladas. Por ello, +en lo que a eso atañe, debemos respetarnos mutuamente y en lo que +atañe a la vida en este mundo, debemos colaborarnos. Así pues, +hermanos y hermanas, que ustedes sean buenos cristianos y nosotros +buenos aymaras.“66 +Las opiniones de los aymaras en el congreso de La Paz testimonian una +gran preocupación por la propia identidad y un distanciamiento de lo +cristiano. Aparecen en un claro contraste con las interpretaciones de la +realidad religiosa en Perú por Marzal y José Luis González Martínez. Un +encuentro personal en Oruro me permite suponer que tal +distanciamiento frente a lo cristiano expresado en el congreso de La Paz +por lo menos en Bolivia no es un caso aislado. En febrero de 1983 +observaba yo el lunes antes del carnaval a un hombre de la ciudad +minera de Oruro, que con su mujer estaba ofreciendo ofrendas al cóndor. +Entablamos conversación y me dijo en cierto sentido que, aunque era un +hombre de letras, practicaba ese rito porque lo había aprendido de sus +padres. La Iglesia católica había sido importada e introducida por la +fuerza. Los protestantes engañaban igualmente a la gente. Él rezaba al +„espíritu maligno“ que había hecho buenas cosas por su pueblo. A mi +pregunta de por qué lo llamaba „maligno“, si les había hecho cosas +buenas, respondió que porque los católicos lo llaman así. Pero en +realidad no es maligno. El cóndor no es Dios, es un ser. Él no cree en +Dios. Bajo Dios entendía, según se deducía de una pregunta, el Dios de +los cristianos. Todas las religiones son invenciones humanas y él no +entiende con qué razón se puede imponer una religión a un pueblo. Su +mujer había dicho antes que sólo participaba en el rito por su marido. +Pero después, cuando su marido estaba a punto de perder el hilo por +culpa de la conversación, lo amonestó a continuar con el rito. La +explicación de que sólo acompañaba al marido era pues una afirmación +defensiva. A través de mi compañía habían comprendido que yo era +sacerdote. Cuando la mujer comprendió que yo respetaba su fe, +prescindió de las afirmaciones defensivas. Antes había dicho yo que +había venido a aprender y que les había acompañado rezando a mi +66 + +Fe y Pueblo, 1986-1988, agosto de 1986, 12-13. + + 29 +manera, cuando los vía rezar a la suya. El hombre por su parte había +comenzado la conversación, diciendo que quería hablar conmigo, puesto +que yo no fotografiaba ni llevaba un magnetófono: en otras partes no +entenderían bien sus costumbres. + + 2 El método y el lugar del estudio +2.1 El significado de una monografía basada en entrevistas +abiertas +Según hemos visto, los antropólogos no están ni mucho menos de +acuerdo, cuando se refieren a la pregunta por el resultado del proceso de +aculturación religiosa. ¿Cómo se pueden llevar las contradicciones a un +denominador común? Si no se quiere culpar de ellas a los observadores, +entonces la solución está en la hipótesis de que realmente con grupos +diferentes de la población se han hecho experiencias distintas. Las +contradicciones se explicarían entonces por desarrollos regionales +diversos. Pero también podemos pensar que el desarrollo de las +creencias religiosas se ha producido de forma unitaria, si bien con +algunos cambios de una región a otra. Las valoraciones contradictorias +se deben entonces a valoraciones diferentes de observaciones parecidas. +Pero esto significa que las observaciones por sí solas no bastan para +hacerse una imagen fiel de la forma en que la población autóctona +correlaciona los elementos andinos y cristianos en estudio. Es necesario +completarlas con diálogos. Si no se quiere aceptar una pura coexistencia +separada de costumbres religiosas andinas y cristianas, contra lo cual +está el hecho de que dichas costumbres son practicadas desde hace +mucho tiempo autónoma e incontroladamente, debe buscarse en los +mismos agentes la unidad de las diferentes prácticas a observar. Por lo +tanto merece la pena entablar conversación con las personas, en cuya +vida intentamos participar por medio de la observación. +Las dificultades de semejante diálogo son grandes y a muchos les +parecen insuperables. Lo mismo que al principio de la época colonial, se +oye decir hoy que con los indios no se puede hablar de su fe.67 Dirían lo +que quieren oír los blancos para agradarles. Solamente las observaciones +nos pueden llevar a un resultado concreto. Según mis experiencias, esas +aseveraciones sólo se pueden confirmar en parte. Todo diálogo serio +supone confianza entre ambas partes. Una larga historia de amargas +experiencias de alienación, opresión y explotación que llega hasta +67 + +Cf. p. ej. QUIROGA, PEDRO, 1922 [1562]. + + 32 +nuestros días ha logrado convertir el comportamiento de adaptación +externa en una especie de segunda naturaleza. Ganar confianza es así +algo muy difícil. Pero bajo determinadas circunstancias se puede superar +esa dificultad. Lo pude apreciar yo mismo en enero de 1983. Cuando, +como resultado de una sequía extraordinaria era de prever hambre, los +habitantes de una región en la provincia de Norte de Potosí / Bolivia +fueron presa de la idea de que vagabundeaba un ser que coleccionaba +sangre y corazones. Este fenómeno, que en los Andes se conoce +habitualmente bajo los nombres Llik'ichiri, Kharisiri, Pishtaco, Ñaq'aq, +fue interpretado por los afectados, que estaban realmente asustados, de +diferentes maneras. Sea cual fuere la interpretación que se quiera dar a +este fenómeno, algo está claro: demuestra de forma plástica el miedo al +extranjero. +La dificultad de ganar confianza aumenta con la gran diferencia cultural +de los dialogantes. Aquí se presenta sobre todo la dificultad de +comunicación conceptual. Al aprender el quechua se ve qué concreta es +esa lengua a diferencia, por ejemplo, de la alemana.68 Así, el mismo +aprendizaje de los primeros conocimientos lingüísticos nos ayuda a +comprender que a preguntas abstractas no se deben esperar respuestas. +Un diálogo que tiende a descubrir la autocomprensión religiosa de un +grupo y debe preguntar en este sentido se hace así todavía más difícil. A +pesar de ello, el diálogo como instrumento es imprescindible, cuando se +trata de averiguar, qué valor tienen los elementos andinos y cristianos en +la cosmovisión religiosa del grupo en cuestión. Si consiguiéramos +provocar expresiones más o menos espontáneas sobre la praxis religiosa +sin sugerírselas al entrevistado, entonces tales diálogos podrían dibujar +una imagen de la piedad en la que aparecieran la idea de la vida y la +escala de valores del grupo de población cuestionado. +La falta de abstracciones lingüísticas arriba mencionada puede ser +finalmente una ventaja, si conseguimos dejar aparecer la escala de +valores religiosa del entrevistado de forma concreta. En el diálogo +interreligioso se trata en primer lugar de contraponer lo concreto a lo +concreto y no de comparar lo abstracto con lo abstracto, la teología con la +68 + +P. ej. yo mismo tuve que admitir muy pronto al aprender la lengua que era imprescindible +aprender las diferentes denominaciones de „vasija“ cuando yo hubiera preferido +concretizar un concepto general por medio de adjetivos. + + 33 +teología. Pero esto no significa que al mismo tiempo o después los +diferentes horizontes de experiencia concreta no puedan ser objetos de +una reflexión teológica común. +Los diálogos con los miembros de la población indígena de lengua +quechua tuvieron lugar sobre todo en el primer trimestre de 1988 en +forma de entrevistas abiertas. Nuestro estudio se diferencia de otros no +sólo por la elección del lugar para recoger los datos, sino también, aparte +de su intención, por el nivel de la comparación y la forma de las +preguntas. +Por la elección del foco, se diferencian del nuestro otros trabajos +antropológicos que estudian directamente, por ejemplo, las estructuras +sociales, el desarrollo y cosas parecidas. Entre ellos se encuentran +también trabajos que temáticamente están cerca de nuestro estudio. +David Drummond Gow69, por ejemplo, que se deja guiar por un interés +de desarrollo social, descubre la religión en su función para la +autoafirmación de la población andina. Especialmente cerca de nuestro +estudio se encuentra el trabajo de Ina Rösing sobre los rituales de +curación de los Callawaya. A través de una abundante documentación +intenta expresar la cultura y comprende los rituales no como un +tratamiento de los síntomas sino como una „curación de la persona en su +totalidad de cuerpo y alma y sobre todo en su totalidad de relaciones: las +relaciones familiares y vecinales, con la naturaleza y el cosmos, con los +seres transpersonales de la religión andina y de la Iglesia católica.“70 +Manuel M. Marzal se interesa como nosotros por determinar la relación +entre las religiones andina y cristiana, es decir por el resultado de la +aculturación. Su trabajo se diferencia del nuestro no sólo por la elección +del lugar, en el que se recogieron los datos que fundamentan su +interpretación, sino también por el nivel en el que intenta determinar la +unión de elementos andinos y cristianos. Los datos de Marzal han sido +recogidos sobre todo con encuestas en pueblos de mestizos, en tanto que +nuestro estudio se basa en diálogos en una comunidad con población +indígena. Mientras que Marzal intenta captar la unión de elementos de +las religiones andina y cristiana en el nivel del sistema, intentamos + +69 +70 + +Gow, David D., 1976. +RÖSING, INA, 1988: 736. + + 34 +nosotros hacerlo en el nivel de la vida diaria de las personas que piensan +y actúan religiosamente. El proceder de Marzal, que apunta a una +comparación de los sistemas religiosos, es un tanto cuestionable porque +tiene que abstraer para entroncar en otro sistema algo comparable a lo +que encuentra por medio de su investigación. Frente a ese proceder, +nuestro trabajo orientado a la vida diaria satisfará menos al sistemático, +pero se acerca en cambio, según esperamos, más a la realidad. +La obra de Hans van den Berg sobre „Los ritos agrícolas en la religión de +los aymara-cristianos“71 aparecida después de haberse hecho nuestras +investigaciones, es, en cuanto al tema, más limitada y se refiere a otra +región, pero su intención se encuentra en realidad muy cerca de la +nuestra. Van den Berg se apoya en extensos estudios bibliográficos y en +diálogos. +El trabajo de Federico Aguiló sobre la transformación del mundo +religioso de la población campesina en Bolivia72 se diferencia del nuestro +tanto por la forma de las preguntas como por la meta de la investigación. +Objeto de su estudio es la transformación religiosa actual condicionada +por los procesos de cambio y no la cosmovisión religiosa en cuanto tal. +Las preguntas son cortas y se hacen de forma directa, mientras que +nosotros nos acercamos al tema de forma indirecta por medio de +entrevistas abiertas sobre los ciclos agrario y vital. El estudio de Aguiló +sobre las ideas de enfermedad y salud73 se diferencia del nuestro por un +planteamiento del problema más limitado. Lo mismo vale para otras +publicaciones sobre algunos ritos y observaciones. + +2.2 El cuestionario +Como vimos, la sola observación conduce a valoraciones contradictorias, +pues sin preguntar sólo se puede formular hipótesis más o menos +razonables sobre la relación de los elementos de las religiones andina y +cristiana observados en la práctica. Por ello buscamos una vía de entrar + +71 +72 +73 + +Berg, Hans van den, 1989. +Aguiló, Federico, 1981. +Aguiló, Federico, 1982. + + 35 +en diálogo con representantes de la población indígena de lengua +quechua de forma que sus manifestaciones dejen entrever, si y de qué +manera los elementos andinos y cristianos se funden en una unidad en la +imaginación de los creyentes. +En la primera fase de preparación apuntamos primero las observaciones +propias y ajenas sobre el terreno de la práctica religiosa; al principio +pensamos también preguntar de forma sistemática y directa. Pero aparte +de que tampoco se puede someter a un europeo medio a una cantidad +tan grande de preguntas, tuvimos que comprender que un tal proceder, +parecido a un examen, acabaría por estropear todo diálogo. Para evitar +esta dificultad y poder hacer entrevistas abiertas en las que los +entrevistados pudieran responder a ser posible según su manera de ser, +nos decidimos por estructurar las entrevistas de acuerdo a la vida diaria +de los interlocutores. Como orientación base se nos ofrecían los ciclos +agrario y vital, porque esos ciclos todavía determinan seriamente la vida +de las personas en los Andes centrales. Dentro de este marco hemos +intentado hacer las preguntas lo más abiertas posibles para que no +sugirieran respuestas. Si esto no se podía evitar siempre según el +concepto o en algún momento de las entrevistas no podía ser logrado del +todo, entonces la entrevista abierta dejaba todavía a los interlocutores +suficiente espacio para la propia creatividad. +Puesto que queremos captar la cosmovisión religiosa de la población +andina, intentamos evitar preguntas de catecismo. En el resultado final, +tales preguntas conducen más bien a un control de aprendizaje que a +afirmaciones en las que se exprese la autocomprensión de los +entrevistados. Este peligro se agrava, cuando las preguntas son hechas +por un sacerdote. Un buen ejemplo para ese efecto no deseado ofrecen +las respuestas a las preguntas cortas que dejó hacer Federico Aguiló74en +el marco de su estudio sobre la forma y el cambio del mundo religioso de +la población campesina de Bolivia. Sus preguntas eran: „¿Para ti, quién +es Dios? ¿Para ti, quién es Jesucristo? ¿Para ti, quién es el espíritu? ¿Para +ti, quién es la Pachamama? ¿Para ti, quién es el diablo? Cuando +morimos, ¿a dónde vamos? ¿Por lo que a ti respecta, celebrar las fiestas +es bueno o malo? ¿Conoces oraciones, canciones antiguas?“ Si se + +74 + +AGUILÓ, FEDERICO, 1981. Para las preguntas ver p. 9 s. + + 36 +consideran las preguntas, entonces a veces ya las mismas expresiones +dejan entrever la pertenencia confesional de los entrevistados. Sin +embargo, y respecto a la meta de ese estudio, preguntas cortas, hechas +por personas del grupo de los entrevistados y grabadas en magnetófono +resultaron ser útiles, ya que pudieron ser valoradas estadísticamente. +A ser posible había que evitar las preguntas abstractas. Las entrevistas +muestran que cada vez que cometíamos la falta de preguntar +abstractamente apenas fuimos comprendidos. El quechua es, como ya se +dijo antes, una lengua muy rica en conceptos concretos. +Las preguntas sobre los ciclos agrario y vital las completamos con +preguntas sobre la relación entre sociedad e individuo, así como también +con preguntas sobre la historia y la mitología. La entrevista debía +concluir con una pregunta sobre cambios. Ante la amplitud de los +terrenos mencionados se comprenderá que en la práctica de las distintas +entrevistas no se pudo siempre tener en cuenta todos los puntos. +Bajo los presupuestos mencionados hicimos el siguiente cuestionario +como base de las entrevistas abiertas. Según la costumbre de allí se habla +en la segunda persona singular o plural. Esto no debe malentenderse +como un trato despectivo. +1. Preguntas sobre el ciclo agrario: +¿Cuándo cosechas? ¿Cuándo siembras? ¿Qué haces, cuando rezas por +una buena cosecha? ¿Qué haces para dar gracias por una buena cosecha? +¿Cómo pides? ¿A quién diriges vuestros ruegos? ¿A quién hay que hacer +ofrendas? ¿Dónde hay que pedir? ¿Contra quién hay que protegerse? +¿Qué haces para tener muchos animales? +¿Te ayuda la Pachamama para obtener una buena cosecha? ¿Te ayuda la +Pachamama para criar el ganado? ¿Qué Vírgenes ayudan? ¿Qué Santos +ayudan? ¿Qué antepasados traen bendición? ¿Hay espíritus? ¿Qué +hacen? ¿Hay también espíritus dañinos? ¿Qué hacen? +¿Encargas una misa? ¿Por qué encargas una misa? ¿Para qué pides un +recibo? ¿Qué imágenes llevas a la iglesia para que asistan a la misa? +¿Cuándo las llevas a la iglesia? ¿Para qué las llevas a la iglesia? +¿Has observado que sus costumbres han cambiado a lo largo del tiempo? +2. Preguntas sobre el ciclo vital: + + 37 +¿A quién te diriges, cuando quieres tener niños y no vienen? ¿Qué haces +con un recién nacido? ¿Cuándo se bautiza al recién nacido? ¿Por qué se +le bautiza? ¿A quién se le encomienda para que crezca bien? ¿Cuándo se +le hace el corte de pelo? ¿Qué haces durante ese rito? ¿Por qué practicas +ese rito? ¿Encargas una „misa de salud“?75 +¿Cómo celebras el matrimonio? ¿Qué ritos practicas para el matrimonio? +¿Qué fiestas celebras aquí? ¿Qué fiestas celebras en la familia? +¿Qué hay que hacer para protegerse contra las enfermedades? ¿Cómo se +puede ayudar a un enfermo? +¿Qué signos anuncian la muerte? ¿Qué se hace con un difunto? ¿Qué +costumbres observas, cuando alguien se muere? ¿A dónde llevas a los +muertos? ¿Dónde se queda el alma, en la tierra o en el cielo? +¿Has observado que sus costumbres han cambiado a lo largo del tiempo? + +3. Preguntas para determinar la relación de la sociedad y el individuo: +¿Qué fiestas se celebran en la comunidad? ¿Cuándo se celebran? ¿Dónde +se celebran? ¿Caminas mucho hasta llegar al lugar de las fiestas? ¿Haces +romerías? ¿En honor de quién celebras las fiestas? +¿Cómo preparas las fiestas? ¿Quién organiza las fiestas? ¿Qué clase de +costumbres observas en las fiestas? ¿Quién participa en las fiestas, los +miembros de la comunidad o la gente del pueblo? +¿Hay que ir a misa el día de la fiesta? ¿Por qué vas a misa? ¿Por qué se +celebran otras fiestas sin misa? +¿Guardas santos en casa? ¿Enciendes velas? ¿Rezas a los santos? +¿Cómo pides perdón a Dios? ¿En qué conoces que una persona es buena? +¿Cuál es el mayor pecado? +¿Qué predica (dice, hace) el párroco? ¿Puedes imaginarte que un hijo +tuyo se deje ordenar de sacerdote? ¿Puedes imaginarte que una hija tuya +se haga monja? +¿Has observado que tus costumbres han cambiado a lo largo del tiempo? + +75 + +Misa para obtener salud. + + 38 + +4. Preguntas sobre la historia y la mitología: +¿Sabes algo de la vida de tus antepasados? ¿Sabes algo de ese lugar? +¿Qué se dice sobre el origen de este mundo? ¿Cómo ha comenzado este +mundo? ¿Quiénes fueron los primeros seres humanos? +¿De dónde viene el pecado? ¿Qué ocurre con las personas malas? ¿A +dónde van las personas malas? ¿Qué ocurre con las personas buenas? ¿A +dónde van las personas buenas? + +2.3 Quico - el lugar del estudio y sus alrededores +Las entrevistas tuvieron lugar en Quico, una pequeña comunidad en el +departamento de Cuzco / provincia de Paucartambo. El nombre Quico es +onomatopéyico de la llamada de las vicuñas, pero también puede tener +relación con una planta de la que se saca un tinte amarillo.76 Los +habitantes de Quico son parientes y vecinos de las comunidades de Q'ero +y Japu. Q'ero es conocido por las publicaciones de Oscar Núñez del +Prado, quien 1955 organizó una expedición allí desde el Cuzco. Desde la +carretera, que conduce desde Urcos por Ocongate a Quince Mil, Quico +puede ser alcanzado en mula o a pie por un sendero que pasa por un +puerto de 4.800 m. de altura.77 El patrimonio agrario de la comunidad se +encuentra en un valle alto. Abarca 13.600 hectáreas de terreno y se +extiende desde Hatun Quico (4.070 m.) pasando por Huch'uy Quico +(3.500 m.) y Tambo (3.000 m.) hasta abajo en la selva. A la comunidad de +Quico pertenecen 45 familias con cerca de 150 a 200 personas.78 Su + +76 + +77 + +78 + +Cf. ESCOBAR MOSCOSO, MARIO, 1986: 96. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 104: „Kiku, f. Planta +tintórea para colorea de amarillo, apreciada por la firmeza de su tinte. Flor de esta planta. +Apu kiku: (¿?).“ +Los 40 kilómetros de carretera de Cuzco a Urcos están asfaltados. Para los 80 kilómetros +de carretera sin asfaltar de Urcos a Ocongate se necesitan en Jeep tres horas. Para los +restantes 50 kilómetros hasta la curva de Cheqtak’uchu (4.100 m.), desde donde conduce +un sendero a Quico, se necesitan en Jeep otras tres horas a causa del mal estado de la +carretera. +Para casarse buscan pareja normalmente fuera de Quico en las comunidades vecinas de +Q'ero y Japu. De Q'ero son ocho mujeres y cinco hombres, de Japu ocho mujeres y un +hombre, de Puica una mujer y un hombre, una mujer es de Kallacancha. + + 39 +principal lugar de residencia es Hatun Quico.79 Allí hay una pequeña +capilla, una escuela y una casa comunal. Los tres edificios tienen tejados +de calamina80. Estos no son estéticamente bonitos ni favorables para las +condiciones climatológicas, pero son un símbolo de prestigio social. +Todas las familias, menos tres que viven siempre en Huch'uy Quico, +tienen sus chozas de piedra en Hatun Quico. Los muros de estas chozas +de cerca de 20 m² se hacen de piedras naturales unidas por barro. Los +tejados se cubren con paja de cerro (ichhu). Normalmente las chozas +están abiertas sólo por una parte, una entrada baja que únicamente se +puede pasar agachándose y que por la noche, o cuando están ausentes, +se cierra con una puerta de madera. Imitando la capilla y la choza hecha +para el Padre por la comunidad, algunos han comenzado a hacer +ventanas en los muros de sus propias chozas, de forma que durante el +día tienen más luz. El mobiliario consiste en un pequeño fogón de barro +con un armazón para leña encima, una piedra llana de moler y un rincón +para dormir provisto de mantas y pieles. Se sientan en el suelo, que está +cubierto de paja de cerro seca. El agua para cocinar se trae de los +manantiales. Durante mi estancia comenzaron con los trabajos para +instalar un generador que debe ser alimentado por la misma corriente +del agua. +Además de la choza en Quico disponen casi todas las familias de otra +choza más pequeña y peor amueblada a la altura de Huch'uy Quico y de +otra más pequeña todavía, pero hecha con los mismos materiales, en +Tambo. Durante las faenas en los campos de maíz debajo de Tambo a +unos 2.000 m. de altura se conforman con hacer unas chozas de madera +cubiertas de hojas que hay que renovar cada año. La forma de +construcción adaptada al clima y el funcional amueblamiento dejan +entrever, a pesar de su carácter provisional, que se basan en una +experiencia acumulada a lo largo de muchas generaciones. + +79 + +80 + +No se puede decir con seguridad por qué prefieren la altura para la vivienda. Un grupo +de hombres, por ejemplo, quiso fundar un asiento en Tambo según el consejo del Padre +Hansen. Pero cuando uno de ellos enfermó ligeramente, entonces las mujeres declararon +todas juntas: „Nos vamos arriba, pues aquí abajo enfermamos.“ Los hombres lloraban, +pues se habían hecho ilusiones. Si bajo la actitud de las mujeres se encontraban ideas +religiosas o intereses prácticos, es algo difícil de aclarar. El comercio es cosa de las mujeres +y los comerciantes sólo vienen hasta Hatun Quico y no hasta Tambo. +Chapa ondulada. + + 40 +Llama la atención el contraste entre el mísero amueblamiento de las +casas y el tan desarrollado sentido para el arte que expresan los tejidos, +sobre todo los ponchos y las llikllas81. Quizás venga esto de que los +campesinos no han sido considerados como seres humanos, mientras +que sus tejidos fueron valorados siempre por sus opresores. Pero el bajo +nivel de la vivienda se explica también por la forma de vida de los +campesinos. Si bien no son nómadas, la explotación de las diferentes +zonas climatológicas les lleva a estar siempre en camino. +Las condiciones climatológicas de Quico están determinadas por su +situación en los trópicos entre el decimotercero y decimocuarto grado de +latitud sur. En Hatun Quico a una altura de 4.100 - 4.300 m. descienden +las temperaturas nocturnas de junio a agosto hasta -10°, en mayo y en los +meses septiembre y octubre hasta -5°. En la época de las lluvias, de +octubre a abril, las temperaturas nocturnas andan por los 0°. Y si cae +bastante nieve, se deshiela casi siempre en el mismo día. En los meses +fríos, las temperaturas diurnas alcanzan 15° a la sombra y hasta 32° al +sol. En los días de lluvia la temperatura anda por los 10°. Normalmente +ascienden de la selva tropical nieblas por la mañana, a más tardar al +mediodía, y cubren todo el valle. Durante mi visita desde finales de +enero a principios de abril ascendían las nieblas casi siempre incluso a +las 9 de la mañana. Sólo hacia el atardecer se despejaban y dejaban +entrever el cielo estrellado. Incluso en junio y julio son una excepción los +días en los que el sol brilla continuamente. Pero la niebla no es tan espesa +como en Europa y la visibilidad alcanza siempre sobre los 50 m. Con el +viento, la niebla fluye continuamente. Durante la principal época de +lluvias puede llover sin interrupción varios días seguidos. La +temperatura interior en la choza del Padre Hansen era durante nuestra +visita casi siempre de 5°. +Más abajo en el valle, el clima es más suave, pero también más húmedo. +En la zona entre 3.500 y 3.000 m. las temperaturas mínimas en el mes +más frío son de -3° y las máximas de 18°. Más abajo todavía, a una altura + +81 + +CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976: Manta tejida de hilo de lana, con decoraciones en +colores vivos. + + 41 +entre 3.000 y 2.000 m., las temperaturas en los meses fríos pasan también +de los 18°.82 +Los habitantes de Quico viven de la agricultura y la ganadería con el +nivel de una economía de subsistencia. Todavía hasta hace poco venía +sólo de vez en cuando por la comunidad un comerciante de fuera. 1987 +abrió uno de los vecinos una pequeña tienda en la que se podía comprar +fósforos, petróleo, velas, arroz y alcohol. Pero ese intento fracasó lo +mismo que otros anteriores en Quico y las demás comunidades. El +motivo de ese fracaso se debe buscar en las reglas tradicionales de +convivencia en las comunidades. Las diversas formas de +emparentamientos y la costumbre de ayudarse mutuamente, el ayni, +están en contra de la introducción en la comunidad de un cambio basado +en dinero. +Administrativa y eclesiásticamente Quico pertenece a Paucartambo, que +se encuentra a dos jornadas de distancia. También existen relaciones con +Ocongate y Marcapata. Esto significa que los créditos deben ser +solicitados en Paucartambo, pero el mercado se visita en Ocongate, con +quién existe también el mayor número de relaciones por compadrazgo. +La escuela, a su vez, se organiza desde Marcapata. Pero en general, las +relaciones con los otros pueblos son más bien escasas. El comercio tiene +lugar normalmente en forma de intercambio de géneros. +Los campesinos de Quico saben aprovechar muy hábilmente las distintas +condiciones climatológicas. En el valle alto, entre 3.600 y 4.200 m., se +plantan ruki, papas relativamente pequeñas que se utilizan para elaborar +ch'uño y moraya, es decir, ch'uños negros y blancos.83 A primeros de +septiembre se limpia el campo de piedras. A finales de septiembre o +primeros de octubre, cuando ha pasado el período de tiempo más frío y +el riesgo de perder las plantas por las heladas es menor, se planta. Para +protegerlas del frío se prefieren las laderas. La cosecha tiene lugar a +finales de mayo. A veces es tan escasa, que apenas hay más de lo que se + +82 +83 + +Cf. datos parecidos sobre Q'ero en ESCOBAR MOSCOSO, MARIO, 1986: 81-85. +Ch'uños son papas conservadas después de un proceso especial (aguar, congelar por la +noche, secar al sol y sacar el resto de la humedad prensándolas). Moraya son los Ch'uños +blancos que son de mejor calidad que los normales Ch'uños negros (yana ch'uño). Sobre el +proceso véase más adelante. + + 42 +ha plantado. Este sembrar las papas forma una reserva que sirve para +mantener las existencias. +Más abajo, en Huch'uy Quico, se plantan diversas clases de papas +buenas en un buen terreno a 3.500 m. de altura. Como las papas de +Hatun Q'ero, también ésas son apreciadas en toda la comarca. Aquí se +plantan en octubre, a veces también en septiembre, y la cosecha tiene +lugar en junio o primeros de julio. Todavía más abajo en el valle a una +altura de 3.000 m. se plantan en Tambo ya por el mes de agosto las papas +tempranas, que se cosechan en enero. La preparación del terreno para +sembrar las papas en Huch'uy Quico tiene ya lugar a finales de mayo y +en junio, después de la cosecha de papas en Hatun Quico, se comienza a +limpiar el terreno y a ararlo con la chakitahlla. +La tierra apropiada para el cultivo de las papas está dividida en sectores +que por sistema de rotación se dedican al cultivo. Las seis zonas de +cultivo son fijas. Su cuidado es cosa de la comunidad, pues hay que +armar y desarmar puentes, por ejemplo, para que los animales no entren +en los campos cultivados. Hasta el día en que se reparten los campos, +nadie sabe cuál de las seis suertes se va a elegir, pues formalmente lo +determina esto el alcalde, aunque cada uno puede hacerse una idea de +qué terreno de cultivo toca ese año. Si según las señales de la coca etc. le +parece el tiempo favorable, el alcalde reúne a la gente. En la asamblea se +habla de quién y en qué sitio debe cultivar su terreno y qué terreno se +debe dejar a la gente joven. Cada uno recuerda sus derechos +tradicionales y éstos son confirmados por la comunidad. +Inmediatamente, al día siguiente, se planta, pues si no se corre el riesgo +de que otro se entrometa en el terreno, ya que los límites son sólo de +carácter aproximado. Casi siempre se trabaja en el mismo lugar, en que +se ha trabajado antes, pero esto no se respeta siempre. Especialmente los +jóvenes se entrometen en los terrenos de otros y dicen: „Tú tienes +realmente demasiado y yo no tengo nada.“ O: „¿Por qué debo trabajar yo +siempre allí arriba y tú aquí abajo?“ A veces hay disputas, pero el orden +realmente no está determinado de forma estricta. Se ponen de acuerdo +por medio de tratos. La preocupación por el terreno recibido garantiza +que la siembra y la cosecha tengan lugar para todos por el mismo +tiempo. Nadie puede comenzar antes y nadie puede permitirse +comenzar más tarde. El Padre Hansen dice: tenemos que tener en cuenta + + 43 +esto, cuando ofrecemos cursos para jóvenes fuera de la comarca. Quién +tiene contactos con el mundo exterior debe ser muy prudente, pues el +alcalde convoca de un día a otro la asamblea en la que deben repartirse +los terrenos. La diferencia en la determinación de la fecha puede variar +de un año a otro en dos o tres semanas. Normalmente se sabe que a +finales de septiembre ya no hay heladas. +En Tambo, las papas tempranas se cosechan sobre todo en enero. Esto es +principalmente un trabajo para las mujeres, mientras que los hombres +más abajo preparan el terreno para la siembra del maíz y hacen la +siembra. Las faenas para desbrozar el terreno comienzan ya a primeros +de diciembre. Camino de estas faenas, los hombres ya pueden llevar de +Tambo las primeras papas tempranas como fiambres84. Después de +regresar de los campos de maíz, los hombres asumen el transporte de las +papas desde Tambo a Hatun Quico. Las papas tempranas, que no se +conservan largo tiempo, se venden o se comen durante el carnaval. Las +papas más pequeñas que se han escogido antes en Tambo no se +transportan a Hatun Quico, sino que se almacenan en Tambo para los +hombres que tienen que regresar allí un mes después a recoger leña para +las fiestas. Esas diminutas papas se conservan en agua corriente. A este +efecto se las tapa con paja cubierta de piedras. Después se deja correr el +agua por el medio. Si se las saca y cocina al cabo de un mes, tienen un +sabor ácido. +En las zonas frías85 se conservan las papas como ch'uño o moraya. Las +morayas (yuraq ch'uño) se preparan de la siguiente manera: las papas +(ruki) se meten en agua durante tres o cuatro semanas. A continuación se +ponen a secar al sol y al mismo tiempo se las deja por la noche al fresco. +Después se pisan. Así las morayas se vuelven blancas, se cocinan y se +comen, por ejemplo, con queso. Están muy ricas. En los pueblos son más +caras, pues sólo se pueden producir en las alturas. Los ch'uños (yana +ch'uño) sencillos se dejan poco tiempo en agua, sobre todo durante la +noche, y después se esparcen ordenadamente por el terreno y se pisan +cada mañana. De esta forma sale todo el líquido y al final quedan sólo +los tubérculos negros y duros, que luego se utilizan, rallados o molidos, + +84 +85 + +Significa provisiones de boca. +Para las zonas frías cf. MAMANI, MAURICIO, 1988: 75-150. + + 44 +para preparar una sopa de papas; también se comen cocinados enteros. +Tienen un sabor muy amargo. Los ch'uños sencillos son la alimentación +normal de los pastores en las alturas, pero también se utilizan como +alimentación para los viajes. Concentrados, los ch'uños proporcionan +más fuerza que las papas frescas en los caminos penosos. El Padre +Hansen confirma esto por su propia experiencia. La gente le ha dicho +además que las papas frescas les gustan más. Pero éstas dan poca fuerza +en comparación con las otras. También el maíz da menos fuerza. Sin +embargo, y para variar, también se toma normalmente un poco de maíz +tostado. +El maíz, el segundo alimento en importancia de los habitantes de Quico, +se siembra y cosecha a 2.000 m. de altura en la selva, en la confluencia de +dos ríos. Es un maíz duro y amarillo que es especialmente bueno para +preparar la chicha86. El desbroce del terreno y la siembra tienen lugar en +diciembre o enero. El 15 de diciembre se desciende más o menos durante +ocho horas y el 10 de enero se regresa. La forma de cultivo es muy +primitiva. Nunca trabajan solos, sino siempre en ayni, es decir, en ayuda +recíproca. En un q'epi se llevan las semillas, con un bastón preparado +para ello se va haciendo cada metro un agujero, en el que se dejan caer +tres semillas respectivamente. En los lugares muy húmedos y con barro +se amontona la tierra y se deposita la semilla en ese montón. Por marzo +se baja otra vez a echar un vistazo para limpiar los campos de maleza. En +abril baja sólo el arariwa para proteger las mazorcas de maíz ya crecidas +de los papagayos y osos hasta el tiempo de la cosecha. La cosecha se +recoge entre el 16 de julio, la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, y el 15 +de agosto, la Asunción. La cosecha propiamente dicha dura sólo una +semana: el maíz se corta y se esparce por el suelo para secar. +Especialmente penoso es el transporte del maíz desde las zonas bajas a +las altas, pues no hay suficientes llamas. Hay que pedir los animales +prestados, subir rápidamente y dejar inmediatamente los animales a otro +que también tiene derecho a ello. El Padre Hansen comenta: esto es +bastante complicado, como un juego de ajedrez. Después de la cosecha +comienzan las fiestas. + +86 + +Bebida de maíz fermentado. + + 45 +Papas y maíz componen la alimentación básica de los habitantes de +Quico. Alguna vez toman también un poco de ch'arki, es decir carne de +alpaca, oveja, bovino secada al sol, para dar un poco de sabor a la sopa. +Fuera de esto sólo se come algo de carne en las fiestas y también quizá en +las fiestas familiares. Los huevos de gallina les proporcionan proteínas, +aunque en su mayor parte son destinados a la venta. No consumen +cereales, pero comen arroz, que se conserva bien durante largo tiempo. +Por esto, los campesinos se han acostumbrado a comprar arroz. Cuando +le invitan a uno, le sirven normalmente arroz con dos papas y un poco +de carne o un huevo. No hay verdura ni fruta. El Padre Hansen ha +intentado introducir cebollas que crecen a 4.000 m. de altura. En realidad +sorprende que los campesinos de Quico no tengan una alimentación más +variada. La renuncia al cultivo de verdura se puede explicar quizás con +la observación que ha hecho Thomas Müller en Q'ero: „Todavía en el día +de hoy rechazan todo lo que les parece estar en relación con las +obligaciones a que fueron sometidos antaño [durante el período de las +haciendas]. Así no cultivan nada de lo que tuvieron que cultivar bajo el +dominio de los hacendados. Frejoles, trigo, verdura – todo esto les parece +a los de Q'ero un símbolo de las penas y la explotación. Se niegan a +asumir esos productos, aunque como alimentos realmente les gustan.“ 87 +En contra del uso de esta interpretación de Q'ero también para Quico +está sin embargo el hecho de que, según el recuerdo de Ezequiel +Achahue Bustinza, el último arrendatario de los terrenos de Quico y Japu +antes de la reforma agraria, incluso ya en el tiempo de la hacienda se +cultivaban sobre todo papas y maíz. +El valle de Quico se extiende en dirección oeste-este y limita en las +alturas con las montañas. La frontera oriental es la selva. En los bosques, +que se extienden de los 3.000 m. para abajo, dispone la comunidad de +leña y madera de construcción. La hacienda no tenía antes ganadería. +Pero los campesinos de Quico ya tenían entonces ganado propio. Hoy +tienen llamas y alpacas así como mulas, reses y gallinas. +La mortalidad infantil es alta. Según las apreciaciones del Padre Hansen, +la mitad de los niños se muere durante los dos primeros años de vida. En +edad escolar, en cambio, la mortalidad es escasa. Dejando de lado + +87 + +Müller, Thomas / Müller-Herbon, Helga, 1986: 24. + + 46 +estadísticamente los tres primeros años, se puede establecer en unos 50 la +esperanza media de vida. Las causas más frecuentes de las defunciones +son, entre otras, enfermedades del estómago y obstrucciones del +intestino que aparecen sobre todo por las fiestas después de haber +pasado un largo período de hambre. Antes de la cosecha apenas queda +algo para comer y además a menudo comen muy rápidamente. +Efraín Morote Best88 menciona en un artículo sobre Q'ero una anotación +del 18 de septiembre de 1617, en la que a un tal Gabriel Ruiz de la Peña +se le concede la tierra junto con los indios que en ella viven. Por temor de +una invasión de los „indios Caranaguas“, parece que buscaron refugio +entre los españoles. Así comenzó la servidumbre de los campesinos que +se mantuvo también en la época poscolonial e incluso casi hasta nuestros +días. Es de suponer que la vecina comunidad de Quico también +pertenecía a esto en aquella época. Sea como fuere, lo cierto es que la +comunidad de Quico en la época poscolonial ha estado marcada por la +hacienda. Esto no vale sólo para el desarrollo económico-social, sino que +debe ser también tenido en cuenta para la tradición cristiana de la +comunidad. Con la ley de reforma agraria promulgada en junio de 1969 +por Juan Velasco Alvarado, los campesinos de Quico obtuvieron su +independencia. Para saber algo de la historia de Quico en el período de +la hacienda, hablamos con Ezequiel Achahue Bustinza.89 Como ya se +dijo, Ezequiel fue arrendatario de la hacienda a la que pertenecía +también Quico. Pensó incluso en comprarle la hacienda a su propietario +de entonces, Angel Yawar.90 Pero por la reforma agraria no llegó a +hacerlo. Angel Yawar vivía en Paucartambo, su hacienda comprendía el +territorio actual de Quico, Japu y Q'ero. Esa hacienda la repartió entre +sus tres hijos. Ezequiel cultivaba como arrendatario las partes de Quico y +Japu hasta la reforma agraria. + +88 +89 + +90 + +Morote Best, Efraín, 1986: 158. +El diálogo tuvo lugar en Marcapata durante marzo de 1988. Ezequiel tenía entonces 70 +años y vivía en Huayllayoc junto a Marcapata. +Cf. MÜLLER, THOMAS / MÜLLER-HERBON, HELGA, 1986: 76: Bernabé, un habitante de Q'ero +nombra a Monseñor Yawar, párroco en Cuzco, y a José Mariano Yawar y a sus niños Luis, +Víctor, Ester, Pepe y a uno, de cuyo nombre no se acuerda. „Kiko y Hapu eran para Luis +Yawar, el mayor [de los hijos]. Q'ero le tocó al hijo Pepe Yawar.“ ESCOBAR MOSCOSO, +MARIO, 1986: 80, menciona a Monseñor Yawar (1846-1927), vicario capitular en Cuzco, +como Hacendado en Q’ero. + + 47 +Sobre la explotación de la hacienda, Ezequiel declara lo siguiente: +principalmente se cultivaban papas y, debajo de Tambo, maíz. En +aquellos tiempos había todavía muchos osos, él mismo dice haber +matado tres. La hacienda no disponía de ganadería, pero los campesinos +tenían reses, llamas y alpacas. +La explotación de la hacienda se hacía de tal forma que los campesinos +cultivaban los campos del arrendatario y a cambio de esto disponían de +una parcela para su propio uso. Aparte de esto no había ninguna clase de +sueldo. En aquella época, los campesinos vivían exclusivamente de la +agricultura y no iban afuera a trabajar en las minas o en los pueblos +como Urcos y Ocongate. Para la comunidad vecina de Q'ero, Efraín +Morote Best91 proporciona datos sobre la duración del trabajo: aceptaban +como ineluctable trabajar durante unos 181 días al año para teniendo +como única retribución el poder utilizar para sí unos pequeños campos y +prados. +Cuando Ezequiel fue arrendatario ya no se explotaba la minería. Alguien +de Lequepata – un pueblo más arriba de Huch'uy Quico, perteneciente a +Japu – parece haberle dicho a Ezequiel, haber conocido todavía algunas +minas de oro que habían sido cerradas. También parece haber oído algo +de la antigua minería en Escopetani.92 +Pongos93, es decir, siervos en sentido estricto, no había, pero el +arrendatario podía disponer en todo momento del servicio de los +campesinos, sobre todo del servicio personal. Ezequiel se acuerda de los +cargos de alcalde, regidor y segundo.94 El llamado mandón y el alcalde +daban las órdenes. Las autoridades recibían entonces sus varas de manos +del subprefecto de Paucartambo. El cargo duraba un año +respectivamente. Según Ezequiel, la mediación entre arrendatarios y +campesinos recaía en manos de esos cargos. No existía un registro de +nacimientos o de defunciones. En Japu ya hab��a una escuela, y en Quico +se acababa de comenzar con ella. Cuando había pequeñas disputas, el + +91 +92 + +93 +94 + +Morote Best, Efraín, 1986: 159. +El nombre de ese lugar, que se supone en las montañas de Japu y Quico, se encuentra en +documentos de la época colonial. Allí se encontró oro. Cf. ESCOBAR MOSCOSO, MARIO, +1986: 81. +Pongo viene de la palabra quechua punku (puerta). +El cargo del Segundo correspondía al alguacil actual. + + 48 +arrendatario asumía el papel de juez de paz; en las disputas de más peso, +los campesinos tenían que dirigirse a la subprefectura de Paucartambo. +Cuando Ezequiel arrendaba la hacienda, ya existían las capillas de Japu y +Quico. Ezequiel dice haber llevado en 1964 o 1965 al párroco Ramírez a +Quico y Japu para bautizos y matrimonios. El mismo dice haber asumido +allí entre 20 y 30 padrinazgos95 de matrimonio. – Con los sacerdotes, los +campesinos no sólo tienen buenas experiencias. En las comunidades +apenas se dejan ver y más de uno parece explotarles económicamente lo +que puede. De uno de ellos se cuenta en Q'ero que ha dado la vuelta al +cáliz y maldecido a la gente. Desde entonces, dicen, sus papas son más +pequeñas. – Entretanto sólo pasó por Quico camino de Q'ero un +sacerdote una o dos veces, hasta que los campesinos encontraron en 1983 +al Padre Hansen y lo invitaron insistentemente a vivir con ellos. +Sobre las fiestas, Ezequiel apenas puede decir algo. Sólo se acuerda del +carnaval, para el que los campesinos se engalanaban con ponchos y +gorros preciosos. Frente a esto, otros acontecimientos, como la fiesta de +la Virgen en julio o los festejos con ocasión del matrimonio, parecían +tener menos importancia. El mismo no participaba en las fiestas y +tampoco el párroco, a quien llevaba a Quico y Japu para los +matrimonios. A otra pregunta por las fiestas que celebraban para los +animales responde nombrando, aparte del carnaval, algunas fiestas en +agosto. Pero dice no haber participado en ellas, pues se bebía demasiado. +Esa distancia se puede observar todavía hoy entre el párroco y los +campesinos. Por lo que respecta a Ezequiel, su postura negativa ya se +dejaba entrever al comienzo del diálogo en unas consideraciones +despectivas sobre los campesinos, que entretanto parecían haberse +civilizado. Por aquel entonces, los hombres de Q'ero y de otras partes +parecen haber llevado todavía trenzas como las mujeres. Parecen haber +sido bastante salvajes y haber huido llenos de miedo al ver a un mestizo. +Hoy ya no huyen, pero tienen que continuar defendiéndose contra el +desprecio y la explotación. Los mistis denominan a la población indígena +„animales“. Incluso algunos meses antes de mi estancia, un policía no +parecía tener ninguna clase de conciencia de injusticia después de haber +95 + +Los padrinos del matrimonio desempeñan en los Andes un papel importante en el tejido +de las relaciones sociales. Pero a veces son explotadas esas relaciones por parte de los más +poderosos. + + 49 +colgado a un indio por los pies y haberle pegado para sacarle respuestas. +Con cara de sorpresa tramitó la denuncia presentada contra él mismo. +Fuera de un traslado forzoso, tales casos no parecen tener consecuencias +graves. Los habitantes del pueblo continúan hoy en día intentando +obligar a los campesinos que vienen de las comunidades a trabajar gratis. +Preguntado por la fe de los campesinos a la Pachamama, dice Ezequiel: +„me parece que han tenido una fe incomparable en ella.“ Pero con Dios, +dice, los campesinos no parecen haber tenido ninguna clase de relación: +„no creían en Dios.“ Sobre la fiesta de la Virgen del Carmen dice +Ezequiel: „lo hacían sólo en la medida en que el Padre les daba +instrucciones de actuar así o de la otra manera, sólo así lo hacían. +Algunos creían en ello. Otros (de la familia) de los Samatas se +interesaban mucho por esas cosas, pero los otros no.“ Los campesinos +parecen haber observado el bautismo y el matrimonio, pero sin darles +demasiada importancia, pues no se han vestido de forma especial para +ello. Algunos parecen haber administrado también el agua de socorro, +pero otros no. +Para completar y contrastar las entrevistas de Quico tuvieron lugar otras +entrevistas y diálogos en Marcapata, la capital del mismo distrito en la +provincia de Quispicanchis. Desde Quico se puede alcanzar Marcapata a +pie en nueve horas, en dirección contraria se necesitan doce horas. El +valle de Marcapata se extiende, como el valle de Quico, en dirección +oeste-este y se distingue de éste sólo por ser más amplio y comprender +casi 500 km2. Los dos ríos principales, el Putumayo y el Umaparcco, se +alimentan de numerosos pequeños torrentes y desembocan abajo, en +Patán, en el río Araza. El distrito recibió su nombre, como ya se dijo, del +pueblo de Marcapata, lo que significa tanto como „situado en las +alturas“96.El lugar tiene la ventaja de estar situado al lado de la carretera +que va de Urcos por Ocongate y Quince Mil a Pto. Maldonado. El pueblo +de Marcapata tiene más o menos 1000 habitantes y una iglesia de la +época colonial, dedicada a San Francisco, cuya fiesta se celebra el 4 de +octubre. El pueblo tiene además una escuela, un ambulatorio, un puesto +de policía, algunas tiendas pequeñas, una cooperativa fundada por + +96 + +El nombre viene de las palabras quechuas „marka“(protector, situado a gran altura, +pueblo) y „pata“(eminencia de un cerro, de una casa). + + 50 +iniciativa del Padre Hansen, que dispone de un horno de pan, y de dos +casas de baños con fuentes termales. Desde 1926 disponía Marcapata de +una estación postal y telegráfica, pero que se encuentra cerrada desde +comienzos de 1988. El pueblo vive, como todo el país, tiempos difíciles. +Su decadencia relativa a pesar de la favorable situación viaria se debe sin +embargo en parte también a la circunstancia de que el pueblo casi ha +interrumpido su conexión con las comunidades vecinas, dejando +prácticamente extinguir el mercado por culpa de los altos aranceles. +El pueblo de Marcapata se encuentra a 3.100 m. de altura. Llueve todavía +más que en Quico. Las temperaturas andan normalmente entre 12,6° y +11° grados, mientras que la temperatura máxima se alcanza en octubre +con 18,3°. Las temperaturas nocturnas más bajas se alcanzan en julio y +andan por los 5,5°. Durante la época de las lluvias alcanza la humedad +del aire un 95%. +Marcapata está situado en una ladera que cae de oeste a este. Hacia el +norte se ve la ladera sur de la cordillera más próxima cubierta con una +selva, mientras que hacia el sur se ve la parte norte de una cadena +montañosa paralela, cuya ladera se cultiva hasta en las mayores alturas. +Entre los 40 productos agrícolas, los más importantes son maíz y papas. +El maíz se cultiva en alturas entre 1000 y 3.100 m.; las papas entre 3.000 y +4.200 m. La frontera entre el cultivo del maíz y el de la papa pasa más o +menos a la altura de Marcapata. Los campos de papas se cultivan por un +sistema de rotación, de forma que primero se siembran papas y después +oca97, olluco98 o isaño99 y a veces también lupinas. De cualquier modo se +espera cuatro años hasta que se vuelve a sembrar papas en el mismo +campo. +Según un estudio de Norio Yamamoto100, el plan de trabajo para el +cultivo de los campos prevé para septiembre arar y sembrar las papas +(papa maway), que se cultivan bajo 3.800 m. En octubre se siembra el +maíz, en noviembre se siembran las papas en las regiones altas (3.8004.000: papa puna; 4.100-4.200 m.: papa ruki). Para campos que se plantan +con papa ruki no hay rotación. A finales de febrero se cosechan las papas +97 +98 +99 +100 + +Fruto tubérculo, cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 260-263: Oxalis tuberosa. +Fruto tubérculo, cf. L.GIRAULT, O.C.: 187 s.: Ullucus tuberosus. +Fruto tubérculo, cf. L.GIRAULT, O.C.: 263-265: Tropaeolum tuberosum. +Yamamoto, Norio, 1981. + + 51 +en las regiones bajas (papa maway), en abril en las regiones altas (papa +puna y papa ruki). El maíz se cosecha en mayo y junio. +Por lo que respecta a la ganadería, en las alturas se crían llamas y alpacas +y en los lugares más bajos se crían ovejas. Las ovejas son más sensibles al +frío y por eso se crían bajo 3.600 m. de altura. Las alpacas encuentran a +más de 4.000 m. de altura la alimentación conveniente. Las llamas se +crían sobre todo en alturas entre 3.600 y 4.500 m.. Además se cría ganado +bovino y caballar. Las llamas y los caballos sirven como animales de +carga. Una llama puede llevar entre 20 y 40 kilos, un caballo entre 60 y +80. +De la historia de Marcapata conviene notar que el lugar ya es +mencionado en 1594. Por aquel tiempo, los habitantes indígenas de Puica +se habían dirigido al virrey Antonio Hurtado de Mendoza, Marqués de +Cañete, con una queja sobre los abusos de los blancos. Después de +consultar al rey España, el virrey mandó devolver a la comunidad de +Puica el patrimonio agrario usurpado por los españoles.101 En una carta +del Ministerio de Hacienda y Comercio al gobernador del distrito de +Marcapata, del 23 de noviembre de 1950, se cita el año de 1594 como +fundación de Marcapata. El 20 de enero de 1869 se erigió el distrito de +Marcapata, dividiendo el distrito de Ocongate. + +101 + +Cf. Manuscrito del maestro AUGUSTO UMPIRE METRANO, Marcapata 1973, 6. + + 3 Las entrevistas y observaciones suplementarias +3.1 Las entrevistas +Siete entrevistas, grabadas en Quico con miembros de la población +indígena, entre ellos se encuentra una mujer, son valoradas y +documentadas al pie de la letra. Se completan con otras tres que tuvieron +lugar con habitantes de Marcapata allí mismo o en las cercanías. En +todas estas entrevistas, que tuvieron lugar durante mi estancia a +comienzos de 1988, el Padre Hansen es el entrevistador. La gente tiene +confianza en él por su posición de Padre. De la misma manera me +llamaban a mí, por ser su amigo. Aparte de esto, se incluyen en la +documentación y en la valoración otras dos entrevistas que hizo el +sanitario de Marcapata, José Antonio Gutiérrez, para nosotros, en 1989 y +1990 con una curandera de Marcapata y un curandero de Japu, la +comunidad vecina de Quico. +Como principio ordenador para la documentación y la valoración +elegimos el criterio del espacio vital que, en este caso, coincide con la +pertenencia étnica y lingüística. Teniendo en cuenta el relativo número +de las entrevistas no parece oportuna una clasificación por edad, sexo o +la posición social especial de los entrevistados. El principio de orden +geográfico es además adecuado porque toma en cuenta zonas con +diferentes condiciones de vida, a las que también pertenece el nivel, de +por sí ya muy pequeño, de influencia de la Iglesia oficial. +Es preciso resaltar que el propósito del Padre Hansen al hacer las +preguntas correspondientes era el de averiguar si el Altomisayoq +entregaba una pequeña piedra con forma especial al niño después de su +nacimiento. El Padre Hansen creía que ésta pequeña piedra, la cuál +acompaña las ofrendas durante los rituales que suelen practicar las +familias, constituía el acto de "poner una estrella" o "dar una estrella" al +niño como símbolo de la elección que había hecho el correspondiente +Apu para brindar protección al niño. Sin embargo, esta hipótesis no fue +confirmada por las respuestas de los entrevistados, que a pesar de causar +a veces cierta confusión, revelaron que el Altomisayoq no entrega +ninguna piedra al niño. En realidad "poner una estrella" ("estrella + + 54 +churay") significa la revelación que hace el Altomisayoq sobre cuál es el +Apu que influirá al niño en su destino y al que le brindará su protección. +3.1.1 Sebastián Succly +Sebastián Succly tiene unos 45 años y goza de una cierta autoridad en +Quico. Le llaman mandón como a los antiguos capataces en las minas y +en la agricultura. La entrevista tuvo lugar 1988 en Quico. +Para abrir el diálogo, el Padre Hansen le invita a cantar algo con él. +Cantan una canción en honor de la phallcha102, cuyas pequeñas flores +rojas y amarillas son un símbolo de la fertilidad. Con flores de phallcha +se adornan en carnaval las personas y los animales. +Ahora vamos a cantar junto con Sebastián. +¿Phallchata? +Phallchata cantaremos. Estamos sentados en la puerta de la casa de Sebastián. +Sí, ahora pues, bonito. Padre, cantaremos Phallchata. Sí, juntos. +Pues yo no sé, pero tú me enseñas. +¿Qué haremos ahora, phallchallay, suyunkichay103 ... +flor blanca, phallcha de Potosí, phallchallay, suyunkichay ... +Susuyuchay104 para escoger, phallchallay, suyunkichay ... +al mirar flor blanca de phallcha, phallchallay, suyunkichay ...? +¿Sabes, Padre? +Después de que Sebastián Succly ha cantado una estrofa, el Padre +Hansen comienza a hacerle preguntas. Parte primero del mundo andino +y llega después a cuestiones que se refieren a elementos de origen +cristiano. En primer lugar intenta conducir el diálogo a cuestiones sobre +la luna y las estrellas. Pero el interlocutor no se deja sugestionar y +responde con ostentosos matices: no parece saber nada de narraciones +antiguas sobre la luna ni las estrellas, a no ser que brillan. Con ellas no se +puede hablar, pero sí que se pueden observar las Pléyades para fijar la +fecha de la siembra. + +La Phallcha pertenece a la familia de las Gentianas. Cf. HOLZMANN, RODOLFO, 1986: 237. +GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 351-353. +103 ¡Abre tus pétalos de diferentes colores! Trad. propuesta por Peter Masson. +104 José Antonio Gutiérrez, sanitario en Marcapata, comenta: una planta. +102 + + 55 +Ya estoy aprendiendo ahora. Bien, bien. Ahora, ¿de qué hablaremos? Por +ejemplo, de la luna. ¿Qué decían de la luna en los tiempos antiguos? +De la luna, yo no sé. Padre, yo no sé. +Ajá. ¿Y de la estrella? +Tampoco de la estrella, yo no sé nada, Padre. Sólo veo lo que alumbra, +Padre. +Sí, ¿nada más? Ajá, ajá. ¿No se puede hablar con las estrellas? +No, no puedo hablar. Tampoco con la luna. +Por ejemplo, si Uds. quieren sembrar, ¿miran al cielo? +Viendo la estrella, la estrella que se llama Qotu105, mirando estas cosas +nosotros sembramos, viendo si la siembra debe ser atrasada o +adelantada. +Ajá, bien, bien. +A la vista de la estrella Qotu se manifiesta bien claramente, si hay que +sembrar adelantado o atrasado. +Ajá. +Viendo eso sembramos, eso más bien conocemos. +¿Para buen tiempo? ¿Para que sea bueno? +Sí, para eso. +¿No pueden sembrar cualquier día? +No, no, no... Hay que mirar necesariamente. +Ajá. +Lo miramos. +Ajá. +Ya sea para sembrar adelantado o atrasado. +Ajá, ya. ¿Y toda la gente puede mirar el cielo? +Todos, todos conocen. +Ajá, todos conocen. +A continuación, el interlocutor comienza, por sí mismo, a hablar de la +devoción a la Pachamama, la madre-tierra. Se le ofrecen hojas de coca y +sacrificios. González Holguín106 traduce pacha por “tiempo, suelo, lugar” +Por consiguiente podemos ver en la Pachamama la madre que otorga el +tiempo y espacio vitales. Todo ritual es acompañado por el ofrecimiento +de la coca. La mención del sacrificio, que se ofrece sin quemarlo, se +105 +106 + +Qotu se llaman las Pléyades. +GONZÁLEZ HOLGUÍN, DIEGO, 1952 [1608]: 268. + + 56 +refiere posiblemente a la wilancha.107 Una wilancha se ofrece matando +una llama, dispersando su sangre en las cuatro direcciones, enterrando el +corazón y las entrañas en la tierra y, finalmente, cocinando la carne para +los participantes en la ceremonia. A la Pachamama se le ofrecen +sacrificios porque a ella se le debe todo lo que se tiene y no sólo, por +ejemplo, para proteger a las papas de plagas. +¿Qué hacen Uds. para que haya una buena cosecha? +Para que haya una buena cosecha pagamos a la tierra una cosa buena, +escogiendo y ordenando la coca, así pagamos en crudo108 a la tierra. +¿Para que no se enferme la papa? +No, sino para que la tierra dé buena papa. Pero para que la papa no se +enferme, nosotros no podemos hacer ningún remedio. +¿No? +¡No! Solamente pagamos a la tierra para que haya un buen +crecimiento. +Ya, ya. +Vienen después unas preguntas por la Pachamama, que se pueden +comprender como manifestaciones de simpatía. Preguntas y respuestas +dan testimonio de una confianza nacida de experiencias comunes. +¿Vive la tierra? +Sí, vive la tierra, es verdad. Sí, invitamos, sí. Ordenando hojas de coca +con sus semillas. +¿Es buena la tierra? +Sí. +¿Cómo una madre? +¡Sí, como nuestra madre de ahora! +¿Nos da comida? +Aporque diciendo, así, Padre. +¿Verdad? +Siempre es así. Es cierto. +Las preguntas siguientes, referentes al cultivo del maíz o a la cría del +ganado, conducen a una breve explicación del panteón andino. La tierra +y las montañas conforman el espacio vital protector del campesino. Por +107 +108 + +Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 332. OCHOA, VÍCTOR, 1988: 85-86. +Sin quemar el despacho. + + 57 +ello, en conexión con la labranza y la cría de ganado, no sólo se ofrecen +dones a la Pachamama, sino también a los Machulas o antepasados +ancestrales, también llamados Apus o Ruales. El verdadero protector de +la tierra de cultivo es el Machula. A éste es a quien invita con donaciones +a proteger la tierra el guardián de los sembríos (arariwa) elegido por la +comunidad. +Para que la chacra sea buena, ¿qué hacen? +Lo mismo, hacemos igual. A la tierra, a Pachamama, pagamos. Para +que haga crecer bien, para que haga producir bien, para que nos +entregue un buen maíz, haciendo una sopladera para el Machula109, la +coca menuda soplamos. +Ajá... ¿hay vigilante (arariwa) para el maíz? +Arariwa es el Machula. +Ajá. ¿Qué tiene que hacer? +Para que haya maíz, para que cuide, invitamos al Machula. Al mismo +tiempo ponemos un arariwa de entre nosotros y éste, a su vez, invita al +Machula. Para que haya una buena producción. Así hacemos, Padre. +¿Y hay peligro para el maíz? +Sí, hay peligro, hay varios: enfermedad, agarra la rancha110, come el +oso, come el loro, invitamos al Machula para que cuide de esas cosas. +Ya, ya... ¿Y para los animales? +Para los animales hacemos igual, también. Para los Ruales (Apus), +ordenando la coca, ofrecemos despacho y lo quemamos bien. Al Apu +Ausangate, al Haywaykati, también aquí a los Ruales Ñañantiyoq y +Quico K’uchu111, avisamos112. Para el canchón redondo. Para todos +estos ofrecemos el despacho ordenando la coca y lo quemamos en +fuego. +Los Apus, ¿dónde viven? +Los Apus viven. El Apu Ausangate, como se llama, son los Ruales; el +nuestro es el Apu Ñañantiyoq. A todos ellos ofrecemos y quemamos +bonito. +Corresponde a los “ñaupaq runa” que huyeron del sol a la selva. Cf. también “salvajes” +Rancha: un hongo que ataca las hojas (y los tallos) de la papa del maíz y del café (Padre +Hansen). +111 Quico k'uchu: rincón de Quico, nombre de un Apu. +112 Avisamos (avisay = ofrecer, saludar): ofrecemos. El despacho casi siempre es acompañado +por unas palabritas o gestos. +109 +110 + + 58 +Ya! ¿Y se puede hablar con los Apus? +Con los Apus nosotros así por así, normalmente, no, Padre, no +podemos hablar. +Ajá, ¿y otros? +Otros pueden hablar, sólo el altomisayoq, los paqos pueden hablar, +¿no es cierto? Preguntando y suplicando a ellos, así a veces hablamos +con los Apus. +Ya, ya. +Así hacemos, Padre. +¿Pueden caminar los Apus? +Pueden, pueden y no pueden. El mismo Rual no camina, pero, según +dicen camina, según el hablar, no más. Los Apus no pueden caminar. +A continuación, el entrevistador intenta relacionar elementos andinos +con cristianos. Así resulta que, según la opinión del entrevistado, el +Taytacha, es decir nuestro Señor que vive en la iglesia, mantiene buenas +relaciones con la Pachamama, mientras que los Apus y el Taytacha +deben ser considerados más bien como enemigos. +Sí, sí. ¿Está Taytacha en la iglesia? +Está, está, Padre. +¿Puede hablar El Apu con Taytacha? +El Apu no puede hablar. No puede hablar con Taytacha. Los Apus son +como salvajes, verdad. Los Apus no pueden hablar con nuestro +Taytacha. +Con el Apu Ausangate ¿podría hablar Taytacha tal vez? +No, no lo sé. De ninguna manera, con nuestro Taytacha. +Sí, sí, pero Taytacha... ¿es amigo del Apu? ¿O son enemigos? ¿No le gusta, o +le gusta (el Apu al Taytacha)? +Pues Taytacha y Apu, creo que sí, más o menos son enemigos, ¿no? +¿No pueden estar en el mismo lugar? +No, no, eso no lo pueden. +¿Separado? +Separado, otro es. +El Apu, ¿puede hablar con Pachamama? +Con Pachamama, sí. +¿La Pachamama está dentro de esta tierra? +Está, está, pero... está viviendo. Con la Pachamama puede hablar + + 59 +Taytacha, pero encargando para que la Pachamama nos crie siempre +como si fuéramos sus hijos, ¿no es cierto? En eso, nosotros también +creemos. +¿Así es que la Pachamama y el Apu son amigos? +Son amigos. +¿Trabajan juntos? +¡Juntos, juntos! +¿Para que sea bueno? +Sí, para que sea bueno. +A la pregunta sobre a quién debemos nuestra vida menciona – quizá por +cortesía respecto al entrevistador – primero a Taytacha, el Señor, que, sin +embargo, colabora con Pachamama. Puesto que el entrevistador insiste y +pregunta por lo que dicen otros, entonces menciona también manantiales +y prados, phawse, sirenas y anchanchus. Los últimos son personajes +dañinos que moran en ríos, cuevas, grietas de las rocas y, en general, en +lugares abandonados.113 Pero el entrevistado intenta distanciarse de tales +ideas. +Nuestro vivir, ¿de dónde es? +Nosotros, nosotros, nosotros siempre de nuestro Taytacha, siempre, +¿no? ¡Verdad! ¡Pero juntamente con la Pachamama, igual! +¿Igual? +¡Igual! +Otras gentes hablan distinto. ¿De qué hablan ellos? +Del manantial, de la pradera. +Ajá. ¿Qué dicen del antiguo tiempo? +De este manantial, de estas cosas hablaban antes como por ejemplo del +Apu, de la pradera, del manantial, del phawse114, de la sirena, del +anchanchu. A esos invitaban. Con ellos hablaban. Eso es de lo antiguo. +Esto, Padre, a mí ahora tampoco me gusta, quiero volver al evangelio. +Sí, claro, sí, sí. +Eso, Padre, ese anchanchu, ese manantial, en las aguas hay + +113 +114 + +Cf. BERG, HANS VAN DEN, 1985: 24. +Espíritu de cataratas. + + 60 +anchanchukuna, saqrakuna (diablos115), allá los hay, verdad. ¿Qué +diablos (supaykuna) son estos, que comen a la gente? Esos malos +anchanchukuna hacen desaparecer animales, después hacen +desaparecer plata, ellos son magos. +Sí. +Así, degollándolos, se comen a la gente. Comiendo nuestra sangre, nos +terminan y nos matan. Así es, Padre. +Las divagaciones anteriores nos dan pie a preguntar por una formación +rocosa cerca de Lauramarca. Al entrevistador le habían pedido que +impartiera una bendición a esa roca. Pero el entrevistado, según me +comunicó el entrevistador, no ha estado nunca en Lauramarca y por ello +no conoce esa roca. A pesar de ello acepta la pregunta y al final da, no sin +humor, un giro al diálogo, tomando la roca por su Machula, su +antepasado, que antaño, y según el mito de las edades del mundo116, +huyendo del sol se fue a la selva y durante la huída se trasformó en +piedra junto con sus compañeros. +Hay gentes que me piden bendición para una piedra grande. ¿Qué hay de eso? +¿Para una piedra grande? +Esta piedra no es buena, decían. ¿Vive la piedra grande? +La piedra vive! +Ajá. ¿Hay espíritu en la piedra? +No hay. De haber, hay. Hay, hay. +Hay una piedra por lado de Lauramarca, dicha piedra es denominada rica. +Ajá. Hay, hay. +Puede hacer rica a la gente. +Esa piedra tiene conversación con el demonio (saqra), no con nuestro +Taytacha. +¿Es mala? +Mala, mala, mala. Esa piedra es rica, tiene buenos animales. En eso +creen ellos totalmente. +Ah, ya, ya. + +Esa traducción que suele darse corresponde más a la antigua interpretación cristiana que a +la interpretación andina. cf. SILVERBLATT, IRENE, 1982. HARRIS, OLIVIA / BOUYSSECASSAGNE, THÉRÈSE, 1988: 255-258. +116 Cf. la versión de Urcos (Cuzco) en: MARZAL, MANUEL M., 1983: 48-49; otra variante de +Chucuito (Puno) relata OCHOA, VÍCTOR, 1988. +115 + + 61 +La piedra por el lado de Lauramarca es de mi machula (abuelo), esta +piedra. +¿Del machula? +De mi machula, se han117 quedado. Sí. +¿Ha llegado allá? +Sí. +¿Es así? +Sí. +¿No quería el sol? +No, no, no... Se escapó a la selva, ¿no? A la selva se escaparon los +machulakuna. +¿Los agarró el sol? +Los cogió. +Y después ¿se convirtieron en piedra? +Sí. +Es así, ¿no? Así dicen. +Ah, sí. +Sí, por eso hay grandes piedras que se llaman: piedra Santiago, piedra +Palomino, piedra rica. ¿Es así? +Sí, pues, ahí está bien, ¿de qué hablaremos ahora, Padre? +El diálogo sobre los espíritus se torna difícil. Los hay, confirma el +entrevistado. Pero parece afirmar esto sólo por decir algo. Relaciona la +pregunta por los espíritus con la idea de lugares peligrosos que deben +ser temidos sobre todo durante los carnavales118. Contra tales peligros, el +entrevistador habla de la cruz y la santa misa, cuyo significado para una +vida feliz es confirmado por el entrevistado. +Ahora del espíritu, ¿hay o no hay? +Sí, espíritu hay, hay. +Awkikuna, ¿qué es eso? ¿Awki? +Awki... +¿Machula? +Awilu (abuelo). +Ah! Abuelo, ¿no es espíritu? + +117 +118 + +Plural con referencia al mito del cual se habla después. +Cf. CONDORI, BERNABÉ / GOW, ROSALIND, 1982: 60-62. + + 62 +No, no. +Así se habla de los Awkis en la Biblia: en medio de los Awkis119, diciendo. +Ah, ah... +Yo no sé nada, ¿qué será eso de los Awkis? +Yo tampoco sé de eso. No, no. +¿Pero hay espíritu? +Hay, hay. +¿Buen espíritu o espíritu malo? +Igual, buen espíritu o mal espíritu, siempre hay. Sí. +El mal espíritu, ¿qué puede hacer? +El mal espíritu, no sé. ¡Qué es lo que hará éste! +¿Es peligroso para la gente? +Según lo que nosotros decimos, podría comenzar a dar muerte, ¿no es +cierto? +Ajá. +Entonces, Padre, ¿cómo será lo de los espíritus? Yo no lo sé, Padre. Sí, +en la Biblia todo estará. +Ajá. +Allí está. Esas cosas, Padre, yo quiero saber. +Pero el espíritu anda, ¿no? +Sí. +Ajá. ¿Por la noche o también de día? +De día también anda. +Ajá. ¿Se puede ver? +No, ¡no se puede ver! +Ajá. ¿Hay peligro? +Peligro, peligro, sí. +¿Qué pueden hacer contra él? +Contra él podemos hacer nada, no, no, pues... ¿qué se va a poder hacer +a un espíritu? ¿No es cierto? +¿No se puede? +No se puede. +Y, por ejemplo, la Santa Cruz ¿no vale? +Santa Cruz vale, verdad. + +119 + +Antepasados. Recordándose del salmo 23,5, el Padre Hansen confundió “awki con “awqa” +(enemigo). + + 63 +Sí, ajá. Por ejemplo, ¿se puede pedir misa? +Se puede, Padre (pedir) la misa. +¿Para qué, por ejemplo? +La misa para que vivamos, ¿no? +Ajá. ¿Para nuestro bien? +¡Para que nos vaya bien! Sí, para que vaya bien. +Y para los enfermos ¿pueden pedir? +Para que nos libre de las enfermedades, se puede pedir misa. Se +puede. +De eso vamos a pedir a nuestro Dios en el cielo a Jesucristo, ¿no? +Ajá, sí. ¿Es así? +Sí. +Los conceptos cruz y santa misa conducen a preguntas sobre el +bautismo, que es administrado por un padrino pocos días después del +nacimiento. +¿Uds. piden bautismo? +Pedimos, pero para vivir bien, para vivir eternamente, para que +estemos en buen estado. Sí, para eso. +¿Para todos los niños? +Para todos los niños. +Cuando nace un niño, ¿qué hacen para que viva bien? +Cuando nace un niño lo mandamos bautizar, mandamos al padrino +poner agua de socorro. +Ajá. +Para que viva bien. +Ajá, ¿quién echa el agua de socorro? +Conseguimos un padrino. +Ajá, +Un padrino. +Ajá. +Conseguimos a uno como padrino de agua de socorro. +Ajá, ¿el mismo día que nació? +El día que nace y a veces días posteriores. ¡No solamente el mismo día! +Ajá. +Después de dos días y a veces después de tres días. +Ajá. ¿Qué dice el padrino al echar el agua? + + 64 +El padrino, bonito le hace una cruz y rezando bonito, con agua y sal, le +echa el agua de socorro, pidiendo a nuestro Taytacha para que le dé +una vida eterna. +Sí. +¡Así hacemos! +El padrino, ¿es sólo del lugar o también puede ser de otro sitio? +Hay del lugar, también vienen de lejos, donde hay una familia +particular, a ellos les designamos para padrino. +Ajá. +Entre cualquiera también. +Así. +Es así no más siempre. +Así. +Más tarde, los niños en edad de seis o siete años son sometidos al rito del +corte de pelo. La edad mencionada debe interpretarse en un sentido +bastante amplio; pues a mí, por ejemplo, se me ha rogado asumir el +padrinazgo para el corte de pelo a niños que no habían cumplido todavía +el segundo año de edad. Lo importante parece ser que se presente una +buena oportunidad para encontrar un padrino. En opinión del +entrevistado, el corte de pelo se practica según el rito antiguo también en +las comunidades vecinas de Q'ero y Japu, así como también en toda la +región de Paucartambo y Marcapata. +Y con los demás pueblos ¿hacen el corte de pelo? +Hacemos el corte de pelo. Casi a los seis o siete años, más o menos. +Ajá. +Hacemos cortar el pelo, el primer corte de cabello de nuestro niño. +¿Es esto una costumbre? +Es costumbre. +¿Es costumbre desde antes? +Desde siempre a cada uno de esos niños le cortamos el cabello. +Ajá. +Conseguimos a un padrino y con él hacemos el corte de pelo, por +plata. +Ajá. +Por plata cortan el pelo. Y para comenzar ponen plata de acuerdo a sus +posibilidades, ponen doscientos, trescientos, hasta quinientos, hoy en + + 65 +día ponen un millón, un palo.120 +Sí, ¿para el niño? +Para el niño. +Ajá. +Por lo que ha bajado del primer corte. +Ya, ya. +Por eso, lo que pone el padrino o sea la plata, nosotros todo lo +juntamos y entonces con esa plata compramos animales para el mismo +niño. +¿Animales? +Ajá. Llama, oveja o caballo, lo que podemos, o bien puede comprarlos +también el mismo padrino. +Bien, bien. +Ajá. De manera que esos animales son para este niño, los animales del +corte. Ajá, estos animales del corte de cabello. +Ajá. +Así hacemos. +¿Y hay que comprarlos cuando ya es adolescente? +No, no, al momento. +¿Al momento? +Sí, al momento. Los padres reconocemos.121 +Ah, sus padres, ya, ya. +Entonces, desde ese momento, esos animales comprados se +reproducen mucho poco a poco, poco a poco, harto se reproducen. +Ajá. +Y, por ejemplo, su padre ¿no puede comer esos animales? +No, no, no. +¿No los puede tocar? +¡No los puede tocar! +Ajá. +Los hay no más, así no más, por todo el tiempo. +Ajá, muy bien. +Así hacemos. Así hace el corte de pelo el padrino. +Y por el lado de Q'ero, ¿hay esto del corte de pelo? ¿Conocen? + +120 +121 + +Quiere decir “un montón”. +Quiere decir “respetamos”. + + 66 +Igual, igualito. Todo Paucartambo igual. +Ah, igual, igual. ¿Desde los tiempos de los Incas? +Desde los tiempos de los Incas, toda la comunidad de Japu, todo, +todito. +En el sector de Marcapata, con los mistis, ¿también es todito? +Entre los mistis; pero muy allá por el lado del Cuzco, en cambio, ya no. +No, no, ¿eh? Ya no hacen eso. Sólo en la peluquería, Padre, ¿no? +Sí, en la peluquería, no más. +Así, sí. +No practican el corte de pelo. +No, no, no, no conocen. +Vienen a continuación explicaciones sobre el matrimonio. A la edad de +catorce o quince años, los jóvenes comienzan a vivir juntos, en +servinakuy. Entre éste y el matrimonio, que hay que distinguir del +tiempo de servinakuy, lo cual se podría traducir como “vida en servicio +mutuo”, no hay previsto ningún plazo fijo. Durante el servinakuy es +posible la separación, pero, a veces, también existe la separación entre los +ya casados. +Y cuando el joven tiene 14 o 15 años ¿le hacen recibir el matrimonio? +Sí, lo hacen recibir el matrimonio, ¿no? +Ah, ¿aquí? +Aquí, aquí pues en cualquier rato hacen recibir el matrimonio. Ajá. +Pero antes ¿hay el servinakuy? +Sí, sí, sí. +¿Durante cuánto tiempo? +¿Casamiento? +¡Sí, casamiento! +Casamiento, pero según lo que podemos, pero no se presta mucha +atención a eso, lo hacemos después de vivir un año. Aun según el +gusto puede ser después de vivir dos años o tres años, es según. +Ajá. +También al vivir un año como también una semana reciben el +matrimonio, no más. Igual, igual, no es de otra forma. +Ya, ya. +Reciben no más. +Ya, ya. + + 67 +Yo también mi matrimonio lo he recibido después de convivir más o +menos tres meses, no más. +Sí. Los jóvenes, cuando viven en el servinakuy, ¿pueden separarse? +¿Viviendo en servinakuy? +Ajá. +Se separan, no más, se separan, no más. +Ajá. +Cuando no están casados, tranquilamente se separan, tranquilos. Así, a +veces hay peleas, o cuando pasa algún problema puede ser mala fe +tanto de la mujer como del varón, ya está, de repente abandonándose +se van, no más. +Ajá. +Pues así, no más. +¿Pueden buscar a otro varón o a otra mujer, no más? +Pueden, no más. Se abandonan, no más. +Sí. +Así lo hacen, no más. +Ajá. +A veces ocurre a no casados o a casados, como sea, no más. +Ajá. +Ocurre, no más. De repente, una mujer malcriada o también un +hombre, sí, ocurre eso, se dejan, no más. Pues en esta vida hay muchos +problemas, ¿no es cierto? +Sí. +[...] +¿Qué? +Basilio Mamani también se ha separado pues, ¿no es cierto, Padre? +Ajá. En la Iglesia, difícil, ¿no? +A pesar de eso, se puede hacer. +Pero no puede contraer matrimonio otra vez. +No, ya no. +Pues por la Iglesia es una sola vez hasta la muerte. +Ah. +Eso es serio, ¿no? Serio, sí. +Generalmente no se admite que se abandonen. +En el Perú ocurre eso. +Es posible. + + 68 +Eso se llama divorcio. +Divorcio. +En la Iglesia católica no hay divorcio. +Ah, no hay. +Separación, sí, pero divorcio no hay. +Ah. Ya. +Por eso el señor cura pregunta: ¿Eres soltero o no? ¿No es cierto? +Para el matrimonio, por supuesto. +Hay a continuación preguntas sobre la muerte y las ceremonias fúnebres. +Los ancianos no tienen más alternativa que esperar la muerte, mientras +que los jóvenes parecen tener miedo de ella. El entierro tiene lugar +después de la velada. El cadáver es envuelto y cosido en una bayeta, un +paño de lana gruesa, y enterrado sin ataúd. +Bien, si una persona ya es de edad, entonces, ¿sabe si está cerca de la muerte, +o no? +Un viejo puede morir de repente, cuando ya no tiene fuerza. +Ajá. Y de la muerte, ¿saben o no? +¿Que tienen que morir? +Ajá. +Pero, cuando ya no hay fuerza, qué va a hacer, así siempre será pues. +Más bien nosotros, entre gente joven, nos asustamos de que tenemos +que morir. +Así, así es. Y cuando una persona ha muerto, ¿qué hacen? +¿Cuando ha muerto? +Ajá. +Pero ¿cómo es después de la muerte? Eso no sabemos, no. Sí, sí. Así +estamos hablando. +Cuando ya ha muerto, ¿qué hacen para el entierro? +Bueno ¿cuando ya está muerto? +Ajá. +Cuando ya está muerto, pues, hacemos bien el velorio y una vez +terminada la velada, bien le ponemos su vestido, sin cajón, no más, lo +enterramos aquí. +¿Sin cajón? +Con ropa, no más, con ropa, no más; con ropa de entierro, sólo con + + 69 +bayeta, no más.122 +Ajá. +Y así, no más, con una sola bayeta lo enterramos, después de haberlo +vestido bien en la casa, lo llevamos al panteón, así lo enterramos. +La siguiente pregunta sobre lo que se les da a los muertos como +alimentos para el último viaje es malentendida por el entrevistado. Este +habla de la comida familiar con ocasión del entierro. Por lo demás, la +palabra española alma significa para el entrevistado cadáver. Pero, por +otra parte, también llama alma al espíritu del muerto, que está presente +en la ropa del difunto. Por esto, durante la fiesta de Todos los Santos +también se hacen oraciones sobre la ropa de los difuntos.123 +Sí. Y para el camino, ¿qué le dan? Como fiambre, ¿qué le ponen? +¿Para (tener) fuerza en el entierro? +Ajá. +Alcohol. +Ajá, sí. +Después, con comida nos damos fuerzas. Así, hacemos, Padre. +Ajá. ¿Dulce y pan? +Pan y mate, desayuno, pues. +Desayuno, ajá. +¿Y cómo se va el alma? +Llevamos el alma, la enterramos en el panteón y después se irá a +nuestro Dios, verdad. +¿Se queda algún día más aquí en la tierra, o en el mundo, o en el pueblo? +Sí, se queda. +¿Cuánto tiempo? +¿Alma? +Ajá. +Su ropa, su ropa, pues, su ropa sí se queda y juntamos todo y lavamos +ahí mismo, y así pues su ropa se queda. +Ya, Ya. + +122 + +123 + +Grabación poco precisa: Todo, desde la planta de los pies, todo lo cosemos y le ponemos +un buen capuchón. +Esa opinión concuerda con el comentario de un informante de Marcapata: “En las +montañas uno se representa al muerto como alma. Alma denomina al cadáver, pero +también al espíritu del difunto.” + + 70 +Un año. +¿Un año? +Un año. Ya después, si tiene hijos, usamos la ropa (para ellos). +Ah, sí. +Así hacemos, Padre. +Ya, ya. ¿Y en la fiesta de Todos los Santos? +En Todos los Santos hacemos celebrar misa encima de su ropa, encima +de su ropa hacemos rezar por su alma. +Ajá. ¿Y hay fiesta juntamente con las almas? +Hay, hay, hay. +¿Hay comida? +Comida hay, mate, pan, todo, cualquier cosa. Degollamos una llama, +para eso invitamos, como para una fiesta. +¿Cuánto tiempo se quedan las almas en esta fiesta? +En la fiesta de los santos, no más. +Ajá. ¿Después se van? +Sí. +Otra pregunta se refiere al destino de los difuntos que han llevado aquí +en la tierra una mala vida. No llegarán hasta Dios, sino que andarán +errantes como personajes dañinos aquí en la tierra. +Otras almas que en su vida en este mundo, o en este pueblo, no se +comportaban bien, ¿no se van al cielo? +¿Otras almas? +Otras almas, si han llevado una vida mala. +Si han llevado una vida mala, aquí, en esta tierra, ¿si han llevado una +vida mala? +Ajá. +Pues ellas no llegarán (se agarrarán) al cielo al lado de nuestro Dios. +Ajá, ¿es así? +Es así, es así. Entonces allí mismo caminan asustando y causando mal +viento, así hacen. +¿Los llaman kukuchi? +Sí, sí, sí. +Kukuchi, ¿condenado? +Como condenado. +¿Andan por aquí siempre? + + 71 +Siempre hay. +Ajá. +Ahora también van asustando, ¿no? Sí, sí, claro. +¿Y qué pueden hacer contra el condenado? +Pero como mal viento a la gente casi, casi, la mata. +¿Peligroso? +Peligroso es... +El siguiente diálogo sobre el origen del fuego lo ha comenzado el +entrevistador seguramente con la intención de escuchar algo sobre una +posible veneración del rayo. Pero la reacción del entrevistado, sin +embargo, no deja presumir una tal veneración. +Por ejemplo ¿qué dice la gente? Por ejemplo ¿de dónde es el fuego? ¿Es el +fuego del cielo o de la tierra? +Sí. +Pero antes, al principio, no había el fuego, ¿de dónde vino? +¿El fuego? +El fuego. +Pero, ¡de dónde vendrá ese fuego, Padre! Yo no lo sé. +¿No lo sabes? +No lo sé, yo tampoco lo sé. +La gente, ¿no dice nada del fuego? ¿No hablan (del fuego)? +Padre, nada. Antes no sé cómo ha sido, una piedra, no más, prendía +fuego, eso dicen de los tiempos pasados. Había piedras, no más, para +prender fuego en cualquier sitio, pero ahora no sabemos eso, ahora los +fósforos dan fuego, ¿no es cierto? +Así, ¿es más fácil? +Ahora es más fácil. Sí, sí. +Y por ejemplo, ¿no vino del cielo? +El fuego no vino. +En el cielo, eso del rayo, ¿qué es? +El rayo, ¡pero él no prende! +No prende. +No prende. Solamente a la tiera, no más, le hace efecto. +Ajá, por ejemplo, ¿no prende la casa? +No, no. +Yo sé que prende fuego por el rayo, sí. + + 72 +Prende por el rayo. +Sí prende. ¡Es peligroso! +¡Ah! Ese fósforo ¿podría ser de eso, Padre? +Como un fósforo grande, pero fuerte, fuerte. +Ah. +Sí, puede matar. +Ah. +Sí, por el lado de Lauramarca, cada año hay. +Ah. +Da muerte a las gentes. +Pero aquí, en este lugar, también da muerte, si las agarra. +Ajá. +Da muerte. +¿Y qué dicen de dónde viene el rayo? +No sé de dónde será eso, pero sería seguramente del cielo o ¿de dónde +será, Padre? +Sí, del cielo. Sí, así es. Bien, bien. +Pero el rayo, ¿es parte del diablo (saqra), o lo que nuestro Dios ha +permitido? +No lo entiendo. ¡Del rayo hay una explicación natural! +Ajá. +Ni es de Dios, ni es del diablo (saqra). +Ah. +No, no. Es como la electricidad. +Ah. +Es como una chispa. +Ah, ya. +Como una gran chispa de electricidad, como una explosión. +Ah. +Hay una explicación natural. +¿Entonces no es del diablo (saqra)? +¡No es del diablo (saqra)! +A continuación, el entrevistador intenta – a través de los preparativos +para el partido de fútbol – dirigir el diálogo a la interpretación de las +hojas de coca. La respuesta habla de las diferentes formas de devoción a +la Pachamama, por una parte, y a Dios, por otra. Mientras que a la + + 73 +Pachamama se le ofrecen sacrificios, a cuyo ritual también pertenece la +ceremonia de la coca, en honor de Dios se encienden velas en las iglesias. +¿De qué vamos a hablar? +¿De qué pues vamos a hablar, Padre? +Hablamos del nuevo equipo. +Hablaremos del nuevo equipo, Padre. +Este año, ¿vamos a ganar o no? +En este mismo año iremos, Padre. +Cuando haya fiesta. +Ocongate. +En Ocongate. +Pero, Padre,... +Somos (forma exclusiva) campeones! +Uds. +Ajá, nosotros (forma exclusiva), ¿nosotros (forma inclusiva)? +Sí, nosotros (forma inclusiva). Sí, campeón. +Vamos a defender el título de campeón, vamos a ganar... Por ejemplo, cuando +hay un partido ¿miramos la coca, no? +Ahora, antes de jugar un partido, haríamos estas cosas, verdad. +Ajá. +Haciendo coca k'intu de alguna manera, haríamos pago a la tierra, a +Pachamama, verdad. +Sí. +Eso sería bueno ¿verdad, Padre? +Bien, muy bien. ¿Y qué se puede ver en la coca? +En la coca, eso es para que ganemos. De repente, la Pachamama nos +podría ayudar, verdad. +Ajá. +Por si nos podría ayudar, de eso miramos la coca. Si acabaría bien o +no, verdad. Así haríamos, Padre. +¿No puede mirar la coca toda la gente? +No, no, no. +¿Se puede aprender? +Uno no más (lo sabe). +Ajá. +Pero todos los que saben aprenden siempre. +¿Siempre? + + 74 +De todas (las cosas), es así. +Ajá. +Frotando algunas cosas hay que poner (-las) a la tierra como pago, +verdad. +Sí. +Y después a nuestro Dios, en las capillas está nuestro Dios, a él hay +que prender candelas, velitas, eso es lo que más ayuda. +Ajá. +De esa misma forma también iremos ahora a Ocongate. +Sí, está bien. +Vamos a hacerlo bien. +Y así, haciendo esas cosas, ¿hemos ganado? +Hemos ganado. +Sí. +La entrevista se cierra con preguntas sobre la Semana Santa y el domingo +de Pascua. La primera pregunta se refiere a una costumbre que se +conserva el domingo de Pascua: la cruz, envuelta en un poncho, es traída +a la capilla desde el calvario en una procesión que pasa bajo un arco +festivamente adornado. Según el entrevistado, esto se hace en honor de +la Mamacha Carmen y del Pascua Resurrección. La imagen de la Virgen +del Carmen se encuentra en la capilla de Quico y su equivalente +masculino es el Señor Pascua Resurrección. +Y ahora, dentro de poco tiempo, va a haber Pascua. +Va a haber Pascua. +En esa fiesta de Pascua ¿hay arco tanqay? +Arco tanqay. +Ajá. ¿Qué es eso? +Desde los antepasados (machulas), desde los abuelos, siempre ha sido +así. Así es, costumbre, Padre. +Costumbre es, ¿no? +Costumbre. +El arco, ¿qué significa ese arco? +Eso es: aquí nosotros, en nuestro pueblo tenemos santos, la Mamacha +Carmen, Pascua Resurrección,124 eso hacemos, ayudamos, en favor de + +124 + +Pascua Resurrección, derivado de “Pascua de Resurrección”. + + 75 +ellos nos imponemos cargos. +Ah. +Es como la fiesta de la Mamacha. +Sí, ¿de la Mamacha? +Es como la fiesta de la Mamacha. +La pregunta sobre la celebración de la vigilia se refiere a la noche del +Viernes al Sábado Santos. +En Semana Santa, en la iglesia hay velada, ¿no? +Velada hay, hay. +¿Qué día? +Al amanecer del Sábado de Gloria, eso, no más, nosotros hacemos +velada. +Ajá. Y esa velada, ¿para qué? +Velamos siempre por nuestro Taytacha, para nuestro Taytacha +hacemos la velada, para vivir, para que nos dé salud y vida. +Así, ¿para rezar? +Sí. +¿Nos acordamos de nuestro Taytacha? +De nuestro Taytacha nos acordamos. +Ajá. ¿De su sufrimiento? +Así, así. +¿Eso es Semana Santa? +Semana Santa. Pues, Padre, ya también lo sabes, ¿no? +Sí. +Ya está. +¿Costumbre? +Costumbre aquí. +Nuestro Taytacha Jesucristo, él mismo en persona, ¿no? +Sí, Padre. +La vigilia en honor del Taytacha es relacionada por el entrevistador con +la devoción al Taytacha de Qoyllu(r) Rit'i. Según el entrevistado, el Señor +de Qoyllu(r) Rit'i es más poderoso. +Y en Qoyllu(r) Rit'i, ¿quién es ese nuestro Taytacha en Qoyllu(r) Rit'i? +El Señor Qoyllu(r) Rit'i es nuestro Taytacha milagroso, ¿no? +Ajá. +Milagroso. + + 76 +Sí. ¿Uds. van? +Vamos todos a nuestro Taytacha, casi todo el mundo lo conoce. +Sí. +Pero ese nuestro Taytacha es más castigoso,125 ¿no? +¿Más castigoso? +Castigoso. +Ajá. ¿Y por qué? +Será porque es milagroso o ¿cómo será, Padre? Yo tampoco lo sé. +Yo tampoco lo sé. Yo he celebrado misa y he confesado allí. +Ah. Sí. En (el lugar del) Señor Qoyllu(r) Rit'i. +Sí. Allí en (el lugar del) Señor Qoyllu(r) Rit'i. Ahora hay demasiado negocio. +Negocio. +Si, mucho negocio. ¿Le gusta al Señor el negocio? +¿Cómo será eso?, pero... +¿Qué piensas tú? +Nosotros vamos para pedir a nuestro Dios; nuestros compañeros +buscan plata, ¿verdad? Demasiado, Padre. +Ajá, demasiado. No le buscan a nuestro Taytacha. +Ajá, +Sí. +Buscan plata; van más por esto que por nuestro Taytacha, no van para +pedir a ese milagroso, nuestro Taytacha, sino más bien buscando plata +van allá ahora (hoy día). +Ajá. ¿No es bueno eso? +No es bueno. +3.1.2 José Machacca +José Machacca tenía por la fecha de la entrevista 39 años. El diálogo tuvo +lugar en su domicilio, en Quico. Estaba un poco nervioso y a veces se +confunde algo en sus respuestas, porque el diálogo tuvo lugar en +presencia de varias personas. +El diálogo se llevó a cabo en la época de las lluvias. El entrevistador se +refiere primero a eso y pregunta después por la tarea del arariwa que, + +125 + +Expresión de los mestizos que traduce “castigoyoq” (castigador), significa “castigoso”. + + 77 +según se desprende de las preguntas, consiste en ofrecer dones a la tierra +y a los Apus. +¡Bien! Ahora estamos en la casa de José Machacca. Con José hablaremos. ¿De +qué hablaremos? Ahora mucha lluvia, ¿no? +Mucha lluvia, mucha lluvia. +Tú, ¿alguna vez has estado de arariwa? +Arariwa, arariwa para la papa. +Y cuando hay lluvia, ¿qué hace el arariwa cuando hay mucha lluvia? +¡Qué puedo decir! +Pero ¿qué obligación tiene el arariwa? +Tiene que curar la papa. +Ajá. ¿Cuando la papa no está bien? +Cuando la papa no está bien, para que la papa dé buena producción. +Sí. +Para que cure (está el arariwa). +¿Cómo haces la curación? +Con despacho. +¿Con despacho? ¿A quién le ofreces el despacho? +A la tierra para que produzca, para que no le dé enfermedades, para +que haya buena producción. +Cuando hay mucha lluvia, ¿se podría hacer despacho? +¡Se puede! +¿Para el Apu? +Sí, para que no agarre la rancha. +Y aquí, ¿qué Apu hay en Quico Grande? +Para hacer acabar (con eso) habría, verdad. +¿Por ejemplo el arariwa...? +De la granizada en el cerro..., del rayo. +¿Y el Apu puede ayudar? +Apu, los Ruales, para los Ruales. +La pregunta sobre si también puede ayudar la cruz es respondida con +una confirmación en forma de repetición de la pregunta. El interlocutor +tampoco responde a una nueva pregunta, sino que habla del ritual de la +honda. +¿La Santa Cruz puede ayudar? +Puede! + + 78 +¿Para la lluvia? +Para la lluvia. +Cuando hay mucha lluvia, mucha granizada, ¿qué haces con el ¿Señor? +Remedios contra la granizada. +¿Remedios? +Para la granizada con remedios ondeamos, cuando viene el rayo, la +granizada, ondeamos con dulces126, con achira127, esas cosas, remedios. +¿Eso es el remedio? +Para la papa. +El mandón elige al arariwa, (guarda de sementeras) y le compromete a +asumir la tarea ofreciéndole coca. +Cada año, aquí hay un arariwa, ¿no? +Siempre suele haber, no más. +¿Siempre suele haber, no más? +Siempre suele haber, no más. +Para las papas. +Para las papas siempre suele haber, no más. +Sí. +Hay uno y otro arariwa. +¿Hay varios? +Sí, hay varios. Ya están para eso; no es uno solo, no más, muchos lo +hacen, uno, otro, otro más, otro más. +Sí, comprendo. ¿Y en el monte128? +Así, igualmente, también. +Pero ¿cuántos arariwas hay? +Arariwa ahora va a haber. +Ah, ahora, ¿en qué mes? + +Se usa para suavizar el corazón de una autoridad amenazante. Se dice que ondean y gritan +contra la granizada. Se dice: para asustar. Es como una guerra contra la granizada. - En +una conversación sobre las papas dijo un campesino: a los gusanos hay que tratarlos bien +y ya se van. A pesar de eso el mismo campesino sabía cruzar varias clases de papas para +conseguir que fueran inmunes contra los parásitos. - Hans van den Berg me contó que una +vez le han pedido una “misa de ratones”. +127 Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 146: Canna edulis. +128 Quiere decir “ceja de selva” La palabra “monte” se usa en Perú y Bolivia. Cf. HERRERO, +JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1983: 234: “sitio poblado de maleza, árboles y +matas.” +126 + + 79 +En el desyerbe, para Pascua. +¿Para Pascua? +Para Pascua. +¿Y quién escoge al arariwa? +Todavía no lo hizo saber. +Ah. +Todavía no. +¿Pero quién pone al arariwa, quién va a ponerle? +El mandón! +El mandón. +El mandón. +El mandón va a decir: ¿Tú vas a hacer de arariwa? ¿Así? +Sí, así dice: Tú eres el arariwa. +¿Con coca? +Usando coca. +El arariwa no sólo se ocupa de los campos de papas sino sobre todo de +los campos de maíz que se encuentran más abajo. +¿Y qué tiene que hacer el arariwa en el monte? +La rancha también va a curar, sí, la enfermedad del maíz, cuando +viene el rayo, cuando llueve demasiado, para eso es. +¿Malos animales hay? +Sí. +¿Qué animales hay para el maíz? +Hasta que pongan el maíz a secar, hay que protegerlo del oso. +¿Oso? +El oso. +El oso. +Sí, el oso come cuando comienza a producir los choclos, no más. +¿Le gusta? +Mucho. +Mucho. +Le gusta mucho, también al loro. +¿También al loro? +También al loro. Este come mucho. De esto protege el arariwa. +¿Qué hacen en contra del loro y del oso? +El arariwa les tira palos y hace humear con fuego. + + 80 +¿Eso no le gusta al oso? +No le gusta, le arrea. +¿Allá en el monte se puede hacer despacho? +Sí, se puede. +¿Para remedio? +Para remedio. +Bien. +Para que no le afecte la rancha. +¿Una vez o dos o tres veces puede hacer uno de arariwa? +Sí, año tras año cuidan el maíz. +Normalmente uno es nombrado arariwa sólo una vez en la vida. El +arariwa puede elegir un acompañante. +Tú, ¿cuántas veces has estado de arariwa? +Yo solamente una vez he estado. +¿Una vez, no más? +En el monte. +¿Tú solo, no más? +Dos, no más. +¿Dos? +Con Bernabé Quispe, con él estuvimos. +¿Con tu familia, o no? +Solo, no más. +¿Y no tenías miedo? +No, no tenía miedo, mi hermano estaba. +¿Quién? +¡Hermano! +Arariwa es como un cargo, ¿o no? +Sí, como un cargo. +¿Todas las personas son siempre una vez arariwas? +Sí. +Para las fiestas se eligen hombres que asuman la responsabilidad de la +organización y del desarrollo. Esto exige un compromiso personal y + + 81 +acarrea gastos, lo que también está ya implicado en la palabra española +cargo que se usa en el quechua.129 +Y tú, ¿has hecho otro cargo? +Sí. +¿Qué cargo? +Arariwa. +¿Y otro cargo? +También he hecho el cargo de carnavales. +¿Para carnavales? ¿Cómo se llama ese cargo? +Regidor. +¿Tú ya lo has hecho? +Ya lo he hecho. Alwacir130 ya lo he hecho, los dos. +¿Qué te falta? +Santa Cruz el año pasado he hecho, verdad, ya pasé. +¿Y Qoyllu(r) Rit'i? +Todavía no. +¿Y alcalde? +Todavía no! Me falta. +¿Haremos otro? +¡Al otro año (habrá) un nuevo alcalde grande! +Entre las fiestas que se celebran en Quico, el entrevistado menciona +Qoyllu(r) Rit'i y Pascua Resurrección.131 Ha participado varias veces +como danzante del grupo wayri ch'uncho en la peregrinación al +Qoyllu(r) Rit'i. La pregunta por el nombre de la fiesta de Pascua es +respondida con una referencia a la costumbre de dejar actuar a dos +grupos de muchachos y muchachas con estandartes durante la vigilia +que se guarda en la noche del Viernes al Sábado Santo: estandarte +kionera.132 La celebración de la Pascua comienza, como antes de la + +Sobre la jerarquía de los cargos, con cuyo desempeño se gana en prestigio social, véase +3.2.1.2. +130 Derivado de “alguacil”, cf. la palabra árabe “al-wazir”. +131 Sobre el Qoyllu(r) Rit'i y los grupos de danzantes así como la fiesta de Pascua en Quico +véase 3.2.2.6 y 3.2.1.5. +132 Según Xavier Albó la palabra “kionera” viene de “guión” lo que significa preste, pasante, +(guía). El estandarte lo lleva como signo de su dignidad. – Peter Masson conoce en +Saraguro (en el sur del Ecuador) el cargo de un “guionero” en la fiesta de Semana Santa, +relacionado con “el santo guión” (estandarte). – ISBELL, BILLIE JEAN, 1971: 286, informa +129 + + 82 +reforma litúrgica, el Sábado de Gloria por la mañana. Durante el día +tiene lugar un encuentro ritual con una de las dos comunidades vecinas. +Y aquí, en Quico Grande, ¿qué fiestas hay? Y cuál de estas fiestas te gusta +más? +Qoyllu(r) Rit'i. +¿Te gusta? +Sí, wayre! +¿Qué es eso de wayre? +Ch'unchu. +¿Para bailar? +Sí. +¿Sabes bailar? +Sí, sé bailar. +¿Una vez has bailado en Qoyllu(r) Rit'i? +He bailado tres veces. ¡Ya he bailado muchas veces, Papá! Después +hay la fiesta de Pascua. +¿Pascua? ¿Cómo se llama esa fiesta? +Estandarte kionera. +¿Qué día? +Las mujeres jovencitas hacen de kionera, y los varones hacen de +estandarte, así no más. Es una fiesta. +¿En qué día de la Semana Santa? +Sí, en gloria. +¿Sábado Gloria? +Es el día de extender133. +¿Qué? +Sábado Gloria de extender. Comida de carne134. +sobre Chuschi (Prov. Cangallo, Dpto. Ayacucho): “Según recuerdan varios informantes, +muchos puestos de envarado han desaparecido. Entre estos existía una organización +llamada Quechwa Varayoqkuna o Campo Varas. Dicha organización comprendía un +alcalde y los subordinados jóvenes, solteros, cuya función principal consistía en +resguardar los sembríos que circundaban el pueblo. Un joven debía pasar por tres cargos +de envarado y un cargo menor llamado "Estandarte del Señor de los Temblores" (Santo +Patrón de Chuschi) antes de que se le permitiera ocupar los cargos establecidos para +hombres casados.” +133 Para preparar la chicha se extiende el maíz mojado sobre el cual se duerme a fin de que +brote antes de ser molido. En realidad esto debería ocurrir el sábado anterior. +134 El “estandarte” tiene que invitar chicha y carne. + + 83 +Entonces Sábado Gloria hay dos fiestas, ¿también hay tinkuy? +Hay tinkuy, es lo mismo. +Este mismo día, ¿no? +Ese mismo día. +¿Con Japu? +Con Japu, en Yanacocha. +La cruz, cubierta por un poncho rojo, es llevada en procesión y bajo un +arco decorado festivamente desde el calvario a la capilla. Según el +entrevistado, esto se hace en honor de Mamacha Carmen135. +Y domingo de resurrección, ¿habrá fiesta? +Habrá fiesta, arco tanqay. +¿Qué es eso arco tanqay? +Arco tanqay es lo que hacen empujar los varayoq, el regidor. Y el +alguacil también hace empujar. +¿Para quién hacen la fiesta? +Para ellos hacen, para la Mamacha Carmen. +¿Uds. en la iglesia hacen esa fiesta? +Sí, siempre en la iglesia. En la puerta de la iglesia. +¿No dentro de la iglesia? +¡No! +Por qué? +En la puerta, no más, empujamos el arco. +¿No dentro? +No dentro. +Eso de arco, ¿qué es? +¡Arco tanqay! +Y ese arco, ¿cómo lo hacen? +Lo amarramos, y así lo envolvemos136. +¿Después? +Llevamos afuera así, llevamos afuera, después regresa y lo desatamos, +no más, así es. +Y la Santa Cruz, ¿dónde está el domingo de resurrección? + +La Virgen del Carmen, cuya imagen está en la capilla de Quico, es la patrona de +Paucartambo. +136 Cubren el arco con prendas, es decir, con llikllas y otros textiles de adorno. +135 + + 84 +En la iglesia, en la puerta del templo escucha una misa137. +¿Después? +Después venimos a la casa a tomar138, es como el Corpus. +¿Y en el calvario? ¿No le llevan a Santa Cruz? +No. +¿Pero por la mañana? +Por la mañana. +¿Después regresa? +Regresa. +¿Y por debajo del arco pasa? +Por debajo del arco, el Señor Santísima Cruz pasa por debajo del arco. +¿Por qué? +Así siempre hacemos pasar. +¿Y para Mamacha Carmen hacen esta fiesta? +Hacemos. +Las preguntas por la oración y el cuidado de los enfermos dejan entrever +a quién se dirige uno en la vida diaria. Se conoce la costumbre de +encender velas delante de la imagen de Mamacha Carmen. Por otra parte +se dirigen a través de un pampamisa, a veces también de un +altomisayoq139, a los poderes andinos. En Quico no hay una posta140. En +la medida de lo posible, el Padre Hansen les proporciona ayuda médica. +¿Uds., a la Mamacha Carmen pueden pedir? +Sí. +¿Qué se puede pedir de la Mamacha Carmen? +No, (bueno) pedir se puede, verdad, Papá. +Pero, ¿qué pueden pedir de la Mamacha Carmen? +Podemos pedir de la Mamacha Carmen. +¿Pero qué? +Será para vivir mejor, pues, verdad, Papá. +Sí. + +Se refiere probablemente a las cruces que están puestas atrás en la capilla. Puede ser +también que se trate de una “mesa de despacho” puesta a la puerta de la iglesia. +138 Quiere decir tomar chicha o alcohol. +139 Altomisayoq y pampamisayoq son curanderos. El pampamisayoq puede menos que el +altomisayoq. +140 Quiere decir un puesto de salud. +137 + + 85 +Para vivir mejor. +¿Después? Por ejemplo, cuando un hombre, una mujer se enferma, ¿qué +hacen? +A la Mamacha Carmen entramos a alumbrar. +¿Para la salud? +Sí, para la salud entramos a alumbrar. Cuando se enferma, cuando así +se enferman los niños también entramos a alumbrar, entramos a velar. +¿En la iglesia? +A la iglesia entramos. +¿Aquí no hay posta? +No hay, Papá, verdad. +¿Por eso aquí, hay alguna persona que sabe curar? +No puede. +Pero curanderos hay con yerbas..., cuando no hay médico, cuando no hay +sanitario, ¿qué es lo que hacen? +Así el pampamisa, no más, hace. Pampamisa. +¿Pampamisa? +El que voltea la coca, con él, no más, mandamos hacer. +¿Altomisayoq hay? +Hay. +¿Y el altomisayoq sabe? +Sabe. +¿Altomisayoq puede hablar con el Apu? +Puede. +¿Y pampamisayoq? +Sabe un poquito141. +Ah. +Sabe un poquito. +¿Pero no con el Apu? +No con el Apu. +¿No puede hablar (con el Apu)? +No puede. Pampamisa sólo con la coca. +Sí, con coca. Y altomisayoq y pampamisayoq, desde antes había, ¿no? +Desde antes. +Desde antes, costumbre. + +141 + +En quechua “máschata” significa “un poquito más que nada” + + 86 +Desde antes, costumbre. +¿Desde los Incas? +Desde los Incas. +Bien, bien. +Cuando nace un niño el que echa la coca le asigna una estrella. Lo mismo +que en español la palabra estrella puede designar la buena estrella bajo la +que está una persona, también aparece aquí la palabra estrella +significando el destino bajo la protección de un Apu. +Por ejemplo, en la familia, ¿qué hacen cuando una mujer se pone de parto, +para que todo salga bien, qué hacen? +Para que nazca lo hace el pampamisa, ofrece a la tierra para que viva, +¡para que viva bien! +¿Para que viva bien? +Con recado142. Uno suplica a éste que voltea la coca, y después hace +quemar. +Y todas las personas aquí, cuando hay un niño, ¿le ponen una estrella? +Sí. +¿Para toda la vida? +Para la vida. +¿Hasta su muerte? +Hasta su muerte. +¿Quién le pone esa estrella? +El que mira la coca. +¿El que mira la coca? +El que mira la coca, el que voltea la tierra, él, no más, hace esto, no es +cosa de cualquiera. +¿En la casa o afuera? +En nuestra casa. +¿En todas las familias hay? +En todas las familias hay. +¿Los niños conocen? +Los niños también conocen. +¿Para cada niño una estrella? +Hay para cada uno. + +142 + +“Recado” significa el conjunto del despacho. + + 87 +Para mí, ¿no pudiera ponerme una estrella? +También podría. +Ah, ya, ya. ¿Para qué es esa estrella? +Para recado. +Sí, ¿pero qué hace esa estrella? Si no hay estrella, ¿entonces qué pasaría? +Si es así, entonces así, no más, se muere. +¿En otros lugares ponen estrella? +... Todo es igual. +Con motivo de las siguientes preguntas por la educación se hace +referencia al ejemplo de los ancianos y a la posibilidad de ofrecer dones. +Y en la familia, ¿quién enseña a los jóvenes lo que es bueno o lo que es malo? +¿Quién sabe? +Se sabe. +¿Para los niños? +Los mayores, los mayores saben. +¿El abuelo del niño143? +El tío Santos144, el hombre pequeño, él sabe! +El sabe. +El sabe. +¿El sabe lo que es bueno o lo que es malo? +Es mi padrino. +Y cuando un joven, sea un hijo o una hija no hacen bien las cosas, ¿entonces +qué hacen? +Recado hacemos para que el niño viva bien. +¿Para que viva bien? +Sí. Para que crezca bien. +¿Hay castigo? +Hay. +Para el joven que no se porta bien, ¿hay castigo? +Hay. +¿Qué castigo hay para él? +Ningún castigo. +Para ese no, ese es bueno145. +Lit.: su abuelo. Se refiere al niño presente en la choza. +Lit.: su tío Santos. Santos tiene el cargo de fiscal. +145 Quiere decir el niño de José Machacca. +143 +144 + + 88 +(Ese) es bueno. +Pero cuando alguien no es bueno, ¿qué se puede hacer? +¿Cuando alguien no es bueno? +¿Cómo se le castiga? +(Cuando uno) no es bueno... no es bueno..., (entonces) hay castigo. +¿Pero qué castigo, por ejemplo? +Hacen lo que quieren..., para eso hay castigo. +¿Chicote hay? +Hay... +Los padres intentan dotar al futuro matrimonio. Al servinakuy, la +antigua forma andina del matrimonio, le sigue, en un plazo no fijo, el +matrimonio por la iglesia. La respuesta a la pregunta por la +confirmación, que en Quico no se conoce, parece una pregunta de control +a la que el interlocutor reacciona comedidamente. Después de que el +entrevistado ha hablado del despacho para el matrimonio, se muestra +algo agotado. +¿Y cómo hacen Uds. el matrimonio, quién busca la mujer para el joven? +¿Para la joven? +Ajá. El mismo joven busca, ¿o sus padres? +Sus padres (buscan). +Sus padres. +Sus padres. +Aha. +Buscan para los jóvenes, para que vivan. +Aha, ellos buscan. +La suerte. +Sí. +Suerte. +Suerte, ¿cómo es eso? +Para que viva bien, para que tenga buena vida, para que sea chacarero, +para que tenga hartos animales, los propios padres buscan. +¿Y a qué edad comienza un joven con el servinakuy? +Con 18. +Aproximadamente con 18. +Con 20. +¿Y servinakuy y matrimonio son la misma cosa o distinto? + + 89 +Eso es distinto, Padre. +¿Distinto? +Distinto. +¿Sus padres hacen fiesta? +¡Sus padres hacen fiesta para los matrimoniantes, verdad! +¿Para el servinakuy hay fiesta? +Hay. +Hay. +Para los matrimoniantes... los padres hacen misa de fiesta. +Aha. +Matrimonio. +Pero el matrimonio lo hacen una vez, primero servinakuy, después de uno, dos +o tres años ¿habrá matrimonio? +Hay matrimonio, Padre, verdad. +¿Dónde? +Aquí. +¿Aquí? +Aquí. +¿Pero el matrimonio, se hace en la iglesia? +En la iglesia. +Ah. +En la iglesia. +¿Con el cura? +Con el cura en la iglesia se hacen casar. +Sí... ¿no conocen aquí el sacramento de la confirmación? +No. +¿La confirmación? +No, verdad. +No, aquí no existe, pues el sacramento de la confirmación lo hace el obispo. +Entonces para que sea un buen matrimonio, ¿qué hacen? +Nosotros queremos hacer para que vivamos bien, y así todos tenemos +que juntarnos y hacemos una asamblea, y de nuestro Señor, de nuestro +Padre, pedimos todos nosotros, todos los hijos y los demás. Después, +¿qué más hay? +¿Despacho hay? + + 90 +Despacho hay. +¿Para los matrimoniantes? 146 +Sí. +Ajá. +Despacho escogemos para que podamos vivir bien. +¿Un despacho, no más, o son dos? +Uno, no más. +Bien, bien. +No se conocen signos especiales que anuncien la muerte. La familia del +difunto mata una llama para la comida en recuerdo del difunto después +del entierro. En casa del muerto se guarda una velada. Antes del +enterramiento se le da al difunto algo como fiambre para el camino. El +fiscal reza en la tumba. Después del entierro (que se hace con mucha +prisa, véase cap.3.2.3) se invita como despedida en la casa del difunto +(véase cap.3.2.3). La mención de otra despedida al cabo de ocho días se +debe a contactos personales que el interlocutor tiene fuera de Quico, +sobre todo en Paucartambo. +¿Y ahora? +Bien, ahora hablaremos de la vida. Cuando una persona ya es de edad, ¿este +anciano puede saber que la muerte ya está cerca? +Sí. +¿Puede saberlo? +Puede. +¿Cómo sabe que su muerte ya está cerca? +¿Que la muerte ya está cerca? +Sí, ¿cómo puede saberlo? +Que su muerte ya está cerca, que su muerte ya está cerca. +Sí, ¿pero cómo se puede saber? ¿Cómo puede saber un hombre viejo que tiene +que morirse? ¿Puede saberlo? ¿Cómo? +¡No puede! +¿No hay ningún signo? +No hay. +Y cuando una persona se muere, ¿cómo realizan aquí el entierro? + +146 + +El Padre Hansen no parece haber observado esto. La afirmación de José Machacca +concuerda sin embargo con las informaciones de Fabián Ch. sobre el casamiento. + + 91 +¿Entierro? +Sí, entierro. +Así hacemos, hacemos sus ocho días. +¿Dónde? +Aquí, en mi casa. +¿Después? +Le hacemos la velada. +¿Después? +Hacemos la despedida. +¿Cómo hacen la despedida? +Como eso, haciendo comida hacemos velar, después lo despedimos, +después hacemos una ofrenda encima del batán, y después lo +despedimos. +Cuando la persona que ha muerto está presente en la casa, ¿le despiden? +Le despedimos. +¿Después qué hacen? +Así eso hacemos, despedimos haciendo velada. +¿Qué hacen con los muertos? +Matamos una llama147. +¿Se la traen? +Traemos. +¿Al panteón? +Sí, al panteón. +¿Para el entierro? +Sí. +¿Cómo es el entierro? +En el entierro ponemos ofrenda, el fiscal reza encima del entierro. +Ajá. +Eso hacemos. +¿Después? +Después eso, no más, es todo, verdad, Papá. +Pero una vez terminado el entierro, ¿después qué hay? +Le despiden. +¿Otra vez? +En Todos los Santos también hacemos. + +147 + +Se mata incluso la llama de una pobre viuda para comerla en su casa. + + 92 +¿Una vez o dos veces hacen la despedida? +Dos veces, no más, en Todos los Santos y en los ocho días. +Sí. +Es así. Año tras año. +La pregunta por el alma es entendida como una pregunta por el cadáver +que es enterrado. Al difunto se le da empero alimento para el camino. +También se deja rezar al fiscal para que el difunto en el más allá pueda +regresar a Nuestro Taytacha. +¿A dónde va el alma? +El alma va al panteón, al panteón, verdad, se entierra. Y después aquí +lo hacemos velar, así es, suplicando al fiscal. Después lo hacemos otra +(vez) en (Todos los) Santos, no más, Todos los Santos. Así también +hacemos rezar, no más, así cuando es el último año, así es, así +hacemos. Eso, no más, hacemos aquí. +De un muerto su alma, ¿dónde se queda? Uds. en el entierro, para el camino, +qué cosa ponen? +¿Para el camino? +Ajá. ¿Cómo fiambre? +¿Para el camino, para que se vaya? +¿Qué le dan para que se vaya? +No ponemos nada, así no más va. +Pero para el camino..., cuando una persona se ha muerto, ¿qué le ponen Uds. +para el camino como fiambre? +¿Para él después de su muerte? +Sí, en el entierro. +¿En el entierro, para que se vaya al Taytacha? +Sí, para su camino, ¿qué cosa ponen para él? +En una bolsita de cuero, en su ropa, para su fiambre. +Sí. +Para su fiambre ponemos, (ponemos) ropa de otra vida. +Ajá. +Ponemos bayeta, después para su fiambre ponemos comida, y si no, +con qué comida pues se iría, verdad, con ese fiambrecito se va, con +comida para un año se va; quinua, su fiambre completo le ponemos en +el poncho. +¿En el poncho lo ponen? + + 93 +En el poncho. +¿Cigarrillos? +Sí. +¿Alcohol? +Todo completo ponemos. +La distinción entre hombres buenos y malos es provocada por el +interlocutor. Para describir el destino de los hombres malos, el +entrevistado se sirve tanto de modelos cristianos como andinos. +El alma buena, ¿a dónde irá? +Al mundo de arriba. +¿Al mundo de arriba? +Para que se vaya al cielo, para que no padezca aquí. Al cielo, a nuestro +Taytacha, para que se vaya, para eso con el fiscal también le hacemos +pedir. +¿El cielo dónde está? +Cielo. +En el cielo. +En el cielo. +Sí. Y el alma mala, ¿a dónde va? +Infierno. +¿Dónde está el infierno? +Dentro de la tierra. +¿Cómo será el infierno? +Candela ardiente. (José repite la respuesta de su mujer, que habla +desde el fondo). +Candela ardiente. +Candela ardiente. +¿No es bueno? +¡No es bueno. +¿Quema? +Quema. +Sí. +Entra al fuego ardiente, Papá, verdad, la gente mala. La buena gente se +va al cielo, al Taytacha. +Por ejemplo, ¿el pecador va al infierno? +¡El que tiene pecado! + + 94 +El pecador. +Y la gente buena va al cielo. +Sí. +Y la gente mala hace asustar. +¿Qué puede hacer? +Hace asustar. +¿Puede hacer daño? +Sí. +Ajá. +La gente mala. +¿Qué...? +Asusta. +¿De noche y de día? +De noche y de día. +¿Al medio día también? +A medio día también, igual. +¿Asusta? +Asusta. No es una persona buena para los hombres buenos. +Puede pasar eso aquí? [...]148 +¿Un alma mala? [...]149 Un alma buena va al cielo. +Los que no son aceptados por Nuestro Taytacha vagabundean por ahí y +ponen en peligro las vidas de los que están en la tierra. La cruz por sí +sola no parece ofrecer protección contra estos, pero quizás lo haga una +misa. +Pero un alma mala, ¿es un peligro? +Es un peligro, es un peligro. +¿Para nosotros? +Sí. +¿Qué puede hacer (el alma mala)? +Hace asustar, silba y llama. +Para ellas, para esas almas malas, ¿qué pueden hacer en su contra? +Una misa, se celebra misa. +Sí. + +148 +149 + +Grabación poco precisa. +Grabación poco precisa. + + 95 +Una misa, una buena misa. +¿(La misa da) protección? +La misa lo arregla. +¿En la iglesia? +En la iglesia. +¿Uds., a un alma mala, la llaman „condenado“. +Sí, kukuchi, el que pena. +¿Uno que sufre? +El que sufre. +¿Siempre aquí, aquí en este mundo se quedan? +Se queda la mala gente, se queda. ¡Nuestro Taytacha del cielo no lo +recibe, no lo recibe! +Pero... +Lo bota, lo bota el Taytacha. +Pero cuando se hace misa, ¿hay buena protección? +Sí, hay buena. +¿Entonces el alma mala no puede hacer nada? +No la recibe. (Esto es un) peligro +Y la Santa Cruz, ¿qué puede hacer? +Santa Cruz, su misa será, Papá, verdad. +¿Pero es bueno o no? +Es bueno. +¿Ayudar puede? +Sí, ayudar puede, podrían Uds.150, verdad, se arregla en eso. +Sí. +Al escuchar la misa eso se arreglaría. +Pero las cruces en las montañas sí ofrecen protección. Durante las fiestas +rezan juntos. El verbo usado en la pregunta y en la respuesta significa +“rogar” a diferencia del concepto “rezar” que suele entenderse como +recitar fórmulas aprendidas de memoria. +Y aquí por lado de Quico, ¿Uds. en su casa ponen la Santa Cruz? +Sí. +¿Cómo un altar? +Altar. + +150 + +Se refiere probablemente a los padres. + + 96 +¿Y cada familia tiene un altar? +Hay. +¿Hay para la cruz? +Para la cruz. +¿Es bueno? +Bueno. +¿Qué hacen Uds. en ese altar? +Allá ponemos una cruz, la cruz nos defiende de lo que podemos +enfermarnos o de cualquier cosa. +En las familias rezan, ¿o no? +Rezamos todos. +¿Todos? +Todos. +¿Juntos? +Juntos. +¿Qué día? +Santa Cruz. +¿En la fiesta? +En la fiesta. +¿Otros días rezamos juntos? +Rezamos el jueves, claro. +¿Todos los jueves? +Todos los jueves en la misa. +Ah, en la misa. ¿Jueves santo o todos los jueves, cada semana? +Cada semana, el domingo. +¿El domingo? +Sí. +¿Por ejemplo, Uds. aquí pueden rezar? +Podemos, poco no más, poco no más, no harto. +¿Pero todas las familias, aquí pueden? +Pueden rezar en sus casas. +¿En nuestras casas? +En nuestras casas lo que pueden, poco no más. +A continuación, el diálogo se centra en las fiestas en honor de los +animales. Cada familia festeja los animales que tiene: caballos, vacas, +llamas y ovejas. Santiago, el patrón de los caballos pero también de las +otras fiestas de animales, no se celebra en Quico el 25 de julio sino + + 97 +después del 20 de agosto, cuando se ha recogido la cosecha de maíz. +Puesto que las familias se invitan unas a otras a los festejos, las fiestas en +Quico duran desde finales de agosto hasta finales de septiembre. Santa +Rosa de Lima se celebra en todo el Perú, pero no en Quico. El +entrevistado la nombra seguramente por sus relaciones con +Paucartambo. +Bien, después... +¿De qué hablaremos? +¿De qué hablaremos? De la fiesta de los animales. ¿Por ejemplo, para el +caballo hay fiesta? +Santiago. +¿Santiago? +La fiesta de Santiago. +¿En qué mes? +En agosto. +¿Qué hacen en la fiesta de Santiago? +Tomamos chicha. +¿Dónde hacen la fiesta? +En nuestra casa. +Ajá, ¿no en el canchón? +No. +No. +En nuestra casa. +¿Cada familia? +Cada familia. +¿Separado? +Cada uno por su lado. +¿Qué? +Por familias lo hacemos. Santiago Santo, Santa Rosa, en agosto. +Sí. +Lo mismo en el “vaca churay” hacemos también fiesta para las vacas. +¿Cómo se llama esa fiesta? +Para las vacas “señalay” en el día de Todos los Santos lo hacemos. +¿Y para las ovejas? +Para las ovejas, lo mismo también. +¿Y para las llamas? +Lo mismo. + + 98 +¿Pero tres fiestas hay? +Tres, no una sola fiesta. +Ajá. +La fiesta de Santa Rosa es una solamente151. Santiago es aparte, verdad. +Dos no más son las fiestas. Dos fiestas no más hacemos, con los +carnavales. +Sí. +Tres. Eso no más. +El diálogo sufre bajo la falta de concentración. Preguntado por los santos, +el entrevistado distingue claramente entre Mamacha Carmen y +Pachamama. +¿Uds. conocen a los santos? ¿Santos? +Santo. +¿Santiago? +Santiago. +Santiago es un santo. +Santo. +¿Lo conocen o no? +No. +¿Pero Mamacha Carmen? +Mamacha Carmen. Santísima Cruz. +¿Quién es Mamacha Carmen? +Mamá Carmen. +¿Quién? +Señor(a) Carmen. +¿De dónde es esa Señora? +Paucartambo. +¿De dónde viene Mamacha Carmen? +De qué será. +¿No lo sabes? +No entiendo. +¿Pero es buena? +Buena. +151 + +Aproximadamente el día de Santa Rosa, es decir a finales de agosto, después de la cosecha +del maíz, comienzan las fiestas de los animales. Una fiesta para todos los animales, no +para las llamas, ovejas o vacas de forma especial. De ahí la confusión. + + 99 +¿Otra Mamacha hay? +Otra Mamacha. +¿Pachamama? +Ah, Pachamama. +Otra mamá, dos mamás hay, ¿no? +Dos. +¿Carmen y Pachamama? +Dos. +¿Y estas dos son amigas o no? Mamacha Carmen y Pachamama? +Mamacha Carmen, no más, hay. +Ajá. +Cierto, Pascua. +¿Pachamama? +¡Ah! ¡Ese niñito pequeñito!152 +Ajá, ¿pero la Mamá Carmen con la Pachamama puede hablar? +Pueden, verdad. +Ah, ¿dos? +Dos. +¿Tú puedes hablar con Pachamama? +No puedo. +¿No puedes? +No puedo. +Otra persona puede, ¿o no? +Otra persona seguro podría, verdad. +La Pachamama, ¿qué hace? +Pachamama fiesta habrá, verdad, Papá! La fiesta de Mamá Carmen. +¿En qué mes? +La fiesta de Mamá Carmen, verdad. +No, no, ¡Pachamama! +Pachamama. +Para Pachamama, ¿hay despacho para ella? +Para ella. +Claro, cada año. +Cada año. + +152 + +Se trata de una equivocación de parte del entrevistado que entiende “Pascuamama” en +lugar de “Pachamama” y piensa en un niño de la Mamacha Carmen. + + 100 +¿En qué mes? +No lo recuerdo, Papá. +Ah, el mes de agosto, el primero de agosto, ¿no? +Ah, primero de agosto. +Claro, a la Pachamama le hacemos despacho. +Para la Pachamama, para la Pachamama. +Para la Pachamama. +Despacho. +Sí, ¿para qué? +Para vivir, para que nos ponga su buena bendición. +Ya, ya. Bien, ¿hay todavía? +Lo que tenemos que hablar, ya no hay. +3.1.3 Antonio Gerillo +La entrevista tuvo lugar en febrero de 1988. Antonio Gerillo tenía +entonces aproximadamente 40 años y ya era un hombre marcado por +una tuberculosis grave. Murió pocos meses después. En la comunidad +había desempeñado todos los cargos importantes. Puesto que hubiera +sido de buen grado un pampamisa153, mostraba, lo mismo que estos, +interés por la Biblia, pero comedimiento en los diálogos. Vivía +intencionadamente a fuera, en Kanchayoq, a tres cuartos de hora de +camino de Huch'uy Quico. +Con la intención de escuchar posiblemente algo sobre historia o mitos se +introduce el diálogo con una pregunta sobre los tiempos antiguos. El +interlocutor sin embargo se siente animado por ella a acordarse de su +abuelo. +Antonio, ahora vamos a hablar de los tiempos antiguos. +¿De los tiempos antiguos? Del tiempo antiguo? +Tú, ¿de quién sabes de los tiempos de antes? ¿Quién te ha avisado? +¿Me ha avisado? +Ajá, de los tiempos antiguos. +¿De las personas del antiguo tiempo? +Sí, ¿quién habló contigo de los tiempos pasados? + +153 + +Curandero que sabe hacer ofrendas a los poderes divinos. Cf. CONDORI, BERNABÉ / GOW, +ROSALIND, 1982: 71-73; y ROZAS ALVAREZ, WASHINGTON, 1983. + + 101 +De (los tiempos) antiguos, pues, me ha avisado el machula. +¿El machula? +El machula. +Ajá, ¿tu abuelo? +Mi abuelo. +¿Lo conociste? +Sí, lo conocí. +¿Con él hablaste de los tiempos antiguos? +Sí, él habló, me avisó de lo que fue. +¿Qué es lo que te avisó de los tiempos antiguos tu abuelo? +Mi abuelo, este me avisó muchas cosas, (de cómo) él pasó el trabajo, +verdad. +Ya, ¿cuando vivía por lado de Quico? +Sí. +¿Tus abuelos vivían en Quico Grande? +Sí. +¿Qué hacían? +Siempre en la chacra, no más, en el trabajo de chacra para el dueño de +la tierra, verdad, arreado. +Ajá, ¿qué sembraban? +Papa, maíz, todo igual a lo de ahora, igual, igual. +¿Llama, alpaca había? +Siempre había, pues. +¿Trabajaba en el monte? +Trabajaba maíz, igual que ahora. +Preguntas directas por las ideas sobre el origen del mundo tampoco +conducen a un resultado concreto. +Tu abuelo, ¿los viejos sabían de dónde es este mundo? ¿Qué decían? +De dónde será, eso más bien no me lo ha dicho. +El agua, ¿de dónde es, qué decían los antiguos? +El agua siempre será de adentro del mar, verdad. +¿Manantial? +Del manantial. +¿De dónde es eso, manantial, qué decían los abuelos? +Más bien de esto nada me han avisado. +¿No? + + 102 +No me avisaban, solamente del trabajo, del trabajo, pues. +¿Y el fuego? +El fuego también será igual, verdad. +Una pregunta por las fiestas en los tiempos antiguos da pie a expresiones +que testimonian una consciencia de la tradición pero no son afirmaciones +muy significativas. +¿Esta gente antigua tenía costumbres? +Sí. +¿Había fiesta antiguamente? +Antiguamente había fiesta, igual, pues, siempre como la hay ahora. +¿Para los animales? +Para los animales igual, pues, siempre también. +Como en tiempo antiguo, ¿están Uds. haciendo la misma fiesta ahora? +Sí, como era la fiesta antes, así igual realizamos ahora la fiesta. +La siguiente pregunta se refiere a una observación. Antonio Gerillo +marchó por el campo, acompañado rezando y llevando una cruz. Pero +preguntado por ello comienza a hablar de los Apus. La cosecha depende +del buen trabajo y del favor de los Apus. +Una vez, cuando yo estuve en la selva, te he visto en la siembra... +Sí, en la siembra. +¿Tú qué haces para que la siembra sea buena? +Se siembra bien para que el maíz crezca bien. Así, siempre con algún +servicio a los Apus, no más, verdad. +¿Qué? +A los Apus, así, no más, verdad. +¿Qué hacen con los Apus? +A los Apus, no más, pues avisan bien, verdad. +¿Ayudar puede el Apu? +Ayuda, pues, verdad. +Sí. +Ayuda bien, siempre. +¿Con qué puede ayudar? +Cualquier cosa, si crece bien y (resulta producción) completa para que +comamos, con eso, pues, ayuda, verdad. +¿Qué hay que hacer para que ayude bien? +Echan cualquier cosa como vino, no más, o trago, no más, eso, no más, + + 103 +verdad. Trago con alcohol, con eso, no más, pues, verdad, ayuda. +¿Hay cariño? +Cariño hay. +Al Apu se le ofrecen despachos en el campo. La pregunta sobre si +también se hacen oraciones, es sin embargo negada. Para valorar esta +afirmación hay que tener en cuenta que la palabra española utilizada en +la pregunta “oración” se refiere a la oración en el contexto de los poderes +de origen cristiano. +¿Qué ofrenda hay para el Apu? +¿Para el Apu? +¿No sabes? +Para los Apus, sí, ¡qué cosa ofrecen pues! +¿Qué cosa puedes dar tú al Apu? +Alguna cosa siempre se le da pues, verdad. +¿Despacho? +Despacho. +Sí, despacho. Bien, yo ya conozco el despacho, con Uds. lo hice (en la) chacra. +En la chacra. +En la chacra, ¿en la selva haces despacho? +En la selva. +¿En la misma chacra? +Igual, no más. +Pero tú, junto con tus convecinos (ayllu masi), para que la siembra salga bien, +¿hacen oraciones? +No, no. +Ya, ya, ¿solamente del Apu (piden ayuda)?154 +Del Apu, no más. +Después de que ha sido descartado un complemento de la veneración de +los Apus en conexión con la siembra por un ritual de origen cristiano, se +confirma en el mismo contexto la veneración de la Pachamama. +¿Y de la Pachamama piden? +Pedimos de la Pachamama. +¿Qué pueden pedir de la Pachamama? +Como eso, para que nos ayude pues. +154 + +El Padre Hansen lo ha visto con un palo en forma de cruz en la chacra. + + 104 +¿Con qué? +Con alguna cosa, para que crezca bien y para que los crie. Para que no +pase nada. +¿Pachamama es buena? +Buena es, verdad, y por eso, si hace crecer la comida, habrá comida, +verdad. +¿Y si en un año no hay buena cosecha? +Es porque no hemos invitado bien, verdad, por eso no hay. +¿Por qué? ¿En qué puede hacer daño a la chacra? +Eso (pasa) a la chacra, cuando no ha habido algún cariño, verdad. Y si +hubo buen cariño, (entonces hay) buena (producción), verdad. +Ajá, cuando es bueno el cariño, habrá buena cosecha. +Es respondida de forma negativa una pregunta sobre la posible +actuación de espíritus dañinos en el campo. Habría que preguntarse, si el +interlocutor asocia realmente algo con el concepto. +En la chacra, ¿los espíritus pueden malograr (la cosecha)? +Hacer daño, ¡no podrían hacer eso! +¿No? +No. +¿Los espíritus no pueden hacer daño? +No, pues, verdad. +Ya, ya. +El interlocutor se escapa hábilmente de la siguiente pregunta por el bien +y el mal. +Y en la familia, ¿quién enseña lo que es bueno o lo que es malo, eso que es +agradable o lo que es desagradable, quién les enseña a Uds., cuando Uds. son +jóvenes? ¿Quién sabe lo que no está bien? ¿Eh? ¿Quién en la familia sabe? +Algunos siempre estarán sabiendo, pues, verdad. +¿De dónde sabes que eso es malo, esta cosa es buena, esta muchacha o joven es +bueno? +¿Lo que es bueno o lo que es malo? +¿Hay pecado? +Lo que es bueno o lo que es malo, no sé en qué forma podríamos +darnos cuenta, verdad. + + 105 +A la pregunta por la Biblia, el entrevistado también reacciona de forma +que su respuesta en relación con el entrevistador no pueda ser falsa. +¿Tú conoces la Biblia? +Sí, poco a poco, ya estoy haciendo un esfuerzo para aprender de la +Biblia que acabas de traerme. +¿Has leído? +Sí. +¿Te gusta? +Me gusta. +De mí, ¿me has pedido la Biblia? +Sí. +¿Qué encuentras en la Biblia? +Encuentro las palabras de Dios, cuando la leo, de Dios su palabra y sus +oraciones. +¿De qué habla Dios en la Biblia? +En la Biblia, esto todavía no lo llego a entender bien, poco, no más, +todavía. Sí. +En la Biblia, ¿qué se dice de Jesucristo? +De Jesucristo avisa todo, verdad. +Las preguntas anteriores son continuadas por un diálogo sobre nuestra +relación con Dios, las obligaciones de un cristiano y las relaciones entre +los Apus y la cruz, los Apus y Dios. La pregunta por las obligaciones de +un cristiano es respondida con una referencia a preceptos de culto. Si los +Apus son buenos, están en armonía con la cruz y con Dios, pero +pertenecen a otra esfera. +¿Tú puedes hablar de Dios? +De Dios, nuestro Taytacha. +¿Podemos hablar con Dios? +Sí. +¿Cómo hablamos con Dios? Hablar se puede, ¿no? +Se puede, se puede siempre, siempre se puede, pues, con nuestro +creador, verdad. +Con Dios se puede, ¿no? +Siempre se puede. +¿Toda la gente puede hablar con Dios? +Así siempre estamos con nuestro Dios, pues, los cristianos, verdad. + + 106 +¿Qué debemos hacer como cristianos? +Siempre vamos a llamar a nuestro Dios, verdad, en las santas misas, en +nuestros días de guardar. +¿La misa es buena? +La misa es buena. +¿Para qué es buena? +Siempre para nuestra salud, verdad, para nuestra salud, para nuestros +caminos, para nuestro bien, así, no más, es, verdad, ¡Papá! +¿Dios quiere la misa? +Dios quiere siempre la misa con nuestras peticiones, verdad, nuestras +oraciones. +¿A Dios le gusta la misa? +Siempre. +Hay otra pregunta: ¿El Apu puede hablar con Dios? +Apu con Dios, si es un buen Apu, puede hablar, pues; sólo si no es +bueno, no puede. +El Apu, ¿con la Santa Cruz puede hablar o no? +Sí, un buen (Apu) puede, pues, pero si no es bueno, no es así, verdad. +¿Por un lado hay la Santa Cruz? +El Señor, nuestro Taytacha Santa Cruz. +Hay la fiesta de Santa Cruz, por otro lado hay el Apu? +Apu hay. +¿Y el Apu con él, con Dios, no más, puede hablar, o no? +Con Dios, ¡verdad! Pero con Dios los Apus están apartados, apartados, +verdad. +La siguiente pregunta sobre las fiestas cristianas conduce a un diálogo +sobre la costumbre del domingo de Pascua consistente en llevar en +procesión la cruz cubierta por un poncho rojo desde el calvario hasta la +capilla, pasando por un arco adornado; en la capilla es descubierta la +cruz y coronada la Mamacha Carmen. La costumbre del arco tanqay155 se +guarda en honor de la Mamacha Carmen. Junto con el Señor Pascua +Resurrección – Pascua se utiliza como nombre propio – se venera +también a su pareja, la Mamacha Carmen. + +155 + +Cf. 3.2.1.5. + + 107 +¿Qué fiesta hay para el Señor aquí? +¿Para el Señor? Aquí hay Santa Cruz, después Corpus Grande, eso no +más, siempre pues, hay, para el Señor, verdad. Estas son todas las +fiestas, verdad. También Mamacha Carmen. +¿La fiesta de Pascua es para el Señor? +Sí, para el Señor Resurrección156, ¿no es cierto? +Ya, ya. El otro año yo he conocido arco tanqay, ¿no? ¿Qué es ese arco tanqay? +Este arco tanqay es para Carmen, pues, Mamacha Carmen. +Bien, bien. +Eso es arco tanqay, pues. +Ese arco, ¿qué es eso? +Arco, eso siempre es nuestra costumbre, pues, no es otra cosa. +Costumbre para Mamacha, sí, costumbre, desde antes, desde (tiempos) +antiguos. +Cuando eras joven, ¿había arco tanqay? +Había desde siempre, hay siempre, no sólo ahora, no más, sí, para +Mamacha Carmen. +¿Por eso comienza eso en la capilla? +En la capilla, en la puerta de la capilla, verdad. +Ajá, en la puerta. Allá ponen Uds. ropas. Las mujeres, ¿qué ponen? +Ponen llikllas. +Ajá, ¿después? +Eso, no más, verdad, (es lo que) entra por parte de las mujeres. +¿Y Uds. los hombres? +Los hombres, lo que haya en nuestras manos, así es. +¿Bonito adorno? +Bonito adorno. +En ese arco, ¿(se expresa) cariño o respeto, o qué? +Eso siempre es cariño para nuestro Dios, verdad. +Ya, ya. Después llevan a Santa Cruz al calvario, ¿no? +Al calvario. +¿Por la mañana? +Por la mañana sale, sí. +¿Y cuándo regresa? +Por la tarde regresa, por dentro del arco entra, verdad. + +156 + +Cf. Sebastián Succly.: “Pascua Resurrección”. + + 108 +¿Por dentro del arco? +Por dentro del arco entra, cuando regresa. +¿Y después dónde termina? +En eso, no más, termina. +¿Afuera del templo? +Sí, afuera, a la iglesia se entra, afuera, no más, pues, el arco se desata. +No podría entrar adentro, verdad, afuera, no más, pues, se desata. El +Taytacha, no más, entra, Santa Cruz, verdad. +Ya, ya. No puede entrar. +No puede entrar porque el arco es demasiado grande para la puerta. +¿La puerta está abierta? +Sí, está abierta. +¿No podría entrar? +No podría entrar. +¿Por qué? +Como es grande, en la puerta se podría romper, ¡verdad! +Preguntado por su enfermedad, el interlocutor no quiere descartar las +causas temidas en los Andes, como el viento (wayra), la piedra y la +tierra. Pero continúa diciendo que no sabe de dónde viene su +enfermedad: “si viene de lejos o no, no lo sé.” +Ahora tú estás enfermo desde hace mucho tiempo, ¿no? +Ya, ¡cuánto tiempo ya! +¿De qué estás enfermo? +No sé de qué me habré enfermado así, no sé de qué me he enfermado. +¿No sabes? +No sé de qué me ha entrado mi enfermedad. +La enfermedad, ¿de dónde te vino a tí? +¡De dónde será que vino eso! +¿Antiguamente solían decir que la enfermedad es del viento, por ejemplo? +De repente es del viento no, verdad. En el viento andará, pues, verdad. +¿De la tierra puede venir? +De la tierra será, verdad, de cualquier cosa que se ha quemado +seguramente, verdad. Sí, así de lo quemado por el fuego, verdad. +Donde sea, el fuego quema los animales, de esas cosas posiblemente se +levanta (la enfermedad) verdad. +De tiempo en tiempo a mí me piden una bendición para la tierra, dicen que + + 109 +está mal, que viene mucha enfermedad de ese lugar, ¿no? De la tierra viene la +enfermedad, ¿es así? +Ajá, sí. +¿O de la piedra también? +Tal vez de la piedra también, verdad. +Yo le doy bendición, pero no sé bien de dónde (viene el mal), ¿no? +¡De dónde habrá venido! Pero la enfermedad, una mala enfermedad +puede venir de la tierra o de la piedra seguramente, verdad. +¿Del viento? +Seguramente vendrá de algún viento, verdad. +¿Pero tú no sabes? +No sé de dónde vendrá. +¿No de la tierra, o (de dónde)? +De qué lado vendrá, si vendrá de lejos, no sé. +La pregunta por lo que se puede hacer, cuando alguien está enfermo, es +respondida primero por el entrevistado desganadamente, diciendo que +no se puede hacer nada. Su valoración del curandero es un poco tímida, +pues ese concepto no se emplea entre la población indígena. Pero +tampoco responde a una nueva pregunta por el altomisayoq o +pampamisayoq. Por otra parte, el hospital, donde el tratamiento de la +tuberculosis es gratis, le parece estar muy lejos, no sólo espacial sino +también culturalmente. +Cuando uno se enferma, ¿qué se puede hacer? +No podemos hacer nada nosotros, no, pues. +¿No hay curandero? +No hay, pues. +¿Pero en otro lugar hay? +Ya, habrá, verdad. +¿En Japu hay? +Seguramente, verdad, sí. +¿En Q'ero hay? +Q'ero, Japu, en Japu hay. +¿No has traído a una persona? +No, no he traído a nadie. +¿Pero esta persona puede dar fuerza? +Pero eso según, pues, pero no es tan seguro que nos dé fuerza, verdad. + + 110 +No es seguro que nos dé fuerza. No es seguro. +Una vez a la casa de Pedro Quispe vino un altomisayoq o sea un +pampamisayoq Ya – para curar, hace dos o cuatro años. +¡Ajá! +¿Alguna(s) persona(s) puede(n) curar? +Así, no más, pues. Otros no, verdad. +¿Tú no (lo) has buscado? +No (lo) he buscado. +¿Tampoco has ido al hospital? +No he ido al hospital. +¿Por qué? +Así, no más, siempre enfermo estoy. +¿Poca gente va al hospital? +Poca, poca. +¿Por qué no quieren? +Por qué será que no quieren, pues. Por qué será que no van, siendo así, +no más, estamos tomando remedios de yerbas. En la yerba hay algo, +con eso, no más, nos curamos, pues. +¿Saben curar? +Nosotros no, ah, algunos saben, algunos no saben, así, no más. +Hay una planta para el ojo, ¿no? +Para el ojo, para toda herida, para los golpes, hay (plantas), con esas, +no más, pues, nos estamos curando, verdad. +Allá (en Cuzco) hay un centro de medicina andina, allí saben de otras plantas. +¿Para curar? +Ajá. ¿Pero tú no has ido al hospital? +No he ido. +¿Por qué? +Porque no estaba bien para caminar así, no he ido, no puedo caminar. +Cuando me da mucha tos, no puedo caminar subiendo. Sí, por eso, al +no poder caminar bien, digo, cómo voy a ir, diciendo. +¿Pero hay que buscar la salud? +Sí, sería bueno, verdad. +Claro importante. +Sí. +La salud es importante, ¿o no? + + 111 +Es bueno, pues, verdad. Con eso de repente me mejoraría, verdad, tal +vez vería de nuevo mi salud. +Como antaño, también se puede ahora rogar a los Apus salud para +personas y animales. Hasta aquí la explicación espontánea; al preguntar +de nuevo es confirmada también la costumbre de la “misa de salud”. La +sensación de bienestar se basa más bien en la armonía con los poderes +antiguos. +Aquí, en tiempos pasados, ¿qué hacían los abuelos, cuando no había hospital? +Cuando no hay nada de eso hacemos despachos, pues, verdad. Así de +esa forma había que curarse, verdad. +Fuerza o buena salud, ¿se puede pedir? +Podrán siempre, verdad, así siempre viven, verdad. +¿De quién (piden)? +Pero así a los Apus piden, verdad, ofrecen, hacen despachos con lo +que sea, verdad. +¿También para los animales? +Para los animales también igual piden, no más, verdad. +Por ejemplo también... ¿Y qué es eso: me piden misa de salud, qué es eso? +¿Misa de salud? +Por ejemplo, para una mujer, ¿quieren misa? +¿Para la mujer o para el hombre? +¿Qué pueden mandar hacer en la misa? +¿Con misa de salud? +Ajá. +Será para que vivan bien, verdad, para que vivan bien. +Con la última pregunta por el arariwa se intenta de nuevo saber lo que +significa que el entrevistado va por el campo de cultivo con la cruz. La +indirecta pregunta queda sin respuesta. En su lugar, el entrevistado +aporta informaciones sobre las tareas rituales de un arariwa. – En la +última frase se dirige a Dios. En su estado de debilidad ya sólo puede +invocar a Dios. +Bien, ahora una pregunta: en la selva, cuando el maíz ya tiene tres meses, ya +tres meses, ¿hay un arariwa? +Arariwa. +¿Qué (clase de) obligación es ésa, qué hace? +Cuida, cuida, no más, verdad. + + 112 +¿Cómo? +Mira. +¿Qué tiene que hacer? +Tiene que cuidar siempre, no más, verdad, de los que comen, verdad. +Para que no se lo coma (el maíz) y que no le pase nada, verdad. +Después, si hay una enfermedad o cualquier (peligro) lleva alguna +cosa del cerro y así riega y cura esas enfermedades. +Por ejemplo, si hay demasiada granizada o lluvia, ¿qué haces? +¿Qué podría haber contra eso? +Yo, como arariwa, ¿qué voy a hacer? +Lo que podríamos hacer así, no más, siempre haríamos, verdad. Sólo +nuestro Dios, no más, pues, nos podría venir (en ayuda), verdad. Por +eso yo también así enfermo, llamando a nuestro Dios, no más, así +como estoy, verdad, diciendo: ¿cómo y dónde encontraría yo todavía +tratamiento? +3.1.4 Santos Machacca +La entrevista tuvo lugar en febrero de 1988. Santos Machacca tenía +entonces por lo menos 60 años. En 1990 tuvo un accidente mortal al +saltar sobre un río caudaloso y no llegar a la orilla. Fue encontrado +muerto sólo después de tres semanas. Era un hombre bajo y de gran +personalidad. En la comunidad ya había desempeñado todos los cargos +importantes, desde el de alguacil hasta el de alcalde, pasando por el de +regidor. Como fiscal estaba encargado de enseñar el catecismo a los +niños de Quico. En lo esencial consistía la labor catequética en enseñar a +los niños oraciones. Pero sobre todo se hacía notar Santos porque en la +comunidad cuidaba de que en las fiestas también se guardaran las +costumbres y ritos antiguos. +Teniendo en cuenta la edad y el cargo del interlocutor, la entrevista se +abre con preguntas por la historia de la capilla de Quico y de los santos +que se veneran allí. El edificio se construyó antes del nacimiento de +Santos. Allí se veneran desde que él se puede acordar Nuestro Taytacha +Pascua Resurrección y la Mamacha Carmen. +Antes aquí había una capilla, ¿no es así? ¿Quién hizo esta antigua capilla? +Al que la construyó, no lo he visto. Será antigua. Desde la hacienda +había siempre, desde antes había. Yo no intervine en la construcción + + 113 +sino todavía en tiempo del hacendado la hicieron construir, eso +todavía es antiguo, no es de ahora. +¿Desde la hacienda? +Sí, desde ahí. ¡Para qué alabarse inútilmente, verdad! Ellos han +ayudado, para qué voy a mentir. Que yo también con ellos haya +ayudado, para qué te voy a decir (eso) inútilmente, verdad157. Eso no +más, eso no más. +¿En la antigua capilla qué santo había? +Santo no más siempre, no más siempre. Nuestro Taytacha Pascua, +nuestra madre, eso no más. +¿Mamacha Carmen? +Sí. Como madre siempre. Nuestro Taytacha Pascua Resurrección está, +verdad, eso no más. +¿Santa Cruz? +Esa Santa Cruz está también. +Las preguntas por la escuela, la romería, la visita del párroco, los +caminos hacia Paucartambo y Marcapata le brindan la oportunidad de +determinar las relaciones de Quico con el mundo exterior. +¿Tú aquí en la escuela has estado? +En esos tiempos no hubo escuela, solamente hubo hacienda. Entonces +no había tiempo, verdad. +De aquí, de Quico, ¿van a la fiesta de Qoyllu(r) Rit'i? +Siempre van cada año. +¿Tú fuiste muchas veces? +Sí. Está bien pues (ir) al Taytacha, verdad. +¿Te gusta? +Ahora cuantas veces será, que haya llegado a este Taytacha. Pero +ahora ya no puedo caminar. +Ya (estás) viejo. +Ya no tengo fuerza. +Para mí también es difícil. ¿Para qué piden misa en Qoyllu(r) R'iti? +¿Santa Misa? Para todo, sí. Para todos, sí. +Ahí ya había bautismo? +Siempre hay. En Qoyllu(r) R'iti bautismo siempre hay, verdad, Padre. + +157 + +De hecho no ha ayudado. + + 114 +¿Aquí vino el señor cura? +¿Qué va venir el Padre? A veces venía, verdad. De vez en cuando +viene. +El Padre Ramón con la barba. +El, no más, solía venir, después de él nadie. +¿Uds. también van a Paucartambo? +Vamos siempre ahí, cuando hay algún motivo. +¿Para comprar? +Sí. +¿Para comprar coca? +Coca compramos siempre yendo a ese lugar. +¿Para la santa misa? Para el bautismo? +Sí, para el bautismo. +¿En el pueblo? +Sí. +¿Nombramiento también para chayampuy? +Siempre hay chayampuy por cualquier cosa. Al cambiar la vara, antes +siempre iban a ese lugar. Ahora más bien es aquí. Ya no tienen fuerza +para caminar, verdad. No, no pueden. Cuando se atrasa por +derrumbes y aguas, (entonces) no, pues. +En tiempo de lluvia no se puede, no. +No pueden. A veces hay derrumbe. +Ajá. +Eso fastidia (jode) de veras. +¿Tú vas a Paucartambo? +No he ido. +¿No conoces? +¡No! +¿Paucartambo? +No fuí. No. A Marcapata sí fui +Ajá. +Antes a Marcapata iban, verdad. ¡A ese lugar ya! El arrendero de la +tierra estaba antes en Marpapata. Hace tiempo, hace mucho tiempo. +Ajá. Ya, ya. Por ejemplo los que tenían cargos, ¿a Paucartambo o a +Marcapata (iban)? ¿El nombramiento se hacía en Marcapata o no? + + 115 +Fue siempre158, pues, verdad, siempre había, pues. +Ah, ya, ya. Sí, entiendo. +Las siguientes preguntas por los cargos y las circunstancias de los +nombramientos muestran la autoridad del interlocutor y completan la +descripción de las relaciones de la comunidad de Quico con el mundo +exterior. +¿Tú alguna vez has sido cargoyoq? ¿Alwacir, Regidor, Alcalde? +Todo lo he desempeñado. Por pan, por coca, por eso más bien para el +cargo salían de Paucartambo. Una persona iba. También dos o tres +iban. Siquiera uno, no más, hacía llegar en caballo los gastos. +Demasiado gasto, ¿no? +Sí, así era. +Ya, ya. ¿Pero en Marcapata hacían nombramiento? +En Marcapata había nombramiento. +¿Quién? ¿Juez o Alcalde o quién? +Siempre el Juez. +Había que pagar, han pagado o no? +¡No hemos pagado! El patrón sabía eso, el señor patrón. El ya lo sabía. +¿Quién era el patrón? +Francisco Achahue. +¿Ezequiel? +El abuelo de Ezequiel. De repente no se sabe. +Ya, ya. +Ya no, ya hace tiempo. Ya no me recuerdo de eso. +Ya, ya. +Si fue él o no, ya no me acuerdo, mucho en la cabeza he olvidado, +pues. +Sí, sí. +Como ya hace mucho tiempo, verdad. +Sí, sí, interesante. Bien, bien. +El diálogo se concentra ahora en las tradiciones cristianas de Quico. La +oración por la que se pregunta aquí se refiere, tanto por el uso del +concepto “oración” como la indicación del lugar al campo cristiano. + +158 + +Quiere decir “seguro”. + + 116 +Cuando no está el señor Párroco, ¿Uds. hacen su oración en la iglesia o capilla +o no? +Hacemos oración, no más. A lo que podemos así, no más. +Claro. Bien, bien, me gusta, me gusta eso. +¡Cómo podríamos hacer! +¿De dónde saben Uds.? +No había quien supiera oración. +Tú hacías bien la oración. +Yo, no más, hacía la oración. +¿De ti mismo, o alguien te lo enseñó? +Otro siempre me lo enseñó, me examinó, me enseñó. +Ajá. +Yo no podría (aprender) de mi mismo, no más. Para qué te puedo +decir que de mí no más aprendí, Papá, verdad. +¿Del padre o de la madre? +No, nosotros (runa). Desde antes sabían aquí. +Bien, bien. +Esos son los que nos enseñaron, esas gentes. +Ya, ya. +Una pregunta por el conocimiento de Dios en los tiempos antiguos +provoca una confesión sorprendente: ¿Cómo podría haber algo sin Dios? +Pero la invocación de Dios no se hace de forma personal, sino con los +moldes de oraciones aprendidas. Esto lo da a entender el entrevistado, +acentuando el domingo y refiriéndose a la mala memoria. A través de la +invocación del Taytacha es cuando se convierte uno en persona: +“invocamos a nuestro Taytacha, entonces nos conoce siempre... Pero si +no hablamos con él, entonces no nos conoce.” En la anotación de que sin +rezar al Taytacha “se volvería uno un animal” resuena todavía el +desprecio expresado por la cultura de la población indígena en más de +un sermón. Ahora “que ya no somos paganos (literalmente runa, +hombres, es decir, nosotros mismos) se lo pedimos todo a Nuestro Señor +Taytacha.” +¿La gente de los tiempos antiguos conocía a Dios? +Sí. +Ajá. +Cómo no va a estar siempre con Dios, no más, pues, Papá! Como sea, + + 117 +estamos siempre con nuestro Taytacha, verdad. Sea como sea a Dios +siempre llamamos, verdad. Con eso no más pasamos en este campo. +¿Con Dios hablan? +Sí. +Ajá. ¿También en las familias? +Todos toditos, pues. +¿En sus casas pueden hablar con Dios? +Pueden, entonces algunos han dejado de entender eso. Otros al +contrario todavía (lo saben). Eso solamente los domingos. Sí. +Solamente los domingos piden. Los domingos hay oración. +¿Qué decía la gente en los antiguos tiempos? ¿Qué cosa podían pedir de +Dios? +No podían, no podían. Lo que sabían, no más, de Dios podían pedir, +verdad. Todo, no más, no podemos lograr (por nosotros mismos), pero +lo que podemos, no más, eso pedimos siempre pues a nuestro +Taytacha, verdad. Con palabras, en cuanto podemos, (pedimos) del +Taytacha. Siempre así, no más, es eso, verdad. +¿Pero ahora todos pueden hablar con Dios o no? +Pueden solamente una o dos palabras. +Ajá. +Sí. No se podría todo, no más. Yo también ya lo he olvidado como te +estoy diciendo, Papá, verdad. La palabra, solía haber, (pero) mi +palabra para pedir a nuestro Taytacha se ha perdido como amarrada +en mi cabeza. Lo que podía, no más, ahora puedo, (y a veces) ya no +puedo. Con eso, no más, ya a los niños también los enseño. Así es +nuestro llamar a Taytacha en los domingos. +¿Dios dónde está? +Nuestro Dios está en los cielos mirándonos a nosotros, nos conoce, nos +conoce. Si pedimos a nuestro Taytacha entonces siempre nos conoce, +verdad. Y si no hablamos nada entonces no, pues, verdad. Uno se +convertiría en animal, verdad, ¡Papá, en el campo la gente somos +siempre como animales, verdad, Papá! +Tú, cuando el tiempo no es bueno, ¿puedes pedir de Dios? +¡No podemos! +¿No para buen tiempo? +Para buen tiempo siempre se puede (pedir) de nuestro Taytacha. +Siempre se puede. + + 118 +¿Para los animales? +Sí. +Ajá. +Para todo. Ya no siendo gente (pagana)159 para todo pedimos a nuestro +Taytacha, para todo, sí. +¿Para los enfermos? +Sí. Más bien para que no nos mande alguna aflicción, eso, no más, +podemos. +Ajá. +Sí, eso no más podemos. +Después de las manifestaciones del entrevistado sobre su unión con Dios +conviene hacer una pregunta por la veneración de los Apus. Cualquiera +puede hablar con los Apus, pero el entrevistador justamente no. Éste +quizás podría aprenderlo. También se le puede transmitir al Apu una +señal de amable atención sin altomisayoq. El Apu no es visto como rival +de Dios, pues puede hablar con éste. +Y en este pueblo ¿dónde está el Apu? Por ejemplo el Apu Ñañantiyoq, el Apu +Ayawiri, el Apu Quico k'uchu? Del Apu se puede pedir? +Con eso, no más, pues, pidiendo de los Apus nosotros estamos. Sí, a +esos Apus, no más, pues nosotros alguna cosita servimos. Si querrá +licor, si querrá vino derramamos, de eso toma para apagar la sed. Con +eso, no más, vivimos. +¿Todos, toditos pueden hablar con el Apu? +Todos, sí. +¿Yo también podría hablar con el Apu? +El (Santos se refiere al entrevistador) seguramente no podría hablar +con el Apu, verdad. +¿Puedo? +¡No puedes! Poco a poco vas a poder, no más. De aquí a un tiempo +adelante vas a poder, no más. Si vamos a quedarnos, verdad. Con el +tiempo, despacio, poco a poco, tú podrías aprender. +¿Tú me vas a enseñar? +Sí. + +159 + +Runa: se oye reprochar que “hay sacerdotes que dan la comunión a la gente que vive +como animales” es decir a los no casados etc. + + 119 +Bien me vas a enseñar, poco a poco. +Poco a poco. +Quisiera aprender. ¿El Apu puede hablar con Dios? +Sí. +¿Antiguamente aquí había altomisayoq? +Había, pues, verdad. En eso no me he fijado mucho. +¿Ahora no hay? +No hay. +¿En Q'ero hay? +En Q'ero había. +Ajá. +En Japu también hay, pues, verdad. +¿Este altomisayoq puede hablar con el Apu? +Si habla, entonces habla, pues, verdad. Sabe, pues, verdad. +¿Cómo se muestra cariño con el Apu? +Con vino y con trago, no más, hablan los altomisayoq. Con eso +derramando pues hablan, verdad. +¿Hay que mostrar cariño? +Para el Apu debería haber siempre cariño, verdad. En la coca, en el +k'intu, así como nosotros estamos picchando160 el k'intu siempre así +pues, verdad. En eso, siempre junto con remedios, verdad. Con eso +hacen humear. Sí, sí, así, verdad. Entonces toma por nariz, incluso +dice, koj, koj161, verdad. Ha, ha. +Como cariño, como respeto, verdad. +Ajá. +Preguntado por las fiestas en Quico, el entrevistado constata que no hay +grandes fiestas. A continuación nombra la fiesta de Mamacha Carmen, +cuya fiesta en Quico no se celebra el 16 de julio, como en Paucartambo, +sino el domingo de Resurrección junto con el Arco tanqay. El tiempo del +carnaval, Puhllay, incluye según él también Pascua de Resurrección. La +elección de la tercera persona del plural deja aparecer las afirmaciones +sobre la Mamacha y sobre la fiesta de las vacas con un poco de distancia. +Sólo al hablar sobre la fiesta de las llamas utiliza la primera persona del + +160 +161 + +Picchar significa “masticar coca”. +Onomatopéyico: sorbiendo. + + 120 +plural (uso exclusivo) y se entusiasma: los Apus saborearán los dones +ofrecidos. Alguno se emborrachará. +¿Qué fiesta es aquí la fiesta más grande? +¿Qué cosa? Fiesta grande no hay. De haber hay fiesta de la Mamacha. +¿Mamacha Carmen? +Sí. +En el mes de julio, no. +En carnavales, en esos carnavales hacen eso. +¿Y para los animales? Sí, hay fiesta, no? +Fiesta hay, sí, eso siempre es en una buena fiesta. Siempre lo hacen con +las vacas. +¿Para las vacas? +Sí. +¿También para las alpacas, para las llamas? +Sí. Pedimos, verdad. Pedimos su bendición, prendiendo una vela tanto +para la Mamacha como para Taytacha. Sí. +¿Por ejemplo llama walqay? +Sí. +Llama walqay es fiesta importante, ¿no? ¿Para qué es esa fiesta? +¿Llama walqay? +Sí. +Llama walqay va haber como lunes ahora, pasando carnavales ese +lunes. +¿Para qué es esa fiesta? ¿Por qué hacen esa fiesta? +A la llama, a la oveja. +Ajá. +Sí. Ahora, ahora mañana será lunes, verdad. En eso vamos a festejar la +llama. +Ajá. +Reuniéndolos en el canchón. +Ya, ya. +Allá vamos a festejar. Allí haremos coca k'intu. Allá ponemos +remedios como recado. Después iremos de noche. Poniendo eso +festejaremos, Papá, verdad. Contigo iremos también juntos para que +nos acompañes en la fiesta, verdad, verdad. Para que haya buenas +crías, buenas llamas, para que el zorro y el puma no los coma. + + 121 +Ajá, por eso. +Sí. Hay cariño para el Apu. Los Apus eso lo van saborear, lo piccharán. +Las tierras también lo piccharán. Eso, no más, hacemos. Pequeños +recados, untu162, wiraq'oya163, incienso, así tendemos la mesa de costal; +eso hacemos. Sí. Así es el festejo de nuestras llamas y alpacas. +Al Apu le gusta, sí. +Y eso en fuego lo quemaremos para el Apu. +¿El Apu ayudará? +Sí para que los vea bien (los animales). +Ajá. +Los verá, los cuidará, uno u otro (de los Apus) se emborracha mientras +bebe. Así son esos. +Los despachos son ofrecidos por las autoridades, que llevan varas de +mando (varayoqkuna) como signo de su autoridad, para proteger a los +animales. También los hombres son encomendados bajo la protección de +los Apus. +Para la gente para los niños ¿también pueden hacer despacho? +Sí. +Ajá. +Para los niños, no. No, no. Vamos hacer para los animales, para el +animal, no más. Para estas nuestras papas cocidas damos a comer a la +tierra, así no más. Eso es picchar, eso es el mejor alimento que se le +pueda preparar, sí; para eso me vas a dar coca, verdad, Papá. Tú +también siempre me acompañarás en el k'intu. Ahora hay alcaldes, +esos varayoq, verdad. Eso ya también, pues, por nosotros, no más, +(están haciendo) por separado. Para no morir, para vivir. También +para que no mueran los animales, verdad. +Ajá. +Así el animal come o muere; así, no más, tenemos que mirar, sino +(dejándonos) sin nada cualquier enfermedad podría venir, verdad. +Para estas cosas hay estos nuestros varayoq, verdad. Para nosotros, sí, +sí. En eso (en esta situación) así hacen coca k'intu, después hacen +recado y para ellos lo llevan, sí. En fuego y en brasa, sí. Para que los +162 +163 + +Sebo de llama. +Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 486, n° 872: senecio mathewsii. – GIRAULT, LOUIS, +1988: 168-171. + + 122 +cerros coman, para que estos Ñañantiyoq coman todo, para que lo +chupen por la nariz, sí. Después a nosotros nos pastorean, sí. Así es +eso, Papá. +Bien, bien. ¿Qué puede hacer la gente por ejemplo cuando un niño se +encuentra enfermo? +Sí, quemando todo eso siempre, no más, a veces se hace regresar +(curar) o no también. Sí, no hay quien pudiera defendernos, Papá, +verdad. Solamente esas cosas, no más, si son buenas, nos podrían +defender; y si no son buenas, nos morimos siempre, Papá, verdad. +Cuando nace una criatura ¿qué hacen para que le vaya bien? +No hay nada (que hacer). +¿Pero en otro lugar el altomisayoq le pone una estrella, qoyllur164, ¿no? ¿Para +que tenga buena vida hasta su muerte? ¿En tiempo antiguo? +Nuestra estrella siempre ha habido antes y ahora también. Ahora +también, siempre está. +¿Para toda mi vida? +Sí, eso para nosotros pues ponemos. Sí, después del fuego, no más. +Sí, sí. +Después del fuego, haciendo k'intu en la misma brasa. +Ajá. +Para eso vas a traerme lo del recadito y florecitas, Papá. +[Intervención de Fabián: Flores de clavel vas a traer.] +¿Qué es flor de clavel? Sí, ¿clavel qué es? ¡En colores voy a traer! +Sí en colores vas a traerme. +Hay en Marcapata. +En Marcapata hay flores en cualquier sitio. Si traes frescas (flores) +entonces para los animales vamos a poner (ofrecer) esas flores. Y para +la gente también ponemos en el fuego, y tú nos acompañarás en el +k'intuy y tú nos ayudarás a ponerlo. Con recados vas a poner. +Ajá. Sí. +Azúcar. +Ajá, muy bien. Sí, sí. ¡Todo voy a comprar pues! + +164 + +Equiparando en el discurso quechua “estrella” a “qoyllur”, el entrevistador se hizo +entender mal. En el quechua de los campesinos la palabra “estrella” significa la suerte +como destino. El destino se da por el Apu que se hizo protector de una persona +exigiéndole su atención. + + 123 +Con eso, con eso, no más, vamos a poner, no tanto, poco, no más. +Muy bien. +Las ideas morales no se formulan de forma abstracta. Debe bastar con +orientarse por los ancianos. – Puesto que a los niños se les encomiendan +tareas ya desde pequeños, adquieren así habilidades. Estas habilidades +son observadas, por ejemplo, por los futuros suegros antes del +matrimonio. Faltas graves, como por ejemplo el robo, se solucionan +después en una asamblea, sin condenar al autor. Así tampoco se conocen +castigos. Se dice: ya pasará algo. – Puesto que las desgracias suelen ser +tenidas por castigos, el concepto de castigo da pie a hablar sobre un rito +penitencial que se practica en Marcapata. Sobre el concepto de pecado +tampoco se da una declaración abstracta sino una referencia a la +experiencia de culpa. +¿Quién sabe en el pueblo enseñar a los jóvenes lo que es bueno y lo que es +malo? +Los jóvenes no sabrían todavía de estas cosas. Todavía no saben +mucho. +¿Para no vivir feamente?165 +Sí. +¿Quién sabe esto para los jóvenes? +Alguien les enseña, verdad. Hay (los que les enseñan) siempre, pues. +A nosotros no nos habían enseñado, verdad. Con ellos los ancianos, no +más, hacemos hacer la educación, verdad. En ellos encuentran los +jóvenes padres y madres. +¿Así todos saben lo que deben hacer o no hacer? Por ejemplo, no se debe robar, +un joven no debe robar, no quiere robar, ¿quién dice que (robar) no es bueno? +Si sus padres los han criado bien, no podrían robar. Si sus padres los +han criado bien, entonces los jóvenes no podrían robar. +Ajá. Sí. +Y si los padres los han criado mal, pues algunos de hambre, cuando les +falta algo, roban. +Ajá. Por ejemplo un joven no quiere hacer caso o no obedece, (en este caso) +¿hay castigo? +Sí, esos (casos) hay. + +165 + +Quiere decir “llevar una vida mala”. + + 124 +¿Qué castigo hay? +Algún castigo siempre hay, verdad. San Martín. +San Martín, ¿qué es eso? +Chicote, Chicote. +Ajá. Sí, sí. ¿Cómo se llama en castellano? No es soga, en la iglesia de +Marcapata hay, ¿no? +Hay. +Hay en Semana Santa, en la noche de Jueves Santo, ajá. ¿Hay castigo para +todo pecado? +Así hay. +¿Y qué es pecado? +Pecado siempre habrá pues. No puedo (explicarlo). +¿Por ejemplo? +Como no sé tener pecados, verdad, cómo será, pues, Papá, verdad. No +lo sé, pues. +Ajá. +Si tuviera pecados, de eso o de aquello pecado, me pesaría eso, y lo +que me pasa en eso, te lo diría, pues. +Sí, sí. +Para qué por gusto (hablaría de esto), verdad. +A continuación el entrevistado confirma que conoce la idea ampliamente +difundida en los Andes de los condenados vagabundeando por la tierra. +Él mismo evita las salidas nocturnas y por lo demás no cree en las +habladurías. +Aquí la gente dice que una u otra alma no va al cielo, es condenada. ¿De +dónde es el condenado? ¿Por qué es condenada un alma por ejemplo? +De qué será, algún pecado habrá cometido, verdad. +¿La gente qué dice de los condenados? +Cómo se habrán condenado, pues, verdad. Eso no sabemos, verdad, +Papá. +¿Es peligroso, no? +Sí. +¿Hay peligro? +Peligro, eso no será bueno, verdad. +¿No es bueno? +Ajá, no es bueno. + + 125 +¿Qué pueden hacer los condenados a la gente? +Cómo será, eso no lo sabemos. +¿Está caminando o cómo es? +Estará caminando pues el condenado. ¿Por qué pecado será? +¿No se ven? +Solamente escuchamos habladurías, el decir que está caminando, yo +más bien no lo he visto. Dicen que ciertamente camina. Yo de noche +ciertamente no camino. +¿De noche no? +Donde sea que nos venga la noche qué podríamos hacer, verdad. A mi +casa al cantar del gallo o a más tardar a media noche siempre llego, no +más. Ciertamente, no lo he visto. Para quién andarán166 estos +condenados, verdad. +Pensativa y serenamente es respondida la pregunta por el destino de los +muertos. Los buenos van con el Taytacha, los otros, los condenados, +vagabundean por ahí. Pero se pregunta que cómo será de verdad: “No +conocemos la otra vida.” A los difuntos se les pide perdón y los que han +participado en el entierro son invitados a una comida en recuerdo del +difunto. +¿Las almas a dónde van? +¡A dónde irán! +¿A nuestro Taytacha? +Siempre van al encuentro de nuestro Taytacha pues, verdad. El que +tiene pecado, dicen que no le alcanza. El que tiene pecado no alcanza a +nuestro Taytacha. Ellos andan haciendo asustar, así dicen. Eso será así, +¿o no? No conocemos la otra vida, Papá, verdad. +Ajá. Sí. Cuando una persona muere, ¿qué le dan Uds. al muerto para el +camino? En el entierro, ¿qué le dan? +Nos perdonamos así. No vas a andar dando viento, produciendo +malestar, decimos. Sí, no hacemos otra cosa. +¿Pero no ponen panes? +No ponemos! +¿O coca? +Hay más bien para eso ofrenda, pero eso es aparte, pues. Eso lo ponen + +166 + +Es decir: a quién encontrarán. + + 126 +sólo los parientes del difunto. +Ah. +Nosotros no. +Ajá. +Sí, los parientes del difunto a enterrar siempre están listos para dar +cualquier cosa. +Ajá. +Trago, pan, comidas, coca, esas cosas ofrecen. +Cigarrillo. +Cigarro. +Ajá. +Esas cosas ofrecen. +¿Como fiambre? +Así siempre es. +Todos hacen así. +Una pregunta por la manera en que los antiguos habitantes se +imaginaban el origen del mundo es respondida sólo con una referencia al +Taytacha. Los que andan por el mundo sabrán más. A la tierra, que es +buena, se le preparan despachos para que los animales y las plantas +crezcan bien. +Ahora ¿de qué? Por ejemplo los antepasados, la gente antigua, ¿qué dicen del +mundo, de dónde es el mundo? +De qué será el mundo, ¿eh? Esos mundos, ¡cómo serán! Eso no +sabemos, verdad. Quién ande por el mundo, él sabe eso. +Ajá, sí. ¿La tierra de dónde es? +Lo que Taytacha haya creado siempre, serían esas cosas, verdad. Lo +que haya creado siempre, verdad. +La tierra es buena, ¿o no? +Siempre es buena, pues. +Se puede hacer despacho para la tierra, ¿o no? +Sí +¿Para Pachamama? +Sí, para la Pachamama, para la tierra, ¡claro! +¿Por qué se le ofrece despacho a ella? +¿Por qué haríamos? Para la tierra, para que sean buenos los animales, +para que sean buenas nuestras papas, para que nuestro maíz sea + + 127 +bueno, así, no más, es. +En el mes de agosto, ¿no? +En cualquier tiempo, no más. En el momento cuando está atacando +alguna enfermedad. Sí, para eso, no más, hacemos, pues. +La celebración del bautismo sólo se conoce en los pueblos y lugares de +romería. En los caseríos, como en Quico, se administra el agua de +socorro. +Aquí, por ejemplo, ¿hacen sacramentos? ¿Confirmación, bautismo? ¿Hacen +bautismo con el padre cura, o no? +La gente de antes seguramente solía siempre hacer el bautismo, +verdad. Siempre lo hacían. +¿Para qué hacen el bautismo? Bautismo, ¿qué es eso: bautismo? +Al niño lo apadrinan y lo bautizan, verdad. Lo hacen seguramente +para hacer conocer el Taytacha a los niños, verdad. Acá no hay eso, +verdad. (Pero) en otros pueblos siempre hay eso. En Paucartambo, en +Qoyllu(r) Rit'i, allí hay bautismo. +Por ejemplo, cuando nace un niño, ponen agua, ¿no? +Sí. +¿Ese mismo día u otro día? ¿Qué día ponen el agua? +Cualquier día. +¿No lo hacen el mismo día de su nacimiento? +No ponemos en el mismo día, no. +¿Otro día? +Sí, otro día. +¿Qué dicen al poner el agua? +Hacen echar agua de socorro, con esta agua no hay, pues, nada. Con +un poquito de sal en el agua, no más, echan el agua. +Ajá. +Con un poquito de sal bautizan. Bautismo de agua hacemos, eso, no +más, hay. Con agüita, con este poquito de sal, no más, bautizamos. +Eso, no más, hay. +¿Quién pone el agua? +Nosotros, no más, la ponemos, pues, no cualquiera. +¿Sus padres o quién? +Siempre su padrino, pues, pone. +Ajá, ¿su padrino? + + 128 +No nosotros. +Después del nacimiento, ¿no? +Sí, una vez que ha nacido, siempre, pues. +¿El (padrino) la pone? ¿Qué dice esa persona cuando la pone? +Alguna cosa, no más, pidiendo a nuestro Taytacha ponemos el agua, +verdad. Lo que pueden rezar, eso, no más, suplicando ponemos (el +agua), verdad. Con eso, no más, pues. +Ajá. +Así no más es. +El antiguo rito andino del corte de pelo es el equivalente del bautismo. +Para el corte de pelo también se elige un padrino. Los padrinazgos son +importantes para las relaciones de la comunidad con el mundo exterior. +También los testigos del matrimonio son padrinos. Para comenzar el +servinakuy, lo que se puede traducir como “convivencia en servicio +mutuo”, no hay padrinos, puesto que a diferencia del matrimonio por la +iglesia eso se hace sin una celebración especial. Un padrino de +matrimonio asume un compromiso especial respecto a los novios y por +tanto tiene derecho a amonestarles. +Entonces, ¿después al año hacen corte de pelo? +Sí. +¿De antes también es una costumbre? +Sí. +Esa costumbre de hacer corte de pelo, ¿es desde antes? +Cuando ya crecen sus cabellos los cortan. Entonces ya cortan. Otro +padrino, no más, hay. Es él quien va a cortar. +Habrá dos padrinos. Después hay otro padrino de matrimonio. +Sí. +Para matrimonio. Otro es de matrimonio, otro de agua, otro de corte de pelo. +¡Así son tres! Así son tres compadres. +Para el servinakuy, ¿no hay padrino? +Para el servinakuy no hay, verdad, no hay. +¿Cómo comienzan el servinakuy? +¿Cómo? +Servinakuy, sí. ¿Qué tienen que hacer? +¿En el servinakuy? +Ajá. + + 129 +No hay que hacer nada. +¿Pero hablan sus padres o quién? +Sí. +¿Por ejemplo, por su hijo uno tiene que hablar con los padres de la joven? +Sí. +¿Entiende mi pregunta? +No hablan. +No, ¿no? +Ellos por su gusto, no más, viven. +¿Ellos mismos? +Sí. +¿No hay permiso de sus padres? +¡No hay! En algunos casos hay, de vez en cuando, no más. +Ajá. ¿Tú, por ejemplo? +Yo no. Un día, se juntan, eso, no más. Algunos, pues, conviven sin +haber hablado de eso (con sus padres), otros, pues, no. Se repudian, se +separan. Si viven haciendo caso a las palabras de sus padres, en este +caso no es así. Y si juntos se escapan de ellos (sus padres), entonces así +pasa. +¿Pero para el matrimonio? +Sí. +¿Necesitan permiso? +Sí. +Necesario, ¿no? +Sí. Para el matrimonio siempre sus padres los harán casar, pues, +verdad. Esto sus padres siempre los hacen casar. Los dejan casados, +verdad. +¿Y los padrinos? +Padrinos también, siempre hay dos padrinos. +¿Para qué (son) esos padrinos? +Del padrino siempre son pues como hijos, verdad. Sus ahijados +siempre son como hijos. Del padrino siempre son como hijos. +Entonces, el (padrino) tiene que sobar, orientar, corregir. Para eso pues +es el padrino. Cualquier cosa que haya, ya el padrino lo sabe, verdad. +Sí. +Tú también ahora serás para nosotros, pues, nuestro padrino, verdad. +En eso tendrás que corregir a los que no se comporten bien. Y si viven + + 130 +bien, no. No por gusto167, pues, verdad. +¿El padrino grande168 habla en la fiesta? +Sí. +¿Para los jóvenes, los matrimoniantes? +Sí, verdad, entre nosotros hablamos. +¿Qué diciendo? +Va a vivir bien, diciendo. +¿Consejos? +Sí. +¿Hay buen consejo? +Los padrinos siempre orientan bien en su día, el día del matrimonio. +¡Tú también así nos orientarás bien! +El concepto amonestación da pie a una pregunta por la enseñanza en +oraciones que el entrevistado, un fiscal, imparte a los niños. Se trata de +oraciones aprendidas de memoria para dirigirse al Taytacha. Puesto que +esos textos son importantes y su memoria disminuye, se deja examinar +por otra persona. Distingue entre oraciones aprendidas de memoria +(rezay) y ruegos (mañakuy) o invocaciones (waqyay). Su respetuoso +temor ante Dios aparece de forma impresionante en la constatación con +la que se niega a bendecir la comida: “Yo mismo no doy la bendición, +(sino que) yo la doy diciendo: tú, padre mío, la das. +Tú, por ejemplo, en Semana Santa, no, todos los días a los niños les enseñas, +no, a rezar, ¿no? +¡A rezar! +¿Qué les enseñas? +Yo también sé lo poco que puedo, no más. Eso, no más, a los niños +también enseño. Una o dos palabras sé, eso, no más. Más no sé, Papá. +Ya te estoy avisando, pues. Para que ellos hablen con nuestro +Taytacha, para que pidan, eso, no más, puedo. No puedo ya, la cabeza +ha perdido todo. Todo solía saber pedir del Taytacha. Bien se ha +perdido la cabeza. + +167 +168 + +Quiere decir: inútilmente, sin motivo. +Hatun padrino (testigo principal, organiza la fiesta y se responsabiliza para toda la vida) a +diferencia del arra padrino (padrino de arras) que pone los anillos y la plata simbólica). +Deberían ser 12 monedas de plata. De hecho en Quico utilizan sólo una moneda, un Sol, +que no es de plata y carece da valor. + + 131 +Ya, sí, sí. ¿Ahora te has olvidado? +Ahora ya queda poco, no más. +El signo de la Santa Cruz, ¿sabes? +No sé eso tampoco, no siempre. Ya con otro me hago examinar, +siempre que la cabeza me da vueltas. Ya no puedo siempre, pues. A lo +que podía, no más, ya una o dos palabras puedo, Papá. Para qué +decirte que lo sé todo, Papá. Para qué, pues, por gusto. +En qué fiesta, en todas las fiestas pueden rezar, ¿no? +No en todas las fiestas, ¡solamente en Pascua! +Pero por ejemplo, ahora en el almuerzo tú has dado la bendición, ¿no? Has +puesto, ¿no? +He puesto. +¿A la comida o a qué? +Para nuestra comida, pidiendo de nuestro Taytacha. Eso no es rezar169. +Yo llamo a Dios. Yo no pondría la bendición. Tú, Taytay (mi Papá), la +vas a poner, diciendo, no más, pongo. +Tú lo haces mejor que yo. ¿En ese almuerzo para las autoridades o para la +comida? +¡Para la comida, no más! ¡Para la comida, no para las autoridades, no! +¿Todos presentes? +Llegamos y cuando estamos sentados a la mesa, no más, aquí y allí, +cuando estamos sentados, no más, para poner (la bendición) allá, +llamo, no más, a nuestro Taytacha: Tú, Taytay, pónganos (la +bendición), yo pecador no podría, diciendo, no más. Y eso, no más, +siempre hay. +¿Pero para las nuevas autoridades hay bendición? +¡Hay pues! +¿Ellos pueden pedir la bendición? +Sí. +¿Bendición para las familias? +Sí. Para sus padres siempre piden. +¿Para los muertos? +Siempre hay. Esas (bendiciones), no más, hay, no otras. +Ahora, ¿sabes rezar para otra gente? + +169 + +Santos distingue entre rezar y suplicar a Dios que actúe. Rezar es dirigirse a Dios con +rezos aprendidos de memoria. + + 132 +Yo no sé, pues. +Para otra gente, yo sé. +Eso es bueno, Padre, verdad. Tú ya también rezas por mí, Padre, +verdad. +El entrevistador vuelve a preguntar finalmente por el comportamiento +ritual en un entierro, que tiene como fin proteger de las posibles +amenazas que puedan partir de un difunto. – Al final del largo diálogo, +el anciano declara con simpática claridad que se encuentra agotado. +Una vez cuando murió José, cuando murió José Gerillo, nosotros estábamos en +el panteón, ajá... Fui a su casa, y todos en un pequeño río hemos lavado +nuestros pies. +¿Sus pies o los pies de José Gerillo? +No, nuestros pies. +Todos hemos lavado nuestros pies. +En su casa, incienso o humo se ponían todos, ¿no?170 ¿Para qué (es) eso? +Seguro con q'onuna. +¿Qué es eso? +Salvia. +¿Una planta? +Sí. Allá abajo crece la salvia. +¿Debajo del poncho se pone? +Así siempre es. Eso contra los malos vientos. Para eso es ese remedio. +Como remedio siempre, pues. Remedio siempre, pues, para mal +viento171 y para vientos frios. +¿Por qué se hace así después de la muerte? Corriendo vinieron de la casa de +José, rápido han venido y rápido han regresado. ... Por qué? +De dónde será eso. No, siempre regresan, no más, de inmediato, pues, +a su casa. Una vez que le han puesto en la tierra, ellos (los parientes) +regresan inmediatamente, siempre, pues, toditos. +¿Por qué? ¿No se pueden quedar allí? +No, no podrían quedarse allí. Todos, una vez que le han puesto en la +tierra, todos se van de inmediato, pues, a la casa. No podrían quedarse + +170 +171 + +Se humeaban bajo sus ponchos. +Es decir el malestar causado por aspirar en un ambiente que rodea a un cadáver. + + 133 +allí mismo. +No, no hay cabeza, si hubiera, entonces estaríamos charlando bien. +3.1.5 Luisa Chura +Durante la entrevista, que tuvo lugar en 1988, Luisa tenía más o menos +60 años. Es la viuda de José Gerillo, quien hasta su muerte era en Quico +de hecho una autoridad imprescindible. Su marido poseía un nivel de +cultura que normalmente sólo se encuentra entre los mistis; ofrecía +posada a los comerciantes y tenía relación con el hacendado. Luisa +Chura es una mujer muy activa; como abuela se ocupa de los niños de +sus hijos, trabaja todavía a su edad en el campo y sube a las montañas +con los animales. +Las primeras preguntas se refieren a su papel de abuela con el fin de +saber lo que se suele hacer en el nacimiento de un niño. +Bien, de qué hablaremos, ¿de Rosa? ¿Bonita es Rosa? +Sí, bonita es Rosa. +¿Cuántos años tiene Rosa? +Rosa, un año y más, un año y tres meses será. +Ya, ya. ¿Y tú estabas en casa cuando Rosa nació? ¿Cuando nació? Cuando +Rosa nació, sí, ¿estabas tú presente? +Sí, he estado. +Cuando nace una niña, ¿qué hacen Uds. para su bien? +Para su bien (no sé) qué haremos para un recién nacido. Lo bañamos +en agua, no más. +Sí, ¿con agua caliente? +No, con agua fría. Sí, así, no más, criamos al niño. +Sí. +Con agüita le bañamos, después cuando el paqo ha llamado a los +espíritus, le curamos así con mullak'a172. +Sí. +Con yerbitas le curamos, con yerbitas, sí. Con manzanilla para tos, con +eso, con mullak'a, con mankap'aki173. +Ajá. + +172 +173 + +Ayrampillo. +Marrubio. + + 134 +Nada más. +Y su madre, ¿qué puede hacer su madre para que tenga fuerza? +¿Su madre? +Ajá. +Su madre también así, no más, le baña. +Ah, ya, ya. Y cuando el matrimonio no tiene hijos, ¿qué se puede hacer? +Cuando no tienen hijos, nada pueden hacer, pues. +¿No sabes? ¿Pueden rezar o hacer despacho? +No puedo.174 +Las precisas informaciones de Luisa invitan a preguntar por el +tratamiento de las enfermedades. Uno se dirige a un paqo u ofrece él +mismo despachos; aparte de eso se utilizan hierbas medicinales. +¿Y Uds. quieren a los niños? +Sí, de querer, queremos. +Ah, claro. Y cuando una vez se enferma el niño, ¿qué haces? +Nada hacemos, con esos no más curamos, así hay que quemar, con +salvia quemamos. +Ajá, ¿buscas remedio? +Entonces, así cuando se enferma, vamos a los curanderos. +Ajá. +Entonces quemando con pequeños fuegos, así, no más, criamos. +¿Remedio hay? +Remedio hay. +Ajá, ¿para cada enfermedad hay distinto remedio? +Ajá, remedio hay. +Pero aquí hay yerbas, ¿no? +Ajá, medicina de yerbas hay bastante. +Sí. +Con esos curamos, así como berro, verbena, ch'ichira175. +Ajá. +Con esos mullak'a176, con hojas muy grandes que se encuentran abajo +(en la selva), con eso curamos. Así, no más, nos curamos. Y si algo +hace enfermar mucho, entonces curamos así, quemamos en pequeños +Quiere decir: no lo sé. +Lepidio. +176 Mullak'a: ayrampillo, arbusto (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +174 +175 + + 135 +fuegos. Así, no más, (cuando) enfermamos. +¿Y para el ojo? +Para el ojo. +¿Cuál sería el remedio? ¿Uphuysuro177? +¿Uphuysuro para viento? +Uphuysuro dicen que es bueno. +Aja. +¿Para el ojo? +Para el ojo. +Las siguientes preguntas por la educación están formuladas para poder +ser comprendidas y respondidas como preguntas complementarias sobre +el tema anterior. El entrevistado intenta primero responder y luego +pregunta a su vez por el viento (wayra). En la respuesta se cruzan +lingüísticamente el antiguo mundo andino y el moderno: el viento +(wayra), una enfermedad causada por un poder maligno +indeterminado178, y la fiebre (calor). En el curso del diálogo se intenta +preguntar de nuevo con otras palabras por la educación. El +malentendido no se debe sólo a las dificultades terminológicas sino +también a que una pregunta abstracta por la educación es desde un +principio incomprensible. +Bien, a los jóvenes para que vivan bien, ¿qué les enseñan sus padres? +Para los jóvenes también es lo mismo, cualquier lavado contra el calor +(de fiebre), eso hay. +Ajá. +Si se enferman. +Ya, ya. +Nosotros cuando uno se enferma, así con agua lo lavamos, recogiendo +de los cerros pupusa, wamanlipa, weqontoy, esas (plantas) pues. +¿Y para el viento? +Tanto se cura del viento como se cura de la fiebre. +Y cuando un joven anda mal (no se porta bien), ¿qué hacen? + +177 +178 + +Angélica. Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 343, n° 514: upuisuru sylvestris. +En la región de Cuzco se distingue entre “wayra” y “qhayqa”. Mientras que en el caso de +wayra la causa es indeterminable, qhayqa designa una enfermedad originada por el +aliento de un cadáver. Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 162 y 328. – AGUILÓ, FEDERICO, +1982: 221 - 223. + + 136 +No hacemos nada, así, no más, estamos. +Ajá, ¿no hay castigo? +No. +¿Pero, por decir tu hijo no se comporta bien? +Sólo ofrecemos en el fuego179. +¿Se puede educar, cuando un niño no se porta bien? ¿Cuándo se encuentra en +mal camino, tiene mal comportamiento, sus padres le dan corrección, o no? +No, ah, cuando uno vive bien, no se hace nada, verdad. Raras veces, al +que vivía mal, lo habrían curado. Cómo será, pues. +Los niños son bautizados para librarles de enfermedades. El agua de +socorro se administra en la comunidad. Antes se dejaba bautizar a los +niños en Paucartambo o en la romería de Qoyllu(r) Rit'i. +Uds. a los niños hacen bautizar, ¿hacen el bautismo? +Sí. +¿Para qué? +Como eso, para que no se enferme, para eso hacemos bautizar. Ah. +Antes, verdad, el cura bautizaba. Así. Hasta Paucartambo incluso +llevábamos al niño para que el cura lo bautizara. +¿Hasta Paucartambo? +Sí. O bien llevábamos al Señor de Qoyllu(r) Rit'i. Había antes un cura +allá en Qoyllu(r) Rit'i y él lo bautizaba. Ah. Así, contra cualquier cosa +que lo haga enfermar. +Ya, ya. ¿Contra enfermedades? +Si, después de que haya nacido hacemos poner agua (de socorro). Sí, +cuando nace hay un papelito (de nacimiento) para que (el niño) se +bautize. +Bien. +Así, no más, hacemos. +A diferencia de las dificultades con que se encuentran las preguntas +sobre la educación en general, la pregunta concreta acerca de lo que los +padres enseñan a sus hijos es comprendida inmediatamente. Se nombran +las habilidades que las muchachas y los muchachos aprenden desde +pequeños. + +179 + +Cf. la “misa de salud”. + + 137 +Muy bien. ¿Ahora de qué hablaremos, de los jóvenes? A las mujercitas, ¿qué +les enseñan? A las jovencitas. +¡Siendo mujercitas aprendemos hacer cualquier cosa! Tejemos, +hilamos. +Ah. +Cocinamos, cualquier cosa, algunas (las hacemos) bien y otras no (tan) +bien. +Ajá. +Así, no más, hacemos. +Ya, ya. +Así también vamos por los animales, desde que agarramos conciencia +Ya, ya. Así enseñan, ¿no? +Sí. +Y a un joven, ¿qué le enseñan, su padre qué le enseña? +Su padre también, de lo que hacemos, no más, siempre su padre +también le enseña a su hijo varón, verdad, por ejemplo cortar árboles, +o hacer cualquier cosa como torcer, hilar, así siempre, pues, sí, a +cualquier varón. +¿Todo sabe hacer? +Sí, (cortar) leña, arrancar árboles, eso no más, hace un hijo varón, +verdad, (trabajar) la chacra. +Papa, maíz, ¿no? +Sí. La mujer más bien teje, hila, pastorea los animales, así es. +A continuación se pregunta por la relación con los Apus y por la oración +en la iglesia. La respuesta sobre la veneración de los Apus parece un +poco distante. No se va a la capilla, por ejemplo, para rezar. Sólo durante +las fiestas se visita la capilla. La danza es expresión de respeto y +veneración. La danza tiene lugar afuera, pero comienza y termina dentro +de la capilla. Tayta Pascua y Señora Carmen reciben respeto y veneración +especiales. La entrevistada no sabe qué hacer con la santa misa, pero +conoce una oración por los difuntos bajo la guía del fiscal. +Ajá, y cuando un hijo cae enfermo, qué se puede hacer? ¿Pueden ofrecer +despacho? +No pueden hacer nada. +¿Al Apu se puede pedir? +¡No se puede pedir al Apu! Algunos pueden pedir al Apu, al Rual. + + 138 +En tiempo antiguo, ¿no? +Sí. +Los abuelos, ¿no? +En tiempo de los abuelos, como todavía hacían, verdad, los abuelos +también, verdad. +No sabes, ¿no? +No sé, de nuestra edad, no más, sabemos. +Ah. Y a un enfermo, a la iglesia lo llevan, ¿o no? +No llevamos al enfermo, sí (así es). +Pero Uds. mismos van a la iglesia, ¿o no? +Vamos cuando hay oportunidad, no más, para bailar180, en eso, no +más, vamos a la iglesia. De por nada no vamos a la iglesia. +A la iglesia van a hacer sus oraciones, ¿o no? +No, no. +¿No rezan en la iglesia? +No rezamos en la iglesia. +¿Dónde se puede rezar? +Solamente en Pascua solemos rezar181, en la velada de Pascua, como tú +lo sabes, en esas (oportunidades), no más, pues. +Sí. +No vamos a menudo. Solamente por otros sitios a menudo. Hacen el +Tayta Pascua, hacen Señora Mamacha Carmen, esos festejan, a esos, no +más, bien. +¿A su misa? +Sí. A su misa. +¿Y para qué es la misa? +Para qué será, para no morir, de los malos vientos nos protege, de +todo, verdad, y ¡cómo será también! +¿Se puede hacer misa para los muertos? +Para los muertos, así, silenciosamente, entramos y rezamos, pues, el +fiscal, no más, nos hace rezar. +Sí, sí. ¿Se puede hacer misa? +Tranquilamente rezar, no más, pues, no es (hacer) misa siempre, pues. + +El baile es su modo de rezar. El Padre Hansen les deja bailar en la misa. Desde entonces se +llena la capilla. +181 Lit. “sabemos” en el sentido de “solemos hacer”. +180 + + 139 +Los difuntos continúan viviendo de alguna forma, pero el entrevistado +no tiene ninguna idea de su destino. Las afirmaciones sobre el alma que +regresa se refieren seguramente a la enfermedad del susto +(mancharisqa). +¿Y dónde están los muertos? +Dónde estarán los muertos, dónde vivirán, pues. +¿No sabes? +No sé. +¿No se puede saber? +No. +¿Están al lado de Dios? +Al lado de Dios estarán, verdad. +¿Cómo sabe una persona de su muerte, que está cerca su muerte? [...]182 +¿Qué dice?183 A veces, alguien ya muerto vuelve, verdad. Así, cuando +se ha llamado al alma, no más, pues vuelve. A veces, verdad, la gente +(vuelve), verdad. No es así, pues, ¿verdad? A veces, cuando el mal +viento le había llevado, vuelve, dicen, verdad. Así es. +En caso de problemas especiales, como una enfermedad, en Quico se +dirigen a un altomisayoq de fuera. En Quico ya no existe, pero sí en +Q'ero y Japu la costumbre de asignar al niño por medio del altomisayoq +una estrella, es decir un Apu, bajo cuya protección es puesto el niño. +¿De qué hablaremos? A un niño, a un pequeño niño, ¿le hacen (ponen) +estrella? ¿Estrella le ponen? +No, no. ¡A un niño pequeño no le ponemos estrella! +¿Pero en otros tiempos se le ponían? +En otros tiempos ... +¿Quién lo hacía en otros tiempos? +En otros tiempos tal vez así era, verdad, los masticadores de coca184, lo +hacían, verdad. +¿Altomisayoq? El altomisayoq sabe poner estrella, ¿o no? +Sí, sabe. +¿Para qué lo hace? +La grabación no se entiende bien. +Se refiere a su hijo presente. +184 El uso de la palabra “akulleqkuna” en lugar del verbo “hallpay” indica que se trata de un +paqo. +182 +183 + + 140 +Para qué hace, será para los Ruales, verdad, para qué será, verdad. +Para toda la vida, ¿no? +Ajá. +Para que viva bien, ¿no? +Antes el altomisa, sí era (verdaderamente) altomisa, lo hacía bien, +pues, verdad. Sí, hacía hablar bien, pues. Ahora estas mis dolencias, el +altomisa, si me hubiera agarrado alguna pampa, (me) sacaría, pues, +(las dolencias). Verdad. Ahora cómo será pues. +Ahora no hay, ¿no? +No habrá, verdad. +En Japu, ¿hay altomisayoq? +Ah. +Y en Q'ero, y algunos hacen traer (al altomisayoq) cuando uno enferma, ¿no? +Hacen traer al altomisayoq185. +A continuación se pregunta por diversos fenómenos que juegan un papel +en la visión del mundo de la población andina: los condenados que +vagan por la tierra y causan daños, el arco iris y el rayo. Ni el condenado +ni el rayo parecen impresionar a la entrevistada, pues no pertenecen al +mundo en que ella vive. Nunca ha visto condenados y los rayos están +muy lejos. En cambio toma más en serio el peligro del arco iris para el +que lo mira, quizá porque a ella le duelen los ojos. Casi todos los +mayores sufren de los ojos a causa del gran humo en las chozas, del +polvo en la cosecha de las papas y de la fuerte luz cuando cae nieve en +las alturas. +Y Espíritu malo hay, ¿o no? +No habrá mal espíritu, pues. +¿Hay? ¿Pueden hacer algún daño? Los Awkis, ¿qué son esos? ¿Condenados +hay? +Habrá, verdad. Yo no he visto condenado nunca. +Habrá. +¿Condenado? +Condenado. +El condenado, si hay, estará pues con sus semejantes, verdad, sí, +verdad, por qué saldría siempre, verdad. + +185 + +Luisa no entiende y sólo repite la pregunta mal formulada. + + 141 +Por la mala vida que vivía en esta tierra, ¿no? Como castigado, ¿no? Así +comenta la gente. Y el condenado está pasando por la noche, ¿no? ¿O está +caminando?¿Conoces el arco iris? +Hay bastante arco iris, verdad. +Ajá. ¿Qué es este arco iris? +Eso será como llovizna con sol, verdad. +Ajá. +Llovizna con sol. +¿Para el frio?186 +Llovizna con sol, sí. +¿Qué es eso? +Arco iris, llovizna con sol, eso, pues, ciega los ojos. +¿No es bueno para los ojos? +Sí, eso así lo miramos, eso. +Ajá. ¿No se le puede mirar? +No lo podemos mirar, cuando se mira mucho, eso entra al ojo. +¿Qué cosa? +Despoja en ellos. +¿Qué es eso? ... +Sarna. +¿Sarna? +Sí, cuando al arco iris se le mira, en el momento que se levanta. +Ya, ya. ¿De qué es el arco iris? +Sí, de donde será, es de las lagunas, de los manantiales, verdad. Cómo +será eso, pues, verdad, de los manantiales se levanta. Ese color es el +arco iris, verdad. Entonces, por qué será que sale del manantial. Será +algún diablo, cómo será, verdad. Yo no sé. +¿No? +No, no, no. +Y amanecer, o ¿cómo se llama el relámpago? ¿Qaha187? +Qaha, así es. +Sí, sí, ¿de dónde es eso? + +186 + +187 + +El Padre Hansen no lo ha captado bien acústicamente. Ha entendido “chiripaq” en lugar +de “chirapa”. +Según el Padre Hansen la plabra “qaha” (rayo) se usa tanto en Quico como en todo el +Quispicanchis. + + 142 +De dónde será eso todavía, tanto de arriba viene y tanto de abajo +viene, así es. +¿Es bueno, o no? +No sé, cómo será, si será bueno o será malo, verdad. +¿No hace daño? +No. +Pero en otros sitios gente ha muerto por relámpago, ¿no? Relámpago, peligro, +¿no? Puede matar, ¿no? +Matar podrá siempre, verdad, cuando agarra. +¿Aquí no hay? +No hay, no. Allá por otros sitios en la rinconada de Ausangate, allá +actúa, verdad. +Por el lado de Ausangate, sí, mucha gente ha muerto, ¿no? +Sí, por Ausangate, verdad, una vez que suena y revienta es el +momento que lo coge, dicen, verdad. +Las preguntas finales se refieren de nuevo al tema del mundo de los +valores. La entrevistada no sabe qué hacer con el concepto abstracto de +pecado. Pero conoce la reacción del Taytacha para con el ladrón. Sobre el +tiempo de los incas tiene la idea de un mundo ideal. +¿Qué es el cielo? Qué dice la gente del cielo? +Más bien, eso no sé, no. ¡Cielo! Nuestro Taytacha vive en el cielo, +verdad. +Las almas, ¿a dónde van? +¡Dónde será, a dónde se irán! +Una buena persona, ¿a dónde va? +Al lado del Taytacha será, verdad. +Ajá, ¿y mala gente? +Mala gente, cómo será, verdad. El Taytacha, dicen, los bota, verdad. +¿Qué es pecado, qué es eso? +Alguna cosa siempre será pecado, verdad, de cualquier modo, verdad. +Por ejemplo los ladrones, ¿es bueno o no? +¡Qué va a ser bueno! El Taytacha probablemente le calienta la cabeza188 +a cualquier ladrón. +¿Entonces no es bueno? + +188 + +Por la bofetada. + + 143 +No es bueno, pues, verdad. +Los Incas, ¿qué decían? +Los Incas, más bien eso no sé. Ah, antes, pues, no había ladrones como +ahora, ni mucho menos layqas (brujos). +¿No robes? +“No robes, no mientas”, eso era antes. +¿Así decían los Incas? +Sí, así siempre decían, verdad. +Una persona floja no es buena, ¿no? Una persona ladrón no es buena, ¿no? +Sí. +Ajá. ¿Una persona mentirosa no es buena? +Una persona condenada no es buena gente, verdad. ¡Para qué hablar! +Buena gente, ¿quién es buena gente, qué dicen Uds.? ¿Para que tal persona +viva bien, para que sea buena? +Siempre llamando al Taytacha, no más, sea de noche o de día, +estamos... +3.1.6 Apolinar Apaza Quispe +Apolinar Apaza Quispe tiene aproximadamente 30 años y es en Quico de +los de la generación joven. La entrevista fue grabada en el mismo Quico +en febrero de 1988. Ya ha trabajado con frecuencia en diversos lugares +fuera de Quico. A menudo es encargado por la comunidad de tratar con +las autoridades estatales y el banco agrario, pues entiende español. Pero +por otra parte, entre los jóvenes, es uno de los que mejor saben cómo +deben hacerse los cargos y los ritos. +El diálogo toma como punto de partida la posición mediadora que tiene +el interlocutor entre la comunidad de Quico y el mundo de los mistis. +Bien, ahora estamos en la casa de Apolinar y con Apolinar vamos a hablar. +Apolinar, ¿eres campesino? +Campesino soy. +Ajá. ¿Qué quiere decir eso campesino? ¿Qué es un campesino? +Un campesino es (eso, que) trabajamos la chacra. +Ajá, ¿después? +Después a la tierra le pagamos cariño. +Ajá, por ejemplo, ¿los mistis son campesinos? +Son mistis. + + 144 +¿Es lo mismo, campesino y mistis, son la misma gente? +Igual, no más, igual, no más, no. +¿No hay diferencia? +No hay diferencia, sino que uno es igual que otro. El misti es igual que +el runa campesino. +Así, ajá, ¿igual campesino, igual costumbre? +Igual, igual, igual. +La ropa es igual, ¿no? ¿Igual? +¡Igual Pachamama!189 +No, ¡ropa! ¿Esto cómo se llama? Ropa, ropa, no, ¿Igual? +La ropa es distinta. +Ah, y el campesino es distinto, ¿no? +Ropa distinta. +Los campesinos hablan quechua. +Ajá. ¡Quechua hablan! +Ajá, ¿y los mistis? +Los mistis también. +Los mistis, pero los mistis saben bien el castellano, ¿no? +¡Saben bastante! +¿Mejor? +Mejor. +La introducción continúa con una pregunta por las tareas que el +campesino entrevistado tiene que cumplir. +Bien, tú, como campesino, ¿qué haces? +Nosotros los campesinos trabajamos la chacra, no más. +Ajá. ¿Qué has trabajado en la chacra en este año? +En la chacra, papa trabajamos. +Ajá. ¿Dónde? +En Tambo, en Tambo, sí. +¿Después? +Después, en Quico abajo. +¿Al lado de Quico Chico? +En su lado, ahí mismo. +¿Qué clase de papa has sembrado en Tambo? + +189 + +El entrevistado confunde “p'acha” con “pacha”. + + 145 +Marba. +Marba, ¿así se llama? +Sí. +¿Mariway? +No, mariba. +Ajá. ¿Había buena cosecha? +Buena cosecha, buena producci��n, buena producción. +Allá, ¿qué has hecho para que haya buena (producción)? +A la tierra he pagado. +¿Dónde? +En Tambo. +Sí. ¿Para quién? +A la Pachamama. +Ah, bien. Pachamama, ¿qué hace? +Hace producir más a la papa. +¿La Pachamama es buena o no? +Es buena, buena. +¿Cómo una madre? +Sí, con ella... A ella le suplico. +Ajá, muy bien. ¿Con ella se puede hablar? +Se puede hablar. +¿Cómo? +Bien, así, solo no más, así, no más, le suplico, llamando a nuestro +Taytacha, no más. +¿Cómo haces tú el cariño para ella? +Les suplico a los abuelitos. +Ya, ¿haces despacho? +Hago hacer. +¿Con qué? +Con los abuelos. +Sí, ¿con quién? +Con los abuelos. +¿Qué cosas ponen? +Hago pagar a la tierra. +Ajá. ¿Qué le pones de pago? +Despacho. + + 146 +Sí, y en el despacho, qué (cosas) hay? +Qué (cosas), esos remedios, pues. +Los datos anteriores conducen a una pregunta por la composición de un +despacho. +Sí, pero para hacer este despacho, ¿qué (cosas) pones? ¿Qué cosas? +¿Cosas? +Por costumbre esas cosas antiguas, pues. +Sí, ¿pero qué en concreto? Qué cosa, pues, para Pachamama? +¡Qué cosas serían! +¿Cómo haces, haces una mesa? +Una mesa. +Sí. Y en esa mesa, ¿qué hay? ¿Qué le gusta a la Pachamama? +¡Le gusta! +¿Qué cosa? +Fetos. +Ajá. +Le hago pagar. +¿Después? +Eso no más. +No, ¿no pones hartas cosas encima de la mesa? ¿Qué (más)? +Dulces. +Ajá. ¿Después? +Fetos. +¿Después? +Pan, coca. +Sí, ¿después? +¡Eso, no más! +¿No alcohol? +Alcohol también, siempre hay, pues. +Sí, ¿lana blanca? +Algodón. +Ajá, ¿clavel? +Clavel, no más. +¿Te has olvidado? +Me había olvidado. +Yo lo sé mejor. + + 147 +¡Tú lo sabes bien! Sí, ya estás aprendiendo tú. +Sí, pero interesante para mí. +Para que aprendas mejor. +Sí, así. +¿Hablas entonces a la Pachamama en ese despacho? ¿Le hablas? +No, hablan, no, no, no así siempre. +¿Tu papá? +Hablamos, no más. +Después de una nueva pregunta sobre la ayuda que el entrevistado +espera de la Pachamama se inquiere, si Dios no podría ayudar, si la +Pachamama ya no puede hacer nada contra la rancha. También se habla +de la posibilidad de pedir ayuda a un sacerdote o a un altomisayoq. +Ya ... Pachamama, ¿te ayuda? +Me ayuda, nos ayuda a todos. +¿Para qué? +Hace producir mejor la papa, en eso nos ayuda. +¿Otros, hacen lo mismo? +Todos nosotros. +En todos los pueblos, ¿los campesinos hacen así? +Todos. +¿Y qué peligro hay para las papas? +Hay. +Ajá, ¿qué peligro hay? +Las ranchas. +¿La rancha es una enfermedad? +Una enfermedad... +¿Qué hacen en contra de la rancha? +Contra la rancha no podemos hacer nada. +¿No pueden? +No, siempre hace malograr. +Ajá. En otros lugares pueden curar eso, ¿(pueden) curar (lo) (también) aquí? +No hay remedio. +Si hubiera remedio, ¿se podría? +Se puede, lo podrían. +¿Dios no puede hacer curar? +A Dios a veces llamamos, a veces sí, a veces no (siempre) nos escucha. + + 148 +¿Pero Uds. le piden bien? +Pido. +¿En qué oración? +En oración, en oración, no más, no en cualquier cosa. +Por ejemplo, ¿no hacen misa? +No hacemos. +No, ¿no le piden misa al Padre para las papas? +Hacemos. Ah. Cuando viene el Padre hacemos eso. +Ajá. +Cuando el Padre no está, no hacemos, pues, no pues, no se puede. +¿No traes un altomisayoq? +No hay. +Aquí no hay, ¿pero en Japu? +En Japu hay, pues. +¿No lo traes a él? +No, pide demasiado pago. +Así, ¿cuánto quiere el altomisayoq? ¿Qué cosa pide? +Plata, hasta una vaca pide. +Sí, mucho, ¿no? +Mucho. +Demasiado caro, más caro que yo, ¿no? +Más caro. +Yo no pido una vaca. +No pides. +¿Pero el altomisayoq, sí? +Siempre piden. +¿Se llama al altomisayoq para tener buenos animales también? ¿Y para la +gente cuando se enferma? +Siempre es bueno. +¿Hacer curar puede? +Puede curar. +El entrevistador llama otra vez la atención sobre el cultivo de los campos +y pregunta por lo que hacen los santos. +Para sembrar tu chacra, ¿cómo trabajas bien la misma tierra? +¿Para las papas? +¿Cómo trabajas? + + 149 +Primero la barbecho. +Sí. +Después se siembra. +¿Es todo? +Ya todo. +¿Y para las chacras hay un santo, o no? +Hay. +¿Quién? +Habrá pues, verdad, eso yo no sé. Aquí no hay. +No hay, ¿pero en otros sitios hay? +En otros sitios hay. +¿Cómo se llama ese santo? +Santo San Isidro. +Ajá. San Isidro labrador. ¿San Isidro es buen santo para los campesinos? +Sí. +¿Qué santo hay aquí? +Virgen del Carmen. +¿Uds. del ayllu hablan con la Virgen del Carmen? +No podemos hablar. +¿Y la oración? +(En) Oración pedimos. +¿Para qué? +Para que haya buena papa. +¿Todos juntos o uno solo no más? +Solo, uno solo, no más. +¿Dónde? +Tanto uno solo, como todos nosotros juntos. +¿En tu casa, en tu chacra o en la capilla? +En la capilla, en la chacra también. +Ajá, ¿se puede pedir? +Se puede pedir a la Mamá Carmen. +¿Y a la Mamá Carmen le dan cariño? +No le damos. +¿No hay despacho para ella? +No hay. +¿Por qué? +No quiere. + + 150 +¿No le gusta? +No le gusta, velamos, no más. +Ah, sí, ¿dónde? +En la capilla. +¿Cada mes, cada año o (cuándo)? +Cada vez que tenemos que hacer nuestra chacra. +Ah, ¿tú solo, o? +Nosotros cada uno (por su lado), no más. +¿Antes de sembrar la chacra? +Antes de sembrar hago velakuy190. +¿Otros también, todos? +Todos nosotros. +A continuación, el diálogo se concentra en posibles causas de daños para +los campos de papas y en cómo se pueden combatir. Daños causa la +perdiz. Contra ello no ayuda ninguna cruz. Puesto que el entrevistado +todavía no ha desempeñado el cargo de arariwa, no sabe qué decir sobre +este asunto. Para la siembra del maíz se le ofrece un don a la +Pachamama. Pero también se debe rezar. A rezar aprendieron en la +escuela, no en la familia. Por lo demás sólo se puede intentar espantar los +papagayos y los osos. +¿La papa puede enfermarse? ¿Hay un peligro, por ejemplo, hay algún mal +espíritu? ¿Puede malograr la papa? +Puede, hay. +¿De dónde es ese espíritu? +¡Espíritu de la perdiz! +Perdiz, ajá. +Este lo malogra frecuentemente. +¡Ah! Se va a su chacra. +Sí, toda la chacra malogra. +En contra de esa perdiz, ¿qué pueden hacer? +Malogra la chacra, lo sembrado lo saca y lo come. +¡Ah! ¿Qué pueden hacer contra eso? +No hay nada para eso. +¿No? ¿No pueden poner la Santa Cruz en la chacra? + +190 + +Vigilia. + + 151 +Eso no sirve de nada. +Y el arariwa, ¿qué? ¿No puede? +El arariwa puede, pues. +¿Qué hace? +No sé, qué hará, verdad, el arariwa, (eso) no sé. +¿Tú ya pasaste el cargo de arariwa? +No he pasado todavía. +¿Cuándo será? +No sé. +¿Y quién lo sabe? +Lo saben otras personas mayores. +¿Las personas mayores como arariwa, no? ¿Y en el monte qué haces? +Maíz. +¿Para qué? +Para comer. +¿Después? +Para chicha, para hacer fiesta. +Bien, ¿para vender? +Para vender. +En la chacra de maíz, para la siembra, ¿qué haces? +Siempre para la siembra a la Pachamama le pagamos. +¿En la misma chacra tuya, no? +Sí, allí mismo. +¿Las mismas cosas, clavel, alcohol? ¿Toda la gente hace lo mismo? +Todos. +¿Juntos o no? +Solos. +Por ejemplo, para la chacra de hacienda191, ¿hay despacho o no? +Hay. El alcalde lo hace. +Yo he visto a Antonio Gerillo, cómo caminaba rezando, ¿tú lo has visto? +Yo no lo he visto. +Junto con sus hijos o hermanos caminaban por la chacra con una cruz + +191 + +“Hacienda” llaman los campos que trabajan en común y cuyas cosechas son destinadas a +cubrir gastos comunales. Cada año preparan una chacra de maíz y otra de papas para la +comunidad. Las faenas en dichas haciendas las hacen sólo los hombres mientras que en +las chacras atribuidas a las familias también trabajan las mujeres junto con los hombres. + + 152 +rezando, ¿no? +No he visto. +Antonio sabe mejor. ¿Qué enfermedad hay para el maíz? +Hay Rancha, no más. +¿No hay otra enfermedad? ¿Qué peligro hay? +Después hay otros peligros, una vez sembrado. Lo comen. +¿Quién? +Langosta192. +¿Hay aquí? +Sí, hay. +¿Muchas? +Poco, no más, poco a poco, no más, come. +¿Y otro animal? ... ¿Y choclo? +Para el choclo también hay, no más. +¿Quién come? +El loro, después el oso. +¿Para loro y oso qué haces? +Nada, no hay (nada), sólo hacemos asustar. +¿Está bien? ... Ellos tienen que comer un poco, no más +Bien. +¿Bien no? +Se alegra. +¿En qué mes hay cosecha en el monte? +En julio. +Cuando hay buena cosecha, ¿qué hacen? ¿Haces algún agradecimiento? +Sí, agradecimiento de nuestro Dios pido. +Ajá, ¿dónde? +Allí mismo, al lado del maíz. +¿Cómo? +Como en una oración. +¿Sabes una buena oración? +Sí, poco no más. +¿Pero cada vez haces una oración para una buena cosecha? ¿Otras personas +(hacen) lo mismo? +No sé cómo será, pero piden siempre. + +192 + +No corresponde a las observaciones del Padre Hansen. + + 153 +¿Tu hermano Marcos, por ejemplo? +Sí, hace. De nuestro Taytacha. +¿Quién, lo sabes? +Su bendición pedimos siempre. Sí. +¿En tu chacra? +En mi chacra. +¿Tu padre? +Todos nosotros. +¿Junto con los ayllus o Marcos solo, tú solo, Andrés solo, no más? +Sólo nosotros, no más.193 +Uds. trabajan en ayni, ¿no. ¿No hacen también oración en ayni? +No se puede. +¿De dónde has aprendido tú la oración? +Estando en la escuela. +¿O de tu padre? +En la escuela. +¿En las familias? +No en las familias. +¿Por ejemplo, tu mamá, tu papá saben? +No. +Es decir, ¿se hace agradecimiento? +Agradecimiento se pide. +¿Y también para las papas? +También para las papas. +¿En qué mes? +Cuando hemos hecho (labrado), cuando hemos sembrado, en (esos) +meses, ajá, para cosechar. +¿Para sembrar pides bendición, no? +Pido. +¿Y para cosechar pides agradecimiento? +Pido. +Yo no sabía. ¿Está bien? +Está bien, muy bien sí. +Un poco cansado, el entrevistado dice que ya lo han comentado todo. +Pero falta todavía por ejemplo el campo de la ganadería. Por la fiesta de +193 + +Quiere decir “su familia”. + + 154 +llama walqay se reza al santo en la capilla antes de la celebración +propiamente dicha en el corral. Si con eso del santo se quiere decir +Taytacha, no es seguro. Probablemente el santo de la capilla juega un +papel en todas las fiestas que se celebran para los animales. Cuando hay +dificultades en el campo de la ganadería, se puede consultar a un paqo. +Como peligros para los rebaños se nombra al puma, al zorro y al cóndor. +El sapo y la serpiente son nombrados como peligrosos para el hombre. +Realmente peligrosas son las serpientes. Los sapos sólo son peligrosos +porque piensan que chupan sangre.194 +¿De qué hablaremos ahora? +¡Ya hemos terminado! +No, no, no. Mucho más hablaremos. De los animales hablaremos. A ver, ¿de +qué cosa hablaremos? ¿Aquí qué animales hay? +Llamas, alpacas, ovejas, vacas, chanchos; chanchos hay pocos, no más, +después gallinas. +De esos animales, ¿para qué animal hay fiesta aquí? +Para todos los animales. +¿Para las gallinas? +No hay. +¿(Para la) vaca? +(Para) la vaca hay. +¿(Para el) caballo? +Para el caballo también hay. +¿(Para la) oveja? +Para la oveja también hay. +¿(Para la) alpaca? +Hay. +¿(Para la) llama? +Para la llama también. +Muchas fiestas hay, cada mes (hay fiesta). Para tí, ¿cuál de estas fiestas es la +mejor? +194 + +CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976: 77, anota sobre el concepto “Layqa”: “Brujo, hechicero. +Fam. Sapo.” El Padre Hansen observó entre los campesinos de Quico un gran miedo a los +sapos. Los mataban, donde los encontraban. Además observó que en la región de +Ocongate un sapo era quemado junto con otras cosas para provocar un cambio del +tiempo. En Oruro, Bolivia, ví yo una gran piedra en forma de sapo que estaba grasienta y +ahumada de los sacrificios. – Cf. también GIRAULT, LOUIS, 1988: 306-313. + + 155 +Todas las fiestas me gustan. +¿Ahora qué fiesta hay para los animales? +Llama walqay. +¿Qué quiere decir eso: llama walqay? +Walqay, lunes walqay. +Walqay en quechua, ¿qué quiere decir? +Hacemos walqay a las crías. +¿Qué hacen para que haya buenas crías? +Para que haya crías siempre así pedimos de nuestro Dios. +¿En el corral? +En el corral. +¿No hay un santo para los animales? +Hay. En la capilla hay. +¿En la capilla, Uds. piden para qué? +Para hacer walqay pedimos. +¿Para las alpacas? +Tanto para las alpacas, como para las llamas. +¿Entre Uds., hay un especialista para los animales? +Espiritista hay195! +¿Quién? +Poco, no más. +¿Una persona entre Uds. sabe pedir mejor? +¿Mejor? +¿Quién? +Algunos de los abuelos pueden pedir bien. +¿Santos por ejemplo? +Santos sabe bien. A él le podrías preguntar. +¿Hay arariwa para los animales? +Arariwa no hay. Cuidamos cada uno. +¿Qué peligro hay para los animales? +Enfermedades hay, también zorro, el puma come mucho. +Ajá. Otros animales hay, animales malos, ¿no? +Hay animales como diablo. + +195 + +El Padre Hansen declara que no se sabe lo que entiende él por espiritista. Sin embargo en +LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 217, se encuentra “Pakko”, adj. y s. Espiritista, que evoca +espíritus”: paqo. + + 156 +Hace(n) daño(s) terrible(s), ¿no? +Puma, zorro, zorro, tío zorro, también cóndor. +¿El cóndor qué come? +La cría de la llama, las crías las come. +¿Puede llevárselas? +Las lleva. +¿Has visto? +He visto, de nuestro lado las llevó. +Así. ¿Allí? +Allí mismo, cuando estaba pastando. +¿Qué llevó? +La cría de la oveja. +¿Qué piensas tú, en este mundo hay buenos animales y hay malos animales, +hay o no hay? +Hay buenos animales. +¿Y malos animales hay? +Todos hay. Hay, no más, los que comen los buenos animales, malos +animales. +Aquí, ¿qué mal animal hay? +Puma, zorro, cóndor, esos animales. +¿Y para la gente hay malos animales? +Para la gente no hay. +¿Y el sapo? +¡Sapo hay! +¿Qué hace el sapo? +Hace asustar a la gente. +¿Por qué? +Porque el sapo es malo. +¿Qué hace de malo? ¿Qué dicen? +El sapo así, no más, siempre camina. +¿Qué? +La víbora, peor es. +¿Qué hace de malo? +Pica a la gente y mata a la gente. +Así, así yo he oído (hablar). ¿Sangre come? + + 157 +Haciendo cuajarse la sangre muerde196. +¿Así hay otro animal como el sapo? +Eso, no más, he visto. +¿Aquí, vampiro hay? +No hay. +Porque en el monte hay, ¿no? +En la selva hay, ¿no? +Sí. +Bastante, cualquier animal... +En este punto se interrumpió la entrevista, que fue continuada al día +siguiente con preguntas por lo que hacen normalmente en el nacimiento +de un niño. Una comadrona ayuda en el parto. Muy pronto después del +nacimiento, el niño recibe el agua de socorro de manos de un padrino. El +bautismo de manos de un cura se administra después, cuando llegue la +ocasión. – El entrevistado dice que después de seis meses, pero, como en +el caso de Fabián Champi, también pueden ser siete años. Hay que +recibir el bautismo para ser cristiano, lo que significa lo mismo que ser +persona humana. “Recibimos el bautismo para poder ser personas +cristianas, para poder ser como seres humanos.” +Contigo juntos vamos a hablar de los niños, del nacimiento de los niños. +Sí hablaremos. +Por ejemplo, te voy a preguntar: ¿el día del nacimiento, quién hay en su casa +para ayudar? +¿Para que nazca? No hay todavía. +¿Quién ayuda cuando nace la criatura? +Aquí hay. +¿Quién? +Aquí no hay. +¿Quién hay en la casa? ¿La mujer no está sola? ¿Quién está junto a ella? +La mujer con su esposo197. +Esposo, ¿después? +Sus hijos. +¿Otros hijos? + +196 +197 + +Lit.: come. +De ordinario está toda la familia. + + 158 +Otros hijos. +¿Y de afuera, para ayudar, de otro ayllu? ¿Quién? +Partera. +¿Quién está presente? ¿Por ejemplo, el papá de la mujer, su mamá, o (quién)? +¡Sus familiares! +¿Toda su familia? +¡Sí! Todos siempre. +¿Qué hacen para que nazca bien? +Con la partera hacemos frotar al niño. Y cuando conocen a una +partera, la traen. +Sí, sí. Y después, cuando ya ha dado a luz, ¿qué hacen todavía? ¿Por ejemplo, +hacen despacho o hacen rezar a la Pachamama, o no? +No, no. +¿Ninguna otra cosa? +Nada. Trayendo a la partera, la hacen frotar. +Sí. +Después cuidan (al niño). +Ajá, ¿cómo cuidan? +Velan. +¿Y cuando ha nacido, después de todo, qué hacen con la criatura? +Después de haber hecho nacer al niño lo hacen bautizar. +¿Ese mismo día? +Todavía no. +¿Ese mismo día qué hacen? +Hacen poner agua (de socorro). +Ajá, ¿qué diciendo? +Eso pues, hacen bautizar. +Ajá, ¿quién lo hace así? +A otra gente suplicándoles. +Ajá. +(Le) hacen compadre. +Se llama agua de socorro, ¿sí? +Así hace toda la gente. +¿Qué diciendo? +Le ponen nombre, sí. +Sí, ¿pero al bebé, le han hablado? +No hablan. + + 159 +¿Con quién? ¿Con Dios? +Pidiendo de Dios. +¿Qué? +Lo hacen bautizar. +Ajá, tú, ¿qué decías, cuando hacías esto? Yo te bautizo... +Le ponen una cruz. +Sí. ¿Con la mano? +Sí, con mi mano. +¿No con agua? +En agua. +¿En agua? +Sí. +Después, ¿lo cuidaron bien? +Lo cuidan. +¿Qué comida hay para el niño? +No come todavía. +No come todavía. +Todavía no. +¿Mama la leche? +Mama la teta. +¿Y para el niño hay peligro? +Peligro. +¿Qué peligro hay? +De lo que se puede morir, enfermedades, hay peligro. +Contra ese peligro, ¿qué se puede hacer? +Hacer morir puede198. +¿Puede hacer morir? +Sí. +¡No! (Se rien.) Cuando el niño se enferma, ¿qué hacen? +Así, siempre se muere. +¿Pero Uds. no quieren que se muera? ¿La mamá no le quiere? +No, no le quiere. +Sí, ¡quiere! +Quiere. +Su madre... + +198 + +Cf. lo que se dice en los Andes: en caso de que haya demasiados niños los dejan morir. + + 160 +Aunque la madre le quiere, siempre se muere, pues. +¿Tú quisieras que así se muriera el niño? +[Contesta la mujer:] No quisiera. +Yo no sé (qué hacer) bonito diciendo. Bonito, bonito, así dice su mamá. Y +cuando se enferma, ¿qué hacen? +Siempre lo cuidan, pues. +¿Pero buscas al médico? +Al médico se lleva. +¿O al padre. +O al padre. +¿Cómo? +Con el padre se hace bautizar. +Ajá, ¿no le llevas a un curandero? +No hay. +¿No hay? +No hay. +Aquí hay dos o tres. +¿Curanderos? +Claro, yo (los) conozco. +[Sigue una intervención de la mujer que no se entiende bien] +¿De qué hablaremos? Ahora del niño. Ahora, cuando un niño está bien, crece +bien, ¿entonces hay bautismo? +Hay bautismo. +¿En qué año o en qué tiempo habrá bautismo para el niño? +Según lo que pueden. +Ajá, ¿de qué depende? +Depende, a los seis meses o así. +Ajá. ¿Y un padrino hay? +Hay un padrino. +¿De dónde buscan el padrino? +Buscan de lo que pueden. +Ajá, ¿de lejos? +También de cerca. +También de cerca. ¿Qué clase de padrino buscan? +Alguien que quieren, sí, buena gente. +¿Buena gente? ¿Pero a gente rica o a gente pobre? +También a gente pobre, (si es) buena gente. + + 161 +Ajá, ¿gente de buen corazón? +A esos. +Ajá, mejor, ¿no? +Sí. +Muy bien. ¿Por qué hacen el bautismo? +Para que seamos cristianos. +Cristiano, ¿qué es eso? +Para que seamos gente199. +¿Qué es eso, cristiano? +Gente cristiana, para que seamos como gente, recibimos el bautismo. +Sí. +¿Y si no lo haces así? ¿Entonces qué pasa? +Sin bautismo no habría gente. +¿No puede vivir bien? +No puede vivir bien. +¿Pero anteriormente no había Padre? +Antes no había, no. +¿Qué hacen cuando no hay Padre aquí? +Ajá. +¿Qué hacían? +Llevábamos siempre (los niños al Padre). +Ajá, ¿a dónde? +(Para) hacer bautizar, a los pueblos. +En el siguiente apartado se trata de la “estrella” en el sentido de “suerte”, +esto es del destino del niño recién nacido. La tarea del altomisayoq es de +discernir cuál Apu se ha hecho protector del niño exigiéndole su +atención. +Ya, ya. ¿Y para los niños ponen una estrella? +¿Una estrella? +¿Estrella le ponen? +Ponemos. +¿Quién la pone? +Ponemos nosotros. +¿Pero quién, un altomisayoq un pampamisayoq, un curandero o (quién)? + +199 + +Runa: gente, persona. El que no está bautizado no cuenta como persona. + + 162 +¿Para todos los niños hay una estrella? +Una estrella. +¿Quién pone la estrella? +Nuestro Taytacha. +¿Nuestro Taytacha? +Nuestro Dios. +Ajá, ¿nuestro Dios, nuestro Taytacha? +Nuestro Dios, una vez que nace. +¿Sus padres le ponen o nuestro Taytacha? +Nuestro Dios le pone. +¿Pero quién escoge la estrella? +No se escoge. +¿Se escoge? ¿Para cada niño hay una estrella? +Escoge el altomisa. +Sí. Sí, así dice la gente. ¿Es bueno, o no? +Es bueno siempre. +Claro. ¿Y así, lo mismo hay una piedra para el niño? +¡Hay solamente piedra pequeña! +Ajá, ¿pone el altomisayoq? +Lo pone eso. +¿Y qué se hace con esa piedra? +Con esa piedra, con esa pone la estrella. +Y el altomisayoq, ¿después la llevó o la dio al niño? +La llevó. +¿La llevó? +La llevó, no más. +¿Siempre? +Siempre. +¿No la deja? +No le podría dar la piedra. +Ajá, ¿no vive juntamente con el niño? +No, no. +¿Y para qué es esa estrella? +No sé qué significado tendrá. +¿No (le) has preguntado? +No sé (no he pensado en eso). +¡Tenías que haber preguntado! + + 163 +Los altomisa sabrán. +¿Esa estrella, acompaña al niño por toda su vida? +Toda su vida le acompaña hasta su muerte. +¿Esa estrella le ponen antes del bautismo, o después? +Ya después. Primero todavía se bautiza. +Ajá, primero se bautiza. ¿Y después (se pone) la estrella? +Después el altomisa lo pone. +Primera comunión y confirmación no se celebran. La respuesta positiva +debe entenderse sólo como cortesía. Pero tampoco hay otros ritos en la +adolescencia. La educación de los padres está exclusivamente orientada a +lo práctico. No parecen transmitir ninguna clase de conocimientos sobre +la historia de la comunidad. +Ajá, bien, bien. Y después, cuando uno es joven, ¿hay alguna costumbre para +los jóvenes? +¿Para los jóvenes? +Ajá, ¿qué costumbre? +No sé. +¿Y en la Iglesia, hay primera comunión, hay sacramento de confirmación? +Claro. +Pero fuera de la Iglesia, yo no sé, si tienen Uds. una costumbre o no. Yo no sé. +No. +¿No hay? +No hay. [...]200 +De los jóvenes vamos a hablar. ¿Quién les enseña a los jóvenes lo que es +bueno o lo que es malo? +Todos saben. Toditos saben. +¿Todos? ¿Todo el pueblo? +Siempre saben. +¿Y en su casa, se sabe? +Todos siempre saben. +Ajá. ¿Especialmente su papá o su mamá o (quién)? +Los jóvenes también saben. +Ajá. ¿Un joven, pero está aprendiendo? + +200 + +Intervención de la mujer que no se entiende. Habla de la “hostia mikhunapaq” (hostia +para comer) y parece pedir una misa. + + 164 +Ya está aprendiendo. +¿Se le enseña? +¡Lo enseñan! +Como joven le enseñan, ¿en qué edad comienzan a enseñar? +No sé, no saben. +¿Qué enseña la gente a los niños, a los jóvenes? +A los jóvenes les enseñan los trabajos. +¿En la chacra? +En la chacra. +¿Después? +Después en el estudio. +¿En el estudio? ¿Qué (quiere decir) en el estudio? +Estudio en la escuela, educación. +Ajá, ¿pero en su casa les enseñan del estudio?201 +Todo, todo lo que hacen les enseñan. +Ajá, ¿de los animales? +Sí, de los animales, de las chacras, de los quehaceres de la casa, todo +siempre. +¿De cocinar? +De cocinar, de tejer, de hilar. +¿De los tiempos antiguos enseñan? +Enseñan. +¿Tú padre, te ha enseñado sobre los antepasados? +No sé. +¿No te ha enseñado sobre las haciendas? +No sé. +¿Enseñan de los tiempos pasados? +¿De la vida de antes? +Ajá. ¿De la vida de antes, de los campesinos... en los tiempos de antes +enseñan? +Sí. +¿Enseñan? +Enseñan. +¿Cómo vivía la gente en aquel tiempo... desde hace mucho tiempo? ¿Qué + +201 + +Se repite la palabra “estudio” que no fue definida todavía, para ver cómo reacciona +Apolinar. + + 165 +enseñaban? +Los trabajos. +Los trabajos. +Sí. +¿Las costumbres? +Las costumbres, los quehaceres del vaquero, los servicios (obligados) +del pongo202. +Sí. ¿En la hacienda? +En la hacienda. El sabe más, Martín203. +¿Sabe? +Sí. +El sabe bien. +Bien, sin duda. +Los jóvenes comienzan generalmente ya a la edad de 15 años el +servinakuy, la convivencia en servicio mutuo. Los padres del joven le +buscan la muchacha adecuada. La relación se puede disolver. Pero por lo +general suele ser duradera. Según el entrevistado, se dejan casar por la +iglesia a la edad de 20 años. +Ahora esta vez hablaremos de la vida, de los niños, de los jóvenes, de las +mujeres, de los hombres,... (Será) un buen recuerdo para el Padre Bruno. ¿En +qué edad o a qué año hay matrimonio? +¿Matrimonio entre los jóvenes? A los 20 años. +¿Y antes? +También antes, a los 15 años. +¿Matrimonio? +Matrimonio. +¿O servinakuy? +Servinakuy. +¿Distinto o no? +Distinto. +¿O sea, el servinakuy comienza a los 15 años más o menos? + +Pongo: del quechua “punku” Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: “Punku (Pongo) Neo. m. +Portero, indígena semanero de servicio gratuito instituido por los españoles. El Pongo en +algunos pueblos del Perú sigue en calidad de esclavo de muchos señores afincados, y +viene a ser un ilota irredento sobre todas las legislaciones nominales en favor del indio.” +203 Se refiere a Martín Chura, que está a su lado. +202 + + 166 +Ajá, viven en servinakuy. Después (sigue) el matrimonio. +¿Después matrimonio? +Sí. +¿El mismo joven busca a la muchacha o sus padres (la buscan) para él? +Sus padres (la) buscan, (la) buscan para el joven. +¿Y el joven mismo no busca? +No busca, no. +¿Y, si la joven no le gusta, entonces? +Otra se busca. +Ajá, ¿pero sus padres (la) buscan? +Siempre buscan... (Si no le gusta,) la bota devolviéndola a sus padres. +Sí. ¿Y una vez de comenzado el servinakuy, pueden separarse? +¿Separarse? +Ajá. +Pueden separarse. +¿Después de tres meses, seis meses, si no les gusta? +Allí mismo se separan. +Ajá. ¿De nuevo otro servinakuy comienza? +Sí, así. +¿Hasta que está bien (el servinakuy)? +Algunos, no más, así hacen, otros no. Se quieren bonito. +Claro, claro. +[Intervención de Martín:] Viven bien, se quieren. +Martín, ¿cuántas veces has estado en servinakuy? +[Martín:] Diez veces204.] +En caso de una enfermedad, un hampeq, un curandero sencillo, practica +un ritual de curación durante una velada nocturna. El entrevistado +reacciona con una ironía a la pregunta de si el mismo entrevistador +debería ofrecer un despacho: tú eres un altomisa. Pero en caso de +enfermedad se puede consultar realmente a un altomisayoq. +Cuando un varón o una mujer se enferman, ¿qué hacen? +¿Cuando se enferma? Se hace curar, vela. +¿Qué es eso de velar? +Al amanecer nos despertamos en esa velada. Nos hacemos curar. + +204 + +Bromea, ha dejado a una mujer. + + 167 +¿Para cada hombre hay un Apu?205 +Sí. +¿Y cuando me enfermo, voy a hacer despacho al Apu? +Sí. +Ajá. +Vas a ser altomisa. +¿Le voy a traer? +Le tienes que traer. +¿Y él puede hacer comunicar fuerzas? +El puede hacer comunicar fuerzas como la medicina. +¿Pero él con quién habla? ¿Con el Apu? +Con el Apu. +¿Después a mí o a ti dice lo que yo tengo que hacer o lo que tú tienes que +hacer? Por ejemplo, lo que tengo que hacer yo. +Al altomisa tienes que preguntar. +Por ejemplo, el altomisayoq conmigo está hablando, diciendo: tú tienes que +hacer esto o aquello; ¿qué cosa por ejemplo tengo que hacer? +El ya te ordena206, el altomisa. +Ajá, ¿por ejemplo puede decirme que tengo que lavarme en la laguna? +Sí. +¿El altomisayoq dice: anda a la laguna a lavarte, así? +Sí. +¿O anda al pueblo para la misa? +A la misa lléva(le), sí. +¿O anda a hacer la confesión?207 +Confesión también, sí. +¿Así al varón o a la mujer, igual? +Igual, igual. +La pregunta por la relación de los jóvenes con los mayores y por la +reacción de los últimos en caso de falta de respeto conduce a la +clarificación de que el castigo no es un medio pedagógico, sino algo que + +Quiere decir que cada uno se puede dirigir a un Apu por medio de un altomisa. Además +se ofrecen despachos, pero sin recibir respuesta del Apu. +206 En el sentido de “mandar”. +207 Quiere decir “confesarse”. +205 + + 168 +se espera de Dios. Pero los mayores a veces también suelen reaccionar de +una forma muy dura. +Después de los abuelos hablaremos. +Hablaremos de los abuelos. +¿Qué se puede decir de los abuelos? ¿Los jóvenes respetan a los abuelos? +¡Los respetan! +¿No se puede hacer bromas al abuelo? +No, no. +¿Y si le fastidian? ¿Hay castigo para los jóvenes? +Claro. +¿Qué castigo hay en el pueblo? +Siempre alguna cosa pasa siempre. +Sí, ¿pero qué clase de castigo? +Cualquier castigo hay. +Pero, ¿por ejemplo? +Siempre se enferman o cualquier cosa, o pasa cualquier cosa. +¿Pero tú, qué haces para castigar cuando un joven no vive bien? +¿Yo castigaría? Eso yo no sé. +¿No sabes castigar? +No, no. +¿Pero en el pueblo, hay castigo o no? +En el pueblo habrá, verdad. +Hay, ¿no? ¿Quién castiga? +¿Cuando fastidian a los abuelitos? Nuestro Dios pondrá el castigo! +¿No las gentes? +Las gentes siempre también. +Sí, ¿cómo? +Siempre merecen castigo. +¿Con...? +Con chicote, ¿no? +Chicote, por ejemplo, (es un) castigo, ¿no? +Claro, sí, merecen la disciplina. +Un buen remedio para ellos. ¿Otros castigos hay? +Otros castigos no hay, no sé. Solamente disciplina. +¿O no le dan comida? +No le dan comida. +¿Eso es castigo también? + + 169 +Claro. ¡Por qué le has fastidiado a tu abuelo! +Hoy no vas a comer, ¿así? +Así lo castigan. +¿También pueden botarle de su casa? +¿Botarlo? +(A) un joven: ¡ya no vengas aquí a la casa! ¿Así? +Sí, así. +¡Ándate! +Eso le dan como castigo. +Serio, no. +Serio. +No hay signos que anuncien una muerte cercana. Cuando alguien se ha +muerto, se guarda en su casa un velorio. También se hacen oraciones a +Dios. +¿Una persona ya de edad cómo sabe que está cerca su muerte? +¡No sé, no saben! +¿Un anciano no sabe que dentro de poco tiempo va a morir? +¡No lo saben! +¿No hay algún signo? +No hay. +Ahora vamos a hablar de los muertos. +De los muertos. +En este pueblo, ¿qué hacen entre los familiares cuando en la familia...? +¿(Cuando) muere uno? +Cuando muere uno. +Cuando muere siempre hacemos velada. +¿Con veladas? +Hacemos velada +¿En su casa? +En su casa. +¿Al lado del muerto qué hacen en la velada? +Hacemos rezar oraciones. +Ajá, ¿para qué? +Para que el alma esté bien. +¿Y a quién dirigen la oración? +A nuestro Dios pedimos + + 170 +El pensamiento es interrumpido por una pregunta por los Apus y su +relación con Dios. +Por ejemplo hay Apu. ¿El Apu con Dios puede hablar? +No pueden. +¿Ruales? +¿Ruales? +Ajá. +No sé. +¿Solamente la gente puede hablar con nuestro Dios? +Pide. +La afirmación sobre la hora del velatorio parece estar determinada por +experiencias en el exterior. En Quico, el velatorio y el entierro tienen +lugar inmediatamente al día siguiente. Cigarrillos, alcohol y coca se +echan en la tumba como donativos. Los participantes en el entierro se +someten a una purificación en el río antes de entrar en la casa del duelo, +en donde reciben alimentos para la comida en recuerdo del difunto. (En +la choza del difunto sólo comen los parientes más allegados.) En la choza +del difunto se protegen del viento (wayra), del aliento del difunto, con +incienso. El concepto alma es interpretado como cadáver. Por eso la +respuesta: el alma muere para siempre, se queda en el cementerio. Quien +no muere en casa, sino en el campo, anda vagabundeando por ahí y +causa sustos, es decir origina malestar. “No conozco la vida de las +almas.” Con esto lo ha dicho todo, según declara al final. +Uds. piden, ¿no? ¿Después de un día o dos días pueden hacer la velada? +Según a lo que llegan sus familiares. +¿Cuánto tiempo, por ejemplo? ¿Dos días, tres días? +Siempre hasta dos días hay. +¿Máximo? +Máximo. +¿Y luego? ¿Después de la velada, qué hacen? +Se sepulta. +¿Dónde? +En el cementerio. +¿Y en el cementerio, qué hacen? +En el cementerio lo enterramos. +¿En poco tiempo lo hacen, rápido? + + 171 +¡Rápido, no más! +¿Y después qué hacen? ¿Amontonan toda su ropa? +¿La ropa del muerto? +Ajá. +La lavamos. +¿Y cuando una persona muere, en el entierro qué ponen para acompañar al +muerto? +¿Ponemos? Cualquier cosa ponemos, cigarro, coca, también alcohol, +eso ponemos. +¿Para el camino? +Para el alma. Pan, papa, mate. +¿Para él, para que de esta tierra se vaya bien? +Sí. +¿Irse puede? +Sí, ofrenda (ponemos). +Me gusta (que ponen ofrenda). +¿Te gusta? +Sí, me gusta bien, es como un cariño, ¿eh? ¡Cariño! ¿Y cuando uno ha +muerto, después del entierro, a su casa quienes van? +Todos van. +¿Qué hacen después? +Comida, después comemos. +¿Para todos? +Para todos que acompañan en la velada y en el entierro. +Ajá, pero saliendo del cementerio, pasando por el agua, ¿qué hacen? +¿Pasando el rio? +Ajá. +Nos lavamos los pies, las manos. +¿Y en su casa, qué cosa? +En su casa hacemos fuego. +Sí, ¿por qué? Dentro del poncho, ¿no?208 +Ajá, para que pase a todo el cuerpo, para que no haga viento, para que +no dé (mal) viento. +Ajá. +Contra el viento nos hacemos sahumar. + +208 + +El entrevistador pasa directamente al acto de humear. + + 172 +¿Después, el alma dónde está? +¿Alma? En el cementerio. +¿Cuantos días? +El alma muere para siempre. Siempre, para toda la vida. +¿Para toda la muerte? +Sí. +¿Pero para qué dan comida Uds., para su camino? +Para el camino. +¿Adónde va? +A nuestro Dios se va, pues, verdad. +¿No se queda en el cementerio? +Eso no sé. +¿Pero si uno se ha muerto, su alma puede andar en el pueblo? +No puede. No se ve. +Ajá. ¿Pero si una persona ha muerto en el campo y no en su casa, entonces +puede andar? +Haciendo asustar, dando mal viento. +¿Cierto? +Sí. +¿Pero cuántos días camina haciendo asustar? +No se sabe, cuántos días está. +¿Otros dicen ocho días? +¿Ocho días? +Ocho días, después el alma se va al cielo, dicen. +Yo no conozco la vida de las almas, no, no. +Bien. +Terminamos. +3.1.7 Andrés Machacca +La entrevista tuvo lugar en febrero de 1988. Con sus 40 años, Andrés +Machacca ya es de los mayores. En las fiestas es un danzante +entusiasmado y un amenizador de la comunidad. Lo mismo que el +mandón, Sebastián Succly, que también danza muy bien, se ocupa de +crear ambiente, pero no toma tantas decisiones ni tiene tanta influencia +como Sebastián. Se da cuenta de que su mundo está en una fase de +extinción. Quizás de aquí le venga un cierto pesimismo; pero éste +también puede venir de que tuvo un accidente con una delegación de + + 173 +Quico en el que murieron dos acompañantes, mientras que él sólo tuvo +algunas heridas. +El diálogo parte de las tareas diarias de un campesino y pasa después a +la pregunta por los remedios rituales. Trabajamos con habilidad, pero +también le ofrecemos dones a la tierra para que cuide de nosotros. +¿Tú eres campesino? +Campesino. +Ajá. ¿Qué es eso campesino? +Aquí en el campo, en el pueblo del campo vivimos, sí, vivimos en el +campo. Así es. Sí. +¿Y el campesino qué hace? +Trabajamos la chacra, caminamos con los animales. +Ajá. +Trabajamos, tejemos. +Sí. +Cosechamos, hilamos lana sí. +Sí, bien. +Bien, Tatay. Después hacemos surcos en la chacra con chakitahlla209. +Ajá. En tu chacra, ¿qué has sembrado? +Papa. +¿Después? +Maíz. +¿Maíz has sembrado? ¿En el monte? Y para que haya buen maíz, ¿qué haces? +Para que haya buen maíz trabajamos este monte, no más, lo hacemos +bien bonito. +Ajá. +Bonito, si no se trabaja bien, no produce, la mala yerba lo vence y al +vencer todo no hay producción; y si se trabaja bien limpio en la +pampa, da bien, verdad. +Ajá. +Así, no más, hacemos. +¿Y hay un remedio, un espíritu, que hace crecer bien el maíz? +Ajá, para que haga crecer, ajá. +¿Hay un buen santo? + +209 + +Especie de arado incaico. + + 174 +¿Un santo para que crezca bien el maíz? +¿Santo, Apu o espíritu? +Hay. +Hay. Ajá. ¿Para que sea bueno, para que crezca bien? +Para que dé buena producción. +Ajá, ¿Uds. qué hacen con ese Apu o con ese Santo? +Remedio. +¿Remedio? +Ajá. (Con) remedios hay que invitar a la tierra. Ajá. A la tierra para +que sea buena le pagamos, para que dé buenos frutos, para que dé +buena producción, para que la tierra provea. Tal vez (como) nosotros +también mandamos andar siempre con comida y fiambre, así también +hay que mantener (la tierra)... +Ajá, ya, sí. ¿Hacen despacho? +Sí. +A continuación se proporcionan datos sobre la composición de un +despacho que se ofrece en el campo de cultivo. La pregunta de si se +dirigen también a Dios con ruegos parece no querer ser oída por el +entrevistado, que habla más bien de los ruegos que se dirigen a la +Pachamama, la Santa Tierra. +¿En el despacho qué cosas ponen y qué hay para el despacho? +Para despacho semillas, semillas de coca, higo, recado, sebo, +wiraq'oya, incienso210, azúcar, nada más. +¿Papel blanco? +Papel blanco, algodón. (La madre de Andrés:) algodón, Papá, lo has +traído, ¿o no? +Te podría comprar, sí. ¿Dónde haces ese despacho? ¿En el monte? +Ajá. +¿Allá lo haces? +En el centro de la misma chacra. +Ya. ¿Después, a Dios le piden? +Pedimos, cuando lo hacemos: Tu bendición pónganos a esto que +hemos hecho, diciendo. +Ajá, ¿en la chacra? + +210 + +Cf. GIRAULT, LOUIS, 1988: 172-174. + + 175 +Encima de la chacra lo hacemos. +Ajá, ¿todos o una sola persona? +Nosotros todos siempre eso. +¿Pero una persona sabe más? +Verdad, más, más. +Más, ¿no? ¿Una persona de edad? +Sí, una persona de edad. +Y en el mes de agosto en la siembra de papa, ¿qué hacen para que sea bueno? +Igual, lo mismo, no más. [...]211 +¿Quién es Pachamama? +¡Pachamama, Santa Tierra! +Ajá. Santa Tierra. +Sí, Santa Tierra. +Es buena, ¿o no? +Buena. +¿Junto con ella hay bien vivir...? +Comiendo nosotros vivimos bien. +Ajá. ¿Porque ella existe hay (buena comida)? ¿Ella es rica? +En el mes de agosto, sí, sí hacen (despacho). +Una pregunta por lo que amenaza la cosecha del maíz es respondida de +forma neutral con referencias a animales y a enfermedades, que ponen +en peligro la cosecha. El interlocutor no puede explicarse de dónde viene +el hongo. Sorprendido constata: “aunque la tierra le pertenece a Dios, +hay esas enfermedades.” Tiene que deberse a la “sangre de una herida” +es decir a algún poder maligno. +¿Y qué cosa no es buena para el maíz? ¿Qué puede hacer daño? +Al maíz, el oso lo come. +¿El oso? +Después come el loro. +Ajá, ¿después? +Sí, después la vizcacha. +¿Vizcacha? +Hay vizcacha del monte, sí hay. Esa come demasiado. + +211 + +Entra alguien en la choza. + + 176 +¿Esos animales no son buenos? +Esos animales no son buenos. +Ajá. ¿Algunos animales no son buenos? +Después no hay otros que comen. +Ya, ya. +Esos, no más, comen. +Después, ¿el maíz puede enfermarse? +Le agarran enfermedades. +¿Qué le ataca? +La rancha, la rancha pues. +Ajá, ¿y cómo es esa rancha? +No sé, de dónde habrá aparecido. +¿Quién la trae? +¿Quién? Aquí mismo apareció. De qué será, de sangre de una herida, +de cualquier cosa, no más. +Ah, ya. +Siendo siempre la tierra de Dios, allí mismo (habrá) esas +enfermedades, verdad. +¿(De) un espíritu malo? +Malo hay, mal espíritu hay [...]212 +Ahora hablamos de este espíritu malo. ¿Puede hacer daño? +No, no. +¿A la gente pueden hacer daño esos malos espíritus? +Ajá. +¿Cómo se llama? +Qué espíritu será que esté allá abajo, que se enfrenta (a nosotros) con +enfermedad. +Ajá, ¿en contra de ellos qué pueden hacer? +¡Con qué podemos curar! Siempre habrá remedio, verdad. +¿Qué? +Para la enfermedad del maíz habrá remedio, verdad. +Ajá, ya, ya. ¿Puede ayudar a eso? +Puede, pues, verdad. +¿Ahora, harían lo mismo? +Así, se podría siempre, pues, igual como se puede (en caso) de una + +212 + +Siguen unas palabras que no se oyen bien. + + 177 +herida, lo mismo siempre, pues, verdad, lo mismo siempre, pues +verdad. Para los alimentos también, verdad, para el maíz también, +para la papa también, ya no se podría hacer nada, si los ha afectado +demasiado, verdad. +Según la opinión del interlocutor, la tradición amenaza con perderse: +“No hay nada seguro.” Los antiguos podían curar muchas cosas. Pero +hoy en día nosotros apenas podemos hacer algo, cuando por ejemplo el +hongo del maíz está muy avanzado. +¿Y los Machulas qué hacían en contra para que sea bueno el maíz, para que +sea buena la papa, los Machulas?213 +¿Los Machulas? +Ajá, los Machulas de antes. Ajá, ¿qué hacían? +Muchas cosas posiblemente sabían hacer, verdad, en esos tiempos +antiguos. Hoy día ya no podemos (hacer) eso. Ya no hay nada seguro. +La gente de los tiempos de antes, verdad, podía curar de todo, tanto la +tierra como cualquier cosa, verdad. Hacían crecer lo que querían, tanto +alimentos como animales; (pero) lo que había (antes), hoy día, eso ya +no lo seguimos. +Escuetamente es respondida una pregunta por la oración: no se descarta +la posibilidad de rezar por una buena cosecha. +En la chacra, Uds. piden y rezan, ¿no? +Sí, esa enfermedad de la comida en la chacra no está bien, para esas +cosas (pedimos). +Ajá. +Como estamos haciendo aquí ahora, allá podríamos estar pidiendo. +Ya, ya, ¿qué diciendo? +Como ahora aquí estamos pidiendo para los alimentos, verdad. Es ya +palabra de Dios. Con la palabra de Dios para que sea buena la chacra. +Al final se pregunta otra vez por el trabajo del altomisayoq. Antaño +“hablaban bien con Dios”, lo que en el contexto quiere decir con las +montañas, que representan a los Apus. Y de nuevo se escucha la queja +del entrevistado: “Hoy en día ya no se observa eso. Hoy en día ya no hay +nada seguro.” + +213 + +Machulas: gente de antiguos tiempos: antepasados. + + 178 +Ajá. ¿Aquí en Quico, hay altomisayoq? +No hay. +¿En otro sitio hay? +En partes lejanas hay. Sí +¿En Japu, en Q’ero? +En Q'ero hay altomisayoq, Padre. +Ajá. +Hace tiempo así por allí, altomisayoq, claro. +¿Qué cosa hace? +Hace hablar a los cerros. +Ajá. +Hacen hablar, pues! +¿Pueden hablar? +En tiempo del Rual, bien hablaban “kusi simi”214 con Dios. Ahora +adelante, ya no hacen caso de eso. Hoy día ya no hay nada seguro. +Ajá. +Antes los altomisa eran como (los que aseguraban) comida, dicen, +pues; pero ya no sabemos eso ahora. +Ya, ya. ¿Por qué aquí no hay eso? +Por qué será, no sé, tal vez no somos para eso, verdad. +¿Uds. no saben? +Eso no sabemos. +Los altomisayoq, ¿con quién hablan? ¿Con los Apus o (con quién)? +¡Con el Apu! +¿Con Dios? ¿Con los santos? +Con el Apu, sí, con los cerros del Apu. +Ya, ya, así, si hay problemas, ¿a ellos les buscan? +Sí, buscamos. +Ajá. ¿Y aquí vienen? +Viene, pero si le suplicamos, suplicado. +Suplicado, ¿no? +Sí, sí. + +214 + +Kusi simi: termino técnico de la comunicación de los altomisayoq (o paqos o curanderos) +con los Ruales, o con los Apus. Significa „lenguaje de gozo“. + + 179 +3.1.8 Luis Phacsi Gerillo +Luis Phacsi Gerillo vivía en Yana Ruma / Japu. En la entrevista se +denomina a sí mismo curandero. “Me llaman altomisa, pero a lo mejor +no soy un altomisa.” Según el Padre Hansen que le conoce desde hace +años, Luis participaba en los ritos cristianos. Tanto el Padre de Luis +Phacsi G. como él mismo estaban marcados por quemaduras. Su padre +tenía un brazo quemado, él mismo tenía los pies quemados, es decir que +caminaba sobre muñones protegidos con hierba dura. En esto veían una +señal de su vocación. Puesto que Luis Phacsi G. como inválido no podía +trabajar en el campo, vivía de su oficio de curandero. Así siempre estaba +de camino y anduvo mucho por el país. Sus viajes lo llevaron hasta la +costa. +La entrevista fue grabada por el sanitario José Antonio Gutiérrez en +octubre de 1989 en Marcapata. Luis Phacsi G. tenía entonces unos 42 +años; medio año más tarde murió de tuberculosis. José Antonio G. hizo +la entrevista por la tarde e intentó mantener al compadre de buen +humor, ofreciéndole frutas. Al ver que está cansado le pone una +adivinanza para que pueda volver a concentrarse. Con esto sigue una +costumbre antigua: cuando la gente se echa a descansar, se cuentan antes +de dormirse adivinanzas para relajarse. +La entrevista se introduce con preguntas por la vocación y el oficio del +curandero. +Don Luis Phacsi Gerillo, ahora nosotros conversaremos, y contaremos uno a +otro nuestros cuentos, noticias nuestras, así mismo la vida que hemos pasado. +Yo a veces sé curar a nuestros semejantes con medicamentos. +Sí, con cosas de medicamentos, ¿no es así? +¿Pero en cambio tú? +Yo, ya también, como curandero. +¿Tú en qué forma aprendiste a curar a nuestros semejantes? +Sí, eso lo sé habiéndome dirigido a un altomisa, preguntando por +medio del altomisa, por medio del que habla215, en eso aprendí a ser +curandero. Y después yo tomé una cita con él en la loma y en el cerro +en el mes de agosto. Ante nuestro Señor del Qoyllu(r) Rit'i, allí he + +215 + +Lit.: preguntando en el altomisa, en el rimaq. “Rimaq” es sinónimo de “altomisayoq”; “en +él” tiene el matiz “por medio de”. + + 180 +recibido la mesa para ser curandero, como eso ahora lo sigo siendo y +con eso tanto a la tierra como a nuestros compañeros cristianos los +curo. +¿Tú, en qué casos de enfermedad podrías dirigirte mejor así a nuestros +compañeros? +Cualquier clase de chismes, al que ha sido agarrado por la tierra, al +afectado por el susto, por la salud de la tierra, tanto para gentes como +para animales. +La tierra se ve en estrecha relación con las montañas. A ella y a las +montañas se les ofrecen despachos. Antes de hacer una curación, se +interpreta la coca. +¿Qué es lo que pide la tierra y qué es lo que quiere como cariño? +Sí, su despacho. Su despacho pagamos para lo alto, para lo izquierdo +(lloq'e)216, para el juanikillu, para toda la tierra, estos tres para el +relámpago, eso en todas las enfermedades de muerte para las cruces, y +todo lo de hechicería también para esos, y si pagas a eso(s), y si está +bien, se curan nuestros compañeros cristianos. +¿Para qué curas, qué es (lo) que preguntas antes? +La hierbamama217. +¿Qué es hierbamama? +Coca. +¿La hierbamama sabe? +Toda nuestra vida, todo, todito. +¿La hierbamama te avisaría si estuviera en tus manos o no?218 +Esas cosas, todo, lo de la salud, lo que podemos y lo que no podemos +curar. +Una nueva pregunta por el significado de los Apus confirma de nuevo la +estrecha relación entre los Apus y la tierra. Se distingue entre unos Apus, +a los que se puede hablar, y otros, a los que se debe evitar. +¿Para tí, qué es el Apu? +¿Apu? Tierra. +¿Rual? + +Para comprender la connotación de “lloq'e” véase la explicación que Luis da más adelante. +Las hojas de coca se llaman hierbamama. +218 La hierbamama avisa si el curandero puede curar o no. +216 +217 + + 181 +Rual, Apu, verdad, igual, tierra219. +¿Hay buen Apu o Rual, y hay mal Apu o Rual? +Siempre hay, se conocen buenos Ruales y malos Ruales, otros lloq'e +¿LLoq'e? +Lloq'e se llama al Rual malo. Ese hace enfermar, cualqier brujería +recibe uno, el buen Rual no, (es) el Rual misa uyareq (él que escucha la +mesa). +¿En Japu por ejemplo hay buenos Ruales? +En nuestro Japu hay Mama Rosa, Chawpiorqo, Wamanlipa, Usanaku, +esos son. +¿Buenos Ruales? +Sí. +¿Y los malos Ruales? +Los malos Ruales en las pampas, las lagunas, esos salvajes malos, esos. +¿Salvajes? +Esas lomas silenciosas, esas silenciosas donde no hay que caminar, +esas hacen daño, las lagunas. +¿Qué llamas tu salvaje? +Salvaje, donde no hay que andar, cerros adonde la gente no debe +llegar, (a) esos cerros los llamamos salvajes. Entonces otros son +aquellos de mesa y altomisa, el buen Rual tiene mesa, dicen, +escuchando la mesa vienen y hablan. Arikuma, Wamanlipa, ese +Cuzcoqhaway, verdad. Bien, el Arikuma de Japu es buen Rual, de +todos el mejor. +¿Y dónde está ese Rual? +Por el lado de Lerqepata, no en el mismo Japu, es el mejor de todos. +Lo que hace el curandero, lo hace por encargo de Nuestro Señor +Jesucristo. +¿Según lo que piensas tú, quién es nuestro Señor? +Nuestro Señor es Jesucristo. +¿Con la Pachamama, cómo se entiende nuestro Señor? +Lo que él ha mandado ofrecemos, verdad. Como ofrenda él lo ha +creado, así como él lo ha dejado. +¿Entonces nuestro Señor está siempre por encima de la Pachamama? + +219 + +Para Luis, la tierra lo abarca todo: los Apus, los Ruales, en una palabra: todo. + + 182 +Claro. Y a nosotros nos está criando. +¿Para curar y para hacer cualquier cosa...? +Siempre llamando a nuestro Señor, siempre suplicándole a él, siempre +con él se sabe todo y se camina. +Sigue una enumeración de todos los peligros posibles. +¿Tú qué dices por ejemplo de la sirena, waylla (prado), puhyu (manantial), +wayra (viento), k'uychi (arco iris), de esas cosas? +K'uychi, sirena, ch'akipuhyu (fuente seca), ch'akimachu (viejo seco), +dicen, ch'akisoq'a (diablo seco), dicen, así dicen. +¿Y qué dicen Uds.? +Eso es lo que hace enfermar a la gente, eso es lo que da muerte a los +animales, así decimos. Mal, fiero, eso, verdad, no es bueno. Y el arco +iris deja ciego los ojos, verdad, si se levanta en un mal día, eso decimos +mal. +¿Anchanchu, qué es eso? +Anchanchu, este que está arriba, eso es, juanikillu. A eso lo llaman tío. +¿Para éste hay cariño220 a pagar? +Claro, siempre hay, verdad, cualquier cosita. +¿Y qué cositas quiere? +Puro dulce quiere este tío, dulce, otra clase de dulce, como portador de +remedio cosa suave, clavel negro, eso, wayruru221 (semilla roja), pallar, +pasas, con esas cosas para que no se levante hay que ofrecer. +La respuesta a la pregunta de si conoce a un altomisayoq confirma de +nuevo una conexión entre la vocación del interlocutor y el Señor de +Qoyllu(r) Rit'i. Confiando en éste, puede curar de enfermedades +psíquicas, de embrujos dañinos y de cosas parecidas a los cristianos que +se dirijan a él. + +220 +221 + +Cariño significa ofrenda. +LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 328: “Búcare, árbol leguminoso de lugares tropicales, cuyos +frutos rojos encendidos y algunas veces mellados de negro, se utiliza(n) para collares y +otros usos de adorno. También lo emplean en medicina los curanderos y brujos y algunas +personas los conservan en sus monetarios como amuleto.” – GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés +1984]: 236, n° 315: Abrus precatorius.– Explica el Padre Hansen: Si son de color rojo-negro +se llaman “viuda wayruru” si son de un solo color rojo se llaman “soltero wayruru”. – Cf. +también la interpretación de CERECEDA, VERÓNICA, 1988: 317-329. + + 183 +¿Conoces a algún altomisa? +En Q'ero hay. Ya es hombre viejo, ya debe ser viejo, no, o cómo será, +ya hace tiempo que no voy: Fabián Apaza. +¿El te había curado? +Es él quien me ha dado a conocer esa mesa, y él llegó al templo de +Qoyllu(r) Rit'i, allí recibí la mesa. +¿De sus manos? +Sí, de sus manos. +¿El te dijo que fueras a Qoyllu(r) Rit'i? +Sí. +¿Entonces tú, en tu hacer, con fe en el Señor de Qoyllu(r) Rit'i? +Sí, con eso puedo ser curandero. +¿Y quiénes se dirigen a ti? +Así vienen bastantes, todos nuestros cristianos, cualquiera, de donde +sea. +¿En qué más se sirven de ti para que les cures? +Para curar de todo, de la locura, y de esas hechicerías, así no más. +Para relajar el diálogo se pregunta por una historia y una adivinanza. +¿Ahora podrías narrarme un cuento? +A ver, un cuentecito te voy a narrar: se dice que había un negociante +de coca, entonces en el camino se había hecho (de) noche, cargado de +hierbamamacha, cargado de una arroba de coca caminaba por la +pampa, entonces había unos caballeros222 sentados, todos con gorras +grandes223, entonces decía: caballero alójame, por favor. Me alojé, +diciendo que se me ha hecho (de) noche. Entonces me alojaron: +dormiremos pues, caballero, lliw224 decían. Entonces resulta que los +caballeros con gorras grandes tenían medias rojas. Estaban comiendo +lawa de ch'uñu con tripas, entonces invitaron: comemos tripas, no +más, caballero, lliw, decían. Cenaron e inmediatamente después se +pusieron a dormir. Y por la mañana al despertar no había la coca, todo +lo habían comido y solamente había caca de gaviotas de color verde +por montones. Y él se vió sentado en un pastizal, no más, y no había +ninguna casa por ningún lado. Entonces una gaviota, no más, estaba +Wiraqochakuna: se trata de mistis. +Se refiere a la mancha negra en la cabeza de la gaviota andina. +224 Expresión onomatopéyica del grito de un pájaro. +222 +223 + + 184 +volando, entonces el hombre lloraba de su coca. En eso uno le +aconsejó: no llores, caballero, decía. Quítate tus calcetines, vas a +ponerlos en el suelo, entonces allá van a meterse, así verdad, y +quitándose los calcetines en el pastizal, se alejó, y allí seguía llorando. +Entonces a su regreso hartas gaviotas se habían metido, entonces +decían: por favor, caballero, no nos hagas así; sí nosotros lo hemos +comido, esta noche te vamos a traer veinte llamas, entonces esta noche +más dormiremos, y te vamos a pagar, decían; entonces cuando les +soltó de los calcetines caminaban por el pastizal. Entonces al atardecer +de nuevo aparecieron casas en lo alto, casas bonitas. Entonces los +caballeros decían: comemos tripas en lawa de ch'uñu, no más, lliw, +ahora te vamos a traer las veinte llamas, lliw, decían. Entonces como a +media noche se levantaron las gaviotas, entonces le dejaron solo en la +casa; después se fueron; entonces nada de sus llamas había, después +habían traído veinte llamas, entonces junto con el dueño, no más, +habían llegado. Entonces habían matado a una llama, de un solo color +había sido la llama, todo blanco. Entonces degollándola, con su sangre +habían regado las llamas. Entonces las llamas se volvieron rojas +jaspeadas. El dueño entonces había llegado, y viendo lo rojo jaspeado +(decía): por qué voy a decir que son mis llamas, y diciendo: a dónde +irán mis llamas, regresó el hombre llorando. Entonces las gaviotas +entregaron al negociante las veinte (llamas) por su coca. Y la carne de +la que habían matado, la hacían cocinar, y ellos mismos la hacían +cargar, además con eso le ayudaron. Así se termina eso, este cuento, el +cuento de las gaviotas. +A ver, por favor, cuéntame, enséñame una adivinanza. +Adivina, adivinador225: su papá llora, su mamá canta, y su hijo por +fuera hueso por dentro carne, ¿qué es eso? – Un huevo. +El entrevistado fue señalado, lo mismo que su padre, para ser curandero. +Así como a él se le quemaron los pies, su padre tenía una mano +quemada. + +225 + +“Adivina, adivinador” es una coletilla para introducir una adivinanza y equivale a la +coletilla que existe también en la lengua quechua para introducir adivinanzas. + + 185 +¿Tal vez te acuerdas de tu salud, cómo ha ocurrido que te encuentras así con +tus pies enfermos? +Sí. +¿Fue siempre así? +No, dicen que el fuego me ha quemado el pie cuando era niño, a los +seis meses, desde entonces así soy, inválido. Sí. ¿Cómo podría yo +curarme, eh? +¿En la choza o dónde? +En mi choza de paso226, mi mamá me había dejado yendo a pastorear +las ovejas, todo el día se sentaba con las mujeres, y a mí me dejaba en +la choza, no más; (y yo) había metido mis pies al fuego, al fogón, allí es +donde el fuego me había quemado los pies; desde entonces soy así. +¿A tu mamá, a tu papá, todavía los has conocido? +Sí, a mi mamá la conocí todavía, murió cuando yo era todavía joven. +¿Ellos te avisaron que así sucedió? +Sí. +¿No naciste así siempre? +Dicen que he nacido sano. +¿Ya de joven has tenido la idea de hacerte curandero? +Ya de joven. +¿En qué modo te esforzaste o quién te enseñó? +De ninguna manera, siempre así no más, ingenuamente. +¿Tu papá sabía curar así? +Siempre era curandero. +¿De él aprendiste? +El también, igual, su mano la tenía malograda, igual que mis pies, su +mano derecha era así; él también quemado por el fuego, entonces para +ser curanderos nos habían marcado; así se había hecho el signo, tanto +mi papá como yo desde entonces somos así. +De nuevo se cuenta una adivinanza para relajarse. +¿Otra vez podrías contarme una adivinanza? +A ver, adivina adivinador: entre cinco hombres construyen una torre, +que sería eso? – Agujas para tejer ch'ullu227. + +226 +227 + +Quiere decir una choza provisional. +Gorra tejida con agujas. + + 186 +El embrujo dañino es para el entrevistado un pecado. Eso lo rechaza. +Sólo practican los ritos de hacer regresar e encerrar. +¿Habrá gente a quienes les guste hacer el mal? +Ellos son hechiceros, ch'eqmiseros228, brujos229. +¿Tú haces esas cosas? +No, sólo hago regresar, solamente hago cerrar, porque es pecado hacer +eso, hacer maldad a nuestros hermanos, verdad, sería cargarnos de +pecado. +¿Tú no haces eso? +A aquello no asisto; cerrar, bien. +¿Qué es eso: hacer cerrar? +Eso: hacen volver la palabra de las gentes, eso en wahi230, en kuru231, en +kuchu232, en raki233, en teha234, en pepa de locoto235, en tarwi236, en esas +cosas, pues, eso es hacer volver la palabra, el chisme de la gente, eso, +eso pues. +Una nueva pregunta por la Pachamama conduce a afirmaciones sobre los +Apus. ¿Se deberá sólo al cansancio del interlocutor? De todas formas, no +sólo aquí le parece que la tierra y las montañas están muy unidas. +¿Un buen despacho, lo que quiere Pachamama, podrías avisarme qué cosa es +lo que quiere? +¿Para el Apu? +Ch'eqmisero significa “el que enreda”. +Layqa. +230 Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 313: “Cierta enredadera de las montañas, de uso +medicinal.” – GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 165 s., n°165: aristolochia fragantissima; +GIRAULT, LOUIS, 1988: 282. +231 GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 257 s., n° 352-354: kurru: geranium. – Cf. también +LIRA, JORGE A., 1982 [1941]): k'urukuti: “Vegetal del grupo medico Kuti.” – Loc. cit: Khuru: +“Hipnósis, sueño o estado especial provocado por influjo sugestivo.” +232 GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 117, n° 62: kuchu niwa: festuca dolichophylla. +233 Loc. cit., 108-109, n° 39-42: polystichum cochleatum. – Menos probablemente se refiere a +un recipiente de chicha: cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 245: “Tinaja, vasija ancha y +mediana de boca abierta. Medida para cereales equivalente a ¼ de fanega.” +234 Teha: tal vez un derivado del castellano “teja” que significa un tiesto en el cual se quema +incienso. (Padre Hansen) – Cf.también GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 459-460: tejwa: +hypochoeres taraxacoides. +235 Locoto, una especie de ají. +236 Tarwi: altramuz, planta leguminosa de fruto comestible de bonitas flores blancas y +moradas (Lira 1982). +228 +229 + + 187 +Sí. +Conocido, no más, verdad, para el Apu, para el buen Rual entran +wiraqu'oya, azúcar, sebo, qañiwa237, trago, nada más, en papel blanco, +es todo. Para eso de lloq'e, para eso entran cosas dulces, después cosas +de fruta. Después además para eso que se llama juanikillu entran esas +cosas. Después para cambiar las cosas mal hechas, pasas, pallar, +después basura, semejantes cosas. +¿Para qué dices? +Enfermedad de la muerte, eso que causa muertes, para eso es, no más. +¿Ese qori libro, ese qolqe libro...?238 +Para el Apu pues eso, despacho del Apu. +¿Tú mismo eres lo que llaman altomisayoq? +Sí, altomisa, altomisa me llaman, pero tal vez todavía no soy altomisa. +¿Pero tienes tú mesa? +Tengo, tengo siempre. +¿Ese Fabián Apaza239 te lo ha dado? +Eso siempre tengo, pero no lo llevo conmigo, en mi casa, no más está. +¿Es todo? +¿Tu en qué mes (pones) tu mesa, haces el ch'allay en agosto? +En agosto, en carnaval, además en compadres y en comadres, allí (en +estas oportunidades) lo festejo240. +¿Además, a tu mesa tienes que servir bien? +Muy bien siempre un despacho. Cada año. Ya terminamos compadre, +¿no? ... +Para relajarse otra vez una adivinanza. +Adivina adivinador: en la cima de un cerro muy alto el Señor Cura +está celebrando misa, ¿eso qué sería? – Un cóndor241. + +LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: “Planta quenopodiácea, muy estimada por su valor nutritivo.” +– Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 173, n° 182: chenopodium pallidicaule. +238 Papel de oro, papel de plata. +239 Un altomisayoq de Q'ero. +240 Se traduce por “festejar” el verbo “estimay” (estimar), que significa “hacer la ch'alla” +(rociada). +241 “Mallku” significa el “cóndor macho que rige la bandada” (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ +DE LOZADA, FEDERICO, 1983: 207) – Cf. también: LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 187: “Númen, +gran divinidad gentilicia en el inkanato.” Nótese que el cóndor tal como el cura lleva un +cuello blanco. +237 + + 188 +En la siguiente pregunta por la existencia de espíritus malos se utiliza la +palabra “millay” a diferencia de “saqra”. Por eso es negativa la +respuesta. +¿Existen espíritus malos? +Espíritu, cualquier espíritu, siempre es bueno, siempre no podría +haber mal espíritu, ¡verdad! +El interlocutor está cansado y cuenta otra adivinanza. +Entonces adivina adivinador: ya al amanecer, ya al anochecer, +¿ch'aqsin242, ch'aqsin está corriendo? – Una puerta. Adivina +adivinador: Desde dentro de una capilla de paja están saliendo +hormigas, ¿qué es eso? – ¡Una casa, una casa capilla, no! La hormiga +que está saliendo, eso es la gente. +Con los anchanchus no se puede entrar en contacto, pero se les puede +calmar con dones. La celebración de una santa misa puede cambiar las +obras malas. Por lo demás se utiliza la misma expresión para decir que el +sacerdote celebra una misa y para decir que prepara una mesa: misata +churan. La tierra, que se utilizó para una santa misa, se reparte luego. +Nuestro Tayta manda sobre Pachamama. Los Apus y la tierra son como +nosotros, lo que quiere decir en realidad: son criaturas. +¿A qué le llaman sirena? +Sirena es el anchanchu. El anchanchu es sirena. +¿Dónde hay sirena? +Bastante, por acá, por allá... +¿En Japu hay? +En Japu también bastante, acá también hay, en el río, en las cataratas +también, allí está la sirena, el anchanchu. +¿Podría comunicarse con ellos? +No se podría, no; pero se podría hacer un pago. +¿Ellos qué quieren? +Ellos quieren cosas dulces, cosas de feto, feto de chancho, feto de cuy, +esas cosas, esas quiere el juanikillu. +¿Y vino y trago? +Vino, coñac, anisado, champán, Coca Cola, esas cosas le gustan. + +242 + +Es una expresión onomatopéyica quechua. + + 189 +¿Y el vino, para quién más? +Vino es para la tierra, se extiende (la mesa en) la tierra para el lloq'e, el +vino de mesa, la mesa para la gente. +¿Cuando el Padre dice misa, qué bien hace contra esos malos salvajes cerros? +El pone la misa, cambia las malas obras, perdona todas las malas +obras, los diablos, los Satanás, las malas tierras salva el Padre haciendo +misa. +¿Entonces está bien su decir misa? +Está bien su decir misa, verdad. Nos hace misa para la salud de todos +los cristianos. +¿Cuando fui a Japu, (también lo vi) en Quico o en Q'ero, cuando el padre dice +misa suelen traer pequeñas cruces, tierra ... ¿qué es eso? +La mala tierra, las tierras, para que reciban buena misa.243 +¿Y con eso, qué hacen? +Haciendo regresar eso, repartimos las tierras, esa nuestra tierra que ha +tenido misa, esa perdona cualquier mal. +¿Y con las cruces? +Guardamos la cruz, así para que nos ilumine, para hacer escuchar a +nuestro Tayta algunas cosas. +¿Nuestro Tayta Dios tiene poder hablando con Pachamama? +Sí tiene, pues, verdad, y por el poder que tiene nuestro Tayta impone a +nuestra Pachamama lo que él quiere, no. Si no pudiera, si ella fuera +superior a Dios, entonces nosotros no podríamos existir, verdad. +Entonces nuestro Tayta puede hablar con Pachamama; igual como +somos nosotros, así ellos, no más. +3.1.9 Domingo Rojas +Domingo Rojas es uno de los catequistas más antiguos en la región de +Marcapata. Desempeña ese cargo ya desde hace casi 20 años. Pero al +mismo tiempo también se le tiene por alguien que conoce las antiguas +costumbres andinas muy bien y las practica. Tiene un espíritu despierto. +Por propia iniciativa se fue a Ocongate para aprender el oficio de +curtidor. Domingo vive en Ch'umpi junto a Marcapata. La entrevista +tuvo lugar en marzo de 1988. Por aquel entonces tenía unos 45 años. + +243 + +Observaciones parecidas hice yo en Sacaca / Norte de Potosí / Bolivia, celebrando la fiesta +de la Candelaria, el 2 de febrero de 1983. + + 190 +Al principio se le brinda al entrevistado la posibilidad de presentarse con +su trabajo de campesino. Proporciona datos sobre los productos y se +refiere a las Cabañuelas para hacer pronósticos sobre el tiempo del año +próximo. No responde la pregunta por las siete cabrillas, sino que +explica lo que para él significan las Cabañuelas.244 +¿Bien Domingo, de dónde eres? +Yo soy de Ch'umpi, de la comunidad de Ch'umpi Marcapata Qollana. +¿En Ch'umpi qué haces? +En Ch'umpi trabajo papa, trabajo maíz, papa lisa, oca, pastoreo vaca, +ovejas, alpaca, llama. +¿Eres campesino? +Soy campesino. +¿Y en qué mes Uds. hacen (trabajan la tierra)? +Junio, julio. +Ah, ¿siembra? +No, ¡cosecha! +¿La siembra en qué mes? +La siembra es en octubre, septiembre. +¿Y cómo miran la estrella para ese mes de septiembre, octubre, la estrella? +Miramos la estación. +¿En qué mes miran la estrella? +En agosto, desde el primero de agosto. +¿No en junio? +No en junio. +¿Cómo se llama esta estrella? +Esta estación de primero de agosto significa el primer mes, el mes de +enero. Y el dos de agosto significa febrero. Cada día hasta el doce +significa un día un mes, en qué mes llovería, en qué mes habría +helada, esas cosas. +¿En qué mes tienes que sembrar, lo conoces por la estrella? +Sé eso, mirando eso, no más, trabajamos sea antes o después. +¿Como preparan la tierra? + +244 + +Cf. ALONSO, MARTÍN, 1982: 812: „Cálculo que, observando las variaciones atmosféricas en +los doce o veinticuatro primeros días de agosto, forma el vulgo para pronosticar el tiempo +que ha de hacer en cada mes del año siguiente. “ Cf. el comentario de BERG, HANS VAN +DEN, 1989: 34. + + 191 +Volteando la tierra, en este mes de marzo estamos volteando para +maway245. +Al comienzo del trabajo se le ofrecen a la tierra k'intu y despachos. +¿La tierra vive? +La tierra vive. +¿Hay cariño para la tierra? +Hay cariño para la tierra. +¿Para quién? +Para la tierra, eso es hacer k'intu, despacho. +¿En qué mes? +Para comenzar, para comenzar el trabajo. +¿Hay Pachamama? +Para Pachamama y llamando a Dios. +¿Qué ponen? +Ponemos coca k'intu. +¿Después? +Dulcecitos, vino, sebo, alcohol también. +¿Pachamama puede ayudar? +Puede ayudar. +¿Para qué? +Para que produzca bien, para que produzca bien la papa. +¿Con ella se puede hablar? +No habla, sólo así, no más246. +¿Cuando hay enfermedad en la papa qué se puede hacer, se puede hacer +despacho? +Se puede hacer. +¿Para quién? +Para la Santa Tierra, para que no haya enfermedad, y suplicando a +Dios. +Una pregunta por las fiestas que se celebran en la zona conduce a +afirmaciones sobre el significado de la cruz. Dios es invocado desde el +pie de la cruz, en la que ha muerto. El entrevistado habla de la Trinidad: + +245 +246 + +La primera siembra de papas. +Es decir: sólo se hace un despacho sin hablar. + + 192 +Dios, Taytacha, Espíritu Santo. Son uno. Dios está en el cielo, Taytacha +en el cielo y en la tierra, el Espíritu Santo está con nosotros. +¿Qué fiesta celebran? +Nosotros celebramos la Santísima Cruz, tres de mayo. +¿Tres de mayo, cómo celebran? +Velamos la cruz en Ch'umpi247, también en Pachatusan248. +¿Toda la gente? +Toda la gente, bastante. +¿En la noche? +En la noche. +¿Cómo lo hacen? +Hay velada, hay cargoyoq, y después el cargoyoq invita de día249. +¿Santa Cruz qué es? ¿Dónde está? +Por todas partes hay Santa Cruz. En todas las comunidades. +¿En la capilla o afuera? +En la capilla. +¿No en el cerro? +También en el cerro hay, en las puntas de los cerros también hay.250 +¿Para todo el año? +Sí, para todo el año. +¿Para esa cruz hay adoración? +Hay adoración. +¿Cómo? +La adoración es que del pie de la cruz suplicamos a Dios. +¿Santa Cruz es distinto de Dios? +Es distinto de Dios. +¿Santa Cruz puede ayudar? +Eso más bien, Padre, no sé, sólo que del pie de su cruz donde había +muerto suplicamos a Dios en el cielo. +¿Pero, frente a la cruz se puede adorar, se puede rezar? +Delante de la cruz, frente a la cruz rezamos, suplicamos siempre. +Comunidad rio arriba de los baños de Marcapata +El cerro encima de Marcapata. +249 Después de la velada. +250 De hecho está una cruz en la cima del Pachatusan, lo que es más bien una excepción. +Muchas comunidades tienen un calvario donde ponen una cruz para la fiesta de la Santa +Cruz. +247 +248 + + 193 +¿Qué piensan frente a la cruz? +Por ejemplo que la chacra que trabajamos salga bien, para los +animales, para que los compañeros cristianos tengan buena vida, para +que no haya enfermedades, para que los animales estén bien, para que +vivan, para que no mueran. +¿Para las gentes? +Para las gentes también, para todo el mundo también. +¿Se puede hacer misa para la Santa Cruz? +El párroco puede hacer misa en la fiesta de Santa Cruz. +¿Despacho se puede hacer para la Santa Cruz, o no? +No, no. +¿No? +No, despacho es para la tierra, eso sí, no para la Cruz. +Taytacha, ¿dónde está Taytacha? +Taytacha en el cielo y en la tierra. +Ya, ya. +Junto con nosotros Espíritu Santo. +¿Taytacha y el Espíritu Santo es la misma persona, o cómo es para Uds.? +Para todos, no sólo para nosotros, no más. +¿Se puede hablar con Dios? +No, con él mismo no se puede hablar, sólo suplicamos, eso no más, no +puede encontrarse con él mismo. +¿Pero oración se puede hacer? +Oración se puede hacer. +¿Y misa se puede hacer? +Se puede hacer misa. +Las enfermedades se tratan con hierbas medicinales bajo invocación de +Dios. Si esto no ayuda, entonces se va al ambulatorio del sanitario en +Marcapata. Hay causas conocidas para las enfermedades, pero también +fuerzas malas que se encuentran en el viento (wayra). +¿En la comunidad cuando una persona, sea un niño, una mujer, se enferma +qué hacen? +Cuando se enferma, remedios de yerbas esos le damos suplicando a +Dios, remedios de yerba, medicina damos. Y, si esto no da salud, +entonces venimos al pueblo al sanitario de la posta. +¿Conocen yerbas? + + 194 +Sí conocemos que existen yerbas medicinales, lo que son éstas. +¿De qué viene enfermedad? +Según, por el calor, o cuando uno haya pasado el frío, según. +¿Hay mal espíritu? +Hay, hay, sí. +¿Y ése puede hacer daño? +Este mal espíritu, éste se llama wayra, éste wayra es viento. Este es que +hace daño, hace enfermar a la gente. +¿Contra este mal espíritu qué se puede hacer? +Queremos eso, la bendición del párroco, que haga la misa, en ésta +suplicamos a Dios que no haya malos espíritus. +A continuación de las preguntas sobre la enfermedad y su tratamiento +hay un diálogo sobre las costumbres con ocasión de la muerte. Antes del +entierro tiene lugar una velada en la casa del difunto. El octavo día y +después también por Todos los Santos se celebra una comida en +memoria del difunto. En sus afirmaciones sobre la determinación +definitiva de los difuntos, el entrevistado distingue entre lo que dice la +doctrina cristiana y lo que piensa el pueblo según sus propias ideas. +Confirma la praxis eclesial de la oración por los difuntos. +¿Cuando muere una persona cómo hacen? ¿Cómo hacen el entierro? +Cuando muere una persona la llevamos al panteón, en el panteón (le +enterramos). +¿En su casa hay velada? +En su casa hay velada, 24 horas, con sus familiares y sus compañeros +velamos. +¿Toda la gente? +Toda la gente. +¿Vienen a su casa? +Vienen a su casa, allá se vela. +¿En el panteón entierran, no? +Sí. +¿Y después dónde está el alma? +El alma, su cuerpo, en el panteón se entierra, pero su espíritu +seguramente se irá al cielo al lado de Jesús. +¿Y ese espíritu, cuánto tiempo está aquí cuando una persona muere? +Eso, Padre, más bien no lo entiendo. + + 195 +¿Para el camino del espíritu qué cosa ponen como fiambre? +Para el camino, eso, Padre, no lo entiendo. +¿Pero las gentes ponen o no ponen ofrendas? +Sí, ponen ofrendas en Todos los Santos, y a los ocho días. +¿Qué cosa ponen? +Ponen ofrenda, pan, plátano, caña, comidas bien preparadas, así. +¿Para quién es eso? +Para el alma dicen251. +¿Es una costumbre buena? ¿Como cariño? +Sí, como cariño. +Cuando en ese mundo uno no ha vivido bien, ¿qué pasa cuando muere? +¡Cuando uno muere en el mal, eso tampoco, Padre, lo sé! Cómo será, si +su alma irá al cielo o no, no lo sé, o si entrará al infierno, no lo sé. +¿Y las gentes qué dicen? +Las gentes dicen, que el alma de la mala gente entra al infierno, de la +mala gente dicen; (el alma) de la buena gente, no más, va al cielo, +dicen, pero eso yo no sé, Padre. +¿No va a Dios? +Yo no sé eso. +¿No se queda acá? +No se queda. +¿Cómo se llama esta alma que no va al cielo, condenado? +Sí, condenado. +¿La gente (así) dice? +Sí, condenado dicen. +¿Este condenado puede hacer daño? +He visto al condenado andar por la noche, dicen algunos, pero yo no +he visto, habrá o no habrá eso yo no sé. +¿Se puede rezar por los muertos? +Por los muertos se puede rezar, Padre. +¿Para qué? +Por su alma, dicen. +¿Qué cosa quieren para el alma? +Una oración vamos a poner para el alma, diciendo. +Sí, ¿pero para qué ponen la oración? + +251 + +No quiere decir su opinión personal. + + 196 +Para el alma. +Para el alma. +Sí, para que se salve (subiendo) al cielo. +Después del bautismo, a los niños se les practica el rito de cortar el pelo. +El padrino es también el que hace el corte de pelo. +Cuando nace un niño, ¿qué pueden hacer para que viva bien? ¿Hay +costumbre? +¿Costumbre de qué, Padre? +¿Para la wawa, el nuevo niño, la pequeña wawa recién nacida? +No sé ninguna costumbre de eso. +¿No hay por ejemplo de uno a dos años el corte de pelo? +Hay, el padrino bautiza, después cortan el pelo, después hacemos +fiesta. +¿En la familia? +Con plata cortan el pelo. +¿Cuánta plata dan? +Según lo que pueda. +¿Y esa plata para qué? +Esa plata es para el niño, para comprar ropa, para alimento, el padrino +da por el pelo. +¿Y ese corte de pelo es después del bautismo? +Hay también un padrino de bautismo. +¿El bautismo es antes o después? +Su padrino de bautismo es él que corta el pelo. +¿Con quién hace bautizar? +A quien escogen, con él hacen bautizar. +¿Ponen el agua? +Ponen agua. +¿Qué diciendo? +Eso enseña el párroco para poner. +¿Después lo llevan a la iglesia para el bautismo? +Traen para el bautismo, después el padrino corta su pelo, después más +tarde recibe el matrimonio. +Además del bautismo se conoce el sacramento del matrimonio. El +matrimonio eclesiástico tiene lugar frecuentemente sólo después de un +largo tiempo de convivencia en servinakuy. El comienzo del servinakuy + + 197 +supone, aparte del acuerdo de los afectados, el visto bueno de los padres. +Para justificar que no se precipitan con el matrimonio se aducen los +costes de una boda. +¿Después de cuántos años contrae matrimonio? +Matrimonio contrae cuando tiene su edad, según, 20 años o más de 20 +años. +¿En tu comunidad hay servinakuy? +Sí. +¿Para ese servinakuy quién es él que habla? +Para el servinakuy siempre hablan los padres, tanto los que tienen +hijas como los que tienen hijos. +¿Pero los jóvenes? +El joven y la joven entre ellos se encuentran. +¿Cuando un joven, por ejemplo, busca a una joven para (que sea) su mujer, +entonces con quién tendría que hablar? +Con sus padres obligatorio. +Y si no, no podrían convivir. +Si no, no podrían convivir. +¿Hay padrino para el servinakuy? +No, no hay. +¿Cuánto tiempo dura el servinakuy? +Según, según a lo que puedan. Algunos seis o siete años o diez años, +otros un año, no más, otros antes de un año se casan. +¿Por qué no hacen matrimonio en seguida? +Por la plata, no hay plata. No hacen el matrimonio precipitadamente. +¿Demasiado caro? +Demasiado caro, matrimonio es gasto. Eso pasa con invitación en la +casa. +¿Para el servinakuy no hay fiesta? +No hay. +¿No hay gastos? +No hay gastos. +Hemos conversado bastante. +Hemos conversado bastante. + + 198 +3.1.10 Agustín Bermúdez Medina +Agustín Bermúdez Medina vivió como agricultor en un caserío a unos 10 +km de Marcapata, en la carretera que conduce valle abajo en dirección a +Quince Mil. Era un misti y venía regularmente a Marcapata, en donde +viven sus nietos. El diálogo tuvo lugar en marzo de 1988 en nuestra +presencia y lo mantuvo su nieto, el sanitario José Antonio Gutiérrez. +Agustín Bermúdez M. tenía entonces 88 años. Murió en 1989. +Preguntado por los ritos que practicaba como agricultor, declara dos de +ellos: despacho para Pachamama y k'intu para los lugares, con lo que +quiere decir, según el contexto, las montañas. Mientras que el despacho, +un recado de remedios se quema, el k'intu se entierra en la montaña. Un +k'intu consiste en tres hojas de coca escogidas. Para cada lugar se ofrece +un k'intu así. Esos ritos se practican el primero de agosto. Aparte de esto, +al hacer las faenas del campo se mastica coca, lo que implica sobre todo +un saludo al Apu. +Ahora, abuelo, me contarás tus experiencias, por favor. +Ya, ¿Qué te contaré? ¿De qué cosas quieres? +Papá, antes eras agricultor, ¿no? +Agricultor legítimo, pues. +Y antes de empezar tu trabajo, ¿cómo solías hacer despacho? +Despacho. ¿Qué despacho? +Por ejemplo a Pachamama, ¿la alcanzabas (con ofrendas)? +Eso también entiendo (hago). +¿Entonces (lo) entendías (hacías)? +(De) eso también sabía hacer uso. +¿Después en el trabajo de maíz? +En el trabajo de maíz no sé hacer esos ejemplos. +¿En la papa, no más? +Tampoco en la papa, más bien el primero de agosto, a donde viven +nuestros animales, a estos lugares más bien alcanzamos. +Después, ¿este despacho lo hacías tú, mi Papá, sólo, o con quién lo dejabas +(solías) hacer? +Yo (solo) no más, se necesitaban remedios completos no más, entonces +para cada sitio había que poner coca k'intu para este lugar o aquel +(cada cual) a su nombre. Wiraq'oya negra, sebo, quinua, completo, +libro de oro, libro de plata, todo completo, y eso había que quemarlo. + + 199 +Y además teníamos que irnos al cerro, entonces llevamos k'intu crudo, +eso también era todo conforme, así como aquí solíamos ofrecer lo +mismo también. +Ese k'intu, ¿se quemaba en crudo? +No se quemaba, así no más en el cerro había un sitio hecho (como) +pozo de cuatro esquinas. Allá tenía que dejarse eso el primero de +agosto por la mañana a la primera hora. Eso cuando todavía vivía tu +papá, así solíamos hacer, después ya no; en esa pampa para quemar, +no más, ya. +Entonces, tú, Papá, ¿ni siquiera tenías por costumbre hacer despacho en +crudo, no más? +No, no. Para eso, ya sea para la tierra de maíz, ya sea para la tierra de +papas, se pone el primero de agosto, entonces ya no pones en el +momento que estás trabajando, ya está servido. +Pero, Papá, en el escarbo al menos, para levantar la papa, para transportarla, +¿no habría siempre (despacho)? +No, no, no. +¿Simplemente picchabas (masticabas coca), no más? +Casi solía solamente picchar, pero no conocía otras formas, sea que +diera buena o mala producción, era igual. +Cuando todavía tenía animales, solía ofrecer también un despacho por la +fiesta de Santiago. +Después, ¿festejabas acá antes a los caballos? +Sí, festejaba, más bien en Santiago. +¿25 de julio? +Sí, 25 de julio. +¿Allí en eso? +Allí en eso igual, no más, donde viven tus animales, en esos lugares +igual no más tenías que servir. +¿Despacho? +Sí, despacho igual, también. +Para eso también tú, Papá, ¿siempre no más solías servir? +Siempre yo (solo), no más, nunca con el curandero. +¿No, no? +No, siempre yo, no más, todos los que sabíamos madrugar, y mientras +los niños seguían durmiendo, nosotros, no más, en nombre de ellos lo + + 200 +poníamos. +¿En nombre de cada niño? +Sí, a sus nombres solíamos escogerlos. +Papá, ¿puedes avisarme (decirme) qué cosas había como recado en un +despacho? +¿Más o menos casi completo? Por eso te estoy diciendo lo que es +completo: sebo, wiraq'oya, quinua, libro de oro, después lazo de plata, +lazo de oro, después wayruru, wayruru soltero, pallar, después eso no +más es lo que falta. Asímismo cubierto, lo que llaman cubierto +completo, en eso había tenedor, había ollita, cuchillito, cucharita, todo +completo, por eso su nombre es “cubierto”, por eso al comprar esos +cubiertos hay que comprar mirando (que sea) completo, y todo eso no +más pones. Con esos cubiertos es que las tierras, que habías llamado, +comen los despachos, para eso es ese cubierto. Entonces ya desde +siempre sabía realizar yo esas cosas, ahora más bien no tengo animal +ni caballo ni nada, entonces ya no hago esas avociones252 +El Apu y la tierra aparecen muy unidos. En las montañas, llamadas Apu, +se encuentran los hombres de antaño, es decir, los hombres de la época +antes de la salida del sol. A estos, los Awkis, que también se llaman +Machula, y a sus compañeras, las Awilas, así como también al rayo se les +ofrecen dones. Así se protege de daños a los animales. Los principales +daños para los animales son el rayo, el zorro y el puma. Cuando habla de +perro y gato, está pensando probablemente en los últimos. +Papá, ¿ahora todavía te acuerdas de lo que es el Apu? +El Apu es el que nos cría, pues, el Apu es el nombre de las tierras. Ya +que cada Apu aparte (particular) es el Apu Santa Tierra, a ellos, pues, +se les pone nombre y apellido Santa Tierra, Apu Santa Tierra. +¿Y qué es el Awki? +Awki es lo mismo, no más, el Awki también es de las tierras, no más; +en esa tierra, en los lugares lejanos, en los cerros están las gentes +antiguas, eso es, pues, Awki. Para eso también hay que ofrecerle +siempre al Awki, para los Awkis, para la Awila (abuela), después para +el trueno, entonces en una sola unkhuña253, no más, pones papel + +252 +253 + +Quiere decir “devociones”. +Manta pequeña que se usa para llevar el fiambre. + + 201 +blanco, papel blanco que has doblado en cuatro, para eso sirve el papel +blanco grande íntegro, no sirve eso de mitad, no más; en el íntegro, en +eso se escoge completo para todos, tranquilo, no más, sin nada de +emborracharse, sano y bueno se hace eso; ya cuando terminas de +escoger, entonces lo quemas, pues en seguida (recién quemado) hay +borrachera. Otros se emborrachan primero, entonces ya no sirve pues +para nada, ¡para qué pues! Porque borracho..., hacen bien o mal +cualquier cosa, hablando tonterías, eso no sirve. Por eso, para el trueno +también hay que acordarse, en el momento de escoger hay que +acordarse, y para ese Awki escoges diciendo: ni tu perro, ni tu gato254 +me vas a soltar. Así es lo que hay que ofrecer, para eso están los +Awkis. +Una pregunta por el significado de las Awilas le da pie al anciano para +divagar un poco. Su narración se divide en dos partes: después de unos +consejos generales para ser prudente frente a los Machulas viene la +narración del postillón extraviado que duerme en la cueva de un +Machula y sale de allí sano y salvo con ayuda de una Awila, porque le +había dado coca. Al día siguiente, el postillón tampoco alcanza la meta y +tiene que dormir en una casa extraña. Allí cura a la mujer de su anfitrión +de una enfermedad causada por un Machula. A este respecto le sirve de +ayuda el haber oído del propio Machula durante la noche anterior que +sólo puede ser capturado en un mortero de pimienta. +Papá, hablas de Awila (abuela). ¿Qué es eso, Awila? +La Awila es la mujer de ese Machula, pues. Por eso ellos también son +mujer y marido; entonces hay que soplar phu, phu, diciendo: +Machulay, Awilay, bien no más me hospedas. Si duermes en cualquier +cueva, o sea cuando te quedas solo, en caso de que duermas y si tienes +tu coquita, sacas tu coca y soplas diciendo: Machulay, Awilay, tu +también piccha, pues. Y así puedes dormir. Es así que ellos nunca +están los dos juntos, uno de ellos siempre está caminando. Entonces +mientras éste está caminando, y tú te alojas allá, no ves (nada), no está +a la vista, donde todavía pudieran estar ellos, pero cuando uno llega, +así no más, tienes que dormir a la vista, si por alguna razón no + +254 + +Peter Masson: El zorro es el perro del Awki o Apu, el gato es el puma, el venado es la res +(vaca, toro) del Awki. + + 202 +alcanzaras la jornada. Entonces de eso ahora te contaré un ejemplo: allí +entonces llega el Machula. Entonces ya está, siente el olor de la gente, +no, lo siente solamente, aún no la encuentra. Pregunta a su mujer: oh +vieja, ¿qué es lo que huele?, diciendo. Qué es lo que podría oler, gente +como nosotros, nuestro “hijo” ha llegado; ya me invitó coca, tres +arrobas, diciendo; pues, tres arrobas son para ellos las tres pepas.255 +Pues en coca menuda eso no falta. Por eso siempre hay que poner la +coca tocando bien. Entonces hay que soplar el coca k’intu o cosa +menuda con pepas, ya está, eso no más es cariño para ellos. Luego +ellos dicen, piccharemos pues, diciendo, al parecer de ellos tres pepas +es picchar tres arrobas de coca. Piccharemos, pues, es bueno, entonces +no da ninguna enfermedad. Pregunta, su mujer pregunta: ¿y a dónde +vas?, algo te podría agarrar, seguramente estás andando para hacer +daño a gente como nosotros, así dice su mujer. A mí qué me va a +agarrar, ya ando muy lejos, contesta diciendo. Está escuchando el +alojado, verdad, está escuchando, entonces ya está, había caído la +nieve, ya con nieve llegó a su casa. Así es que el hombre no podía +dormir por susto, verdad, ya está. Cayó la nevada, y, cuando se calmó +la lluvia, se fue (el hombre) siguiendo las huellas, (a ver) de dónde +vienen, diciendo. Atrás las huellas y a manera que amanecía, pues, la +nieve se derretía, entonces, ya está, así hacía desaparecer la huella. +Bueno, ya con miedo el hombre, o sea el postillón – antes al correo le +llamaban postillón. Entonces de reemplazo en reemplazo venía de +Urcos a Ocongate, de Ocongate a Marcapata. Ese postillón que (iba) de +reemplazo en reemplazo no podría traer (el correo) de Urcos hasta +Marcapata. Entonces, bueno, el hombre había declarado a su mujer, la +Machula, que a mí nada me podría agarrar. Lo único, tal vez, es que +me podrían agarrar en un batán de rocote256, siempre no más, +diciendo. Y eso se recuerda, pues, el postillón, entonces el postillón se +había ido con ese miedo bien de madrugada, ya está, perdió la huella, +y no alcanzó la jornada, verdad, ya está, para alcanzar una jornada no +había tiempo, otra vez con miedo decía, ahora dónde me voy a dormir. +Entonces por allá en una loma había una casa, y así decía: ya conozco +la casa de allá, me iré a esa casa, por ahora ya no podría dormir en + +255 +256 + +Quiere decir “semillas de coca”. +Rocote, locoto: especie de ají. + + 203 +soledad más, cualquier cosa podría pasarme. Llega el hombre a esa +casa, entonces el dueño de la casa no estaba allí, solamente había una +(mujer) enferma, (y) este hombre había sido rico, así que el hombre +había ido por un curandero, y cuando ya había regresado del +curandero,257 no, allá esperaba el hombre por alojar, Papá, alójame no +más, diciendo. Ah, ¡carajo! alojado no más, alojado no más todas las +noches, ya hace mucho tiempo que tengo una enferma, a mi mujer +enferma la cuido todo el tiempo y un alojado como ese no me deja +hacer curar, y ahora vendrá el curandero, diciendo, verdad. Por favor, +Papá, alójame, a dónde puedo ir ya, diciendo, verdad. Entonces más +bien el curandero no había llegado esa noche, porque su curandero +había convenido para la noche del día siguiente. Así que el hombre +decía, verdad, de esta forma tengo una enferma, diciendo. Bien, Papá, +yo también entiendo algo, decía en seguida, verdad. Bueno, ya está, +cuando dijo esto, ya con voluntad le atendía, pasa, siéntate, dice. Así +que ya está. Bueno, de qué está enferma, decía. Así se enfermó, decía. +Bueno, de repente yo podría hacer algo, decía el hombre, verdad, ese +correo. Dicho esto, entonces, bueno, qué cosa te falta, qué cosas +faltarían, decía. Nada, jabón no más faltará, fósforos, una caja de +fósforos para tí y otra caja para mí, nada más, diciendo. Entonces, +verdad, el curandero se sentó así en la puertita, verdad. Y enjabonó un +batán pequeño y lo hizo parar en el lugar que se pisa al entrar, y el +hombre se encerró, y entonces se sentó en el rincón de la puerta, +escuchando atentamente, y el esposo de la enferma cuidaba a su mujer +adentro, verdad, así no más fue, listo. Y así escuchaba atentamente, +pensando que tal vez no sería visto, verdad. Entonces listo. La puerta +sonó kij, ¡eh! ¡Ya está! Allí mismo, dijo, allí está, entonces krraj, +prendió el fósforo, y allí mismo lo aplastó, verdad. Ya está, prendió la +vela y llamó a la mujer, llamó el marido de la enferma, a ver, venga, +vamos a ver, diciendo, verdad. Entonces, dice que solamente había +aparecido un pedazo de hueso al lado del batán. Entonces dijo, eso es +lo que hace enfermar, diciendo, y así, pues, lo cogieron. Sí, de esa +forma lo cogieron, y después quemaron el hueso, e hicieron tomar a la +enferma el hueso quemado, ¡a ver, pues, qué lejos anda él que hace +enfermar! Bueno, al poco tiempo, el marido de la enferma llama al + +257 + +Lit. “cuando ya se había ido por el curandero, no, allá esperaba el hombre por alojar ...” + + 204 +curandero (postillón) y lo acoge y lo atiende y lo hizo quedar este día, +hizo traer una oveja gorda, la mató y lo sirvió todo, en churrasco, +asado, caldo, y le preparó su fiambre y este día le hizo quedar y le +pagó una vaca. Entonces regresando acá vas a llevarte la vaca. Bueno, +regresas cuando habrás cumplido tu deber. Entonces había regresado +y lo trataba bien, no más, y después se llevó la vaca. +Se distingue entre Awkis o Machulas blancos y negros, o grises, es decir, +esqueletos que ya han palidecido y esqueletos que todavía están lo +suficientemente vivos como para hacer daño. +Papá, ¿el Awki y el Machula son lo mismo, o el Awki es distinto? +No, no, igual no más, verdad. La gente antigua es igual, no más, como +nosotros, así como nosotros somos iguales, así igual, no más, pues. +¿Pero se podría decir Awki al Machula? +No, si dices Awki o si dices Machula, igual no más, no. Por eso el +Awki que vive es de color negro, y el (Awki) último, que ya no sirve, +ese es blanco, y ese ya es totalmente inválido, ya no tiene ninguna +salud. Pero el que es gris es el Awki que vive y camina. Por eso en los +sitios pedregales hay que tener cuidado siempre, de alguna forma te +puedes resbalar o de repente podrías caerte, porque allí (posiblemente) +están los que viven, o (es) donde se han escondido los que han muerto. +Entonces, de repente, te podrían agarrar, no. +El viejo oye mal y comprende la siguiente pregunta como si se +preguntara por las facultades del altomisayoq. Su respuesta es +inequívoca. Describe al altomisayoq como un gran estafador. Si tuviera +realmente el poder que se le atribuye, entonces sería peligroso. También +los pampamisayoq y los curanderos son estafadores. +Papá, según tu pensamiento, ¿puede hablar con Dios el Apu? +No, no, no, no, no puede hablar. Por ejemplo, dicen (eso) del +altomisayoq, ¿verdad? No, nunca puede haber altomisayoq, nunca +puede haberlo. Si hubiera altomisayoq, todo sería su querer, no más, +de los altomisayoq, para que nos hagan enriquecer o bien para que nos +hagan morir. No, por gusto es, por ganar plata mal ganada, para ganar +eso, ellos dicen que yo soy altomisa, diciendo, y así todo lo mata. O +puede hacer barrer una casa, en una casa donde no hay nada, allí (hace +poner) vino, allí hace poner coñac, de todo hace poner, esas ofrendas, +diciendo que el Apu va a llegar allí, y allí hay que ofrecer, diciendo, + + 205 +entonces el Apu es la misma tierra, no más, pues, ese Apu, entonces ya +está. Ellos ponen coca también y después, ya está, se apaga la vela, ya +está, el Apu ya salió, y entonces ellos mismos, cambiando la voz, ya +está, (dicen) llegó, ¡oh! que se ofrezca pago, diciendo con otra clase de +voz. Entonces ya está, aquí ya está el pago, el pago ya está aquí, +diciendo. Y después, ya está, le esperan y ese curandero siempre tiene +su campanillita. Esa campanillita hace sonar el altomisayoq, cuando +llega el Apu, chalán, chalán, y lo bota a un rincón de esos. Para que se +vaya y para que llegue. Ya está, bueno. Entonces llega el Apu, y el +mismo paqo inclina la cabeza hacia abajo y cambia de voz, y allí, pues, +están completas toda clase de bebidas. Y toma eso chuj, chuj, chuj... +¡caray! Y todavía dice que había llegado con sed. Y a la vez dice que +recién ha llegado – todo cambiando de voz. +¿Entonces no hay altomisayoq? +Nunca puede haber altomisayoq. Si hubiera altomisa, pues, nos +exterminaríamos, todo sería su querer, no más, para ganar, y +pagaríamos al altomisa lo que sea por el efecto mortal de su remedio. +Entonces no habría cualquier cosa, sino todo sería su querer, no más, +verdad. El sería como Dios, verdad. +¿Hay más bien eso que llaman pampamisayoq? +Más bien eso que dicen pampamisa, así como en hierbas, por ejemplo +al markhu258 le dicen p'altamisa. Así como eso más bien lo hay entre la +gente como nosotros; entonces mintiendo pueden hablar esta clase de +curanderos. Mientras que te hagas curar, pues, ellos miran su coca (y +te dicen) que (tu caso) había sido fácil, no difícil. Bueno, entonces, +cúrame, por favor, taytay, y cuando de verdad le dices siempre +“cúrame” te comienza a pedir muchas cosas, como fetos de cuy, feto +de plata, eso de carne de cóndor y otras cosas, cuando siempre le +insistes en que te cure. Y pues ¿de dónde podrías conseguir las cosas +que pide? Bien pudieras criar a lo mucho cuys, y pudieras matar tu +cuy siquiera por su hígado o por su sangre. Pero menos eso de venado, +vicuña, carne de cóndor, carne de zorrino, esas cosas, ¿a ver de dónde +pudieras conseguir en el momento de hacer curar? Entonces todo eso +pide solamente para engañar. + +258 + +Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 191: “Altamisa, artemisa, ambrosia, planta compuesta +fraganciosa de flores en racimo. Us. en aplicaciones contra el mal viento.” + + 206 +El Apu no puede hablar con Dios, pues “es uno como nosotros”. El +hablar con Dios parece entenderlo Agustín como un disponer de Dios. +La leyenda de San Cipriano muestra qué insolente es esto. +Entonces, Papá, ¿el Apu no hablaría con Dios? +No, por ningún motivo se puede encontrar gente como nosotros con +Dios. +Dios, entonces, ¿está siempre por encima? +Dios, a Dios no le podría vencer. Entonces la voluntad de Dios estaría +en la voluntad de otro (del Apu). Sería como el santo San Cipriano. +Santo San Cipriano, pues, era un famoso brujo259, Dios, en Dios no +creía. ¡Ah! Cuando en el día de su fiesta estaban trayendo a Dios en +unas andas, bien bonito con música y bailarines, entonces San +Cipriano estaba parado en la calle todo sobrado, y entonces, con +verdadero respeto, lo llevaban al Taytacha. Entonces San Cipriano +decía, al llevarlo a aquel (al Señor), por qué así, diciendo. Dios habló +en su conciencia, no más; claro que la gente que lo llevaba, no lo +escuchó: ¡santo San Cipriano! Ya está. Santo San Cipriano. Y hasta +ahora no hay esas brujerías. Tenía poder, poderoso como Dios. Él +hacía rica a la gente, él hacía pobre a la gente. Él, cuando quería, hacía +morir y, cuando hacía coincidir esas cosas, él no creía en Dios. Yo soy +poderoso, éste no es Dios, yo soy el Dios poderoso, diciendo. Entonces, +ya está, allá mismo donde estaba parado, allí mismo cuando pasaba, él +decía: ¡San Cipriano! Por eso hacemos leer San Cipriano. Para eso hay +que atenerse a San Cipriano. Por eso el mismo San Cipriano rechaza +todas esas cosas. Por eso siempre más bien hay que hacer leer San +Cipriano. En eso San Cipriano apaga todo. Porque, en cualquier cosa, +en el agua, en el palo, en la fruta, en la papa, en la carne, en todo creía +San Cipriano, pues, en todo; entonces en cualquiera de esas (cosas), sea +que comas fruta, sea que comas carne, a raíz de eso te puede llegar +cualquier enfermedad. Eso, eso es ya el poder de San Cipriano, todo +aquello se dice de San Cipriano: este San Cipriano, hazlo en palo, +hazlo en plata, hazlo en comida, hazlo en carne, haz todo eso. Es como +si nos estuviera diciendo en nuestra propia cara que tú solías hacer +eso, verdad, solías hacer aquello, con ellos hacías esas cosas, diciendo; +pensamientos como esos son los que habla San Cipriano. Es por eso +259 + +Layqa. + + 207 +que las brujerías casi, casi hacen coincidir; esto es por eso, pues. +Entonces regresa (el hechizo). Te lo estoy diciendo para tu experiencia, +ya que eres como mi hijo: recuerdo de San Cipriano con oráculos +tienes que comprar. Una cosa es San Cipriano, por eso el oráculo dice +que hay que preguntar a San Cipriano. Y San Cipriano dice que se +debe preguntar a los naipes. Pregunta a los naipes, dice. Así es que eso +no está bien ordenado. Tanto San Cipriano como el oráculo, sólo nos +avisa de un punto, no más. Entonces, buscando por otro lado, también +eso nos avisa. Entonces no es que te pueda avisar todo eso. Entonces +en eso dicen, a ver, si tu enemigo es mujer o varón, y eso entonces es lo +que sale, en las figuras hay mujer o varón, como hay reyes y caballos, +verdad, en eso sale lo que te ha podido causar el susto; o podrías estar +expuesto a cualquier cosa, con eso entonces está tu enemigo, dicen. Si +San Cipriano dice que éste es tu enemigo, tienes que colocar ése a un +lado. Allá hay uno como testigo, y allí hay otro. Y en medio de estos +testigos colocas a tu enemigo. +Preguntado por los cargos que se asumen para las fiestas, el entrevistado +se acuerda de Corpus Christi y de la fiesta de Santiago. Para un cargo, +que suele ser ocupado por mistis el lunes de la Semana Santa, no se +encuentra ya desde hace tiempo a nadie. +Papá, ¿te acuerdas más o menos de los cargos, por ejemplo, de los cargos de +cada año? +Los cargos que solía haber eran estos: Señor mayordomo, Señor +alférez, abanderado, Señor sargento, eso, no más, todavía eran los +cargos del Corpus, eran los cuatro cargos que había que hacer. +Después había otro: Santiago. Santiago, bien, era un solo (cargo), no +varios, y eso había que hacerlo como los demás, pues; después Lunes +Santo como cargo de los mistis. Entonces ahora, a pesar de que Lunes +Santo no se hace, estamos bien, no más. Tu papá hizo una despedida, +diciendo que mi hijo se había comprometido. Ya que mi hijo no está +acá, tal vez la gente diría que hizo comprometer a su hijo. Y al final no +lo pasa. Y por eso es que este cargo se ha enfriado, podrían decir. +Entonces hemos invitado a todos, entonces comieron todos callados, +de tomar, tomaron, no más, sentados a la mesa; y en la mitad de la +comida entre ellos se preguntaron, tú podrías hacer ese cargo, +diciendo. De ninguna manera lo haría, puesto que había sido tan + + 208 +difícil. Otro, en el otro lado de la mesa, carajo, habiendo todavía +comida, tú podrías hacer este cargo; qué vamos a hacer, decían +entonces, cuando habían comido la última despedida, incluso había +también café. Entonces, después de esta fecha, acaso ahora toman (el +cargo). Ninguno había allá que insistiera, ninguno, tampoco el +mayordomo pasante decía: entren, pues. Si se dijera eso, sería como si +alguien hablara para molestarlos, verdad. +Una pregunta por la fiesta de la Santa Cruz en la cima del Pachatusan le +da pie al anciano para contar una leyenda que en su memoria se une con +el calvario del Pachatusan. Bajo calvario no entiende el entrevistado la +montaña del calvario, sino la cruz. La leyenda, en la que entresuenan +antiguos motivos antijudíos de los sermones, es una etiología del mal +trabajo que hacen hoy los carpinteros y los herreros. +Según lo que te acuerdas, ¿había siempre la fiesta de Santa Cruz, o...? +Siempre había Santa Cruz, desde que yo me acuerdo siempre había +Santa Cruz. +¿Siempre en Pachatusan? +Siempre en Pachatusan, según lo que yo recuerdo, porque con ello hay +un ejemplo, el calvario no es así por así, porque para nuestro Dios los +judíos nombraron un carpintero para que hiciera una cruz, y por +venganza, para joder a Dios, los judíos hicieron el calvario de un palo +verde, e hicieron este palo de madera verde y gruesa, y se le hicieron +cargar a Dios. A ver si esta gente mala carga esto, diciendo. Y al +herrero le decía, tú hazle la ojota para este de mala fe, diciendo. +Entonces el herrero hizo la ojota, pero de tal grosor, verdad. De hierro, +así que tanto la carga era pesada, como también sus pies eran pesados. +¡Pobre Dios! Pero solamente a la vista de la gente sufría por eso, en +realidad no sufría. +La corona de espinas, ¿quién la hizo? +La corona de espinas la hicieron los judíos. Por eso es que adoramos a +Santa Cruz hasta ahora. Donde esté la Cruz es para adorar, porque +nuestro Dios ha muerto crucificado en la cruz. Porque si hubieran +hecho una cruz normal, no más, entonces hubiese estado bien, no más. +Por eso los carpinteros no progresan, y los herreros nunca serán ricos +herreros, les falta la tenaza, falta el martillo. Cuando uno quiere +mandar hacer algo, falta eso y falta lo otro, y cuando suplicas al + + 209 +carpintero para hacer algo, falta la sierra y falta el cepillo, no hay nada +completo de herramientas buenas en la casa de un herrero, tampoco en +la casa de un carpintero habrá un buen banco o una buena mesa. +Entonces siempre, por más que ganen, todo será para su vicio; aguanta +apenas hasta el almuerzo, y enseguida se va, no más. Si no hubiera +hecho así el carpintero y tampoco el herrero, qué hubiese pasado, +seguramente hubieran sido ricos, y cualquier cosa que hicieran, habría +tenido éxito. Así es la vida. +A continuación vienen algunos recuerdos de costumbres del Sábado +Santo, en el que, según la liturgia antigua, se celebraba una santa misa de +madrugada. También se acuerda de ritos penitenciales celebrados +durante el Jueves y el Viernes Santo. +Por Semana Santa, por Pascua, ¿siempre hay fiesta? +Siempre había, más bien ahora ya se está perdiendo la Pascua; por +ejemplo había misa de Sábado Gloria, entonces, cuando amanecía, +había misa de gloria en el centro de la plaza, ya fuera el padre, ya +fuera el cura salía para la misa. En eso, en el portal, todos le hacían la +guardia al Señor Taytacha, así se llamaban, después de que se habían +formado, según la lista, y el encargado de hacer celebrar misa atendía +eso. Para que entrara había cigarro: entonces entraban por turno a la +iglesia, después cogieron la cera y castilla260, así se llama la vara; +entonces, cuando habían entregado esa vara, velaban por parejas +frente a frente, teniendo la cera y castilla; y cuando entra otro, a ése se +lo entregas y sales, no más. Entonces, en eso consiste el derecho del +mayordomo: tienes tu cafecito, cigarrito tienes. Así es que el +mayordomo invita a eso. +Papá, ¿había antes, para los niños que no se portaban bien, el yanapachiy261? +Yanapachiy, yanapachiy, también yanapachiy había siempre el Jueves +Santo y el Viernes Santo, esos días, verdad, para mujer y para hombre. +¿Para mujer qué día? +Para mujer viernes y para hombre Jueves Santo, Viernes Santo. +¿En eso hacían el yanapachisqa? +En eso hacían yanapachisqa, unos tres golpes. + +260 +261 + +Quiere decir probablemente “un palo con una vela”. +Yanapachiy significa “hacer prestar ayuda”. + + 210 +¿Qué diciendo? +En eso hacían yanapachisqa al Taytacha, hacían yanapachisqa, así +habían castigado al Taytacha, para que nos salve el Taytacha. +¿Y después del yanapachisqa, qué había? +Después del yanapachisqa no había nada. +¿No había algún pago para los niños? +No, no. Panecitos, no más, también había, pero como deber, no más, +pues. +¿No había pan con chocolate? +Eso también había siempre, pero sí había cariño para con el niño. No +para todos, no es eso un cargo, sino que es solamente deber de los +padres. +A Dios no se le ofrecen despachos. Al ofrecer el k'intu hay que tener en +cuenta que hay que elegir y ofrecer de forma especial para cada sitio. El +despacho debe ofrecerse de madrugada. Al hacerlo, siempre rezan a Dios +de esta forma: “Con tu permiso ofrezco yo estos dones a la Santa Tierra.” +También se pide permiso a los santos Lucas y Marcos, pues deben haber +poseído mucho ganado. Nada, tampoco un Apu, puede compararse con +Dios. +Papá, para terminar, a la tierra ofrecemos despacho, al abuelo. ¿No se puede a +Dios? +No, no, a Dios no se puede. Por ejemplo voy a ofrecer para esta casa, +vamos a ofrecer para las tierras que trabajamos, verdad, coca, tienen su +nombre, cada uno según su nombre, por ejemplo aquella pampa, +verdad, es (terreno) mío. A parte es el (terreno) húmedo abajo del rio, +otro es el terreno seco que se llama Chupanhuaro, entonces en nombre +de esos (hay que ofrecer); por allá arriba con el nombre Llaulliyoq, +para aquellos pones según su nombre coca k'intu, a tres hojas, +derramando sebo, a cada uno su sebo, eso no más, es eso. Por ejemplo +acá vivo yo, y en Marcapata tengo mi casa y terrenos, verdad, y +entonces para ellos ofrezco desde acá siempre, no más, sin irme allá, y +a cada uno por su nombre, por ejemplo en mi sector tengo el Unuñawi +y Ankaqaqa y Matanza Kancha, entonces para estos lugares según su +nombre de cada lugar. Por ejemplo si realizamos una venta, y si te +pregunta por su nombre, acaso dirías Matanza Kancha, ¿no?, cada sitio +tiene su nombre, y tienes que decir tal o cual es su nombre, entonces + + 211 +tienes que ofrecer según su nombre, entonces ellos ya saben de eso, y +el despacho hay que ofrecer a la primera hora, todavía antes de la +madrugada es el momento de prepararse para el despacho. +A veces veo yo que para llevar el despacho, o a veces en el ch'allay, antes de +llevar, ocurre que se arrodillan, ¿por qué hacen eso? +Sí. +¿Es una forma de pedir permiso? +Sí, piden permiso a Dios. Es más bien cuando tienes que suplicar +siempre a Dios: ay Taytay (mi Señor), con tu permiso estoy ofreciendo +a la Santa Tierra, diciendo. Sí, eso más bien hay. +¿En eso siempre suplican a San Lucas? +San Lucas, San Marcos, bien, entonces preparas tu mesa, y a esta mesa +invocas: a ver San Lucas, San Marcos, con tu permiso, pues, voy a +mirar esa mesa, diciendo. Porque San Lucas y San Marcos habían sido +de tener mucho ganado. Por eso es que hay que pedirlos permiso a +ellos. +¿Entonces Dios, en nuestros pensamientos, siempre reside en lo alto? +Siempre en lo alto está Dios. +¿No es que igualamos al Apu y otros con él? +No, no, el Apu está también siempre bajo su voluntad, y si él no +quisiera, ¿qué Apu habría? Ciertamente no habría ni Apu Santo, ni +nada. +Antes se asignaban los cargos para el próximo año en Marcapata durante +el carnaval. Muchos de los cargos aquí enumerados ya no se cubren. – +Hoy en día, los cargos civiles de alcalde y regidor se cubren por medio +de elecciones municipales en todo el país. En el terreno religioso todavía +existen los cargos del prebiste y del mayordomo. +Después, antes, el cargo de Carnaval, ¿cómo se recibía? +¿El cargo de Carnaval... o sea los varayoq?262 Los varayoq había, antes +lo hacían por cierto orden, por ejemplo palmero, y antes del palmero +había incluso otro, el hunt'a, a él ponía, eso había, y después de hacer +el palmero, había ramosero, entonces dos veces al año entraban +siempre a la selva por esas cosas, ramos y palmeras, entonces sacaban +esas cosas, las llevaban a la iglesia, y luego de llevarlas a la iglesia y + +262 + +Varayoq significa “el que lleva la vara”. + + 212 +ponerlas en el rincón del altar mayor, las hacían bendecir, y después +de eso las repartían, ya fuera el padre o el cura juntamente con el +uskhu; el cuerpo del Taytacha se limpiaba con el uskhu, este algodón +fino, que se llama uskhu, se partía en ciertos pedazos, que el padre +repartía a cada uno; entonces tenías que ponerte en fila para eso, lo +que ya estaba lavado con agua florida. Eso es el ramosero, y pasado +ramosero y el juntador, después el preboste, y luego de hacer preboste, +hacían regidor, y después de regidor segundo, y cuando había hecho +segundo, alcalde, y después de hacer alcalde, nombraban mayordomo; +cuando era mujer, warmi mayordomo, o si no, qhari mayordomo; así +hacían y no querían que se saltaran (algún cargo). Sirviendo de regidor +o de segundo no se podía recibir el cargo de mayordomo. ¿Quién eres +tú, mocoso, para anteponerte?, decía enseguida la gente que ya había +hecho ese cargo. +Los cargos enumerados a continuación tampoco se usan hoy en día. +¿Cómo se llamaba una persona que había terminado de hacer cargo? +El que había terminado de hacer cargo se llamaba animero pasado, +llavero pasado; pasado lo anterior, viene por último el llavero, este +llavero pone obra para la iglesia. +Y esta obra en la iglesia, ¿en qué consistía? +En que para los padres o para el cura ponían esa sotana y después +todo lo que había para guardar, así estas cosas como una obra ponían +y también retiraban. Eso es cerrar con llave, el cargo de cerrar. +¿De este animero dice que en Todos los Santos hacía rezar? +Era por los cadáveres que se encontraban en el campo, no por los que +estaban en el panteón, sino para los cadáveres botados (echados) al +campo. A estos cadáveres botados, los hacían extraer y los llevaban, +hacían mandar su misa, y a la entrada del panteón, en la parte baja, +donde estaba el panteón de los animeros, allí es donde enterraban los +huesos aparte. Así solían hacer antes, ahora más bien no existe nada, +ni llavero ni nada +3.1.11 Ángela Mamani Monroy +Ángela Mamani Monroy vive en Marcapata cerca de los baños. Ella +misma se ve como hampeq, curandera. El diálogo fue mantenido por el + + 213 +sanitario José Antonio Gutiérrez en enero de 1990. Angela Mamani M. +tenía entonces aproximadamente 74 años. +Angela Mamani M. debe su vocación y su mesa, es decir su capacidad de +curación, a un rayo. Puede curar de sustos, quitar daños de los animales +y ofrecer dones a la tierra. Confirma el juicio de valor sobre el embrujo +dañino sin firmarlo por su parte. No es seguro que asignara también a +los recién nacidos una estrella, es decir un signo de protección por el +Apu. Puede que lo afirme para no tener que ocuparse más de la +pregunta, pues más tarde declara que ayuda al parto y no asigna +ninguna estrella. +Ahora, Doña Ángela, ¿me vas a avisar algunas cositas que te voy a +preguntar? ¿Tú, de dónde aprendiste a curar a nuestros compañeros o quién +te enseñó? +El rayo me había cogido en la loma de Urcos, en la loma de Kuri. +Siempre el rayo me cogió, es así lo que ha puesto el rayo son nuestras +mesas y demás. +¿Pero fueron tus familiares o algunas otras personas los que así te enseñaron +al principio? +No, no, así el rayo me dio. En este tiempo me encontraba en pena, +entonces empecé a caminar. Al pie de Mama Rit'i263 me bañé con agua +de serpiente264, después me ahumé con incienso, con azúcar blanco. +¿Desde entonces fuiste curandera? +Si, desde entonces. +¿Tú a nuestras gentes de qué cosas sabes curarlas? +Del susto, llamo al animu, a los animales domésticos hago lloq'e265, a la +tierra ofrezco, despachos escojo. +¿Es otra cosa hacer mal a las personas? +Otra cosa, otra cosa es eso. +¿A eso tú no te inclinas? +No, no. +¿Dicen, creo, que los que hacen mal (brujerías) a nuestras gentes no pueden +hacer el bien? + +Probablemente se trata de un cerro nevado. +Amaru unu: agua de serpiente. Según la explicación de Ángela, los curanderos llaman así +solamente al agua que sale o del mismo phawse o directamente de la nieve. +265 Tiene el sentido de curar de un hechizo. +263 +264 + + 214 +Sí, así es, dicen, eso no es bueno, es pecado, dicen, no, no es bueno, +asimismo dicen, que es entregar nuestra alma al animu266 del rayo. +¿Para llamar el animu, para ofrecer a la tierra, para los animales, los +despachos son de distintas clases? +Distintos, distintos, tanto para curar animales como para curar a la +gente son distintos. Para lloq'e, para apagar el recelo, otro (despacho). +¿A un recién nacido podrías poner estrella? +Sí, podría poner.267 +¿Para eso se necesita otro recado? +Otro es para eso. +A continuación se enumeran algunos ingredientes que se utilizan en los +ritos en honor de la Pachamama, la tierra, para sanar a alguien del susto +o para proteger a los animales de daños. +¿Para ti, qué es Pachamama? +Tierra, tierra. +¿Por ejemplo (para librar) del susto que cosas quiere la tierra? +Qori libro, qolqe libro. Distintas clases de remedio son remedios de la +tierra. +¿Y para curar los animales? +Para curar los animales arena de la Mama Rit'i, eso de lloq'e cosas de +frutas, un cuarto de coñac, un cuarto de vino, palillo268, frutas, con esas +cosas hay que frotar, entonces eso hay que llevarlo a un sitio adonde +no lleguen los animales, y después hay que enterrarlo. Con una +persona particular hay que hacerlo llevar, y entonces con esa persona +no hay que encontrarse por lo menos (por el tiempo de) una semana. +¿Y para apagar cosas de recelo? +Para apagar cosas de recelo lo mismo, no más, eso es eso. Y después su +animu, ya sea de las gentes o animales, lo llevamos. Con arena de +Mama Rit'i arrastramos269, y después desde Ausangate hacemos traer: +(intervalo de reflexión) flores, arena. Con esas cosas como + +Animu: expresión quechua que quiere decir „espíritu“. +Respuesta un tanto evasiva. +268 Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 407, n° 670: palillo chunchu: escobedia scabrifolia. +269 Es decir, los animus. +266 +267 + + 215 +khunkhuna270, phutikuna271, tara272 tara, esas cosas que se encuentran +en las puntas de los cerros, con esas, con todo hacemos humear +envolviéndolo rápidamente después de que se había bajado el lloq'e. +Así es esa curación. +El Apu y la tierra aparecen muy unidos. Los rayos se tienen, según el +día, como signos positivos o negativos. Juanikillu, phawse, sirina y +anchanchu son fenómenos que pertenecen a la zona del saqra, que por +influencia del cristianismo se convirtió en sinónimo de lo malo. Los +Apus y la tierra, todo, se decide en la voluntad del Taytacha. +¿Para tí, qué es el Apu? +Apu, el Machula, no más, eso, rayo de la tierra, Pachamama, tierra, +verdad; estrella, lloq'e estrella, paña estrella273, rayo de martes y +viernes llaman eso; y estrella de salud, eso es el rayo que viene +miércoles y jueves; para ese rayo que viene miércoles y jueves hay que +humear con doce semillas de coca, con coca k'intu y con azúcar blanco; +y para el rayo que viene martes y viernes hay que humear con siete +k'intus de coca y siete semillas de coca. Con esas cosas hay que +humear para el rayo. +¿A qué llaman juanikillu? +Eso es anchanchu. +¿Para tí qué es eso de phawse274, sirena, anchanchu? +Para eso también hay otro despacho, no más. +¿Pero qué es lo que llaman así? +Al diablo llaman así; juanikillu siempre ese diablo con plata; siempre +llamando a juanikillu para (conseguir) plata le ponemos (ofrendas). +¿Entonces la plata (está) con diablo? +Con diablo la plata. + +LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 154: Planta umbelífera forrajera (Yareta), usada como +combustible por su alta temperatura al arder. +271 Debe ser una fruta silvestre. +272 CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976): Arbusto espinoso cuya semilla es medicinal. +273 Cf. MÜLLER, THOMAS / MÜLLER-HERBON, HELGA, 1986: 43: “También el Apu como estrella +se divide en paña y lloq'e, derecha e izquierda. Llevándole al hombre por su mano +derecha o izquierda le acompañan a través de su vida. Entre estos polos se establece el +equilibrio que necesita el runa para que pueda vivir sintiéndose seguro bajo la protección +y el control de las divinidades.” (Traducción del autor.) +274 Espíritu de catarata. +270 + + 216 +¿Según tu opinión el Taytacha podría hablar con el Apu? +Podría hablar, verdad, verdad. Habla pues, verdad. Este tiempo va a +manifestarse y el Apu ahí está pues, verdad. +¿Y con la tierra (podría hablar) Taytacha? +Con tal que esta tierra nos esté criando, habla también siempre con la +tierra. +¿Pero la tierra podría mandar al Taytacha? +No, no, siempre el Taytacha nos cria a nosotros sus hijos del mundo +entero y la tierra también siempre (está) en el querer del Taytacha. Y +Taytacha había ordenado siempre (lo que sea) a dónde vamos y qué +hacemos. +A continuación viene la narración de la elección especial por el rayo. +Pero detrás de esa vocación se encuentra el Taytacha de Pampamarca, a +quien Angela venera especialmente. +¿Cómo has encontrado tu mesa? +Esa mi mesa, pues me la ha dado siempre el rayo. Así fue mi vida, te +voy a contar: un ladrón robó toda mi casa, entonces me puse en +queja275 y juicio durante tres años. Entonces fui al Taytacha de +Pampamarca276, y entonces el mismo Taytacha de Pampamarca me +apareció en un sueño (diciendo): no llores, todas tus cosas están, hay +una casa de paja, allí vas a entrar, donde hay una pileta, donde te +avisará un hombre, mi hijita, diciendo. Entonces temprano +inmediatamente al levantarme, según lo que había dicho, a levantarme +miraba alrededor, y entonces de verdad había una (casa) tapada con +pajita (en una) calle. Allí entré, y de verdad había una pileta, en esa +pileta estaba parada una mujer, y entonces le pregunté. Ella me dijo, +de dónde eres. De Marcapata soy, le contesté. Pobrecita, me decía. +Entremos (a la casa de) mi esposo, me decía. Allí es donde yo me hacía +escoger un despacho, y entonces me escogió un despacho para que yo +ganara mi queja, y a parte me escogió otro despacho a lo que me dijo: +lo haces pasar (quemar) en la pampa de este cerro Kuri277 dijo. En la +loma de este Kuri, dijo. Entonces en la loma de ese Kuri, cuando estaba +llevando el despacho, de un momento a otro comenzó a granizar: chaj, +“Ponerse en queja” significa en el Perú recurrir al juez. +Se encuentra en dirección a Puno, entre Urcos y Sicuani. +277 El cerro Kuri está encima de Urcos. +275 +276 + + 217 +chaj278, diciendo. Siempre en eso mismo juntando un poco de bosta de +vaca hice pasar el despacho. Y entonces el despacho, que yo había +hecho pasar, se mojó completamente. Después de pasar el despacho de +un momento a otro “llif, llif”279 decía, y mientras todavía estuve +pidiendo misericordia, entonces el trueno reventaba, y tanto mi lliklla +como mi montera se encontraban allí en el suelo. Y así a mi lado se +había amontonado la mesa. Entonces me daba cuenta que desde +temprano ya era hora del descanso de la tarde. Eso, eso es lo de mi +mesa, nadie me la dio. Y últimamente me fui al otro lado a San +Sebastián280; una señora había venido con sus pies tullidos, y, vamos +siempre, me decía, me llevó, y entonces en San Sebastián también +encontré eso281 al salir de una puerta de la calle. +¿En el cerro Kuri estás diciendo, no? +En la loma de Urcos se encuentra ese Kuri, allí encontré mi mesa. +¿En qué Taytacha pones tu fe? +Confío en el Taytacha de Pampamarca, y precisamente llegando del +Taytacha de Pampamarca encontré mi mesa, y fue precisamente este +hombre de Pampamarca que escogió para mi (el despacho), por eso +invoco al Taytacha de Pampamarca día y noche. +¿Y Qoyllu(r) Rit'i? +También a Qoyllu(r) Rit'i. +La entrevistada cuenta una leyenda mariana que representa una +etiología de los nombres de la coca. +¿A la coca le dicen Hierbamama? +Sí, Hierbamama. +¿Por qué lo dicen? +Cuando Mamacha María Santísima estaba en dolor, había picchado282 +en el momento que daba a luz a Jesús; entonces había picchado un +k'intu, no más, con un poco de ceniza, diciendo que el k'intu solo no +sería bueno. Solito de repente podría comer mi corazón, diciendo. Un + +Expresión onomatopéyica. +“Llif” es una imitación del sonido del rayo. +280 San Sebastián se encuentra en el camino de Urcos al Cuzco a unos cinco minutos en coche +antes de llegar al Cuzco. +281 “Eso” se refiere a la mesa. +282 Masticar coca. El verbo “picchar”es derivado del quechua “pikchay”. +278 +279 + + 218 +testigo siempre voy a poner, diciendo. Es así que con ceniza había +lamido (la coca). Desde entonces, desde que María Santísima había +picchado, dicen a la coca Llipt'amama283 o Hierbamama. +A continuación se enumeran los ingredientes que se necesitan para el +ritual de cambiar el embrujo dañino. También forma parte del ritual el +pedir permiso al Taytacha, pues éste otorga fuerza. En la imaginación de +la entrevistada Santa Cruz y Taytacha son idénticos. También se invoca a +San Juán de Dios. +¿Para curar de lloq'e qué cosas se necesitan? +Para curar de lloq'e se necesitan plátanos morados, caña morada, +viuda wayruru, uvas, pasas, chancaca284, alfeñique, lana de vicuña, +clavel negro, ayara285, kinua286, tarwi287 negro jaspeado, eso no más, y +wiraq'oya. +¿Para ofrecer a la tierra antes invocas al Taytacha? +Del Taytacha siempre, del Taytacha pedimos permiso siempre, es así +que Taytacha pone mérito, nosotros (sólo), no más, de dónde +podríamos curar o (hacer) cualquier cosa. Siempre es el querer del +Taytacha. +¿Uds. curanderos tienen algún Taytacha o algún santo que tienen que +invocar? +Hay San Juan de Dios, médico, curandero. Despues del Taytacha del +cielo Jesucristo hay que invocarle a él como médico. El Taytacha, él +tiene merito. Para todo pone remedio. +¿Para ti qué es Santa Cruz? +Santa Cruz es Taytacha, verdad. + +Llipt'a” se llama una “pasta de cal comestible, preparada a base del tallo seco de la quinua +o del cascarón seco del cacao. Se consume al tiempo de picchar la coca.” (CUSIHUAMAN G., +ANTONIO, 1976: 81.) +284 Chancaca es un bollo de pasta de caña de azúcar. +285 Ayara: planta quenopodiácea o quinua de granos menudos y negros como de qañiwa +(LIRA, JORGE A., 1982 [1941) – GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 174, n° 184: +chenopodium incisum. +286 Quinoa. +287 “Variedad de altramuz con flores azules y amarillas, cuyo fruto es agrio cuando es crudo.” +(CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976); cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 234, n° 308312. +283 + + 219 +¿Santa Cruz podría hablar con Taytacha?288 +Solamente rezo. +De nuevo se habla de las cosas que puede hacer la curandera: ayuda en +el parto, cambia la suerte de los adultos, llama a las almas perdidas y +cura las relaciones matrimoniales en crisis. +¿Te solicitaron alguna vez que le pongas estrella a un niño recién nacido? +Cuando dan a luz solamente ayudo, no pongo estrella; cuando ya es +grande y si se enferma demasiado, hay que cambiar la suerte, eso sí +(lo) hago. +¿Y para eso qué cosas se necesitan? +Para eso, para cambiar la suerte, cambiamos la suerte de su animu, no +más. +¿Pero siempre con despacho? +Siempre con despacho. +¿Qué es lo que más te piden para que lo cures? +La gente, para que ofrezca a la tierra, para que llame al animu, y en el +caso de que hombre y mujer vivan (se entiendan) mal, aquellos se +dirigen a mí. +¿Cuando una pareja vive mal qué cosas se necesitan? +Despacho, remedio del susto, con ese despacho siempre llamando al +animu, en ese recado de (figurinas de) plomo289 hay matrimonio, +verdad; esas cosas: qori libro, qolqe libro, flor de clavel, siempre (van) +con el despacho, eso (es). Hay que llamar al animu, (para eso se +necesitan) cabello de varón y mujer, después remedios de hierbas, con +esas cositas, con esas cositas hay que agarrar de sorpresa sus animus +bien juntos de los dos del varón y la mujer, para que de este modo no +sigan tropezando con el pecado. +Para distraerse se acostumbra a contar adivinanzas. El diálogo se cierra +contando adivinanzas. +¿Conoces alguna adivinanza? +Adivina adivinador: ¿Dando vueltas no más se pone encinta? – Rueca. +Adivina adivinador: ¿De diez hombres construyen una torre? – Hacer + +La pregunta es un poco confusa y Ángela reacciona con mucha habilidad, escapándose en +la respuesta hacia la oración. +289 Las figurinas de plomo simbolizan las parejas. +288 + + 220 +un ch’ullu. Adivina adivinador: ¿Cinco palas, un cajón, seis picos? – +Un gusano de cien pies. Adivina adivinador: ¿Vuela por el alto y no es +cóndor, voltea la tierra y no es chancho, diciendo buh y no es vaca? – +Un escarabajo. +3.1.12 Arturo Sequeiros Loaysa +La entrevista tuvo lugar en marzo de 1988 en Marcapata. Arturo tenía +entonces 46 años. Vive en el pueblo de Marcapata y se dedica a la +agricultura. Como misti habla en casa quechua y en la relación con +nosotros, es decir en la entrevista, español. Su mujer lleva una pensión. +Los habitantes del pueblo le ruegan que prepare y haga los ritos agrarios +por ellos. Antes de empezar la construcción de algo hace también la +ch'allasqa. Por las fiestas prepara la banda de música y toca él mismo la +quena. +El diálogo comienza con una presentación de los productos más +importantes de la agricultura de Arturo. +¿Arturo, este pueblo de Marcapata es netamente zona de agricultura, no? +Sí, Padre. +¿Qué cultivos tienen aquí principalmente? +Papa, maíz, oca, lisa290, habas, después de vez en cuando hacen tarwi, +¿no? +¿Eso son los principales, y después? +Isaño291. +¿Qué es eso? +El añu. +¿Y entre ellos lo más importante creo que sería el maíz, no? +Sí. +¿La papa? +Sí, los dos. +¿Cómo preparan la tierra para la siembra de maíz, es como en la selva de +Quico, donde no preparan nada, solamente limpian y después ponen, o cómo + +290 + +291 + +Oqa: CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976: 98: “Oca, tubérculo dulce de altura de varos +colores.” – Lisas: loc. cit., 78: “Olluco (tubérculo), papa lisa.” +CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976: 60: Isañu (Puno), añu: “Año, tubérculo agrio de altura, +de varios colores: Q’ello año. Año amarillo, Puka año. Año colorado.” – Cf. GIRAULT, +LOUIS, 1987 [francés 1984] 263-365, n° 367-368: familia de la tropeoláceas. + + 221 +hacen Uds.? +Bueno, por acá en partes donde hay árboles se hace roce. Ya. Después +se quema y luego se siembra. +¿Y acá donde no hay árboles? +Allí ya también se barbecha. +¿O sea se voltea la tierra? +Sí, se hace en forma de surcos. +Ay, claro. +Y luego se siembra con rawk'ana292. +Ya, ya, ¿y qué clase de maíz es más frecuente acá? +Maíz blanco, después maíz amarillo. Después hay diferentes clases de +máiz. +Ya, ya, ¿y el maíz acá para qué sirve? ¿Qué hacen Uds. con el maíz? +Para alimentarnos. +¿En qué forma se come acá? +Se come mote, tostado, en mazamorra también. +Ya, ¿y hay mucha chicha acá? +Muy poco. +¿Poco se hace y porqué? +Por el clima, la gente no está acostumbrada a tomar chicha. +Ah, pues, me llama la atención que casi no se vende chicha en la plaza, ¿no? +Sí pues, Padre. +¿A pesar de que hay mucho maíz, no? ¿Y sobra maíz cuando Uds. han +satisfechado sus propias necesidades, sobra maíz, hay más de lo que Uds. +mismos usan? +Sí. +¿Ah, entonces es parte de la economía? +Sí, vendemos pues. +¿Dónde venden? +A los comerciantes, llevamos a la puna. +Ya, y ahora es desde antiguo que se ha cultivado el maíz en este sector, +¿siempre ha sido así que se cultiva maíz acá? +Sí, Padre. +¿Marcapata es conocido por la producción de maíz, no? +Sí, Padre. + +292 + +CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976: 128: azadón de escarbo. + + 222 +Una pregunta por las costumbres de la agricultura es respondida al +principio con una referencia al uso de abonos. Después de preguntar otra +vez, confirma la observación de las siete cabrillas o Pléyades para +determinar el tiempo de la siembra sobre todo para las comunidades +situadas fuera de Marcapata, en las alturas. +¿Entonces tú conoces algunas costumbres, que Uds. hacen por ejemplo para +que salga bien el maíz, qué hacen Uds.? +Echamos abono. +Ya. +Y hacemos en su tiempo. +¿Que quiere decir eso, a su tiempo? +Es que no dejamos crecer mucha yerba, y cuando se pasa del trabajo, +pues, no produce bien. +Ya, ya, ¿en qué mes es la siembra? +La siembra es setiembre. +¿Setiembre? +Sí, hasta octubre. +¿Y para fijar la siembra Uds. miran a las estrellas? +Junio. +¿Junio? +Sí, desde junio hasta agosto. +Hm. ¿Quién sabe mirar las estrellas? +Casi mayormente.293 +¿Mayormente? +Sí, es costumbre de los antiguos tiempos. +Ah, ya, ¿y qué se mira en el cielo? +Eso, que se juntan siete estrellas, mayormente cuando las estrellas son +más grandes, están adelante o primero, entonces allí se puede sembrar, +pues, más antes, y si atrasado se siembra (más) tarde. +¿Y eso se sigue obligatoriamente? +Sí, Padre, coincide siempre eso. +¿Puede ser al principio de setiembre o puede ser fines de setiembre? +Sí, Padre. +¿Con la estrella, cómo se llaman estas estrellas? +En quechua se llama qotu, en castellano siete cabrillas. +293 + +Quiere decir: casi todos. + + 223 +¿Por qué lado están? En qué lado hay que mirar, desde Marcapata hacia +dónde? +Al este, pues. +¿Al este y eso saben todos? +Todos saben, Padre. +¿Y todos respetan esto, o algunos dicen por gusto miramos? +Sí, algunos respetan al qotu, algunos también dicen por gusto, otros +respetan, y otros no también. Mayormente los que fijan son de la +altura. +Una fiesta que se celebre con motivo de la siembra, no existe. Por decir +algo, el entrevistado nombra la fiesta de San Francisco, patrón de +Marcapata. +¿Y sembrando el mismo maíz hay algunas fiestas o costumbres antes o en la +misma siembra? +Pero, en otros lugares festejan, dice, pero acá no casi. +¿Y si en otros lugares hay tanto para la siembra como para la cosecha algunas +fiestas religiosas, también existe eso acá? +Sí, pues, San Francisco. +Ya, ¿y eso para qué es? +Tiempo de siembra. +¿Ah, eso es tiempo de siembra, para que salga bien la siembra? +Sí, Padre. +¿Así también él protege la siembra, o cómo es? +No, es que hasta este mes es lo que siembran, comienzan desde el mes +de setiembre hasta el cuatro de octubre, o hasta el quince más o menos. +Después ya dejan a sembrar. +Ya, ya. ¿Pero la fiesta de San Francisco tiene relación con la siembra o no? +Yo creo que sí. +¿Ajá, no es así que por ejemplo van a la iglesia a pedir por una buena siembra, +es así? +Es así, Padre. +Ya, ¿y eso hace la mayoría de los vecinos? +Otros sí, otros no. +Para que la simiente crezca bien, se le puede ofrecer antes un despacho a +la tierra. Si se hace o no, eso depende de la fe de cada uno. No existe una +fecha fija para esto. Cuando se hace, se ofrece el despacho antes de la + + 224 +siembra. La cuaresma parece ser de todas formas un tiempo +inapropiado. +¿Y la tierra misma para que reciba bien las semillas hay algunas costumbres? +Sí, Padre. +¿Y cómo se hacen? ¿Qué cosa se hace? +Bueno, se le alcanza, como se dice, el despacho. +Ya, para que crezca bien, ¿para quién se hace este despacho? +Para la Santa Tierra, eso es una costumbre, creencia. +¿Y eso se hace antes de la siembra? +Antes, antes. +¿En una fecha fija? ¿O cada uno según lo que va a sembrar? +Bien, cada uno puede hacer, no más. +¿No hay un día fijo, donde se puede decir que en este mes de setiembre hay +que hacer despacho, o eso puede ser por cualquier fecha? +Cualquier fecha eso puede ser, Padre. +Ya, ya. +En esta época, no más, no vale, porque es cuaresma. +¿Claro es fuera de la siembra? +Para esos pagos a la tierra no conviene. +¿Ahora no? +Después, después de Pascua, sí. +¿Después de la cosecha? ¿Pero, ahora está creciendo el maíz, no? +Sí. +¿Y mientras está creciendo el maíz no se hace despacho, no? +Para sembrar, no más,. +¿Sería en agosto, setiembre? +Sí, en agosto, setiembre. Mayormente acostumbran en el més de +agosto. +Ya, ya. ¿Y este despacho hace una persona o la familia? +Una persona, que comprende de eso, pues. +Ya, ya. +Cualquier gente no puede hacer. +Ya, ya, ¿pero yo puedo pedirlo a uno que sabe hacer el despacho? +Claro, él lo hace. +¿Y qué cosa tengo que preparar para que lo haga, y conseguir? +En la tienda hay, pues, para comprar. +¿Qué cosa es? + + 225 +Hay completito, lo que se llama despacho completo. +¿Ah, venden despacho completo, yo puedo pedir, véndeme un despacho +completo, me entrega, yo pago? +Sí, Padre. +¿Y hay todas las cosas? +Sí, Padre, pero él que sabe lo conoce, pues. +¿Y a cualquier hora se puede hacer despacho, o es en la noche? +En la noche, no más, mayormente, Padre. +¿Y qué se hace con esas cosas? +Bueno, primeramente hay que comprar coca, es necesario, coca, +alcohol, vino, después despacho. +Ya, y cuando sé..., ¿en qué sitio se hace despacho? +Bueno, en la casa misma puedes hacer, y para quemar el despacho se +lleva al campo. Y en un sitio limpio se hace pasar el despacho. +¿Y aquí en Marcapata hay un sitio donde todos hacen su despacho? +No, cada uno tiene su sitio para que queme. +¿En su chacra? +En su chacra. +¿O es que pueden subir a Pachatusan?294 +También, depende también, Padre. +La preparación de un recado para un despacho tiene lugar también en +forma de un ritual. El interpelado describe ese ritual, cuenta los +ingredientes del recado y dice, cómo debe ofrecerse el depacho en cuanto +sacrificio. +Ya, ya, ¿y cuando han llegado al sitio con el despacho que se ha preparado, +qué se hace con el despacho? +Bueno, como mesa primeramente tienes que preparar una q'epirina295 +nueva, una unkhuña, o wachala296 que ellos dicen, y en las cuatro +esquinas tiene que haber, en una esquina vino, en otra esquina tiene +que haber alcohol, en otra tiene que haber coñac, en otra tiene que + +El cerro encima de Marcapata. +Se trata de la “mesa para el despacho” Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]:129: “Manta o lienzo +rectangular utilizado para llevar bultos. Tela en que se lleva un atado.” +296 Wachala: “Mantilla pequeña y fina para guardar coca o dinero que llevan las mujeres +consigo.” (ACADEMIA MAYOR DE LA LENGUA QUECHUA, 1995) – Lira conoce la palabra sin +interpretarla. (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 312. +294 +295 + + 226 +haber cerveza o cualquiera otra cosa. Y al medio tiene que estar tu +coca, después hay tu despacho, y para empezar, si eres católico o +religioso primeramente tienes que pedir perdón de Nuestro Señor del +Alto, claro, entonces tienes que orar todavía, porque allí no estás +haciendo ninguna maldad ni brujería a tu prójimo, nada, nada. +Después de eso, comienzas a mascar unas cuantas hojas de coca, y +después agarras una copa de vino, y de allí sales afuera, y con la mano +derecha, sacándose la gorra o el sombrero, se invita, pues, al Apu, no, +es la Santa Tierra, no, y se echa con la mano derecha a la parte por +donde sale el sol, al este. Después entras297 otra vez, te sientas, otra vez +mascas coquita y tomas una copita de trago, y comienzas a hacer el +despacho, no, sacas dos pares de coca, y lo que se dice en quechua, dos +k'intus, y lo colocas al papelito..., bueno, quieres, Padre, todo que se te +cuente? +Sí, sí. +Bueno, de nuevo te voy a contar. Por ejemplo aquí voy a hacer un +despacho. Bueno, tomando todo eso, primeramente saco el papel de +máquina, o a veces blanco también viene, y también hay diferentes +clases de despacho, Padre, otros despachos necesitan de papel rojo, +para otros se necesitan mayormente papel blanco. Y si haces un +despacho para la Santa Tierra se saca el papel blanco y se abre bonito, +y primeramente... también viene clavel, no... y hay clavel blanco y rojo +... y mayormente para los animales, si tu alcanzas para que procreen +más tus animales, se usa el clavel colorado, clavel rojo, y si es para la +Santa Tierra, se utiliza el clavel blanco. Bueno, yo puedo hacer, no, en +forma de cruz, pongo, pues, con la mano derecha el clavel, y de allí yo +puedo poner un poco de incienso, y encima un poco de vino, y puedo +poner tres cruces allí, o sea, yo me puedo curar, no, ante el Señor +pidiendo perdón, así son los secretos, y sigo haciendo, y mis +compañeros o los dueños de casa, siguen mascando coquita, no, toman +su traguito, mientras yo sigo trabajando. Después termino de escoger +la coca, los doce pares. Después de eso pongo la semilla de la coca, eso +lo que se llama mujllu (semilla de coca), eso entra. Después allí entra el + +297 + +El sale de la mesa y regresa (entra) a la mesa. + + 227 +untu, lo que es sebo de alpaca. Después de untu entra qañiwa298, al +último entra wiraq'oya en palitos, no. Entonces, los creyentes dicen..., +eso de wiraq'oya sabes para qué ponen, Padre? Cuando mascan la coca +los Apus a veces se meten dentro de las dentaduras las cocas o palitos, +entonces con el palito de wiraq'oya se sacan como el palito de fósforo. +Para eso ponen eso, luego después, allí también viene en el despacho +dulces, galletas, maní299, alfeñique, todo, allí entra galletas, dinero, +después de galletas entra pallares, galletas entra una, no más, pallares +entran dos, después entran garbanzos cuatro, o sea dos pares. Después +de garbanzos entra maní, también dos pares, uno en cada esquina. +Después del maní entran higos, higos más bien entran dos pedacitos +partidos. Después entran pasas. Conoces pasas, eso es uvas secas, +entran cuatro también. Después entra dulce, de todo color. Después +entra, si hay pluma de cóndor, eso entra. Si no hay, no entra. Después +hay dulces en forma de muñequitas, misk'i wawacha, eso también +entra, y después hay otro paquetito, que se llama titi300 recado, de +plomo hecho hay figuritas como gallitos, venaditos, hay estrellas, +llaves, candaditos, de todo eso también se escoge, no más. Y después +hay que escoger eso que en quechua dicen qori lazo, qolqe lazo, eso +entra también en el despacho. +Ah, sí, sí. +Después hay también lo que dicen qori pinkillo301, qolqe pinkillo, como +cigarrito son, hay amarillos, hay blanquillos, hay verdecitos y rojitos, +son cuatro. Los cuatro entran. Ya teniendo todo eso, después en el titi +recado hay unas mesitas de plomo, eso tienes que sacar y eso se pone, +también silleta, también hay cubiertos, cuchillo, tenedor, cuchara, +también hay platitos, todo eso pones. También hay matrimonios, pero +eso sólo es para matrimonios. Son figuritas de un varoncito y de una +mujercita. + +Semilla más pequeña que quinua. – Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: Planta quenopodiácea, +muy estimada por su alto valor nutritivo. +299 Maní: cacahuete. +300 Plomo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]:285). +301 Pinkillu: “Forma con la que se designa a una flauta indígena de caña que, a diferencia de +la ‘quena’, tiene una lengüeta y cinco agujeros. Es de timbre más agudo que la ‘quena’.” +(HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1983). – Cf. LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]: “pinkuyllu y otros pinkillo y pinkiyllu.” +298 + + 228 +¿En qué forma? +Son figuritas, pues, que se están agarrando. Eso se pone, hay también +estrellas, eso también se pone. También hay sol, también pones y al +último se saca eso de misk'i wawacha, eso se pone. También traen lo +que dicen eso de qori libro, qolqe libro, y a la muñequita se le pega en +su cabecita, y el qolqe libro en la parte de sus piecitos. Y al último +después de eso, tienes que echar con incienso, azúcar blanco, después +último vino, y para terminar tienes que poner otra cruz y otra vez oras +con dos cruces más. Ya tranquilo y despacho terminado, escogido. Y +eso tienes que llevar doce en punto de la noche a once de la noche, +lejos a un sitio limpio, donde nadie transita, y allí tienes que prender +fuego y quemarlo. Y si el despacho se ha quemado bien blanquito todo +está bien, ¡pero si el despacho se ha quemado todo negro no sirve! +Ya, ya, ya. +Es así, esos son los secretos, Padre. +De la ceniza blanca del despacho se deriva que éste ha sido bien +aceptado. Ceniza negra anuncia una mala cosecha o, si el despacho ha +sido ofrecido antes de un viaje, que va a haber dificultades en él. +¿Entonces hay que repetir cuando es negro? +No, por ejemplo si ese despacho es un pago para un viaje y ha +quemado negro, entonces ese viaje es muy peligroso. Pero si sale +blanquito todo, estás con suerte, tranquilo y alegre regresas de donde +sea. Eso son los secretos de los tatarabuelos, Padre. Eso es todo. +¿Qué haces si para la siembra de maíz sale negro? ¿Es mala suerte? +No produce, pues, ese año; de repente la rancha lo jode, o los animales +lo comen, eso es lo que significa. +¿No hay nada que hacer? +No hay nada que hacer, así es, Padre! +Pachamama, la tierra, y los Apus son descritos como distintos pero +unidos estrechamente. +¿Y has dicho que hay que hacer cariño a la Pachamama? +Sí, sí, sí. +¿Y al mismo tiempo al Apu, que hay que respetarle, no? +Sí, pues. +¿Son dos distintos, no? +Sí, Padre. + + 229 +¿Con la Pachamama es el modo de mostrarle cariño, no? +No se habla, Padre. +Ya, ya. ¿Y el cariño con el Apu, cómo es? +Por allí también va. +¿Despacho, no? +Sí, sí. +¿Y su casa de la Pachamama es en la tierra? +Es la tierra. +¿La tierra? ¿La tierra vive? +Existe dicen, pues, Padre. Según la creencia. +Sí, sí, sí. ¿No se le ve cómo se crece, no? +Sí, Padre. +El Apu acá en Marcapata, ¿qué Apu tienen Uds.? +Apu Pachatusan. +¿Otros hay también? +Claro, pues, Huahuallani, Kinsachata302, Apu Sahuankay; para estos +Apus es lo que escoges en el despacho, para Apu Ausangate, Qolqe +Cruz, para esos cerros más elevados, para eso es. +¿No para todos? ... Estábamos hablando del Apu. +¿Apu? +Sí. +Esos son pues los Apus, Padre. El Awke es ya también lo que dicen el +Machula, eso dicen Awki. +¿En el despacho para la Pachamama hay también para algunos Apus? +Claro, junto sí. Pero para Machula es otro despacho dicen. Para +Machula, para Awki. En otro papel se escoge, para eso es papel +amarillo. +Los Awkis son peligrosos para los hombres, puesto que pueden asustar y +traer enfermedades. Se les calma con un lloq'e, un ritual que no tiene +lugar por la madrugada, como normalmente el despacho, sino que debe +ser ejecutado sobre todo por mujeres por las tardes de los martes o +viernes. +¿Y para qué se hace despacho a los Awkis? +Es que muchas veces a uno le hace asustar, le hace enfermar, para esas + +302 + +Kinsachata: así se llaman tres picos que se ven desde la casa parroquial de Marcapata. + + 230 +cosas harán, pues, no. +¿Puede malograr el maíz por ejemplo? ¿O pueden malograr a las personas? +A las personas, sí. +¿Al maíz, al cultivo, no? +Es que solamente pueden malograr a las personas, ¿no? +¿Hay algún mes, algún tiempo, en que se hace principalmente para los Awkis +despacho? +Sí, para eso dice se quema cuando el sol está escondiendo. A las seis de +la tarde, esa hora es la hora de los Awkis. Esa hora es la hora que +reciben, cualquier otra hora no reciben. Eso más bien hace solamente el +que sabe. Cualquiera no es para eso. Otro es para eso. +¿Especialista? +Sí el especialista. +¿Tiene nombre este especialista, como se llama en quechua por ejemplo? +Lloq'e, lloq'e dicen. +Ajá, ¿eso es una persona? +Lloq'e, en castellano izquierda. +Ya, ya. +Mayormante las mujeres son las que pueden hacer eso. +¿Así? +Sí, varones muy poco. +¿Y eso, por ejemplo cuándo podría hacer este despacho para el Awki, cierto +día, cierto mes o cierta hora? +Así, día martes, día viernes. +Ajá, ¿esos días dicen malos, no? +Sí, sí, por eso lloq'e! +Ajá, por eso lloq'e, ¿lloq'e siempre es el lado malo? +Malo es pues. Eso pertenece al diablo, pues, por eso está yendo al mal +camino, pues. +¿Y cómo, obligatoriamente se hace este despacho al Awki? +No, cuando es necesario, no más. +¿Cuándo puede ser necesario? +Por ejemplo cuando uno está asustado, o como dicen que anda y eso +puede hacer daño, o se enferma, por eso, no más, pués. +¿Cuándo uno siente que hay algo mal? +Sí, sí, sí. +¿Entonces cuando pasa algo con personas, no, y con niños? + + 231 +Con niños también. +¿Para cualquier persona se puede hacer despacho, o un lloq'e puede hacer +despacho para el Awki, no? ¿Para que deje el niño o que salga la enfermedad? +Sí, por allí, no más, pues. +Una buena cosecha supone un buen trabajo. Ofrecer despachos a los +Apus, cuando no se cree, no es aconsejable. En el pueblo hay pocos que +practiquen esto. +Ya, ya. Y por ejemplo si hay daños en la siembra, ¿qué se puede hacer, si está +malográndose el maíz, se puede hacer algo? +Pero, mayormente el maíz depende de cuidar con técnica. +¿Y entonces una vez que se hace despacho para la siembra, después ya no se +hace más? +Ya no, pues, Padre. +¿Se cuida bien, se trabaja bien, entonces debe salir según...? +Sí, Padre. +¿Y por ejemplo a los Apus, para qué se puede hacer despacho para los Apus? +Para que progrese tu trabajo, pero depende también de la creencia. +Si Ud. no tiene fe, si no cree, entonces es por las puras303, eso. +No es conveniente. +¿Claro, pero si uno cree puede hacer, no? +Sí, Padre. Siempre coincide, Padre. +Ya, ya. ¿Y para un viaje por ejemplo? +También es bueno, Padre. Con esas cosas siempre se trabaja +mayormente bien. +Claro, ¿y hay muchos que saben hacer despacho para el Apu? +Sí, Padre. +¿Hay mucha gente o poca? +Generalmente saben (los) de las alturas. +Ya, ya, ya. +Aquí los del pueblo muy poco, es escaso. +¿Y en cualquier despacho siempre hay que pedir perdón? +Sí, Padre. +¿Al Señor, no, o al Apu o a la Pachamama? +Sí, sí, sí, sempre primero al Señor. + +303 + +Quiere decir: en vano, en balde. + + 232 +El entrevistado se niega a unir a Apu y Taytacha. “Sólo uno es Dios.” El +hablar de Taytacha Pachatusan puede dar a entender que Apu y +Taytacha son partes de un mismo todo. Pero esa forma de hablar viene +sólo de que en el Pachatusan está puesta una cruz. +¿Cómo piensan, en la iglesia hay Taytacha, no? +Sí. +¿Con el Apu Pachatusan y el Taytacha cómo es la relación, se puede ofrecer a +los dos, o sólo al Taytacha se puede rezar? +Sí, Padre. +¿Y la misma persona puede rezar al Taytacha y hacer despacho a Pachatusan, +no? +Sí, Padre. +¿Y entre los dos cómo es? ¿Son amigos o cómo? +Uno sólo, no más, es Dios, Padre. +¿Cómo? +Dios es pues un sólo Dios, pues, donde sea, solamente es nombre, no +más, Pachatusan, solamente por lo que hay calvario, por eso le llaman +Taytacha Pachatusan, verdaderamente Dios es un sólo Dios. +Sí, es claro. Dios puede aparecer en distintos modos, ¿no? +Sí, Padre. +¿Por ejemplo ha aparecido en su hijo Jesucristo Taytacha? +Sí, Padre. +Los curanderos pueden hablar mejor con los Apus. De aquellos hay que +distinguir los brujos, los layqas. +¿Y acá en Marcapata, por ejemplo, hay más gentes que saben hablar con el +Apu? +En Marcapata, muy poco será, Padre. +¿Ellos tienen nombre, como se llaman estos? +Estos se llaman pues curanderos. +Curanderos. ¿Y en quechua? +Brujos, Layqas. +¿Layqas? ¿Son malos? +Bien, otro es curandero, otro es layqa; él que hace daño se llama, pues, +layqa en quechua. Ese solamente no trabaja con Dios, ese trabaja con el +diablo. +Ya, ya, ¿eso también hay? + + 233 +Eso también, es gente mala esa. +¿El curandero es bueno siempre? +Es bueno, pues, el brujo nunca ora, ni se persigna siquiera, nada, nada. +¿Y el curandero solamente se refiere a enfermedades, no? +Sí, sí, sí. +El tiempo de la siembra se determina según las plantas y las zonas +climatológicas. +Ahora, lo que hemos hablado del maíz, ¿lo mismo vale para la papa? +También, es lo mismo, Padre. +¿Igual? +Igual. +¿También hay que mostrarle cariño a la tierra antes de la siembra? +Para cualquier planta, Padre. +¿Hay meses, donde no se puede sembrar? +Sí, Padre. +¿Qué mes es? +Por ejemplo maíz no puedes sembrar en tiempo de secas (sequía), no +conviene. +Sí, pero por ejemplo por respeto a Pachamama, ¿hay meses donde no recibe? +¿De siembra, Padre? Solamente, pues, la siembra es desde el mes de +setiembre al mes de octubre, Padre. Octubre ya no es igual, de crecer, +crece pero ya no produce igual. +Ya, ya, ¿y si siembran en julio? +No conviene. +¿Y en agosto? +No conviene, pero en la montaña sí, en cualquier tiempo siembran, no +más. Pero acá en la sierra, no. +Ya, ya. +No es conveniente. +Para los animales se ofrecen despachos y k'intus en días especiales. +Mientras que se ofrecen despachos a los antiguos poderes andinos, se +enciende una vela a los santos cristianos. También se celebra una santa +misa. + + 234 +Y ahora, si hablamos de los animales, ¿hay despachos también? +Sí, mayormente304. +¿En qué fechas? +Es en agosto y en febrero, cerca Carnaval, sí. +Ya, ya. +Agosto todo el mes, mayormente tienen esa costumbre todos (los) de +la puna. +Ya, ya. +Con una fiesta siempre hacen eso para sus animales. +¿Y cómo se llama la fiesta? +K'intukusqa. +K'intukusqa. +Sí, Padre. +¿En agosto? +Sí, Padre, en agosto. +¿Y para qué animales? +Para ganados, para ovinos, para los caballos y en febrero también +igualito para los animales, por ejemplo al año dos veces festejan para +los animales, agosto y setiembre, los que tienen ovejitas ya también +festejan en San Juan. +¿En junio? +Sí, en junio 24. A los caballos ya también festejan en julio el 15, no es el +25. +Y ahora has hablado de San Juan y Santiago, ¿esos son santos? +Sí, Padre, santos. +Cuando hacen despacho en Santiago por ejemplo, ¿el despacho es para +Santiago o para el Apu o para la Pachamama o para quién es? +Es para Pachamama, no más; qué va(n) a recibir los santos esas cosas +quemadas, ¡eso nunca! A ellos solamente se les ofrece velitas, no más. +¿Y para Taytacha y para los santos no hay despacho? +No, no hay despacho, es solamente para la Pachamama, para los +Awkis, para las otras cosas. +¿Pero, por ejemplo si Santiago es la fiesta de los caballos, se reza a Santiago +para los caballos? +Bueno, Padre, de todas maneras al Santo tienes que festejar, pues + +304 + +Quiere decir: también. + + 235 +ofrecerle velas, a veces misa. +¿Es decir, hay cariño con los santos también, no? +Claro, Padre. +¿Y hay otras cosas que se pueden hacer para el santo? +No creo, Padre. +¿Por ejemplo si hay una estatua y ropas? +Claro, Padre. +¿Es también cariño, no? +Sí, Padre. +¿Entonces en (la fiesta de) Santiago se puede hacer cariño para el Santiago en +la Iglesia? +Sí, Padre. +¿Y despacho a la Pachamama o al Apu Pachatusan? +A Pachamama. +¿Para los caballos? +Mayormente al sitio, donde viven tus caballos tienes que hacer el +pago, para que no se desbarranquen, para eso, no más. +Ajá, ya. ¿Igual para las vacas también? +Igualito, Padre. +¿Para las ovejas también? +Para todo, Padre. +Para los recién nacidos no se ofrecen despachos, tampoco se les asigna +una estrella, es decir un Apu protector. Aquellos que se presentan hoy +como altomisayoq son estafadores. Ya sólo hay pampamisayoq. +¿Cuando nace un niño se puede hacer algo para su futuro, para que crezca +sano, fuerte y bien. ¿Qué se puede hacer, hay quienes protegen a los niños, o +hay que hacer despacho? +Despacho no se hace para los niños. +¿Entonces qué se hace para los niños? +Será, pues, alimentarlos y cuidarlos bien a los niños, no, Padre. +¿Acá tienen Uds. la costumbre de poner estrella para el niño, les gusta que +tenga su estrella? +No, Padre. +¿Conoces eso? +No. +¿Ajá, como buena suerte? + + 236 +Más bién de eso no estoy al tanto. +¿Porque en algunos sitios el altomisayoq puede poner para el niño su estrella, +casi como algo, que le acompañe como buena suerte toda la vida, eso acá se +conoce? +De repente algunos conocen, pero yo no estoy enterado de esas cosas. +Ya, ya. Pero, sí se puede decir que cuando un niño se enferma, se puede poner +un despacho lloq'e; ¿no, eso sí se puede, no? +Cuando uno ya es grandecito para que estudie, más bien, claro. Puede +salir un día profesional, para eso más bien se puede. +¿Acá hay altomisayoq? +No hay, Padre. +¿Pampamisayoq? +Eso, no más, ya habrá, pues, Padre, porque altmisayoq no existe hoy +en día, ya no existe. Hay mentirosos, verdaderos altmisayoq ya no, +Padre. Antes dicen que había, pero ahora ya no. +A continuación se describen las costumbres que se observan en casa del +difunto y en el cementerio. Antes de cavar la tumba, a veces se entierran +hojas de coca para la Pachamama. Por el difunto se puede celebrar +también una santa misa, su espíritu se va al “espacio”. +Podemos hablar un poco sobre costumbres cuando mueren gentes. Cuando +muere, ¿cómo hacen en la casa cuando muere un viejito? +Cuando muere un viejito en una casa nosotros siempre tenemos la +costumbre primeramente prendemos su vela, y (lo) levantamos luego +de su cama o de su catre y (lo) ponemos sobre una mesa, no, y después +siempre a un muerto se le baña con agua hervida, no, reposado de la +yerba Arrayán.305 +¿Qué cosa? +Hay una yerba que se llama Arrayán, eso hacemos hervir en latas +grandes y entonces se le baña al muerto todo su cuerpo, después se +envuelve en una cosa limpia, ya sea una manta o una frazada, y se le +pone sobre una mesa y luego se ahuma con incienso y luego se le +prende a las cuatro esquinas vela y 24 horas tenemos que +acompañarle, 24 horas en la casa. +¿Cómo se llama eso de acompañar? + +305 + +Cf. ALONSO, MARTÍN, 1982: 490: “Perú: variedad del mirto.” + + 237 +Velada. +¿Y qué hacen con la ropa del difunto? +Bueno, en un sitio la recogemos, y al día siguiente ya se lleva al campo +para lavar. +Ah, ya. +Sí, después de enterrar al muerto. +¿Y para enterrar al muerto se entierra en el panteón? +Sí, Padre, tenemos que hacer fosa, pues. +¿Y eso tiene que hacer la misma familia, o hay que pedir a otros? +Otros tienen que ser para abrir el hueco. +¿Ah, la familia no, y en el mismo entierro Uds. tienen la costumbre también +de pensar que el muerto o el alma necesitan algo? +Sí, Padre. +¿Qué cosa? +Necesita de una misa, de una oración y su agua bendita. +¿Para qué? +Para que se salve su espíritu. +¿Ajá, ya, y su espíritu dónde se va? +Su espíritu se va al espacio, pues, se va al espacio. +¿Y para este viaje al espacio necesita algo? +No, Padre. +¿Uds. ponen algo junto con el alma, karmojina306? +Vela, no más. +¿Dónde se pone? +En la sepultura, o a veces en el cajón. +¿Ah, en la misma sepultura? +Sí, flores más. +¿Y esas cosas es algo que necesita o es por adorno? +Bueno, flores son pues adorno, ¿o de repente tendrá significado? +¿Pero karmo Uds. no ponen acá, coca por ejemplo? +No. +¿Se puede hacer un despacho para un muerto? +No. +¿No se puede? +Eso no tiene nada que hacer con el Apu o la Pachamama. + +306 + +Del quechua “kharmu hina”:“como provisión. + + 238 +¿Hay qué pedir permiso a la Pachamama para hacer hueco o sepultura? +Algunos acostumbran de poner algunas pares de coca y eso +primeramente entierran para comenzar a abrir las fosas para que no +haya más muerte, dicen. +Las almas de los difuntos no se deben temer. Los muertos ya no pueden +hacer nada. Pero existe el “mal viento” que puede ser peligroso. +Ah, ya, ya. ¿Y el alma del muerto puede hacer daño a las personas? +No, Padre. +¿No puede hacer daño, no hay que tener miedo? +No. +¿Hay gentes que tienen miedo de los muertos? +Algunos. +¿En qué piensan? +¡Muerto ya no hace nada, pues! +¿Y hay condenados? +No, no sé más bien de eso. +¿Malos espíritus hay? +Eso sí, eso, no más, pues. Un muerto ya nada hace. +¿Qué pueden hacer los malos espíritus? +Te pueden entrar, pues, su mal viento que tiene, no. +¿Y cómo siento yo si me agarra el mal viento, qué me pasa? +Será, pues, primeramente sale sangre de la nariz, después duele la +cabeza, eso es el viento, que a uno le penetra. +Ya, ya, ¿uno puede morir de eso? +Sí, Padre, puedes morir, no más, peligroso es eso. +¿Y contra este mal viento, qué se puede hacer? +Para esos también hay medicinas, Padre. +¿Dónde se consigue? +Acá mismo. + +3.2. Otras observaciones y diálogos +Antes de proceder a la valoración de las entrevistas parece conveniente +comunicar algunas observaciones. Pues así como las observaciones son +una condición fundamental para hacer preguntas, también pueden +ofrecer una buena base para la interpretación de las afirmaciones + + 239 +vertidas en las entrevistas. Además, a lo largo de entrevistas abiertas +suelen aparecer nuevas preguntas que no pueden hacerse en el curso del +diálogo. Por eso, y por medio de otros diálogos, intentamos recibir +informaciones que completaran las afirmaciones de las entrevistas. +En la primera parte de este capítulo se describirán algunas observaciones +personales. Se refieren sobre todo a partes del ciclo festivo de la +comunidad de Quico. Cuando es necesario y posible se completa la +descripción de las observaciones con otras informaciones sacadas de +diálogos. En una segunda parte se transmitirán aquellas informaciones +de diálogos complementarios (3.2.2) que puedan ser necesarias para +confirmar, cuestionar o completar las afirmaciones de las entrevistas. +3.2.1 Observaciones +La estancia en Quico y Marcapata ofreció, aparte de las entrevistas, +diversas ocasiones para observaciones, diálogos y nuevas preguntas. La +visita en Quico fue tan impresionante como pesada, físicamente +hablando. En la medida de lo posible intenté participar en la vida de los +habitantes de Quico. Esto me lo facilitó mucho el hecho de que, siendo +amigo de una persona que contaba con la confianza de la comunidad, fui +recibido como un amigo más. Durante todo el tiempo, incluso en los días +de gran consumo alcohólico, no sentí ninguna clase de rechazo ni mucho +menos fui objeto de la más mínima agresión. Sin embargo, mi +participación en la vida de los habitantes de Quico se limitó al papel de +un huésped a pesar de grandes intentos de adaptación. Por ser amigo del +Padre Hansen, mi presencia resultó comprensible. Las entrevistas +encontraron una justificación aceptable en el hecho de que yo, en mi +lejano país, daba clases de religión y por eso tenía interés por aprender +de sus costumbres. Pudieron escuchar las grabaciones y yo pude traer +algo como recuerdo. +En las entrevistas salta a la vista el central papel que le corresponde a la +veneración de la Pachamama y de los Apus, es decir de los antepasados +en forma de montañas. La simultánea veneración de la Pachamama y del +Taytacha, Nuestro Señor, deja entrever la relación entre la antigua y la +nueva fe como algo armónico. Se intenta hacer justicia a los dos, +ofreciendo a cada uno lo que le corresponde según la antigua costumbre +andina o la cristiana. Pero mientras que Taytacha y Pachamama se + + 240 +ocupan juntos del bienestar de los campesinos de Quico, los Apus +muestran una enemistada competencia con el Taytacha y su símbolo, la +cruz. Las observaciones recogidas y las informaciones complementarias +sobre las fiestas y los ritos confirman esta impresión de un balance +diferenciado entre los antiguos elementos andinos y los cristianos. +Orientándose por el calendario cristiano, la comunidad de Quico celebra +carnaval, Pascua de Resurrección, la Santa Cruz (3 de mayo), Qoyllu(r) +Rit'i (Corpus), la Virgen del Carmen (16 de julio), Santiago (pero no el 25 +de julio, sino después del 20 de agosto para los caballos y las llamas), +Todos los Santos y Todos los Difuntos. – Navidad y Pentecostés no se +celebran. – De forma paralela a los sacramentos del bautismo, la +eucaristía y el matrimonio tienen los ritos correspondientes del corte de +pelo, el despacho307 y el servinakuy. +El tiempo desde carnaval a Pascua abarca tres períodos. El primero y el +tercero son tiempos festivos, entre ambos está el período del trabajo en el +campo. Durante nuestra visita, el primer período de fiestas abarcó las +tres semanas antes del primer domingo de cuaresma. El período +siguiente, durante el que se hacían los trabajos en los campos, duró +desde el primer domingo de cuaresma hasta el Domingo de Ramos. El +tercer período abarcó los días de Semana Santa y Pascua. +Se deduce de esto para el año de 1988 el siguiente calendario: +Domingo, 31 de enero: compadres308 (sin cosas especiales). + +Lunes, 1° de febrero: en las casas de las autoridades recién nombradas se +muele el maíz para preparar la chicha. + +Miércoles, 3 de febrero: víspera del chayampuy: invitación a toda la +comunidad a comer en casa del regidor recién nombrado. + +307 +308 + +Palabra tomada del español: ofrenda que se entierra o se quema. +La costumbre de celebrar una o dos semanas antes de la noche de carnaval los domingos y +los jueves de compadres y comadres viene de España y tiene allí ya su origen en +costumbres paganas. Cf. CARO BAROJA, JULIO, 1983: 383-389; COSTAS ARGUEDAS, JOSÉ +FELIPE, 1967: I, 176-178. + + 241 +Jueves, 4 de febrero: compadres: chayampuy (regreso y salutación de las +nuevas autoridades). + +Viernes, 5 de febrero: mañayraki (ruego de devolver los objetos +prestados). + +Domingo, 7 de febrero: comadres: Taytacha muray (se renuevan las +flores que adornan las cruces). + +Jueves, 11 de febrero: comadres: Taytacha muray. + +Sábado, 13 de febrero: aha p'unchay (día de la chicha). + +Domingo, 14 de febrero: aha machay (borrachera de chicha): Taytacha +muray. + +Lunes, 15 de febrero: llama walqay (se adornan las llamas). + +Martes, 16 de febrero: martes hallpa (martes en el que se mastica coca). + +Miércoles, 17 de febrero: watukuni o miércoles cinis (día de visitas o +miércoles de ceniza). + +Jueves, 18 de febrero: ripuy (despedida, marcharse). + +Sábado, 20 de febrero: tinkuy (encuentro) con la comunidad de Q’ero. + +Viernes santo, 1 de abril: velakuy (vigilia nocturna en la capilla). + + 242 +Sábado Santo, 2 de abril: Sábado (de) Gloria: sobre las 3 de la madrugada +se desean en la capilla felices Pascuas. Después se renuevan las flores de +las cruces en las chozas. Todavía de madrugada se parte para el tinkuy +(encuentro) con la comunidad de Japu. +Domingo de Pascua, 3 de abril: por la mañana se celebra la misa y +después se va en procesión al calvario con la cruz de la capilla cubierta +por un poncho rojo. Por la tarde se celebra el arco tanqay (se alza una +arco adornado, bajo el que pasa la procesión que trae otra vez la cruz a la +capilla). +3.2.1.1 Preparación de la chicha +En la preparación de la chicha (aha poqoy), el visitante puede reconocer +la inminencia de una fiesta. Imborrable quedará el recuerdo de una de +las primeras tardes en Quico, cuando se molió el maíz para preparar la +chicha en las chozas de las autoridades recién nombradas para el nuevo +año. +Antes de moler el maíz (wiñapu kutay), se le hace germinar +artificialmente. Cosido en sacos, se le deja en agua durante un día entero. +Después es puesto en „su cama“ es decir, es esparcido sobre hojas de +qaratu309, que a su vez han sido esparcidas sobre una capa de paja de +cerro (ichhu). En su cama, el maíz es regado con agua muy caliente, +aromatizada con salvia, y es cubierto (wiñapu pakay) con los costales +vacíos y húmedos y con grandes mantas de retazos cosidos (thanaku) así +como con frazadas. Así se le deja reposar durante catorce días. Los +habitantes de la choza duermen por la noche sobre esa cama de maíz. +También invitan a otros a pasar la noche con ellos. De esta manera se +hace germinar el maíz. +El lunes, el 1 de febrero, catorce días antes del carnaval, se saca el maíz +de su cama y se le muele. El plan estaba preparado de forma que +nosotros junto con otros miembros de la comunidad pudiéramos visitar +una tras otra las chozas de las tres nuevas autoridades para ayudarles a +moler el maíz. En cada casa había dos piedras de moler, y la gente se +turnaba. Al mover la piedra pesada, parecida a una cuna, de aquí para + +309 + +Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 137: „Planta solanácea cuyo fruto es una haya globosa de +color amarillo.“ + + 243 +allá, como un columpio, para triturar el maíz húmedo, se entraba bien en +calor. De vez en cuando se ofrecía a los ayudantes coca, aguardiente o +también té con maíz tostado. Nosotros fuimos primero por las casas de +los dos alguaciles (alwacir) nuevos, Julián Mamani Machacca y Martín +Chura Samata, y también ayudamos finalmente a Marcelino Samata +Apaza, el nuevo regidor. En casa de Martín observamos cómo al +principio se dijo una oración sobre las unkhuñas (pequeños paños) con +coca y se impartió una bendición con una señal de la cruz triple. Reinaba +un ambiente muy recogido. Solamente la débil luz de una lámpara de +petróleo sin reflector iluminaba la choza. La lámpara estaba encendida +en el altar casero. Los altares caseros de las chozas consistían en dos o +tres cruces adornadas con hojas secas de la aterciopelada gris verdosa +phuña310. A la mañana siguiente, las nuevas autoridades, en cuyas +chozas se había molido el maíz, invitaron a comer. Nosotros llegamos un +poco tarde a casa de Marcelino, el nuevo regidor, y recibimos una +comida a base de papas, sopa y carne, que para las circunstancias era +muy suculenta. +3.2.1.2 Las autoridades (cargoyoq) +Como ya se insinuó, por carnaval se nombran en Quico las nuevas +autoridades (cargoyoq) para el año próximo. En 1988 se eligieron tres +nuevas autoridades, un regidor y dos alguaciles. No se trata aquí de una +costumbre de carnaval según modelos europeos en el sentido de que el +gobierno pase a manos de los protagonistas del carnaval, sino que es más +bien un acontecimiento muy serio. Esto nos lo confirma el anciano +fiscal311 Santos M.: cuando uno está de acuerdo en asumir un cargo, +asume con ello una obligación seria y pesada, pues las autoridades, dice, +son responsables en toda la comunidad de la salud de las personas y del +buen estado de los animales. Por eso dejan su trabajo durante el tiempo +que va de chayampuy hasta carnaval. Mientras que durante ese tiempo +los demás hombres tejen cintas de adorno para sus mujeres, las +autoridades no hacen nada de esto ni otra clase de trabajos. Sólo pueden +mandar preparar chicha e invitar a comer. Si se portaran de otra forma, +310 + +311 + +Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 242: „Planta herbácea ramosa con flores blancas en +cabezuela.“ +Responsable de la capilla. [En el orden civil, fiscal significa fiscal judicial o funcionario de +inspección de hacienda.] + + 244 +acarrearían desgracias. Si no cumplen con sus obligaciones frente al +Taytacha, dice Santos M., entonces hay una cosecha mala, mueren +personas y el puma o el zorro devoran animales; hay incendios, malas +cosechas, desgracias y muerte. +En conexión con el cambio de autoridades por el chayampuy nos +encontramos en Quico con los cargos de regidor y alguacil. No habían +elegido un alcalde. Por el chayampuy y por carnaval, las nuevas +autoridades han invitado a la comunidad a beber chicha y también a +comer. Por las demás fiestas, como Pascua y Qoyllu(r) Rit'i, las +autoridades nombran a su vez a otros que ayudados por el resto de la +comunidad deben preparar y poner a disposición la chicha. En la +comunidad de Quico desempeñaban un papel especial también el fiscal +Santos M. y el mandón312 Sebastián S. Oscar Núñez del Prado313 +proporciona datos sobre el origen de estos cargos. En un estudio sobre la +organización socio-política de Q'ero nombra los cargos que encontró en +1955 en Q'ero por el tiempo de la hacienda. En lo esencial son idénticos +con los cargos que se practican hoy todavía en Quico. Este no sólo se +debe a que Quico antaño pertenecía a la misma hacienda que Q’ero. +Históricamente, los cargos se dejan rastrear hasta los comienzos de la +administración eclesial. Las estructuras de la administración eclesial +fueron asumidas en parte durante el siglo XVI por la administración +civil.314 Según una resolución del primer concilio de Lima, en 1552, +debería haber en cada doctrina o parroquia de indios alcaldes o fiscales y +en su apoyo se deberían nombrar alguaciles. Estos cargos, que estaban +destinados originariamente para la organización de la enseñanza +religiosa, fueron vistos muy pronto por la administración civil como +rivales, pues una Real Cédula del 2 de marzo de 1560 ordenó, que en lo +sucesivo, excepto en lugares con una catedral, no debería ser nombrado +ningún fiscal más. Esta orden fue confirmada por la Audiencia de Lima +en 1575. Si bien es verdad que desde entonces el cargo de fiscal en las +doctrinas no fue suprimido, también es cierto que por lo menos dejó de +tener significado para la administración civil. Según los datos del +Concilio de Lima de 1552 y de las normas de cumplimiento de la + +312 +313 +314 + +Vigilante, capataz nombrado originariamente por el hacendado. +Núñez del Prado, Oscar, 1970: 24. +Cf. Armas Medina, Fernando de, 1953: 273-277. + + 245 +Audiencia de Lima en 1575, Oscar Núñez del Prado cree en la +posibilidad de que los cargos mencionados hayan sido introducidos en +Q'ero entre estos dos acontecimientos, es decir, ya a mediados del siglo +XVI.315 Lo mismo valdría entonces para Quico. +Oscar Núñez del Prado constata que todavía en 1940 en Q'ero el alcalde +era elegido por la comunidad y su elección era confirmada por el +hacendado, de cuyas manos recibía el bastón de mando. Según la +propuesta del alcalde, los alguaciles y el regidor recibían también sus +varas de mando del hacendado. El alcalde nombraba al fiscal, que era +responsable de la capilla, arreglaba los conflictos internos de la +comunidad, presidía las asambleas públicas y organizaba los trabajos +comunitarios y la fiesta de chayampuy. Cuando Oscar Núñez del Prado +visitó Q’ero 1955, se nombraron alcaldes, alguaciles, regidores por parte +del hacendado. Antes, el hacendado se dejó informar por el mandón +sobre los candidatos que reunían las condiciones para esos cargos. +Todavía en 1979/80 encontraron Thomas y Helga Müller316 en Q’ero los +cargos de alcalde, mandón y contador. A diferencia de Oscar Núñez del +Prado, Thomas y Helga Müller reconocen también una responsabilidad +religiosa del alcalde para la comunidad. Lo mismo que en Quico, el +alcalde es apoyado también en Q’ero por dos o cuatro autoridades más. +También en Q’ero comienza el período de un nuevo alcalde por carnaval, +como en Quico. +Los cargos tradicionales de alcalde, regidor y alguacil, que provienen del +tiempo anterior a la reforma agraria, poseen en Quico todavía una mayor +consideración que los nuevos cargos de presidente, vicepresidente y +secretario, introducidos por el estado. Pero en la medida en que +adquieren importancia las relaciones de la comunidad hacia afuera, gana +peso la autoridad de los cargos reconocidos sólo por el estado. Por eso en +Quico se practica poco a poco la costumbre de unir en las mismas +personas a los cargos antiguos y nuevos de cierta importancia. Así se +busca respectivamente a alguien que asuma a la vez los cargos de alcalde +y presidente. Lo mismo vale para los cargos de regidor y secretario. Con + +315 +316 + +Núñez del Prado, Oscar, 1970: 26. +Müller, Thomas / Müller-Herbon, Helga, 1986: 32-34. + + 246 +el cargo de alguacil no se asocia por el momento ningún cargo estatal. +Menos importancia tiene el cargo de vicepresidente. +Una jerarquía entre las autoridades se desprende posiblemente del orden +en que pasan por las diversas chozas de las autoridades cuando +renuevan los adornos florales de las cruces (Taytacha muray). Según +afirmación del alguacil Julián comienzan con la renovación de los +adornos florales en la choza del regidor y van después a las del fiscal, del +Padre Hansen y del mandón. +3.2.1.3 Chayampuy +Al comenzar el nuevo período, los nuevos cargoyoq son saludados +solemnemente en la comunidad. Esta ceremonia se llama chayampuy, +regreso, pues las autoridades originariamente iban a ser nombradas a +Paucartambo, la capital del distrito. 1988 fue celebrado chayampuy en el +jueves de compadres. La víspera, representantes de todas las familias +fueron invitados por las nuevas autoridades, como todos los años, a +comer en casa del regidor. Esta comida común (almusay puririy) +simboliza la despedida antes de un largo viaje que antes duraba +realmente hasta Paucartambo dos largos días. +Estábamos sentados frente a la puerta de la choza. A nuestra izquierda +estaban sentados de espaldas a la pared las autoridades recién elegidas y +ocultaban sus caras calando sus sombreros cuanto podían. Enfrente de +ellos, dándonos la espalda, estaban sentadas las antiguas autoridades, a +quienes se les acababa el período. Al mismo lado de la choza que las +autoridades estaban sentados los demás hombres y en la otra parte, a +nuestra derecha, las mujeres. +Los nuevos alguaciles habían mandado traer su aportación a la comida +común a la casa del nuevo regidor: carne, mote, papas y ch'uños. +Cuando todos estaban reunidos, el fiscal bendijo la comida e hizo tres +cruces sobre ella. Los apiris317 comenzaron entonces a repartir la comida +a los presentes, empezando por las antiguas y siguiendo por las nuevas +autoridades, pasando por el fiscal, nosotros y los viejos, hasta llegar a los +hombres y las mujeres que habían aparecido en representación de sus +familias. Puesto que habían sido elegidas tres nuevas autoridades, cada + +317 + +Apiri: Arriero (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 247 +uno recibió tres porciones que se ponían en los ponchos. Las mujeres +asumieron la comida repartida para sus maridos con el fin de llevarla a +casa después de la reunión. Después de haber sido repartida la comida, +el fiscal rezó de nuevo. Al final se repartió coca. La gente se despidió +poco a poco y fue para sus chozas. +Nosotros no participamos en el ritual de la noche siguiente. Fabián Ch. +nos dijo que las autoridades apenas llevarían al Padre Hansen a hacer el +despacho, puesto que no acostumbraban a llevar a eso a nadie más. +Primero interpreta la coca el coca qhawaq. Después, el regidor y el +alguacil van al río para practicar un rito de purificación (lloq'e ruway): se +lavan y dejan desgarrar318 en los brazos y en las piernas hilos devanados +hacia la izquierda (lloq'e q'aytu)319 de lana de vicuña o de pita320. Se +ponen ponchos nuevos, beben alcohol y mastican coca. Los ponchos +viejos los dejan junto al río, cuando regresan a la choza. +En la choza encienden un fuego con bosta de vaca, beben y mastican +coca, ponen un remedio (hampi) en una unkhuña, llevan el despacho a la +mesa rumi, a la gran piedra debajo de la cruz, y lo dejan quemar allí en la +bosta ardiente de vaca. La preparación del despacho la llaman recado +ahllakuy (elegir cuidadosamente un recado, un don, un mensaje) y el +procedimiento de ofrendar lo denominan llaqtapaq tiarikuy (deponerlo +para el pueblo). Además preparan tres unkhuñas con maíz blanco y +negro y nueve urpus pequeños (tinajas) con vino. Ese despacho lo ofrece +el regidor al pie de la cruz grande por Quico k'uchu321. El vino lo +derrama contra la montaña, en dirección a Quico. +Por la mañana del 4 de febrero, el jueves de compadres, se reúnen las +tres nuevas autoridades sobre las 8.30 horas – habían sido elegidos, +según se dijo ya, un regidor y dos alguaciles – y fueron a la capilla para +hacer una pequeña oración. Cuando salieron de allí se sentaron de +espaldas a la pared y se calaron los sombreros tanto que no podían ser +reconocidos. Entonces, los apiris trajeron los caballos y los dejaron +sentarse en ellos. Las autoridades nuevas se despidieron de las del año +anterior (mauk'akuna) y cabalgaron montaña arriba hacia el abra que se +318 +319 +320 +321 + +Normalmente lo hacen Sebastián S. o Andrés M. +Cf. las observaciones entre los Callawayas hechas por RÖSING, INA, 1987. +Agave americana, maguey. +Se trata del Apu llamado Quico k'uchu, rincón de Quico. + + 248 +encuentra en el camino hacia Q’ero. Cerca de una gran roca, llamada +„qochapata mach’ay“ que significa „cueva en la orilla de la laguna“, +descansaron. – Antes, las nuevas autoridades iban dos días largos hasta +la Virgen de Paucartambo. – Los apiris, que los habían seguido, como +nosotros, a pie, habían traído comida en sus fardeles (q'epi) e invitaron a +comer. También nosotros ofrecimos por nuestra parte papas y huevos. +Después de la comida entramos en la concavidad parecida a una cueva +que formaba la roca. Los apiris se sentaron de espaldas a la roca, y frente +a ellos las autoridades que entretanto se habían puesto sus ponchos +festivos; a su lado se encontraba el Padre Hansen, a quien habían +invitado a pronunciar una oración y tomarles el juramento. El apiri del +regidor había traído cuatro varas de mando. Se las dio al Padre Hansen, +quien las bendijo y entregó al regidor. Éste por su parte entregó una a +cada alguacil y se quedó con dos. El Padre Hansen pronunció una +alabanza, una especie de salmo, después una confesión penitencial. +Habló con ellos sobre las tareas implicadas en el cargo y les tomó el +juramento. +Entonces se preparó la mesa, es decir, se extendió un paño en el suelo. +Cada apiri depositó allí dos unkhuñas con coca. Además se pusieron tres +bocinas de concha de molusco (pututus) y tres pequeñas botellas con +aguardiente de caña de azúcar, medio litro para el regidor y un octavo +de litro para cada uno de los alguaciles. Las varas de mando fueron +rociadas con alcohol una tras otra y purificadas simbólicamente con +flores.322 Las gotas que caían del alcohol eran recogidas cada vez en una +taza de plástico y a continuación, después de que el regidor había +tomado el primer trago, fueron dadas a beber. Después de haber +purificado de esta forma las cuatro varas, se ofreció coca. – Esto se hacía +muchas veces en medio de la ceremonia. – El regidor mandó a su apiri +entregarle regalos para repartírselos a los alguaciles. Para cada uno diez +intis323, queso fresco y dos panecillos. Los apiris ofrecieron alcohol y +cigarrillos. Los cigarrillos se encendieron y se pasaron de mano en mano. +A continuación procedieron a purificar las bocinas de conchas de +moluscos. Se echó alcohol en una bocina, y de ésta pasó a la siguiente etc. + +322 + +323 + +Cf. observaciones parecidas en VALDERRAMA, RICARDO / ESCALANTE, CARMEN, 1988: 106: +vara maylliy, un ritual de purificación para activar las varas de mando. +Según el cambio oficial en febrero de 1988: 0,13 US $. + + 249 +Lo que quedaba en la última bocina, se bebió. Después se tocaron las +bocinas purificadas. Permanecieron todavía un largo rato juntos, +cantando y hablando. Frecuentemente se pasaban coca y ofrecían +alcohol. Estas rondas de coca y bebida (hallpana y ukyana) simbolizan +estaciones324 en el largo camino de Quico a Paucartambo, ida y vuelta, +que las nuevas autoridades antes realmente solían recorrer. En cada +estación repartían coca, comida (kharmu), alcohol y cigarrillos. +Por la tarde, hacia las tres, se prepararon los caballos. Animados bajaron +en dirección a Quico. Por el camino hicieron una pausa junto a una +piedra, que llaman uphuysuruyoq325. Normalmente, las nuevas +autoridades se encuentran en esta piedra con los sargentos, es decir, con +danzantes que les vienen al encuentro para acompañarles hasta Quico +haciendo música y bailando. Pero este año no aparecieron. Finalmente +llegamos a Quico sobre las seis de la tarde. Las nuevas autoridades +hicieron pausa en el calvario, sin bajarse de los caballos. Como +bienvenida, los hombres de la comunidad les ofrecieron chicha; las +mujeres se habían quedado en las chozas. Ellos mismos también +repartieron coca y alcohol. Las autoridades del año anterior también +habían venido a dar la bienvenida. Se les llama mauk'a (usados, +gastados). Llevaban ponchos muy usados como señal de que ya habían +cumplido su servicio. Con sus varas se sentaron al lado del grupo. +Después de cerca de una hora, las nuevas autoridades prosiguieron el +camino hacia la capilla, descabalgaron, entraron y depositaron sus varas +junto al altar. Las mujeres trajeron entonces comida y chicha, y pasaron +toda la noche festejando. +Al día siguiente, las nuevas autoridades visitaron las chozas. Llevaban +sus varas de mando y anunciaban su visita tocando las bocinas. Antes +parecen haber llevado sus varas por todas partes durante todo el año. + +324 + +325 + +Estaciones (ukyana) en el camino de Paucartambo son: qochapata mach’ay, alcalde +samana („donde descansa el alcalde“ detrás de la abra, antes de llegar al río camino de +Q’ero), Hatun Q’ero (en Tuturani, que está cerca de media hora en el camino de Q’ero a +Paucartambo), Huillcayunka (comunidad en dirección de Paucartambo), K'allacancha +(donde se coge el camino hacia Paucartambo), Paucartambo. – Por el camino de regreso se +pasan las mismas estaciones en dirección contraria, además hay una estación en el +Uphuysuruyoq entre Qochapata mach’ay y Hatun Quico. La última ukyana se guarda +finalmente en Quico en la montaña del calvario. +Uphuysuru: angélica. + + 250 +Fabián Ch. nos dijo que solamente desde su período durante el año +pasado habían dejado de practicar esa costumbre de forma estricta, +porque les parecía pesada. +La comida del día en que se celebra el chayampuy se llama mañayraki +uchu. – „Mañayraki uchu“ significa literalmente „ají del ruego“ – Según +informaciones de Santos M. y Toribio, durante esa comida se ruega la +repartición de los campos de cultivo. A las nuevas autoridades se les +asignan campos que no habían sido cultivados hasta ahora. Además se +decide qué campos deben ser cultivados en ese año. Así era la costumbre +en un principio; entretanto se ha pasado a no decidir sobre los campos +que se han de cultivar hasta poco antes del tiempo de la siembra. +Si se pregunta, resumiendo un poco lo dicho, por el trasfondo cultural +del chayampuy, entonces hay que constatar lo siguiente: el rito se +remonta a la costumbre española para nombrar a las autoridades locales. +Esto lo indican tanto los nombres de las autoridades como su caminar a +la capital del distrito, que ahora se ha simulado con una estancia en las +montañas. La bienvenida en el calvario al regreso pertenece al +simbolismo de caminar a la capital del distrito. El reparto de coca y +alcohol a los habitantes de la comunidad sirve para acordarse de una +compra durante el viaje. La chicha que se pasa a las nuevas autoridades +durante la bienvenida recuerda la sed del camino. Los caballos aluden a +una costumbre de origen español, así como los ponchos y los pantalones, +que son también de origen español. +En el contexto religioso se tiene en cuenta el campo cristiano a través de +las visitas a la capilla antes y después del viaje, pero también porque +después de la bienvenida para las nuevas autoridades, las antiguas +autoridades pronuncian una acción de gracias en la capilla. Así, el Padre +Hansen puede ser implicado también en el acontecimiento sin ninguna +clase de problemas, rogándole que tome el juramento. Pero junto a las +costumbres de origen español también pueden observarse los antiguos +ritos la víspera y el día del chayampuy bajo la concavidad de la roca de +qochapata mach’ay. Estos ocupan un gran espacio. Por su duración no +son una parte secundaria, sino la más importante. No contradice a esto el +hecho de que el fiscal Santos M., cuando explica el significado de los +cargos, resalte la responsabilidad de las autoridades ante el Taytacha. La +acentuación se entiende, fijándose bien con quién habla. + + 251 +3.2.1.4 Los días desde el chayampuy hasta el sábado después del +miércoles de ceniza +El día después del chayampuy se visita a quienes se ha prestado algo +para recordarles de esa forma que lo deben devolver. Por eso se llama +ese día mañaray (pedir devolver lo prestado). Los que pasan de visita, +son invitados a comer y reciben las cosas prestadas a los pocos días. +Para el domingo siguiente, el domingo de comadres, las autoridades nos +habían anunciado su visita para las dos de la madrugada con el fin de +renovar los adornos florales de las cruces. Pero no se presentaron hasta +cerca de las cinco. Al comienzo de este rito, que se llama Taytacha muray +(renovar al Taytacha), las autoridades tocan las bocinas. Después +adornan las cruces con phallchas y phuñas. – La phallcha326 tiene pétalos +rojos con rayas amarillas. La phuña327 es una planta gris verdosa con +pétalos verdes. – A continuación depositan sus varas de mando junto a +las cruces. Nosotros les ofrecemos té con alcohol (té macho) y además +unas galletas. Las autoridades por su parte ofrecen coca. Al final recogen +sus varas de las cruces, tocan las bocinas y se marchan. En nuestra choza +teníamos sólo una cruz. Antes de marcharse, el alguacil Julián nos rogó +que, cuando volvieran el próximo jueves, deberíamos tener en la choza +tres cruces. El número de las cruces debe corresponder al número de +autoridades. Como esta vez habían sido elegidas tres nuevas +autoridades, tenían que ser tres cruces. Por el Taytacha muray, las +autoridades visitan además las chozas del fiscal, del mandón y del +regidor. Para nosotros, este ritual se alargó casi hasta ser una velada +nocturna, pues nos costó mucho trabajo hacer fuego con la leña mojada +para preparar el agua para el té. +Los adornos florales se renuevan en las casas de las autoridades, en las +tres cruces que se encuentran al fondo de la capilla328 y en la cruz del +calvario. Por el Taytacha muray visitan la mayoría de las veces la choza +del Padre Hansen. Según el fiscal Santos M., el Taytacha muray tiene +lugar normalmente el chayampuy, el domingo de compadres, el jueves +de compadres, el domingo de comadres, el jueves de comadres, el +326 +327 + +328 + +Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 351-352, n° 537-539: familia de las gentianaceas. +LIRA, JORGE A., 1982 [1941] 242: „Planta herbácea ramosa con flores blancas en cabezuela +…“ +Tres cruces sin cuerpo, no se deben confundir con la cruz en el altar. + + 252 +domingo de carnaval, el Sábado Santo de madrugada (con phallchas de +luto). – Por el Taytacha muray se adornan las cruces con flores, mientras +que por la Santa Cruz, el tercer día de mayo, y por la fiesta del Qoyllu(r) +Rit'i, por el Corpus, se renuevan las cintas en la cruz del calvario y en +todas las cruces de la capilla. +Muray329 significa „cambiar“, „renovar“. En conexión con el cambio de +las autoridades, Santos M. interpreta la renovación de los adornos +florales como un signo de la confirmación de sus compromisos frente al +Taytacha. Tanto las antiguas como las nuevas autoridades que asumen +su cargo practican este rito. El día del chayampuy, antes de la subida a la +gran piedra, qochapata mach’ay, debe tener lugar un Taytacha muray +organizado solamente por las autoridades del período que toca a su +término. +Por el domingo de comadres vinieron a la misa las tres autoridades, el +fiscal, dos niños, Martín G. con su mujer y su hermano, así como dos +jóvenes que habían venido para comprar ganado. Uno de ellos asumió el +padrinazgo en el bautismo de Rosa, hija de Martín. La participación en la +misa es sin embargo por lo general más bien escasa, mientras que en los +festejos participan todos. Volveremos a hablar del significado de la misa +más abajo. +El domingo antes de carnaval, aha machay (emborracharse de chicha), se +volvió a renovar por la mañana el adorno floral de nuestras cruces. Las +autoridades nos rogaron celebrar una misa, a la que asistieron en +compañía de sus mujeres y de algunos hombres. Antes de la misa ya +habían bebido algo en la plaza delante de la capilla. El principio y el final +de la misa fueron anunciados soplando las bocinas. Durante la misa se +ofreció coca a todos los que llegaron un poco tarde. También continuaron +hablando durante las lecturas. Por la tarde, el regidor invitó a la +comunidad a comer en su choza. Durante toda la noche se festejó en las +chozas y se bebió chicha. Durante esa noche también se ofrecieron +despachos como preparación a la fiesta de las llamas. +El lunes antes de la noche de carnaval se celebró llama walqay, una fiesta +en honor de las llamas. La denominan llama walqay, porque las llamas +son adornadas con cintas en el cuello. Al principio, por la mañana, estaba +329 + +Derivado del castellano „mudar“. + + 253 +todo muy tranquilo en el pueblo. Sólo cerca del mediodía continuaron +los festejos en aquellas chozas, ante las que se habían puesto estandartes +blancos. Entre las 12.30 y las 13.00 horas, salieron las familias de esas +chozas señaladas con estandartes blancos y marcharon a los campos. El +Padre Hansen y yo, cada uno por su cuenta, fuímos también al campo +para visitar a las diversas familias. En el campo, cada familia tenía un +corral para sus animales, hecho de piedras. Las mujeres trajeron +preparado incienso que quemaron luego en bosta de vaca junto al muro +exterior del corral para la Pachamama y los Apus. En un lado del corral, +se sentaron los hombres y las mujeres, los unos en frente de los otros. +Ofrecieron a la Pachamama, a la mesa y a las llamas sus ch'alla, +libaciones. Los animales más hermosos fueron adornados con cintas y +borlas de lana en el cuello. Antes de abandonar el corral, arrojaron +montones de phallchas sobre los animales. Las mujeres cantaban, +mientras que los hombres tocaban la quena. Después de haber sido +cubiertos los animales con phallcha, los hombres marcharon danzando y +dando vueltas, las mujeres cantaban todavía de regreso a las chozas. Por +la tarde, el regidor se quedó solo al tocar la bocina en la plaza delante de +la capilla para un velakuy (velada nocturna). Los alguaciles no parecían +estar físicamente en condiciones de asistir. +El Padre Hansen me informó de cómo venía él poco antes del walqay a +casa de Martín G., quien, como los demás, se había reunido con la familia +en el corral. Cada uno recibió un pequeño vaso con chicha morada y +blanca. Antes de beber, derramaron unas gotas sobre la mesa, una piedra +en el corral. Finalmente se arrodillaron de cara a los animales, besaron la +tierra, rezaron y volvieron a besar la tierra, rezaron de nuevo, se +levantaron y derramaron chicha sobre los animales. A continuación se +abrió la unkhuña: contenía dos llamas pequeñas, una hembra y un +macho de piedra, una moneda, una figura no identificada y algo que yo +tuve por un ala de gallina. Durante la ceremonia del walqay, que tuvo +lugar a continuación, la mesa permaneció abierta. +El Padre Hansen observó cómo sujetaron a dos animales jóvenes, una +hembra y un macho, y los echaron en el suelo encima de una camada de +paja de cerro (ichhu), que habían extendido y cubierto de pétalos de +phallcha. Lorenzo, que dirigió el ritual en el campo de Martín, se +arrodilló y bendijo los animales con tres grandes señales de la cruz. + + 254 +Después tomó una moneda de la mesa y, rozándola con un cuchillo, la +pasó por los costados de los animales. Lo mismo hizo a continuación con +una piedra de la mesa. Después, la mujer derramó chicha sobre el animal +hembra y él sobre el macho. Después de que esto hubiera tenido lugar, +pusieron cintas en los cuellos de los animales, antes de soltarlos. Luego, +cada uno de ellos, también los niños pero no las mujeres, tuvieron que +cazar dos animales que fueron adornados con cintas al cuello por las +mujeres. Al Padre Hansen le rogaron que adornara un animal más para +la viuda y, finalmente, se cazó y se adornó un animal también para +Lorenzo. +Cuando el Padre Hansen vino al campo de Sebastián S. vio como la +mujer abría una unkhuña con sebo de llama, plantas blancas y semillas +de quinua. La unkhuña abierta fue puesta sobre la mesa, a cuyo +alrededor había unas phallchas. Otras dos unkhuñas estaban ya en la +mesa, además había allí todavía dos vasijas de barro en forma de llamas, +dos pequeños vasos de madera para chicha y semillas de maíz, otro +pequeño vaso más así como vasos de barro muy pequeños para el +alcohol. Le pasaron enseguida dos grandes vasos (qeros) para que +derramara la chicha sobre las llamas. Continuamente pasaban coca y +cada uno tuvo que poner una vez un k'intu, es decir, tres hojas de coca +escogidas, encima de la mesa. Entretanto, una mujer encendió fuego +junto al muro del corral y llevó allí el sebo de llama. A la entrada del +corral había en el suelo dos placentas de llamas. Se bebió mucha chicha y +mucho alcohol. Cuando se pasaron los vasos de barro en forma de llama, +había que tomar pétalos de phallcha, rociar las llamas con chicha y beber +después de un trago el resto de los vasos. Después de haber bebido el +vaso en forma de llama, se le mantuvo en la mano derecha en dirección a +la mesa y se rezó. A continuación se besó el vaso y se entregó a Sebastián +S., que también lo besó y después se lo devolvió a la mujer. Este rito se +repitió varias veces. +Una unkhuña se rellenó con coca y se dobló. Sebastián S. la levantó a la +altura de sus ojos y rezó. A continuación pasó la unkhuña a su hijo +mayor, Félix, después al Padre Hansen y a otros. Cada uno rezó +levantando la unkhuña a la altura de sus ojos. Una joven mujer que vino +más tarde, se arrodilló ante la mesa, rezó y saludó a continuación, + + 255 +todavía arrodillada, a cada uno deseándole unas buenas tardes y +moviendo el sombrero. +Por la noche del martes de carnaval, las autoridades fueron de choza en +choza acompañadas de sargentos y repartiendo coca. Según esa +costumbre se llama ese día martes hallpa, „martes en el que se mastica la +coca“. Al anochecer se reunieron para danzar en la plaza delante de la +capilla. – Las autoridades y algunos más llevaban ponchos festivos; +Lorenzo y Apolinar A.Q. llevaban un vestido de lana, parecido a un +vestido de plumas y que se llama castilla p'acha (vestido castellano). – En +la capilla, las velas estaban encendidas y todo el que venía visitaba +primero la capilla e iba luego a danzar. Las autoridades se situaron en la +plaza a la derecha y las mujeres a la izquierda. Las mujeres y los +hombres cantaron en coro, algunos hombres tocaban la quena. En medio +de todo esto sonaban las bocinas de las autoridades. Continuamente +servían chicha. La mayoría de ellos danzó para sí, pero algunos también +en grupos de a tres. Después de cerca de una hora entraron en la choza +del regidor Marcelino. Desde allí se fueron después a las chozas de los +dos alguaciles. En todas partes se hacía música, se danzaba y se bebía. A +la hora de cantar el gallo estaba el lugar tranquilo y silencioso. +Probablemente estaban durmiendo un poco, aunque habían dicho que +danzarían toda la noche, pues así lo requería la costumbre. Por la +mañana se escucharon de nuevo las bocinas y las quenas desde la choza +del alguacil Julián. +El miércoles de ceniza lo pasaron festejando dentro de las chozas. Ese día +se llama por eso watukuni (visitar). También se dice „miércoles cinis“. +Durante todo el día se cantó, tocó quena y danzó en las chozas de las +autoridades. La comida se preparó ese día en casa del alguacil Julián. +Hacia las 15.00 horas, las mujeres de las autoridades estaban sentadas en +la plaza delante de la iglesia y tenía preparada chicha en grandes vasijas. +Pero, como llovía mucho, no se reunieron a danzar hasta cerca de las +17.00 horas y danzaron entonces hasta entrada la noche. Como saludo y +despedida, los danzantes pasaron danzando por la capilla. Como +siempre, las autoridades mandaron repartir chicha, cigarrillos y un poco +de alcohol. Todo transcurrió en paz. Tan sólo una vez comenzaron dos +danzantes a empujarse mutuamente. Pero inmediatamente se pusieron +las mujeres por medio y los separaron, ofreciéndoles chicha. De vez en + + 256 +cuando parece suceder que los empujones durante las danzas originan +una pelea seria, cuando las parejas se acuerdan de tener viejas cuentas +pendientes. Dos años antes, Fabián Ch. parece haber arrastrado fuera de +casa y pegado a un hombre que había ofendido a su padre. La +comunidad le puso a raíz de ello una multa de 20 o 40 intis, no porque +hubiera pegado al hombre, sino porque lo había hecho fuera de la +comunidad, es decir, sin control. En ningún sitio he visto a un grupo +emborrachado sosegado durante tanto tiempo. Siempre permanecieron +sosegados y amables. Después de haber anochecido, los danzantes se +fueron de la plaza de la iglesia a la choza del regidor Marcelino y desde +allí a las chozas de los alguaciles. Esta vez, según el ruido, sí parecen +haber festejado durante toda la noche. +El jueves después del miércoles de ceniza se llama ripuy (marcharse). +Los festejos se continuaron en las chozas de las tres autoridades. Por la +tarde se reunieron otra vez a danzar. A causa del mal tiempo no +danzaron en la plaza de la iglesia, sino en la casa comunal, donde +también se ofreció la comida. Algunos aguantaron festejando hasta el +viernes por la mañana. El viernes sólo se ofreció chicha en algunas +chozas, cuando se venía de visita. +Después del viernes, que había sido un poco tranquilo, hubo el sábado +un tinkuy (encuentro), un encuentro ritual con los habitantes de Q’ero. – +Cuando subía yo a la montaña para participar en el tinkuy, observé +cómo Apolinar A.Q., acompañado de un joven, acoplaba dos llamas y +quemaba un despacho. – El tinkuy tuvo lugar junto a la apachita330 +(montón de piedras) en el abra. Sobre el mediodía se encontraban los +danzantes y los hombres y mujeres de Quico unos 200 m. por debajo de +la apachita e hicieron una pausa durante un buen rato. Levantaron un +pequeño árbol331, que adornaron con confetis, pan y dulces. Del árbol +pendía un machete. Los hombres y las mujeres reposaban por separado. +Había unos encargados, unos cargoyoq, que debían organizar la reunión +festiva durante ese día. En medio de la lluvia tocaba con pausas un + +330 + +331 + +Sobre el significado religioso de la apachita véase COBO, BERNABÉ, 1964: 166, 203, 204. – +Cf. también GIRAULT, LOUIS, 1988: 405-431; RICARD LANATA, XAVIER, 2007: 448. +Cf. la yunsa, un árbol que se levanta, adorna y luego se corta (mallki mut'uy = talar un +árbol). Vimos un árbol así el 21 de febrero en Ocongate. Sobre la yunsa véase: GUILLET, +DAVID W., 1974: 153. + + 257 +tocadiscos alimentado por pilas y se danzaba al ritmo de la música. +Hacia las 14.00 horas se prosiguió el camino hacia la apacheta llevando el +árbol adornado, después de haber entablado contacto con los emisarios +de Q’ero. Las personas de Quico y Q’ero acamparon a ambos lados de la +apacheta a una distancia moderada los unos de los otros. Los hombres y +las mujeres estaban de nuevo separados los unos de los otros, las mujeres +bastante al margen. El árbol adornado con confetis, pan y dulces lo +habían traído y lo plantaron no muy lejos de la apacheta. Los danzantes +de Quico danzaron casi ininterrumpidamente. Sólo después de un buen +rato se acercaron los danzantes de Quico a la gente de Q’ero, ofreciendo +antes, al pasar danzando en corro, un saludo a la apacheta. +Anteriormente, el alguacil Julián ya había depositado su vara de mando +junto al apacheta. De Q’ero había venido relativamente poca gente. Los +danzantes de Q’ero llevaban vestidos de sargentos. Los principales +representantes de Q’ero fueron saludados, después danzaron juntos los +de Quico y Q’ero y se separaron de nuevo. Los de Q’ero devolvieron la +visita después de la misma forma. Como saludo se ofrecieron chicha, +alcohol y coca. También se ofrecieron mutuamente cigarrillos. Después +de varios encuentros de los dos grupos de danzantes tiene lugar, en la +última ronda, un intercambio de parejas, de forma que las danzantes de +Quico bailaron con los danzantes de Q’ero y las danzantes de Q’ero con +los danzantes de Quico. Después de la comida se debe cortar el árbol +adornado con confetis, pan y dulces. Pero nosotros no esperamos a que +hicieran esto, sino que nos retiramos sobre las 15.30 horas, puesto que +llovía mucho continuamente y hacía bastante frío. Por la tarde se +reunieron todos de nuevo en la plaza de la capilla, donde debía tener +lugar un velakuy (una velada nocturna). +El tiempo siguiente, los habitantes de Quico lo pasaron fuera con faenas +en los campos de maíz situados bajo el Tambo y en los campos de papas +de Huch'uy Quico. +3.2.1.5 Del Domingo de Ramos al Domingo de Pascua +El Domingo de Ramos sólo asistieron a la misa cuatro personas. La +mayoría de las familias estaban todavía trabajando en los campos de +maíz de Huch'uy Quico. – Durante la Semana Santa no se tocaron las +bocinas. El fiscal Santos M. enseñaba diariamente las oraciones a los +niños delante de la capilla. El miércoles santo, los ancianos de la + + 258 +comunidad emborracharon al sanitario José Antonio G., que había +venido con nosotros a Quico desde Marcapata. El Padre Hansen anotó +sobre esto que nosotros, como Padres, disfrutábamos de un trato +especial, pero que no siempre nos libraba de las apremiantes invitaciones +a beber con ellos. El Jueves Santo, en las chozas de las autoridades y en la +choza del Padre Hansen, se renovaron los adornos florales de las cruces +con phallchas violetas. +El Viernes Santo, el fiscal estuvo sentado hasta el anochecer a la puerta +de la capilla con los niños y les enseñó oraciones. Al anochecer se +hicieron preparativos en la capilla para un velakuy (velada nocturna). +Delante del altar levantaron con tres varas de bambú una especie de +puerta y la adornaron con ramas verdes. En la parte derecha colgaron +por encima una wayta. Esa wayta o bayeta es un trozo de franela ruda. +Con su color marrón oscuro, parecido casi al negro, la wayta recordaba a +las usuales telas para cubrir la cruz durante la Semana Santa. +El velakuy fue anunciado para la medianoche. – A veces debe comenzar +ya por la tarde, sobre las 20.00 horas. Esta vez, sin embargo, las +autoridades habían renunciado a formar para ello los grupos de +muchachos y muchachas, kionera y estandarte. Posiblemente habían +querido evitar los gastos relativos a la formación de esos grupos y que, +entre otras cosas, se originan porque tienen que ser invitados a comer el +domingo. – Cuando llegué yo a la capilla sobre las 0.55 horas, estaban +sentados allí el regidor, un alguacil y el mandón con sus mujeres. Los +hombres estaban sentados a la izquierda, las mujeres a la derecha. +Después vinieron otros cuatro hombres y el otro alguacil con sus +respectivas mujeres. Pasaron el tiempo masticando coca y hablando en +voz baja. Pero de vez en cuando reinaba también un silencio absoluto. +Delante de la Mamacha Carmen y delante del altar encendieron +pequeñas velas que se quemaban muy pronto y tenían que ser +sustituidas por otras continuamente. – Delante de las tres cruces, que el +Padre Hansen había puesto al fondo de la capilla, dejaron también +continuamente una vela encendida. Esas tres cruces sólo se veneran el +día tres de mayo, por la fiesta de la Santa Cruz. Antes de que el Padre +Hansen las pusiera en el fondo de la capilla, estaban guardadas durante +todo el año en una caja. – De vez en cuando me preguntaban, si eran ya +las 3.00 horas. Cuando llegó la hora, las autoridades convocaron a rezar, + + 259 +diciendo „rezasunchis“, recemos. Los hombres y las mujeres que estaban +reunidos se arrodillaron entonces por separado en dos filas unos detrás +de otros delante del altar. Rezaron muy bajo un padrenuestro – +seguramente bajo la guía del mandón, que era el único al que yo oía. – +Después el alguacil Julián intentó descolgar la wayta de la vara de +bambú. Como no lo consiguió, me rogó a mí hacerlo. Se abrazaron, se +desearon „sumaq gloria kachun“ (felices Pascuas) y comenzaron a hacer +música con quenas, tambores y un bombo. En medio de todo esto +sonaron las bocinas de las autoridades. Hicieron música hasta las 4.00 de +la madrugada. Entre tanto se repartió coca continuamente. A las 4.00 de +la madrugada, las autoridades se marcharon de la iglesia para renovar +los adornos florales en las cruces de las chozas. +El Sábado de Gloria por la mañana, tuvo lugar un tinkuy con los +habitantes de Japu. Los de Japu habían encargado una misa, pero un +gran consumo de alcohol nos hizo olvidarnos de ello, tanto a ellos como +a nosotros. Al regreso estuvieron danzando y bebiendo durante toda la +noche del sábado al domingo de Pascua en las chozas. Probablemente se +acaban las fiestas de carnaval por Pascua. El sanitario José Antonio G. +habló de un „remate de los carnavales“. +Durante la misa del domingo de Pascua por la mañana fue bautizado el +niño de Lorenzo y Juana. A continuación llevaron la cruz de la capilla al +calvario, cubierta por un poncho rojo.332 Casi todos los pueblos de los +Andes tienen una montaña del calvario parecida. Normalmente, ese +lugar sagrado se encuentra en una pequeña colina. Allí se ofrece a los +antepasados sacrificios durante unas fechas fijas.333 En Quico, el calvario +está tan sólo a unos 500 m. de la capilla del pueblo. +Antes de comenzar la procesión, dos grupos de seis hombres cada uno +dieron vueltas a la capilla danzando en direcciones opuestas.334 También +acompañaron la procesión danzando. Alrededor de los hombres, que +llevaban la cruz cubierta, daban vueltas en direcciones opuestas, según el +modelo anterior. – Antes de comenzar la procesión enviaron a las +332 +333 +334 + +También se sacó la cruz de la fiesta de la Santa Cruz que estaba atrás en la capilla. +Cf. Berg, Hans van den, 1985: 90-91. +SALLNOW, MICHAEL J., 1987: 301, describe el esquema de una danza semejante para la +formación Wayri Ch'uncho en la fiesta del Qoyllu(r) Rit'i. Interpreta esa formación como +representación de una „neutral diametricality“, de una diametralidad neutral. + + 260 +mujeres afuera. – En el calvario, los portadores de la cruz la pusieron en +una pequeña capilla, mientras que los danzantes continuaban dando +vueltas a esa misma capilla en direcciones opuestas. Después de haber +colgado una manta delante de la entrada de la capilla, que no es apenas +otra cosa que una choza miserable, para espantar a las llamas y las +ovejas, regresaron todos los participantes a la plaza de la capilla en el +pueblo. Allí tuvo lugar una asamblea comunitaria para debatir, todavía +antes de nuestra partida, sobre el montaje de una pequeña instalación +hidroeléctrica. +Los hombres, que antes habían sido invitados a comer en las chozas de +las autoridades repartidos en tres grupos, se reunieron hacia las 16.00 +horas en la plaza delante de la capilla para comenzar los preparativos del +arco tanqay (levantar un arco)335. Se construyó con maderos una gran +puerta y fue envuelta en un paño rudo. Las mujeres habían traído fajos +de paños preciosos, llikllas, fajines y ponchos. Los hombres colgaron del +arco todo cuanto pudieron. Aparte de esto, pusieron allí toda clase de +adornos, como cordones con gargantillas y algunas achoqalla (pieles de +comadrejas), atadas a las cintas de adorno. El arco, sobrecargado de esta +forma con adornos, fue levantado por los hombres con ayuda de largas +varas que terminaban en una horca; de forma que los hombres que traían +del calvario a la capilla la cruz cubierta en el poncho rojo pudieran pasar +bajo el arco adornado. Lo mismo que por la mañana, la procesión del +arco tanqay también fue acompañada por grupos de danzantes. Ahora +eran dos grupos de seis hombres y seis mujeres respectivamente. +Danzaron en dirección opuesta tres rondas alrededor de la capilla del +calvario, acompañaron la procesión danzando en corros y danzaron +finalmente otras tres rondas alrededor de la capilla en el pueblo. La +danza se llama isi aysay, lo que significa „jalar en forma de ese“ con lo +que denominan la cadena que forman los danzantes dándose la mano. +La procesión entró en la capilla con la cruz pasando por debajo del arco. +Allí se descubrió la cruz y se coronó a la Mamacha Carmen. Durante +estos actos se rezó una oración y se tocó música. Antes de abandonar la +capilla, las autoridades sonaron sus bocinas. Afuera, en la plaza delante +de la capilla, bebieron un poco. + +335 + +Tanqay: empujar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976. + + 261 +La costumbre del arco tanqay no es fácil de interpretar. Aparte de Quico +se conserva también en Q’ero y en Japu. En otros lugares no parecen +conocerlo ni en esa forma ni bajo ese nombre. Posiblemente el arco +tanqay se remonte a una paraliturgia cristiana. Esto no debe descartarse, +si se tiene en cuenta que la celebración de la velada en la noche del +viernes al Sábado Santo muestra rasgos que recuerdan la liturgia de la +Semana Santa antes de su recomposición al comienzo de los años +cincuenta. Si se parte de esta hipótesis, la procesión podría simbolizar +entonces la entrada del Cristo resucitado en el cielo. Pero esta hipótesis +debería ser comprobada por investigaciones etnológicas y de historia de +la liturgia. +Pero las entrevistas y otras afirmaciones complementarias conducen +también al intérprete en otra dirección. Pues el concepto de la fiesta de +Pascua, Pascua de Resurrección, se entiende evidentemente como +persona y pareja de la Mamacha Carmen. Así aparece la Pascua como la +fiesta de dos santos, en cuyo honor se levanta el arco adornado con +paños y ponchos. Esta hipótesis concuerda con la explicación que da +Alejandro M. S. del arco tanqay, diciendo que las llikllas son para la +Mamacha Carmen y las otras cosas, cuyos nombres no entendí bien, para +el Taytacha Pascua. Al preguntar cómo podría ser la relación mutua de +Mamacha Carmen y Taytacha, conjeturó que quizás fueran esposos. En +la misma dirección apunta la constatación de que el arco también se +llama „mamachaq arco“, arco de Mamacha. En otras partes y de otras +formas también se levantan arcos adornados con motivo de fiestas. Hans +van den Berg hace referencia a esta costumbre en la región aymara.336 +Allí parece tener la función de apoyar a los novios en una boda con los +dones traídos para el adorno o a quienes preparan los festejos durante la +fiesta del patrón del pueblo. En Quico no sucede esto, sin embargo, +puesto que la gente recibe al final otra vez sus dones. Pero, como deja +entrever la explicación de Alejandro M.S., podría tratarse de dones +simbólicos para Pascua Resurrección y Mamacha Carmen. +El domingo de Pascua por la mañana tiene lugar un tinkuy entre dos +mitades de la comunidad. La fiesta debe de durar hasta el martes. Pero a +causa de nuestra partida ya no pudimos observarlo. Durante el tiempo + +336 + +Berg, Hans van den, 1985: 29. + + 262 +que yo pude pasar en Quico fue muy impresionante el vivir con ellos la +experiencia de ver con qué fidelidad y seriedad celebró la comunidad los +días de Semana Santa y Pascua, aunque también aquí aparecieron los +antiguos elementos andinos y los cristianos inseparablemente unidos. +3.2.1.6 El ritual del corte de pelo (chukcha rutuy) +El lunes después del domingo de compadres, al poco tiempo de llegar, +me rogaron que asumiera el padrinazgo para el rito del corte de pelo de +la pequeña Rosa, la hija de Martín G. Ch. y Julia Q. W. De buen grado se +suele rogar a los visitantes forasteros que asuman un padrinazgo, pues +así se entablan relaciones. Así que ese ruego no era nada extraordinario. +Como el Padre Hansen a causa del papel mediador de su profesión +procuraba salvaguardar su independencia y por eso normalmente no +aceptaba nunca ser padrino, me mostré también yo en este aspecto muy +reservado. Pero, como esta familia acababa de sufrir una gran desgracia, +no quise, de acuerdo con el Padre Hansen, rehusar el ruego. También era +naturalmente una buena posibilidad de aprender. Estaban también +presentes la madre de Martín G., Luisa Ch. y Sebastián S., quien impartió +las indicaciones necesarias para practicar el rito y asumió también el +papel del contador. +Primero fuímos invitados a té y a coca. Sebastián S. preparó a +continuación la mesa con dos unkhuñas llenas de coca; además puso allí +unas tijeras que estaban adornadas con una cinta roja. Sebastián S. +pronunció una oración y me invitó a cortar un rizo y después otro más. +Después de haberle cortado a Rosa dos rizos, deposité yo mis donativos, +dulces y 100 intis, en la mesa y fui abrazado por Martín, que ahora era mi +compadre. Después se pasó la tijera al Padre Hansen, quien también +cortó un rizo y entregó un donativo de 10 intis. De esta forma fueron +invitados uno tras otro a cortar un mechón a la pequeña Rosa y a +entregar un donativo. Al final, el Padre Hansen y yo debimos cortarle a +la niña los pelos restantes. A continuación se abrieron las dos unkhuñas, +diciendo „hallpasunchis“ (mastiquemos coca). Nosotros preparamos +k’intus, es decir, cada uno puso juntas tres hojas de coca, que habíamos +escogido cuidadosamente y alisado con los dedos, y nos las ofrecimos +mutuamente. Además fueron ofrecidos aguardiente de caña de azúcar y +cigarrillos. En todo esto, el padrino fue tratado naturalmente de forma +especial. Al final se escribió un certificado con los nombres de la niña, + + 263 +del padrino, de los padres y del contador. Debajo del +contador se puso la suma de 129 intis. Sebastián S. me +quería aumentar la suma. Pero a mí me pareció mas +comprar un vestidito para Rosa en Cuzco. Mis compadres +de ello. + +nombre del +preguntó, si +conveniente +se alegraron + +El rito del corte de pelo se remonta a antiguas tradiciones andinas, sobre +las que ya informan Pablo José de Arriaga (1621) y Bernabé Cobo +(1653)337. Según la descripción de Cobo en su Historia del nuevo mundo, +ese rito se practicaba en el marco de una fiesta al cumplir los niños la +edad en que debían ser destetados. Las descripciones de la ceremonia +que hacen Cobo y Arriaga concuerdan en lo esencial con observaciones +actuales; tan sólo se da la diferencia de que hoy en día los niños ya no +son consagrados al sol o a una huaca. La elección de un nombre tampoco +está unida al ritual. Los votos para el niño se dirigen hoy probablemente +a la Pachamama y a los Apus. Los invitados contribuyen con sus +donativos de forma simbólica al bienestar del niño. +3.2.2 Informaciones de diálogos complementarios +A diferencia de las descripciones anteriores, las siguientes observaciones +se basan sobre todo en informaciones recibidas y sólo indirectamente en +observaciones propias, en la medida en que la búsqueda y recopilación +de informaciones depende también del trasfondo de observaciones +propias que no se limitan al lugar de la investigación. Las informaciones +complementarias me fueron proporcionadas por el Padre Hansen y el +sanitario José Antonio G. +3.2.2.1 Todos los Santos y Todos los Difuntos +El primer día de noviembre se llama kawsasqanchis p'unchay, lo que +significa más o menos „día de los (parientes) nuestros, que han vivido“. +El segundo día de noviembre se llama almakunaq p'unchayni, día de las +almas. Durante esos dos días, dicen, nos visitan los difuntos de Quico. El +primero de noviembre, hacia las 8.00 de la mañana, aparecen los +difuntos. Primero visitan a sus parientes, después visitan también las +demás chozas. Los que ya se han muerto hace mucho tiempo son tenidos + +337 + +ARRIAGA, PABLO JOSÉ DE, 1968 [1621]: 215; COBO, BERNABÉ, 1964: 246. – Sobre la +comparación intercultural véase: HALLPIKE, CHRISTOPHER R., 1986: 155-156. + + 264 +por diospa sullk'a, los hermanos menores de Dios. Con ellos, dicen, +bebemos chicha y comemos. El primero de noviembre, antes del +mediodía, se preparan donativos, es decir comida, y se llevan al +cementerio, en donde el fiscal y otros rezan responsos. Los niños buscan +del río piedras bonitas y las ponen sobre las tumbas. Antes de que los +difuntos regresen sobre las 12.00, el segundo día de noviembre, son +despedidos con una comida. Esto se llama almakuna kacharpari, +despedida de las almas. +Cualquiera, ya sea joven o anciano, puede rezar un responso, con tal de +que no pertenezca a la familia del difunto. Los responsos consisten más +bien en gestos que en palabras. Preferiblemente se ruega a los mayores +que lo hagan. El que reza el responso es invitado a comer en la casa de +los parientes del muerto. Durante la comida en la casa del difunto se +sirve una parte de las viandas en una mesita especial para el muerto. El +que tiene que rezar el responso lleva a continuación esas viandas a casa, +que representan el avituallamiento del difunto para todo el año hasta el +próximo mes de noviembre. +3.2.2.2 Observaciones en conexión con el entierro +Cuando alguien muere, son informados inmediatamente todos los +habitantes del pueblo por medio de mensajeros para avisarles del peligro +que les podría acechar de parte del difunto. +Al cavar la tumba se mastica coca y se bebe. Cuando se ha cavado la +tumba, los enterradores ponen el pico y la pala en forma de cruz sobre +ella y comunican a la familia reunida en la casa del difunto que la tumba +ya está preparada. Entonces llevan al cadáver, que está cubierto con un +poncho, encima de una manta hasta la tumba. La cara del difunto está +tapada. El camino hasta la tumba lo recorren los parientes corriendo y +llevan sus caras cubiertas por bayetas negras. Arrojan al muerto +rápidamente en la tumba y retiran la manta. Entonces corren +inmediatamente a casa, mientras que los enterradores tapan la tumba. +Cuando están presentes en el entierro personas de la comunidad, +entonces ayudan en los trabajos de cavar y tapar la tumba. +Después del entierro, los enterradores se lavan primero los pies en un +torrente, antes de ir a la choza del difunto. En la choza del difunto se +encuentra una escudilla de barro con incienso. Cada uno de los recién + + 265 +llegados toma la escudilla de incienso, deja pasar el humo por entre el +poncho y se abanica humo en la cara. Todo el cuerpo debe estar cubierto +de humo. Después se sientan y reciben coca y alcohol. Entonces, la +familia comienza a hablar sobre el muerto, qué bueno era y lo que había +hecho. Lloran y hablan. Como despedida se pone a cada uno un poco de +carne de llama y papas en el poncho. Todos llevan su comida a casa. No +se come en la casa del difunto. Sólo la familia del difunto se queda en +casa de éste a comer. +El entierro tiene lugar al día después de morir. Al velakuy, que se hace +antes del enterramiento, el Padre Hansen todavía no ha participado en +Quico. Posiblemente se hace el velakuy sólo en medio de la familia. +En Quico sólo se ruega una misa por el difunto, cuando existe un peligro; +por ejemplo cuando se teme que el difunto sea un kukuchi, entonces se +encarga una misa, que, en la medida de lo posible, debe ser celebrada +encima de la tumba. Pero no sólo en Marcapata, sino también en Quico +se manda apuntar antes de la misa los nombres de los difuntos por +quienes se harán las peticiones. En Marcapata y en Ocongate se encargan +misas de difuntos, pero en Quico, Japu y Q’ero en cambio no. +En Marcapata se dice: en el entierro de un niño pequeño no se debe +llorar, pues si no se recibirían todavía más niños. Por eso se debe beber y +reír mucho en el entierro de un niño. +3.2.2.3 Animu338 +El animu es el espíritu. Durante el nacimiento entra en el cuerpo del +niño. Los primeros años de vida es muy sensible, sobre todo a los ruidos +fuertes y estos pueden afectarle. Pero lo que más le afecta al animu es el +susto. El animu es como un pájaro, como una pequeña paloma. Hasta la +edad de diez años no es muy apreciado por la Pachamama. Si se pierde +(hasta esa edad), no se ofrece ningún despacho, sino sólo coca, semillas +de coca (muhu). Si se pierde el animu de una persona mayor de diez +años, entonces sí hay que ofrecer un despacho. +El animu abandona el cuerpo en el instante de la muerte. Entonces +todavía permanece ocho días en la tierra para visitar los lugares en los +que ha pasado su vida. Después de ocho días, el animu se marcha a +338 + +Información de Santos M.: En quechua se utiliza la palabra derivada del español. + + 266 +Hanaq pacha, al cielo, si ha llevado una vida buena. Si no ha llevado una +vida buena, entonces se va al infierno339. +El alma es un cuerpo muerto hasta el entierro. Después se le puede +llamar también alma o espíritu.340 La misa es ciertamente una manera de +ayudar al muerto a que se encomiende al Señor, que le puede salvar +incluso cuando ha llevado una vida mala. +El animu crece con la edad. Hay también animus precoces (ñawpaq +yayayniyoq), que pueden sufrir grandes sustos. Para estos hay que tener +preparado siempre un despacho a la tierra. +El animu vive en todo el cuerpo. En el instante de la muerte abandona el +cuerpo por la cabeza, por la coronilla. En ese instante tiene un sobreanimu que lo acompaña durante ocho días. Al cabo de los ocho días se +transforman en un único animu, que sube al cielo. +Malos espíritus se llama a las personas que se han portado mal durante +su vida. En hanaq pacha, en el cielo, se encuentran tanto el infierno como +el lugar donde vive Taytacha. Al infierno van las personas que no verán +al Taytacha. Son personas que han cometido graves pecados, +especialmente aquellas que han alzado sus manos contra sus padres, o +aquellas que han tenido relaciones incestuosas con sus parientes. Son los +hatun kukuchi (los condenados del todo), su alma está en hatun yauraq +volcán, en el gran volcán ardiente. +El fiscal de Quico, Santos, opina: el Padre puede celebrar una misa por la +salvación de las almas. Después de la misa, las almas pueden acercarse +entonces a nuestro Taytacha. La misa puede ayudar a los que se +encuentran en el infierno, si no han cometido un pecado muy grave. +También los grandes árboles, rocas y piedras tienen su animu. Ese animu +es sordomudo (upa). Cuando se talan árboles, entonces se oye como si +los animus estuvieran gritando. +Una información de Marcapata dice que uno se puede despedir de un +moribundo y encargarle saludos para los antepasados difuntos. + +339 +340 + +En quechua se utiliza la palabra española. +En quechua se utilizan las palabras españolas. + + 267 +3.2.2.4 Condenado / Kukuchi +Como ya se mencionó, la gente es informada por un mensajero, cuando +alguien se muere, para avisarles del peligro que les puede acechar del +muerto. De temer son aquellos que han cometido graves pecados en su +vida, como por ejemplo relaciones incestuosas. Estos son, como dice +Santos, hatun kukuchi. El origen de la idea de los condenados, también +llamados kukuchi, hay que buscarlo probablemente en el campo español. +Por lo menos, ambos conceptos, tanto condenado como kukuchi, +proceden del español. Jorge A.Lira deriva kukuchi del español cuco. +Consecuentemente traduce kukuchi por cuco (en realidad se usa más +decir „coco“). +También las entrevistas muestran que la idea del kukuchi no siempre es +tomada en serio. Pero que esa idea no se deja reducir del todo al coco +muestra un terrible episodio que, según fuentes bien informadas, tuvo +lugar no hace mucho tiempo en la región de nuestro estudio. En estado +de embriaguez, un hombre perdió la consciencia y se volvió agresivo. +Como había admitido ante un Padre haber tenido relaciones sexuales con +su madre y lo dijo tan alto que otros pudieron oírlo, se le tomó en su +estado de confusión mental por un condenado. Maltrataron al loco y +finalmente lo mataron. Probablemente lo envenenaron. Sobre el pecho +del muerto pusieron una tabla y mandaron a su mujer separar la cabeza +del tronco. El tronco fue enterrado, pero la cabeza fue machacada y +quemada fuera del pueblo. Después de esto, la gente pasó la noche en +sus chozas detrás de puertas atrancadas por temor al condenado. Al día +siguiente, todos los habitantes abandonaron el pueblo por 14 días. Digna +de mención es en este contexto la observación de que un maestro había +puesto una cruz cerca del pueblo en la cima de una de las montañas. +Después del terrible incidente quitaron la cruz, porque sospechaban en +ella la causa de la desgracia. El poner la cruz en la cima tuvo que haber +airado al Apu. + + 268 +3.2.2.5 La celebración del matrimonio341 +El matrimonio civil apenas se conoce en Quico. Para ello habría que ir a +Paucartambo, que está muy lejos. Para la administración estatal, la gente +de Quico en este sentido no existe. El matrimonio por la Iglesia es pues la +única forma de celebración después del „servinakuy“, que se puede +traducir como „vida en servicio mutuo“ y que la gente joven comienza +entre los catorce y los quince años de edad. Pero el servinakuy no se +debe entender como una especie de matrimonio a prueba. Esas +relaciones son, por lo general, más estables que los matrimonios en +Europa. Para el matrimonio, al que normalmente precede un período en +servinakuy, no hay ningún plazo fijado. +Antes de la boda, los padres de la muchacha visitan a los padres del +muchacho para hablar con ellos. Durante un tiempo, una o dos semanas, +el muchacho trabaja para el futuro suegro a fin de mostrar lo que sabe. +Después, los jóvenes vivirán en el pueblo del muchacho. El hatun +padrino342, el testigo de matrimonio, el arra padrino, el padrino, que es +responsable de los anillos y de la dote en forma de doce monedas, y el +contador, que ha de contar lo que los parientes y amigos aportan a la +boda, son elegidos con ayuda del coca qhawaq. El día anterior a la boda +se ofrecen despachos a los Ruales y a la Pachamama. La boda se celebra +en medio de la familia y los invitados. Algunos contribuyen a la fiesta en +forma de ayni, es decir, prestan un servicio basado en reciprocidad, con +lo que los novios quedan obligados a prestarles el mismo servicio +cuando se presente la ocasión. Después de la misa hay una comida con +coca y bebidas alcohólicas. Delante de los novios y padrinos hay en la +mesa una bandeja con las arras en forma de doce monedas; aparte de +esto hay otros dos platos para los ritos del herroy y del taqe343. El rito del +herroy comienza atando el padrino „hatun padrino“ una cinta roja sobre +la pareja y apretando una moneda contra sus frentes que después se +pone en la bandeja. Todos, uno tras otro hacen esto y la plata representa +341 + +342 + +343 + +Según las observaciones del Padre Hansen durante la boda de Fabián Ch. y Patricia en +Quico 1989. Parecidas observaciones había podido hacer también en otras comunidades +indígenas. +El „gran padrino“ tiene para la pareja más importancia que el testigo de matrimonio en +Europa. +Taqe es un recipiente redondo hecho de varas de bambú atadas. – La palabra „herroy“ +puede derivarse de „hierro“, lo que como metal querría denominar entonces las monedas. + + 269 +una especie de „capital“ del que sólo se puede disponer junto con el +hatun padrino. La cinta roja guarda la plata durante la fiesta. El contador +es responsable de la plata, que al final cuenta en presencia de los +padrinos y se lo entrega al hatun padrino, quien a su vez se lo entrega a +los novios. Al día siguiente practican el taqe. Comenzando por el hatun +padrino, pasando por el padrino responsable de la dote y por las +madrinas, hasta llegar a los padres. La costumbre consiste en llenar poco +a poco con maíz tostado un saquito que se pone sobre la bandeja. Cada +vez se ponen dentro tres granos y se bebe después un vaso de +aguardiente, derramando al mismo tiempo un par de gotas por encima +(ch'allasqa). Cuando el saquito está bien lleno, el hatun padrino lo cose. +Después, los hombres cantan canciones con consejos y buenos deseos +para el novio y las mujeres lo hacen para la novia. Cada uno de los +hombres y de las mujeres ponen, los unos al novio y las otras a la novia, +la cinta roja alrededor de la cabeza. A continuación se lleva el taqe a la +casa de los novios. Esto es tarea del padrino responsable de la dote. +Mientras que el fardo es llevado a la choza de los novios, un curandero +se acerca a la pareja y ata a sus pies un lloq'e q'aytu, un hilo hilado hacia +la izquierda, para protegerles durante la fiesta de posibles embrujos +dañinos. El camino hasta la casa de los novios se escenifica como una +comedia: el peso del saquito es tan grande que el padrino se cae varias +veces agobiado por él. La familia tiene que ayudar a levantar con varas el +fardo con el taqe y el herroy, así como a poner de pie de nuevo al +padrino. Para los 25 m. hasta la casa necesitan media hora, porque tienen +que descansar y beber un trago continuamente. +En compañía de la hatun madrina van los novios a la choza, en donde el +padrino responsable de la dote pone a sus pies el pesado fardo. Ahora se +despiden todos y quedan solamente los padrinos y las madrinas con los +novios. El hatun padrino comienza ahora a darles consejos a los dos, +después hacen lo mismo el padrino responsable de la dote y las +madrinas. Con esto ha finalizado la celebración del matrimonio. La +pareja de novios puede descansar, mientras los demás continúan +festejando. + + 270 +3.2.2.6 Qoyllu(r) Rit'i +Año tras año, los habitantes de Quico suben a Sinakara, para la fiesta del +Señor de Qoyllu(r) Rit'i344. La fiesta de Qoyllu(r) Rit'i tiene su origen en +una leyenda, cuya versión oficial345 afirma que un pastorcillo indio se +encontró con un joven rubio de su edad, que compartió con él su pan. +Día tras día aparecía el amigo desconocido. Pasaban los días jugando y +haciendo música y se alimentaban de aquel pan. Entretanto aumentó el +rebaño. El nombre del amigo rubio, Manuel, el pan, la tela de sus +vestidos, parecidos a los paramentos eclesiásticos, todo esto hace +referencia al Niño Jesús. Cuando la gente se enteró de las apariciones y el +párroco de Ocongate trató de apresar al muchacho, se quedó en lugar de +él con un crucificado en sus manos, el cual estaba clavado a un árbol +tayanka en forma de cruz. La legendaria aparición tuvo lugar en 1783. +Michael J. Sallnow346 indica que en aquel año fueron ejecutados en Cuzco +los últimos cabecillas de la rebelión iniciada por Tupac Amaru, con lo +que la rebelión pudo haber sido el motivo para oponerle al Ausangate +también en esas intrincadas montañas un santuario cristiano. La relación +con el Ausangate es confirmada por una serie de tradiciones orales de la +leyenda que difieren de la versión oficial sobre todo en que el +maravilloso amigo del pastorcillo indio desaparece en la roca, con lo que +estas leyendas se adaptan al contexto de la veneración de la cima del +Ausangate.347 +Con la construcción de una carretera de Cuzco a Ocongate en 1938, la +región se volvió más accesible. Desde los años sesenta se ha fomentado +mucho la peregrinación. En recuerdo de la fecha originaria de la +aparición tiene lugar en la fiesta de la Santísima Trinidad, el domingo +anterior al Corpus. Últimamente, la afluencia de peregrinos ha + +344 + +345 + +346 +347 + +Para la ortografía de „Qoyllu“ da Jorge A. Flores Ochoa razones consistentes (FLORES +OCHOA, JORGE A., 1990: 76 ss.): Q’oyllu Rit’i significa „nieve brillante“. Qoyllu(r) Rit'i se +traduce normalmente por „estrella de nieve“, pero según las reglas del quechua debería +decirse „nieve de la estrella“. Así podría interpretarse como „nieve del Apu“, pues estrella +„puede, por metonomía, designar al apu“ (RICARD LANATA, XAVIER, 2007: 454). +La versión oficial es la descripción que escribió Adrián Mujica, párroco de Ccatca entre +1928-1946, a base de unos documentos ahora perdidos. - Cf. RAMIREZ E., JUAN ANDRÉS, +1973 [1969]. – Cf. también SALLNOW, MICHAEL J., 1987: 207-242. +Sallnow, Michael J., 1987: 213. +Cf. SALLNOW, MICHAEL J., 1987: 210-211. + + 271 +aumentado de forma considerable. En 1984 Sallnow apreció su número +en unos 15.000. La fiesta de Qoyllu(r) Rit'i ha sido también invadida por +el turismo, de modo que Sebastián S. declara en la entrevista: mientras +ellos van allí para rezar a su milagroso Taytacha, suben otros a buscar +plata. +Uno o dos cargoyoq asumen en Quico los gastos durante las fiestas de +Qoyllu(r) Rit'i. El viernes anterior al domingo de la Santísima Trinidad, +los cargoyoq ofreciendo coca buscan a uno quien sabe organizar un +grupo de bailarines. El viernes por la tarde se reúnen los bailarines wayri +ch'uncho348 (los salvajes de la selva) y qhapaq qolla349 (los ricos de +Qollao), en la capilla para una pequeña oración. Allá practican las danzas +y a continuación se dejan invitar a comida, coca y alcohol en las chozas +de los cargoyoq. Pasan la noche festejando. En la noche del sábado al +domingo, los cargoyoq ofrecen a la Pachamama un despacho para que el +viaje de ida y vuelta al Qoyllu(r) Rit'i salga bien. El domingo por la +mañana, todos los participantes en la peregrinación van a la capilla; +después del mediodía comienzan a partir poco a poco. De camino se +reúnen para una comida en comunidad. Pasan la noche más arriba de +Malma, a medio camino de Sinakara. Allí se reúnen también con el +grupo de Japu. +El lunes continúan su camino. En el camino de Mahuayani a Sinakara +levantaron hace casi 15 años algunas cruces. Allí, donde se encuentran +esas cruces, se paran para rezar, hacer música y danzar. A todos los que +encuentran por el camino al Qoyllu(r) Rit'i los saludan amablemente y +los invitan a alcohol y coca, como si fueran buenos conocidos o amigos. +A unos tres kilómetros de Sinakara, en un lugar que se llama Qespirumi, +hacen también una parada; el arariwa wayri (guía de los danzantes +wayri), llamado también pusaq (estimulador), levanta su wayaqa (bolsa + +348 + +349 + +Wayri significa en la lengua de los Machiguenga „cabecilla“; ch'uncho significa en +quechua „salvaje“, „proveniente de la selva“. Llevan un adorno en la cabeza a base de +plumas de macaw naranjas y rojas, camisas blancas y chalecos rojos. En las manos llevan +largas varas de madera de palmera chonta. Cf. SALLNOW, MICHAEL J., 1987: 222 y 281. – +GOW, DAVID D., 1974: 71-73. +Los qhapaq qolla recuerdan a los comerciantes del altiplano, tenidos por ricos. Llevan +máscaras de lana blanca, gorras bordadas con gargantillas, lentejuelas y monedas de oro, +sobre los hombros llevan llikllas de lana y pieles de vicuñas o alpacas, así como un +cordón. Cf. SALLNOW, MICHAEL J., 1987: 221. – GOW, DAVID D., 1974: 77-78. + + 272 +de coca, llamada también ch'uspa) a la altura de su cara, dirige la mirada +hacia arriba y reza en voz alta para pedir la bendición de las alpacas, +llamas y ovejas. También los demás levantan su wayaqa y dirigen sus +ojos al cielo, pero rezan sin abrir la boca. Después de una pequeña pausa +de descanso continúan su camino. Antes de alcanzar la capilla del lugar +de la fiesta, se lavan los pies en una fuente situada a unos 200 m. de la +capilla. Tan sólo los cargoyoq, que llevan las demandas350, entran en la +capilla y las depositan allí. Los otros no entran en la capilla; en seguida +buscan el sitio en el que acostumbran a acampar y se sientan allí, +En la noche del lunes al martes, los ukukus351 (osos) suben al glaciar, en +donde pasan la noche. A la alborada danzan en el glaciar. Tampoco el +martes ninguno de los peregrinos de Quico entra en la capilla. Las +mujeres han traído llikllas y otros tejidos para venderlos o cambiarlos +por dulces, frutos u otras cosas. Tan sólo después del último servicio +litúrgico, en el que tampoco participan, y después de que se hayan +marchado todos los demás, entran los danzantes, y sólo ellos, en la +capilla para danzar allí. Los demás se ocupan de recoger cosas que otros +peregrinos han dejado por el suelo. Los danzantes de Quico danzan +junto con los de Q’ero y Japu en la capilla casi durante toda la noche del +martes al miércoles. – Una vez rogaron al Padre Hansen de madrugada, +cuando caían los primeros rayos del sol sobre el techo de la capilla, que + +350 + +351 + +La palabra española „demanda“ significa en realidad „ruego“, „canastillo de las +ofrendas“. Pero aquí denomina un pequeño armario con una imagen, la imagen del Señor +de Qoyllu(r) Rit'i. – No se sabe si la palabra ha adquirido este significado porque con la +imagen se asocian sus ruegos. Posiblemente se basa este significado en una confusión con +las „andas“ para llevar las imágenes de los santos en las procesiones. +Un ukuku, llamado también paulucha, lleva una máscara con un pequeño espejo en la +frente, una bata larga, oscura y ruda, y una bufanda de lana de alpaca. Colgada del cuello +llevan una botellita vacía y un osito. Además llevan un látigo hecho de cordeles. Aparte +del servicio de orden que asumen y del entretenimiento que ofrecen, la aparición de los +ukukus en la fiesta del Qoyllu(r) Rit'i podría estar en conexión o bien con los condenados +o con el ruego para que se multipliquen los rebaños de alpacas. El hecho de que en la +región del Qoyllu(r) Rit'i deben vagabundear muchos condenados así como la existencia +de la leyenda de Juan Oso explicaría el primero de los contextos. Gow y Sallnow citan esa +leyenda, según la cual un párroco envía a Juan Oso, el hijo de un oso y una campesina, a +convertir a un condenado en inofensivo. Al segundo posible contexto para interpretar a +los ukukus hace referencia Gow fijándose en el vestido de los ukukus y en la afirmación +de un campesino de Pinchimuru: „danzan como alpacas, porque desean tener alpacas. Cf. +SALLNOW, MICHAEL J., 1987: 218-220; GOW, DAVID D., 1974: 73-77. + + 273 +celebrara una misa. – El miércoles por la mañana recogen las demandas +de la capilla y emprenden el camino de regreso. En la capilla de Hualla +Hualla hacen una pausa para rezar una pequeña oración. Por la tarde +llegan hasta la curva de Cheqtak’uchu, en donde invitan a comer a los +pocos que se encuentran allí, tocan música y danzan. +El jueves parten de madrugada, a la altura de la abra se reúnen para un +mañakuy (oración), y después en el campo debajo de la abra se +encuentran con los bailarines, que han venido desde Quico para +acompañarlos. Danzando y tocando música llegan finalmente sobre las +10.00 horas a Cruzpata, es decir en frente del puente de Quico, en donde +de nuevo tocan música y danzan durante más de una hora. Entonces +vienen las mujeres con comida. Después de comer van a la capilla y +danzan. Las demandas se llevan a la capilla. Hacia las 14.00 horas dan +vueltas a la capilla danzando en procesión con las demandas y la cruz. +Desde una pequeña colina detrás de la capilla352, el arariwa wayri, +acompañado de danzantes, imparte la bendición sobre el pueblo, +mientras que los demás permanecen delante de la capilla y beben. +Después de que han sido llevadas a la capilla las demandas y la cruz, se +prosigue el festejo en la plaza delante de la iglesia, se danza, se bebe y se +come algo en común. Al anochecer se retiran a las chozas de los +cargoyoq y beben chicha hasta medianoche. +El viernes, al amanecer, se ofrecen albas al Taytacha en la capilla, +después al Padre Hansen y a los cargoyoq ante sus chozas. Dos horas +más tarde y después de una merienda, los danzantes se ponen a danzar +delante de la capilla. Cada uno de los danzantes qhapaq qolla lleva en las +espaldas una pequeña vicuña seca y adornada con cintas, cordones y +espejos. Hacen una machu ch'allay (donación de bebida), es decir, +festejan a las vicuñas con alcohol, vino, coca, danza y canto. Después se +van todos a las chozas de los cargoyoq para beber y danzar allí. Hacia las +16.00 horas se reúnen todos ante la capilla. Allí se arrodillan de uno en +uno primero ante el que tiene la demanda y después ante el que tiene la +cruz. Ambos rezan sobre cada uno de ellos y le imparten la bendición. +Pasan horas hasta que cada uno ha recibido la bendición. La fiesta + +352 + +No se trata del calvario. + + 274 +termina despidiéndose unos de otros con un „wataskama“ (hasta otro +año). +Llama la atención que la gente de Quico llega a Sinakara para el +Qoyllu(r) Rit'i después de los demás y tampoco participan en las +ceremonias religiosas que tienen lugar en la capilla. De forma parecida se +portan los habitantes de Q’ero y Japu. Se sienten como señores de todo el +proceso y no se amoldan al acontecimiento organizado por la iglesia. Lo +consideran sólo un mercado. Ellos hacen la peregrinación según su +propia tradición. En el centro está el Ausangate, al que por el camino, +cuando lo ven, dedican frecuentemente señales de reverencia. +3.2.2.7 Señalay - Santiago +Después de la cosecha del maíz, es decir en el tiempo desde finales de +agosto hasta mediados de septiembre, se celebra señalay, la fiesta de las +vacas. Es una fiesta familiar que dura una semana entera. Sólo las +familias que poseen vacas celebran señalay y de éstas ni siquiera todas, +pues la fiesta ocasiona grandes gastos. Se invita a comer carne de res o de +llama, a beber chicha y alcohol, así como a masticar coca. Acuden +aquellos a quienes les gusta comer carne. A los huéspedes masculinos se +les llama cóndores y a los femeninos hembras de cóndores. Los hombres +tocan qantisipas y las mujeres cantan canciones dedicadas a las vacas. Al +comienzo de la fiesta, los padres, las madres y algunos cóndores, en total +cinco hombres y tres mujeres, se van con comida etc. a la loma para +ofrecer un despacho en el corral de las vacas. Lo llaman churu +qhawaykuy. En el corral practican también el ritual de la ch'allasqa y de +la t'ikasqa, es decir, derraman gotas de chicha y cubren los animales con +flores353, de las que después llevan también algunas a casa para los +demás cóndores. Al día siguiente a mediodía regresan de la loma a casa, +en donde se continúa con la fiesta. + +353 + +Qotuqotu y waranqaysu: cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 107, n° 36: Kutu kutu: +Notholaena aurea; 193-195, n° 222-225: Warankaiso: Familia de las ranunculaceas. + + 275 + +3.3 Las afirmaciones de las entrevistas - Confirmación y +modificación del cuestionario354 +Advertencia preliminar +Los pequeños comentarios intercalados entre el texto de las entrevistas +querían sobre todo ayudar a entrever la estructura de los diálogos. Por +eso, las informaciones y los comentarios se han limitado a lo más +necesario. Ahora, antes del resumen sistemático final del mundo +religioso de los habitantes de Quico, deben ser analizadas las entrevistas +una por una en relación con sus afirmaciones sobre el campo andino y el +cristiano. Si se pregunta por el papel y la correlación de los dos campos, +no se puede responder sin considerar la personalidad del interlocutor +respectivo, en cuanto dicha personalidad se transluce por la forma de +hablar, callar o escabullirse. Consideramos este primer paso como +importante, ya que intentamos entender la religión de la población +indígena de los Andes como una unidad que se descubre a través de las +personas que viven su fe y expresan en ella su visión de la vida y del +mundo. +Retrospectivamente hay que hacer también la pregunta de en qué +medida se ha confirmado el cuestionario. ¿Qué clase de temas han sido +tratados, cuáles han quedado al margen? ¿Qué cosas no pudieron ser +tratadas a causa de la propia dinámica del diálogo o sencillamente por +falta de tiempo, o porque la capacidad de concentración no lo permitió? +¿Qué temas no recibieron ninguna respuesta, bien porque las preguntas +fueron mal formuladas o bien porque no querían responder? Todas las +afirmaciones de las entrevistas son interpretadas a base de las +informaciones complementarias recibidas (cf. 3.2.), haciendo uso +comparativo de otros estudios. +En todas las entrevistas se puede observar, desde el punto de vista +lingüístico, de forma más o menos intensa la hispanización del +vocabulario quechua que se ha podido constatar en otros sitios, por +ejemplo: altomisayoq, animalkuna, ayuday, azúcar, bañakamuy, +bautismo, bautizachiy, bautizay, cajón, calvario, cariño, castigo, +354 + +Las citas de las entrevistas incluidas en este capítulo concuerdan plenamente en el +contenido con el texto quechua de las entrevistas, pero no reproducen siempre a la letra la +versión castellana de las entrevistas. + + 276 +casti(go)yoq, clavel, condenado, conviday, cruz, cuiday, despacho, dios, +dolor, espíritu, estrella, fiesta, gloria, gusta, hierbamama, inciensu, inlisa +(iglesia), invitay, juicio, ladu, licencia, loma, lunis, mama, merituta +churay, mesa, milagroso, misa, mundu, muntura (montera), necesario, +negocio, Padre, pagay, pampamisayoq, papel, pasachiy, Pascua, Pascua +Resurrección (nombre propio formado de Pascua de Resurrección), +peligro, peluqería, perdón, pero, personaykipaq, q(u)eja, recado, rezay, +Santa Cruz, santo, separado, servinakuy, siginku (seguir, aquí en el +sentido de „marcharse“), sirina, suertita cambiay, Tata, Tayta, Taytacha, +taytacura, tiempo, tierra, todos santos, velakuy, varayoq, velakuy. Las +denominaciones de los cargos, como por ejemplo alcalde y alwacir, +proceden también la mayoría de las veces del español. Pero las palabras +asumidas directamente del español han recibido en el quechua +frecuentemente otro significado, como por ejemplo: alma, animu, +espíritu, despacho, cariño. +Con respecto a la gramática hay que tener en cuenta que la diferencia +entre singular y plural no se guarda con demasiada exactitud. Pero sí se +diferencia entre la forma inclusiva y exclusiva del „nosotros“. El uso +variado de la primera persona del plural deja entrever una comprensión +diferenciada de la pertenencia social por parte del entrevistado. Así, por +ejemplo, Sebastián S. usa en la primera entrevista normalmente la forma +restrictiva (-ayku) para la primera persona del plural, que excluye al +entrevistador. Pero cuando habla del equipo de fútbol, que ha entrenado +con éxito el Padre Hansen, utiliza la forma inclusiva (-anchis). Sin querer +hacer de esto un tema importante, el entrevistado expresa así que el +Padre y los habitantes de Quico no pertenecen a la misma cultura +religiosa, aunque puedan colaborar juntos. +3.3.1 La entrevista con Sebastián Succly +Sebastián S., el interlocutor en la primera entrevista, se muestra +comunicativo. Nunca da a entender que intenta escaparse de algunas +preguntas. Se confirma la confianza que el Padre Hansen ha ganado en la +comunidad. Digna de mención es también la capacidad de expresión de +Sebastián Succly. Para valorarla en su justa medida hay que tener en +cuenta que los campesinos, lo mismo que la mayoría de las personas en +Europa, no disponen de una reflexión sistemática o de una elaborada +teología de su fe. Pero esto no significa que no sean capaces de ello. Una + + 277 +cierta capacidad reflexiva deja entrever, por ejemplo, la afirmación sobre +los Apus, que – es un decir – andan, aunque en realidad no andan. Es +decir, son fuerzas vivas e influyentes con las que hay que contar. A una +pregunta por la praxis responde Sebastián S. una vez con una reflexión: +„Sí, cómo será después de la muerte, no lo sabemos, ¿no es verdad? Sí, sí, +así hablamos.“ Esto da testimonio de una gran capacidad de +entendimiento. +Preguntas abstractas, como, por ejemplo, las preguntas por la luna y las +estrellas, no siempre son entendidas inmediatamente. Tan sólo la +pregunta plástica por la observación del cielo antes de la siembra +conduce a la declaración de que se observan las Pléyades.355 Esas +primeras preguntas, hechas casi a bocajarro, sin mediación, resultan ser +por lo demás al final una ventaja. Muestran el carácter del entrevistado +que no se deja conducir a respuestas de favor. A veces tampoco toma las +preguntas muy en serio y reacciona con humor, como cuando a la +pregunta por una roca significativa en Lauramarca, pero que él no +conoce, responde hablando de su Machula. Al final del dialogo, ya un +poco cansado, declara en respuesta a las insistentes preguntas por la +Semana Santa: „Ya lo sabes tú, Padre, ¿no es verdad?“ ¿Por qué +preguntas entonces? Por otra parte deja entrever también un interés +propio, cuando, por ejemplo, pregunta insistentemente si el rayo +pertenece al campo del saqra o de nuestro Dios: „¿Pero es el rayo algo +malo o algo que permite nuestro Dios?“ +Si se considera la entrevista de forma un poco más precisa bajo el aspecto +de los contenidos religiosos que son tocados en ella, entonces se ve por +una parte una mayor cercanía a los antiguos poderes andinos. Pero por +otra parte llama también la atención lo equilibrada que es la relación +entre los poderes que tienen su origen en la cultura andina y los que +pertenecen a la europea-cristiana. +En la piedad diaria, la Pachamama y los Apus ocupan un lugar +preferente. A la tierra se le ofrecen dones y el Machula es invitado a +vigilar los campos de maíz, porque es considerado como el guardián o +arariwa propiamente dicho. También los animales le son encomendados, + +355 + +Qotu, montón, Pléyades. La observación de las Pléyades para fijar la fecha de la siembra +es una costumbre muy extendida. + + 278 +por lo que se le recompensa con un sacrificio. Tales afirmaciones dan +testimonio de una piedad auténtica y contradicen cualquier sospecha de +praxis mágica. Esto lo muestra bien claro, por ejemplo, la bien +diferenciada respuesta a la pregunta de si se le ofrecen dones a la +Pachamama para que las papas no sean atacadas por enfermedades: +„No, para que la tierra dé buenas papas. Pero para que las papas no sean +atacadas por enfermedades, contra eso no tenemos ningún remedio.“ +Como origen de nuestra vida es nombrado el Taytacha, pero esto sucede +sólo después de una nueva pregunta. Y al mismo tiempo se vuelve a +hacer referencia a la Pachamama, a quien nosotros naturalmente +debemos la vida. Taytacha y Pachamama colaboran juntos, mientras que +el Apu y Taytacha mantienen una relación tensa. +Menos importancia se da a las demás fuerzas, que tienen un carácter más +bien peligroso, como saqrakuna, supaykuna: prado, manantial, phawse, +sirena, anchanchu. Pero también ellas disponen de un poder propio. +También se toma en serio a los kukuchis, condenados, que vagabundean +por ahí y causan sustos. El firmamento aparece desmitologizado. La +pregunta por la luna y las estrellas conduce a un resultado negativo. Tan +sólo las Pléyades (qotu) son observadas para fijar la fecha de la siembra. +La pregunta por el origen del fuego y el rayo conduce, según se dijo ya, a +una nueva pregunta sobre si el rayo procede realmente del saqra. +Lo mismo que en las afirmaciones sobre los poderes domina también en +los ritos una relación equilibrada. Como fenómenos paralelos aparecen el +bautismo y el corte de pelo, el servinakuy y el matrimonio, la mesa +(cubierto con ofrendas) y la misa (misa), coca k'intu para Pachamama y +velas para Diosninchis (nuestro Dios). +La vida después de la muerte no es descrita con detalles, pero se la +relaciona con Dios. El entrevistado hace referencia a la costumbre de +celebrar por Todos los Santos una misa sobre los vestidos del difunto y +dice que los que han llevado una vida mala no irán al cielo al lado de +nuestro Dios. La costumbre de la misa sobre los vestidos es explicada por +el Padre Hansen y José Antonio G. de la siguiente manera: envuelven un +trozo de vestido del difunto en un paño negro y lo traen a la capilla, lo +ponen junto al banco y encienden velas. Algo semejante observé yo en +Tiraque (Cochabamba / Bolivia) antes del entierro de dos jóvenes +muertos en accidente. + + 279 +3.3.2 La entrevista con José Machacca +Este diálogo adolece un poco de que hubo de llevarse a cabo en +presencia de otros miembros de la comunidad. La situación es para el +entrevistado desacostumbrada, se encuentra por eso un poco nervioso y +a veces responde de forma confusa. +En esta entrevista, el peso recae sobre las antiguas costumbres andinas, +pero a pesar de ello aparece una complementariedad entre los antiguos +elementos andinos y los cristianos. +El guardián de los campos intenta salvaguardar a las papas y al maíz de +la podredumbre por causa de la fuerte lluvia, ofreciendo despachos a la +tierra y tirando con la honda achira a los Apus, los Ruales, para evitar +granizo y caídas de rayos. Tales ritos deben ayudar contra los peligros +que acechan a la cosecha por parte del clima. Por otra parte, la propia +actividad, el uso de varas y fuego humeante, debe evitar los peligros que +acechan por parte de los animales, loros y osos. Detrás de esta actitud se +encuentra una visión realista del mundo, según la cual hay que hacer +todo lo que esté en nuestras manos. Los osos y los papagayos vienen +durante el día y pueden ser por eso rechazados. La actitud realista que +muestra este diálogo es confirmada también, por ejemplo, por la +siguiente observación: para proteger a los rebaños de los pumas, que los +atacan por la noche, se ofrecen, por una parte, despachos, pero, por otra +parte, también se intenta hacer con un sentido práctico lo que se pueda, +llevando a los rebaños por la tarde a pernoctar cerca de la población. +Por el nacimiento de un niño se manda al pampamisa ofrecer un +sacrificio a la tierra. El niño es puesto bajo la protección de un Apu, que +exige particular atención. En caso de enfermedad se consulta a un +pampamisa o también a un altomisayoq. Cuando se presentan +dificultades en el comportamiento del niño, se hace un recado. Por otra +parte, cuando enferma una mujer, se puede encender una vela a la +Mamacha Carmen. Y para el buen éxito de un matrimonio se puede +rogar a Nuestro Señor y Padre (Taytanchis papanchismanta +mañakunchis), lo que por otra parte tampoco excluye que se pueda +ofrecer un despacho por el mismo motivo. Espontáneamente declara el +entrevistado que las cruces en las chozas protegen de las enfermedades y +de todo lo demás. Las preguntas y respuestas por las oraciones caseras y +las fiestas familiares también se dejan leer de forma complementaria. En + + 280 +las chozas bien pueden rezar un poco. Esto no puede ser una muestra de +falsa modestia, pues en las frases anteriores se asocia la oración al campo +estructurado cristianamente, es decir, los domingos y días festivos. Pero +las fiestas para los animales, por el contrario, se celebran en las familias. +La pregunta por el futuro del alma es entendida como una pregunta por +el cadáver del difunto, que es enterrado en el cementerio. Al muerto se le +dan unas viandas para el camino. Se manda rezar sobre la tumba al fiscal +para que el difunto pueda regresar hacia Nuestro Taytacha en el otro +mundo. Para describir el destino de las personas malas, el entrevistado +emplea tanto ideas cristianas del infierno como también el modelo +andino de vagar por la tierra. +3.3.3 La entrevista con Antonio Gerillo +El interlocutor, Antonio G., se había mostrado varias veces interesado +por la Biblia y los devocionarios, pues hubiera sido de buen grado un +pampamisa. Por eso vivía con su familia un poco al margen de la +comunidad y muestra en el diálogo generalmente una actitud reservada. +Aunque de buen grado se declaró dispuesto para la entrevista, se nota en +ella algo de esa reserva. Esto queda claro sobre todo en preguntas que se +refieren a ese campo. A causa de su mal estado de salud, la entrevista +significó para él – para él, como para todos los demás, se trataba de una +situación nueva – un gran esfuerzo. Sus conocimientos de elementos +cristianos se deben sobre todo a sus relaciones con Paucartambo. +Impresionante es la última frase, una mezcla de confianza en Dios y de +resignación: lo que pudiéramos hacer nosotros, lo haríamos siempre, +¿verdad? Sólo nuestro Dios podría ayudarnos, ¿verdad? Así yo, tan +enfermo como estoy, continúo invocando a nuestro Dios, ¿qué podría +hacer y dónde podría encontrar un tratamiento? +Aquí, como también en sus afirmaciones sobre la Biblia, que contiene la +palabra de Dios, y sobre las „fiestas de guardar“ se pueden escuchar +influencias de la catequesis cristiana. Pero cuando habla de la vida +campesina diaria, entonces el acento recáe de nuevo en los antiguos +elementos andinos. También en este campo de la piedad muestra una +postura serena. Siembra bien y ofrece un don a los Apus. Se preocupa de +hacer un buen trabajo y, por lo demás, confía en el apoyo de los Apus. +Únicamente los Apus y Pachamama parecen ser responsables de ese + + 281 +campo. Pues para que la semilla crezca bien se ofrecen dones a los Apus +y a la Pachamama, pero no se hace ninguna clase de oraciones. En razón +al bienestar de las personas comparten su responsabilidad con Dios, +pues para la salud tanto se ofrecen despachos como se hacen oraciones. +También se confirma la costumbre de pedir una misa de salud. +Los Apus, en principio, no son vistos en competencia con Dios. Si un +Apu es bueno, entonces puede hablar con Dios; si no es bueno, entonces +no puede hablar con Dios. +Los espíritus no pueden causar daños en los campos. Las enfermedades +de las plantas pueden venir del viento (wayra), de la tierra (allpa), de +algo quemado o de una piedra. +No se conoce una tradición oral sobre el origen del mundo o, por +ejemplo, del fuego. El agua viene del interior del mar.356 +3.3.4 La entrevista con Santos Machacca +En Santos M. tenemos ante nosotros a un anciano de una gran +irradiación personal. Después de la entrevista le dijo al Padre Hansen +que quisiera morirse con él e ir a Hanaq Pacha. En el diálogo, Santos M. +revela una relación íntima con Taytacha. Del mismo modo confía en +Pachamama y los Apus. De una profunda religiosidad dan fe sus +afirmaciones sobre la oración y la manera en que corrige una pregunta +de su interlocutor, declarando que no imparte la bendición él sino el +Taytacha. Sobre el contenido de las oraciones o, mejor dicho, de un texto +de sus oraciones durante el chayampuy no quiso decir nada, +excusándose en el cansancio de su cabeza. Probablemente no quería +ponerse en ridículo delante del Padre Hansen, que debe saberlo todo. +Aunque Santos M. conoce las costumbres religiosas como casi nadie en +Quico, no sabe responder nada a una pregunta sobre el origen del +mundo. „Será lo que ha creado el Taytacha.“ Ese saber basta. Su piedad +caracterizada por ritos, aparece de forma impresionante como muy +actual. + +356 + +Cf. la idea de la circulación del agua en VALDERRAMA, RICARDO / ESCALANTE, CARMEN, +1988: 104. + + 282 +Con ofrendas de bebida se dirigen a los Apus. Cada uno puede entrar en +relación con los Apus de esa manera, pero el entrevistador tendría que +aprenderlo. La veneración de los Apus pertenece naturalmente a la +misma vida. Siempre habrá para ellos una muestra de cariñosa atención. +Así, por ejemplo, durante la fiesta llama walqay se les ofrecen dones. +Pero no sólo a los Apus se les ofrecen dones, sino que también se piensa +en la Pachamama por la fiesta de llama walqay. Siempre que el ganado o +los campos son amenazados por alguna enfermedad se le ofrecen a ella +despachos. Los portadores de las varas de mando (varayoq) de la +comunidad, que son elegidos cada año, ofrecen dones por separado. +La práctica de los antiguos ritos andinos no excluye por otra parte de +ningún modo la veneración de la Mamacha y del Taytacha. Las llamas y +las alpacas también les son encomendadas a ellos, encendiendo velas. +Para Santos M., los dos campos aparecen unidos armónicamente. +Mientras que algunos dicen que el Apu no puede hablar con Taytacha y +otros distinguen entre Apus buenos y malos, declara Santos M. sin +rodeos: un Apu puede hablar con Dios. Tampoco ve en principio +ninguna dificultad en que el Padre Hansen, a quien conoce y aprecia +como sacerdote, pueda aprender poco a poco a ofrecer dones a los Apus. +Y por lo que se refiere a la tierra, ésta es buena y ha sido creada por +Taytacha. +Bautismo y primer corte de pelo, servinakuy y matrimonio por la iglesia +se complementan mútuamente. La integración de ambos sistemas +aparece también en la elección de los padrinos para el bautismo, el corte +de pelo y el matrimonio. El fijar un padrino para el corte de pelo resalta +posiblemente la importancia de ese rito. Pero también puede ser que sólo +se tome como ocasión de entablar relaciones con el mundo exterior, lo +que realmente es necesario, pero no siempre se consigue de forma +satisfactoria. Según Santos M., los padrinos del matrimonio (hatun +padrino) tienen, aparte de eso, una importante función educativa. +Antes parece haber habido un altomisayoq también en Quico, ahora hay +todavía uno en Q'ero. La afirmación, sin embargo, suena como si no se le +concediera especial importancia. Pero por otra parte se toma su trabajo +como algo natural. La pregunta por la costumbre de „poner una +estrella“, de discernir cuál Apu escogió a una persona prestándole + + 283 +protección y exigiéndole particular respeto, es respondida de forma +positiva, pero no se sabe en qué sentido fue comprendida. +Al regresar de un entierro, el uso de incienso en casa del difunto debe +proteger del viento, que provoca malestar (wayraqhayqakunamanta). +Los difuntos van a nuestro Taytacha. Quien se encuentra cargado de +pecados, no alcanza esa meta, ése vagabundea por ahí y causa sustos, +según dicen. „¿Es esto así o no? No conocemos la otra vida, Padre mío, +¿verdad?“ Los condenados no le parecen a Santos M. especialmente +amenazantes, puesto que evita salir de casa después de la medianoche. +A primera vista parece Santos M. el más influenciado por el cristianismo +de todos los entrevistados. Pero hay que tener en cuenta que muchas +cosas del campo cristiano fueron mencionadas por el entrevistador. Sin +embargo salta a la vista continuamente cuán armónica le parece a Santos +M. la relación entre los campos de influencia andina y cristiana. Su +comprensión de la misa es parecida a la de los ritos: „¿Misa? Para todos, +sí. Para todo, sí.“ Cuando no hay ningún párroco, se hacen oraciones en +la capilla. El conocimiento de las oraciones se remonta a la tradición de la +comunidad. „En el cielo está nuestro Dios, nos ve, nos conoce, nos +conoce.“ Esto pudiera parecer todavía como aprendido de memoria, si +no hablara él, distingüendo con tanto sentido de la realidad, de una +posible validez de las oraciones: „no lo conseguimos todo, pero le +pedimos a nuestro Taytacha todo lo que podemos, ¿verdad?“ También +da muestra de un gran respeto la manera en que se niega a decir que él +mismo imparte la bendición de la comida la víspera de chayampuy: „yo +invoco a nuestro Taytacha para nuestra bendición: tú, Padre mío, danos +(la bendición), yo, pecador, no podría hacerlo, digo.“ +Deprimente, por el contrario, es el escuchar el desprecio que tienen los +blancos por su cultura, el cual resuena en sus palabras: „Nuestro Dios +está en los cielos mirándonos a nosotros, nos conoce, nos conoce. Si +pedimos a nuestro Taytacha entonces siempre nos conoce, verdad. Y si +no hablamos nada entonces no, pues, verdad. Uno se convertiría en +animal, verdad, ¡Papá, en el campo la gente somos siempre como +animales, verdad, Papá!“ Y: „Ya no siendo gente (pagana) para todo +pedimos a nuestro Taytacha, para todo, sí.“ El tremendo contenido de +sus afirmaciones se comprende sólo, escuchando sus palabras en su +lengua; entonces la frase significa: „Puesto que ya no somos paganos + + 284 +(runa), es decir, ya no somos nosotros mismos, entonces rogamos a +nuestro Taytacha…“ La adición explicativa interpreta la palabra quechua +runa, que hemos traducido por „paganos“, pero que significa ser +humano. Al Padre Hansen le preguntan todavía a veces algunos mistis, +si entretanto „ha civilizado a esos salvajes“. Desde comienzos de nuestro +siglo se cita la frase: el campesino (es decir: el indio) es el animal que más +se parece al hombre. +3.3.5 La entrevista con Luisa Chura +En Luisa Ch. nos encontramos con una anciana de mucha experiencia y +fuerte personalidad. En la entrevista se muestra serena y práctica; es una +viuda y abuela que no sólo se ocupa de los nietos, sino que a pesar de su +edad también trabaja en el campo y conduce el ganado montaña arriba. +Durante la entrevista, que tuvo lugar en presencia de uno de sus hijos, +continuó haciendo su trabajo en el hogar. A diferencia de la mayoría de +los hombres, que con frecuencia se pusieron ligeramente nerviosos, no se +dejó impresionar mucho. Responde de forma sucinta y precisa. Las +preguntas abstractas no las comprende. La barrera para la comprensión +quizá no consiste sólo en la abstracción, sino también en que no está +acostumbrada a que se le hagan preguntas por cosas que en la vida de la +comunidad se comprenden por sí mismas. Así, por ejemplo, interpreta +primero una pregunta por la reacción al mal comportamiento de un niño +como pregunta por el tratamiento de una enfermedad. A una pregunta +por lo que es el pecado reacciona escapándose cortésmente: algo será, +pues. Esta clase de preguntas abstractas queda fuera de su horizonte. +Pero cuando entiende esas preguntas de forma concreta, entonces no +sólo responde claramente, sino también de forma plástica. Al describir lo +que aprenden de sus padres las muchachas y los muchachos juzga +drásticamente: el Taytacha calentará (con bofetadas) la cabeza a un +ladrón. +En sus afirmaciones sobre la praxis religiosa aparece el trabajo del paqo, +que invoca a los espíritus, como algo natural. El recién nacido es lavado, +después el paqo invoca a los espíritus. También en caso de enfermedad +se puede consultar a un paqo. Por otra parte se expresa de forma distante +sobre otras costumbres. Esto vale tanto para lo lo andino como para lo +cristiano. Algunos ruegan al Apu, ruegan al Rual, cuando su hijo está +enfermo. Una afirmación seguida inmediatamente a esto indica que la + + 285 +entrevistada quiere decir: la costumbre de dirigirse al Apu apenas se usa +ya. Probablemente faltan los especialistas. Todas sus afirmaciones sobre +los Apus son reservadas. En los tiempos antiguos, el altomisa ponía al +niño bajo la protección especial de un Apu. Antiguamente, un altomisa a +lo mejor podría haberla librado de sus dolores. +Una pregunta por las señales anunciadoras de la muerte la relaciona la +entrevistada con la idea del alma secuestrada. A veces regresa una de +esas almas robadas. Espíritus malos o condenados no juegan ningún +papel en la imaginación de la entrevistada: „el condenado estará con los +suyos.“ Las preguntas por el rayo tampoco despiertan ninguna +asociación religiosa. Tan sólo al arco iris no se le debe mirar, pues causa +escozor de ojos. El arco iris viene seguramente „de las lagunas, de los +manantiales“. Se pregunta: „¿qué mal personaje será?“ Sobre todo las +mujeres ancianas sufren bajo el escozor de ojos. Esa dolencia es originada +por la fuerte luz de los campos de nieve, el viento polvoriento y frío al +que se enfrentan durante la cosecha de las papas, y por el humo del +hogar en las chozas. +Por propia iniciativa, Luisa Ch. no introduce ningún elemento cristiano +en el diálogo. Las correspondientes afirmaciones aparecen sólo como +respuesta a preguntas directas. Antes se dejaba bautizar a los niños en +Paucartambo o en la romería del Qoyllu(r) Rit'i. Hoy en día se administra +en Quico el agua de socorro. El bautismo actúa contra todo lo que +produce enfermedades. A la capilla se va sólo por motivos especiales, +como, por ejemplo, la vigilia de Pascua, la fiesta del Tayta Pascua y +Mamacha Carmen. Por los difuntos se reza en silencio en la iglesia, en +donde el fiscal dirige la oración. La serenidad de una persona mayor se +vislumbra también en la afirmación sobre la vida después de la muerte: +„¿dónde estarán los difuntos, dónde vivirán?“ A la pregunta por si +vivirán junto a Dios contesta: „quizás están junto a Dios, ¿verdad?“ +Como reacción a una pregunta por sus ideas del cielo asocia el cielo con +„nuestro Taytacha“, con quien relaciona el destino de las personas +buenas. En la forma de sus respuestas nos comunica que esto lo ha +aprendido (de memoria) y que no puede hacerse ninguna idea de ello. + + 286 +Podemos preguntarnos si su afirmación „en los tiempos antiguos no +había tales ladrones ni tampoco el layqa“357 debe entenderse como la +típica glorificación del pasado en una persona anciana, o si alude a la +idea de un tiempo precristiano mejor que el actual. Como en la pregunta +se mencionan los Incas podría referirse al tiempo anterior a la conquista. +3.3.6 La entrevista con Apolinar Apaza Quispe +Apolinar A.Q. ha trabajado con frecuencia fuera de Quico y asumido +visitas a las autoridades en nombre de la comunidad. Entre los jóvenes es +uno de los que mejor conocen los ritos antiguos. Vive por lo tanto en una +tensión interna entre los dos mundos. En la comunidad pasa por ser uno +de los que saben cómo tratar a la gente de fuera. Pero fuera experimenta +que, como indio, tiene que ocupar el último lugar. Pertenece al grupo de +los que saben mucho, pero que también han aprendido a decir lo que +otros quieren escuchar. Así se explica en parte el curso del diálogo, en el +que apenas introduce algo por propia iniciativa, sino que se deja +preguntar exhaustivamente por todo y luego comenta casi irónicamente: +„¡Tú lo sabes bien! Sí, ya estás aprendiendo tú.“ No le faltan palabras, +pero se comporta de forma muy reservada cuando hay que dar +explicaciones, porque tiene reparo en introducir a un extranjero en el +mundo de sus costumbres. Por otra parte no intenta encubrir nada. +Preguntado por la buena cosecha no hace primero referencia, como +otros, a su buen trabajo, sino que habla sin más de los dones que ha +ofrecido a la tierra. El hecho de que él mismo se identifica con su praxis +religiosa es confirmado además por la elección de la primera persona del +singular: „Yo he ofrecido (dones) a la tierra.“ A una pregunta formulada +en un lenguaje inoportuno reacciona con un remonte de ironía: „Vas a +ser altomisa.“ Como otros interlocutores muestra él también una actitud +serena frente a preguntas por el destino eterno de las personas: „No +conozco la vida de las almas.“ +En general, el largo diálogo apenas aporta nuevos aspectos, pero llama la +atención la estrecha relación entre los antiguos elementos andinos y los +cristianos. Apolinar A.Q. se dirige a la Pachamama, invocando a nuestro +Taytacha. Los ancianos de la comunidad le sirven aquí de ejemplo y + +357 + +Layqa es la denominación de los que causan daños con sus embrujos. + + 287 +ayuda. Las dos afirmaciones siguientes testimonian un uso diferenciado +del lenguaje: se puede hablar con la Pachamama, pero no se habla +cuando se ofrece un despacho. Se deja hablar a los dones. Pachamama +„me ayuda, ayuda a todos.“ +Sobre las tareas del guardián de los sembríos, el entrevistado no puede +decir nada, puesto que no ha practicado todavía ese cargo. La cosecha de +las papas está amenazada por la rancha (hongos). Preguntado por otros +peligros, como por ejemplo un espíritu maligno, menciona el „espíritu +perdiz“. No es seguro, si quiere reducir así la pregunta al campo de lo +visible o si ve corporizado de verdad un espíritu en la perdiz. La cosecha +del maíz es amenazada por loros y osos. Contra ellos no hay ninguna +protección ritual, sólo se les puede espantar. Puma, zorro y cóndor son +una amenaza para el ganado. A las personas en realidad no les +amenazan los animales, pero el sapo le parece algo amenazantemente +misterioso: asusta a las personas, vaga siempre por ahí – y la picadura de +la serpiente es mortal. +El altomisayoq es tenido por competente, pero consultarlo es muy caro. +Esta afirmación está en conexión con el trabajo en el campo. La +afirmación siguiente, no hay curandero al que se pueda dirigir uno, +cuando un niño está enfermo, debe entenderse seguramente como que +aquél es muy caro. Realmente no es costumbre, cuando enferma un niño, +dirigirse a un hampeq (curandero). Pero cuando enferma un adulto, +entonces se ruega venir a un hampeq, que a lo largo de una velada +nocturna debe practicar un ritual de curación. Si se manda venir a un +altomisayoq, entonces hay que seguir sus indicaciones para preparar el +despacho y para otras cosas. El contenido de su indicación puede +consistir, por ejemplo, no sólo en hacer un baño ritual, sino también en +mandar ir a confesarse o asistir a la misa. Puesto que esta afirmación es +dada previamente por el entrevistador, no se sabe en qué medida la +comparte el entrevistado. Si la afirmación reflejara la convicción del +entrevistado, entonces confirmaría con qué naturalidad son relacionadas +las antiguas y las nuevas ideas. El Padre Hansen me informó de un +curandero que impartía tales indicaciones e imponía penitencias. +Una unión entre antiguos elementos andinos y cristianos se muestra +también en la afirmación: nuestro Taytacha, nuestro Dios, asigna a cada +niño una estrella, su destino bajo la protección de un Apu. No se la + + 288 +escoge: el altomisayoq debe discernir cuál Apu ha adoptado a la persona +prestándole protección y exigiéndole particular respeto. +Como ya se dijo, lo cristiano aparece en este diálogo en una relación +estrecha con lo andino. La veneración de la Pachamama se une +naturalmente con la invocación del Taytacha. La relación entre Taytacha +y los Apus aparece también sin problemas, si acierta nuestra +interpretación de las afirmaciones sobre la elección de la estrella por el +altomisayoq. Digno de mención es el hecho de que la oración y el +despacho no son entendidos como algo obligatorio o mágico. ¿Cómo +comprender de otra manera que el entrevistado afirma ofrecer dones a la +Pachamama para la cosecha con apoyo de los abuelos, pero que al +mismo tiempo dice que no se puede hacer nada? Con la misma +serenidad ve las posibilidades de éxito de la oración: „Contra la rancha +no podemos hacer nada. A veces invocamos a nuestro Dios, a veces nos +oye, a veces no.“ Sobre Dios no se puede disponer y así se le venera. La +misa es encargada, seguramente como un ritual que apoye la oración, +cuando hay posibilidad de ello. +En Quico se venera a la Virgen del Carmen, en otras partes a san Isidro. +No se puede hablar con ella. Pero tanto individualmente como también +juntos en la capilla, así como en el campo, se le pueden hacer oraciones. +El despacho no le gusta a la Mamá Carmen; cada uno, individualmente, +le guarda en la capilla una velada nocturna, antes de cultivar los campos. +Si a la pregunta por un santo que proteja a los animales, se da la +respuesta: „lo hay, está en la capilla“ entonces hay que sospechar que se +refiere con ello al Taytacha o Pascua. Se celebran fiestas para las vacas, +los caballos, las ovejas, las alpacas y las llamas. En la fiesta de llama +walqay, se adornan los animales jóvenes con coronas de flores y se reza a +„nuestro Dios“ para que crezcan bien. +Apolinar A.Q. no sabe que Antonio G. y sus hermanos hayan rezado en +el campo ante una cruz. Como él dice, él mismo le reza a nuestro Dios +para dar gracias por una buena cosecha (de maíz). También su hermano +le ruega a nuestro Taytacha la bendición. Esto tiene lugar en el campo. +También al sembrar las papas reza por una buena cosecha. La oración no +la aprendió en casa, sino en la escuela. +Una comadrona frota al recién nacido. No hay despachos o ruegos +dirigidos a la Pachamama. Al recién nacido le dejan administrar el agua + + 289 +de socorro por un padrino. Después tiene lugar el bautismo solemne. +Apolinar A.Q. habla de seis meses, a veces se espera más. El bautismo +significa reconocimiento por parte de la sociedad. „Para que seamos +cristianos, para que seamos gente (runa, personas), recibimos el +bautismo.“ En cuanto a la adolescencia no hay ninguna costumbre +especial. El hecho de que le gusta decir lo que los demás quieren +escuchar lo demuestra Apolinar A.Q., cuando responde lo siguiente a la +pregunta sobre si se celebran en la iglesia la primera comunión y la +confirmación: „naturalmente.“ Confirma algo que no existe, porque no +se quiere entrometer en el campo del entrevistador. Con 15 años +comienza el servinakuy, el matrimonio por la iglesia tiene lugar a la edad +de 20 años. Los padres eligen a la muchacha para su hijo. Durante el +servinakuy se pueden separar, pero la respuesta de Apolinar A. Q. y la +intromisión de Martín Gerillo en el diálogo muestran que esto no es la +regla. +Los jóvenes les deben respeto a los ancianos. „¿Si hacen enfadar a los +ancianos? Nuestro Dios enviará seguramente el castigo.“ ¿Debe quedar +con esto la pregunta abierta o resuena en la respuesta la antigua +catequesis popular? +No hay señales que anuncien la muerte. En casa del difunto se hace una +velada nocturna. Durante dicha velada se hacen oraciones para que al +alma le vaya bien. El entierro en el cementerio tiene lugar de prisa y +corriendo. Al difunto le ponen para el camino dones – cigarrillos, coca, +también alcohol – en la tumba. Los vestidos del difunto se lavan. Al +regresar del cementerio a la casa del difunto se lavan los pies y las manos +en el río. En casa del difunto se llenan los ponchos de los presentes con +incienso contra el viento (wayra). Para el alma, es decir, en la comida en +recuerdo del difunto, se donan pan, papas y mate. Las afirmaciones +sobre el alma son contradictorias, entre otras cosas por la falta de +vocabulario.358 Por una parte el alma debe morir para siempre, pero por +otra parte se le dan viandas para el camino. Va seguramente junto a +nuestro Dios. El alma de un difunto no puede vagabundear por el +pueblo. Pero alguien, que muere de camino en el campo, puede +vagabundear, asustar y causar malestar (qhayqakuspa). Seguramente + +358 + +Alma denomina tanto al cadáver como al espíritu del difunto + + 290 +tiene razón, cuando un poco cansado después de tantas preguntas +confiesa: „No conozco la vida de las almas.“ +3.3.7 La entrevista con Andrés Machacca +El interlocutor de esta entrevista deja entrever una visión de su mundo +bastante realista. Realistas son sus declaraciones sobre el trabajo: sin +trabajo no hay producción. Ligeramente pesimista es su observación de +la inminente pérdida de tradición. Dos veces constata: „Ya no hay nada +seguro.“ Los antiguos podían curar muchas cosas. Hoy en día ya no +podemos hacer mucho en contra, cuando la enfermedad está muy +avanzada. „En la época de los Ruales hablaban gozosamente con Dios. +Hoy en día ya no se guarda esto.“ Es importante que aquí, según el +contexto, la denominación „Dios“ se emplea para designar a los Apus. +Lo cristiano aparece en esa entrevista solamente de forma solapada. +Determinantes son los poderes antiguos. Pero una tal impresión podría +provenir de la forma de las preguntas que en este diálogo anudan lo +cristiano y lo andino de forma muy estrecha. La piedad serena y +reflexiva corresponde a la actitud realista del entrevistado: „aunque la +tierra le pertenece a Dios, hay esas enfermedades.“ +Las declaraciones del entrevistado sobre la veneración de la Pachamama, +de la Santa Tierra, dejan entrever el carácter dialógico o de canje que +tiene el rito: „para que la tierra sea buena, le ofrecemos dones, […] para +que la tierra se ocupe (de nosotros). Lo mismo que nosotros siempre +comemos y llevamos viandas para el camino, así tenemos que cuidar +también (de la tierra).“ También los Apus son venerados. El +altomisayoq – hay uno en Q’ero – manda hablar a las montañas. La +cosecha del maíz es amenazada por los osos, los papagayos, las +vizcachas y la rancha, que también se llama soqra. En este contexto, las +preguntas por los espíritus malignos no despiertan ninguna idea +concreta en el entrevistado. +A una pregunta sobre el contenido de la oración en el campo, el +entrevistado responde: „con la palabra de Dios (Diospa siminwan). Esa +formulación podría tener una cierta analogía con la expresión que +emplea en su recuerdo del altomisayoq de los tiempos antiguos, en +donde habla de un lenguaje gozoso (kusi simi). „La palabra de Dios“ es + + 291 +algo complementario, pero no puede reemplazar aquel lenguaje alegre +de los tiempos antiguos. +3.3.8 La entrevista con Luis Phacsi Gerillo +Luis Ph. G. pertenece a la comunidad de Japu, un lugar vecino de Quico. +Como curandero ha andado mucho por ahí. Por eso se muestra también +en la entrevista con una soltura expresiva. El diálogo al atardecer entre él +y su compadre José Antonio G. transcurre de forma relajada y +comunicativa. +De acuerdo con la profesión del entrevistado, el diálogo está +determinado sobre todo por antiguos elementos andinos. En la vida del +entrevistado recae en ellos seguramente el mayor significado. Sin +embargo, sus divagaciones parecen dejar entrever una jerarquía, en la +que nuestro Señor está por encima de la Pachamama y de los Apus. Él +nos está criando. De acuerdo con esto se comporta luego el curandero en +sus curaciones: „Siempre llamando a nuestro Señor, siempre +suplicándole a él, siempre con él se sabe todo y se camina.“ De acuerdo +con el mandato del Señor se le ofrecen dones a la Pachamama. +En la historia de la vocación del curandero ya aparece la unión entre los +antiguos elementos andinos y los cristianos. Aprende de un altomisa, de +quien recibe su mesa, pero esto tiene lugar en la montaña junto al Tayta +Qoyllu(r) Rit'i. La elección del mes de agosto y la montaña como tal, lo +mismo que la quemadura como señal de la vocación, hacen también +referencia al antiguo contexto andino. Digna de mención es su +sensibilidad religiosa para las propias limitaciones frente a los poderes: +„altomisa me llaman, pero quizás no soy un altomisa.“ +Su trabajo como curandero es requerido en todas las dificultades +posibles. „Cuando alguien ha sido agarrado por la tierra359, cuando +alguien ha sido asustado360, a causa de la salud de la tierra, tanto para +nuestros compañeros como para los animales,“ es rogado su apoyo. Cura +de enfermedades de la mente, de embrujos dañinos. Niega +rotundamente el hecho de que él también cause daños. Algo semejante + +359 + +360 + +Así se interpretan dolores para los que no se tiene ninguna explicación, como por ejemplo +el reumatismo u otros dolores permanentes. +Así se interpretan, por ejemplo, los dolores que aparecen repentinamente. + + 292 +es pecado, él se limita a hacer una inclusión, es decir, a mandar regresar +la voz de una persona, quiere decir seguramente de un layqa. +La tierra y los Apus aparecen estrechamente unidos: „Rual, Apu, verdad, +(son) lo mismo, tierra.“ Algunos son conocidos como buenos (allin) +Ruales y otros como malos (mana allin), llamados lloq'e. Pero esto no +significa que los unos sean vistos como moralmente buenos y los otros +como moralmente malos, más bien se distingue entre los campos +conocidos, por una parte, y los salvajes y peligrosos, por otra parte. Los +buenos Ruales son los conocidos, es decir las montañas de confianza, los +malos Ruales, por el contrario, se encuentran en las llanuras y los lagos +pantanosos. „Esas lomas silenciosas, esas silenciosas donde no hay que +caminar, esas hacen daño, las lagunas.“ Mientras que los buenos Ruales +se dejan alcanzar por medio del ofrecimiento de una mesa y responden, +a los demás sólo se les puede, como mucho, aplacar. El anchanchu, +juanikillu, también llamado tío, es aplacado con ofrendas. Anchanchu +también se llama a la sirena, su lugar es el río, la catarata. Con ellas no se +puede entrar en relación, pero se les puede ofrecer dones (pagay). Con +esta visión del mundo, en el que no hay ninguna separación estricta +entre poderes buenos y exclusivamente malos, concuerda también la +respuesta a la pregunta sobre si hay un mal espíritu (millay espíritu): +„todo espíritu es bueno, un espíritu malo seguramente no existe.“ Detrás +de la distinción entre regiones conocidas y otras inhóspitas se encuentran +experiencias primitivas. El Padre Hansen se acuerda, por ejemplo, del +temor de los Aguarunas a ser secuestrados por el diablo a algún lugar +desconocido. Llama la atención el temor por regiones, en las que hay una +gran humedad. Quizás se deba a esto el preferir las regiones altas para +asentarse. Cuando el Padre Hansen preguntó a los habitantes de Quico +por ello, le dijeron que la vida allí arriba era más alegre. Quizás haya que +ver en este contexto también el fracaso de un grupo de la comunidad a +asentarse más abajo, en Tambo. +Lo cristiano se amolda también a este cuadro de un mundo preocupado +por el equilibrio armónico. La relación de los antiguos campos andinos y +cristianos ya se ha constatado en la vocación del curandero y en la +práctica de su arte. Así como el ofrecimiento de dones según el antiguo +rito andino actúa como calmante sobre los poderes peligrosos, así, por +otra parte, la misa tampoco queda sin influencia sobre esos poderes. Se + + 293 +traen trozos de tierra y cruces a la misa. La tierra recibe allí la bendición +y después es extendida por el campo amenazado para transmitir la +bendición. Del mismo modo reciben la bendición las cruces que han sido +traídas a la misa; la bendición las anima, por decirlo así, y así pueden, +por su parte, aportar bendición y transmitir oraciones al Tayta. +3.3.9 La entrevista con Domingo Rojas +Esta y las entrevistas siguientes se encajan en la zona de Marcapata. +En Domingo R. encontramos a uno de los catequistas más ancianos de la +zona de Marcapata. Esto se deja entrever en sus respuestas. No sólo ha +aprendido muy bien el catecismo, sino que lo ha transformado +creativamente a su manera. +Del campo del antiguo mundo andino, para Domingo R. tiene +importancia sobre todo la Pachamama. A ella se le muestra cariño. A la +Santa Tierra se le ofrecen k'intus y despachos al comenzar el trabajo. +También se invoca a Dios. La tierra puede ayudar a que la papa dé buen +fruto. El fijar la fecha para la siembra depende del pronóstico del tiempo. +Para esto siguen una vieja regla campesina. Se observan los doce +primeros días de agosto que simbolizan los doce meses del año +siguiente. De los antiguos ritos andinos celebran todavía el del corte de +pelo. La misma persona sirve de padrino durante el bautismo y el corte +de pelo. Al matrimonio por la iglesia le precede un tiempo de +servinakuy. Los gastos que ocasiona una boda son nombrados como +motivo para tomárselo con calma. +Las enfermedades se tratan con hierbas medicinales bajo la invocación de +Dios; si esto no ayuda, entonces se dirigen al sanitario de Marcapata. +Preguntado por si hay algún espíritu malo, el entrevistado nombra el +viento, wayra. Contra esto se ruega al párroco la bendición y una misa. +La existencia de condenados le parece al entrevistado improbable. +Algunos dicen haber visto a uno, pero él no ha visto a ninguno; si hay +alguno o no, él no lo sabe. +Preguntado por las fiestas que se celebran en su región, Domingo R. +habla de la fiesta de la santísima cruz, que se celebra el tercero de mayo +con una vigilia en Ch'umpi y en la montaña Pachatusan encima de +Marcapata. – En la cima del Pachatusan se encuentra realmente una cruz. +Mientras que el Padre Hansen celebraba una misa en la cima, fue + + 294 +ofrecido allí también un despacho. De esta manera seguramente veían +salvaguardado el equilibrio, mientras que en Quico nos habían dicho que +la colocación de una cruz en la cima ofendería al Apu. – En comparación +con otros entrevistados, las afirmaciones bien diferenciadas sobre la +veneración de la cruz y la Trinidad dejan entrever al catequista. Dios es +invocado al pie de la cruz, en la que ha muerto. Dios, Taytacha, Espíritu +Santo. Son uno. Dios está en el cielo, Taytacha en el cielo y en la tierra, el +Espíritu Santo está con nosotros. La cruz se distingue claramente del +Taytacha: la misa no se celebra por la cruz misma, sino en honor de él. +La forma de veneración para la cruz y la tierra es diferente. A cada uno +lo suyo. Despachos se ofrecen a la tierra, pero no a la cruz. Con Dios no +se puede hablar, tampoco se puede encontrarse con él, pero se puede +hacer una oración o celebrar una misa en su honor. El entrevistado hace +hincapié en aclarar que en el campo de la fe no hay diferencia entre ellos +y otros. Esto aparece claro en su reacción a la pregunta: „¿Taytacha y el +Espíritu Santo son la misma persona, o cómo es esto para vosotros?“ Èl +responde: „para todos, no sólo para nosotros.“ +Hablando del destino de un difunto Domingo Rojas corrige la pregunta +interpretando „alma“, según el uso quechua, como cuerpo de un difunto. +„El alma, su cuerpo, en el panteón se entierra, pero su espíritu +seguramente se irá al cielo al lado de Jesús.“ Esta diferencia no la observa +después cuando se refiere a la oración por los difuntos. Allí domina el +lenguaje eclesial: „rezar por el alma“. La formulación deja entrever: aquí +se repite algo aprendido de memoria. Pero el hecho de que detrás de lo +aprendido también existe una convicción personal, se deduce de una +comparación con las respuestas que el catequista da a la pregunta por lo +que sucede después de la muerte con los que han llevado una vida mala. +Dos veces toma distancia el entrevistado frente a lo que comúnmente se +dice y declara que él no lo sabe. La doctrina de una posible condenación +definitiva no encaja en su cosmovisión. +3.3.10 La entrevista con Agustín Bermúdez Medina +Agustín B.M., un anciano sabio, se ha hecho sus propias ideas sobre el +mundo. En las afirmaciones de un hombre tan anciano se refleja, por lo +menos de forma solapada, el cambio a través del tiempo. + + 295 +Como campesino, Agustín B.M. solía quemar él solo, es decir sin solicitar +el servicio de un especialista, un despacho como sacrificio a la +Pachamama el primero de agosto, así como enterrar k'intu, tres hojas de +coca escogidas, para cada una de las montañas a venerar. Por lo demás +acostumbraba a masticar coca todo el año durante los trabajos en los +campos. El masticar la coca es una expresión de la piedad diaria. Lo +mismo que, por ejemplo, los cristianos europeos hacen la señal de la cruz +y dicen: „en el nombre del Padre…“, así los habitantes de los Andes +saludan a la tierra masticando coca. Cuando tenía todavía animales, solía +ofrecer además dones en los prados por la fiesta de Santiago. Esto +también lo hacía él solo, sin requerir la ayuda de un curandero. Describe +el despacho de forma plástica, como un cubierto. Los lugares +(tierrakuna) son invitados con ello a comer. +La tierra y los Apus aparecen estrechamente unidos. Agustín B.M. +interpreta el concepto „Apu Santa Tierra“ como nombre y apellido. En +las montañas nos encontramos con las personas de antaño, llamados +Apu, Machula o Awki, así como con sus mujeres, las Awilas. A ellos y al +rayo hay que ofrecerles dones. Así se guarda a los animales de zorros, +pumas y caídas de rayos. Hay que distinguir entre Machulas negros o +grises, que todavía están vivos, y Machulas blancos, cuyo esqueleto ya +ha palidecido. Lo que significa la ofrenda del k'intu para los Machulas y +cómo los Machulas negros o grises pueden representar un peligro para +las personas, pero también cómo pueden ser convertidos en inofensivos, +todo esto lo ilustra Agustín B.M. en su narración del postillón +extraviado. +Agustín B.M. diferencia claramente entre Dios y la creación, a la que +también pertenecen los Apus. Un Apu no podrá nunca hablar con Dios, +pues aquél es „uno de nosotros“. Con el ejemplo de la leyenda de la +conversión de San Cipriano, Agustín B.M. intenta explicarnos que el +poder de los Apus tiene su límite en Dios. En el transcurso del diálogo +confirma su afirmación: „también el Apu está siempre (determinado) +dentro de su voluntad; no sería nada del Apu, si Dios no quisiera, no +habría ni un Apu santo ni ningún Apu en general, nada.“ A esta +distinción tan clara corresponde, por otra parte, la praxis de dar a cada +uno lo suyo. A la tierra se le ofrecen despachos. Pero al mismo tiempo +hay que rezar a Dios: „Oh, Padre mío, con tu permiso ofrezco yo (dones) + + 296 +a la santa terra.“ Los santos Lucas y Marcos, que juegan un papel +importante a causa de su legendaria riqueza ganadera, parecen ocupar +una posición intermedia en la jerarquía entre Dios y la tierra. +A los altomisayoq, pampamisayoq y los curanderos los describe Agustín +B.M. plásticamente como estafadores. Si realmente hubiera tales +personas provistas de fuerzas extraordinarias, entonces serían muy +peligrosas, pues nos destruirían. +El recuerdo de la fiesta de la Santísima Cruz que se celebra en la cima del +Pachatusan conduce al anciano a contar una leyenda del calvario361. En +ella es digno de mención cómo se ocupa de forma implícita con la +problemática del Hijo de Dios doliente y cómo llega a una solución +docetista. Con esto deja entrever una vez más su profunda convicción de +la distancia entre el creador y las creaturas, que ya apareció en conexión +con las preguntas por el significado de los Apus. El carpintero le cargó a +Dios con un madero verde y el herrero le puso un par de pesadas +sandalias de hierro. Por maldad le pusieron a Dios la vía dolorosa más +difícil todavía. „Pobre Dios“, dice Agustín B.M., „pero sólo en los ojos de +los humanos sufrió él según su voluntad, pero (en realidad) no sufrió.“ +Al contar los cargos asumidos por carnaval, Semana Santa, Pascua, +Corpus Christi y Santiago, así como los cargos de llavero y animero se +trata de viejos recuerdos de costumbres que ya no se practican. +3.3.11 La entrevista con Angela Mamani Monroy +El diálogo con Angela M.M., una anciana experimentada en el arte de +curar, se refiere sobre todo a su trabajo como curandera. En la historia de +su vocación como curandera ya se deja entrever una unión entre +antiguos elementos andinos y cristianos. Lo mismo que la vocación del +altomisayoq Luis Ph.G., su elección tiene lugar en una montaña. „El rayo +me ha agarrado en la loma de Urcos, en la loma del Kuri.“ Su vocación +aparece también en relación con Taytacha. El Taytacha de Pampamarca, +en sueños, le manda ir a casa de un hombre, seguramente un +altomisayoq, que la escoge el despacho que ella ofrece en la montaña +Kuri, en donde recibe su mesa del rayo. + +361 + +Calvario denomina aquí la cruz y no la montaña sobre la que se puso la cruz. + + 297 +Angela M.M. ayuda en los partos. Ofrece dones a la Pachamama, a la +tierra, para curar de los sustos, para curar a los animales, para curar de +embrujos dañinos. Cuando un niño en la pubertad enferma gravemente, +entonces ella cambia el destino. La mayoría de las veces son requeridos +sus servicios para llamar al alma, es decir, para curar de sustos o arreglar +problemas en las relaciones entre un hombre y una mujer. +En sus afirmaciones, Apu y la tierra aparecen como estrechamente +unidos. Así, resumiendo en una respuesta la pregunta por lo que +significa Apu para ella, enumera: Apu, Machula, rayo de la tierra, +Pachamama, tierra, estrella izquierda362, estrella derecha, rayo del +martes, rayo del viernes, rayo del miércoles, rayo del jueves. Al campo +del saqra, que bajo la influencia del cristianismo es interpretado como +algo malo pero en realidad según la comprensión andina es ambivalente, +pertenecen los fenómenos llamados juanikillu, phawse, sirena o +anchanchu. „Pedimos al juanikillu plata y le ofrecemos dones.“ +Frecuentemente se puede observar el intento de unir de la forma más +armónica posible los elementos andinos con los cristianos. Las +afirmaciones dejan entrever en ello que los poderes andinos están +subordinados al Taytacha: Taytacha habla con el Apu. Y „si esta tierra +nos alimenta, entonces habla él naturalmente con la tierra.“ „El Taytacha +nos alimenta siempre a nosotros, que somos sus hijos por toda la tierra, y +también la tierra está (determinada) siempre en su voluntad, y vayamos +a donde vayamos o hagamos lo que hagamos, Taytacha lo ha mandado.“ +Esta visión de las cosas se refleja también en la praxis de la curandera: +„yo me oriento por el Taytacha de Pampamarca; cuando venía del +Taytacha de Pampamarca, encontré‚ esta mesa mía; fue precisamente ese +hombre de Pampamarca el que escogió el despacho para mí, por eso +invoco al Taytacha de Pampamarca día y noche.“ „Al Taytacha, al +Taytacha le pedimos siempre permiso, entonces quizás nos de Taytacha +fuerza; ¿cómo podríamos curar solos o (hacer) cualquier cosa? Siempre +es la voluntad del Taytacha.“ Como patrón de los curanderos es tenido +„Juan de Dios, médico, curandero. A él hay que invocarle como médico +después del Taytacha en el cielo, Jesucristo.“ + +362 + +A la estrella izquierda y negativa le corresponden los días nefastos, martes y viernes; a la +estrella derecha y positiva le corresponden los días positivos, miércoles y jueves. + + 298 +Finalmente hagamos referencia a la leyenda de la mamá hierba. En ella +se cuenta que María, cuando estaba con dolores de parto, masticó coca +con llipt'a. Como la coca hace referencia a la Pachamama, apenas se +podrá errar con la hipótesis de que por medio de esa leyenda la +Pachamama es unida a la fertilidad de María. +3.3.12 La entrevista con Arturo Sequeiros Loaysa +A diferencia de los interlocutores presentados hasta ahora, el interlocutor +de este diálogo no pertenece a la población indígena. Como misti vive en +el pueblo de Marcapata y fuera de su casa habla español. Cuando +distingue ocasionalmente entre lo que se hace en el pueblo y lo que se +hace en los caseríos arriba en las montañas, sucede esto sin reticencias +distanciadoras. Para Arturo S.L. no vale lo que se dice a veces de los +mistis, es decir, que niegan su cultura originaria. Por el contrario, él se ve +en la tradición de sus antepasados, cuyos secretos respeta, cuando +observa si un sacrificio ha sido aceptado o no. Se muestra como un +campesino sereno tanto en pensamiento como en la actividad, ya que +hace lo que está en sus manos. Pero por otra parte tampoco se olvida de +los componentes religiosos de la vida y es un experto en la preparación y +la ofrenda de los despachos. Así, en el diálogo con él, se vislumbra +también una visión religiosa del mundo, en la que el trato con los +antiguos poderes andinos ocupa, en comparación con lo cristiano, el +espacio más significativo. +En todas las preguntas tratadas, el interlocutor se orienta a lo que en la +praxis se ha mostrado más eficaz. „Echamos abono,… no dejamos crecer +mucha yerba.“ El hecho de que el maíz crezca bien, depende sobre todo +de que sea bien cuidado. A una pregunta directa por los tiempos en que, +por respeto de la Pachamama, el suelo no es cultivado, responde también +con divagaciones sobre tiempos que son más o menos favorables para la +siembra. Lo mismo reacciona a una pregunta por lo que se puede hacer +por los niños: se los alimentará y cuidará bien. +Cuando es fijada la fecha de la siembra según la observación del qotu, de +las Pléyades, esto no tiene ningún significado religioso. Ya no se orientan +todos por ello. El hecho de que sobre todo los habitantes de las regiones +altas, es decir, los indios, se orienten todavía por ello se debe a que los + + 299 +períodos de cultivo, que son allí más cortos, exigen una mayor atención +al cultivar los campos. +Antes de la siembra, en agosto y septiembre, se ofrece un despacho a la +Santa Tierra, la Pachamama. Se plante lo que se plante, antes de la +siembra hay que manifestar cariño a la tierra. También los Apus, Awkis, +Machulas son recordados con dones de forma parecida a la Pachamama. +Despachos se pueden comprar en las tiendas. Se puede pedir a alguien, +que entienda de ello, ofrecer el despacho en el campo, o uno mismo lo +puede hacer también. En la descripción de lo que hay que observar en la +preparación y ofrenda de un despacho, Arturo S.L. se muestra como uno +de aquellos, a quienes en tales ocasiones se puede pedir ayuda y consejo. +Aparte de la siembra se mencionan como motivos para ofrecer dones la +protección de caballos, vacas y ovejas así como enfermedades y viajes. +Dos veces declara Arturo S.L. que en la veneración de los antiguos +poderes andinos se trata de una cuestión de fe. Esta anotación no se debe +entender en el sentido de una distinción en vistas a los habitantes de +Marcapata y su región, sino como cierto distanciamiento frente al +entrevistador. Ofrecer despachos a la Santa Tierra, es „una costumbre, +creencia.“ Tú puedes ofrecer un despacho a los Apus „para que progrese +tu trabajo, pero depende también de la creencia.“ Si se cree, entonces la +mayoría de las veces se va bien con esas cosas. +Un difunto „necesita de una misa, de una oración y su agua bendita. […] +Para que se salve su espíritu.“ El espíritu del muerto va al „espacio“. Los +muertos no pueden causar ningún daño. Otra cosa es el mal viento que +viene de espíritus malos. Pero hay medicinas. Condenados seguramente +no hay. +Entre los que entienden de ritos, el entrevistado distingue entre +curanderos y layqas. Sobre los layqas dice que no colaboran con Dios, +sino con el diablo. En tiempos antiguos existía el altomisayoq. Hoy en +día ya sólo hay algún que otro pampamisayoq. Quien se las da de +altomisayoq, es un estafador. +El antiguo campo andino y el cristiano son separados claramente el uno +del otro. Esto se ve por ejemplo en la reacción a una pregunta sobre la +relación entre el Apu Pachatusan y el Taytacha. La respuesta consiste en +una aclaración: del Taytacha Pachatusan se habla sólo por el calvario, es + + 300 +decir, a causa de la cruz en la cima. En realidad, la montaña Pachatusan, +que es un Apu, no tiene nada que ver con el Taytacha. „Uno sólo, no +más, es Dios.“ Pero la veneración de ese Apu no tiene lugar sin una +reverencia complementaria ante el Dios cristiano. Si se ofrece un +despacho, se dirige uno al Señor: „Si eres católico o religioso, +primeramente tienes que pedir perdón de Nuestro Señor del Alto, +entonces tienes que orar todavía, porque allí tú no estás haciendo +ninguna maldad ni brujería a tu prójimo.“ Por lo demás, en la veneración +se procura dar a cada uno lo suyo. A la Pachamama se le ofrecen +despachos para protección de los animales, pero a los santos se les +encienden velas o se les dedica también una misa. +3.3.13 Confirmación y modificación del cuestionario +Antes de que intentemos describir el mundo religioso, según como se +nos presenta en la visión sinóptica de las entrevistas, debemos tratar +sucintamente aquí la pregunta sobre en qué medida nuestro cuestionario +ha sido confirmado en la aplicación práctica. +En varios diálogos se alcanzaron los límites de lo que una persona puede +soportar, sin que disminuya la capacidad de concentración. Mientras que +los límites psíquicos apenas revistieron importancia, los físicos nos +obligaron a estrechar el marco de las entrevistas abiertas más de lo que +hubiéramos deseado. Esto ha motivado que las preguntas por la historia +y la mitología (apartado 4 del cuestionario) apenas pudieran ser tratadas. +Pero también allí donde fueron verbalizadas condujeron tan sólo a +resultados escasos. Una consciencia histórica especial no es +reconocible.363 Pero esto puede deberse también a que el marco de una +363 + +Muchas preguntas quedan abiertas para otros estudios como, por ejemplo, el simbolismo +de los modelos de los tejidos. La pregunta por continuidad y discontinuidad en la +comprensión de los elementos andinos de la religión es especialmente difícil de responder +a raíz de las fuentes disponibles. El campo de las ideas éticas se tocó en algunas +entrevistas con la pregunta por posibles castigos. Pero esto no condujo a resultados +dignos de mención. En realidad, apenas hay castigos, basta una reprensión. Los valores +están orientados a la vida práctica. En una mujer, por ejemplo, se toma como falta el no +saber cocinar; en un hombre el no trabajar bien. La mentira, el robo y el adulterio no se +juzgan apenas en el sentido moral, pero quien se porta así no tiene buena reputación. Bajo +castigo se entiende por lo general una intervención de Dios, por ejemplo el hecho de que +alguien enferme se interpreta como señal de que no se ha cumplido atentamente con sus +deberes respecto a Dios. + + 301 +entrevista es muy estrecho para narraciones largas. Para hablar de mitos +con los hombres y las mujeres de Quico se necesita en cualquier caso más +tiempo y sosiego. +En diálogos aparte de estas entrevistas, los habitantes de Quico muestran +considerables dificultades de acordarse exactamente de acontecimientos, +que tan sólo se remontan a una o dos generaciones. Y se muestran muy +reservados a la hora de hablar sobre parientes difuntos. La observación +de que existe una cierta aversión a pronunciar en voz alta los nombres de +los muertos debe ponerse posiblemente en conexión con esta +constatación. Dicha aversión aparece, por ejemplo, cuando dejan anotar +en una hoja los nombres de los parientes difuntos para las peticiones +durante la misa. Al hacerlo hablan tan bajo que ninguno de los que están +al lado llega a escuchar los nombres. Pero, por otra parte, no representa +ninguna clase de problema para ellos que el sacerdote diga después los +nombres durante la celebración. +De forma extensa pudieron ser tratadas, por el contrario, las preguntas +sobre los ciclos agrario y vital (apartado 1 y 2 del cuestionario). En este +campo fueron dejadas de lado o modificadas algunas preguntas, que +habían sido formuladas a raíz de observaciones hechas en otro contexto +(Bolivia). Esto vale para las preguntas sobre los encargos de misas y +sobre las imágenes que se llevan a la iglesia para la misa. En Quico – a +diferencia de los pueblos de mistis – se pide una misa sólo con motivo de +un bautismo o matrimonio y ocasionalmente también cuando la cosecha +parece amenazada por un temporal. Aparte de Mamacha Carmen y de la +cruz en la capilla no hay en Quico ninguna imagen. En las humeantes +chozas se encuentran sólo altares pequeños con pequeñas cruces hechas +de madera. +También se discutieron las preguntas encaminadas a determinar la +relación de la sociedad y del individuo (apartado 3 del cuestionario). En +Quico, sin embargo, se prescindió de la pregunta por la posible diferente +participación en las fiestas de los miembros de la comunidad y de los +habitantes del pueblo. Tampoco se preguntó por sacerdotes y monjas, +pues dichas preguntas deberían haber sido hechas por personas +diferentes de nosotros y además los habitantes de Quico todavía no se +han encontrado con monjas. + + 4. La cosmovisión religiosa de los habitantes de +Quico +La religión de los habitantes de Quico está determinada esencialmente +por el espacio vital. En el centro de la piedad está por lo tanto la relación +con la tierra, la veneración de la Pachamama y de los Apus. Sin embargo +y a pesar de su aislamiento geográfico, la población indígena de Quico, +no vive independiente del mundo exterior, cuya superioridad se hace +notar todavía aún después de la liberación de la servidumbre de la +hacienda. Lo mismo que son ciudadanos del Perú y se comprenden +como tales, también se ven a su manera como cristianos católicos. Los +elementos cristianos conforman el marco del verdadero centro de su vida +religiosa. En las páginas siguientes intentaremos delinear un cuadro de +la religión de los habitantes de Quico. Primero partiremos del marco +religioso cristiano, después resaltaremos lo que configura el centro de +dicho marco y, finalmente, haremos referencia a algunas prácticas +paralelas que se desprenden de haber asumido el marco cristiano. +La relación con el mundo exterior, marcado por el cristianismo, aparece +mediatizada en Quico por la presencia de la Mamacha Carmen y del +Taytacha Pascua, que son venerados en la capilla que ya había sido +construida en tiempos de la hacienda. Mamacha Carmen y Taytacha +Pascua forman una parte integral de la religión vivida en Quico. El trato +con ellos es de confianza, pero también es sabido que no deben ser +tratados de la misma manera que Pachamama y los Apus. Los dos santos +de la capilla están, por así decirlo, entre el mundo interior y el exterior. +Se puede bailar en su honor, pero no se les ofrece ningún despacho, sino +sólo velas y adornos. Mientras que a Taytacha Pascua y a la Mamacha +Carmen sólo se les puede visitar en la capilla, se encuentran con la +Pachamama y los Apus por todos los caminos. La afirmación de José M. +de que, cuando alguien enferma en la familia, van a la capilla y +encienden una vela ante la Mamacha Carmen no le parece al Padre +Hansen representativa, aunque ocasionalmente alguno que otro hace un +velakuy. El Padre Hansen sospecha que dicha información ha sido +inspirada por la observación de que en los bautismos se suele encender +una vela y dejarla en la capilla. Pero también Apolinar A.Q. dice que +antes de la siembra hace una velada en honor de la Mama Carmen. Y + + 304 +Santos M. declara que con motivo de las celebraciones para las vacas, las +llamas y alpacas se dirigen también a la Mamacha y al Taytacha, piden la +bendición a Mamacha y Taytacha encendiendo una vela. +Pero la veneración de los dos santos de Quico se limita principalmente a +una velada durante la noche del Viernes Santo al Sábado Santo (de +Gloria) y a la celebración del arco tanqay el Domingo de Pascua. La +celebración en la noche del Sábado Santo es descrita por Sebastián S. +para el Taytacha: „Velamos siempre por nuestro Taytacha, para nuestro +Taytacha hacemos la velada, para vivir, para que nos dé salud y vida.“ El +arco tanqay se celebra probablemente tanto en honor de la Mamacha +como también del Taytacha, aunque José M. y Antonio G. están +convencidos que lo hacen por la Mamacha Carmen. El regreso de la cruz +a la capilla es como un tinkuy con la Mamacha. Así parece verlo +Sebastián S., cuando, al preguntársele sobre el significado del arco +tanqay, contesta: „Eso es: aquí nosotros, en nuestro pueblo tenemos +santos, la Mamacha Carmen, Pascua Resurrección, eso hacemos, +ayudamos, en favor de ellos nos imponemos cargos.“ +A pesar de todo, la capilla continúa siendo un lugar importante en +Quico. Desde allí parten las nuevas autoridades elegidas por la mañana +del Chayampuy y allí regresan por la tarde. La peregrinación al +Qoyllu(r) Rit'i comienza y termina también con una visita de los +participantes en la capilla. En la plaza delante de la capilla se reúnen a +bailar y deliberar. El papel que la capilla juega en la vida de Quico es +verbalizado acertadamente en el diálogo con Luisa Ch.: „vamos cuando +hay oportunidad, no más, para bailar, en eso, no más, vamos a la iglesia. +De por nada no vamos a la iglesia. A la iglesia van a hacer sus oraciones, ¿o +no? No, no. ¿No rezan en la iglesia? No rezamos en la iglesia. ¿Dónde se +puede rezar? Solamente en Pascua solemos rezar, en la velada de Pascua, +como tú lo sabes, en esas (oportunidades), no más, pues. […] Para los +muertos, así, silenciosamente, entramos y rezamos, pues, el fiscal, no +más, nos hace rezar.“ +Cuando se habla en Quico del Taytacha, no se piensa sólo en el santo de +la capilla que es venerado junto a su pareja, la Mamacha Carmen. Aún +más poderoso que el Taytacha Pascua es el Taytacha del Qoyllu(r) Rit'i: +„Vamos todos a nuestro Taytacha, casi todo el mundo lo conoce.“ Lo +estiman ser más fuerte. La peregrinación al Taytacha de Qoyllu(r) Rit’i, + + 305 +de nuestro Señor de la nieve resplandeciente, tiene lugar por el Corpus +Christi y se remonta a una aparición en el siglo XVIII.364 La fecha de la +fiesta hace referencia al tiempo del solsticio de invierno en el hemisferio +sur. Tanto el lugar como y las leyendas sobre el origen de la veneración +así como el transcurso de la peregrinación dejan entrever referencias +claras con la antigua religión andina. Junto a la veneración del Señor +tiene lugar la veneración de los Apus.365 La percepción de que el Señor +del Qoyllu(r) Rit'i es más poderoso que el Pascua Resurrección se da +seguramente por estar éste más cerca del Apu Ausangate. La crítica de la +comercialización de la fiesta hecha por Sebastián S. se refiere a las +actividades de los mestizos y a la incipiente desvirtuación por el turismo. +De estas actividades tendentes al negocio hay que distinguir las compras +simbólicas que deben representar las peticiones de los peregrinos. +Pero la influencia religiosa del mundo exterior no está presente en Quico +sólo a través de la peregrinación al Qoyllu(r) Rit'i y los dos „santos“ a +quienes a su debido tiempo en la capilla se les manifiesta el merecido +respeto, sino también en el recuerdo de la predicación cristiana. El +anuncio de Dios como principio y fin del mundo no ha pasado sin +huella. Así, en las afirmaciones de las entrevistas aparece el Taytacha +como la última instancia del mundo en que vivimos. Según Sebastián S. +debemos nuestra vida a Taytacha, pero también a la Pachamama. Él +puede encargarla que nos deje crecer como a sus hijos. En este sentido ha +de comprenderse también la afirmación de Apolinar A.Q. de que se +dirige a la Pachamama, invocando a nuestro Taytacha. Todo lo que ha +creado Taytacha existe, dice Santos M., que no es capaz de darse una +explicación del origen del mundo y hace referencia a quienes tienen que +saber más, porque viajan por el mundo. En el contexto de las preguntas +sobre lo que espera a la gente después de la muerte aparece Taytacha en +el cielo como juez. Luisa Ch., como también otros interlocutores, +responde a las preguntas sobre a dónde van las personas buenas: „al +lado del Taytacha.“ Y a una nueva pregunta sobre a dónde irá entonces +una persona mala, recibimos la respuesta: „Una persona mala ¿cómo +será esto, verdad? Se dice que el Taytacha la echa fuera, verdad.“ Sólo + +364 + +365 + +La pareja de este Taytacha es la Virgen de Fátima. – Sobre la historia de la peregrinación +cf. RAMIREZ E., JUAN ANDRÉS, 1973 [1969] y SALLNOW, MICHAEL J., 1987: 207-242. +Cf. Condori, Bernabé / Gow, Rosalind, 1982: 82-95. + + 306 +quien reconoce a Taytacha como Señor del mundo puede esperar ser +respetado en el mundo exterior. Esta convicción es verbalizada en la +afirmación de Santos M. ya citada anteriormente: En el campo, nosotros +„somos siempre como los animales, verdad, Papá!“ Como ya no somos +paganos, „runa“, se lo pedimos todo a nuestro Taytacha. +Las experiencias religiosas de los habitantes de Quico, sin embargo, no +están primordialmente influenciadas por los poderes exteriores que +forman el marco cristiano, sino por los que determinan su propio espacio +vital. Consecuentemente está la veneración de la Pachamama y de los +Apus en el centro de su piedad. En la vida diaria aparece esto de forma +evidente en un pequeño gesto comparable a nuestra señal de la cruz. +Nadie mastica coca o toma una bebida alcohólica sin derramar antes +unas gotas del alcohol como ofrenda a la Pachamama y ofrecer la coca a +los Apus. El centro de la piedad se puede ver claramente considerando +las afirmaciones de las entrevistas bajo el punto de vista de los +principales trabajos en el cultivo del campo y la ganadería. +A la pregunta sobre lo que se debe hacer para obtener una buena cosecha +responden algunos refiriéndose al necesario y concienzudo trabajo, pero +todos hablan como algo natural de los ritos religiosos con los que se +dirigen a la tierra y a los Apus. Su relación con la tierra y los Apus está +caracterizada por un recíproco „dar y recibir“. Al practicar los ritos, los +campesinos se comportan lo mismo que cuando hacen una visita para +pedirle a alguien un favor. Lo mismo que en Europa, por ejemplo, se le +dice a uno „permita Ud.“ o „disculpe Ud.“, así comienzan también los +campesinos sus ritos pidiendo licencia, saludan en señal de respeto y +piden disculpas por la molestia, después presentan su petición, ofrecen +como muestra de cariño sus dones, observan si la ofrenda es aceptada, +permanecen conversando un poco, mastican coca y finalmente se +despiden.366 Antonio G. parece defender una estricta reciprocidad en las +relaciones con los poderes divinos, cuando dice de la Pachamama que es +buena, pero luego aclara: Si nosotros no (la) „hemos invitado bien“, +entonces ciertamente no hay nada. Pero de ningún modo se debe +entender la relación según el modelo de reciprocidad de forma mágica. +Contra esto está la frecuente acentuación de la necesidad del propio + +366 + +Cf. Berg, Hans van den, 1989: 46-47. + + 307 +trabajo, pero también las afirmaciones de Sebastián S., quien ciertamente +con la ofrenda de dones a la Pachamama asocia también la esperanza de +una buena cosecha, pero que no ve en ello ninguna seguridad de que las +papas sean protegidas de enfermedades. En el contexto del cultivo de los +campos, los Apus son venerados junto a la Pachamama. Preguntado por +lo que hace para que la semilla crezca bien, Antonio G. se acuerda +primero de que ofrecen dones a los Apus. Sólo después comienza a +hablar de la Pachamama. Según José M. y Sebastián S. el arariwa +(guardián de los sembríos) no sólo tiene la obligación de ofrecer +despachos a la tierra para que dé fruto, sino también al Apu para +proteger a la cosecha de lluvias torrenciales, granizo y rayos. +No sólo en conexión con la siembra y la cosecha, sino también para +salvaguardar la fertilidad y la protección de los animales son venerados +Pachamama y los Apus. Mientras que Antonio G., por ejemplo, se dirige +en estos casos a la Pachamama, Sebastián S. menciona algunos Ruales +para los que se ordenan hojas de coca y se queman despachos: „Al Apu +Ausangate, Haywaykati y también los Ruales Ñañantiyoq, Quico +K'uchu,“ a todos ellos los invocamos. Santos M. habla entusiasmado de +la fiesta de Llama walqay, en la que los Apus y la tierra mastican coca +con mucho gusto y se regocijan con los dones. A preguntas concretas +responde Apolinar A.Q. que bajo condiciones especiales, también puede +ser bueno solicitar los servicios de un altomisayoq para los animales. +Si se pregunta en qué relación son vistos Taytacha, por una parte, y +Pachamama y los Apus, por otra parte, entonces se constata lo siguiente: +La colaboración de Taytacha y Pachamama se muestra en los diálogos +como algo armónico, mientras que la relación entre Taytacha y el Apu +según las manifestaciones de los entrevistados es más bien problemática. +Las relaciones de los campesinos con la Pachamama parecen ser más +directas que con los Apus. Por lo menos, para el trato con los Apus se +habla frecuentemente de mediadores, mientras que en el caso de la +Pachamama, si hacemos excepción de la curación del susto, esto no es +así. Los altomisayoq hacían hablar a los Apus sobre todo en los tiempos +antiguos. Hoy en día esto sucede muy raramente. Esta relación más +directa de los campesinos con la Pachamama encuentra su +correspondencia de forma manifiesta en la relación completamente +armónica del Taytacha, es decir Dios, con la Pachamama. Ambos + + 308 +colaboran, ella nos mantiene en vida por mandato de él. El curandero +Luis Ph.G. de Japu, una comunidad vecina a Quico, ve fundamentada +por ello la veneración de la Pachamama en el mandato de Jesús. A la +pregunta sobre cómo se entiende nuestro Señor con la Pachamama, nos +responde: „Lo que él ha mandado ofrecemos, verdad. Como ofrenda él +lo ha creado, así como él lo ha dejado.“ +Mientras que todos los entrevistados están de acuerdo en que entre Dios +y la Pachamama existen relaciones armónicas, las afirmaciones sobre la +relación entre los Apus y Dios son diferentes las unas de las otras. +Sebastián S. ve la colaboración de Apu y Taytacha de forma crítica. „Los +Apus son como salvajes, verdad. Los Apus no pueden hablar con +nuestro Taytacha.“ A la pregunta sobre si Taytacha quizás podría hablar +con el Apu Ausangate, contesta: „No, no lo sé. De ninguna manera con +nuestro Taytacha.“ Una nueva pregunta si Taytacha es amigo del Apu o +si los dos son más bien enemigos le conduce a declarar: „Taytacha y +Apu, creo que sí, más o menos son enemigos.“ Puesto que Sebastián S. al +mismo tiempo describe la relación de Taytacha con la Pachamama sin +duda alguna como positiva, se despierta la pregunta por la razón de una +valoración tan diferente. Pero veamos antes todavía cómo valoran esa +relación otros interlocutores. Apolinar A.Q. parece pensar de forma +parecida a Sebastián S.: Los Apus no pueden hablar con Dios. Santos M., +por el contrario, responde a la pregunta si un Apu puede hablar con Dios +con un sucinto sí. Antonio G. distingue: Un „Apu con Dios, si es un buen +Apu, puede hablar, pues, sólo si no es bueno, no puede (hablar)… Pero +con Dios los Apus están apartados, apartados, averdad.“ Considerando +esas afirmaciones en una visión de conjunto, entonces se pueden ver +esbozadas en ellas dos razones para la distancia entre Taytacha y Apu. +Por una parte parecen ver a los Apus, que son reconocidos sobre todo +como algo positivo, en una cierta cercanía con los llamados salvajes +(wak'a367), que se encuentran un poco más lejanos y son considerados +primordialmente como algo amenazante. Pero por otra parte despiertan +la hipótesis de que los Apus masculinos aparecen como rivales de +Taytacha, mientras que la Pachamama, como ser femenino, puede verse +más fácilmente en una relación complementaria con él. Pachamama y + +367 + +Wak’a runa: los que viven en las cuevas. + + 309 +Taytacha forman una pareja368 como Mamacha Carmen y Pascua +Resurrección, Maria y Jesús. +La costumbre de un trato cariñoso con los Apus y la tierra viviente por +medio de ritos religiosos nos es confirmada también en Marcapata como +algo natural por mistis y un catequista. Aquí llama la atención cómo +acentúan nuestros interlocutores en Marcapata que esa forma de +veneración de la Pachamama es compatible con el reconocimiento de +Dios. En las afirmaciones de Arturo S.L. y Agustín B.M. aparecen los +Apus como creaturas. +La constatación de Thomas y Helga Müller369 de que en los ojos de los +habitantes de Q'ero el rayo es el Dios más poderoso no vale para Quico. +Aquí sólo llama la atención que Sebastián S. pregunta dos veces por +propia iniciativa, si el rayo es algo del saqra370 o algo que permite nuestro +Dios. Y José M. anota que intentan alejar el granizo y el rayo ofreciendo +dones. Tiran dulces, achira, como remedios. Luisa Ch. apenas se muestra +impresionada por el rayo, mientras que tiene al arco iris por algo +peligroso.371 Pero en los diálogos con el curandero Luis Ph.G. de Japu, la +curandera Angela M.M. y el anciano Agustín B.M. de Marcapata el rayo +adquiere una gran importancia. Angela M.M. debe su vocación y su +mesa, es decir, el equipamiento para la curación, al rayo, por mediación +del Taytacha de Pampamarca. Y Luis Ph.G. contesta a la pregunta sobre +cómo se debe mostrar cariño a la tierra: „Sí, su despacho.“ Su despacho +se lo ofrecemos „para lo alto, para lo izquierdo (lloq'e), para el juanikillu, +para toda la tierra, esos tres para el relámpago, eso en todas las +enfermedades de muerte para las cruces, y todo lo de hechicería también +para esos, y si pagas a eso(s), y si está bien, se curan nuestros +compañeros cristianos.“ En las afirmaciones del anciano Agustín B.B. de +Marcapata aparecen, como en las de Luis Ph.G., Apu y tierra + +368 +369 +370 + +371 + +En la religión incaica Pachamama fue venerada como pareja de Pachacámac. +Müller, Thomas / Müller-Herbon, Helga, 1986: 41. +Bajo la influencia del pensamiento cristiano, „saqra“ se traduce por „diablo, demonio“. +¡Pero según la mentalidad andina no se trata de algo exclusivamente malo! +El Padre Hansen declara: En Hatun Quico no cae el rayo, los temporales tienen lugar un +poco más abajo en el valle. Allí cae el rayo en el río. Lauramarca, por el contrario, que está +situada en una puna abierta, es famosa por el peligro de rayos. Los habitantes de Quico, +pues, apenas consideran el rayo como una amenaza, sino como un fenómeno interesante +que no se pueden explicar. + + 310 +estrechamente unidos. „Para cada sitio había que poner coca k’intu… Y +además teníamos que irnos al cerro, entonces llevamos k'intu crudo… +Para los Awkis, para la Awila, después para el relámpago“ tienes que +hacer una ofrenda. „Por eso, para el trueno también hay que acordarse, +en el momento de escoger hay que acordarse, y para ese Awki escoges +diciendo: Ni tu perro, ni tu gato me vas a soltar.“ Los principales +peligros para los animales son rayo, zorro y puma, que Agustín B.M. +llama perro y gato. +Pachamama y Apus son experimentados sobre todo como algo positivo. +Representan el espacio vital protector, por eso es tan importante el trato +ritual con ellos. La esfera de los poderes tenidos sobre todo por +amenazantes, como los saqrakuna, parece ser por el contrario, no sólo +por lo que se dice en las entrevistas, de una importancia +comparablemente menor. Las afirmaciones sobre esos poderes dejan +entrever, junto a la peligrosidad, también una cierta lejanía. En los +manantiales, en el agua, habitan los anchanchus. Sebastián S. los llama +saqrakuna, supaykuna. Matan a hombres y animales. „Esos malos +anchanchukuna hacen desaparecer animales, hacen desaparecer plata, +ellos son magos.“ Así masacran a la gente y la devoran. Bebiendo +nuestra sangre, nos matan. También el arco iris procede de lugares +húmedos. También él es saqra, asciende de las lagunas, de los +manantiales. No se le debe mirar mucho tiempo. Luisa Ch. opina que si +no se hace así se acarrearían inflamaciones en los ojos. Según Luis Ph.G. +el arco iris sólo es peligroso en los días aciagos, entonces produce +cegueras. „K'uychi, sirena, ch'akipuhyu (fuente seca), ch'akimachu (viejo +seco), dicen, ch'akisoq'a (diablo seco), dicen, así dicen… Eso es lo que +hace enfermar a la gente, eso es lo que da muerte a los animales, así +decimos… el arco iris pone ciego los ojos, verdad, si se levanta en un mal +día.“ El hecho de que tampoco los poderes peligrosos aparecen +exclusivamente como portadores de daños lo indica Ángela M.M., +cuando menciona a juanikillu, la pareja del anchanchu, lo llama saqra, +pero al mismo tiempo dice que le invocan para tener plata. +Entre los peligros se nombra también con frecuencia wayra, el viento. +Una clase especial de wayra es el que procede de los cadáveres. En los +entierros intentan protegerse con incienso de tales „vientos que +producen malestar“. Cuando se despide a un muerto, aclara Santos M., + + 311 +se le ruega que se marche sin producir viento o causar malestar. Esta +idea aparece también en Marcapata, en donde Arturo S.L. nos explica: +Los muertos no hacen nada, pero los espíritus malos pueden soplarte +adentro el mal viento que tienen. +Todos estos poderes peligrosos juegan un papel sólo en casos especiales, +en los que se buscan causas extraordinarias. Llegado el caso deben ser +aplacados con dones. Y contra el hálito del cadáver se protege uno con +incienso. Muchos ven esto seguramente como Antonio G., quien +ciertamente no quiere excluir los temidos poderes como causantes, pero +que al mismo tiempo continúa asegurando que no sabe de dónde viene +su enfermedad. „De qué lado vendrá, si vendrá de lejos, no (lo) sé.“ +Las afirmaciones de las entrevistas muestran cómo los habitantes de +Quico unen los elementos cristianos a los andinos, si no de forma +equilibrada, sí de forma armónica, haciendo de lo cristiano el marco de +lo que se encuentra en el centro de su praxis religiosa. En este ensamblaje +de marco y centro no sólo hay fenómenos paralelos en el campo de los +poderes, sino también en el nivel de los especialistas y los ritos. +En las entrevistas no hemos preguntado por el papel del sacerdote. Los +campesinos de los Andes han hecho, por lo general, experiencias muy +distintas con los sacerdotes. Existe una tradición de defensa de los +marginados, de escolarización y de caritas, pero también de explotación. +Normalmente, los campesinos distinguen entre Curas y Padres. Los +últimos, como miembros de órdenes religiosas, no están obligados a +extraer de la gente el sustento y, a veces tampoco, el de su mujer y sus +hijos. Pero, aunque el sacerdote sea percibido como una persona de +personalidad abierta y sincera para lo que la gente suele tener un buen +olfato, en todo caso, por su origen y formación, él seguirá siendo para la +población indígena un miembro de una cultura extraña. En Quico, el +Padre, aunque es tenido por un amigo, pertenece al mundo exterior, +como Taytacha y Mamacha Carmen. Lingüísticamente, la +correspondencia con el mundo exterior se expresa utilizando sobre todo +la forma exclusiva de la primera persona del plural, cuando se habla con +él. Lo mismo que Taytacha y Mamacha Carmen el sacerdote pertenece al +marco de lo que se vive en el centro. Dentro de ese marco tiene una +importancia y se le requiere para servicios rituales. + + 312 +Los campesinos practican ellos mismos sus propios ritos para la +veneración de la Pachamama y de los Apus, que están en conexión con la +agricultura y la ganadería. En todo esto se orientan por ancianos con +experiencia. Esto tiene lugar tanto en el círculo de las familias como al +nivel de la comunidad a través de las autoridades que son +„entronizadas“ anualmente por el chayampuy. En caso de dificultades +especiales se dirigen a un coca qhawaq, que interpreta las hojas de coca. +El coca qhawaq decide a qué altomisayoq de la región se debe dirigir +uno. El altomisayoq habla con el Apu, que le da palmadas en los +hombros – así, por lo menos, lo siente el altomisayoq. Esto quiere decir +que el Apu envía mensajeros que aceptan el despacho y dan reglas de +comportamiento. En caso de que el coca qhawaq no encuentre ningún +altomisayoq adecuado, nombra él mismo a un pampamisayoq, en cuya +casa se prepara un despacho con los dones que traiga el cliente. En +compañía de su mujer o también del mismo cliente, el pampamisayoq +lleva el despacho afuera a un lugar especial para quemarlo allí. El +despacho se quema en bosta de vaca. Se le deposita en las brasas de la +bosta de vaca y se le tapa con ellas. Las brasas se traen desde las chozas +especialmente para esto en vasijas de barro como las que normalmente se +utilizan para tostar el maíz o cocer las papas. – En este campo, en los +diálogos con los mistis Agustín B.M. y Arturo S.L. fuera de Quico se +ofrece otro cuadro. Ambos anotan que quedan muy pocos curanderos. +Agustín B.M. tiene por estafadores a quienes se las dan todavía hoy de +altomisayoq +Las entrevistas con Luis Ph. G. de Japu, la comunidad vecina de Quico, y +con Angela M.M. de Marcapata permiten echar un vistazo a la +autocomprensión de un curandero. Ambos narran cómo han llegado a +ejercer esa profesión. Y en las dos historias de las vocaciones aparece lo +andino enmarcado en el mundo cristiano exterior. Luis Ph. G. se dirigió a +uno que „habla“, a un altomisayoq, que se había citado con él en agosto +en una montaña que debe ser vista en una relación cultual tanto con los +Apus como con Taytacha. „Ante nuestro Señor del Qoyllu(r) Rit'i, allí he +recibido la mesa para ser curandero, como eso ahora lo sigo siendo y con +eso tanto a la tierra como a nuestros compañeros cristianos los curo.“ +Ángela M.M. narra cómo se le apareció en sueños el Taytacha de +Pampamarca y le indicó el camino a la choza del hombre que escogió +luego el despacho para ella. Cuando ella misma ofreció ese despacho en + + 313 +la montaña Kuri, fue elegida por el rayo. Finalmente, Taytacha la ha +conducido a ser llamada por el Apu. Por eso mantiene una devoción +especial al Taytacha de Pampamarca en el ejercicio de su arte curativa. +La constatación de cargos paralelos ya deja prever fenómenos +igualmente paralelos en el campo de los ritos. Este campo es verbalizado +también espontánea y claramente en las entrevistas. Aquí se pueden +observar correspondencias con los sacramentos372 del bautismo, del +matrimonio y de la eucaristía. – Fijándose bien, esto también vale para el +sacramento de la penitencia, si se consigue ver en los rituales de curación +elementos de purificación y reconciliación, y para la ordenación +sacerdotal, si se reconoce en las historias de vocación que los candidatos +se dejan presentar ante el Apu. – Finalmente, en la forma de tratar la +muerte aparecen también tanto ritos e ideas andinas como cristianas. +Es impresionante observar cuán sólida ha permanecido anclada la +costumbre del bautismo en una comunidad que durante largo tiempo en +el campo religioso ha permanecido abandonada a su propia suerte. Poco +después del nacimiento, el niño recibe el agua de socorro de manos de +un padrino. Esta costumbre se remonta a una vieja instrucción +pastoral.373 Más tarde, el bautismo es administrado de nuevo por un +sacerdote, cuando se presente la ocasión. En la repetición se parte de que +los campesinos bautizan sin usar la fórmula trinitaria. A la pregunta +sobre cómo bautizan ellos, Santos M. declara: Ell padrino derrama el +agua. Con agua y algo de sal administramos el agua de socorro… +„Alguna cosa, no más, pidiendo a nuestro Taytacha ponemos el agua, +verdad. Lo que pueden rezar, eso, no más, suplicando ponemos (el +agua), verdad.“ Se bautiza a los niños para que conozcan al Taytacha, + +372 + +373 + +La comparación con los sacramentos no debe entenderse como si quisiéramos interpretar +lo andino por el esquema cristiano. Sólo queremos mostrar cómo se vive la antigua +religión en todas las circunstancias y fases de la vida campesina. +Cf. GUAMAN POMA DE AYALA, FELIPE, 1980: 839 [853]: „Que la obligación que an de tener +los cristianos en esta uida de rreseruarse de el ynfierno y del linbo a los niños y más a los +yndios: An de tener obligación de sauer acristianarse en este rreyno, bautisallo en parte y +lugares adonde no ayga saserdote o algún español que sea con ynterés para bautisalle a +los niños y echalle agua porque no uayan al ynfierno, linbo. Y a de perseuerar de que no +le puede echalle agua de Dios su padre, cino fuere otro yndio. Es muy justo y necesario, +forsoso en este rreyno que lo aprienda en la dotrina en la yglecia para que todos aprienda +...“ + + 314 +dice Santos M. Para que sean reconocidos como personas, opina +Apolinar A.Q. Y Luisa Ch. ve en el bautismo una bendición: Para que no +se enfermen, los hacemos bautizar. Antes, la gente de Quico dejaba +bautizar a sus niños en Paucartambo o con ocasión de la peregrinación +de Qoyllu(r) Rit’i. +Como ritual paralelo al bautismo puede considerarse la costumbre del +corte de pelo, que se practica en Quico y también es confirmada para +Marcapata por el catequista Domingo R. Desde siempre mandamos +hacer a los niños el corte de pelo, declara Sebastián S., apalabramos un +padrino „y con él hacemos el corte de pelo, por plata. Por plata cortan el +pelo. Y para comenzar ponen plata de acuerdo a sus posibilidades, +ponen 200, 300, hasta 500, hoy en día ponen un millón, un palo (un +montón de plata).“ Con la plata se compran animales para el niño. Una +descripción de ese rito parecida a la forma que pudimos observar +nosotros, encontramos ya en la Historia del nuevo mundo de Bernabé +Cobo,374 aparecida en 1653. Pero la afirmación de Cobo de que en esa +ceremonia le dan al niño un nombre y su comentario: „con esta +ceremonia consagraban los niños al sol, pidiéndole viviesen con +prosperidad y sucediesen a sus padres“ ya no son válidos para lo que +hoy se puede observar en Quico. Pablo José de Arriaga375 habla en su +obra Extirpación de la idolatría del Pirú, aparecida casi 32 años antes en +1621, de que con ese motivo organizan una fiesta, precedida por un +ayuno en honor a la huaca376, en la que acostumbran a consagrar al recién +nacido y en la que le dan al niño el nombre de la huaca o malquis. +Arriaga ya veía en la elección del nombre un paralelo del bautismo: +„Casi todos los principales tienen los nombres de algunas de sus huacas, +y suelen hacer grandes fiestas cuando les ponen este nombre, que llaman +baptizalle otra vez, o ponelle nombre.“ Por lo que se refiere a la edad de +los niños, a los que se somete al rito del corte de pelo, la anotación de +Cobo – „cuando destetaban a los niños“ – se acerca más a nuestra propia +374 +375 +376 + +Cobo, Bernabé, 1964: 246. +Arriaga, Pablo José de, 1968 [1621]: 215. +Huaca denominaba en los tiempos antiguos a un ser divino, representado por una roca, +una piedra o un cuadro. Cf. GONZÁLEZ HOLGUÍN, DIEGO, 1952 [1608]: 165: „Huacca. +Ydolos, figurillas de hombres y animales que trayan consigo.“ – BERTONIO, LUDOVICO, +1984 [1612]: II, 143: „Idolo en forma de hombre, carnero, y los cerros q(que) adorauan en +su gentilidad.“ – FRIEDERICI, GEORG, 1960: 266. + + 315 +observación, mientras que la anotación de Arriaga – „cuando son los +hijos o hijas ya grandecillos, como de cuatro o cinco años“ concuerda +más bien con la afirmación de Sebastián S., quien habla de seis o siete +años. Para la elección de la fecha es seguramente decisiva la ocasión de +encontrar a un buen padrino. Sobre el significado cultico del rito se +puede sugerir la hipótesis que los votos para el niño hoy en día se +dirigen a los Apus y a la Pachamama. +Las diferentes formas del matrimonio se complementan también +mutuamente. A la edad de catorce o quince años, los jóvenes comienzan +en Quico a convivir en servinakuy. Para el servinakuy no hay padrino. A +diferencia del matrimonio por la iglesia se comienza sin grandes festejos +después de ponerse de acuerdo las familias respectivas. Para el +matrimonio por la iglesia, que se une con un festejo, no hay prevista una +fecha fija. Para éste hay padrino, es decir, un testigo del matrimonio +asume una obligación especial frente a la pareja de novios y por eso tiene +también derecho a exhortarles si lo requiere la ocasión. La separación +durante el servinakuy es posible, pero también la separación entre los +casados por la iglesia sucede de vez en cuando. Algo parecido vale +también para Marcapata, según Domingo R.: Según su situación, viven +durante un tiempo en servinakuy. Algunos se casan después de seis, +siete o diez años; otros después de un año. Porque tienen poca plata, no +se casan con prisas.“ +Los antiguos ritos, que ofrecen seguridad contra los peligros, han sido +guardados y complementados por ritos cristianos. En este sentido, la +misa también se comprende en analogía con el despacho como un ritual +que ofrece protección. Si se habla de lo que se ofrece en el despacho, +entonces no se puede distinguir entre mesa (preparación del despacho) y +misa (misa) sin considerar bien el contexto respectivo, ya que la e y la i en +quechua suenan lo mismo. Cuando el Padre Hansen fue invitado a +asentarse en Quico, le dijeron: „Si vienes, entonces tendremos +diariamente una misa.“ Los campesinos pensaban que con ello +corresponderían a los deseos del Padre Hansen. Pero en realidad +celebran la misa raras veces, en su vida no juega ningún papel +importante. Sólo cuando las cosas no marchan como de costumbre, +entonces ruegan ocasionalmente celebrar una misa. Siempre tiene que +haber un motivo concreto, como, por ejemplo, el mal tiempo, una + + 316 +enfermedad o una defunción. La misa es importante para los +campesinos, pero la celebran según su costumbre, de forma que durante +la celebración suceden algunas cosas que nosotros no percibimos. +Algunas veces puede ocurrir que hablen y se rían, como suelen hacer en +sus propios rituales. +La misa se comprende de forma parecida a los despachos. El despacho o +la misa son encargados por los parientes allegados, cuando alguien +enferma o el ganado es amenazado por el zorro o el puma. Nunca se +encarga una misa o un despacho para sí mismo. Durante mi estancia en +Quico, Andrés M. le rogó al Padre Hansen que celebrara una misa, +porque los zorros habían devorado a cerca de 20 llamas y ovejas +jóvenes. – El perro no hizo nada, porque estaba enamorado de la zorra. – +El Padre Hansen celebró la misa extendiendo una lliklla por el suelo. +Eligió la lectura de 1 Jn 31-2 sobre los hijos de Dios y el evangelio de Jn +1011-18 del buen pastor y comentó: Tiene sentido rezar por nuestra vida +y nuestros animales. Andrés M. regaló al Padre Hansen cinco huevos y le +rogó celebrar otra misa más contra las almas de los pumas, los zorros y +los condenados, que pueden causar daños. +Las afirmaciones del curandero Luis Ph.G., de Japu, explican +plásticamente la semejanza de la misa y del despacho. Él utiliza la misma +expresión para decir que el sacerdote celebra una misa como para decir +que él mismo prepara una mesa: misata churan. A los poderes peligrosos +se les hace frente calmándolos por medio de dones. Pero también se +puede mandar transformar sus obras malas por medio de una misa. El +Padre celebra una misa (misata churan), „cambia las malas obras, +perdona todas las obras malas, los diablos, los Satanás, las malas tierras +salva el Padre.“ Celebra la misa „para la salud de todos los cristianos“. +Sobre la costumbre de traer pequeñas cruces y un poco de tierra a la +celebración de la misa, declara Luis Ph.G.: „La mala tierra, las malas +tierras (las traemos) para que reciban buena misa. Haciendo regresar eso, +repartimos las tierras, esa nuestra tierra que ha tenido misa, esa perdona +cualquier mal. Guardamos la cruz, así para que nos ilumine, para hacer +escuchar a nuestro Tayta algunas cosas.“ Lo que dice Luis Ph.G. es +confirmado por la observación del Padre Hansen. Un día, el fiscal de +Japu se arrodilló en la capilla después de la misa y pidió una misa para +los salvajes (wak’a) Ruales. Dijo que si se celebrara una misa y ellos + + 317 +recibieran una bendición, entonces esos salvajes Ruales se transformarían +en buenos Ruales y ya no causarían más malestares. Al día siguiente +rogó otra misa más que debería ser celebrada más cerca de otros Ruales +salvajes que vivían más lejos. Trajeron pequeñas cruces y un poco de +tierra para ponerlas sobre el altar. Algo parecido pude observar yo +mismo 1983 por la fiesta de la Candelaria377 en Sacaca (Norte de Potosí / +Bolivia). +Cuando el Padre Hansen celebró una misa en la cima del Pachatusan por +encima de Marcapata con motivo de la Fiesta de la Santísima Cruz, +ofrecieron allí al mismo tiempo un despacho. En el diálogo con Arturo +S.L. de Marcapata se halla expresada esta mentalidad, según la cual el +despacho y la misa deben ser entendidos de forma análoga, es decir, que +son parecidos y diferentes a la vez. Preguntado por el destinatario del +despacho por la fiesta de Santiago, contestó: „Es para Pachamama, no +más, ¡qué va(n) a recibir los santos esas cosas quemadas, eso nunca! A +ellos solamente se les ofrece velitas, no más.“ Para Taytacha y los santos +„no hay despacho, es solamente para la Pachamama, para los Awkis, +para las otras cosas.“ Pero también hay que honrar a Santiago. En +cualquier caso „tienes que festejar (al Santo), pues ofrecerle velas, a veces +una misa.“ +El hecho de que también en relación con la muerte continúan existiendo +antiguas ideas andinas dentro del marco cristiano se puede observar en +conexión con la costumbre de la misa de difuntos. En los pueblos de +mistis se acostumbra a encargar santas misas por los difuntos. En Quico, +Japu y Q'ero, por el contrario, esto sólo ocurre en casos especiales. Por +ejemplo, cuando se teme que el difunto sea un kukuchi, entonces se +ruega una misa que, dentro de lo posible, debe celebrarse sobre la tumba, +para evitar el daño. +Donde las entrevistas hablan del destino de los muertos, las respuestas +parecen de una simpática serenidad. Algunos interlocutores distinguen +entre lo que han aprendido en la catequesis y lo que ven o, mejor dicho, +no ven. Pensativos, pero también con decisión, declaran que el destino +de los muertos se escapa de su imaginación. En la medida en que, a + +377 + +La fiesta de la presentación del Señor en el templo, llamada también la Candelaria, se +celebra el 2 de febrero. + + 318 +pesar de eso, se manifiestan sobre el destino de los difuntos, unen en sus +afirmaciones ideas del mundo cristiano con otras del antiguo mundo +andino. Quienes han llevado una vida buena, van al lado del Taytacha. A +los demás los echa afuera. Vagabundean como kukuchi en nuestro +mundo y causan daños. Manifestaciones del fiscal Santos M. y del +catequista Domingo R. indican que no se pueden hacer una idea de una +condenación definitiva, que, por otra parte, según el modelo del +catecismo cristiano debe ser posible. Su incapacidad de imaginarse una +condenación definitiva, se amolda bien en una visión del mundo, en la +que no hay ninguna fuerza absolutamente maligna. En un mundo pobre +y frecuentemente con duras condiciones de vida, esto no debe ser +malentendido como indiferencia e indecisión. En el permanente esfuerzo +de lograr armonía se puede vivir también „esperanza“ de manera +convincente. +Tanto la praxis como la autocomprensión religiosas de los habitantes de +Quico están influenciadas, según hemos visto, en diferentes maneras por +la relación con lo cristiano. En el análisis de las entrevistas y +observaciones hemos llegado a la conclusión que los elementos andinos, +es decir, la antigua religión agraria, son la parte realmente substancial de +su religión. La correlación de ambos campos la hemos intentado +describir con los conceptos de marco y centro. Conscientemente hemos +elegido el concepto de marco, aunque en realidad la correspondencia del +centro sería la periferia. Con ello queremos expresar que los elementos +cristianos no sólo siguen siendo fenómenos al margen, sino que como +tales forman una sólida parte del mundo religioso. Aunque el marco +originariamente no fue elegido para el cuadro, sino impuesto por +extranjeros, se ha logrado una adaptación tan grande que el marco no +sólo delimita el cuadro, sino que le permite mostrar su contenido. Esa +adaptación ha sido hecha posible por medio de un modo de pensar +complementario parecido al asiático del „tanto lo uno como lo otro“.378 +Como resultado de esta interpretación aparece una síntesis de lo andino +y lo cristiano que podría expresarse por medio de la fórmula +calcedoniana de „ni separado, ni mezclado“. Si se entiende la piedad +como una referencia radical a la realidad, entonces esto no nos puede +asombrar. En la visión religiosa del mundo de los campesinos de Quico +f. WALDENFELS, HANS, 1986: 209s. + +378 C + + 319 +se refleja su realidad. Una realidad que está determinada por su propio +espacio vital, pero también por el mundo exterior que lo rodea y lo +influye. +El resultado de nuestro estudio se diferencia por tanto de las posiciones +citadas al principio (1.2). No somos de la opinión de que el cristianismo +ha sido completamente asimilado por la religión autóctona, de forma que +pudiera estar justificada la tesis de que los campesinos sólo son católicos +de nombre. Contra esto está incluso la autonomía con que observan las +costumbres cristianas en su comunidad. Pero tampoco compartimos el +punto de vista de que lo andino ha sido asimilado por lo cristiano, +haciendo excepción de algunos restos residuales. Hay que dar la razón a +Manuel M.Marzal379, cuando dice que el cristianismo andino no es sólo +una máscara, pero Apus y Pachamama son algo más que meros aspectos +de la religión andina que no se dejaron cristianizar; en ellos continúa +viviendo la religión agraria. Por lo menos en Quico, la relación entre +Pachamama y los Apus por una parte y el Dios cristiano y sus santos, +por la otra, no se puede describir en términos de subordinación +jerárquica. Afirmaciones, en las que se relaciona la invocación de los +poderes andinos con la invocación de Dios o del Taytacha, deben ser +entendidas como manifestación de respeto en el esfuerzo por lograr un +equilibrio armónico. Llama la atención, sin embargo, que las +manifestaciones del fiscal, del curandero y de la curandera, es decir, de +aquellos que en razón de sus tareas deberían estar especialmente +interesados en lograr una armonización, son las que más bien se podrían +interpretar en el sentido de una subordinación o supraordenación +jerárquica entre los poderes andinos y cristianos. Por lo que respecta a +Marcapata, pueblo habitado por mestizos, la entrevista con el anciano +Agustín confirma la tesis de Marzal. Si en relación con los habitantes de +Quico rechazamos la idea de que el cristianismo haya asimilado la +religión andina, entonces llegamos a un resultado parecido al de +Federico Aguiló y Hans van den Berg en sus estudios respectivos. Pero a +diferencia de sus estudios, el nuestro, concentrado en un lugar, muestra +más claramente cómo la religión agraria andina ha sido reinterpretada a +través de la misma asimilación del cristianismo. + +379 + +Marzal, Manuel M., 1983: 440. + + 320 +Como constatamos al principio de nuestro estudio (1.1), la introducción +del concepto de „religiosidad popular“ facilitó a la Iglesia la tolerancia y +el parcial reconocimiento de aquella praxis religiosa que se escapaba a su +control. Pero teniendo en cuenta la forma en que se nos presenta la vida +religiosa de los habitantes de Quico, parecería más apropiado el no +hablar de religiosidad sino más bien de „religión“. Un tal reconocimiento +ofrece la ventaja de dejar clara la necesidad de un diálogo lleno de +respeto. En ese diálogo hay que reconocer también que los campesinos +por medio del bautismo se sienten como iguales a nosotros. Así, en el +encuentro con ellos, se trata por así decirlo de la pregunta por la relación +entre cristianismo y religión natural dentro del catolicismo. +Al comienzo del diálogo De pace fidei, Nicolás de Cusa deja preguntar a +uno de los sabios, que representan las naciones, si se podría alcanzar la +unidad en la religión y con ello la paz sin que una nación abandone su fe +para abrazar la de otra. El Verbo Divino le responde que no se trata de +abrazar otra fe: „¡No otra fe! Vosotros encontraréis más bien la única y +misma fe presupuesta en todas partes.“380 Como filósofos deberían de +reconocer: „Antes de toda diversidad está la unidad.“ Este diálogo nos es +recordado por el pensamiento complementario del „tanto así como de la +otra forma“ que encontramos en la cosmovisión de los habitantes de +Quico. Su cosmovisión delata una gran capacidad para percebir +contextos. Lo que intenta Nicolás de Cusa en el nivel de la reflexión +sistemática es alcanzar la unidad en la que converjan las +contradicciones381. Esto mismo lo intentan los habitantes de Quico en el +encuentro con las comunidades vecinas por el tinkuy, y a través del +encuentro entre Taytacha Pascua y Mamacha Carmen en el arco tanqay. +La intuición del Uno detrás de toda diversidad permite a los habitantes +de Quico conjuntar los elementos andinos y los cristianos, aceptar a +Mamacha Carmen y Taytacha y buscar la compañía de un hombre como +el Padre Hansen. Así, las afirmaciones armonizantes observadas de boca +de interlocutores especialmente dotados religiosamente, como Santos M., + +380 + +381 + +NICOLAI DE CUSA, 1959: IV, p.11.: „Non aliam fidem, sed eandem unicam undique +paesupponi reperietis.“ +NICOLAI DE CUSA, 1932: 163: „Debet autem in his profundis omnis nostri humani ingenii +conatus esse, ut ad illam se levet simplicitatem, ubi contradictoria coincidunt; in quo +laborat prioris libelli conceptus. „ + + 321 +Luis Ph. G. y Angela M. M. no deben ser consideradas como meras tesis +protectoras o como manifestación de una subordinación jerárquica de lo +andino bajo lo cristiano, sino que deben ser interpretadas más bien desde +su intuición de la unidad. A raíz de esa intuición, los campesinos +comprenden sobre todo los conceptos de la predicación cristiana que les +eran en principio extraños, como hanaq pacha382 (cielo) y Dios, de forma +que así pueden incluir al interlocutor, perteneciente a una cultura +extraña, cuando hablan de „nuestro Dios“ utilizando la forma inclusiva +„Diosninchis“. En las entrevistas, con una sola excepción, se habla de +Dios en el sentido del catecismo cristiano. Tan sólo uno de los +entrevistados, Andrés M., utiliza ese concepto tanto en el sentido de la +predicación cristiana como también en conexión con el altomisayoq, que +antaño mandaba hablar a las montañas. Esta excepción confirma nuestra +hipótesis de que Dios es comprendido por los campesinos por medio de +la intuición del Uno existente antes de toda diversidad. +En el diálogo ecuménico con los campesinos de Quico se trata entonces +de un intercambio de experiencias de Dios transmitidas de diferente +forma. Los habitantes de los Andes no se distinguen de los cristianos de +cuño europeo en su esfuerzo por lograr armonía, sino en las mediaciones +simbólicas a través de las que es buscada esa armonía o unión con Dios. +Mientras que los unos se dejan interpelar por los poderes de la +naturaleza, los otros ven el fundamento de su confianza en el rostro del +Dios encarnado. Ambos caminos de mediación no se excluyen +mutuamente, como bien testimonia el rico lenguaje simbólico de la +Biblia. El carácter social es también común a ambas tradiciones, si bien +de forma diferente. Lo realmente propio del cristianismo, el universal e +insuperable amor de Dios revelado en la persona de Jesús, se les hará +comprensible a los descendientes de los que han sido marginados con la +conquista de América, sólo en la medida del respeto justo y amoroso, +que se les muestre. Sólo así podrán vislumbrar la dignidad de su +vocación. + +382 + +Cf. Harris, Olivia / Bouysse-Cassagne, Thérèse, 1988: 224 y 264ss. + + 5. Perspectivas pastorales (Peter T. Hansen) +5.1 Pastoral desde una comunidad campesina +Dentro del contexto de la pequeña comunidad campesina y andina de +Quico Grande y desde la vida cotidiana de aquellas gentes reflexionamos +sobre los posibles caminos de una pastoral andina. Quizá haya más +interrogantes que propuestas, pero aun así, esta reflexión podría servir +para llamar la atención sobre una tarea, que todavía afrontamos de +forma vacilante: ¿Cómo establecer un contacto más a fondo entre nuestra +religiosidad, que tiene sus raíces en otros continentes y la religiosidad – +tan distinta – del suelo andino? ¿Y cómo lograr que este contacto sea el +inicio de un diálogo, que permita la comprensión mutua y la celebración +de nuestra fe común en la grata intervención de Dios en este mundo, y +así vincularnos en un esfuerzo para hacer de nuestro mundo, pequeño o +grande, el hogar de la gran familia de Dios, donde reine la libertad, la +solidaridad fraterna y el cuidado de la vida y de la naturaleza? +La tarea exigiría de nuestra parte la capacidad de superar los desniveles +de formación y librarnos de la prepotencia tan propia del mundo de los +mejores conocimientos y argumentos y de la soberbia cultural fundada +en la ignorancia de otras culturas, en fin, lograr un trato de „tú a tú“ +aceptando el hecho fundamental de que frente al misterio de Dios, el +gran horizonte de nuestra vida, nos encontramos a la par, sea cual sea +nuestra procedencia cultural. +Esta tarea pastoral podría, en un principio, parecer obvia y accesible, +pero una vez que uno entra en ella no tarda en mostrarse confusa y +complicada, lo que sin duda se refleja en estas páginas. Es la realidad +misma la que se resiste a nuestro acercamiento. No es que haya que +superar distancias y alturas para llegar a Quico Grande, tampoco una +vida tan diferente entre llamas y alpacas en alturas de 4000 m, ni siquiera +la barrera del idioma. Lo que ocurre es que nuestras categorías de +análisis no nos sirven de mucho para comprender un mundo, donde la +síntesis, el conjunto, es lo que permite entender los elementos de su +composición: el hombre no se entiende sino en relación con la naturaleza, +y la naturaleza y su lugar no se entienden sin entrar en la armonía de dar +y recibir que existe entre hombre y naturaleza, es decir, comprender lo + + 324 +que en el mundo andino significan trabajo y producción, lo que a su vez +no se capta sin conocer el modo de organizar, planificar y hacer +funcionar la comunidad como tal; y finalmente, la comunidad como +punto de referencia de todos los elementos y funciones sigue siendo una +incógnita, hasta que uno descubre el tesoro de experiencias acumuladas +y entregadas de una generación a otra, experiencias del más allá, +encuentros con las fuerzas y poderes que influyen sobre el hombre y su +mundo. ¡Esas experiencias acumuladas y ordenadas son las que dan el +sentido último, las que responden a la pregunta „por qué y para qué“ +actuamos así, y las que nos dicen lo que es una vida lograda o fracasada! +Es una iniciación larga y transformadora, algo como la maduración de +un niño, hasta que uno comprende la totalidad, y con eso también el sitio +y la función de cada cual en la comunidad. Yo recibí la confirmación de +que los años en la comunidad me habían transformado en algo el día que +la mujer de Gregorio, (muerto en un accidente), vino y me pidió que +ocupara el lugar de su marido en la fiesta de „llama walqay“, una fiesta +familiar en honor de las llamas y donde el papá tiene un papel casi +litúrgico, que implica ofrecimientos, oraciones, rituales de coca, chicha, +flores, figuritas etc. Cuando le decía, que mi ignorancia de todas esas +cosas me impedía tomar este cargo, la única respuesta fue: ¡Carlos (su +hijo mayor de 9 años) te enseñará y acompañará! Aquel día de „llama +walqay“ me reveló mi ubicación en la comunidad y me hizo percibir el +mundo tal como el mundo es realmente en la comunidad de Quico. + +5.2 Evangelización de las culturas e inculturación del +evangelio +Si la cultura de un pueblo revela los esfuerzos y los logros de los +antepasados para hacer útiles los bienes de la naturaleza y para dar +forma y expresión a sus aspiraciones y a su interpretación de la +existencia humana, y si de esta manera la cultura ofrece a cada +generación el fundamento para organizarse en comunidad y para +alcanzar así una mejor calidad de vida, entonces es evidente que la +cultura es insustituible, tanto para dar identidad al pueblo como para +dar sentido y valor a su trabajo y a sus proyectos. + + 325 +La religiosidad autóctona, ese tesoro de experiencias de Dios, que +conserva el pueblo, ocupa un lugar singular en la cultura del pueblo. La +religiosidad da coherencia a los elementos de la cultura, y vincula al +conjunto de los miembros de la comunidad y a sus actividades con el fin +último de la vida y con el misterio supremo, que es Dios. Las +conferencias de Medellín y Puebla (1968, 1979), Evangelii nuntiandi (Pablo +VI, 1975) y otros documentos sobre evangelización en América Latina no +dejan de reconocer este alcance total de la cultura en la vida de los +pueblos (Puebla 387), recomiendan los estudios de las culturas (Medellín +3.2), ven a la evangelización como un proceso de encarnación y recepción +(Puebla 400), porque „las culturas no son terreno vacío, carente de +auténticos valores. La evangelización de la Iglesia no es un proceso de +destrucción, sino de consolidación y fortalecimiento de dichos valores…“ +(Puebla 401) En la misma línea Juan Pablo II a los campesinos en CuzcoSacsayhuaman el 3.2.1985: „Vosotros, agentes de la pastoral, respetando +la cultura de vuestras gentes y promoviendo todo lo bueno que tienen, +procurad completarlo con la luz del Evangelio. Con ello no destruís su +cultura, sino que la lleváis a la perfección…“ +Cabe preguntar, si la Iglesia, con esta nueva visión de las culturas y la +evangelización, ha logrado poner fin al proceso de aculturación religiosa +que ha caracterizado los cinco siglos de evangelización en el mundo +andino. Pienso que no. A pesar de que „la evangelización busca alcanzar +la raíz de la cultura, la zona de sus valores fundamentales, suscitando +una conversión que pueda ser base y garantía de la transformación de las +estructuras y del ambiente social“ (Puebla 388), pienso que mientras el +autor, el sujeto de la evangelización siga siendo una cultura ajena, casi +inevitablemente la „Evangelización de las culturas“ también seguirá +favoreciendo una desintegración religiosa acelerada, y la encarnación y +adaptación difícilmente se van a liberar de la sospecha de ser una simple +táctica o trampolín conveniente para la efectividad evangelizadora. +Aculturación no significa propiamente desintegración, solamente indica +ese proceso, por el que una cultura acepta cosas de otra. En el contexto +andino, sin embargo, se justifica vincular las dos cosas: la aculturación +con la desintegración. La aculturación religiosa andina se realizó y sigue +realizándose entre dos culturas totalmente asimétricas: ¡el mundo +evangelizador – de lo suficiente, lo superfluo, las técnicas y + + 326 +conocimientos – y el mundo evangelizado – de la miseria, de la carencia +generalizada y absoluta. La cultura andina no acepta „desde sus raíces“ +o „desde sus valores fundamentales“ sino que, debido a la miseria, el +andino vende su alma por un pan! El éxito relativo que tienen las sectas +en las comunidades andinas confirma esto. ¡Por tanto no habría que +extrañarse de que la desintegración religiosa, la separación entre +religiosidad y sociedad, que caracteriza la cultura evangelizadora, +paulatinamente invada la cultura andina, y con eso también transforme +el sentido del hombre en su relación con la naturaleza, con la comunidad +y con Dios! Afrontar esta situación sería indispensable para una pastoral +andina. Quizá la poca respuesta que han tenido los documentos de la +Iglesia de los últimos decenios en la praxis pastoral se explica por el +enfoque de la Iglesia frente a las culturas autóctonas: Se habla de +purificarlas, transformarlas y perfeccionarlas. Es más bien un enfoque +negativo, que no concede mucho espacio a la cultura misma para actuar +como gestora de su propia religiosidad. Es llamativo que el tema de la +inculturación apenas aparece en los documentos. ¿Sería la inculturación +del evangelio en la religiosidad andina una imaginación de lo imposible? +Un cristianismo que se alimenta, que vive y crece desde el „suelo“ +andino y toma forma y vuelo desde la creatividad y la fuerza de +imaginación propia de su cultura, ¿no sería este „cristianismo autóctono“ +la genuina perfección de la cultura? El evangelio en manos de la +comunidad andina, una Iglesia desde „su estilo de vida común“ y en su +„medio histórico“ (Gaudium et spes 53), ¿no sería para el mundo andino +el modo de conservar su religiosidad como fuerza de cohesión y sentido +global de la cultura? Es desde esta perspectiva „utópica“ desde la que +quiero hablar de las experiencias de los años de convivencia con la +comunidad de Quico Grande. + +5.3 Encuentro con Dios +No es nada fácil empezar un diálogo sobre Dios en Quico. Por supuesto +se puede preguntar y uno recibe las respuestas del catecismo. Los +mayores han vivido parte de su vida cuando todavía sus tierras +pertenecían a la hacienda de Paucartambo y ellos tenían que hacer de +„pongo“ en la casa del patrón. Por eso „saben“ las respuestas. Era el +hacendado más que el cura, quien en la praxis cuidaba de la doctrina + + 327 +cristiana y la instrucción religiosa de la gente que pertenecía a su +dominio, y que él explotaba de modo poco cristiano. Fue también el +hacendado, quien hizo construir la capilla en Quico y puso la imagen del +Carmen y la cruz en la capilla. Desde entonces Mamacha Carmen, +patrona de Paucartambo, y Taytacha son parte de la religiosidad de +Quico. Las visitas del sacerdote para decir misa, bautizar y hacer casar a +los habitantes de Quico fueron organizadas por el mismo hacendado, +que así se aseguraba casi un monopolio como padrino de los +contrayentes de estas ceremonias. Curiosamente era también el +hacendado, quien en cierto sentido defendía y conservaba el panteón +precristiano, que aún hoy tiene su peso en la religiosidad campesina. Así +el hacendado sacaba una doble ventaja: Por un lado conseguía la +simpatía de la Iglesia (útil para perpetuar el sistema de las haciendas), +asegurando la influencia de la Iglesia hasta los valles más lejanos de los +Andes, donde una presencia permanente de ésta era imposible; y por +otro lado lograba la confianza de los campesinos dándoles la libertad de +practicar sus ritos tradicionales vinculados con la producción, con la +fertilidad de los animales y con las curaciones de los enfermos. +Probablemente el hacendado mismo no ofrecía „despachos“ a la +Pachamama o a los Apus para la siembra y cosecha, pero proveía a los +campesinos de todo lo necesario para una „mesa completa“, ya que él y +los campesinos tenían un interés común por una buena cosecha; además, +sus propios antepasados seguramente eran campesinos, y en la casahacienda de sus papás se hablaba quechua y creían firmemente en los +mitos, en los poderes y espíritus del mundo campesino. El Dios de +Quico – no el del catecismo, sino el de la propia experiencia, del propio +corazón e historia – no es tema de preguntas y respuestas. Es el Dios que +se revela en el ritmo de la vida, en el ciclo de la naturaleza, en los hechos +concretos, a veces en la magnitud de una buena cosecha, que asegura la +comida de los próximos meses, a veces en el ataque de los pumas al +rebaño, que causa muerte y desesperación. Es a nivel de tales +experiencias que se habla de Dios, y un diálogo que no respete ese nivel, +forzosamente terminará en frustración. Un diálogo desde experiencias +religiosas de dos culturas distintas desemboca en una confrontación +entre la fe de ambas, entre el modo distinto de percibir y explicar los +fenómenos y la totalidad de la existencia; pero al proceso de +confrontación precede un largo tiempo de compartir experiencias. Si uno + + 328 +sabe controlar su afán de opinar, ese tiempo se convierte en aprendizaje +y paulatinamente en acercamiento, mutua comprensión y respeto. +¡Precisamente este contexto es el presupuesto o la plataforma que +permite un profundo intercambio de credos y que abre perspectivas para +una pastoral, que sabe respetar la „hora de Dios“ y que no es +simplemente la conquista del más fuerte sobre el más débil! +El intercambio de experiencias y a veces el compartirlas, sea en el trabajo +del campo, sea en fiestas, ritos de curación, purificación etc. hace +reconocer que, a pesar de la distancia entre las culturas, existen en +nuestros mundos religiosos no pocas coincidencias; de hecho, tanto el +campesino de Quico como yo, vivimos nuestra religiosidad a la vez en +dos niveles: el nivel de lo transcendental y el nivel de las +representaciones. +El Dios que trasciende toda experiencia, es el Dios de Hanaq Pacha, el +Dios del más allá. Es el Dios por encima de todo y de todos. Es el que +permite los Apus, los Ruales, la Pachamama, etc. Sin su permiso no +podrían existir ni actuar. El domina los waq'a, awki, soq'a, anchanchu, +juanikillu – todos los malos poderes – para que no hagan daño al hombre +bueno. Es él que hace reventar el qaha (rayo) y „pinta“ el k’uychi (arco +iris) en las nubes, porque él es su dueño de toda la naturaleza, es él que +nos recibe en su cielo cuando morimos, es el Dios lejano y desconocido +que ha entregado el „Kay Pacha“ (el aquí) a sus encargados: +Pachamama, Taytacha y el Apu. No es difícil reconocer en el Dios de los +Quicos la imagen que la mayoría de los cristianos nos hacemos de Dios. +Hablamos quizá con otras palabras, pero queremos decir lo mismo: Dios +es el todopoderoso, es el gran misterio, es indefinible porque no tiene fin, +el ausente y sin embargo el omnipresente, el lejano y sin embargo lo más +íntimo de nuestro ser, porque „en él vivimos, nos movemos y existimos.“ +Dejando el Hanaq Pacha y entrando en el mundo de las +representaciones, o de la revelación, ya podemos hablar de nuestras +experiencias, nuestro encuentro con Dios en el modo como él ha querido +estar presente entre nosotros, compartir nuestra realidad y hacer historia +junto con su pueblo. Y de nuevo descubrimos que el campesino de +Quico, a su modo, ha llegado a experiencias muy parecidas a las +nuestras. Una breve comparación: Para el campesino la alimentación +viene de la tierra, la tierra es nuestra Pachamama; año tras año recibimos + + 329 +gratuitamente los productos, que nos alimentan, de „nuestra madre“ si le +entregamos nuestro cariño. Y para nosotros Dios es „Padre nuestro“ que +nos da „el pan de cada día“, es él quien provee nuestras necesidades, +porque es cariño y amor. Y este Dios de la providencia se revela al +campesino además como el „Taytacha“ el hombre crucificado, la +solidaridad e identidad de Dios con todos los „crucificados“; Dios como +el hermano nuestro, que está dispuesto a defendernos con su propia +vida, el hermano en la cruz, que escucha nuestras quejas y nuestros +llantos, y que entiende por qué bailamos y nos emborrachamos frente a +su cruz, porque él es uno de nosotros. Y nosotros, frente a la misma cruz, +vemos al hombre de Nazaret, que también se ha llamado „Emmanuel“, +Dios con nosotros: el hombre cercano a los pobres, débiles y marginados, +para dar fuerza y nueva esperanza, el hombre que predicaba y practicaba +la igualdad de todos frente a Dios, el hombre que lloraba por la muerte +de su amigo, castigaba a los „piadosos“ hipócritas de la Iglesia y +expulsaba del templo a los „negociantes de la religión“ y por todo eso +debía ser eliminado por los enemigos y terminar como un criminal en la +cruz. +Y por fin experimentamos a Dios de un tercer modo: El campesino lo +experimenta como el „Apu“, el espíritu de las cumbres de los cerros; está +a la vista, pero no se ve, es el espíritu, que conecta Hanaq Pacha y Kay +Pacha, que une al hombre con el misterio de Dios, que recibe nuestros +„despachos“ y que concede permisos y consejos, pero también puede +volverse contra nosotros, si somos malcriados. Por nuestro lado +experimentamos también este espíritu divino, el espíritu en nosotros, +que nos dice lo que es bueno y lo que es malo, la fuerza imaginativa de +nuestras ideas y planes, el espíritu que convierte la culpa en +arrepentimiento y perdón, que permite discernir la verdad de la mentira, +el amor verdadero de los pretextos falsos, que une lo que el odio y los +malentendidos han dividido, el espíritu que lo transforma y vivifica +todo. +Ahora bien, es menester precisar que se trata de una simple +yuxtaposición de algunas experiencias religiosas fundamentales, que en +ningún modo refleja la riqueza de la religiosidad andina; y mucho menos +pretendemos una interpretación teológica o dogmática, lo que supondría +salir del nivel en donde nos encontramos, es decir, el nivel de las + + 330 +experiencias. Precisamente queremos evitar una lectura de la cultura +andina desde la „gramática“ de la cultura occidental. Tampoco estamos +en la línea de buscar los „gérmenes del Verbo, presentes en las culturas“ +(Puebla 401); para la tarea de inculturación tal vez importa mucho más +rescatar los elementos propios, genuinos de la religiosidad andina, y +dejar que nuestras actividades pastorales sean cuestionadas por ellos. Lo +que sí me parece importante es constatar que son los quehaceres de cada +día, el esfuerzo para alimentarse, vestirse, curarse, etc., los que ofrecen el +espacio de encuentro con Dios; cualquier momento, cualquier sitio es +apto para relacionarse con Dios. Entonces ocurre algo curioso: Aunque +en el nivel dogmático sería absurdo paralelizar PachamamaPadrenuestro, Taytacha-Jesucristo, Apu-Espíritu Santo, en el nivel +psicoreligioso se crea un estrato de „bienestar“ un sentirse cómodos +juntos, aunque cada uno exprese el encuentro con Dios en sus propios +elementos culturales. Es el encuentro con Dios que nos facilita +encontrarnos unos con otros, lo que nos permite una comunicación a +fondo y fundamenta el diálogo. + +5.4 El „Fiscal“ y el „Tusuy Pusaq“ +En la comunidad de Quico Grande había dos personas que poseían una +atracción particular. Uno de ellos era Santos. Probablemente era el mayor +de edad de todos, de tamaño, sin embargo, el más pequeño. Sentado en +su poncho y con los pies encorvados bajo el unku, Santos podía +confundirse con una momia de los sepulcros incaicos. Durante años le he +visto siempre con los mismos vestidos: en la cabeza el chullu de lana de +oveja, gris y marrón, como es la costumbre de los viejos; el poncho gris y +estrecho, modelo de los Q'eros, es decir, la gente de las tres comunidades +vecinas Q'ero, Quico y Japu; el unku negro con las rayas rojas en cada +lado, una especie de camisa sin mangas, que se ponen bajo el poncho +directamente sobre la piel; y los calzones, también hechos de bayeta +negra y que llegan hasta las rodillas. Santos caminaba normalmente +descalzo. En la comunidad tenía el cargo permanente del fiscal. Es más +bien un cargo ritual y religioso. Conocía y cumplía los ritos antiguos +hasta el último detalle y me propuso enseñarme, si le traía todos los +ingredientes: Tenía que comprarle papel blanco, alcohol, flor de clavel +blanco y rojo, incienso, hojas de coca, sebo de llama, dulces, galletas, + + 331 +pasas, figuritas, papel de oro y de plata y otras cosas más. Con mucho +cuidado ponía las cosas sobre la tela – la unkhuña – y me explicaba el +significado de cada cosa. En las fiestas de llamas y alpaca me invitaba a +su casa y sentado al lado de la „mesa“ me enseñaba cómo pedir permiso +al Apu, cómo escoger el „k'intu“ y soplar al Apu, cómo hacer t’inkasqa +con la chicha y el t’ikachay con las flores; él me hacía conocer los cerros +de Quico y sus respectivos Apus y decía que no debía caminar en la +oscuridad entre medianoche y el canto del gallo, porque éstas eran las +horas del kukuchi, del condenado, y encontrarse con él podía ser muy +peligroso. Santos era un verdadero hombre de Dios. Como fiscal le +incumbían también determinados actos religiosos: bendecir, rezar etc. Lo +hacía con mucha dignidad y humildad y me decía: No sé más que un par +de palabras, ¡tú debes enseñarme! En la Semana Santa, desde el lunes +hasta el viernes, se sentaba cada tarde, desde las tres hasta el atardecer, a +la puerta de la capilla y venían los niños, uno tras otro, y se arrodillaban +frente a él y les hacía repetir las oraciones que él pronunciaba; después +entraban en la capilla y al final rezaban todos juntos largo rato. Ningún +padre de familia olvidaba mandar a sus niños a esta preparación para las +fiestas y tampoco faltaban en la vigilia del Viernes Santo. Esta vigilia en +la capilla dura toda la noche hasta las cinco de la mañana del sábado. La +gente pasa la noche sentada en el suelo y conversando en voz baja. A +media noche, cada familia enciende velas de sebo frente a la imagen de +Mamacha Carmen y los que se habían dormido se despiertan; la música +empieza a tocar y más tarde entran los bailarines. A pesar de su edad, +Santos cumplía con todas las fiestas. En ciertas fiestas los cargoyoq +invitan a toda la comunidad a una comida. En estas oportunidades y +cuando todos estaban unidos era Santos quien rezaba la bendición. Una +vez, después de la comida, le pregunté qué palabras había dicho cuando +hacía la bendición y recibí una respuesta, que ponía las cosas en su sitio +con mucha claridad: ¡Yo, decía Santos, yo pecador de ninguna manera +hago bendecir! ¡Yo suplico al Señor que nos bendiga a todos y a nuestros +alimentos! Esta lucidez de pensamiento – aunque de vez en cuando +Santos se quejaba de que su cabeza ya había empezado a dar vueltas – y +su empeño de nunca estar desocupado, era lo que le ganaba el respeto de +todos. Hacía su turno con el batán – el molino de piedra – por las noches, +cuando todos teníamos que ayudar a preparar la chicha; caminaba +siempre con la rueca hilando lana y subía cada mañana con las llamas a + + 332 +los cerros. Fue precisamente como micheq, pastor de las llamas, como le +ocurrió a Santos la desgracia de su vida. Había conducido las llamas por +la mañana al cerro y, cuando por la noche quiso recogerlas, no las +encontró; al día siguiente se fue bien temprano a buscarlas y se encontró +con la sorpresa de que los pumas se habían adelantado y organizado una +matanza entre el rebaño. 18 llamas muertas, una desgracia para un +micheq, y para Santos con su orgullo profesional suficiente razón para +querer morir. Dejó la comunidad clandestinamente para buscar la +muerte en la selva. Logramos convencerlo de que no sería la solución y +juntos volvimos a Quico. Pero el destino, de todos modos, le había +preparado una mala jugada: Poco tiempo después desapareció de nuevo +y esta vez tardamos tres semanas en encontrarlo atrapado bajo una +piedra en el rio. De todos modos, la muerte para Santos, como para todos +los viejos de Quico, no representaba una amenaza, sino la liberación. +Sebastián, otro hombre de Quico que por su personalidad tiene mucha +influencia en la comunidad, es un carácter bien distinto. Es en calidad de +„tusuy pusaq“ como prefiero pensar en Sebastián, porque cuando, con la +cabeza adornada de plumas rojas y azules, con la camisa blanca y la +espalda envuelta en una tela roja y la „antara“ – la pequeña flauta +pastoril – amarrada en el dedo de la mano izquierda, preside y dirige el +„wayre“, la danza de los „ch'unchus“, es el momento donde su persona +tan extrovertida y vital manifiesta la más profunda realización y +satisfacción. El „wayre“ es un baile con pasos largos y movimientos +rápidos y Sebastián se entrega al ritmo y lleva el grupo por todas +variaciones con seguridad y maestría. La danza es para el Señor, por eso +quizá su entrega y su capacidad de entusiasmar a los demás. Es el baile +de los Quicos en las fiestas, especialmente en la fiesta de Qoyllu(r) Rit'i. +Sebastián sabe rezar, tocar, pero sobre todo bailar frente al Señor. Es su +oración y devoción. Cuando regresa del santuario con la bendición del +Señor, sigue bailando horas y horas, hasta que culmina la fiesta con la +„imposición“ de la bendición a cada uno. Uno por uno nos arrodillamos +frente a Sebastián que toca la „demanda“ sobre nuestra cabeza y reza la +bendición. Pero el baile no es el único carisma de Sebastián, lo combina +con otro no menos importante en la vida de la comunidad. Sebastián +sabe los ritos que traen suerte y los que protegen contra el „lloq'e“, la +mala brujería. Cuando en el mes de enero cambian las autoridades en la +fiesta de „chayampuy“ pasa Sebastián toda una noche ocupado con estos + + 333 +ritos. Tiene que hacer „coca qhawaq“, mirar la coca, „nina hap'icheq“, +prender el fuego para los despachos, „lloq'e ruaq“, purificación del +nuevo alcalde, regidor y alwacir (alguacil) en el río, donde dejan su ropa +vieja y se ponen el poncho nuevo. Después vienen los despachos para el +pueblo, para los animales, para la cosecha en el monte, para que crezcan +bien los niños; y cada despacho en un sitio distinto. Es también Sebastián +quien nos pasa por los pies el „lloq'e“, un hilo de lana hilado hacia el +lado izquierdo, antes de comenzar un partido de futbol en los +campeonatos; y cuando hay que decidir en qué fecha empezar la siembra +de papas, otra vez es Sebastián quien sabe mirar el „qotu“ el conjunto de +estrellas que indican si hay que sembrar temprano o tarde. Todas esas +funciones le dan a Sebastián una seguridad no común y esa postura la +conserva también en las relaciones con el mundo fuera de Quico. +He presentado a Santos y Sebastián para expresar algo que me parece +importante: A través de dos personas, que en su vida personal y en su +servicio a la comunidad han „combinado“ elementos religiosos de dos +culturas, se ha logrado mantener el equilibrio religioso y con ello la +armonía de su mundo. Casi se podría decir que los dos como „cargoyoq +de equilibrio“ han garantizado que el peligro de cualquier innovación +quede bajo control. Ellos son „encargados“, porque representan una +conciencia colectiva de la comunidad: la conciencia de la falsedad del +mundo exterior, que no nos ofrece más que desprecio, humillación y +engaño, y la conciencia contraria de su mundo propio: la fidelidad de sus +„dioses“ que año tras año les acompañan en la lucha contra el hambre y +la muerte. A su vez esta „memoria colectiva“ se mantiene viva en los +mitos, los cantos y los ritos que acompañan las fiestas. Por eso el círculo +anual de las fiestas cobra una importancia vital. + +5.5 El „año litúrgico“ en Quico +Con eso queremos decir que el ciclo de las fiestas en Quico se cierra en el +plazo de un año y que no existe la división entre fiestas seculares y +religiosas. Así por ejemplo la fiesta „chayampuy“, cuando festejan el +nombramiento de las nuevas autoridades – alcalde, regidor y alwacir – , +incluye elementos de carácter litúrgico. El conjunto de estos ritos, +símbolos y gestos, es el „portador“ de la memoria religiosa en Quico. Es + + 334 +el son de las quenas y pututus, el ritmo del tambor y de las danzas, las +voces de las mujeres, que en grupos cantan las antiguas canciones y los +colores y dibujos de los tejidos, el „ch'unchu“ y el „inti“ de los ponchos y +llikllas hechas para la fiesta, es todo eso que „hace revivir“ las +experiencias con Dios y dispone para nuevos encuentros. Como para el +contemplativo es el silencio, la soledad, el ritmo de la respiración, la +postura del cuerpo, el ayuno etc. lo que alerta su espíritu, lo mismo es el +canto, la música y el baile en Quico; y es en este contexto, con esa +disposición, como se prepara el „recado“ y se ofrece el „despacho“ al +Apu o a la Pachamama, o se arrodilla uno frente al Taytacha con +lágrimas y gritos. +Las preguntas sobre el sentido de este o aquel detalle de los ritos reciben +siempre la misma respuesta „es costumbre“, y crean, al principio, un +cierto sentimiento de frustración, hasta que uno entiende, que esta +respuesta exactamente expresa lo que es el rito con todos sus detalles: la +suma ordenada e integrada de experiencias de nuestros antepasados, +que nos permite organizar nuestra comunidad y vivir en armonía con la +naturaleza y con los poderes y fuerzas invisibles que nos rodean. +Preferimos dejar al lado las observaciones hechas en cada fiesta y acá +anotar solamente el calendario completo, distinguiendo fiestas de origen +cristiano, de origen colonial y de origen andino: + +cristiano +Enero + +colonial + +andino + +chayampuy + +Febrero + +carnaval + +llama walqay +tinkuy (Q’eros) + +Marzo + +Pascua + +tinkuy (Japo) + +Abril +Mayo + +Santa Cruz + + 335 +Junio + +Qoyllu(r) Rit'i +(Corpus) + +Julio + +Carmen + +„San Juan” (ovejas) + +Agosto + +llama pilluchiy +Santiago (llama macho) + +Septiembre + +Señalay (vacas) + +Octubre + +Malta mayt’uy (llama +macho y hembra) + +Noviembre Alma p’unchay +(Todos los Santos) +Diciembre + +Para la reflexión pastoral cabe hacer dos observaciones: que el ritmo de +„hacer memoria“ obviamente es mensual. El único mes que no ofrece +una fiesta es el mes de diciembre. La razón es que en este mes cae la +siembra de maíz en el monte y la cosecha de maway, papas tempranas, +en el valle, abajo de Quico Grande. La segunda observación es que la +fiesta en Quico tiene la función de convocar a toda la comunidad, que +fuera de los días de las fiestas vive una dispersión crónica, dado que las +actividades agropecuarias que se realizan en alturas entre 4800 m. y 2000 +m., exigen desplazamientos continuos de las familias. + +5.6 Perspectivas: Una pastoral acompañante +5.6.1 Observaciones previas +Pensar la pastoral desde Quico Grande implica separar dos mundos: el +mundo campesino y el mundo misti. Ambos pertenecen al mundo +andino, pero su respectiva religiosidad, por sus características diferentes, +merece una pastoral distinta. Cierto es que el mundo religioso campesino +no se ve reflejado en las típicas expresiones de la religiosidad misti: el +mundo de los sacramentos, las procesiones, peregrinaciones, fiestas + + 336 +patronales, misas de ocho días, novenas, cofradías etc. Eso no quiere +decir que nunca encontremos uno u otro „préstamo“ de la religiosidad +misti en una comunidad campesina, como también – y en grado mayor – +se practican muchos ritos de la religiosidad andina en el mundo misti. En +lo que sigue hablamos de la religiosidad andina solamente tomando en +cuenta la religiosidad de las comunidades campesinas. +Por otro lado estamos convencidos de que la religiosidad en Quico y en +las comunidades vecinas de Japu y Q'ero, que por aislamiento geográfico +han conservado la religiosidad andina en un estado más „puro“ es +representativa, es decir representa en alto grado la religiosidad del vasto +mundo de las comunidades campesinas andinas. La literatura +antropológica nos confirma eso. Un solo ejemplo como indicador: En el +libro Llamichos y paqocheros Merlino y Rabey presentan una investigación +en el Sur de los Andes de Argentina y hablan de un „aspecto particular +de las relaciones entre religión, tecnología y ecología cultural: la forma +en que el ritual influye sobre el mantenimiento de un número y biomasa +adecuados de animales de rebaño, con respeto a la capacidad de sostén +del ecosistema. Este sistema de control revela la existencia, dentro la +cosmovisión pastoril centroandina, de una sofisticada trama +cognoscitiva…“ 383 y mencionan el ritual fundamental de challaco, que +culmina con el ritual principal de ofrendar a Pachamama. +Queremos adelantar otra observación: En la práctica religiosa de Quico +se nota una diferencia notable en la intensidad de participación en los +ritos por un lado andino y por otros cristianos. La cultura andina está +nutrida de símbolos propios, inmediatamente inteligibles para el +campesino, y por eso tocan el „alma“ provocan emoción y captan su +atención, mientras los ritos cristianos „viven“ de símbolos prestados de +otras culturas, que necesitan ser descifrados y traducidos para que el +campesino los entienda y es natural que, en medio de muchas +explicaciones, el símbolo pierde su fuerza. Una pastoral andina no puede +prescindir de esta experiencia. + +383 + +Flores Ochoa, Jorge A., 1988, 113. + + 337 +5.6.2 Presupuestos de una pastoral acompañante +Una „pastoral acompañante“ parte del presupuesto de que el gestor +principal es la misma comunidad. El „celebrante“ es la comunidad y eso +vale tanto cuando se trata de religión como en las demás dimensiones de +su vida, por ejemplo producción, organización, distribución etc.… Con +eso rescatamos además, que lo religioso en la comunidad andina engloba +todas las dimensiones sociales y culturales y no puede pensarse +separado de éstas. +Por tanto una „pastoral acompañante“ es multidimensional, es decir, +interviene en las múltiples actividades de una comunidad campesina y +logra precisamente así evitar el „divorcio“ entre vida y religiosidad. +Una „pastoral acompañante“ no respeta solamente las creencias y +expresiones propias de la cultura quechua-andina, sino que reconoce su +grado y derecho de autonomía frente a expresiones distintas de otras +culturas, por ejemplo la cultura occidental europea, y el derecho de +„combinar“ elementos andinos y cristianos e interpretarlos según su +estado de comprensión. +En consecuencia no se trata de introducir ritos uniformes del +cristianismo occidental, tampoco de „purificar“ la religiosidad propia +campesina quechua, sino de descubrir su legitimidad dentro del +pluralismo de culturas cristianas. +Entonces la tarea principal del agente-pastoral es compartir la +religiosidad andina, profundizarla y lograr su sitio en la comunidad +católica universal, de tal forma que la Iglesia llegue a reconocerse en la +religiosidad andina, y ella a su vez se vea reflejada en la Iglesia oficial. +Dados estos presupuestos mínimos, sigue siendo la misión de la pastoral +hacer renacer el evangelio íntegro y sin recortes desde la cultura andina +y llevarlo a su plenitud hasta que Dios sea todo en todos, también en la +cultura andina. +5.6.3 Una pastoral con sus propios acentos +Las peculiaridades de la religiosidad andina requieren una pastoral que +permita „acoplar“ el mensaje del evangelio al dinamismo global de su +cultura; esto exige prioridades nuevas y acentos propios. Siempre se han +destacado los sacramentos y la Biblia como núcleo de la evangelización. + + 338 +No queremos dudar de eso, pero pensamos que no es el camino del +evangelio en la cultura andina. Los sacramentos están en las manos del +clero y la Biblia es „propiedad“ de los letrados y hay un camino que +recorrer antes de que el campesino pueda considerar los sacramentos y +la Biblia como suyos. Poner el énfasis en sacramentos y Biblia fácilmente +bloquea el proceso de inculturación y falsifica la autenticidad de ambos: +Es conocido el sentido mágico que da el mundo andino a los +sacramentos y cómo la Biblia se trata como un fetiche. Es a la vez curioso +y triste ver a campesinos en manos de sectas religiosas desfilar en las +Fiestas Patria saludando a las autoridades con la Biblia en el mano. ¡Por +supuesto, la mayoría de ellos con mínimos conocimientos de lectura! +Para encajar con las experiencias religiosas tradicionales del mundo +andino nos parece que la pastoral debería tener las siguientes +características: +5.6.3.1 Una ética pastoral +Necesitamos una „ética pastoral“ que nos acompañe en todos los +quehaceres pastorales. Se trata de cómo comportarse frente a una cultura +antigua con su propia religiosidad y sus propias experiencias con Dios; +una cultura que por razones históricas pertenece a los vencidos y por +tanto es pobre y débil. A pesar de que tenemos convicciones religiosas +propias se trata de cómo podemos hacernos pobres y débiles. Luis +Vallejos Santoni, Arzobispo de Cuzco, nos ha dejado un documento +hermoso, que nos podría ayudar. En su Carta Pastoral con motivo de sus +Bodas de Plata Sacerdotales (31 de enero 1982) habla a los campesinos: +„Te escribo con mucho cariño […] Mi primera palabra es darte las +gracias por el pan que como, por el vino que bebo, por la lana de mi +ropa, y por el alimento que me mantiene. Todo esto ha hecho sudar tu +frente […] Creo también que cometemos contigo una gran injusticia. +Ignoramos lo que significa tu trabajo y tu vida. Nada sabemos de tanta +lucha y de tanto sacrificio realizado […] Muchos campesinos han debido +vender sus parcelas y han vuelto a ser inquilinos nuevamente. Otros +siguen su vida lenta y rutinaria, vendiendo sus largas horas de trabajo, +sin acceso a la educación, sin buena atención médica, con una +permanente inseguridad laboral y recibiendo a cada paso la humillación +y la postergación. Todo esto tú lo has estado sufriendo en tu familia y lo +has vivido con tus hermanos. Sientes la frustración de una vida sin + + 339 +horizontes. Sientes tantas veces la prepotencia y arbitrariedad con que +eres tratado. Recibes un sueldo pequeño y si pides aumento, te +amenazan tus nuevos dueños y dirigentes […] Quiero decirte, hermano, +que comprendo lo que te pasa aún sin vivirlo […] Quisiera animar tu +esperanza […] Quisiera decirte que ames tu cultura, tu canto, tu +lenguaje, tu estilo, tu familia y tu paisaje […] Te quisiera decir muchas +cosas. Pero creo que tú no necesitas más palabras […]“ (p. 31) +Esta sensibilidad de Mons. Vallejos es una exigencia ética pastoral. +Sensibilidad frente a los sufrimientos e injusticias del mundo campesino, +pero también sensibilidad frente a su cultura y su religiosidad. ¡Que +nuestras propias convicciones religiosas no nos hagan pensar que la +verdad es un monopolio nuestro! Y que la sensibilidad se vuelva +compromiso, eso también es una exigencia ética pastoral. Nuestra +presencia pastoral es una presencia que „automáticamente“ significa +denuncia de abusos y defensa de derechos, también en el campo +religioso. No podemos pedir „libertad religiosa“ para nosotros mismos, +sin defender los derechos humanos de los demás. Y es un derecho +humano poder expresar y celebrar su fe según su propia cultura, con +palabras, mitos y símbolos de acuerdo con las costumbres de la +comunidad. Por tanto una „ética pastoral“ pide mucho más que el mero +respeto de la religiosidad del otro, implica defenderla, promoverla y por +fin, como acompañante, tener la capacidad de compartirla. +Sin esta ética una pastoral fácilmente puede tener efectos que ni +intentamos ni deseamos: el efecto de „extinguir“ poco a poco la +religiosidad andina. Porque no cabe duda que con una pastoral masiva e +inteligente, y con apoyo de catequistas campesinos „bien“ formados pero +sin la ética pastoral, en pocos años las religiosidad campesina andina se +vería reducida al mundo de los „residuos culturales“ del folclore andino. +¡Este proceso lo notamos ya en la „famosa“ peregrinación al Señor de +Qoyllu(r) Rit’i, que cada año exhibe más rasgos carnavalescos! +¡“Extinción de la religiosidad andina o „Extirpación de los ídolos“ del +tiempo colonial, dos capítulos del mismo proceso con los mismos +protagonistas! +5.6.3.2 Un sustento nuevo de la pastoral +La vivencia de lo religioso en las comunidades andinas está sostenida +por dos lados: por un lado la Iglesia, que ofrece instrucción religiosa, + + 340 +preparación y celebración de sacramentos, formación litúrgica y servicios +de registros de bautismos y matrimonios; y por otro lado la comunidad, +que mantiene vivas las tradiciones religiosas andinas. En realidad son +dos sistemas y dos competencias separadas que actúan en la comunidad: +un sistema centralizado (la Iglesia), que actúa casualmente a través de +sus sacerdotes o laicos especialmente preparados para eso y +exclusivamente competentes en su campo, y un sistema autóctono (la +comunidad), que actúa habitualmente dentro de los límites de la +comunidad y con miembros encargados por la comunidad y con la +competencia que les corresponde. Los dos sistemas normalmente no se +interfieren y tampoco se relacionan. Si la Iglesia quiere promover un +proceso de inculturación en la cultura andina es evidente que eso exige +también una „transferencia“ de competencias en su campo religioso a la +comunidad andina. El punto de referencia de un cristianismo +„autóctono“ no puede seguir siendo una cultura evangelizadora ajena, si +queremos evangelizar desde „las raíces y desde los valores propios“ de +la cultura andina. Necesitamos una „fusión“ de las dos competencias en +el campo religioso en el sentido de que es la comunidad que desde su +propio „centro de personalidad“, es decir, su identidad cultural, dispone +cómo traducir el evangelio en valores, compromisos, celebraciones etc. +Esta transferencia de competencias y responsabilidades en la Iglesia a las +comunidades campesinas no se hace de un día para otro, es un proceso +largo y es cierto que hasta hoy día no se ha entregado ni voz ni voto en la +Iglesia universal a comunidades autóctonas. Una pastoral acompañante +podría fomentar este proceso creando los presupuestos para que sea la +comunidad el „agente pastoral“ principal, aumentando poco a poco el +rol de la comunidad en la organización y celebración de lo religioso. Aun +en el campo estrictamente sacramental no debería ser excluido este +protagonismo de la comunidad. ¿Qué impide por ejemplo que se una en +un sólo acto el „unuchay“ (competencia de la comunidad) y el bautismo +(competencia de la Iglesia), o el „warmichakuy“ y la „boda“ bajo la +responsabilidad de la comunidad? También la comunidad podría ser +instancia para celebrar habitualmente la „reconciliación“ según el estilo +de su vida común, o la „eucaristía“ en forma de „misa seca“ como ya se +hace en muchos pueblos jóvenes de Lima los domingos cuando no hay +sacerdote. Así se abre camino para un nuevo liderazgo religioso en el +campo y se crea espacio para una Iglesia autóctona de la cultura andina. + + 341 +Poner el acento del sustento de lo religioso en la comunidad coincide con +la larga tradición en el mundo andino, donde siempre era la comunidad +misma la que „entregaba“ de generación en generación sus experiencias +religiosas. +5.6.3.3 Un cambio de „ubicación“ +Recordamos todavía la sensación y las controversias que originó el +fenómeno de los „sacerdotes obreros“ dentro y fuera de la Iglesia en los +años cincuenta en Europa. La industrialización había creado la clase +obrera y un siglo después la Iglesia debía constatar que había „perdido“ +esa clase, es decir, que las grandes masas de obreros ya no se confesaban +católicas ni apenas cristianas. A unos sacerdotes se les ocurrió pensar +que la causa principal de este fenómeno era la ausencia casi completa de +la Iglesia en el mundo obrero, y para remediar esta situación se hicieron +obreros, siendo a la vez sacerdotes. A pesar de eso y a pesar de las +encíclicas sociales de los Papas, dirigidas principalmente al mundo +obrero, la situación sigue igual: La clase obrera no se „pega“ a la Iglesia. +Algo parecido podría pasar con el mundo campesino. En muchos países +era el campesino el hijo más fiel de la Iglesia y era el campo el que +proveía a la Iglesia con vocaciones sacerdotales y religiosas. Ya no es así. +La secularización ha llegado al campo y las vocaciones provienen de los +colegios urbanos. Es distinta la historia de campo e Iglesia en Perú, pero +lo que sí puede compararse con la situación del mundo obrero en Europa +es la ausencia alarmante de la Iglesia en el mundo andino. ¡Parece que la +Iglesia definitivamente se ha asentado entre los acomodados! Hay +intentos por crear una pastoral rural, pero se nota la dificultad de +liberarse de teologías e ideologías ajenas al campo. Más que nada una +pastoral rural necesita ser „desde dentro“ y eso reclama una +„reubicación“ de la pastoral. Es un proceso de „conversión“ en doble +sentido: cambio de mentalidad, pero también cambio de lugar. Las +comunidades andinas ofrecen fácilmente la posibilidad de convertirse en +„hábitat“ de una pastoral rural, pero eso por supuesto exige que los +encargados de la pastoral estén dispuestos a compartir las condiciones +del campo, así como una presencia en el mundo obrero es impensable sin +la participación en la vida de la fábrica. Exige la capacidad de sentirse a +gusto y en casa en el campo, adaptarse al ritmo lento de la vida +campesina, echar raíces en su cultura, solidarizarse con sus penas y + + 342 +alegrías, contentarse con su estilo de vida y considerar todo esto como +„materia prima“ de la pastoral. Si una pastoral rural no refleja la vida en +el campo, está desorientada. – En el campo es mucho más importante +saber „leer el libro de la vida“ que saber leer la Biblia! Eso significa para +la Iglesia y en especial para las órdenes y las congregaciones religiosas +despojarse de cualquier ambición que no sea la de hacer presente el +evangelio en la cultura andina. +5.6.3.4 Un enfoque pastoral distinto +Hemos dicho que no es conveniente centrar la pastoral en los +sacramentos y en la Biblia como libro de catecismo. Sin embargo hay un +tema bíblico que en los últimos años ha cobrado una importancia +preponderante en la vida de las comunidades cristianas de todo el +continente: el tema „Dios de la vida“. Es un tema surgido +irresistiblemente desde el pueblo sufriente como una resurrección que +rompe la oscuridad del sepulcro; es la muerte misma la que ha +provocado este tema de la vida, la muerte latinoamericana de violencia, +miseria y hambre que viene haciendo su giro por todos los hogares en las +ciudades y en el campo. En el mundo andino agonizan muchas +comunidades campesinas y a todas las comunidades amenaza el hambre. +El tema „Dios de la vida“ tendría acá no menos actualidad que en el +resto del país. Pero no es su actualidad lo que nos hace proponer este +tema como enfoque de la pastoral. Aunque es la situación de violencia y +muerte la que lo ha engendrado, este tema tiene un amplitud y una +riqueza que cobra actualidad en cualquier tiempo y situación humana, y +también fuera de los estrechos límites de las confesiones cristianas. El +„Dios de la vida“ como enfoque central de una pastoral andina coincide +con las experiencias de Dios de la tradición religiosa andina y permite +desarrollar una pastoral conforme con lo que ya sabe y vive la +comunidad. Ese es el motivo central para escoger este enfoque. Permite +que la pastoral se alimente de las esperanzas de la comunidad, y las +esperanzas tienen nombres: Pachamama, la esperanza de vencer el +hambre; Taytacha, la esperanza de vencer el sufrimiento, Inkarrí, la +esperanza de vencer la derrota. ¡Los mitos, ritos y símbolos hacen +presente la esperanza de una vida en plena armonía y equilibrio, hacen +presente al „Dios de la vida“! ¡El que en la coca, en las estrellas, en el +despacho busca la vida está buscando al „Dios de la vida“! Hacer de la + + 343 +esperanza y de la búsqueda y de la lucha y del respeto por la vida +criterios de la „calidad“ de la fe introduce un dinamismo nuevo y +religioso en la vida misma. Y es precisamente eso lo que requiere una +pastoral acompañante: dinamizar el mundo y la vida campesina +aplastada durante siglos por la muerte en sus múltiples formas. El „Dios +de la vida“ hace desenmascarar la muerte dentro de la misma +comunidad, todo lo que está contra la vida: la cobardía, el oportunismo, +la traición, la envidia, la agresión, el engaño, la flojedad etc., y hace +denunciar las humillaciones y manipulaciones desde fuera. Hace brotar +cariño y ternura, solidaridad y unión porque todos por igual +compartimos tierra y agua, icchu y bosque, lengua e historia. ¡Y +creciendo así en „calidad“ de vida vendrá el día en que el campesino +pueda encontrarse con el „Dios de la vida“ también en la lectura del +evangelio y en los sacramentos de la Iglesia! Pero para eso también hay +que esperar la „hora“ de Dios. +5.6.3.5 Una pastoral liberadora +El aislamiento de Quico Grande y sus vecinos dentro de la sociedad +peruana es una distancia relativa. Hace poco tiempo, me entregó un +campesino de la comunidad una cierta cantidad de dólares para +cambiarla en moneda nacional; ¡necesitaba plata para comprar coca! +¡Otro me preguntaba, si era cierto, que los licenciados debían alistarse a +causa de la crisis en el Golfo Pérsico! El mundo andino es un mundo +marginado, abandonado por el interés del resto de la sociedad y a +menudo sin comunicación vial, pero no es un mundo sin contactos +frecuentes con el otro mundo exterior. Desgraciadamente estos contactos +la mayoría de las veces resultan perjudiciales para el campesino. Los +campesinos de las comunidades no están preparados para afrontar los +profundos y rápidos cambios de la realidad nacional. Las propagandas, +los engaños y mentiras que escuchan día tras día por sus transistores y +especialmente, cuando los candidatos políticos buscan sus votos, los +encuentran indefensos y dejan en sus mentes una imagen del mundo que +ni de lejos refleja la realidad. Peor les ocurre cuando tienen que tomar +contacto directo y personal con representantes de afuera. Son las +oportunidades del pequeño mundo burocrático de los empleados del +estado, los ingenieros del ministerio o los bancos agrarios, los jueces de +paz y las autoridades municipales y policiales de burlarse del campesino, + + 344 +amenazarle, maltratarle y sacar sus ventajas en forma de soborno, coima, +trabajo etc. El campesino regresa a su comunidad profundamente +humillado y avergonzado de no haber podido poner resistencia a la +prepotencia del sistema. ¡Qué otro remedio que ahogar la rabia interna +en alcohol! Tiene odio a estos viajes fuera de su comunidad. Aún dentro +de su comunidad tiene que sufrir otras agresiones: Agentes de sectas +evangélicas atacan su fe, sus creencias, sus costumbres, fiestas, su modo +de vivir, en total su identidad campesina y buscan convencerlo de una +religión purista e individualista directamente importada del mundo +moderno y capitalista. Y por otro lado el negociante con sus ropas de +fábrica, relojes baratos, lana sintética, plásticos etc., acompañados por +supuesto de coca y tragos para que el negocio resulte más alegre. Y por +fin el „profesor“ de la escuelita, que hace lo suyo para que los niños +tengan vergüenza de hablar su lengua materna, de vestirse como sus +papás, de creer en sus mitos y participar en los ritos y fiestas de la +comunidad, pero al mismo tiempo considera muy correcto exigir +servicios y productos baratos para suplir su magro sueldo a costa de las +familias de la comunidad. +Es dentro de este contexto de una triple agresión: cultural, racial y +económica como la comunidad campesina tiene que afrontar los cambios +necesarios, defendiendo su identidad y realizando su proyecto como +clase campesina en el campo político, económico y social. ¡Es una lucha +para lograr presencia y voz y voto en los tres campos y no dejarse +reducir a un „apéndice“ de la sociedad, que se puede cortar sin que el +resto del cuerpo lo note! Surge de esto mismo la pregunta: ¿Qué papel +tiene una pastoral que quiera acompañar este proceso? Lo primero es +que la pastoral no puede considerar opcional asumir o no una +responsabilidad en esta lucha del campesinado. Apartarse y limitarse al +campo exclusivamente religioso sería no solamente una traición a la +solidaridad de la Iglesia con las clases pobres, sino incluso una traición a +las disposiciones pastorales de la misma Iglesia cuando habla de una +pastoral integral. Pero no cualquier clase de pastoral integral. La pastoral +puede también caer en la trampa de servir como vehículo de intereses +ajenos al proyecto campesino, intereses de una sociedad que quiere +domesticar a los campesinos en favor de sus propios modelos +económicos e ideológicos. Cierta forma de pastoral renovada, que pone +énfasis en la conversión y en una espiritualidad personal sirve muy bien + + 345 +a estas intenciones. Una pastoral rural para servir los intereses de la +comunidad campesina tiene que ser liberadora. No queremos entrar en +detalles, solamente enumerar unos requisitos, que por un lado parecen +obvios, y por otro lado, en la práctica pastoral, fácilmente se descuidan. +Una pastoral integral se basa y se construye sobre las circunstancias +concretas y no en un plan pastoral por encima de la situación. Eso, por +consiguiente, lleva consigo cierta flexibilidad tomando en cuenta los +problemas, aspiraciones etc. de la comunidad. Respeta, sin embargo, el +nivel de conocimientos de la misma comunidad. Es su capacidad de +análisis la que da las pautas a la pastoral y no viceversa. Busca sobre +todo la integración y participación de los miembros para asegurar la +autonomía de la comunidad y la prioridad de sus proyectos. En el +mundo andino cualquier pastoral incluye, sin duda, la capacitación +continua en las materias que más necesita en sus luchas: como derechos +humanos, alfabetización, organización, mercado etc. +Concluimos este punto con la convicción de que en el campo, desde hace +tiempo, se está haciendo un gran esfuerzo en la línea liberadora de una +pastoral integral, que todavía hay mucho por hacer y que el gestor +principal de su destino será, sin duda, la misma comunidad campesina. + +5.7 La „hora“ de Dios +La capacidad que tiene el hombre de Quico de vivir en simbiosis dos +religiosidades distintas hace que uno al final se pregunte: ¿Y de hecho +con qué religión estamos tratando? ¿Será la religión del origen con +elementos cristianos, o será un cristianismo con restos incaicos? La +ambigüedad de los fenómenos religiosos hace difícil, si no imposible, +una respuesta precisa al respecto. Sería falso postular una religión +cristiana solamente porque la gente de hecho recibe los sacramentos +cristianos de transición como el bautismo y el matrimonio, o de hecho +celebra ciertas fiestas cristianas. Otros factores determinan la religión de +un pueblo. En la comunidad de Quico no es el hecho de haber sido +bautizado o casado por la Iglesia lo que orienta la vida, lo que dice quién +soy y por qué me siento en comunión con los demás e incompleto sin +ellos; tampoco podemos decir que las estructuras de la religión estén +fundadas sobre una base cristiana. Ni los dogmas cristianos ni la teología + + 346 +de su aplicación práctica son patrimonio de la comunidad. La religión se +ha organizado independientemente de las enseñanzas de la Iglesia, con +una cierta autonomía. Hay especialistas en la comunidad que +„administran“ la religión y cuyos servicios se buscan en determinados +casos. En ellos está depositada la sabiduría andina y su autoridad no +viene de la Iglesia, sino que su vocación ha nacido en contacto directo +con los poderes espirituales andinos y forman una especie de jerarquía +religiosa en el mundo andino. De todos modos la religión en las +comunidades andinas es una „historia abierta“, lo mismo que su +„teología“, su ética, su liturgia y su espiritualidad. Es parte de la +pluralidad de las religiones y como tal legitimada por Dios mismo, que +ha querido que la salvación se haga historia en múltiples naciones y +culturas hasta que lleguen a su plenitud en la universalidad del +cristianismo. El reloj de la historia lo tiene Dios en sus manos, es él quien +ha previsto el „horario“ de las religiones, y a nosotros nos compete +seguir este horario conformando la pastoral a la etapa por la cual están +pasando la cultura y la religión andinas. Es la „hora“ de Dios quien +determina cuándo entran en la etapa final: Mientras tanto podemos +postular con toda seguridad que la historia de salvación ya es una +realidad dinámica en el mundo andino. + + 6. Hacia un futuro abierto +Casi un cuarto de siglo ha pasado desde que se hicieron las entrevistas y +observaciones presentadas en los precedentes capítulos. Desde el +principio del año 1988 se produjeron muchos cambios en la comunidad +de Quico tanto en lo civil como en lo religioso. Actualmente no se puede +decir con seguridad si la comunidad seguirá por un camino de paulatina +disolución o encontrará más bien una forma de concientizarse y +reorganizarse. + +6.1 Desarrollo económico y político +6.1.1 Vía de acceso +Los cambios más notables a primera vista se notan en el acceso del +pueblo al exterior y en el aspecto de las casas. A fines de los años 80 sólo +los 40 kilómetros de carretera de Cuzco a Urcos estaban asfaltados. Para +los 80 kilómetros de carretera sin asfaltar de Urcos a Ocongate se +necesitaban en Jeep tres horas. Para los restantes 50 kilómetros hasta la +curva de Cheqtak’uchu (4.100 m.), desde donde conducía un sendero a +Quico, se necesitaban en Jeep otras tres horas a causa del mal estado de +la carretera. La subida desde Cheqtak’uchu a Quico, pasando por una +abra de 5000 m., me hacía caminar 5 horas. Los indígenas por supuesto +caminaban más rápido. Ahora se puede llegar a Quico desde +Cheqtak’uchu por un camino estrecho en Jeep. La nueva carretera +transoceánica de Cuzco a Quincemil hace olvidar los cansadores viajes +de antaño. Sin embargo para los habitantes de Quico, Japu, y otras queda +el inconveniente de que la transoceánica ya no pasa como anteriormente +la carretera-trocha por la curva de Cheqtak’uchu. Ellos mismos tienen +que mantener abierto el tramo de la antigua trocha hasta la +transoceánica. Por eso, sobre todo en época de lluvias, el acceso no es +seguro. Para facilitar la entrada a otras gentes, la comunidad está +negociando con Provías y COPESCO384 para que se les cuide la carretera +como antes. Los mismos campesinos andan a pie, cargan a los caballos y +les acompañan. Les gusta caminar juntos. El camino les ofrece la + +384 + +Ambos son del Estado: Provía para el mantenimiento, COPESCO para construcciones. + + 348 +oportunidad de conversar. Tienen otro concepto del tiempo. Pero ya hay +bicicletas y dos motos en Quico. Por lo demás tienen radio y un teléfono +satelital. Los celulares no funcionan en el pueblo, sólo funcionan en la +altura. +6.1.2 Las viviendas +Los comentarios de los turistas, que buscan lo tradicional, inspiraron a +los campesinos de cubrir los techos con paja, poniendo la paja encima de +las calaminas. Han reservado un terreno para producir paja. Buscaron +cemento para ponerlo contra las paredes de piedra. Algunas casas tienen +dos pisos. Todos tienen agua dentro de la casa. De acuerdo con un +programa del Estado, todos también tienen su baño al lado de la casa. La +comunidad tiene una fosa común para las aguas negras. Para cocinar +usan gas o leña. La electricidad la usan para la luz. La hidroeléctrica la +instalaron, ya hace años, instruidos por el Padre Hansen, quien les +instruyó y pagó la instalación. En los meses de junio, julio y agosto no +hubo electricidad porque se congela el agua arriba. Sólo cuando estaba el +Padre Hansen en Quico, abrían y cerraban la hidroeléctrica en los meses +de frío. Había que presionarles para que hicieran el esfuerzo de subir, +para abrir y cerrar la fuente. Todavía no se sentían dependientes de la +luz eléctrica. En esos meses alumbraban la casa con un mechero a gas. +Cocinaban con leña porque así calentaban la casa. Sin embargo, recién +algunos apreciando la corriente para la cocina y la calefacción, se +preocupan de abrir y cerrar la fuente en los períodos de frío. La mayoría +ya dispone de cocinas mejoradas, a saber, que el humo ya no pasa por el +techo sino por la chimenea. Las casas no están orientadas hacia el sol, +sino de manera que no reciban los vientos de arriba hacia abajo. Las +casas tienen puertas normales y ventanas. +La mayoría de las familias tienen televisores, pero los usan sólo para ver +cintas VH. El aparato que tienen para conexión al satélite no les sirve. +Por no pagar la cuota, se les cortó el acceso. El Padre Hansen hizo la +experiencia que sólo les interesaba el futbol y lo que se había filmado en +la comunidad. Les interesaban películas como las de National +Geographic, que enseñan animales. Películas de temas, de culturas +foráneas, no las entendían, les daban sueño en seguida. Tampoco les +interesaban películas de los juegos olímpicos. Preguntaban ¿por qué +corren? + + 349 +6.1.3 Población, salud y alimentación +Actualmente están empadronadas 90 familias de las cuales están +viviendo en Quico 60 familias. La tasa de natalidad es alta, pero la tasa +de mortalidad también lo es. Muchas veces las infecciones debidas a la +aplicación de medios anticonceptivos (espirales o diafragmas) son causa +de la muerte de mujeres. De parte de la posta sanitaria se les presiona a +las campesinas para que presenten sus niños al control. Por otro lado los +médicos están lejos, no van a las comunidades, y no son controlados por +el Estado. Cobran multas a las mujeres que no dan a luz en la posta (el +puesto de salud). Fabián Champi, en una entrevista (8 de diciembre de +2009) habla de una multa de 250 soles, diciendo que él mismo pagó una +multa de 120 soles al hacer registrar su última hija. A pesar de valorar su +medicina tradicional tal como Fabián, Martín Jerillo, alcalde de Quico y +Japu385 desde 2009, buscaba la fundación de un puesto de salud. No +averigüé si las multas se cobran con autorización legal. Pero +seguramente eso se hace consintiendo las autoridades en Cuzco. – Bajo el +gobierno de Fujimori, campesinas fueron esterilizadas inconscientes de +lo que se les hacía. +Al llegar el Padre Hansen a principios de los años 80, ya tenían carne, +pollos y truchas de los ríos abajo. Había una gran variedad de papas y +maíz. Pero no comían verduras. El Padre Hansen trajo lechuga, repollo, +zanahoria, semillas. Nuevo es el consumo de arroz. Comen poco frijol. El +gusto de los campesinos es diferente del nuestro. Les importa sobre todo +llenar el estomago, no sentir hambre. El problema es si hay o no hay +comida. Últimamente los niños traían comestibles a la Escuela +Parroquial, donde se les preparaba la comida. De allí mujeres tenían la +oportunidad de aprender cocinar. + +385 + +Para el Concejo menor del Centro Poblado de Quico Grande se eligen un alcalde y un +presidente. El Centro Poblado de Quico Grande implica también a las comunidades de +Japu y otras comunidades vecinas. Las competencias de las autoridades elegidas no +parecen bien distinguidas. Mientras que el Alcalde atiende los asuntos interiores de la +comunidad, el presidente atiende las relaciones hacia afuera. Desgraciadamente no actúan +siempre de manera bien coordinada. – La Comunidad de Q’ero no aceptó la introducción +de esas autoridades. Considerándose como cultura tradicional más antigua, formaron la +Asociación de la Nación Q’ero, que es protegida por el Instituto Nacional de Cultura y por +ONGs. + + 350 +6.1.4 Escuela y conocimiento del idioma español +Entre ellos los habitantes de Quico hablan quechua. La mayoría de los +hombres entienden el castellano oral. La mayoría de las mujeres +entienden, pero no hablan castellano. – Las niñas aprenden más rápido. +Así las mujeres tomaron conciencia de que también ellas tienen que +participar en la formación. Anteriormente, las mujeres solían decir: Las +niñas no son para el estudio. +La Escuela del Estado funciona ahora mejor que antes, porque la +Municipalidad de Paucartambo mandó a un profesor. Una especialista +alemana en educación había puesto la Escuela Parroquial fundado por el +Padre Hansen en el internet. Entonces, viendo el éxito de la Escuela +Parroquial, la Municipalidad se sentía avergonzada por la mala calidad +de la Escuela Estatal. Los que salían de la Escuela Estatal del 4° grado +tenían que pasar un año de preparación en la Escuela Parroquial para +entrar en el 5° grado. Es decir que no habían aprendido casi nada en la +Escuela Estatal. La alfabetización se hace en quechua, aprenden a leer y +escribir en quechua y castellano. Los padres al ver que sus hijos saben +leer y escribir, entonces ellos mismos pusieron interés en aprender. Se +dieron cuenta de cuanto importa tener una formación formal para +conseguir cualquier trabajo. Por ejemplo, hoy día aun al conductor se le +exige tener certificado de Secundaria. +Después de haber fallecido el Padre Hansen, lamentablemente y por +razones todavía inexplicables, la Escuela Parroquial fue saqueada. +Todavía en diciembre de 2009 el alcalde Martín Jerillo había declarado: +La educación es primordial, siempre estoy preocupado de la +educación, los niños sólo con la educación saldrán adelante, con el +saber saldrán adelante; por esa razón hoy día agradezco al Señor +Padre Peter, él nos ayuda con el Colegio Parroquial de Quico, él nos ha +puesto la casa del saber, por eso yo también con todo mi corazón le +agradezco, y me alegro de la educación. +6.1.5 Producción y dinero +Mientras que todavía en los años 80 fracasaban intentos de abrir una +tienda, ahora todos tienen su pequeña tienda con las mismas cosas que +ofrecen también los otros. Ya hay menos trueque y más venta entre ellos. +Tienen plata y cuenta en el banco. Venden bolsitas y mantas. Para los + + 351 +tejidos se capacitaron para el uso de tintes naturales. Sirven de +cargadores para turistas. También tienen fama de saber mirar la coca. +Abajo en la selva hacen tablas. Traen hierbas medicinales al Cuzco. +Venden truchas a 10 o 12 soles por kilo a los restaurantes en Marcapata. +Recogen piedras blancas para los escultores en Cuzco. Ellos mismos +quieren aprender a hacer las figuritas. +Carne y artesanías las llevan directamente, pero lo venden por +intermediarios. Estos les pagan muy poco. El Padre Hansen, por ejemplo, +compró un tejido por 899 soles. Para ese trabajo, que fue la labor de dos a +tres semanas de la mañana hasta la puesta del sol, el intermediario les +había pagado 140 soles. +Los productos agrarios no tienen precio, mientras que el azúcar y la +leche les cuestan caro. Por ejemplo, una lata con tres duraznos se vende a +8,50 soles, mientras que por un kilo, 6 duraznos, reciben 5 soles en la +tienda antes de entrar a Marcapata. – Vigilan las vicuñas y las trasquilan. +Cada tres años pueden lograr 7 kilos de lana. Pero están obligados a +vender la lana cruda a una asociación del Estado. Allí se les paga tan +poco, que cada uno de la comunidad se queda finalmente con 20 soles. +Se puede vivir bien en Quico por la subsistencia, pero no se puede ganar +nada. Ahora los campesinos ya empiezan a valorar. Por eso dice Martín +Jerillo: „En Quico podemos vivir, pero sin profesión afuera no se puede +vivir.“ +6.1.6 Migración +Los que tienen casa afuera dicen: Me quedo, pero quiero tener una casa +afuera para tener acceso al médico, para el trabajo etc. Esto se justifica +porque ya no se les ayuda en los pueblos como antes, dándoles +alojamiento gratuito. Por eso la migración de por sí no crea tensiones en +la comunidad. La tensión surge más bien si uno de los migrantes +participa en los cargos de la comunidad: asamblea, cargos de luz, de las +vicuñas, del arariwa, de alcalde etc. +Hasta ahora nadie ha emigrado definitivamente de Quico, excepto uno +que vive con su mujer y su hijo en Cuzco como guardián de una casa. +Pero este parece todavía un caso singular. Sería interesante saber, +cuántos tienen contactos afuera. Los jóvenes comuneros y los medio +jóvenes sirven como cargadores. Ellos quieren aprender a leer y tratar + + 352 +con turistas. En Cuzco, trabajan como empleados en la construcción y la +fabricación de adobes. Uno mendigó en Cuzco. Lo dejó después de haber +sido reprendido por la voluntaria del Padre Hansen. No se sabe si hay +otros mendigos de Quico en Cuzco. Ya no van a lavar oro en Maldonado, +diciendo que allí se enferman y gastan más que ganan. Su preocupación +de los migrantes la expresa bien Martín Jerillo, alcalde, en diciembre de +2009: +Bueno, actualmente ellos están viajando, yendo a la ciudad, están +llevando a sus hijos, tal vez está bien por un lado…, pero por otro lado +no, porque en la ciudad se necesita dinero, se necesita harta plata para +educar, para vivir, para construir casa. Entonces de acuerdo a lo que +yo veo, siguen yéndose, pero… los que se han ido ya están con +hambre, porque no hay plata, no hay trabajo, ya que no tienen +profesión; sin conocimiento, están como cortados, están tristes. +Seguramente, dentro de un año o dos volverán igual, entonces sus +tierras, sus casas están abandonadas; con todo esto me siento triste, +esto no está bien. Sin embargo estoy viendo cómo organizar, como +autoridad que soy, habrá que conversar bonito; conversaré con todo +mi pueblo bonito, para andar por un solo camino, para vivir todos +juntos bonito. +6.1.7 Impactos y desafíos del exterior +En la comunidad se crearon divisiones por las misiones evangélicas y +por grupos de diversos intereses, lo que se hace notar en las +deliberaciones de la asamblea comunal. Todavía no se ha encontrado un +modus vivendi. El mayor problema crea el grupo de la minería. Los +mineros suelen buscar contacto con campesinos en el Cuzco. Les tratan +bien, les procuran ventajas. Después vienen a Quico como turistas para +explorar el terreno. Buscan un grupo de jóvenes entre los 20 y 30 años de +edad, despertando su interés prometiéndoles un mejor futuro. Así en la +asamblea ya no se proponen y se discuten los temas con objetividad. Se +perdió la transparencia. No se sabe quiénes están atrás. No dicen nada +sobre sus contactos. Incluso vinieron dos ingenieros y una ingeniera +pretendiendo haber sido invitados, pero nadie quería reconocer que se +les había invitado. + + 353 +Uno de los interesados en la minería era el pastor de la comunidad +maranata. Los ingenieros que vinieron a la asamblea comunal en Quico +eran de la Empresa Almudena. 386 +Otro ejemplo que demuestra cómo son difíciles para la comunidad las +decisiones a tomar, se refiere a Juan Murillo, cuñado de Oscar Núñez del +Prado, y Bárbara Spee.387 Ellos tomaron contacto con el Padre Hansen +mostrándose interesados en la educación; y ella, teniendo contacto con el +Ministerio de Energía y Minas de Lima, mandó una nota proponiendo +un proyecto de mejoramiento de las infraestructuras de todas las +comunidades. El Padre Hansen les contestó que más importaba la +calidad de los profesores y el interés de los padres de familia. Por fin, la +asamblea rechazó su proyecto por la sospecha de que por medio de la +infraestructura se quería introducir otra cosa. El proyecto propuesto +hubiera sido financiado por el Ministerio de Energía y Minas. + +6.2 La actual situación religiosa +La actual situación religiosa de la Comunidad de Quico se percibe como +en período de tránsito. Se caracteriza por la división interna por haberse +establecido la religión maranata. Las más intensas relaciones hacia afuera +favorecen un conflicto de generaciones. Los ancianos toman distancia de +los jóvenes comuneros que no les hacen caso, se retiran para vivir con +sus nietos alejados del pueblo. Algunos ancianos competentes en los +ritos tradicionales fueron invitados por las agencias de esoterismo a +viajar a los Estados Unido y Europa. Así es probable que no tuvieran +tiempo para cuidarse como antes de su comunidad. +Una pérdida de prestigio de las autoridades tradicionales se inició con +las elecciones de autoridades civiles. Se eligen en elecciones secretas un +presidente, un secretario, y un tesorero. Ellos reciben sus credenciales en +Cuzco o en Paucartambo. Los pocos recursos que el Estado atribuye a las +comunidades pasan por las manos de las autoridades civiles. Por sus +386 + +387 + +Los ingenieros eran de la Empresa Almudena, que causó problemas en la zona entre +Ocongate y Q’ero. Cf. Internet: http://lacocalocacompany.blogcindario.com/2008/11/ +02967-peru-amenaza-minera-en-nacion-qero-el-caso-de-quico.html +(sábado, +08 +de +noviembre de 2008; página web consultada día 3 de julio de 2011.) +Una americana, descendiente del famoso jesuita Friedrich Spee. + + 354 +conocimientos del idioma, se eligieron de preferencia los jóvenes. Por eso +los ancianos estaban un poco resentidos. De otro lado los jóvenes ya no +tenían tanto interés a asumir los cargos tradicionales que exigen gastos, +mientras que los oficios civiles más bien ofrecen ventajas. +6.2.1 El grupo maranata +El origen de los maranata en Quico se debe a una pareja maranata que +vino de Azángaro alrededor del año 1955 por motivo de la minería. Sus +tres hijas y tres hijos se casaron en la comunidad de Quico. Según lo que +observó el Padre Hansen, la secta fue introducida en Q’ero por un +maestro de escuela. En Japu entraron por Racchi, un sector de Japu. +Esporádicamente pasaron por Quico familiares y negociantes que +pertenecían a la secta. Hablaron naturalmente en las noches. Gentes de +Quico también tenían relaciones con gentes de Colini en la carretera. A +principios del 1995 hubo en Quico un grupo de llamados interesados. +Vinieron pastores de Quincemil para visitarles. Las visitas se hacían de +casa en casa a los dichos interesados, siempre de noche, normalmente +cuando no estaba el Padre Hansen. Predicaban en contra de las +costumbres tradicionales. Ahora la presencia de los maranata queda +formalizada. Anteriormente no se declaraban, más bien negaban ser +maranatas. Venían al mismo tiempo a misa, confirmando que eran +católicos. Al pedirles de manifestarse en una reunión de la comunidad en +1996, todavía se declararon católicos, sólo diciendo que no querían no +tomar. Entonces el Padre Hansen les ofrecía formar un grupo de los que +no tomarían, un grupo católico contra la borrachera. Después, cuando el +Padre estaba ausente, hacían su culto en la capilla. Incluso divulgaban en +otras comunidades el cuento de que el Padre se hubiera convertido +maranata. Entonces otra vez en 1996 el Padre Hansen hizo convocar una +asamblea en la cual puso las cosas en claro, acusándoles de ser +mentirosos por haber engañado la comunidad, y declarando que no tenía +nada en común con mentirosos. En esa asamblea por primera vez se +declararon abiertamente maranatas. Se justificaron diciendo que no +querían emborracharse y querían leer la Biblia. Uno decía que el Padre +no le había ayudado. Entonces hubo un tiempo de gran tensión en la +comunidad. Incluso no querían trabajar juntos en los trabajos comunales. +La mayoría les decían: Mejor que se vayan. Ellos mismos se sentían muy +incómodos en la comunidad y buscaban trasladarse a Tinki, lo que + + 355 +finalmente no hicieron, por no encontrar allí futuro y no quererlo una de +sus mujeres. Más adelante, otra vez trataron de desmentir su pertenencia +a la secta. La razón por la cual se hacen maranata es el negocio. Las +relaciones hacia afuera principalmente son comerciales. Casi todos los +maranata se hicieron negociantes. Alrededor de 40% de los comuneros se +consideran maranatas, 50% siguen católicos mientras 10% no se definen. +El 20 de diciembre del 2009, la voluntaria del Padre Hansen, Soledad +Hurtado Ccorahua, entrevistó a Martín Jerillo, maranata y en aquel +tiempo alcalde. Entre otras cosas también se tocó el tema de la religión. A +continuación citamos unas de las declaraciones del entrevistado, pues el +testimonio de su fe deja percibir todavía el pensar complementario que +hemos encontrado en nuestro estudio de 1988. +Ahora hablaremos un poquito de la religión. ¿Qué piensas tú, Martin? +Bueno, acerca de nuestra religión, siempre, sí, hay religiones, pero +sobre eso no estoy al tanto; si, yo soy de otra religión, pero yo sigo de +corazón a nuestro Dios por mi mismo no más, tanto nadie me obliga +con nada, pero mirando estos casos en el amor de Dios siempre vivo +con humildad y con un buen corazón, junto con nuestro padre Dios. +¿Qué religiones hay en Quico? +Bueno, en Quico hay sólo dos, maranata y católico sólo las dos, no hay +otras religiones. +¿Tus padres eran católicos o maranatas? +Ellos eran católicos. +¿Tú has cambiado de religión? +Sí, yo no podría mentir, siempre soy maranata. +Maranata, ¿por qué has cambiado? +Bueno, yo solamente cambié, bueno, a la palabra de nuestro padre +Dios según en lo que dice la Biblia, nadie me ha inducido, sino según +mi entendimiento hoy me estoy amparándome a la palabra de nuestro +padre Dios, no, en su nombre, actualmente no diría que maranata es +mejor, tampoco es mejor el católico, mas yo tengo esperanza en +nuestro padre Dios, al nombre (de la religión) no doy tanta +importancia, sino doy mucha importancia a la voluntad de nuestro +padre Dios. +¿En qué te sirve esta religión? +Bueno, lo que llaman religión no me sirve nada, sólo la voluntad de + + 356 +nuestro padre Dios me sirve, no me importan los nombres sean lo que +sean, en Él solo estoy. +¿Según tu opinión podría el hombre vivir sin religión? +No es así; no se podría vivir (así), porque todos tenemos que conocer, +verdad, la fe de nuestro padre Dios, es para todos, verdad, no se +podría decir que nos dirigiríamos viendo nombre, sino más bien +tenemos que retornar a nuestro padre Dios. Hoy en día tenemos que +recordarnos todos, verdad, viendo los tiempos, mirando los cambios y +los sufrimientos de estos tiempos, tenemos que seguir a nuestro padre +Dios. +Antes aquí en Quico había mucha fe en lo que llamamos pago, ¿verdad? +Uhu. +¿Crees todavía tú? +Sí, creía un poco, porque en esta línea fue la fe de mis padres, no en el +pago no más, así me decía mi mamá y mi papá, en aquellos tiempos +mi papá y mi mamá eran muy creyentes católicos, alababan bonito a +nuestro Padre Dios. Su nombre era doctrina como se dice, 388 en eso, en +estas prácticas en las cimas de las montañas fueron conocidos, tenían +veladas para nuestro Padre Dios, oraciones para nuestro padre Dios, y +teniendo esto en mente ellos vivían de ese modo, nunca se han +olvidado de este modo, y por eso yo aun más lo siento de nuestro +Dios, porque nunca con un pago no más; había pago, pero en primer +lugar suplicaban a Dios, preguntaban a nuestro Padre Dios, en este +modo había pago, en este sentido seguramente era un tiempo bueno, +era seguramente una mejor vida. +Entonces, ¿para ti más importante es sólo nuestro Padre Dios, mas no la +religión? +Sí, para mi más importante es nuestro Dios, no la religión, no pondría +mi esperanza en ella, ni cambiaría a cualquier otra, no voy a cambiar a +otra por ser aquella mejor, para mí sólo mi Dios Padre, no más, cada +día de mi vida. +Según tu pensamiento, ¿está dividida la religión aquí en Quico verdad? +Bueno, no está tan dividida según lo que veo, no tanto. Más bien no +digo poco ni mucho, la gente en eso está, no más,... +¿Entonces aquí en Quico tanto como católico como maranata están + +388 + +Con ese nombre se presentaban los maranata al principio. + + 357 +empezando a organizarse como uno solo? +Sí, como ves, estamos viviendo como una sola cabeza, no hay nada +como para estar mirándonos tanto, más bien en minka389 bonito +estamos viendo nuestra vida, no hay nada como para quejarse por +ninguna de las partes. +Ahora aquí, ¿Una parte de la gente sigue haciendo pago, sí? +Uhu. +¿Para sembrar, para viajar a cualquier lugar, todavía miras (las Pléyadas)? +Sí, siempre, y observando esto yo no diría nada, no diría que está mal +o no, cuando ellos tienen una buena decisión no puedo impedirlo, +tampoco diría algo, si está bien (la decisión), estaría bien no más, no +digo nada. +6.2.2 Las fiestas y la práctica de rituales tradicionales +Como arriba queda mencionado, poco a poco las autoridades +tradicionales perdieron su importancia de manera que ya se perdió la +costumbre de elegir esas autoridades sin autoridad. Así poco a poco se +dejaron las costumbres. Lo que se mantiene es lo que tiene que ver con la +producción de animales y de los cultivos de papas y maíz. Actualmente, +la comunidad se presenta en una situación de transición. +Hay motivos de volver a la tradición. Pero es difícil decir, cuáles motivos +prevalecen, el motivo económico de promover el turismo, el sentirse +confundido por los obreros católicos de la transoceánica, que les decían +que lo maranata era cosa extraña y nada representativa, o el sentirse +arrepentido por percibir signos de decadencia cultural y religiosa entre +los jóvenes comuneros. Al Padre Peter últimamente le había llamado la +atención de ver más mujeres viniendo a misa, mientras que +anteriormente había sido al revés. Eso podría ser significativo, pues en +Quico son las mujeres que determinan, aunque los hombres hablan en +las asambleas. Las mujeres ganan plata por la artesanía. Las mujeres +buscan seguridad para el hogar. Soledad, la voluntaria del Padre +Hansen, notaba cierta nostalgia de vivir juntos. Pero ella también notaba +que las mujeres maranata y las católicas no se comunicaban entre ellas. + +389 + +Quiere decir que siguen cooperando. + + 358 +También se da el caso de tomar conciencia por un encuentro +internacional de indígenas. Así, en una entrevista del 8 de diciembre +2009, Fabián Champi cuenta cómo fue invitado como “chamán” a un +congreso en Argentina, pagado por el Instituto Nacional de Cultura +(INC) y por el Gobierno local de Buenos Aires: +Yo antes de viajar, yo no valoraba mí cultura campesina indígena, +cuando todavía no estaba en estas cosas, no valoraba, lo +menospreciaba, yo quería ser mestizo, vestirme con buenas ropas, +casacas, yo no valoraba lo que soy campesino indígena, pero cuando +fui allá, allí nosotros hemos tenido igual a igual un encuentro todos los +representantes de diferentes países como indígenas campesinos… +Yo estoy pensando de cómo tratar, quiero tal vez hablar en una +asamblea, porque los demás decimos, entrando a otra religión están +menospreciando esta cultura, todos esos saberes, todos los saberes de +nuestros antepasados. Eso es cultura: compartir, sentarse a hablar con +el Tayta Inti,390 ofrecer a la Pachamama (madre tierra). Todo eso en +estos momentos con la aparición de estas religiones se está olvidando +en mi comunidad; en caso de la comunidad de Quico mayormente ya +no están recordando eso, mis contemporáneos ya no; una vez entrando +a la religión (maranata), ahí en la religión música, bandurria todo +grabación, entran a todo, entonces ya no valoran la cultura, la dejan. +Entonces yo pienso más bien debemos entrar en recuperar, +reuniéndonos, hablándonos, concientizándonos acerca de la cultura… +En la visión de Fabián se unen la toma de conciencia de su cultura y las +posibles ventajas económicas, atrayendo turistas que valoran lo +tradicional. Ya se da en Quico el turismo vivencial, ofreciendo +alojamiento con familias en casas mejoradas. En la misma línea va su +esfuerzo a formarse altomisayoq. Pues esa calificación no sólo le permite +recuperar conocimientos tradicionales, sino también le promete +considerables ganancias, como se puede ver en las tarifas que paga a su +instructor. +Llama la atención, que tal como Fabián también Martín, maranata, +piensa en una recuperación de tradiciones, recordando un pasado algo +dorado: +390 + +Es de notar, que anteriormente nunca se ha oido hablar en Quico del Tayta Inti, Dios Sol. + + 359 +Por último una pregunta Martín, ¿aquí en Quico antes había más +organización y respeto que ahora? +Bueno, antes había respeto, antes había un bello respeto, había una +bonita forma de vivir, buenos conocimientos había, lindos trabajos en +ayni, había bonitas conversaciones, pero ahora todo eso se ha perdido, +sí, antes vivían con mucho cariño bonito, todo era hermoso y cualquier +cosa se compartía bonito hasta agua hervida, se compartía la comida +de un modo hermoso, con todo eso era más bonita la vida, ahora poco +de eso queda; seguramente antes había cariño, verdad en todo había +cariño, aquella vida era bonita, ahora esa actitud se ha perdido; tal vez +ahora ojalá ya estamos recuperando, siempre hablando retomaremos, +siempre yo quiero impulsar el dialogo, siempre hay que compartir la +bendición de nuestro padre (Dios), tal vez en estos momentos con este +mutuo cariño estamos recapacitando. +¿Según tu conocimiento y tu modo de ver, el turismo valora mucho todo lo +que llamamos cultura, no es así? +Uhu. +¿Entonces ustedes piensan de cómo van a revivir las fiestas tradicionales? +Sí pues, pero, sí; según lo que dicen, nuestras fiestas aquí en la Nación +Q’ero son hermosas, sí, se ven bonitas manifestaciones culturales, se +ven hermosos trajes, quizás a nivel nacional diría, pero sí, tenemos que +revalorarlas. Sin embargo allí también tenemos errores, a veces +algunos, con el pretexto de mantener esta cultura entran a tomar, están +entrando demasiado al trago, algunos dejando totalmente +abandonados y botados a sus niños, todo esto es una tristeza, pero si +preservaríamos bonito esta nuestra cultura seguramente sería muy +bueno, entonces nadie hablaría estas cosas, y con eso los turistas +llegarían, verdad, cuando vean nuestras bonitas formas de vivir, +nuestros bonitos trajes y todo lo guardado de tradiciones y costumbre. +¿Antes aquí qué fiestas se llevaban a cabo, Martín? +Bueno, antes aquí en nuestro pueblo se llevaba a cabo: carnaval, +pascua, todo lo de rociar animales, nuestros animales domésticos, +había eso de llamas; en esos tiempos antiguos todo eso era bonito, +nada de borrachera, sino naturalmente tomaban chicha, naturalmente +comían, y según que observo, ahora han traído y comprado esos +tragos de alcohol, ese cañazo de caña no sé de dónde todavía será, + + 360 +pero este anteriormente no había, sí, antes preparábamos chicha, +bonito, bonito vivían, tomaban, rociaban con respeto, de verdad. +Bonito, así era, había cariño, ahora ya quieren olvidar eso, ojalá +sigamos hablando sobre eso siempre, sí, ¡conservaremos bien nuestro +pueblo, demostraremos lo bonito!, y haremos un buen cambio, digo. +Las ceremonias para sembrar ya no se hacen como el Padre Hansen +podía observarlas en los primeros años de su estancia en Quico. En aquel +tiempo el ritual se celebraba con cierta solemnidad: Salían a la chacra en +orden, primero el esposo, siguiéndole los hijos y los ayudantes varones, +después las mujeres, la esposa y las hijas. Estaba encargado de la +ceremonia un coca qhawaq, ofrecían chicha y bailaban. Al regresar +tocaban el pinkillu. – Ahora, si se hace el ritual de la siembra, ya no se +hace de modo festivo. – Algunos hacen el ritual, pero de noche para +evitar la crítica de los maranata. +El corte de pelo todavía se celebra, pero según la voluntaria del Padre +Hansen, ya no tan bonito como antes, sino de un modo menos festivo. +El ritual del chayampuy, si se celebra, se celebra a medias: No se prepara +la chicha, se dan refrescos. Las nuevas autoridades ya no salen a caballo +a la laguna. Fabián recuerda: +Es bonito ahí están los varayoq, alcalde quien encabeza, después +regidor, alguacil, después el alguacil menor, ahí están los cinco. Y los +cinco hacían el juramento,… Había como retiro a un lugar donde nadie +llegaba… Después bañados en un manantial de agua, hermoso como +un hombre nuevo llegábamos, eso era chayampuy, y tenías que +cambiarte (de ropa)… Lavado llegas, esa ropa que usas diario dejas en +ese lugar quemado, es hermoso, hermoso. – Era bonito, aja, triste cada +vez que recuerdo, siento pena de mi comunidad, sin embargo se +puede recuperar. +Todavía se celebra el llama walqay. – El tinkuy, dice Fabián, ya no se +celebra, sin embargo según la voluntaria del Padre Hansen algo del estilo +se monta para los turistas. – También según ella, el arco tanqay se hace +todavía, pero de modo menos suntuoso. Sin embargo Fabián afirma en la +entrevista que ya no se hace. Además, al recordarse del ritual dice que +llevaban la Mamacha Carmen al calvario. Según nuestras observaciones +fue la cruz que llevaban al calvario y a la vuelta hacían pasar por debajo + + 361 +del arco adornado con tejidos finos. Probablemente Fabián se confundió. +Pero su interpretación del adorno del arco acuerda bien con su +afirmación que fuera la Virgen que salía y regresaba en procesión: +Ponemos…, porque la Virgen María debe conocer nuestra artesanía, +nuestros tejidos, entonces la Virgen María pone su bendición, ella +pone la bendición mucho más para empezar a tejer mucho más y para +que esté bien la artesanía. Eso era el arco tanqay, realmente era bonito. +El quiere reanimar el arco tanqay: +No solamente haríamos por el turismo sino también por nuestra +cultura, siempre nuestros bisabuelos, abuelos, nuestros papás, +nuestras mamás, no podemos olvidar nuestros antepasados. +La fiesta del Corpus Christi no se celebraba anteriormente en Quico. Hoy +día se celebra con comida tradicional para los turistas. +Todavía van al Señor de Qoyllu(r) Rití. Fabián habla de formar un grupo +de músicos en Quico con el cual quiere grabar la música que solían tocar +en la peregrinación. +Siguen celebrando sin mayor atención la fiesta de la Mamacha Carmen, +Patrona de Paucartambo, que fue introducida a Quico por el hacendado. +Lo mismo vale de la fiesta de San Juan. También se celebra con música +moderna el Día Nacional, el 28 de julio. +Últimamente, todavía vivía el Padre Hansen, techaron la capilla. Sin +embargo actuaban, como si fuera sólo para cumplir. Antes había un +anciano que miraba, si todo se hacía debidamente. Esta vez, la ceremonia +preparatoria se hacía de un modo muy reducido. Venían como si se +tratara de hacer cualquier obra. +Similar decepción debe haber sentido el Padre Hansen al ver que la +comunidad nombró como fiscal a uno que no sabía mucho. Pues +tradicionalmente al fiscal le incumbía dar la bendición en las comidas +comunitarias y enseñar el Padrenuestro a los niños en Semana Santa. +El matrimonio hoy en día se suele contraer por lo civil. Para eso ya no +van a Paucartambo, sino el acto civil se celebra en el Centro Poblado +Menor de Quico Grande. Así se va perdiendo lo tradicional. Ese cambio +se produjo al mismo tiempo como la introducción de los maranata a la +comunidad. Sin embargo recién algunas parejas de los comuneros + + 362 +jóvenes lamentaron las separaciones de parejas que ahora se dan con +frecuencia. Comentaron a la voluntaria del fallecido Padre Hansen que +esas separaciones se deben a haberse casado sólo civilmente. Pues desde +hace tiempo suelen juntarse sin la aprobación de sus padres, incluso hay +casos de madres solteras adolescentes. Manifestaron sentir que ya no +pedían la aprobación y bendición de sus padres. Pues la bendición y +aprobación de sus padres trae la bendición de Dios. +En cuanto al iniciar el matrimonio y al tinkuy, las siguientes afirmaciones +de Fabián parecen recuerdos idealizados: +Desde que somos pequeños hay miramiento, tenemos eso de +miramiento, quién es de tener, y quién no tiene, si tiene habilidad +(para hilar y tejer), si tiene animales, si tiene terreno o no, a eso +llamamos miramiento, después si la joven es recta o no consigo misma, +sabe mirar (la coca) o no, primero todo eso hay que ver. Después de +todo eso nos conocemos. En mi caso yo me conocí con Patricia más o +menos a los 17 años. +Patricia tenía 14 o 15 años, entonces nosotros caminábamos a pastear +alpaca, oveja en las lomas, subíamos a las lomas, entonces en las lomas +teníamos un compromiso. Primero nos encontramos aquí en Quico. +Entonces cuando nos encontramos hacimos un trato a qué sitio íbamos +a ir a pastear, tú vas a este lugar y yo voy al otro lugar a pastear era +nuestro compromiso; entonces Patricia caminaba cantando, hay que +cantar, yo ya también tocaba mi pinkullu. +Entonces eso era llamarse, uhu, tienen que escucharse “tú cantas y yo +voy a tocar así” eso es escucharse, entonces al escucharse se acercan, sí, +encima de las lomas, no en Quico, arriba, ahí te conoces, conversas, +hablas, le demuestras respeto; todavía no se hace sexo ni nada, +entonces ahí hablas bonito, si puede haber o no compromiso y por +último matrimonio. Y si puede haber posibilidad de ser novios o no, +allí tienes que sincerarte, verdad. En caso de nosotros hubo +miramiento: Si hubiese yo andado con otra joven, Patricia no me +hubiese querido, o si Patricia hubiese andado con otro, tampoco yo +hubiese querido, entonces teníamos como un estricto control ahí. +Por dos años más o menos se miran, después … ya estamos juntos +como pareja, otros dos años para ver si hay comprensión o no, como + + 363 +parejas; dentro de dos años debes saber; en caso que no hay +comprensión a buenas te separas, en caso que hay comprensión ya +tienes que contraer matrimonio por la Iglesia. +Antes de comenzar a mirarse es el tinkuy… Tinkuy no es para formar +pareja, sino para conocerse con una extraña joven… Ahí sólo es +bailar… Tinkuy no es para formar pareja… Así era desde antes,… en +la Apachita, había tinkuy, así era el encuentro, te encuentras en tinkuy +pero todavía no haces el sexo, no, no. … Ahora ya no hay tinkuy. +Lo que dice Fabián corresponde más bien a la visión de su padre. La +realidad es otra según las observaciones de la voluntaria del Padre +Hansen. ¡No sólo se miran! En carnavales bailan separadas las chicas. En +el baile siempre hay algo de coqueteo. Los chicos miran. Se ha observado +cómo entre los adolescentes se fijan. En medio del baile, el chico sale al +campo después de haber encargado a unos de los niños presentes de +señalar el camino a la chica escogida cuando ella sale para seguirle. De +esos encuentros a veces resultan embarazos. +6.2.3 Perspectivas de Pastoral +La respuesta a la pregunta sobre el futuro de la fe católica en Quico +queda abierta. Debido a la escasez de personal ya no habrá otro +sacerdote como el Padre Hansen, que pueda pasar allí su vida +acompañándoles a los campesinos acomodándose a su forma de ser y su +modo de proceder. Por lo demás, el saqueo de la Escuela Parroquial y el +rechazo de los jóvenes comuneros tanto a la voluntaria del fallecido +Padre Hansen como a otro señor, que había asistido al Padre en las +obras, crea actualmente una distancia al que debe aceptar el cargo del +Padre Hansen sin dejar los cargos que ya está asumiendo. El futuro +depende de si la comunidad llega a reorganizarse, comunicándose los +ancianos con los jóvenes comuneros sobre el valor de su cultura +originaria. Sin embargo hasta ahora los ancianos expertos de la tradición +parecen estar ocupados por viajes al servicio del turismo esotérico. Otros +ancianos viven a distancia de la comunidad, sintiendo que los jóvenes +comuneros no les respetan. Algunos de estos expresaron su +preocupación de que la voluntaria del Padre Hansen ya no siguiera +viniendo a la comunidad. Actualmente parece predominar el nuevo +credo „Yo creo en la plata, mi trabajo. Lo demás es demasiado + + 364 +complicado.“ Y hay que preguntarse, si solamente los jóvenes comuneros +viven según el credo de la plata o si también unos ancianos que se hacen +llamar expertos adoptaron esa nueva fe, profanando sus ritos +vendiéndolos por medio de agencias de turismo a americanos y +europeos esotéricos. +Tal vez llegará un día en que se reúnan los ancianos con los jóvenes +reflexionando sobre lo que significan sus costumbres. Así se daría de +nuevo la oportunidad de una catequesis sobre lo que aporta el Evangelio +para la vida individual y comunitaria. Queda todavía el reto de una +pastoral que, tomando en cuenta la asimetría entre los representantes de +la civilización dominante y los de la cultura autóctona, les permita a los +campesinos recibir el evangelio desde sus propias raíces culturales. Para +eso habría que tener un buen número de excelentes hombres y mujeres +catequistas de las mismas comunidades autorizados y animados por el +respecto y la confianza de los sacerdotes. + + 7. Las entrevistas en quechua +7.1 Sebastián Succly391 +Kunan Sebastianwan kuska takisunchis. +Phallchayta?392 +Phallchata takisunchis. Tiarikusanchis Sebastianpa wasin punkupi. +Ari. Kunanqa sumaqtayá, Padre, takisunchis phallchata. Ari kuska. +Noqa mana yachanichu qan yachachiwanki. +"Imanasun kunallanqay, phallchallay suyunkichay393 ... Potosí chay +yuraq phallcha, phallchallay suyunkichallay... Susuyuchay akllanachay, +phallchallay suyunkichallay ... Qhawarisqa yuraq phallcha394, +phallchallay suyunkichallay ..." Yachankichu Padre? +Yachasaniñan kunanqa. Allinta, allinta. Kunan imamanta rimasunchis? Por +ejemplo killamanta. Imata killamanta runakuna nisanku395 ñawpa tiempupi? +Killata mana noqa yachanichu, Padre. Mana yachanichu. +Aha. Y Qoyllur? +Qoyllurtapis mana yachanichu, Padre. K'anchamusqallanta rikusani, +Padre. +Arí. Nada más? Ahá, ahá. Qoyllurkunawan mana rimayta atinchu? +Mana, mana rimayta atinichu. Ni killawanpis. +Por ejemplo qankuna tarpuyta munaspa cieluta qhawarinkichischu? + +Para elaborar el vocabulario nos servimos de los diccionarios: CUSIHUAMAN G., ANTONIO, +1976; LIRA, JORGE A., 1982 [1941] (Cambiamos la ortografía de Lira: KK = q, 'K = q', kkh = +kh).; HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1983; PERROUD, PEDRO +CLEMENTE / CHOUVENC, JUAN MARIA, 1970; , GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]; +GIRAULT, LOUIS, 1988. También nos referimos a veces a las explicaciones que nos dieron +José Antonio Gutiérrez, Marcapata, Fabián Champi, Quico, y Dr. Peter Masson, Berlin. +392 “Phallcha y no Palcha, f. Genciana, planta herbácea de flores azules o grises. Se conocen +dos variedades. ‘Kellu - phallcha y Puka – phallcha’, de flores blancas y rojas, +respectivamente. La flor de phallcha es símbolo de la fecundidad, motivo por el cual +acostumbran los campesinos adornar el ganado en ciertas fiestas del año.” (LIRA, JORGE +A., 1982 [1941]: 238). +393 Suyunki: suyu: jaspeado, rayado; se refiere a los rayos amarillos, rojos y blancos de la flor +phallcha. +394 Qhawarisqa yuraq phallcha: lo que al mirar blanca phallcha (interpretación de J. A. +Gutiérrez). +395 Debería ser “nerqanku”. +391 + + 366 +Qoyllurta qhawaspa qotuta qhawaspa tarpuyku qhepachus, +ñawpaqchus tarpuna anchiyta qhawarispa. +Ahá, allin, allin. +A la vista kan qoyllur qotupi ñawpaq tarpunapaq qhepa396 tarpunapaq +sut'i. +Ahá. +Chayta qhawarispa tarpuyku. Chayta aswan reqsiykun. +Allin tiempupaq, allin kananpaq? +Ahinapaq. +Mana sapa p'unchay tarpuyta atinchu? +Mana, mana, mana... Qhawana necesario. +Ahá. Qhawayku. Ahá. +Qhepa ñawpaq tarpunaykupaq. +Ahá, ya. Y llipin runakuna cieluta qhawayta atinchu? +Llapa, llapa, llapa reqsinku. +Ahá. Llapa reqsinku. +Imata ruankichis allin kusicha kananpaq? +Allin kusicha kananpaq, tierraman pagayku sumaqta hankuta397, aklla +k'intukuspa398, hankuta pagayku tierraman. +Mana papapaq onqoy kananpaq? +Mana, papa sumaq entregananpaq. Pero papa onqonanpaq mana imata +hanpita ruayta atiykuchu noqayku. +Mana? +Mana! Tierrallaman pagayku, pero allin wiñachinallanpaq. +Ya ya. +Tierra kawsasan? +Kawsasan, pero tierra, riki. Ari, convirayku, ari. K'intuspa +muhukunapi399. +Tierra allin? +Ari. Mamanhina? Ari, kunan mamanchis hina! +Mikhunata qowayku? + +Qhepa: posterior, venidero, futuro. +Hanku: crudo. J.A. Gutiérrez comenta “sin quemar el despacho” +398 K'intu: hoja de coca selecta de dos o tres puntas. Acto liminar de adivinar. K'intuy = Fam. +Adivinar mediante cosa (sic!) selecta. (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +399 Muhu: semilla (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +396 +397 + + 367 +Aysay nispa400, ahinata, Padre. +Cheqaqchu? +Ahinapuni! Cheqaq. +Chakrapaq imata allin kananpaq ruankichis? +Lo mismo kaqllatataq ruayku. Tierrallamantaq pachamamaman +pagallaykutaq. Allin wiñachinanpaq, allin ruruchinanpaq401, sumaq sara +entreganankupaq, machulachapaq402 phukunata ruaspa wanu403 +cocachapi phukuyku. +Ahá... Sarapaq arariw404a kan? +Arariwa machulacha. +Aha. Imata ruanan kan? +Sara ruananpaq, cuidananpaq machulachaman invitayku. A lo mismo +arariwata churayku runamanta kaq lo mismo machulachapaq +invitallantaq. Allin kananpaq. Ahinata ruayku, Padre. +Sarapaq peligro kan? +Si, peligro kan, imaymana, onqoy, soqra405 hap'imun, ukumari mikhun, +loro mikhun, anchaykuna cuidananpaq invitayku machulachaman. +Ya ya... Animalkunapaq? +Animalpaqpas alomismullatataq ruayku. Rualkunaman despachuta +k'intuspa haywariyku sumaqta q'oymiriyku. Apu Ausangatipaq, +Haywaykatipaq406, hinataq kay rualkunapaq Ñañantiyoqpaq, Quico +k'uchupaq407 llapanpaq avisayku. Muyu408 kanchapaq. Chaykunapaq + +Aysay: aporcar, jalar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976); imperativo + s (reportativo). +Ruruy = dar fruto. +402 El término “machulachapaq” corresponde a los “ñaupaq runa” que huyeron del sol a la +selva. Cf. también “salvajes”. +403 Wanu: abono, basura, materia pulverizada desechos. Se refiere a los restos de coca en el +fondo de la ch'uspa. +404 Guardián de los sembríos. +405 Rancha, un hongo que ataca las hojas (y los tallos) de la papa, del maíz y del café. (Padre +Hansen) – Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: “Sókkhra o sokkhraska, adj. Dícese del suelo +malogrado por filtración. Asimismo de la persona o planta que se abate o marchita.” – +PERROUD, PEDRO CLEMENTE / CHOUVENC, JUAN MARIA, 1970: “Rancharuy: Secarse el fruto +y la hoja de la higuera en la planta: parawan rancharun, ranchakurun. Con la lluvia se +seca.” +406 Haywaykati: hermano del Ausangate. +407 Quico k'uchu: rincón de Quico, nombre de otro Apu. +408 Muyu: redondo, circular. +400 +401 + + 368 +despachuta k'intuspa churayku, ninapi q'oymiriyku409. +Apukuna maypi tiyanku? +Apukuna tiyan, apu Ausangati nisqa rualkunapi, kay kasan apunchis +Ñañantiyoq, chaykunaman, paykunaman sumaqta q'oymiyku. +Ya! Apukunawan rimayta atinchu? +Apukunawan mana noqayku comunllata, Padre, mana rimayta +atiykuchu. +Ahá. Wakin? Wakin rimayta atin, pero altomisayoq, paqokuna rimayta +atin, riki. Chaykunata tapukuyku, valekuyku410, a ves parlallaykutaq, +apukunawan. +Ya ya. Chayhinata ruayku, Padre. +Apukuna puriyta atinchu? +Atin, atin. Pero mana atinchu kikin rualqa purinchu, pero rimaqllapi +purin. Rimaqllapi, mana paykunaqa purinmanchu, apukunaqa. +Si, si... Inlesapi Taytacha kasan? +Kasan, kasan, Padre. +Apu Taytachawan rimayta atinchu? +Apu, mana rimayta atinchu! Mana. Mana Taytachawan rimayta atinchu. +Apukunaqa pero wak'alla411, riki. Mana apukunaqa Taytanchiswanqa +rimayta atinchu. +Apu Ausangatiwan icha parlayta atinmantaqchu? +No, mana yachanichu! Manapuni412 Taytanchiswanqa. +Si, si... pero Taytacha Apuwan amigo kan? O enemigochu kanku? Mana +gustanchu o gustan? +Pero apuwan Taytachawanqa yaqachuna413 enemigo kanman, no. + +Q'oymiy: sahumar, qemar ciertas materias debajo de una cosa con diversos fines. +Valikuy: suplicar; CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976: balikuy. +411 Wak'a: cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: “(fam.) caverna. Wak'a runa: individuo que habita +en cavernas... Obs. El termino Wak'a manifiesta a clara luz la idea de que el hombre +primitivamente fue habitante de las cavernas, motivo por el que los indígenas tienen +cierto recelo en cuanto se refiere a dichos sitios.” Sebastián suaviza diciendo “wak'alla”, +como salvajes, porque respeta mucho a los apus, mientras que los salvajes son dañinos. – +Cf. también HARRIS, OLIVIA / BOUYSSE-CASSAGNE, THÉRÈSE, 1988: 247 s. +412 Manapuni: no, no; de ninguna manera. +413 Yaqa: casi, más o menos (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976); yákka (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]). J.A. Gutiérrez traduce “yaqachuna” por “yo creo que sí” es decir “más o menos”; +por ejemplo: “yaqachuna risaq” creo que voy a ir. Peter Masson lo interpreta como +expresión idiomática: yaqa-chu-ña (“na” en lugar de “ña”): casi o no ya. +409 +410 + + 369 +Mana kay kikin lugarpi kayta atinkuchu? +Mana, mana, mana kayta atinkuchu. +Separado? +Separado, otro es. +Pachamamawan rimayta atinchu Apu? +Pachamamawan sí. +Pachamama kay tierra ukhupi kasan? +Kasan, kasan, pero... kawsasan. Pachamamawan Taytacha rimayta atin, +pero encargan pachamaman wawankunata hina uywananpaqpuni, no es +cierto. Anchaypi noqaykupisnayku creyku. +Asi que Pachamama Apuwan amigo kan? +Amigo kan! Aha. +Kuska llankasan? +Kuska, kuska! +Allin kananpaq? +Allin kananpaq! Ya... +Kawsayninchis maymanta? +Noqanchis? Noqanchis Taytanchismantapunichá, siempre, no, riki!. +Pero, Pachamamapiwan kuska, igual! +Igual? +Igual! +Wakin runa hoqmanta414 rimasan. Imamanta nisanku? +Pukyumanta415, wayllamanta416. Aha. +Imata nisanku antiguo tiempomanta? +Chay pukyumantaqa chaytachay nawpaq parlanku Apu nisqa, waylla, +pukyu, phawse, sirina, anchanchu. Anchaykunaman invitanku. Parlanku +chaykunawan. Chaymanta antiguamanta. Chayta, Padre, noqapis mana +kunan gustanichu, evangeliomanqa tukuyta417 munasani. +Ari, claro, ari, ari. +Chay, Padre, este chay anchanchu chay pukyu, unukunapi +anchanchukuna, saqrakuna chay kan, riki. Ima supaykunachá chayta +Huhmanta = nuevamente, de nuevo, otra vez (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]); J.A. Gutiérrez +traduce: hablan distinto. +415 Pukyu: manantial (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +416 Waylla = prado, pradera, sabana donde verdea la grama; estepa. Una variedad de paja +muy larga. (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]) +417 Tukuy: convertirse en; allpaman tukuy: convertirse en polvo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +414 + + 370 +runata mikhupun! Anchay saqra anchanchukunataq uywata qachin418, +después qolqeta qachin, paykuna magijero. Ari. Ahinata khalluspataq419 +runata mikhupun. Yawarninchista mikhuspa tukupuwanchis, +sipipuwanchis. Hina, Padre. +Wakin kuti runakuna noqamanta mañakunku bendicionta hatun rumipaq. +Imamanta? +Hatun rumipaq? +Chay rumi mana allinchu nisqanku. Hatun rumi kawsasan? +Rumi kawsasan! +Aha. Espíritu kanchu rumipi? +Mana kanchu. Kan kaytaqa. Kan, kan. +Hoq rumi Lauramarca ladunpi qhapaq rumi nisqa. +Ah., kan, kan. +Qhapaqta ruayta atin runaman. +Chay rumi saqrawan parlallantaq, mana Taytanchiswanchu. +Saqra kan? +Saqra, saqra, saqra. Chay rumi, qhapaq, pero uywayoq allin. Chaywan +kirinku420 paykuna totalta exactamente. +Ah, ya, ya. +Lauramarca ladunpi rumi noqaq machulaypaq421 rumin chay. +Aha. Machula? +Machulaypaq qhepakunku. Ari. +Chayta hamusqa? +Ari. +Ahinata? +Ari. +Mana intita munanchu? +Mana, mana, mana... +Monteman422 ayqekun, no? +Monteman ayqekun423 machulakuna. +Qachiy: remover, esparcir. +Khalluy = abrir longitudinalmente en una tela (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]); J.A. Gutiérrez +traduce “degollándolos a la gente”. +420 O “creinku” +421 Machula: anciano, abuelo. +422 En América del Sur “monte” significa, en primer lugar, selva o ceja de selva. +423 Ayqekuy = escaparse, refugiarse. +418 +419 + + 371 +Inti hap'inqa? +Hap'erqan. +Chaymanta rumiman tukusqanku? +Sí! +Ahinata no? Ahinata nisanku. +Ah, sí. +Ari, chayrayku hatun rumi kan sutiyoq: Santiago rumi424, Palomino rumi, +qhapaq rumi. Ahinata? +Ari, chayqa sumaqta, imakunamanta parlasun, Padre, kunan? +Kunan espiritumanta, kanchu manachu? +Si, espíritu kan, kan. +Awkikuna425 imataq chay? Awki? +Awki... +Machula? +Awilu. Ah, abuelo. Espíritu manachu? +Mana, mana. +Awkikunamanta rimasqanku hina bibliapi. Awkikuna chawpinpi nisqa. +Ah, ah. +Mana yachanichu noqa awkikuna imacha chayta. +Mana noqapis chaytaqa yachanichu. Mana, mana. +Pero espíritu kasan? Kasan, kasan. +Allin espíritu millay espíritu? +Igual, allin espiritupis millay espiritupis kasanpuni, siempre kasan. Ari. +Y millay espíritu imata ruayta atin? +Millay espíritu, no sé. Imatan chayqa ruan! +Peligroso kan runakunapaq? +Rimaykunatachá wañuchiyta qallarinman, riki. +Aha. +Anchayqa hina, Padre. + +Santiago rumi, Palomino rumi, qhapaq rumi: piedras cerca de Lauramarca en la zona de la +antigua cooperativa de Lauramarca. Allí dicen que son los machulas que se convirtieron +en piedras huyendo a la selva cuando salía el sol del lago Titicaca. Qhapaq rumi procura +riquezas al que se hace amigo con él. +425 Awki o auqui: ser sobrenatural relacionado con los antepasados, y que habita +invisiblemente sobre la tierra en lugares aislados de las poblaciones. Espíritu que +intermedia entre el muerto y la persona viva, según la versión de los adivinos o +espiritistas del campo. (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +424 + + 372 +Imaynachá espiritumanta mana noqa yachanichu, Padre. Sí, bibliapeqa +q'alachá426 kasan. +Aha. +Anchaypeqa kasanyá. Chaykunatayá, Padre, noqa yachayta munani. +Pero, espíritu purisan, no? +Si! +Aha. Tutantin o p'unchaypipas? +P'unchaypipas purisan. +Aha. Rikuyta atinchu? +Mana, mana rikuyta atinkuchu! +Aha. Peligro kan? +Peligro, peligro si. +Imata contranta ruayta atinku? +Contranpi, kaypi ruayta atinchischu! Mana, mana, imatayá espiritutaqa +manachá, riki. +Mana atinchu? +Mana atinchu. +Y por ejemplo Santa Cruz mana valinchu? +Santa Cruz, pero valenyá, riki. +Sí. Aha. Por ejemplo misata mañakuyta atinchu? +Atin, Padre, misata. +Imapaq por ejemplo? +Misata, kawsananchispaqchá, no? +Aha. Allin kananpaq? +Allin kananchispaq! Ari, allin kananpaq. +Onqoqkunapaq mañakuyta atinchu? +Onqoykunamanta libranawanchispaq misata mañakuyta atin. Atin. +Chaymanta mañakusunchis Diosninchismanta hanaq pacha +Jesucristomanta, no! +Aha. Ari. Hinachu? +Ari. +Qankuna bautismota mañakunkichis? +Mañakuyku, pero sumaq kawsanaykupaq, wiñay kawsanaykupaq, allin +pampapi kanaykupaq. Ari, chaykunapaq. +Llipin wawakunapaq? +426 + +Q'ala: todo. + + 373 +Llipin wawakunapaq. +Hoq wawa naceqtin, imata ruankichis allinta kawsananpaq? +Hoq wawa naceqtin bautizachiyku, marq'aq427 ununchachiyku428. +Aha. +Allin kawsananpaq. +Aha. Pi unuta churan? +Padrinuta segurayku. +Aha. +Padrinuta. +Aha. +Unu padrinuta hoqta hap'iyku. +Aha. Kay kikin p'unchaypi nacesqan? +Nacesqan p'unchay antes qhepachakunata. Mana kikin p'unchayllachu! +Aha. +Iskay p'unchaymanta, kinsa p'unchaymanta hina. +Aha. Imata padrino nin unuta churaspa? +Chay padrino sumaqta cruzchaspa, rezaspa, sumaqta, k'achiyoq +unuchawan sumaqta ununchan, Taytanchista waqyarikuspa429 wiñay +kawsananpaq. +Ari. +Hinata ruayku! +Kaymanta padrino kanchu o wakin lugarmanta? +Kan kaymanta, karukunamanta hamoqtinkupas maypichá hoq aparte +familia kasan anchayta padrinotaqa hap'iyku. +Aha. +Kaqpurapipas. +Ari. +Kallanpuni. +Ari. +Wakin llaqtamanta chukcha rutuyta ruankichis? +Chukchata rutuchiyku. Yaqa qanchis o soqta watachayoqmanta hina. +Aha. +Chukchata rutuchiyku wawa chukchata. + +Marq'aq: padrino o madrina de bautismo. +Unuchachiy: hacer echar o bautizar con agua de socorro. +429 Waqyay: invocar, llamar con súplica. +427 +428 + + 374 +Chay hoq costumbre kanchu? +Costumbre kan. +Unaymanta? +Kan, pasaq430 chay wawa chukchata rutuchiyku. +Aha. +Padrinota valiyku431 hinaspa chaywan wawa chukchata rutuchiyku +qolqemanta. +Aha. +Qolqemanta rutunku. Primero chukcha qallarinankupaq churanku +padrino atisqankuman churanku, docientos, trecientos, hasta quinientos; +kunanqa churanku un millón, un palo432. +Ari. Wawapaq? +Wawapaq! +Aha. +Chay wawa chukcha apaqasqanmanta433. +Ya, ya. +Chaypaqñataq chay padrino churapun noqayku chay nasqan434 q'ala +qolqe huñukapun hinaspataq, chay qolqewañataq uywata rantiyku +wawallapaqtaq. +Uywata? +Aha. Llama, oveja o caballo, atisqaykuman o padrinopas rantipun. +Allin, allin. +Aha. Hinaspa chay wawapaq kapun chay uywa, chukcha uywa. Aha, +chay chukcha uywa. Aha. Hinata ruayku. +Y wayna kaqtinña rantina? +Mana, mana, mana kaq rato. +Kaq rato? +Kaq rato taytamaman rekonociyku. +Ah. Taytamaman, ya, ya. +Chayqa hastalamanta435 chay uywa rantisqa kapun askhaña miran436 + +Pasaq: todo, cada. +Baliy: valer, costar, servir; balikuy: suplicar. +432 Un palo: expresión del argot de la ciudad: un montón. +433 Apaqay: quitar, rebajar, mermar o bajar una cosa. +434 Nay: “v. indt. con el que suele suplirse vulgarmente al verbo hacer.” (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]). +435 Hastalamanta: J.A. Gutiérrez traduce “entonces, desde ese momento”. +430 +431 + + 375 +poco a poco, poco a poco, askha mirapun. Aha. +Y por ejemplo paypaq taytan mana mikhuyta atinchu? +Mana, mana, mana. +Mana tokayta atinchu? +Mana tukayta atinchu! +Aha. +Kallan pasaq437. Hinallan pasaq. +Aha, allinpuni. +Ahinata ruayku. Chukchata rutun padrino chay hinata. +También Q'ero ladupi chukcha rutuy kan? Reqsinkuchu? +Igual, igual, igualito. Todo Paucartambo igual. +Ah, igual, igual. Inkakunamanta tiempo? +Inkakunamanta tiempo q'ala Hapu ayllupas, q'ala todito. +Sector Marcapatapipas mistikunawan todito? +Mistikunawan, pero nishu haqay Cuzco ladunkunapi ichaqa mana, no. +Mana, mana, eh? Mana chayta ruankuchu. Peluqueriallapi, Padre, no. +Peluqueriallapi, ari. +Ahinata Ari. +Mana wawa chukcha rutukunchu. +Mana, mana, mana, mana reqsinkuchu. +Y wawa 14 o 15 wata kaqtin matrimoniunta chaskichinku438? +Chaskichinku, no? +Ah. Kaypi? +Kaypi. Kaypiqa, cualquiera ima horapis matrimoniataqa chaskichinku. +Aha, pero ñawpaqta servinakuy kan? +Sí, sí, sí. +Hayk'a tiempopaq? +Kasamiento? +Sí, kasamiento. +Kasamiento, pero atisqaykumanñá, pero mana atención kanchu +chayllayá, ruayku hoq wata tiarispa aunque sea gustaqmanta iskay wata +tiaypas o kinsa wata tiaypas, según. + +Miray: reproducirse. +Kallan pasaq, hinallan pasaq (pasaq = todo, cada): J.A. Gutiérrez traduce: “Los hay no +más, así no más, por todo el tiempo.” +438 Chaskichiy: dar a recibir, hacer que reciba. +436 +437 + + 376 +Aha. +O wata tiayllapis o semana tiayllapis matrimoniotaqa chaskillanmi, +igual, igual. Mana imaynapaschu. +Ya, ya. +Chaskillan. +Ya, Ya. +Noqapis matrimoniotaqa chaskini kinsa killa tiyasaspalla. +Ari. Waynakuna servinakuypi kasanku separakuyta atinchu? +Servinakuq kasaspá? +Aha. +Separakullan, separakullan. +Aha. +Sechus439 mana casadu separakullan tranquilo, tranquilo. Hina a veces +imapas maqanarukunku, imapis problema pasan chayqa wakin mala fe +warmipas o qharipas, ya está, de repente wikch'uspa pasapullanku440. +Aha. +Chayhina kallan. +Hoq warmita hoq waynata maskhayta atillan? +Atillan. Desabandonarparipullan. +Ari. +Hinata ruallan. +Aha. +Mana kasaruqa, kasarupas a veces kallan. +Aha. +Kallan. De repente malcriada warmipis o qharipas, chayqa ya está, +wikch'unakullanku. Imaymana kawsaypachapi problema, riki. +Ari +[…] +Ima? +Basilio Mamanipas separakuntaq, riki, Padre. +Ah. Inlesapi difícil, no. +Pero riyta atin. +Pero mana hoq kutin kasamientuta ruayta atinchu. +Manan manaña. + +439 +440 + +Sichu o sichus = si, en caso que, con tal que. +Pasapuy (del castellano “pasar”): irse. + + 377 +Hoq kutillaña iglesiapi wañusqaykichiskama. +Ah. +Eso es serio, no, serio, ari. +Generalmente mana wikch'utaqanakuyta atinchischu. +Perú llaqtapi kanyá chay. +Atin. +Chay divorcio sutin. +Divorcio. +Divorcio. Iglesia catolicapi mana divorcio kanchu. +Aha, mana kanchu. +Separación ari, pero divorcio mana kanchu. +Ah. Ya. +Chayrayku Taytacura tapusan ¿qan soltero kankichu manachu? Ahinata, no? +Matrimoniopaq, riki. +Bien, chaymanta hoq runa machulaña, hinaspa yachanchu wañuyta sispallapi441 +kasan manachu? +Machu runa de repente wañuyta atin manaña kallpa kaqtin. +Aha. Y wañoqmanta yachankuchu manachu? +Wañunanmanta? +Aha. +Pero, manaña kallpa kaqtin imananman hinapunichá, pero noqanchis +wayna runapi ichaqa manchanchis442, riki, wañunanchismanta. +Ari, ahinata. Y hoq runa wañusqa imata ruankichis? +Wañusqa? +Ah. +Pero, imaynayá wañuypacha443 mana chayta yachanchischu, no. Ari, ari. +Hinata rimasanchis. +Wañusqaña imata entierropaq ruankichis? +Yastá, wañusqa kasaqtin? +Aha. +Wañusqa kasaqtenqa sumaqta velaykuyku, hinaspa velaykuspa sumaqta + +Sispa: cerca (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Manchay: asustar, asustarse (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]); sentir (CUSIHUAMAN G., +ANTONIO, 1976). +443 Wañuy: muerte. Wañuypacha: después de la muerte (Padre Hansen y J.A. Gutiérrez). +Artículo de muerte, trance de muerte (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +441 +442 + + 378 +habitowan churaykuspa mana cajonllapi kaypeqa pakanakuyku444. +Mana cajonpichu? +P'achallawan445, p'achallawan, intierro p'achawan, aunque +waytallawan446; q'alata447 hasta chakiparupanmanta448 q'alata +siranarakapuyku449, sumaq liwi choq'olloqta450. +Aha. +Hinaspalla chay ch'ulla waytawan naykuspalla451 pakanakuyku, hinaspa +apapuyku kay wasipi sumaqta p'acharachispa panteonman hinaspa +pakanakapuyku. +Ari. Y ñanpaq imata qonkichis? Qharmo452 hina imata churankichis? +Pakanayku kallpapaq? +Aha. +Alcoholta. +Aha, ari. +Después mikhunata kallpachakuyku chaywan. Hinata ruayku, Padre. +Aha. Misk'ita, t'antata? +T'antata, matitaq453, desayuno. +Desayuno, aha. Imaynata almari rin? +Almataqa apapuyku454 panteonpi pakapuyku, chaymantaqa +Diosninchismanchá ripun, riki. + +Pakay: enterrar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976 y LIRA, JORGE A., 1982 [1941]); +pakanakuy: tapar o disimular alguna cosa de entre ellos (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +445 P'acha: ropa. +446 Wayta: bayeta. +447 Grabación defectuosa: q'alata hasta chakiparupanmanta q'alata siranarakapuyku, sumaq +liwi choq'olloqta. +448 Chaki: pie; chakiparupanmanta: desde la planta de los pies (J.A. Gutiérrez). +449 Siray: coser (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +450 Sumaq liwi choq'olloqta: un buen capuchón. Chukullu: solideo, prenda para la cabeza que +usan los hombres (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). Liwi: resto de correa torcido, lazo pequeño +con que principian a sujetar la carga (PERROUD, PEDRO CLEMENTE / CHOUVENC, JUAN +MARIA, 1970). +451 Nay-ku-spa-lla = haciendo no más. +452 Qharmu, m. Comestible o provisión que se lleva para un viaje (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]). +453 Mati: mate simple (ya sea café, té, o a base de yerbas aromáticas) (CUSIHUAMAN G., +ANTONIO, 1976). +454 Apay: llevar; pu: acción definitiva (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, +1978: n. 509). +444 + + 379 +Kaypi, tierrapi o mundupi o llaqtapi wakin p'unchayta qhepakunkuchu? +Si, qhepakun! +Hayk'aq tiempo? +Alma? +Aha. +P'achan, p'achan. P'achanqa qhepakapun q'alata455 huñuspa kaqpi456 +t'aqsapuyku hina hinaspa qedapun p'achanqa. +Ya, ya. +Hoq wata ima. +Hoq wata ima? +Hoq wata ima. Chaymantaña chayhina wawanpas kayku chayqa +usapuyku p'achantaqa. +Ah, ari. +Hinata ruayku, Padre. +Ya, ya. Y Todos Santos fiestapi? +Todos Santos fiestapeqa misachipuyku chay p'achan patapi457, p'achan +patapi rezachikuyku almataqa. +Aha. Y almakunawan kuska fiesta kan? +Kan, kan, kan. +Mikhuna kan? +Mikhuna kan, mati, t'anta, todo imapas; ñak'ayku458 llamata, chayta +pasachipuyku459 fiestata hina. +Hayk'aq p'unchay kaypi qhepakunku alma kay fiestapi? +Fiestapi santosllapiyá. +Aha. Chaymanta ripunku? +Ari. +Wakin alma mana... mana kay mundupi, kay llaqtapi allinta kawsaqtin, mana +hanaq pachaman rinkuchu? +Wakin alma? +Wakin alma millay kawsaqtin. +Millay kawsaqtin kaypi kay pachapi, millay kawsaqtin? +Q'ala: todo (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Kaqpi: allí mismo. +457 El Padre Hansen y J.A. Gutiérrez explican la costumbre: Llevan una prenda de él cubierta +por una tela negra o algo al templo. Ponen el bulto al lado del banco, ponen velas. +458 Ñak'ay: degollar. +459 Pasachipuy: hacer pasar; J.A. Gutiérrez traduce “invitamos”. +455 +456 + + 380 +Aha. +Mana hanaq pachaman Diosninchispa ladunman hap'ipakunkuchu460. +Aha. Ahinachu kan? +Ahina, ahina. Chayqa kaqpi chayna manchachikuspa461 qhayqakuspa462 +purinku, chay hinata ruanku. +Kukuchi nisanku? +Sí, sí, sí. +Kukuchi condenado? +Condenado hina. +Siempre purisanku kaypi? +Kasanpuni siempre. +Aha. +Kunanpas manchachikusan, no! +Ari, ari, claro. Imata ruayta atinku condenadopaq? +Pero, qhayqakuspa hinata runata yaqa463 yaqa sipinku! +Peligroso? +Peligroso es. +Por ejemplo imata runakuna nisanku, por ejemplo maymanta nina? Cielomanta +o uraymanta nina kan? +Sí. +Pero hoq kuti mana karanchu: Imamanta hamun? +Nina? +Nina. +Si, maymanta chay nina hamun, Padre? +Mana yachankichu? +Mana yachanichu. Mana noqapis yachanichu. +Runakuna mana nisanku ninamanta? Mana rimasanku? +Padre, mana. Ñawpaq imayna no sé karqan rumichallapis nina + +Hap'ipakuy: agarrarse (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). Sujetar, apoderarse, atrapar, atacar +(CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +461 Manchachiy: asustar. +462 Qhayqa: J.A. Gutiérrez y Fabián Champi traducen “mal viento” – Cf. LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]: “Kkhaykkakuy, v. kkhaykkay, m. Vértigo o malestar causado por aspirar en un +ambiente que rodea a un cadáver… Obs. El malestar ocasionado de este modo suele +tenerse como signo de que aquel a quien le pasa tal cosa ha de ser el que ha de morir tras +el difunto.” +463 Yaqa: casi. +460 + + 381 +hap'erqan, ninku, antes tiempoqa. Rumillas karqan nina maypipis +ruanapaq, pero mana kunanqa yachaykuchu chayta, fósforos kapun +ninaqa, riki. +Asi aswan fácil? +Aswan fácil kapun. Ari, ari. +Y por ejemplo mana cielomanta hamunchu? +Nina mana hamunchu. +Cielopi imataq chay rayo? +Rayo, pero mana hap'inchu! +Mana hap'inchu. +Mana hap'inchu. Pampallata llankhata464 ruan. +Aha. Por ejemplo wasinta mana hap'inchu? +Mana, mana. +Noqa yachani hap'in nina chay rayomanta. Ari. +Hap'in chay rayomanta. +Ari, hap'in, peligroso. +Ah! Chay fósforo chaymantachu kanman, Padre? +Hatun fósforo hina, pero chuchu chuchu. +Ah. +Sí, wañuchiyta atin. +Ah. +Ari, Lauramarca ladupi sapa wata kan. +Ah. +Wañuchin runakunata. +Pero kaypipas wañuchin hap'ispaqa. +Aha. +Wañuchin. +Imata nisanku, maymanta chay rayo? +No sé maymanta chay kanpas, pero hanaq pachamantachá kanman +manachari, Padre? +Si, hanaq pachamanta. Ari. Ahinapas. Bien, bien. +Pero chay rayo saqra partechu o Diosninchispa permitisqanchu? +Mana intiendinichu. Chay rayo explicación natural kan. +Ah. +Mana Diosmanta mana saqramanta. + +464 + +Llankha: tacto, tocadura con el contacto (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 382 +Ah. +Mana, mana. Electricidad hina. +Ah. +Hoq chispa hina. +Ah, ya. +Hatun chispa electricidad, explosión hina. +Ah. +Explicación natural kan. +Mana saqrapistaqchu? +Mana saqrachu! +Imamanta rimasunchis? +Chaymanta imakunamantan rimasaswan, parlasaswan, Padre? +Parlasaswan mosoq equipomanta. +Mosoq equipomanta parlasun, Padre. +Kunan watapi ganasunchis manachu? +Kunan watapi kaqta rillasuntaqchu, Padre? +Fiesta kaqtin. +Este Ocongate. Ocongatepi. +Pero, Padre,... +Noqayku campeón kasayku! +Qankuna. +Aha, noqayku, noqanchis? +Ari, noqanchis. Ari. Campeón. +Campeonta defendita gananchis... Por ejemplo hoq partido kaqtin noqanchis coca +qhawayta ruankichis, no? +Kunan hoq partidota ruanapaq, hoq naychata ruakuswan465, riki. +Aha. +Ima cocachallatapis k'intukuspa tierraman Pachamamaman pagaswan, +riki. +Ari. +Chay allin kanman, Padre, riki? +Allin, allinpuni. Imata qhawayta atin cocapi? +Cocapi chay ganananchispaq, de repente chay Pachamama ichapas +yanapawaswan, riki. +465 + +Ruakuswan: -swan: primera persona plural (inclusivo) condicional futuro.; cf. +CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976 a: 179. + + 383 +Aha. Ayudawaswan anchaytayá cocata qhawaswan. +Allinchus kanman manachus hina, riki. Ahinata ruaswan, Padre. +Mana llipin runa coca qhawayta atinchu? +Mana, mana, mana. +Yachayta atinchu? Ch'ullalla466? +Aha. +Pero, llapa runa yachananmantaqa yachananpuni siempre. +Siempre? +Llapanmanta chayhina. +Aha. +Imachakunatapas qhaquspa467 churakuna chay tierraman pagana, riki. +Ari. +Y despuestaq Diosninchisman inlesakunapi Diosninchis kasan chayman +k'anchayukunataq468 velachata, chaypiyá másta469 ayudakun. +Aha. +Chay hinallataq kunanpas risunchis Ocongateta. +Ari, allinmi. +Allinta ruasun. +Hinaspa chay hinata ruaspa ganarqanchis. +Ganarqanchis. +Ari. +Y kunan poco tiempomanta Pascua kanqa? +Kanqa, kanqa Pascua. +Chay Pascua fiestapi arco tanqay kan? +Arco tanqay. +Aha. Imata chay? +Machulamanta, abuelomanta hinapuni kaq kasqa chay. Hina costumbre +es, Padre. +Costumbre es, no? + +Ch'ullalla: exclusivamente, con exclusión, solamente uno y no más (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]). +467 Qhaqoy: frotar. El Padre Hansen y J.A. Gutiérrez comentan: toman tierra o flores o +cualquier cosa, se frotan una parte del cuerpo donde hay dolencias y lo botan a la tumba +para que se les quite la enfermedad. +468 K'anchay: luz, brillo, brillar, alumbrar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). K'ancha-yu-kuna-taq: hay que prender velas. +469 Másta: J.A. Gutiérrez traduce: lo que más ayuda. +466 + + 384 +Costumbre. +Arco, imata chay arco? +Chayqa kaypi noqayku chaypi llaqtaykupi santo kasan, Mamacha +Carmen, Pascua Resurrección, anchayta nayku, ayudayku, yanapayku470. +Ah. +Chay Mamachaq fiestan hina chay. +Ari, Mamachaq? +Mamachaq fiestan hina chay. +Semana santapi inlesapi velakuy kan, no? +Velakuy kan, kan. +Ima p'unchay? +Kan hatun sabado gloriaman illareqta471, chayllatan noqayku velakuyku. +Aha. Y velakuy imapaq? +Velakuyku Taytanchismantapuniyá, Taytanchispaq velakuyku +kawsanaykupaq, kawsay salud qowanankupaq. +Hinata rezanankupaq? +Ari. +Taytanchismanta yuyariyku? +Taytanchismanta yuyarikunchis. +Aha. Paypaq sufrimientomanta? +Ahinata, ahinata. +Chaychu semana santa? +Semana santa. +Ña yachankiña, Padrepis, no? +Ari. +Ya está. +Costumbre? +Costumbre aquí! +Taytanchis Jesucristo pay kikin persona, no? +Sí, Padre. +Y Qoyllu(r) Rit'ipi pi chay Taytanchis, Qoyllu(r) Rit'ipi? +Señor Qoyllu(r) Rit'i Taytanchis milagrosochá, no? +Aha. + +470 +471 + +Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: en favor de eso nos imponemos cargos. +Illariy: al amanecer. + + 385 +Milagroso. +Ari. Qankuna rinkichis? +Riyku llapan chay Taytanchista noqayku, llapan munduntintaq chaytaqa +reqsin. +Ari. +Pero, chay Taytanchis más castigoyoq, no? +Más castigoyoq? +Castigoyoq. +Aha. Imanaqtin castigoyoq? +Pero, milagroso kaspachus imaynayá kanpis, Padre? Mana noqapis +chayta nanichu472. +Mana noqapis reqsinichu. Ñoqa chaypi misata ruaspa, confesionta ruarqani. +Ah ya. Señor Qoyllu(r) Rit'ipi. +Ari, Señor Qoyllu(r) Rit'ipi. Kunan nishu negocio kan. +Negocio. +Si, sinchi negocio. Señorman gustanchu manachu negocio? +Imaynan kanpas, pero... +Imatan pensasanki? +Diosninchismanta mañakuq purinchis, paykuna kay runamasinchis473 +qolqeta paykuna maskhanku, riki. Nishuta, Padre. +Aha, nishuta! Mana Taytanchismanta... +Mana. +… maskhasanku. +Aha. +Ari. +Qolqeta paykuna maskhanku; chaypaq más que Taytanchis kanman, +chaypaq milagroso mana Taytanchismanta mañakuqllachu purinku, +qolqe maskhaq másta chayman ripunku kunanqa. +Aha, mana allinchu? +Mana allinchu. + +472 +473 + +“Nanichu” en lugar de “yachanichu”: ¿cómo fue eso? Ya no me recuerdo. +Runa-masi-nchis: nuestros compañeros vecinos. + + 386 + +7.2 José Machacca +Bien, kunan José Machaccaq wasinpi kasayku; Josewan rimasunchis, parlasayku +imamanta? Kunan nishu para, no? +Nishu para, para. +Qan hoq kuti arariwa karqanki? +Arariwa, papa arariwa! +Y para kaqtin imata arariwa ruan, nishu para kan? +Ima nisaq niy! +Pero ima obligación arariwaq? +Papa hampinapaq. +Aha, mana papa allinchu kaqtin ...? +Mana allin kaqtin papata urinanpaq474. +Ari. +Hampinapaq. +Imayna hampiyta ruanki? +Despachuwan. +Despachuwan? Piman despachuta qonki? +Tierrapaq urinanpaq, mana onqoy hap'inanpaq, wacharinanpaq475. +Nishu para kaqtin despachuta ruayta atinchu? +Atikun! +Apupaq? +Arí. Mana rancha hap'inanpaq. +Y kaypi ima Apu kan Hatun Quicopi? +Aparichinapaqchá476 kanman, riki. +Por ejemplo arariwa...? +Chikchimanta477 lomapeqa... rayomanta. +Y Apu yanapayta atin? +Apu, rualkuna, rualkunapaq. +Santa Cruz yanapayta atinchu? +Atin! +Parapaq? + +474 +475 +476 +477 + +Uriy: producir. +Wachay: parir, dar fruto. +Apariy: acabar, aniquilar, llevar de algún modo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Chikchi: granizo. + + 387 +Parapaq. +Nishu para, nishu chikchi imata ruanki Señorwan? +Chikchipaq hampi. +Hampi. +Hampikunawan warak'anchis478, chikchi, rayo hamoqtin warak'anchis +misk'iwan, achirawan479, chaykuna hampi. +Chaykuna hampi. +Papapaq. +Sapa wata hoq arariwa kaypi kasan, no? +Kaqllapuni. +Kaqllapuni. +Kaqllapuni. +Papakunapaq. +Papakunapaq kaqllapuni. +Arí. +Hoqllataq, hoqllataq arariwa kan. +Wakin kan? +Arí, wakin kan. Kallankupaqña manan hoq ch'ullallachuqa480, askha +ruanku, sapawan, sapawan, sapawan, sapawan. +Arí, arí. Entendeni. Y montepi? +Kaq lomismollataq481. +Pero hayk'aq arariwa kan? +Kunan arariwaqa kanqa. +Ah, kunan ima killapaq? +Qoraypi482, pascuapaq. +Pascuapaq. +Pascuapaq. +Y pi arariwata akllasan? + +478 +479 + +480 + +481 +482 + +Warak'ay: arrojar piedras con la honda, dar hondazos (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Achira: raíz comestible (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976; Cf. COBO, BERNABÉ, 1964: 69 y +167. +Ch'ullalla: exclusivamente, con exclusión, solamente uno y no más (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]). +Lomismollataq: lo-mismo-llataq. +Kkoray = arrancar las malas yerbas de los sembrados (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 388 +Manaraq yachachachun483. +Ah. +Manaraq. +Pero pi arariwata churan, churanqa? +Mandon. +Mandón. +Mandón. +Mandón ninqa qan arariwa kanki, ahinata? +Ahinata, qan arariwa kanki nispa. +Cocawan? +Cocachawan valeykuspa484. +Y imata ruanan kan arariwa montepi? +Ranchapaq hampillanqataq, ari, onqoypaq saramanta, rayo hamusan, +nishu paran, chaypaq. +Millay animal kan? +Ari. +Ima animal sarapaq? +Sarata wayrallanqataq485 ukumarimanta486. +Ukumari? +Ukuku487. +Ukuku. +Choqlloriqtin mikhumullantaq. +Gustan? +Nishu. +Nishuta. +Nishuta gustan, loro lo mismo. +Loro lo mismo. +Lomismollataq loro. Nishuta mikhun. Chayta cuidan arariwa. +Imata ruan loro, ukuku contranpi? +Arariwa q'asun488, ninata q'osñichin. +483 + +484 +485 +486 +487 +488 + +Manaraq yachachachun: no ha todavía avisado (yachachachun = yachachichun, yachacha-chu-n: “a” en lugar de “i”, Negación, 3a persona). +Valikuy: valerse de (PERROUD, PEDRO CLEMENTE / CHOUVENC, JUAN MARIA, 1970). +Wayray: hacer viento, soplar aire; ventear, aventar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Ukumari: osezno (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Ukuku: oso (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Q'asuy. apalear, golpear (con un palo) (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). + + 389 +Chayta mana gustanchu ukuku? +Mana gustanchu, qatirin. +Hakaypi montepi despachuta ruayta atinchu? +Sí, atin. +Hampipaq? +Hampipaq. +Allin. +Mana rancha hap'inanpaq. +Hoq kuti, o iskay kinsa kuti arariwa kayta atin? +Sí, watantin cuidan sarata. +Qan hayk'a kuti arariwa karqanki? +Noqa hoq kutilla karqani. +Hoq kutilla? +Montepi. +Sapallayki? +Sapalliskay. +Iskay. +Bernarbé Quispe paypuwan karqayku. +Familiakunawan manachu? +Sapallay. +Y mana mancharikunkichu? +Mana manchakunichu, hermanullay karqan. +Ima? +Hermano! +Arariway cargohina, no? +Si, cargohina. +Llipin runakuna hoq kuti arariwa kan? +Ari. +Y qan hoq cargo ruanki? +SÍ. +Ima cargo? +Arariwa. +Y hoq cargo, wakin cargo? +Carnaval carguta ruanitaq. +Carnavalpaq? Ima sutin chay cargo? +Regidor. + + 390 +Qan ruanki? +Ruaniña, alwacirta489 ruaniña, iskayta. +Ima faltasunki? +Santa Cruz, qayna wata pasasani, riki, ruaniña. +Y Qoyllu(r) Rit'i? +Manaraq. +Y alcalde? +Manaraq, faltasaniraq. +Wakinta ruasunchis? +Wataman490. +Mosoq hatun alcalde! +Y kaypi, Hatun Quicopi, ima fiesta kan, ima fiesta aswanta gustan? +Qoyllu(r) Rit'i. +Gustasunkichu? +Sí, wayre491. +Imata chay wayre? +Ch'unchu492. +Tusunanpaq? +Sí. +Yachankichu tusuyta? +Yachani tusuyta. +Hoq kuti Qoyllu(r) Rit'ipi tusorqanki? +Tusuni, kinsa vuelta. Tusuni askha vueltaña, Papay! Chaymanta fiesta +kan Pascua. Pascua? +Ima sutin chay fiesta? +Estandarte kionera493. +Ima p'unchay? +Warmi, warmi chikachakuna ruan kionerata, qharitaq estandarteta ruan + +489 + +490 +491 + +492 + +493 + +Alwacir: alguacil = subalterno de la administración de justicia, que ejecuta las órdenes del +tribunal (del árabe: al-wazir, lugarteniente, ministro). +Wataman: al año siguiente (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Wayre: wayri ch'unchu: cf. SALLNOW, MICHAEL J., 1987:222: “Wayri is not in fact a +Quechua word at all, but means chief in the language of the tribal Machiguenga to the +northwest.” +Ch'unchu: selvático, inculto (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]), personficación de los indígenas +amazónicos en ciertas fiestas andinas.. +Estandarte kionera: “kionera” viene de “guión” y se refiere al preste, pasante. + + 391 +hinalla. Fiesta kan. +Ima p'unchay semana santapi? +Sí, Gloria. Sabado Gloria? +Mast'ay. +Ima? +Sabado gloria mast'ay. Aycha mikhuy. +Entonces Sabado Gloria p'unchay iskay fiesta kan, tinkuy kan también? +Tinkuy kan lomismollataq. +Kay kikin p'unchay, no? Kay kikin p'unchay. Hapuwan? +Hapuwan Yanacochapi. +Y domingo resurrección fiesta kanqa? +Fiesta kallantaq, arco tanqay. +Imata chay arco tanqay? +Arco tanqay varayoqkuna tanqachin494, regidor. Alwacir chayta +tanqachillantaq. +Pipaq chay fiestata ruan? +Paykunapaq ruanku, +Mamacha Carmenpaq. +Qankuna inlesapi chay fiestata ruankichis? +Sí, inlesapuniyá. Inlesa punkupi. +Mana ukhupi? +Mana ukhupichu. +Imanaqtin? +Punkullapi tanqayku arcotaqa. +Mana ukhupichu. +Mana ukhupichu. +Chay arco imata chay? +Arco tanqay. +Chay arco imayna ruankichis? +Watayku anchayhina t'ikrayku495. +Chaymanta? +Hawaman apayku hina. Hawaman apayku chaymanta kutiyanpun496 + +494 +495 +496 + +Tankkachiy: hacer empujar alguna cosa (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +T'ikray: cambiar, trasladar, echar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976) +Kutiyanpun: kuti-yay: + pu + n: regresa. (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, +FEDERICO, 1978: 288). + + 392 +hinaspa paskallaykutaq hinayá. +Y Santa Cruz maypi kasan Domingo Resurreccionpi? +Inlesapi, inlesa punkupi misa pasan. +Chaymanta? +Chaymantataq wasiman hampuyku497 ukyaq, corpuspi hinallataqyá. +Y Calvariopi? Mana Santa Cruzta apankichis? +Mana! +Pero tutamanta? +Tutamanta. +Chaymanta kutenqa? +Kutenqa. +Y arco ukhunta pasan? +Arco ukhupi Santisima Cruz Taytacha arco ukhunta pasan. +Imanaqtin? +Chayhinatapuniyá pasachiyku. +Y Mamacha Carmenpaq chay fiestata ruankichis? +Ruayku. +Qankuna Mamacha Carmenmanta mañakuyta atinkichis? +Sí. +Imata mañakuyta atinchu Mamacha Carmen? +Mana, mañakuyta atinyá, riki, Papay. +Pero imata mañakuyta atinchu Mamacha Carmenmanta? +Mamacha Carmenmanta mañakuyta atinchis. +Imapaq? +Allin kawsananchispaqchá, Papay, riki. +Ari. +Allin kawsananchispaq. +Chaymanta? Por ejemplo hoq runa, hoq warmi onqoqtin imata ruankichis? +Mamacha Carmenman haykuyku k'anchakoq498. +Saludpaq? +Ari, saludpaq k'anchakoq haykuyku. Onqoqtinpas, chayhina +wawachakuna onqoqtinpas haykullaykutaq k'anchakoq, velakoq + +497 +498 + +Hampuy: regresar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +K'anchakuy: soler alumbrar o despedir su luminosidad la luz. Valerse de una lumbre para +disipar la oscuridad donde uno se halla, caminar llevando luz (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]). + + 393 +haykullaykutaq. +Inlesapi? +Inlesaman haykuyku. +Kaypi mana posta kanchu. +Mana kanchu, Papay, riki. +Chayrayku kaypi hoq wakin runa hampiyta yachanchu? +Mana atinchu. +Pero curandero kanchu hoq yerbawan... Cuando mana medico kanchu, mana +sanitario kanchu, imata ruankichis? +Chayhina pampamisallan ruan. Pampamisa. +Pampamisa. Hallpa t'ikraq499, chayllawan ruachiyku. +Altomisayoq kan? +Kan. +Y altomisayoq yachan? +Yachan. +Altomisayoq Apuwan rimayta atinchu? +Atin. +Y pampamisayoq? +Máschata500 atin. +Ah. +Máschata atin. +Pero mana Apuwanchu? +Mana Apuwanchu. +Mana rimayta atinchu. +Mana atinchu. Pampamisaqa hallpallawan. +Hallpallawan, ari. Altomisayoq y pampamisayoq unaymanta karqan, no? +Unaymanta. +Unaymanta costumbre. +Unaymanta costumbre. +Inkakunamanta. +Inkakunamanta. +Allin, allin. +Por ejemplo familiakunapi imata ruankichis hoq warmi wawata kaqtin nacesqa +allin kananpaq imata ruankichis? +499 +500 + +Hallpa t'ikraq: “el que voltea la coca”, término técnico para denominar el altomisayoq. +Máschata: un poquito más que nada, un poquito. + + 394 +Nacesqa kananpaq pampamisa ruan, pampamisa tierrapaq churan +kawsakunanpaq, allinta kawsananpaq. +Allinta kawsananpaq. +Recadowan; chay hallpa t'ikraqta valekunki hinaspataq k'anachikunki501. +Y llipin runakuna kaypi, wawa kaqtin estrellata churanku? +Sí. +Llipin kawsananpaq. +Kawsananpaq. +Hasta wañunankama? +Hasta wañunankama. +Pi chay estrellata churan? +Chayhina coca qhawaq. +Coca qhawaq. +Coca qhawaq hallpa t'ikraq chayllan chaytaqa ruan, mana cantuchu502. +Wasinpi o hawapi? +Wasinchispi. +Llipin familiakunapi kan? +Llapan familiakunapi kan. +Wawakuna reqsinku? +Wawakunapis reqsinku. +Sapa wawapaq hoq estrella? +Kan sapanqa. +Noqapaq mana estrellata churayta atinchu? +Atillanpuni. +Ah, ya, ya. Imapaq chay estrella? +Recadopaq503. +Sí, imata ruan chay estrella? Mana estrella kaqtin imata pasasan? +Chayhinalla wañupullantaq. +Wakin lugarpi estrellata churankuchu? +... Igualkama. + +501 +502 + +503 + +K'anachiy: poner incandescente una cosa (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Mana cantuchu: no es cosa de cualquiera. J.A. Gutiérrez explica que “cantu” viene de la +expresión popular castellana “de canto”, que quiere decir “todos por orden”. Esta +expresión se escucha frecuentemente, cuando los chóferes quieren cobrar los pasajes: +“ahora a pagar de canto”, todos, uno por uno. +Recado: el conjunto del despacho. + + 395 +Y familiakunapi pi yachachin waynakunaman imata allin imata mana allinchu? +Pi yachasan? +Yachasan. +Wawakunapaq? +Machu runakuna. Machu runakuna yachan. +Hatun Taytan? +Santos tion, huch'uy taksa504 runallá pay yachan! +Pay yachan. +Pay yachan. +Sí, allin, chay mana allinchu? +Padrinoy noqaq. +Y hoq wayna, hoq churincha o hoq warmincha mana allinchu ruaqtin imata +ruankichis? Ruayku... Recadota505 ruayku wawapaq allin kawsananpaq. +Allinta kawsananpaq? +Allin kawsananpaq. +Castigo kanchu? +Kan. +Para506 wayna mana allinchu, kay por ejemplo mana allinchu castigo kan +paypaq? +Kan. +Ima castigo? +Mana castigo. +No, paypaq mana, allin runa. +Allin runa. +Pero hoq runa mana allinchu imata ruayta atinku? +Mana allin runa? +Ima castigo kan? +Mana allin [...]507 Mana allin... castigo kan. +Pero ima castigo por ejemplo? +Imaymanata ruan,... chaypaq castigo kan. +Chicote kan? +Kan. + +504 +505 +506 +507 + +Taksa: mediano (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +No se refiere a regalos para el niño sino a las ofrendas. +Para: préstamo del castellano. +Grabación defectuosa. + + 396 +Imayna matrimoniota ruankichis? Pi waynapaq warmita maskhan? +Warmipaq? +Aha, kikin wayna runa maskhan o taytamamanchu? +Taytamaman. +Taytamaman. +Taytamaman. +Aha. +Waynakunapaq tiananpaq maskhan. +Ah, maskhan. +Suerteta. +Ari. +Suerte. +Suerte, imayna? +Allin tiananpaq, allin kawsananpaq, chakarero508 kananpaq, allin +uywayoq kananpaq, taytamaman maskhan. +Y hayk'a watayoq wayna servinakuyta qallarinku? +Dieciocho. +Dieciocho por allá. +Veinte. +Y servinakuy y matrimonio kay kikin cosa, o distinto? +Distinto chay, Papay. +Distinto? +Distinto. +Taytamaman fiestata ruanchu? +Fiestata ruan taytamaman kasarakunanpaq, riki. +Servinakuypaq fiesta kan? +Kan. +Kan. +Kasarakunanpaq ... Padrekuna ruan fiesta misata. +Aha. +Casamiento. +Pero casamiento hoq kuti ruan, ñawpaqta servinakuy, chaymanta hoq +watamanta, iskay, kinsa casamiento kan? +Casamiento kan, Papay, riki. +Maypi? + +508 + +Chakarero: chacarero, labrador, horticultor. + + 397 +Kaypi. +Kaypi. +Kaypi. +Pero casamiento inlesapi? +Inlesapi. +Ah. +Inlesapi. +Taytakurawan? +Taytakurawan inlesapi kasarachikun. +Arí... Confirmación sacramento mana chaypi reqsinkichischu? +Mana. +Confirmacionta? +Mana, riki. +Mana, kaypi mana kanchu, porque confirmación sacramento obispo ruan. +Chaymanta, allin matrimonio kananpaq imata ruankichis? +Noqayku ruayta munayku allin kawsananchispaq, chayhina llapayku +huñunayukuspa asambleata ruayku, taytanchis papanchismanta +mañakunchis llapanchis q'ala wawakunantin imantin. Chaymanta +imakunan kasan? +Despachu kan, kananpaq? +Despachu kananpaq. +Matrimoniokunapaq? +Arí. +Aha. +[...]509 Despachuta akllakuyku sumaq kawsananchispaq. +Hoqnallata despachu o iskayta? +Hoqllata. +Allin, allin. +Chaymantari? +Chaymanta, bien, kunan kawsanmanta rimasunchis... Machulaña kaqtin, +machula runa yachayta atinchu wañuna sispalla kanchu? +Kan. +Yachayta atinchu? +Atin. +Imayna yachankichu wañuna sispalla kan? +509 + +Grabación defectuosa: q'oymiriykuitan. + + 398 +Wañunanpaq cercallaña? +Ari, imayna yachayta atinchu? +Wañunanpaq sispallaña. Wañunanpaq sispallalla. +Sí, pero yachayta atinchu. Hoq machula yachayta atinchu kunan +wañupunanpaq? Yachayta atinchu? Imayna? +Mana atinchu! +Mana hoq signo kanchu? +Mana kanchu. +Y hoq machu runa wañoqtin imayna entierro ruankichis kaypi? +Entierro? +Aha, entierro. +Ruayku hinaspa ocho diasninta ruayku. +Maypi? Kaypi wasiypi. +Chaymanta? +Velachipuyku. +Chaymanta? +Kacharparichipuyku. +Imayna kacharpari ruankichis? +Chayhina mikhunata wayk'uspa velayachiyku, hinaspa kacharipuyku, +ofrendata chayhina marampi510 ruayku, hinaspa kacharipuyku. +Wañoq runa presente kaqtin wasipi kacharipunkichis? +Kacharipuyku. +Chaymanta imata ruankichis? +Anchay hinata ruayku, velakuspayá kacharipuyku. +Imata wañoqkunawan ruankichis? +Llamata ñak'aspa511. +Apamunkichis? +Apamuyku. +Panteonman? +Ari, panteonman. +Entierropaq? +Ari. +Imayna entierro? + +510 +511 + +Maran: piedra plana cuadrangular para moler granos (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Ñak’ay: degollar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). + + 399 +Entierropi ofrendata512 churanku, fiscal rezan entierro patapi. +Aha. +Chayta ruayku. +Chaymanta? +Chayllachá chayqa, riki, Papay. +Pero entierro patapi tukusqaña imata kanqa? +Kacharipunku. +Hoq kuti? +Santusninpi ruayaykutaq. +Hoq kuti o iskay kuti kacharipunkichis? +Iskay kutillayá, santusninpuwan ocho diaspuwan. +Ari. +Anchaylla. Watan, watan. +Mayman alma rin? +Alma panteon, panteonman rin, riki, pakakapun513. Chaymantataq kaypi +velachikuyku hina, fiscalta valekuspa. Chaymanta otro santusninta +ruallaykutaq, todos santus. Chayhina rezachipullaykutaq último kaspa +hina watapi, ahina anchayhinata ruayku. Chayllatan kaypeqa ruayku. +Hoq wañoqpa alman maypi qhepankun? Qankuna entierropi ñanpaq imata +churankichis? +Ñanpaq? +Aha, kharmo514 hina? +Ñanpaq, ripunanpaq? +Ripunanpaq imata churankichis? +Churaykuchu515 hinalla ripun. +Pero ñanpaq... hoq runa wañusqa imata churankichis paypaq ñanman kharmo +hina? +Paypaq wañusqanmanta? +Aha, entierropi. +Entierropi Taytachaman ripunanpaq? +Ari, chay ñanpaq imata churankichis paypaq? +Qarachapi p'achanpaq kharmonpaq. + +512 +513 +514 +515 + +Grabación defectuosa. +Pakakuy: esconderse (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976): se entierra. +Kharmu: comestible o provisión que se lleva para un viaje (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Hay que añadir “mana”. + + 400 +Ari. +Kharmonpaq churayku hoq vida p'achata. +Aha. +Waytata516 churayku, chaymanta kharmonpaq mikhunata churayku, ima +mikhunayoqtaq rinman, riki, chay kharmochayoq ripun, wata mikhuy517 +ripun, quinuata518, kharmo huntasqata churapuyku ponchopi. +Ponchopi churankichis? +Ponchopi. +Cigarrillos? +Ari. +Alcoholta? +Lluy huntasqata churayku. +Allin alma mayman renqa? +Hanaq pacha. +Hanaq pacha. +Ripunanpaq, mana kaypi ñak'arinanpaqchu. Hanaq pachaman +Taytanchisman ripunanpaq. Chaypaq fiscalwanpas mañachiyku. +Hanaq pacha maypi kasan? +Cielo. +Cielopi. +Cielopi. +Ari. Y millay alma mayman? +Infierno. +Maypi kasan infierno? +Ukhupacha. +Imaynaraq infierno? +Nina rauray519. +Nina rauray. +Nina rauray. +Mana allinchu? +Mana allinchu. + +516 +517 +518 +519 + +Wayta: bayeta (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Wata mikhuy: avitallamento que debe servirle al difunto hasta el día de Todos los Santos. +Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: kinuwa, kinua, kiwina: quinoa. +Rauray: ardimiento, ardor... Arder, consumirse por el fuego (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +(La respuesta “nina rauray” viene de la mujer presente y es repetida por el entrevistado.) + + 401 +Ruphasan? +Ruphasan. +Ah. +Nina raurayman haykun, Papay, riki, mana allin runa. Allin runaqa +ripun hanaq pachaman. Taytachaman520. +Por ejemplo, hucha runa infiernoman ripun? +Huchayoq!521 +Huchayoq. +Allin runataq hanaq pacha. +Ari. +Mana allin runataq manchachikun. +Imata ruayta atin? +Manchachikun. +Dañuta ruayta atin? +Sí. +Ah. +Mana allin runa. +Imata...? +Manchachikun. +Tuta p'unchay? +Tuta p'unchay! +Chawpi p'unchaypipas? +Chawpi p'unchaypas, igual. +Manchachikun? +Manchachikun. Mana allin runa allin runapaq. +Kaypi pasayta atinchu? ... +Mana allin alma? … Allin almataq hanaq pachaman ripun. +Pero mana allin alma peligro kan? +Peligro, peligro kan. +Nokaykupaq? +Ari. +Imata ruayta atin? +Manchachikun, wistakun522, waqyaykun. + +520 +521 +522 + +La añadidura “taytachaman” viene de la mujer presente y se repite por el entrevistado. +José corrige la expresión del Padre Hansen. +Según el Padre Hansen se trata de una onomatopeya; J.A. Gutiérrez traduce “silba”. + + 402 +Paykunapaq, mana allin almapaq contranpi imata ruayta atinku? +Misata, misata ruankichis. +Ah. +Misata. Allin misa. +Protección? +Sí, misa allchan523. +Inlesapi? +Inlesapi! +Qankuna mana allin alma condenado sutin? +Sí, kukuchi524, penaq525. +Penado. +Penaq. Siempre kaypi, kay pachapi qhepakunku? Qhepanku mana allin +runa, qhepakun. Mana hanaq pacha Taytanchis chaskipunchu. Mana +chaskipunchu. +Pero... +Qarqon526, qarqon Taytacha. +Pero misata ruaqtin allin protección kan? +Sí, allin kan. +Entonces mana millay alma atinkuchu? +Mana chaskinchu. Peligro. +Y Santa Cruz imata ruayta atin? +Santa Cruz, misanchá, Papay, riki. +Pero allinchu manachu? +Allin. +Yanapayta atin? +Sí, yanapayta atin, atiwaqchis, riki, hallch'akun527 chaypi. +Ari. +Misata uyarikuspa hallch'akunman. +Y kaypi, Quico ladupi, qankuna wasinchispi Santa Cruzta churankichis? +Sí. +Altarhina? +523 + +524 +525 +526 +527 + +Allchay: derivado de “allichay”, arreglar, componer, reparar, ordenar (LIRA, JORGE A., +1982 [1941]). +Kukuchi: fantasma, cuco, duende (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976); condenado. +Penay: derivado del castellano “pena”. +Qarqoy: guiar afuera (al ganado); expulsar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Hallch'akuy: (intr., Puno) arreglar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). + + 403 +Altar. +Y sapa familia hoq altar kanchu? +Kan. +Kan, cruzpaq? +Cruzpaq. +Allinchu? +Allin. +Imata ruankichis chay altarpi? +Chaypi cruzta churakuyku, cruz defendewanchis, onqonanchista +imanananchistapas. +Familiakunapi mañakusanchis manachu? +Mañakusunchis llapanchis. +Llapanchis. +Llapanchis. +Kuska? +Kuska. +Ima p'unchay? +Santa Cruz. +Fiestapi? +Fiestapi. +Wakin p'unchay kuska mañakusunchis? +Mañakusunchis jueves, riki. +Sapa jueves. +Sapa jueves misapi. +Ah misapi. Jueves Santo o sapa jueves, sapa semana? +Sapa semana domingopi. +Domingopi? +Sí. +Por ejemplo qankuna kaypi rezayta atinkichis? +Atiyku pisillata, pisillata, mana askhatachu. +Pero llipin familiakuna kaypi atinku? +Atinku rezayta wasinkupi. +Wasinchispi? +Wasinchispi atinkukama pisillata. +Bien, chaymanta... +Imata rimasunchis? +Imata rimasunchis? Animalkunaq fiesta. Por ejemplo, caballopaq fiesta kan? + + 404 +Santiago. +Santiago. +Santiago fiesta. +Ima killapi? +Agostopi. +Imata ruankichis Santiago fiestapi? +Ahata ukyayku. +Maypi fiestata ruankichis? +Wasinchispi. +Aha, mana kanchunpi? +Mana. +Mana. +Wasinchispi. +Sapa familia. +Sapa familia. +Separado? +Separado cantu. +Ima? +Cantu familia ruayku. Santiago Santo, Santa Rosa, agostopi. +Ari. +Chaykuna churaypi528 waka fiestata ruallaykutaq wakakunapaq. +Ima sutin chay fiesta? +Wakakunapaq señalay, santusta ruayku. +Y ovejakunapaq? +Ovejapaq lo mismollataq. +Llama? +Lo mismo. +Pero kinsa fiesta kan? +Kinsa. Mana ch'ullalla fiestaqa. +Aha. +Santa Rosa fiesta ch'ullalla. Santiagoqa sapaq, riki. Iskaylla fiesta. +Iskayllata fiestata ruayku, carnevalpuwan. +Ari. +Kinsa. Chaylla. + +528 + +Churay: vestir (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]), nombre de la vaca en el día de su fiesta. + + 405 +Qankuna santokunata reqsinkichis? Santos? +Santo. +Santiago? +Santiago. +Santiago hoq santo. +Santo. +Reqsinkichischu manachu? +Mana. +Pero Mamacha Carmen? +Mamacha Carmen. Sima529 Cruz. +Pi Mamacha Carmen? +Mama Carmen? +Pi? +Señor(a) Carmen. +Maymanta chay señora? +Paucartambo. +Maymanta hamun Mamacha Carmen? +Imamantachá. +Mana yachankichu. +Mana entendenichu. +Pero allin? +Allin. +Hoq mamacha kan? +Hoq mamacha. +Pachamama? +Ah, Pachamama. +Hoq mama, iskay mama kan, no. +Iskay. +Carmen y Pachamama? +Iskay. +Y kay iskay amigokuna kanchu manachu? Mamacha Carmen y Pachamama? +Mamacha Carmenllá kan. +Aha. +Riki, Pascua. +Pachamama? + +529 + +Sima: abreviación de “santísima”. + + 406 +Ah, chay ninucha huch'uycha!530 +Aha. Pero Mama Carmen Pachamamawan rimayta atinchu? +Atinkuchá, riki. +Ah, iskay? +Iskay. +Qan Pachamamawan rimayta atinkichu? +Mana atinichu. +Mana atinkichu? +Mana atinichu. +Hoq runa atin manachu? +Hoq runaqa atinmanchá, riki. +Pachamama imata ruan? +Pachamama, fiestachá kan, Papay, riki, fiesta. Mama Carmen fiesta. +Ima killa? +Mama Carmen fiestachá, riki. +Mana, mana. +Pachamama. +Pachamama. +Pachamama despachu kan, no, paypaq? +Paypaq. +Claro, sapa wata. +Sapa wata. +Ima killa? +Mana yuyarinichu, Papay. +Ah, agosto killapi, primero de agosto, no? +Ah, primero de agosto. +Claro, Pachamamaman despachuta ruayku. +Pachamamapaq, Pachamamapaq. +Pachamamapaq. +Despachu. +Ari, imapaq? +Kawsananpaq, allin bendición churamunawanchispaq. + +530 + +Ninucha (ninu-cha): niñito; huch'uy: pequeño; huch'uycha: pequeñito. El entrevistado +entiende “Pascuamama” en lugar de “Pachamama” y piensa en un niño de la Mamacha +Carmen. + + 407 +Ya, ya. Bien, kasanraq? +Parlananchis mana kanñachu. + +7.3. Antonio Gerillo +Antonio, kunan ñawpa tiempomanta rimasunchis. +Ñawpa tiempomanta? Tiempo antiguomanta? +Qan pimanta yachasanki ñawpa tiempomanta, pi willarqasunkichu? +Willawarqanchu? +Aha, ñawpa tiempomanta. +Ñawpaq tiempo runamantaraq. +Arí, pi qanwan rimarqan ñawpa tiempomanta? +Ñawpamantaqa willawarqan machulayá. +Machula. +Machulayá. +Aha, hatun tatayki? +Hatun tatay. +Reqserqanki? +Ari, reqsini. +Paywan kuska ñawpa tiempomanta rimarqanki? +Ari, rimarqan, willawarqan ima kasqantapas. +Imata ñawpaq tiempomanta willarqasunki hatun tatayki? +Hatun taytay willawarqan imaymanapis531 trabajota pasarqan, riki. +Kay Quico ladunpi tiyaspaña? +Ari. +Quico Grandepi tiyarqanku machulaykikuna? +Ari. +Imata ruarqanku? +Chakrallapipunichá, chakra ruaypi allpayoqpaq, riki qatesqa532. +Aha. Imata tarpunku? +Papa, sara, igual kaq imallatapuniyá, igual, igualito. +Llama, alpaka kaq? +Kaqpunisyá. + +531 +532 + +Imaymana: muchas cosas, tantas cosas (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Qatiy: arrear, seguir (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). -sqa: modo ilimitado nominal +pasivo (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1978: n°492). + + 408 +Montepi llank'amoq? +Llank'amoq sarata, kunan igual. +Hatun taytayki, machula runa yachanchu maymanta chay mundo, imata +nisanku? +Imaymantachá, chayta aswan mana imaniwanpaschu533. +Unu maymanta ñawpa tiempo nerqanki? +Unu, ukhu maymantapunichá, riki. +Pukyu? +Pukyumanta. +Maymanta chay pukyu ima nerqanku machulakuna? +Mana aswan ima nispapas chaykaqkunata niwarqanchu. +Mana? +Mana willawaqchu, trabajo llank'amantayá. +Y nina? +Ninapas igualchá, riki. +Chay runa antiguo costumbre karqan? +Ari. +Fiesta antiguo karqan? +Fiestaqa antiguo karqan kunan kasan igualyapunitaq. +Animalpaq? +Animalpaq igualyapunitaq. +Ñawpa tiempota kunan qankuna igual fiestata ruankichis? +Ari, imaynas ñawpa fiesta karqan iguallata kunanpas ruasayku fiestata. +Hoq kuti montepi kaqtiy qanta rikuni siembrapi... +Ari tarpuypi. +Qan imata ruanki tarpuypaq allinta kananpaq? +Allin tarpuspa sara allin wiñananpaq. +Chayhina apukunallamanpunichá imallatapis servikuswan534, riki. +Ima? +Apukunaman, hinalla, riki. +Imata ruanku apukunawan? +Apukunallamanchá willarikunku535, riki. +533 +534 + +535 + +Imaniwanpaschu: imata niwanpaschu. +Servikuswan: -swan: primera persona plural (inclusivo) condicional futuro; cf. +CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976 a: 179. +Willakuy: avisar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 409 +Yanapayta atin apu? +Yanapanyá, riki. +Arí. +Yanapanpunari. +Imawan yanapayta atin? +Imapis chayhina sumaqta wiñaspa enteran536 mikhuykunapas, chaytachá +yanapan, riki. +Imata ruanan kan allinta yanapananpaq? +Imallatapas chayhina vinollatapas o tragollatapas wikch'urinku +chayllayá, riki. Trago alcoholwan, chayllawanyá, riki, yanapan. +Cariño kan? +Cariño kan. +Ima ofrenda apupaq? +Apupaq? +Mana yachankichu? +Apukunapaq, ari, imatachá haywankupas, riki. +Imata qan apuman qoyta atinki? +Imallatapis qoswanpunichá, riki. +Despachuta? +Despacho. +Despachuta, ari. Bien, noqa reqsiniña despachuta, qankunawan ruarqani. +Chakra. Chakrapi. Chakrapi despachuta ruanki, montepi? +Montepi. +Kikin chakrapi? +Igual no más. +Pero, qan ayllumasiykiwan537 kuska allinta tarpuy kananpaq oracionta +ruankichis? +Mana, Mana. +Ya, ya. Solamente apumanta? +Apullamanta. +Y Pachamamamanta mañakunkichis? +Mañakuyku Pachamamamanta. +Imata Pachamamamanta mañakuyta atinkichis? + +536 +537 + +Enteran: entero, completo. +Masi: compañero. Ayllu masi: compañero del ayllu. + + 410 +Chayhina imapas yanapananpaqyá. +Imawan? +Imawanpas allin wiñananpaq, uywananpaq, riki. Mana imapis +kananpaq. +Pachamama allin? +Allinyá, riki. Chaytaqchá mikhuyta wiñachin chayqa mikhuypis kanqa, +riki. +Hoq wata mana allinta cosecha kan? +Mana allin invitaykusqallá, riki, mana kanchu. +Imanaqtin? Imapiyá dañuta ruayta atin chakraman? +Chakraman chayhina mana imapas cariño kaqtin, riki. Chay cariño +sumaq kaqtintaq sumaq. +Aha, sumaq kaqtin sumaq cosecha kanqa. +Chakrapi espiritus malograyta atinkuchu? +Daño ruayta, mana atinkumanchu chaytaqa! +Mana? +Mana. +Espiritus mana dañota ruayta atinchu? +Manayá, riki. +Ya, ya. +Y familiakunapi pi yachachisan kay allin, kay mana allinchu, kay sumaq, kay +cosa millay, pi yachachisan qankunaman wayna kaqtiykichis, pi yachasan? Chay +mana allinchu kasan, eh? Pi familiakunapi yachasan? +Pipis538 yachasankupunichá, riki. +Maymanta yachanki chay millay, chay cosa allin, chay muchacha o wayna +bueno? +Allin mana allin kasqanta? +Hucha kanchu? +Allin mana allin kasqanta imaynapiyá539 reparakuswanpas540, riki. + +538 +539 +540 + +Pipis: pikunapis. +Imaynapi: en qué forma. +Reparakuy (reparar): mirar con cuidado. Reparay: notar, percibir (CUSIHUAMAN G., +ANTONIO, 1976). + + 411 +Qan bibliata yachankichu? +Ari, pisi pisillataqa wasapasaniña541 kunan apamuwasqaykita. +Leerqanki? +Ari. +Gustasunkichu? +Gustawan. +Noqamanta bibliata mañakorqanki? +Ari. +Imata tarinki bibliapi? +Diospa siminkunata leespa tarisani. Diospa siminta rezayninkunata. +Imamanta Dios rimasan bibliapi? +Bibliapi, chayta mana allintaraqchu wasapasani, asllataraq542, ari. +Imataq rimasan bibliapi Jesucristomanta? +Jesucristomanta lliuta willakusan, riki. +Qan Diosmanta rimayta atinki? +Dios Taytanchismanta. +Dioswan rimayta atinchis? +Ari. +Imayna Dioswan parlanchis? Rimayta atin, no? +Atikun, atikunyá, atikunpuniyá kamaqninchiswanqa, riki. +Dioswan atikun, no? +Atikunpuni. +Tukuy runa Dioswan rimayta atinku? +Chaypis Diosninchiswanpuniyá kanchis, runa cristiano, riki. +Imata ruasunchis cristiano runa? +Diosninchistapunichá waqyakusun, riki, santa misakunapi, +guardaykunapi. +Misa allin? +Allin misa. +Imapaq allin? +Saludninchispaqpunichá, riki, saludninchispaq, purikachakunanchispaq, +allin kananchispaq, hinalla riki, Papay! +Dios misata munanchu? + +541 + +542 + +Wassapay: aprender con esfuerzo. Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: tramontar, pasar +allende los montes, pasar dominando alguna eminencia. +Aslla: poco, no mucho (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 412 +Dios misata waqyakunanchistapuniyá munan, riki, mañakunanchista. +Gustanchu Dios misa? +Siempre. +Y hoq tapuyta kan: Apu Dioswan rimayta atinchu? +Apu Dioswan, pero allin Apuqa rimayta atinyá, riki, mana allinllanmi +manaqa atinchu. +Apu Santa Cruzwan rimayta atinchu manachu? +Pero, allinqa atinyá, riki, pero mana allinqa mana hinayá, riki. +Hoq ladupi Santa Cruzqa kan? +Señor Taytanchis Santa Cruz. +Santa Cruzpa fiesta kan, hoq ladunpi Apu kan? +Apu kan. +Y Apu payllawan rimayta atinchu manachu, Dioswan? +Dioswanyá, riki! Pero Dioswan sapaq sapaq apukunapas kasan chayqa, +riki. +Ima fiesta kan Señorpaq kaypi? +Señorpaq? Kaypi kan Santa Cruz, después Hatun Corpus, chayllapuniyá +Señorpaqqa kasan, riki. Fiestaqa totalqa, riki. Mamacha Carmenpas. +Pascua Señorpaq? +Ari, Señorpaq resurrección, no es cierto. +Ya, ya. Qayna wata noqa reqsini arco tanqay, no; imataq chay arco tanqay? +Arco tanqay este Carmenpaqyá, Mamacha Carmen. +Allin, allin. +Chayyá arco tanqayqa. +Chay arco imataq chay? +Arco, pero costumbreykupuniyá, chay mana imapaschu, costumbre +Mamachapaq, ari, costumbre, unaymanta, antiguamanta. +Wayna kaqtiyki arco tanqay karqan? +Kanpuni hastallapis, kanpuni mana kunallanchu, ari Mamacha +Carmenpaq. +Chayrayku imayna qallarin kapillapi? +Kapillapi, kapilla punkupi, riki. +Aha, punkupi. Chaypi p'achakunata churankichis; warmikuna imata churanku? +Llikllata churan. +Aha, chaymanta? +Chayllayá, riki, haykun warmikunaq. +Y qankuna qharikuna? + + 413 +Qharikunaqa imachá kan makiykupi hinayá. +Allin adorno? +Allin adorno. +Chay arcopi cariño o respeto o imataq? +Cariñopuniyá chayqa Diosninchispaq, riki. +Ya, ya. Chaymanta Santa Cruzta apamun, no, calvarioman? +Calvarioman. +Tutamanta? +Tutamanta lloqsin, ari. +Hayk'aq kutimun? +Tardintataq kutiyamun arco ukhunta haykupun, riki. +Arco ukhupi? +Arco ukhunta haykupun kutiyapun. +Chaymanta maypi tukupun? +Kaqllapi543 hinapi tukupun. +Inlesa hawapi? +Ari, hawapi, inlesa ukhuman haykupun, hawallapiyá arcoqa +paskakun544. Mana ukhuman atinmanchu haykuyta atinmanchu, riki, +hawallapiyá paskakapun. Taytachallayá haykupun, Santa Cruz, riki. +Ya, ya. Mana haykuyta atinchu. +Mana haykuyta atinchu arcoqa grandetaq kasan punkupaq chayqa. +Punku kichasqa kan? +Ari, kichasqa. +Mana haykuyta atinmanchu? +Mana atinmanchu. +Imanaqtin? +Pero hatuntaq chayqa punkupi p'akirukunmanchá545, riki! +Kunan qan tiempomanta onqosqanki, no? +Ña hayk'a tiempoña. +Imamanta onqosqanki? +Imamanta onqonipis kay hinata, mana imamanta onqosqayta +yachakunichu. +Mana yachankichu? + +543 +544 +545 + +Kaqlla: tal cual es, siempre igual, in statu quo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Paskakuy: soltarse, aflojarse una ligadura (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +P'akikuy: quebrarse. romperse (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 414 +Mana chay imamanta onqoy haykuwasqanta yachakunichu. +Onqoy maymanta hamun qanman? +Maymantachá chay hamunpas. +Antiguamente rimanku onqoy wayramanta, por ejemplo? +Wayramantapaschá cierto, riki. Wayrapichá purinman, riki. +Allpamantachu hamuyta atin? +Allpamantachá, riki, imakunapas ruphasqamantachá, riki. Ari. Chayhina +ninaq ruphasqanmanta, riki. Nina ruphan maypipis animalkunata +chaykunamantachá hatarin, riki. +Tiempo tiempomanta noqamanta mañanku bendicionta allpapaq. Nisanku mana +allinchu, nishu onqoy hamun chay lugarmanta, no. Allpamanta onqoy ahinata, +ahinata kan? +Aha, ari. +O rumimanta también? +Kanllanpistaqchá rumimantapis, riki. +Noqa bendicionta qoni, mana allinta yachanichu maymanta, no? +Maymanta kasqanta? Pero onqoy, millay onqoy hamuyta atin +allpamanta, rumimanta segurochá, riki. +Wayramanta? +Seguro wayramanta imachá hamun, riki. +Pero qan mana yachankichu? +Mana yachanichu maymanta hamusqanta. +Mana allpamanta o? +May ladumanta hamusqanta, karumanta hamusqanta mana yachanichu. +Hoq kuti onqosqa imata ruayta atinki? +Manayá imatapas ruayta atiykuchu noqayku, manayá. +Mana curandero kanchu? +Manayá kanchu. +Pero hoq lugarpi kan? +Ya, kanchá, riki. +Hapupi kan? +Segurochá, riki, ari. +Q’eropi kan? +Q’ero, Hapu, Hapupi kan. +Mana hoq runata apamunkichu? + + 415 +Mana, mana imatapas apamunichu. +Pero kay runa kallpachayta546 atinchu? +Pero, segunyá chaypas, pero mana ancha segurochu +kallpachanawanchispaq, riki. Mana segurochu kallpachanawanchispaq. +Mana segurochu. +Hoq kuti Pedro Quispe wasinpi hoq altomisayoq o pampamisayoq hamun – ya – +curananpaq, iskay o tawa watamanta. +Aha! +Wakin runa curayta atin? +Hinallayá. Wakenqa mana, riki. +Qan mana maskhankichu? +Mana maskhanichu! +Y tampoco mana hospitalman rinkichu? +Mana rinichu hospitalman. +Imanaqtin? +Hinallapiyá onqospa kasani. +Pisi runa hospitalman rin? +Pisi, pisi. +Imanaqtin mana munankuchu? +Imanaqtinyá manapas munankuchu. Imanaqtinchá mana rinkuchu, +chayhina kaqllapi qora547 hampichakunata ukyaspalla kayku. Qorapi kan +imallapas chaywan hampirikuspallayá. +Hampiyta yachankichis? +Noqaykuchu, ah, wakin yachan wakin mana yachankuchu hinalla. +Hoq planta kan ñawipaq, no? +Ñawipaq, llapan heridapaqpas, k'iripaqpas548 kan, chaykunawan +hampirikuspallayá, ari, kayku. +Kaypi kan hoq centro de medicina andina, chaypi yachasanku hoq plantamanta. +Hampinapaq? +Aha. Pero qan mana hospitalman rinkichu? +Mana rinichu. +Imarayku? + +546 + +547 +548 + +Kallpachay: animar, alentar, infundir energía, vigorizar, comunicar fuerza (LIRA, JORGE +A., 1982 [1941]). +Qora: maleza, yerba (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +K'iri: contusión. + + 416 +Mana chayhina purinaypaq mana allin kaqtiy mana rinichu, mana +purispa atinichu. Nishuta uhu549 hap'iwan hinaspa550 mana wichayman551 +purispa atinichu. Ari. Chayá mana allinta purispa nini imaynatayá +purisaq, nispayá. +Pero, allin kayta maskhana? +Ari, allinchá kayman, riki. +Claro, importante. +Ari. +Salud importante manachu? +Allinyá, riki, chaywan allichakuymanpaschá552, riki, ichapaschá +saludniyta rikuymanraq, riki. +Kaypi ñawpaq tiempopi machulakuna imata ruanku mana hospitalta...? Mana +kaqtin? +Mana kaqtin imapichu chayhina despachukunatachá ruayku, riki. +Hinata hampinakoqku553, riki. +Kallpa o allin saludta mañakuyta atinkuchu? +Atinkupunichá, riki, chaypunichá kawsankuqa, riki. +Pimanta? +Pero, mañakunkuqa chayhina apukunamanchá, riki, servinku +despachukunata ruanku imawanchá kanku, riki. +También animalkunapaq? +Animalkunapaqpas igualta mañakullankutaq, riki. +Por ejemplo también... imataq chay: noqamanta mañakun misata saludpaq, +imataq chay? +Misa salud? +Por ejemplo hoq warmipaq misata munanku? +Warmipaq qharipaq? +Imata misapi ruachikuyta atinku? +Misa saludwan? +Aha. +Allin kawsanankupaqchá, riki, allin kawsanankupaq. + +549 +550 +551 +552 +553 + +Uhu: tos (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Hinaspa: entonces. +Wichayman: hacia arriba (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Curarse. Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: allichay: componer, reparar, arregelar, ordenar. +Hampinakoqku:naku recíproco; -qku: habitual tercera persona plural.. + + 417 +Bien, kunan hoq pregunta: Montepi sara kinsa killa kaqtin, kinsa killaraq, hoq +arariwa kan? +Arariwa. +Imataq chay obligación, imata ruan? +Cuidan, cuidallan, riki. +Imayna? +Qhawan. +Imata ruanan kan? +Cuidanallapuniyá, riki, mikhuqmanta, riki. Imapas mikhunanmanta o +pasananmanta, riki. Chaymanta chayhina onqoy o imapas kaqtin, +lomamanta imatapis apayuspa chayhina ch'aqchun554 ima hampin chay +onqoykunata ima. +Por ejemplo nishu chikchi555, nishu para kaqtin imata ruanki? +Chaymantaqa imas kakunmanpas. +Noqa arariwa hina imata ruasaq? +Imatas ruaswan hinallatapunichá ruaswan, riki. Diosllanchispuniyá +hamuwaswanqa, riki. Chaytaqchá noqapas imayna onqosqapas +Diosninchista waqyarikuspallaña hina imaynapas kaneqa, riki +imanaymanñataq556 maypiñataq tratota tariyman, nispa. + +7.4 Santos Machacca +Unaymanta kaypi hoq capilla karqan manachu? Pi antigua capillata perqarqan? +Mana perqaqta rikunichu, antiguaraq chayqa, haciendamanta +karqanpuni, unaymanta karqan. Mana noqa perqaysiqorqanichu557, sino +nawpaq hacendado tiemponpiraq perqacherqan; antiguaraq chayqa +mana kunanchu. +Haciendamanta? +Ari, anchaymanta. Imapaq yanqa558 hallch'ikusaq559, riki; paykunachá + +554 +555 +556 +557 +558 +559 + +Ch'aqchuy: regar rociando (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Chikchi: granizada (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Imanay: hacer ¿qué? +-ysi: ayudar. +Yanqa: en vano, inutilmente (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Hallch'ikuy: Hallch'inku = tripas rellenas (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). Entonces +“hallch'ikuy” debe signifcar “alabarse”; o simplemente una abreviación de “alli-chi-kuy”; +LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: allí-cha-kuy, adornarse. + + 418 +yanapakurqanku, imapaq noqa llullakusaq. Paykunawanmi noqapis +yanapakurqani niykiman imapaq yanqa, riki. Chayllapuni, chayllapuni. +Antigua capillapi ima santo karqan? +Chayllapuni santoqa, chayllapuni. Pascua Taytanchis, Mamanchis, +chayllapuni. +Mamacha Carmen? +Ari, mamahina siempre. Pascua Resurrección Taytanchis kakusan, riki, +chayllapuni. +Santa Cruzta? +Chay Santa Cruzpis qhepamanña chaypis kan. +Qan kaypi escuelapi karqanki? +Mana chay tiempo escuelaqa kanchu! Haciendalla kan. Chaypeqa mana +tiempo kanchu, riki. +Kaymanta, Quicomanta, rinku Qoyllu(r) Rit'ita fiestaman? +Rinkupuni sapa wata. +Qan aska kuti rerqanki? +Ari, allinpuniyá Taytachamanqa, riki. +Gustasunkichu? +Kunan hayk'atacha chayani chay Taytachaman. Kunan ichaqa560 mana +atiypunichu puriyta. +Machulaña. +Mana kallpa kanchu. +Noqapaqpis difícil. Qoyllu(r) Rit'ipi misata mañakunkuchu, imapaq? +Santa Misa? Llipinpaq, ari. Llapanpaq, ari. +Haqaypi bautismo karqan? +Kanpuni! Qoyllu(r) Rit'ipi bautismo kan, riki, Taytay! +Kayman Tayta cura hamorqan? +Mana hamunmanchu Padreqa, riki. Maymayllapi561 hamuntaq, riki. De +vez en cuando viene. +Padre Ramón, sunkhawan562. +Payllapuni hamoqqa, chaymantaqa mana. + +560 +561 + +562 + +Ichaqa: más bien. +Maylla: alguna vez; may = cuanto, indica la cantidad indeterminada (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]). May mayllapi: mayninpi = rara vez, de vez en cuando (HERRERO, JOAQUÍN / +SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1983). +Sunkha: barba. + + 419 +Qankuna también Paucartamboman rinkichischu? +Riykupuni imapis kaqtenqa chaymanqa aswan. +Rantinanpaq? +Ari. +Cocata rantinanpaq? +Cocata rantikamuyku chayta rispapuniyá. +Misapaq? +Bautismopaq? +Ari, bautismopaq. +Llaqtapi? +Ari. +Nombramiento también para Chayampuy? +Kanpuni chayampuypis imapis. Vara cambiaqqa chaytapuniyá pureqku +ñawpaqpis imapis. Kunan ichaqa kaqllapiña. Mana kallpa kapunchu +purinankupaq, riki. Mana, mana atinkuchu. Lluqllaraq563 unullaraq564 +atrasakoq kan chayqa mana. +Tiempo de lluvia no se puede, mana. +Mana atinkuchu. Lluqllapis kakun. +Aha. +Jodikapun cheqaqta565! +Qan rinkichu Paucartamboman? +Mana rinichu. +Mana reqsinkichu? +Mana! +Paucartambota? +Mana rinichu, mana. Marcapatata rerqani. +Aha. +Antigua Marcapatata rerqanku, riki. Chaymanña! Arrendero allpayoq +karqan Marcapatapi antes. Antiguo, más antiguo. +Aha, ya, ya. Por ejemplo para cargoyoqkunapaq. Paucartambota o Marcapatata? +Nombramiento karqan Marcapatapi manachu? + +563 + +564 +565 + +Lloqllay: s. y v.n. Acto y efecto causado por un desborde de torrentera. Desbordarse y +correr el agua formando avenida... (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Unuy: proveer agua (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Cheqaq: verídico (LIRA, JORGE A., 1982 [1941); cheqaqta: ciertamente. + + 420 +Karqanpunichá, riki, karqanpuniyá. +Ah, ya, ya. Ari, yachasani! +Qan hoq kuti cargoyoq karqanki? Alwacir? Regidor? Alcalde? +Llipinta kani. T'antaman, cocaman, chaytayá ichaqa cargopaq +Paucartambomanta lloqsimun. Hoq runa rin. Iskaypis, kinsapis rin hina. +Chayllapis ch'ullalla566 chayachimun uywapi gastota. +Nishu gasto, no? +Ari, anchaypi. +Ya, ya. Pero Marcapatapi nombramiento ruanku? +Marcapatapi nombramiento kan. +Pi? Juez o alcalde o pi? +Juezpuniyá. +Paganayki kan, pagarqankichis manachu? +Mana pagaraykuchu! Patrón yachan chaytaqa, wiracocha patrón. Payña +chaytaqa yachan. +Pi patrón karqan? +Francisco Achahue. +Ezequiel? +Kay Ezequielpa hatun taytan! De repente no se sabe. +Ya, ya. +Manaña mayñachá567 kakun. Manan yuyapunichu chayta. +Ya, ya. +Mayqenchá chaychus karqan, manachus aynan568; manaña yuyapunichu +ancha umapi qonqapunichá. +Ari, ari. +Unay tiempoñaqa, riki. +Sí, sí interesante. Allin, allin... +Mana tayta cura kaqtin inlesapi o capellapi qankuna oracionta ruankichis +manachu? +Ruayku oracionllata. Imatachá atiyku hinalla. +Claro, allin, allin. Gustawan, gustawan noqa. +Imaynatan ruaykuman. + +Ch'ulla: sólo, único, sin pareja (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +May: mayña = ya tiempo, hace tiempo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +568 Aynan: derivado de “ay-hi-na” o “ +chayhina” (Padre Hansen) +566 +567 + + 421 +Maymanta yachankichis? +Mana pipis oración yachaq karqankuchu! +Qan allinta oracionta ruarqanki. +Noqalla oracionta ruanitaq. +Qan kikiykimanta o hoq yachachisunki? +Hoqpuniyá yachachiwan examinawan, yachachiwanqa. +Aha. +Noqa mana noqamanta atiymanchu. Imatan noqallan atiyni +nisqaykipastaq, Papay, riki. +Taytanmanta o mamanmanta? +Mana, runa! Unaymanta yachanku kaypi. +Allin, allin. +Anchayá yachachiwankuqa. Chay runa. +Ya, ya. +Antiguo tiempo runakuna Diosta reqsinkuchu? +Ari. +Aha. +Imanaspas mana, Diosllawanpunitaq, Papay! Imanaspas kasanqa, +Taytanchiswanpuni, riki. Atispa mana atispa Diostaqa +waqyarikunchispuniyá, riki. Chayllawan pasakuyku kay campopeqa. +Dioswan rimankuchu? +Ari. +Aha. +Familiakunapi también? +Llipi q'alapuniyá. +Wasinkupi Diosman rimayta atinku? +Atinku, hinaspa mana chaytaqa wakin chay entiendipuykuchu, wakin +ichaqa. Anchay domingokunapi imallayá. Ari, domingokunapi imallayá +mañakunku. Ari. Domingollapiyá mañakuy. +Imata runakuna nisanku antiguo tiempopi? Imata Diosmanta mañakuyta +atinku? +Mana atinkuchu, mana atinkuchu! Yachasqallankutaqa Diosmanta +waqyakunkupuniyá, riki! Llipillanta manaqa wasapanchischoqa569, pero +atisqallanchistaqa mañakunchispuniyá Taytanchismantaqa, riki. +569 + +Wassapuy: tramontar, pasar allende los montes, pasar dominando alguna eminencia +(LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). Traducimos “lograr” [wasapanchis/cho/qa, o < u]. + + 422 +Atisqallanchis simillanwanqa Taytanchismanta, riki. Ahinallapuniyá +chayqa, riki. +Pero kunan Diosman llipinku rimayta atinkuchu manachu? +Atikusallanpuniyari hoq iskay simillataqa. +Aha. +Ari, llipillanta manaqa atiswanchu. Noqapis qonqapuni nisaykitaq, +Papay, riki. Kaqtaq chay simi, Taytanchismanta waqyakunay simita, +watasqa hina chinkapun570 umaypi. Atisqallaytaña kunanqa atipusani +mana atipuniñachu. Chayllawanñá kunanqa kay wawakunatapis +atichipusani. Chayna domingukunapi Taytachata waqyakuyku. +Dios maypi kasan? +Hanaq pachapicha Diosninchisqa noqanchista qhawamusawanchis, +reqsiwanchis, reqsiwanchis. Taytanchismanta waqyakunchis chayqa +reqsiwanchispuniyá, riki. Manataq imatapis rimaripuswanchu chayqa +mana, riki. Animal tukupusaswan, riki, Papay! Campopeqa +animalpuniyá runaqa kayku, riki, Papay! +Qan mana allin tiempo kaqtin Diosmanta mañakuyta atinkichu? +Mana atiykuchu! +Mana allin tiempopaq? +Allin tiempopaqpuniyá Taytanchismanta atikun. Atikun, siempre. +Animalkunapaq? +Ari. +Aha. +Llipinpaq. Manaña runa kaqtinpis llipinpaq Taytanchismanta +mañapunchis. Llipinpaq, ari. +Onqoqkunapaq? +Ari. Aswan allinta mana ima llakiwanpis571 apachikuwaykuchu572. +Anchayllata atiyku. +Aha. +Ari chayllata atikuyku. +Y maypi kay llaqtapi Apu kan? Por ejemplo Apu Ñañantiyoq, Apu Ayawiri, +Apu Qico K'uchu? Apumanta mañakuyta atinchu? +Chayllawanyá Apukunata mañarikuspa noqayku kayku. Ari, chay + +570 +571 +572 + +Chinkay: perderse (-pu: aquí en daño de una persona). +Llaki: tristeza, aflicción. +Apachiy: enviar una cosa (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). + + 423 +Apukunallamanyá noqaykuqa imallatapis servikuyku. Trago challatapis, +vino challatapis wikch'uriyku chayqa ch'akipakamunchá573. Chayllawan +kawsakuyku. +Llipi llipinku Apuwan rimayta atinku? +Llipinku, ari. +Noqapis Apuwan rimayta atiymanchu? +Payqa manachunan Apuwanqa rimayta atinmanchu, riki. +Atinichu? +Mana atinkichu! Susiwanqa574 atillanki. Kunan qhepaman qhepamanqa +atillankiyá. Tiakusun chayqa, riki. Susiwanqa, despacio, poco a poco qan +yachayta atiwaq575. +Qan yachachiwanki? +Ari. +Allinta yachachiwanki, pisi pisillawan. +Pisi pisillawan. +Noqa yachayta munani. Apu Dioswan rimayta atin? +Ari. +Antiguo tiempo kaypi altomisayoq karqan? +Karqanchá, riki, mana ancha riparanichu576 chaytaqa. +Kunan mana kanchu? +Mana kanchu. +Q’eropi kan? +Q’eropi karqan. +Aha. +Hapupipas kanchá, riki. +Chay altomisayoq Apuwan rimayta atin? +Parlasantaq chayqa577 parlanchá, riki. Yachanchá, riki. +Imayna cariñota, cómo se muestra cariño con el Apu? +Vinowan y tragollawan parlanku altomisayoqqa. Chayllawan + +573 +574 +575 + +576 + +577 + +Ch'akipay: apagar la sed con refresco. +Susiwan: poco a poco, despacio. +-waq [-waj] (en lugar de -nki, -yki, -y): (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, +FEDERICO, 1978: n. 472). +Riparay (dervidado de “reparar”: mirar con cuidado, fijarse. Cf. HERRERO, JOAQUÍN / +SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1983: Caer en cuenta, advertir, cuidar (sinónimo de +qhaway). +Chayqa: si (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1978: n. 752). + + 424 +wikch'urparikuspayachá parlanku, riki. +Hay que mostrar cariño? +Apupaqqa cariñoqa kanmanpunichá, riki. Cocachapi578, k'intuchapi, +k'intusqachapi579 noqanchis hallpayusanchis580 chay hinallapuni, riki. +Anchaynapi hampichakunayoq churasqapuniyá, riki. Anchaywan +q'osnirichinku581. Ari, ari, anchayqa, riki. Senq'aparikunchá582, riki, koq +koq, nimunraqchá, riki. Ha! Ha! +Cariñohina, respetohina, riki. +Aha. +Ima fiesta kaypi aswan hatun fiesta? +Imata? Hatun fiesta mana kanchu. Kan kanpis Mamacha fiestanku. +Mamacha Carmen? +Ari. +Julio killapi, no. +Pukllaypi anchay pukllayllapi chayta ruanku. +Y animalkunapaq? Ari, fiesta kan, no? +Fiesta kan, ari, chay allin fiestapuniyá. Wakawanpuniyá chayta ruanku. +Wakakunapaq? +Ari. +También alpakakunapaq, llamakunapaq? +Ari. Mañakunchis, riki, bendicionta mañakunchis, velachata +hap'ichikuspa Mamacha Taytachamantaqa, ari. +Por ejemplo llama walqay? +Ari. +Llama walqananchispaq importante fiesta, no? +Imapaq chay fiesta? +Llama walqay? +Ari. +Llama walqayqa kunan hina lunista kanqa, pukllaypasay lunista. +Imapaq chay fiesta? Imanaqtin chay fiestata ruankichis? +Llamamanqa ovejamanqa. +578 +579 + +580 +581 +582 + +-cha: sufijo verbalisante. +K'intuy: adivinar mediante coca selecta; -sqa (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, +FEDERICO, 1978: n. 487). +Hallpay: masticar coca. +Q'osniriy: arrojar humo, humear mucho. +Senq'ay: sorber por narigadas algún líquido. + + 425 +Aha. +Ari! Kunan, kunanqa paqarin lunis kanqa, riki. Anchaypiyá llamata +fiestasaqku. +Aha. +Kanchaman huñuyuspa. +Ya, ya. +Anchaypi fiestasaqku. Chaypeqa k'intusaqku cocata. Chayman hampi +recadochakunata churasaqku. Hinaspa apasaqku tuta. Anchayta +churaykuspayá fiestasaqku, Papay, riki. Qanpis kuska risunchis +fiestaysikoq583, riki, riki. Allin cria kananpaq, allin llamakunapaq +kananpaq, mana ima atoqpas pumapas mikhusananpaq. +Aha, chayrayku. +Ari, Apupaq cariño. Apukuna chayta mikhurenqa, hallparenqa. Kay +tierrakunapis hallparenqa. Chayllata ruakuyku. Recadochakuna, +untuchakuna584, wiraq'oyachakuna, inciensochakuna, ahinata, +misacostalta mast'akuyku; anchayta ruakuyku. Ari, chayna llamayku, +paqochayku585 fiestanaykupaq. +Apu gustan, ari. +Chaytataq ninaman qonopusaqku Apupaq. +Apu yanapanqa? +Ari chay sumaqta rikumunanpaq. +Aha. +Rikumunqa, cuidamunqa, kaypipas maypipas machasana586 +tomasanakama. Chaytaqchá chaykunaqa. +Runakunapaq wawakunapaqpas despachuta ruayta atinku? +Ari. +Aha. +Wawakunapaqqa mana. Mana, mana! Uywakunapaq ruasaqku +uywallapaq. Chay papanchis wayk'ukunanchis anchaykunapaq +tierraman mikhuchiyku anchaylla. Chayqa hallpayun chayqa sumaqta +nishuta alimentun; ruasqaqa, ari; chaypaq hallpachata qowankiku, riki, +Papay. Qanpis k'intuysiwankikupuniyá. Kunan alcaldekuna kasan chay + +583 +584 +585 +586 + +Fiesta /-ysi /-ku /-q: -ysi = ayudar, -q = para (agentivo); lit.: (como) alguien que ... +Untu: sebo (de llama). +Paqocha: alpaca (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Machay: emborracharse (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 426 +varayoqkuna, riki. Anchayñataqyá noqanchismantaqa nasallantaq +sapaqta587. Mana wañuypis kawsaypis. Ima uywapis perisan, riki. +Aha. +Animalpis mikhusan wañusanpis, anchayhinallayá qhawasunchis, mana +chayqa qalachá588 ima onqoypis chanparapuwaswan589, riki. +Anchaymanta kay varayoqninchisqa kasan, riki, noqanchismanta, ari, +ari. Anchaypi chayna cocata ahinata k'intuyuspa chayman recadoyuspa +chaykunapaq apanku, ari. Ninachapi sansapi590, ari. Orqokunaq +mikhurinanpaq, kay Ñañantiyoqkuna lliu mikhurinanpaq, kay +senq'arinanpaq, ari. Hinaspa noqanchista michiwanchis, ari. Ahinata +chay, Papay. +Allin, allin. Imata ruayta atin runakunapaq por ejemplo hoq wawa onqosqa +kaqtin? +Ari, anchaynata kanaspallapuniyá591, aha, kutichikumpis manapis hina. +Ari, mana ima defendiwasun, Papay, riki. Anchaykunallapuniyá allin +kaspa defendiwasun mana allin kaqtenqa wañupusanchispunitaq hina, +Papay riki. +Hoq wawa naceqtin imata ruankichis allinta kananpaq? +Manapuni imatapis. +Pero hoq ladunpi altomisayoq estrelluta, qoyllurta churan, no, allinta +kawsananpaq hasta wañunankama? Ñawpaqta tiempopi? +Estrellanchisqa kanpuniyá ñawpaqpis kunanpis. Kunanpis +kakusanpuniyá. +Llipin kawsaypaq? +Ari, anchay chaytaqa noqanchispaqyá churakunchis. Ari, kaq +ninallamantaq. +Ari, ari. +Ninallamanta kaq sansachapi k'intuspa. +Aha. +Recadochayoqta chaypaq t'ikachakunata592 anchaypaq apamunki, Papay. +[Intervención de Fabián Ch.: Clavel t'ikachakunata apamunki. Vas a traer + +587 +588 +589 +590 +591 +592 + +Sapaq: por separado. +Qalachá: sin nada. +Chanparapuwaswan: derivado de “chayanparapuwaswan”. +Sansa: brasa (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Kanay: quemar. +T'ikachakuy: cargarse de flores una planta. + + 427 +clavél t'ikachakunata, diciendo… Clavel este.] +Imataq chay clavel t'ikacha? Si, clavél qué es? Ah, chayqa. +Chayqa. +Colorchata apamusaq. Ari, colorchata apamunki. +En Marcapatapi kasan. +Marcapatapi maypipas kasan t'ikaqa. Mosoqchata chayachimunki +chayqa uywapaq churasunchis anchay t'ikapi. Chay t'ikapitaq +runapaqpis churakusunchis ninachawan hina, qantaq k'intuysiwankiku +qantaq churaysiwankiku hina. Recadochawan churaykunki. +Aha, ari. +Azucarta. +Aha, muy bien. Ari, ari. Tukuy imata rantisaqyá. +Anchaychawan aynanchallawan593 churasunchis, mana askhachu, +pisichallata. +Muy bien. +Pi llaqtapi waynakunapaq yachan imata allinchu imata millay, pi yachan? +Waynakunaqa manaraqyá yachankumanchu chaykunataqa. Mana ancha +yachankuraqchu. +Mana millayta kawsanankupaq? +Ari. +Pi yachasan waynakunapaq? +Pipis594 yachachinchu hina, riki. Kasanku hinapuniyá. Mana, riki, +yachachiwankumanchu noqaykumanqa, riki. Pay595 machu +runakunallawan ruachikuyku, riki, allin kanaykupaqpis. Paykunapi, ari, +taytamama. +Llipinku mana ahinata ruayta atinkuchu manachu, ahinata yachan? +Mana suayta atinchu por ejemplo hoq wayna mana suakuyta atinchu, mana +suakuyta munanchu, pi ninku mana allinchu? +Allinta taytamamanku uywaqtenqa wakenqa mana suakuyta +atinkupaschu. Taytamamanku allinta uywakoqtenqa mana suakuyta +atinkutaqchu wakin waynakunaqa. + +593 + +594 +595 + +Aynanchallawan: abreviación en lugar de “ankhaynachallawan” (Padre Hansen). +Ankhayna, adj. y adv.: así, como este, de esta manera, e esta clase (CUSIHUAMAN G., +ANTONIO, 1976) +Pipis: cualquier. +Pay: en lugar de “paykuna”. + + 428 +Aha, ari. +Mana allinta uywaqtinkuyá wakinqa yarqasqa ima imapis faltaqtin +suakunku. +Aha. Y por ejemplo hoq wayna mana kasukuyta munanchu, mana kasukunchu, +castigo kan? +Ari, chaykuna kan. +Ima castigo kan? +Imapis castigo kanpuni, riki. San Martín. +San Martín imata chay? +Asut'i596, asut'i. +Aha, sí, sí, cómo, ima sutin castellanopi? No es soga, inlesapi Marcapatapi +kasan, no? +Kasan. +Kasan en Semana Santa, Jueves Santo tutanpi. Aha. Castigo kan tukuy +huchakunapaq? +Anchayna kan. +Imataq hucha? +Hucha kanpunichá, riki. Mana atinichu. +Por ejemplo? +Mana huchayoq kayta yachanichu chayqa, riki, imayna chay kanpis, +Papay, riki. Manayá yachanichu. +Aha. +Huchayoq kaspaqa chayna chaynamantayá huchay cargakuwan imapis, +chaypi imapis pasawan niykimanchá. +Ari, ari. +Imapaqyá yanqa597, riki. +Kaypi runakuna nisanku hoq wakin alma mana hanaq pachaman rinchu, +condenado kan. Imamanta condenado hina. Imamanta condenado hoq alma kan +por ejemplo? +Imatapis, huchatachá ruanku, riki. +Runakuna imata nisanku condenadokunamanta? +Imaynapichá condenado kakunku, riki. Manayá chayta yachanchischu, +riki, Papay. + +596 +597 + +Assut'i: látigo, azote, chicote (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Yanqa: inútilmente, en vano (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). Padre Hansen: por gusto, para +engañar. + + 429 +Es peligroso, no? +Ari. +Peligro kan, no? +Peligro, mana allinchá chay, riki. +Mana allinchu, no? +Aha, mana allinchu. +Imata ruayta atinku condenadokuna runakunawan? +Imaynachá! Mana yachanchischu chaytaqa. +Purisan, o cómo es? +Purisanchá condenado! Ima huchamantapis. +Mana rikukunchu? +Rimaqllata uyariyku, purisanmi neqta, mana noqaqa rikunichu. +Purisanmi nisanku. Manapuni noqapis tutapis purikullani. +Tutapis, no? +Maypi tutayawaswan chay imanaswanyá598, riki. Wasiyman may599 +wallpa waqaykunata600 may kuska tutakunata wasiyman chayapullani. +Manapuni rikunichu. Pipaqchá chayna condenadokuna purikunpis, riki. +Almakuna mayman rin? +Maymanchá rikunpis! +Taytanchisman? +Taytanchismanpunichá taripanpuni601, riki. Huchayoqqa mana +taripanchu ninkutaq. Mana huchayoqqa taripanchu Taytanchisman. +Chaysi manchachikuspa purin nispataq ninkuqa. Chay hinachus kakun +manachus? Mana hoq vidata yachanchischu, Papay, riki. +Aha, ari. Hoq runa wañoqtin imata qankuna qonkichis ñanpaq wañoqpaq? +Entierropi? Imata qonkichis? +Perdonakullayku ahinata. Ama wayrakuspa qhayqakuspa602 purinkichu, +nillayku. Ari, manan imatapas ruaykuchu. +Pero mana t'antata churankichischu? +Mana churaykuchu! +O cocata? +598 + +599 +600 +601 +602 + +ima/na/swan/yá: imanay = hacer qué. [-swan: primera persona plural (inclusivo) +condicional futuro; cf. CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976 a: 179.] +May: aun. +Waqay: cantar, lit.: llorar. +Taripay: salir al encuentro, llegar, alcanzar, reunirse con (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Qhayqay: producir malestar el cadáver (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 430 +Ofrendaqa waqtaq603 chaypaqa kallantaq chayqa waqtayá. +Wañochikoqllayá churakun chaymanqa. +Aha. +Mana noqaykuqa. +Aha. +Ari. Wañochikoqqa allpaman churananpaq listopuniyá imapis pasan. +Aha. +Trago, t'antata, mikhunakuna, coca, anchaykunapuniyá pasan! +Cigarillo. +Ari, cigaro. +Aha. +Anchaykuna pasan. +Kharmo hina? +Chaynapuniyá. +Llipin ahinata ruanku. +Kunan imamanta? Por ejemplo nawpaqta runa, antigua runa imata +mundumanta ninku, maymanta mundo? +Imamantan mundo, eh! Anchay mundukunachá imaynapis kakun! Mana +yachanchischu, riki. Hina604 mundupi pureqchá chayta yachan. +Aha, ari. Allpa maymanta chay? +Taytachaq kamasqanpunichá chaykunapis kanmanqa, riki! +Kamasqanpunichá, riki. +Allpa allinchu manachu? +Allinpuniyá. +Despachuta ruayta atinki allpapaq manachu? +Ari. +Pachamamapaq. +Ari, Pachamamapaq tierrapaq, riki! +Imarayku paypaq despachuta ruanki? +Imaraykutaq ruaykuman? Tierrapaqqa uywakuna allin kananpaq. +Papanchis allin kananpaq. Saranchis allin kananpaq, ahinalla. +Agosto killapi, no? + +603 +604 + +Waqta: otro, distinto. +Pureq hina: al caminar (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO: n. 762). + + 431 +Imapipis comunlla605. Imapichá onqoy hap'imusan imas anchay horallá. +Ari. Anchayllapaqyá ruayku. +Kaypi por ejemplo sacramentuta ruankichis? Confirmación, bautismo? +Bautismota ruankichis Taytacurawan o no? +Anteskunaqa ruaqkupunichá bautismotaqa, riki. Ruankupuniyá. +Imapaq bautismota ruankichis? Bautismo, imataq chay bautismori? +Marq'akusanku606, bautisasanku wawata, riki, Taytachawan +reqsichikunankupaqpunichá wawachakunapis ruanku, riki. Mana kaypi +kanchu chayqa, riki. Llaqta llaqtapipuniyá kan chayqa. Paucartambopi, +Qoyllu(r) Rit'ipi chayá bautismoqa. +Por ejemplo wawan naceqtin unuta churankichis, no? +Ari. +Kay kikin p'unchay o hoq p'unchay? Ima p'unchay unuta churankichis? +Ima p'unchaypis. +Mana kay kikin p'unchaychu naceqtin churankichis? +Mana chaypichu churayku, mana. +Hoq p'unchay? +Ari, hoq p'unchay. +Imata ninkichis unuta churaspa? +Unuchachisanku607 chayta, ununchaywanqa manayá imapis kanchu. +Unuchapi kachichallayoq ununchakunqa. +Aha. +Kachichawan bautisanku. Unucha bautisaykuspa chayllan kanqa. +Unuchawan chay kachichallawan bautisaykuspa. Chayllan kan. +Pi unuta churasan? +Noqallaykupuniyá churakuyku, mana pipaschu. +Taytanku o pi? +Padrinonpuniyá churan. +Aha, padrinon? +Manan noqaykuchu. +En el nacimiento después, no? + +605 +606 + +607 + +Comunlla (derivado de “común”): en cualquier tiempo. +Marq'akuy: apadrinar, llevar en los brazos al infante durante la ceremonia del bautismo +(LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Unuchachiy: hacer mojar con agua; hacer echar o bautizar con agua de socorro (LIRA, +JORGE A., 1982 [1941]). + + 432 +Ari, nacesqanmantapuniyá. +Pay churan? Chay runa imata nispa churan? +Imallatapis Taytanchista waqyaykuspayá ununchayku, riki. Imatachá +atin rezayta anchayllata waqyaykuspa churaykun, riki. Anchayllawanyá. +Aha. +Ahinallan. +Chaymanta watamanta chukchata rutunku? +Ari. +Unaymanta también hoq costumbre. +Ari. +Chay costumbre unaymanta chukchata rutunku? +Chukchachan wiñaqtinñachá chayta rutunku. Chayña rutunkoqa. Hoqyá +padrino kallantaq. Chayñataqyá rutunqa. +Iskay padrino kanqa. Chaymanta hoq padrino matrimonio. +Ari. +Matrimoniopaq. Hoqtaq matrimonio, hoqtaq ununchay, hoqtaq chukcharutoq. +Ayna kinsan! Compadre ayna kinsan! +Servinakuypaq mana padrino kanqa? +Mana Servinakuypaq kanchu, riki. Mana kanchu. +Imayna servinakuyta qallarinku? +Imayna? +Servinakuy. Ari. Imata ruanan kan? +Servinakuspa? +Aha. +Mana imatapis ruanan kanchu! +Pero rimasan taytamaman o pi? +Ari. +Por ejemplo qan churiykipaq rimanayki kan sipaspaq taytanwan? +Ari. +Entiende mi pregunta? +Manan parlanchu! +Mana, mana? +Paykunaq gustallankumanta tiyanku. +Paykuna kikin? +Ari. + + 433 +Mana taytanmanta permiso kanchu? +Manan kanchu! Wakillanqa608 kantaqyá. Maychhikallaqa609. +Aha. Qan por ejemplo? +Noqa mana. Chimpanaku610 p'unchay chayllayá. Wakinyá chimpanakun +mana parlankuña chaypis, wakinqá manayá. Wikch'unakupunku611, +saqenakupunku. Taytamamankoq siminta hap'ispa tiyanku chayqa, +manayá chaynachu. Paykunamanta phawakatarunakunku612 chayqa +chaynayá pasan. +Pero matrimonionpaq? +Ari. +Permiso necesitan? +Ari. +Necesario, no? +Ari. Matrimoniopaqqa mamataytankupunichá kasarachin, riki. Chaytaqa +mamataytanpunichá kasarachin. Kasadota saqen, riki. +Y padrinokuna? +Padrinokunapis kanpuniyá, iskay padrino. +Imapaq chay padrinokuna? +Chayqa wawanpuniyá padrinoqqa, riki. Ahijadonpuniyá kapun +wawanku. Padrinoq wawanpuniyá chayqa kapun. Chayqa +waqtananpapaq613, soq'ananpaq614, runkananpaq615. Anchaypaqyá +padrinoqa. Imaynaña kaqtinpis padrino yachan, riki. +Ari. +Qanpis kunanqa padrinuyku kapuwankikuchá, riki. Chaypi waqtanki +mana allinta kawsaqtenqa. Allin kawsaqtenqa, mana. Imapaq yanqa, +608 +609 + +610 + +611 + +612 + +613 +614 +615 + +Wakin = algunos. +Maychhikallaqa: maychhi = cuánto, cuántos (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Comentario del Padre Hansen: “de vez en cuando, no más”. El uso adverbial de este pron. +interrogativo es frecuente en la región. +Chimpay: pasar al lado opuesto (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]); quiere decir que van a vivir +juntos. +Wikch'unakuy: echarse las cargas uno a otro, repudiarse los convivientes (LIRA, JORGE A., +1982 [1941]). +Phawakatarunakunku: J.A. Gutiérrez y la gente dicen que viene de “phawakataruy”, +pegarse, convivir. Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: phawakachay: corretear, andar una +mujer en pos de sus devaneos. Phawa: escape. +Waqtay: dar golpes en la costilla, disciplinar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Soq'ay: flagelar, azotar, disciplinar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Runkay (derivado de “broncar”): admonestar. + + 434 +riki. +Hatun padrino fiestapi rimasan? +Ari. +Waynakunapaq, matrimoniokunapaq? +Ari, riki. Rimanarikuyku. +Imata nispa? +Allin kawsanqa nispayá. +Consejos? +Ari. +Allin consejo kan? +Padrinokunaqa allintapunichá runkan riki p'unchayninkupi, matrimonio +p'unchay. Qanpis chayhinata allinta runkaykuwankiku! +Qan, por ejemplo Semana Santapi, no, sapa p'unchay wawakunata yachachinki, +no, rezayta, no? +Rezayta! +Imata yachachinki? +Noqapis iman atisqayllata yachani. Chayllata wawakunamanpis +yachachini. Hoq, iskay simita yachani, anchayllatá. Manayá astawan +mastaqa yachanichu, Papay. Willasaykiñataq, riki. Paykunaq +Taytanchismanta rimanankupaq, waqyakunankupaq, anchayllata atini. +Manayá atinichu lliuta616 uma chinkaripun. Lliuta ateq kani +Taytachamanta mañakuyta. Allinta chinkapun uma. +Ya, si, si. Kunan qonqanki? +Kunan yastá617 pisilla. +Santa Cruzta signalta yachankichu? +Mana yachanichu chaytapis, manapuni. Hoqwanña examinachikuni +chaypis yastá uma muyupumpuni618. Manapuniyá atipuniñachu. Iman +atisqayllatañan hoq iskay simita atipuni, Papay. Imapaqmi q'alatan +yachani nisqayki, Papay. Yanqa imapaqyá. +Ima fiestapi, llipin fiestapi rezayta atin, no? +Mana llipin fiestapichu, Pascuallapi! +Pero por ejemplo kunan almuerzopi qan bendicionta qonki, no? Churanki, no? +Churani. + +616 +617 +618 + +Lliu: todo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Yastá: ya está. +Muyuy: girar, dar vueltas (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 435 +Mikhunanpaq o imapaq? +Mikhunanchispaq Taytanchismanta mañakuspaña. Mana rezaychu +imachu chayqa. Diosta waqyarikuspa619. Mana noqa bendicionta +churaymanchu, qan Taytaymi churanki, nispallá, churani. +Noqamanta aswan allin ruanki. Chay almuerzopi autoridadkunapaq o +mikhunapaq? +Mikhunallapaq! Mikhunapaq mana autoridadkunapaq, mana! +Tukuy presente? +Chayaykun, tiyaykullaqtenqa mesaman ankaynaman anchayman +tiyaykullaqtenqa, anchayman churaykunallapaqyá Taytanchista +waqyarikuspalla: Qan, Taytay, churaymuwayku, manan noqa +huchasapa atiymanchu nispalla! Anchayllaqa kanpunitaqyá. +Pero mosoq autoridadkunapaq bendición kan? +Kanyá! +Paykuna bendicionta mañakuyta atinku? +Ari. +Bendicionta familiakunapaq? +Ari. Taytanku mamankupaq mañakunkupuniyá! +Wañoqkunapaq? +Kanpuniyá. Chaykunallan kan, manan imapis. +Kunan hoq runapaq qan rezayta yachankichu? +Manayá yachanichu. +Hoq runapaq noqa yachani. +Chayqa allinyá, Papay, riki. Qanñataqyá noqamanta rezanki, Papay, riki. +Hoq kuti, José wañoqtin, José Gerillo wañoqtin, noqanchis panteonpi karqanchis, +aha... wasinta rerqani, llapayku huch'uy mayupi chakiykuta maylliyku. +Chakiykispachu o José Gerilloq chakintachu? +No, noqayku chakiykuta! +Llipinchis chakinchista mayllikurqanchis. +Wasinkupi hoq ensiensowan o hoq q'osñichiwan churanku llipinku, no? Imapaq +chay? +Q'onunawanchá. +Imata chay? +Salvia! +Hoq planta? +619 + +Waqyay: llamar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 436 +Ari. Chay uraypin salviaqa wiñan. +Ponchupi ukhupi churan? +Ahinapuniyá. Chay wayraqhayqakunamanta. Chaymanta chay hampi. +Hampi hinapuniyá. Hampipuniyá. Qhayqapaq chiri wayrakunapaq. +Porqué se hace asi después de la muerte? Phawaspa hamunku Josepaq +wasinmanta, rápido han venido y rápido han regresado. ... Imanaqtin? +Maymantas chayri. Mana, kutipullanku pachapuniyá wasinkumanqa. +Allpaman churaykuspaqa kutiripunku pachallapuniyá. Lliu llipin. +Imanaqtin? Mana qhepakuyta atinkuchu? +Mana, mana qhepankumanchu chaypeqa. Llipin allpaman churayuspa +q'ala pasapunku pachapuniyá wasiman. Mana qhepankumanchu +kaqpeqa620. [...]621Mana, mana uma kasanchu chayqa allintayá +rimakusaswanpis. + +7.5. Luisa Chura +Bien, imamanta rimasunchis, Rosamanta? Munaycha Rosa? +Ari, munay Rosa. +Hayk'a watayoq kan Rosa? +Rosa, watakuraqniyoq, tercioqñachá622. +Ya, ya y qan wasipi qarqanki Rosa naceqtin? Paqareqtin? Rosa nacespa, ari, qan +presente qarqanki? +Ari, kani. +Hoq wawa naceqtin imata ruankichis allin kananpaq? +Allin kananpaq imatachá ruayku nacesqapaqqa. Unullawan +paleteayku623. +Ari, q'oñi unu? +Mana, chiri unuwan. Ari, ahinalla wawataqa uywakuyku. +Ari. +Unuchakunawan paleteayku chaymanta paqo paqoqtintaq624 chayhina + +620 +621 +622 +623 +624 + +Kaqpi: aquí mismo. +Grabación oscura. El viejecito queda muy cansado. +Tercioq: tercio-yoq-ña-chá: Tercio quiere decir “tres meses”Paleteayku: bañamos (expresión local de Quico). +Paqoy: invocar espíritus. Paqo: espiritista, que evoca espíritus (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]). + + 437 +mullak'achakunawan625 hampiyku. +Ari. +Qorachakunawan hampiyku, qorachakunawan626, ari. Nawan627 uhu +manzanilla, anchaykunawan, mullak'awan, mankap'akiwan628. +Aha. +Nada más. +Y mamantaq imata ruayta atin kallpayoq kanqa maman? +Mamanpis? +Aha. +Mamanpis chayhinallatapuniyá arman629. +Ah, ya, ya. Y hoq matrimonio mana wawan kanchu imata ruayta atin? +Mana wawayoq manayá imata ruayta atinchu. +Mana yachankichu? Rezayta atin o despachuta ruayta atinkuchu? +Mana atinichu630. +Y kankuna wawakunata munankichis? +Ari, munaykuyá munaytaqa. +Ah, claro. Y hoq kuti wawa onqoqtin imata ruanki? +Mana imatapis ruaykuchu chaykunallawan hampiyku chayhina qonona, +q'onunakunawan631 qonoyku. +Aha, hampita maskhanki? +Chayhina imapas onqocheqtenqa paqukunamanyá puriyku. +Aha. +Chayhina ninachakunaman kanaspa632 ahinallatan uywakuyku. +Hampi kan? +Hampi kan. +Aha, distinta onqona kan distinto hampi kan? +Aha, hampi kan. +Pero, kaypi planta kan, no? +Aha, qora hampi kan bastante. + +625 +626 +627 +628 +629 +630 +631 +632 + +Mullak'a: ayrampillo, arbusto (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Qora: yerba. +Nawan: partícula expletiva: manzanillawan. +Mankap'aki: marrubio, planta labiada usada como depurativo. +Armay: bañar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Mana atinichu: se usa en Quico en el sentido de “mana yachanichu”. +Q'onuna: salvía. +Kanay: quemar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 438 +Ari. +Anchaykunawan hampiyku, chayhina oqhoruru633, verbena634, +ch'ichira635. +Aha. +Anchaykunawan mullak'a hatuchachaq636 raphiyoq637 uraypeqa kasan, +anchaykunawan hampiyku. Chayllawan hampikuykuqa. Nishutapuni +imapis onqocheqtin chayhina hampiyku, ninachakunaman kanarikuyku. +Anchay hinallata onqochikuyku. +Ñawipaq? +Ñawipaq. +Imachá hampipas kakorqan? Uphuysuru? +Wayra uphuysuru638? +Uphuysuru allinta, ninku? +Aha. +Ñawipaq? +Ñawipaq! +Bien, waynakunapaq allinta kawsananpaq imata yachachinku padrekuna, +mamataytan? +Waynakunaman chayhinallapuni imapas armapas calormanta kan +chayqa. +Aha. +Onqonku chayqa. +Ya, ya. +Anchaykuna onqoqtinpas chayhina unuwan armayku, lomakuna nata639 +pupusa640, wamanlipa641, weqontoy642, anchaykunatayá huñuspa. + +633 +634 +635 + +636 +637 +638 + +639 + +640 + +Oqhoruru: berro. Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: n. 667: jokko ruru. +Verbena, cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: n. 571-576. +Ch'ichira: yerba rastrera de hojas muy menudas (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). Cf. Girault, +Kallawaya, n. 255. +Hatuchachaq: cosas muy grandes (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Raphi: hoja. +Uphuysuru: angélica. Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 343, n° 514: upuisuru +sylvestris. +Na(-ta): forma que se emplea como recurso para darse tiempo a pensar (HERRERO, +JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1978). +Pupusa: planta medicinal (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés +1984]: n. 781. + + 439 +Y Wayrapaq? +Wayrapaqchus hampikakun calorpaqchus hampikakun. +Y hoq wayna mana allinta pureqtin imata ruankichis? +Mana imata ruaykuchu ahinallapuni kakuyku. +Aha. Mana castigo kanchu? +Mana. +Pero hoq churiyki mana allinchu chayri? +Ninachakunallaman kanakuyku. +Se puede educar, cuando un niño no se porta bien? Mana allinta pureqtin, mana +allinta kawsaqtin taytankuna correccionta ruanku manachu? +Mana, ah; allin kawsakoqtaqa mana imapis nanchu, riki. Wakenqa +maycheqa mana allin kawsaqtaqa imapas hampisqachá imaynayá +kanpas. +Qankuna wawakunata bautizankichis, bautismota ruankichis? +Ari. +Imapaq? +Chayhina mana onqonanmantayá bautizachiyku. Ah. Ñawpaqqa, riki, +cura bautisaq. Ahinata. Cura bautizaq hasta Paucartambokunataraq643 +apayku wawataqa. +Hasta Paucartambo? +Ari, otaq644 Señor Qoyllu(r) Rit'iman apayku. Chay Qoyllu(r) Rit'ipi cura +kaq anchay bautizamun. Ah. Chayhina imapas onqochinanmanta. +Ya, ya, onqoykunamanta? +Ari, nacesqata pachataq unuchachiyku645. Ari, chay papelchayoq +nacesqan papel kan marq'akunanpaq646. + +641 + +642 + +643 +644 +645 + +646 + +Wamanlipa: wamanripa: “Planta compuesta herbacea, de hojas lanceoladas, oblongas y +dentadas. Us. contra las afecciones pulmonares, suministrándose en infusión triforme +como sudorífico. Crece en las altas sierras.” (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). Cf. GIRAULT, +LOUIS, 1987 [francés 1984]: n.816. +Weqontoy: tibandia (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: +n. 92: wikkontoy. +Paucartambokunataraq: -raq (inclusivo). +Otaq: o. +Unuchachiy: hacer mojar con agua; hacer echar o bautizar con agua de socorro (LIRA, +JORGE A., 1982 [1941]). +Marq'akuy: apadrinar, llevar en los brazos al infante durante la ceremonia del bautismo +(LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 440 +Allin. +Ahinallayku. +Allinpuni. Imamanta rimasunchis kunan, waynakunamanta? +Warmichakunaman imata yachachinkichis? Sipaschakunata? +Sipasyarispaqa imatapas ruaytaqa yachaykuchu! Awakuyku647, +puskakuyku648. +Ah. +Wayk'okuyku imatapis, wakin limpuyta wakin mana limpuyta. +Aha. +Ahinallata ruakuyku. +Ya, ya. +Ahina uywachaman purikuyku yuyay hap'isqaykumanta. +Ya, ya. Ahinata yachachinkichis, no? +Ari. +Y wayna, imata yachachinkichis, taytan imata yachachin? +Taytanpas anchay ruaykunallatapunin taytanpas yachachin, riki, o +sach'a waqtayta qhariwawataqa o imatapas ruayta, mismiyta649, +puskayta, hinapuniyá, ari, qharipas imapas. +Lliuta ruayta yachan? +Ari, llant'ata650, sach'a t'irayta651, anchayllatayá qhari wawaqa ruan, riki, +chakrata. +Papata, sarata. +Ari. Warmitaq ichaqa awan, puskan, uywata rikun, hina. +Aha, y hoq churin onqospa imata ruayta atin? Despachuta ruayta atinchu? +Mana ruayta atinchu. +Apumanta mañakuyta atinchu? +Mana apuman mañakuyta atinchu! Wakinyá apumanta mañakunku +rualmanta mañakunku. +Ñawpaq tiempopi, no? +Ari. + +647 + +648 +649 +650 +651 + +Awakuy: realizar un tejido de preferencia o especialmente para uso propio (LIRA, JORGE +A., 1982 [1941]). +Puskay: hilar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Mismiy: LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: v. miskhuy: “torzalar o hilar lana en un palillo.” +Llant'a: leña (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +T'iray: arrancar, hacer salir de raíz (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 441 +Machulakuna, no? +Machulakuna tiempopeqa imaynataraqchá nakunkupas, riki, +machulakuna imaqa, riki. +Mana yachankichu, no? +Mana yachanichu, noqayku wiñayllamantayá yachayku. +Ah, y onqoqta inlesaman apankichis manachu? +Mana apaykuchu onqoqtaqa, ari. +Pero qankuna kikin inlesaman rinkichis manachu? +Riyku chayhina nallaqtinyá tusuykunapaq imayllayá inlesamanqa riyku. +Manayá qasipuneqa652 puripayaykuchu inlesataqa. +Inlesaman rinkichis oracionta ruananpaq manachu? +Mana, mana. +Mana inlesapi rezayta? +Mana inlesapi rezayta. +Maypi rezayta atinchis? +Pascuakunallapiyá yachaykuqa653, Pascuapi velakusan, yachasankitaq +qanpas anchaykunallapiyá. +Ari. +Manayá pasaqqa654 puripayaykuchu. Haqay ladukunallapiyá pasaqqa. +Pascua taytapas ruakun, Señora Carmen Mamachapis ruakun, chayta +fiestanku, anchaykunallamanyá allin. +Misanman? +Ari, misanman. +Imapaq chay misa? +Imapaqchu, mana wañunamantayá chay misa. Wayraqhayqamantachá655 +chay hark'awanchis656 tukuymanta, riki, imaynayá kakunpas. +Misata ruayta atin wañoqkunapaq? +Wañoqkunapaqqa anhina ch'inllayá657 haykuspa rezakuyku fiscallayá +rezachiwayku. + +652 + +653 +654 +655 +656 +657 + +Qasi:( = ñanqhalla): inútilmente, en vano (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, +FEDERICO, 1983). – Khassi: quieto, tranquilo, sosegado, desocupado (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]). +Yachay: “saber” en el sentido de “soler hacer”. +Pasaq: repetido, a menudo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Wayra + qhayqa. +Hark'ay: obstaculizar, impedir (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Ch'in: silencio, soledad profunda (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 442 +Ari, ari. Misata ruayta atin? +Qasi rezayllayá manayá misatapunichu. +Maypi kasanku wañoqkuna? +Maypiyá kasankupas wañoqkuna, maypiyá tiyakusanku. +Mana yachankichu? +Mana yachanichu. +Mana yachayta atinchu? +Mana. +Diospa ladunpi kasanku? +Diospa ladunpichá kasanku, riki. +Imayna yachanchu hoq runa wañunanmanta, wañuyninmanta cercaña kasan +chayta? [...]658 +Imata nisan? Wakenqa wañuruspapunitaq kutisan, riki. Chayhina alma +waqyamusqallayá kutin. Maychikaqa, riki, runaqa, riki. Manayá nachu, +riki? Maychikaqa chay qhayqa nisqa aparusqa kutin, riki. Ahina. +Imata rimasunchis? Hoq mosoq wawa, huch'uy wawa, qoyllurta ruankichis? +Estrellata churankichis? +Mana, mana huch'uy wawapaqqa estrellataqa churaykuchu! +Pero wakin tiempopi churankichis? +Wakin tiempopeqa... +Pi ruarqan wakin tiempopeqa? +Wakin tiempopeqa kayhina kakunchá, riki, akulleqkuna659 chaycha ruan, +riki. +Altomisayoq? Altomisayoq yachan estrellata ruayta, no? +Ari. Yachan. +Imapaq ruan? +Imapaq ruan rualkunapaqchá, riki, imapaqchá660, riki. +Llipin kawsaypaq, no? +Aha. +Allin kawsananpaq, no? +Ñawpaqa altomisapas altomisa kakorqan chayqa allintayá ruaq, riki. Ari, +allintayá rimacheq. Kunan kay nanaqniytapas661 altomisaqa ima + +658 +659 +660 +661 + +Grabación oscura. +Akulliq: masticador de coca (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Imapaqchá: no sé para qué será (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Nanay = doler, sufrir dolor (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 443 +pampachus hap'in chayqa aysaruwanmanyá, riki. Kunanqa imaynayá +kakunpas. +Kunan manan kanchu, no? +Manachá kankuchu, riki. +Hapupi kasan altomisayoq? +Ah. +Q’eropipas, y wakin runakuna apasan662 onqoqtin, no? +Apasan663 altomisayoq. +Y millay espíritu kanchu manachu? +Manayá millay espiritoqa kanmanchu. +Kanchu? Dañuta ruayta atinkuchu? Awkikuna imataq chay? Condenado +kanchu? +Kanchá, riki. Mana noqaqa condenadotaqa rikunichu hayk'apas. +Kanmi. +Condenado? +Condenado. +Condenadoqa partinwan664 ima kaspachá kan, riki, ari, riki. +Imamantapunitaq lloqsinman, riki. +Millay kay pachapi kawsaqtin, no? Castigado hina, no? Ahinata runakuna +nisanku. Y condenado kay pachapi tutantin pasasan, no, o ripusan? Reqsinkichu +k'uychita? +Kasan bastante k'uycheqa, riki. +Aha. Imataq chay k'uychi? +Chirapachá665, riki. +Aha. +Chirapa. +Chiripaq? +Chirapa! Ari. +Imataq chay? +K'uychi chirapa, chayyá ñawita churchun666. +Mana allinchu ñawipaq? + +662 +663 +664 +665 +666 + +El Padre Hansen quería decir “apachisan”, resp. “apachisanku”: hacen traer. +Cf. nota anterior: Luisa no entiende la pregunta mal expresada y se limita a repetirla. +Partinwan: con su parte. +Chirapa: lluvia menuda con sol (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Churchuy: cerrar un ojo como un bisojo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 444 +Ari, chayta ahinata qhawanchis chay. +Aha. Mana qhawayta atinchu? +Mana qhawayta atinchischu, nishu qhawasqa chay ñawiman haykun. +Imata? +Ch'ustin667 anchaykunapi. +Imataq? +Sarna668. +Sarna? +Ari, chay k'uychi sayarisaqtin qhawasqa. +Ya, ya. Imamanta k'uychi? +Ari, imamantachu qochakunamanta, pukyukunamanta kasan, riki. +Imaynayá chayqa kakun, riki, pukyumantataq sayarisan. Chay color +k'uychikuna kasan, riki. Chayqa, imanaqtinyá pukyumanta +lloqsikunpas? Ima saqrachá imachá kanman, riki. Mana noqa +yachanichu. +Manachu? +Mana, mana, mana. +Y illariy669, o ima sutin, relampago? Qaha670? +Qaha, ahinata. +Ari, ari, maymanta chay? +Maymantaraqchá chay, wichaymantapas hamusantaq, uraymantapas +hamusantaq, ahinataq. +Allinchu manachu? +Imaynas kakun allinchus mana allinchu, riki. +Dañuta mana ruanchu? +Mana. +Pero hoq ladunpi runa wañusqa qahamanta, no? Qaha peligro, no? Wañuchiyta +atin, no? +Wañuchisanpunichá, riki, hap'ispaqa. +667 + +668 +669 +670 + +Ch'ustiy = ch'utiy: despojar, arrebatar, quitar, desnudar, desollar, excoriar (LIRA, JORGE A., +1982 [1941]). +Se dice cuando uno mira demasiado el arco iris se le da la sarna en los ojos. +Illariy: amanecer. (Está buscando la palabra para decir relámpago). +Según el Padre Hansen la plabra “qaha” (relámpago) se usa tanto en Quico como en todo +el Quispicanchis. – Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: q'aq, onomatopeya que imita el crujir +de algo que se quiebra. – En el libro “General Language of the Incas of Perú” by Sir +Clement Markham, K.C.B. (1908), 57, se encuentra con referencia a Diego González +Holguín la palabra “ccaccaccahay” = “a thunder-storm” + + 445 +Kaypi manan kanchu? +Mana kanchu, mana. Haqay ladukunapeqa Ausangate k'uchukunapeqa +chaytayá llank'an, riki. +Ausangate ladupi, ari, askha runa wañorqan? +Ari, Ausangatepeqa, riki, qaha t'oqyamuspalla671 chayhinata apayurun, +ninku, riki. +Imataq hanaq pacha? Imataq runakuna nisanku hanaq pachamanta? +Mana aswan chayta atinichu, mana. Hanaq pacha! Taytanchischá hanaq +pachapeqa tiyan, riki. +Almakuna mayta rinku? +Maytayá siguinkupas672 maymanchá. +Allin runa mayman rin? +Taytachaq ladunmanchá, riki. +Aha. Y millay runa? +Millay runaqa imaynachá kakun, riki. Taytachas673 qarqumun674, riki. +Imataq hucha, iman chay? +Imapas huchaqa kanpunichá, riki. Imaynamantapas, riki. +Por ejemplo suakuna allinchu manachu? +Imanaspas allin kasasun, Taytachaq umantachá q'oñichin suapas675 +imatas. +Mana allinchu entonces? +Mana allinyá, riki. +Inkakuna imata nerqanku? +Inkakunaqa manan atinichu aswan chayta. Ah, ñawpaq tiempoqa +manayá chayhina sua kanchu, nitaq layqa kanchu. +“Ama sua”? +“Ama sua, ama llulla” ñawpaqa kakorqan. +Ahinata nisanku Inkakuna? +Ari, nikusankupunichá, riki. +Qella676 runa mana allinchu, no? Sua runa mana allinchu, no? +Ari. +671 +672 +673 +674 +675 +676 + +T'oqyay: reventar, estallar. +Siginku: derivado de “seguir”; se usa en el sentido de “irse”. +Taytacha-s: s reportativo: dicen. +Qarqoy: expulsar, echar fuera. +Sua-pa-s: posesivo + reportativo. +Qella: perezoso (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 446 +Aha. Llulla runa mana allinchu? +Runa condenaq, runaqa mana allinchu, riki. Imapas rimaq. +Allin runa, pi allin runa kan, imata qankuna nisankichis? Chay runa allinta +kawsananpaq, allinta kananpaq? +Taytachata waqyakuspallapunichá, riki, tutapis p'unchaypis kanchisqa. + +7.6 Apolinar Apaza Quispe +Bien, kunan Apolinarpaq wasinpi kasayku, y Apolinarwan rimasunchis. +Apolinar qan campesino kanki? +Campesino kani. +Aha, imata chay niyta munan campesino? Imata hoq campesino? +Hoq campesino chakrata ruayku. +Aha, chaymanta? +Chaymanta tierraman cariñota pagayku. +Aha, por ejemplo mistikuna campesinokuna kanchu? +Mistikuna kan. +Kay kikin, campesino y mistikuna kay kikin runa kan? +Iguallataq, iguallataq, mana. +Mana diferencia kanchu? +Mana diferencia kan, pero wakin wakin igual. Igual mistikuna kan runa +campesino. +Asi, aha, igual campesino, igual costumbre kan? +Igual, igual, igual. +Igual p'acha677 no? Igual? +Igual pachamama! +No, p'acha! Kay ima sutin? P'acha, p'acha, no. Igual? +P'acha distinto. +Ah, y campesino distinto, no? +P'acha distinto. +Runasimita rimasanku campesinos. +Aha. Runasimita rimanku! +Aha, y mistikuna? +Mistikunapas. + +677 + +P'acha: ropa, vestido. + + 447 +Mistikuna, pero mistikuna allinta castellanota yachankuchu, no? +Yachanku bastante! +Aswan allinta? +Aswan allin. +Bien, qan campesinohina imata ruanki? +Noqayku campesino chakrallata ruayku. +Aha. Imata chakraykipi kay watapi ruanki? +Chakrata papata ruayku. +Aha. Maypi? +Tambopi, Tambopi, ari. +Chaymanta? +Chaymanta uray Quicopipas. +Huch'uy Quico ladunpi? +Ladunpi. Anchaypi. +Ima clase papa Tambopi tarpunki? +Marbata. +Marbata, ahinata sutin? +Ari. +Mariway? +No, Mariba. +Aha. Allin cosecha karqan? +Allin cosecha, allinta producen, allinta producen. +Haqaypi imata ruanki allinta kananpaq? +Tierraman pagani. +Maypi? +Tambopi. +Ari, pipaq? +Pachamamaman. +Ah, allin. Pachamama imata ruan? +Aswanta producechin papata. +Pachamama allinchu manachu? +Allin, allin. +Mamahina. +Ari. Paywan... Payta valekuni. +Aha, muy bien. Paywan rimayta atinchu? +Rimayta atikun. +Imayna? + + 448 +Bien ahina sapallay ahinallata valekuni, Taytanchista waqyarikuspalla. +Imaynan qan cariñota paypaq ruanki? +Abuelochakunata valekuni. +Ya. Despachuta ruanki? +Ruachikuni. +Imawan? +Abuelokunawan. +Ari, piwan? +Abuelokunawan. +Imata churankichis? +Tierraman pagachini. +Aha. Imata pagata churanki? +Despachuta. +Sí, despachupi imataq kan? +Imataq chay hampikunayá! +Ari, pero kay despachuta ruananpaq imata churanki? Ima cosata? +Cosata? Costumbrinku ima chay antigua cosatayá. +Si, pero ima concreto, ima cosayá Pachamamapaq? +Imakunachá kakunmanpis! +Imaynata ruanki, hoq mesata ruanki? +Hoq mesata. +Ari, y chay mesapi imataq kan? Imata Pachamamaman gustan? +Gustan. +Imata? +Sullukunata. +Aha. +Pagachini. +Chaymantaq? +Chayllata. +Manan. Mana askha cosata churanki mesa patapi? Imata? +Misk'ikunata. +Aha, chaymanta? +Sullukunata. +Chaymanta? +T'antakunata, cocakunata. +Ari, chaymanta? +Chayllata! + + 449 +Mana alcoholta? +Alcoholpis kanpuniyá. +Ari, yuraq millma? +Algodonta. +Aha, clavél? +Clavella. +Qonqanki? +Qonqarqapusqani. +Noqa aswan allin yachasani! +Yachasqanki allinta. Ari. Ña yachasankiña qan! +Si, pero interesante noqapaq. +Aswan allin yachanaykipaq. Ari, ahinata. +Pachamamaman rimankichu chay despachupi? Rimankichu? +Mana rimankuchu, mana, mana, mana ahinata siempre. +Taytayki? +Parlaykullan. +Ya,... Pachamama yanapasunki? +Yanapawan, yanapawanku llapaykuta. +Imapaq? +Aswan allinta papata ruruchin678, chaypi yanapawanku. +Hoqkuna kikinta ruan? +Llapaykupas. +Llipin llaqtakunapi campesinokuna ruanku ahinata? +Llapankupas. +Imataq peligro kan papakunapaq? +Kan. +Aha, ima peligro kan? +Ranchakuna. +Rancha, hoq enfermedad? +Hoq enfermedad. +Imata ruanku ranchapaq contra? +Contra rancha mana atiykuchu ima ruaytapas. +Mana atiykuchu? +Mana, siempre perdichinpuni. +Aha. Wakin ladukunapeqa atinku chayta hampiyta, hampiyta kaypi? +678 + +Ruruy: producir fruto (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 450 +Mana hampi kanchu. +Hampi kanman chayqa se podría? +Atikun. Atinkuman. +Dios mana hampichiyta atinchu? +Diosninchista a veces waqyakuyku, a veces kan a veces manapuni +uyariwankuchu. Pero qankuna allinta mañakunkichis? +Mañakuni. +Imayna oracionpi? +Oracionpi oracionllapi, mana imapipaschu. +Por ejemplo mana misata ruankichis? +Mana ruaykuchu. +Mana, mana mañakunkichischu Padre misata ruananpaq papakunapaq? +Ruayku. Ah. Padre chayamoqtin chayqa ruayku. +Aha. +Mana Padre kaqtenqa manayá. Manayá. Mana atikunchu. +Mana hoq altomisayoqta apamunkichu? +Mana kanchu. +Kaypi mana kanchu, pero Hapupi? +Hapupeqa kanyá. +Mana payta apamunkichu? +Mana, nishuta mañakun paguta. +Asi, hayk'ata munan altomisayoq? Imata mañakun? +Qolqeta, hoq wakata ima, mañakun. +Ari, askha, no? +Askhata. +Nishu caro, aswan caro noqamanta, no? +Aswan carota. +Noqa mana wakata mañakunichu. +Mana mañakunkichu. +Pero altomisayoq ari? +Mañakunkupuni. +Altomisayoq allin animalkunapaq también? Y runakunapaq onqoqtin? +Allinpuni. +Hampichiyta atin? +Atin hampiyta. +Chakraykita imayna allinta kikin allpata ruanki tarpunapaq? +Papakunapaq? + + 451 +Imaynata llank'anki? +Primerota barbechani. +Ari. +Chaymantaraq tarpukun. +Es todo? +Ya, todo. +Y chakrakunapaq Santo kan manachu? +Kan. +Pi? +Kanchá, riki, chayta mana yachanichu. Kaypi mana kanchu. +Mana kanchu, hoq ladunpi kan? +Hoq ladukunapeqa kan. +Ima sutin chay Santo? +Santo San Isidro. +Aha, San Isidro Labrador. San Isidro allin Santo campesinokunapaq? +Ari. +Pi Santo kaypi kan? +Virgen del Carmen. +Qankuna ayllumasinkuna679 Virgen Carmenwan rimankichischu? +Mana atiykuchu rimayta. +Y oracionta? +Oracionta mañakuyku. +Imapaq? +Allin papa kananpaq. +Llipinku kuska o sapallan? +Sapa sapallanpas. +Maypi? +Sapapas llapaykupas. +Wasiykipi, chakraykipi o capillapi? +Capillapi, más que chakrapipas. +Aha, mañakuyta atin? +Mañakuyta atin Mama Carmenwan. +Y Mama Carmenman cariñota qonkichis? +Mana qoykuchu. +Mana despachu paypaq? + +679 + +Ayllu-masi-kuna: masi = prójimo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]), compañero. + + 452 +Mana kanchu. +Imanaqtin? +Mana munanchu. +Mana gustanchu? +Mana gustanchu, velakullayku. +Ah, si, maypi? +Capillapi. +Sapa killa, sapa wata o? +Sapa chakra ruanaykupaq. +Ah, qan sapallayki o? +Sapallayku. +Chakrata antes de sembrar o? +Antes de sembrar velakuyta ruani. +Hoq runa también, llapa? +Llapaykupas. +Papa onqoyta atinchu? Hoq peligro kan por ejemplo mana allin espíritu kanchu? +Papata malograyta atinchu? +Atin. Kan. +Maymanta kay espíritu? +Espíritu yuthu680 kan. +Yuthu, aha. +Chay pasaqta681 malogran. +Ah, pasakun chakranta? +Ari, chakrantinta malogran. +Contra chay yuthu imata ruayta atin? +Chakrata malogran, tarpusqata horquspa682 mikhun. +Ah, imata ruayta atin contra chay? +Mana imapis kanchu chaypaq. +Mana? Mana chakrapi Santa Cruzta churayta atinchu? +Mana chayqa imananpaschu. +Y el arariwa, ima? Mana atinchu? +Arariwaqa atinyá. +Imata ruan? + +680 +681 +682 + +Yuthu: perdiz (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Pasaq: frequente, a menudo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Horqoy: sacar, extraer (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 453 +No sé, imatachá ruan, riki, arariwaqa mana yachanichu. +Qan arariwa cargota pasankiña? +Manan pasaniraqchu. +Haykaq kanqa? +Mana yachakunichu. +Pi yachan? +Yachan wakin kuraq683 runakuna. +Kuraq runakuna arariwa hina, no? Y montepi imata ruanki? +Sarata. +Imapaq? +Mikhunapaq. +Chaymanta? +Ahapaq, fiesta ruanapaq. +Allin, vendenapaqchu? +Vendenapaqwan. +Sara chakrapi tarpuypaq imata ruanki? +Siempre tarpuypaq Pachamamaman pagayku. +Kay kikin chakraykipi, no? +Ari, kay kikin. +Kay kikin cosata, clavél, alcohol? Sapa runa chayhinata ruan? +Llapankupas. +Kuska manachu? +Sapanku. +Por ejemplo hacienda chakrapaq despachu kanchu manachu? +Kan. Alcalde ruan. +Noqa rikuni Antonio Gerillo purispa rezaspa, rikunkichu? +Mana noqa rikunichu. +Churin o wayqenkuna kuska purispa chakrantin Cruzwan rezaspa, no? +Mana rikunichu. +Antonio aswan allinta yachan. Ima onqoy kan Sarapaq? +Rancha kallantaq. +Mana hoq onqoy kanchu? Ima peligro kan? +Chaymanta hoq peligrokuna kan tarpusqapacha. Mikhurapun. +Pi? +Langosta. + +683 + +Kuraq: mayor (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 454 +Kaypi kan? +Sí, kasan. +Nishu? +Pisilla, pisi, pisillata mikhun. +Y hoq animal ... Y choclo? +Choclopaqpis kallantaq. +Pi mikhun? +Loro, chaymanta ukumari. +Loro y ukumaripaq imata ruanki? +Mana imatapis, mana kanchu. Manchachillayku. +Allinchu? ... Paykuna pisillataqa mikhunan. +Allin. +Allin, no? +Kusikun. +Ima killapi cosecha kan montepi? +Juliopi. +Allin cosecha kaqtin imata ruankichis, agradecimiento ruanki? +Ari, agradecimiento Diosninchismanta mañakuni. +Aha, maypi? +Kasqanpi, saraq ladunpi. +Imayna? +Imayna oracionpi. +Yachankichu allin oracionta? +Ari, pisillata. +Pero sapa kuti oracionta ruanki allin cosechapaq? Hoq runa kikin? +No sé imaynayá, pero mañakunku siempre. +Wayqeyki por ejemplo Marcos? +Si, ruan. Taytanchismanta. +Pi, yachankichu? +Bendicioninta mañakuyku siempre. Ari. +Chakraykipi? +Chakraypi. +Tatayki? +Llapaykupas. +Ayllukuna kuska o Marcos sapallan, qan sapallan, Andrés sapallan? +Sapallayku. +Qankuna aynipi ruankichis, no. Mana oracionta aynipi ruankichis? + + 455 +Mana atikunchu. +Maymanta yachanki qan oracionta? +Escuelapi kasaspa. +O taytaykimantachu? +Escuelapi. +Familiakunapi? +Mana familiakunapi. +Por ejemplo mamayki, taytayki yachankuchu? +Mana. +Es decir agradecimientota ruan? +Agradecimiento mañakun. +Y también papakunapaq? +Papakunapaqpis. +Ima killapi? +Ruasqayku tarpusqayku killakunapi, aha, cosechanapaq. +Tarpuypaq bendicionta mañakunki, no? +Mañakuni. +Y cosechapaq agradecimiento mañakunki? +Mañakuni. +Mana yachanichu noqa. Allinchu? +Allin, allinpuni. +Ari. Imamanta rimasunchis kunan? +Tukupunchisña! +Mana, mana, no, nishuta rimasunchis. Animalkunamanta rimasunchis. A ver, +imata rimasunchis? Kaypi ima animal kan? +Llamakuna, paqochakuna684, ovejakuna, wakakuna, khuchikuna. +Khuchikunaqa pisilla. Pisilla. Chaymanta wallpakuna. +Chay animalkunamanta ima animalpaq fiesta kan kaypi? +Llapa animalkunapaq. +Wallpakunapaq? +Mana kanchu. +Waka? +Wakapaq kan. +Caballo? +Caballopaqpis kan. +684 + +Paqocha: alpaca. + + 456 +Oveja? +Ovejapaqpis kan. +Paqocha? +Kan. +Llama? +Llamapaqpis. +Nishu fiesta kan, sapa killa. Qanpaq ima fiesta aswan allin? +Llapan fiestapis gustawan. +Kunan ima fiesta animalkunapaq? +Llama walqay. +Ima niyta munan chay llama walqay? +Walqay, lunis walqay. +Walqay runa simipi imata chay? +Walqayku uñachakunata685. +Imata ruankichis allin cria kananpaq? +Cria kananpaq siempre ahinata mañakuyku Diosninchismanta. +Corralpi? +Corralpi. +Mana hoq Santo kanchu animalkunapaq? +Kan, capillapeqa kan. +Capillapi qankuna mañakunkichis imapaq? +Walqanaykupaq mañakuyku. +Paqochakunapaq? +Paqochakunapaq, llamakunapaq. +Hoq qankunamanta, hoq runa especialista kan animalkunapaq? +Espiritista686 kan! +Pi? +Pisilla. +Hoq runa qankunamanta aswan allin mañakuyta yachan? +Aswan allin. +Pi? +Wakin chay abuelokuna mañakuyta allinta. +Santos por ejemplo? + +685 +686 + +Uña: cria (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Espiritista quiere decir paqo; cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: paqo = espiritista, que evoca +espíritus. + + 457 +Santos allinta yachan. Payta tapuyta atiwaq687. +Arariwa kan animalkunapaq? +Arariwa mana kanchu. Sapa runa cuidakuyku. +Ima peligro kan animalkunapaq? +Onqoykuna kan, zorropas, puma nishuta mikhun. +Aha, hoq animalkuna millay animalkuna kan, no? +Supayhina animalkuna. +Supayta dañota apakun, no? +Puma, zorro, atoq, atoq tio, condorpas. +Condor imata mikhun? +Uñata llamata, criakunata mikhun. +Apariyta atin? +Aparikun. +Rikunkichu? +Rikuni laduykunamanta aparikun. +Así, chaypi? +Chaypi michisaqtiy. +Imata apan? +Uña ovejata. +Imata pensasanki kay mundupi allin animal kan y mana allinchu kan manachu? +Allin animalkuna kan. +Y mana allinri kanchu? +Llapan kan. Allin animalkunata mikhuq, millay animalkuna kallantaq. +Kaypi, ima millay animal kan? +Puma, zorro, condor, anchay animalkuna. +Y runakunapaq millay animal kan? +Runakunapaq mana kanchu. +Y hanp'atu688? +Hanp'atu kan. +Imata ruan hanp'atu? +Runakunata manchachin. +Imanaqtin? +Hanp'atu millay kaspa. +Imata ruan millayta? Imata nisanku? + +687 +688 + +Atiwaq: (modo irreal). +Hanp'atu: sapo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 458 +Hanp'atuqa ahinallapuniyá purin. +Ima? +Mach'aqway689 aswan millay kan. +Imata ruan millayta? +Runata pikaspa runata sipin690. +Asi, ahinata noqa uyarini. Yawarta mikhun? +Yawarta cortaspa691 mikhun. +Ahinata hoq animal kan hanp'atu hina? +Chayllata rikuni. +Kaypi wampiru kanchu? +Mana kanchu. +Porque montepi kan, no? +En la selva hay, no. +Ari. +Bastante, cualquier animal... +(Segunda parte) +Qanwan kuska rimasunchis wawakunamanta, wawakunaq +paqarimusqanmanta. +Ari rimasunchis. +Por ejemplo tapusqayki: paqarimusqan p'unchay pi wasinpi kasan yanapaq? +Nacikunanpaq? Mana kanraqchu. +Pi wawa naceqtin yanapan? +Kaypi kasan. +Pi? +Kaypi mana kanchu. +Pi wasinpi kasan, warmi mana sapallanchu? Pi paywan kuska? +Warmi qharintin. +Qharin, chaymanta? +Wawankuna. +Hoq wawakuna? +Hoq wawakuna. +Y hawamanta692 yanapaq, hoq ayllumanta? Pi? + +689 +690 +691 +692 + +Mach'aqway: culebra, serpiente (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Sipiy: matar. +Cortaspa (derivado de “cortar”, de “cortarse” o “cuajarse” (leche, sangre). +Hawa: fuera (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 459 +Partera. +Pi presente kan? Por ejemplo warmipaq taytan, maman o? +Familiankuna! +Llipin familiakuna? +Ari, llapankupuni. +Imata ruanku allinta paqarinanpaq? +Parterawan qhaqochinku693. Yachanku hoq parterata, pusamunku. +Ari, ari. Y chaymanta, paqarisqaña kaqtin hoq cosita ruanku? Por ejemplo +despachuta ruanku, o Pachamamaman rezachinku manachu? +Mana, mana. +Mana imatapis? +Mana imatapis. Parterata pusamuspa qhaqochinku. +Ari. +Hinaspa cuidanku. +Aha, imayna cuidanku? +Velanku. +Y paqariy tukusqa imata ruanku wawawan? +Wawata nacechispa bautizachinku. +Kay kikin p'unchay? +Manaraq. +Kay kikin p'unchay imata ruanku? +Ununchachinku. +Aha, imata nispa? +Chaytayá, bautizachinku. +Aha. Pi ahinata ruan? +Hoq runakunata valekuspa. +Aha. +Compadreta ruanku. +Agua socorro sutin, ari? +Ahinata tukuy runapas ruanku. +Imata nispa? +Sutita churanku. +Ari. +Pero, wawawan rimarqan? + +693 + +Qhaqoy: frotar, estregar, sobar, amasar, friccionar, refregar, dar masajes (LIRA, JORGE A., +1982 [1941]). + + 460 +Mana rimankuchu. +Piwan? Dioswan? +Diosmanta mañakuspa. +Imata? +Bautizachinku. +Aha. Qan imata nirqanki ahinata ruaspa? Noqa bautizaspa... +Cruzta churanku. +Ari, makiwan? +Makiywan. +Mana unuwanchu? +Unupiwan. +Unupiwan? +Ari. +Chaymanta allinta cuidarqan? +Cuidanku. +Ima mikhuna kan wawapaq? +Mana mikhunraqchu. +Mana mikhunraqchu. +Manaraq. +Lechita ñuñusan694? +Ñuñuta ñuñun. +Y wawapaq peligro kan? +Peligro. +Ima peligro kan? +Wañunnanmanta onqoykuna peligro. +Contra chay peligro imata ruayta atin? +Wañuchiyta atin. +Wañuchiyta atin? +Ari. +Mana! [Se rien.] Wawa onqosqa imata ruankichis? +Hinapuni wañupun. +Pero, qankuna mana wañunanta munankichischu? Mamá mana wawata +munasan? +No, mana munanchu. +No, munasan! + +694 + +Nuñuy: mamar, chupar la leche de los pechos (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 461 +Munasan! +Maman. +Maman munasaqtin wañupunpuniyá. +Ahinata munankichu wawa wañunanta? +[Contesta la mujer:] Mana munaymanchu. +Mana noqa yachanichu munaycha695 nispa. Munaycha, munaycha, hinata +rimasan maman. Y onqosqa imata ruan? +Siempre cuidanpuniyá. +Pero medicota maskhanki? +Medicoman apan. +O Padremanta?696 +Padremanta. +Imata? +Padrewan bautizachin. +Aha. Mana hoq curanderoman apanki? +Mana kanchu. +Mana kanchu? +Mana kanchu. +Kaypi iskay kinsa kan. +Curanderokuna? +Claro, noqa reqsini [...].697 Imamanta rimasunchis? Wawamanta kunan. Kunan +wawa allin kaqtin, allin wiñasan, chaymanta bautismo kan? +Bautismo kan. +Ima watapi o ima tiempopi bautismo kanqa wawapaq? +Según atisqankumanta. +Aha. Imamanta depende? +Depende, soqta killachanmanta hina. +Aha. Y hoq padrino kan? +Hoq padrino kan. +Maymanta padrinota maskhanki? +Según atisqankuman maskhanku. +Aha, karumanta? + +695 +696 + +697 + +Munaycha: mi querido. +Lit. “del padre”; probablemente quería decir “al padre” (confusión entre los sufijos “man” y “-manta”. +Sigue una intervención de la mujer que no se entiende bien. + + 462 +Cercamantapis. +Cercamantapis.Ima clase padrino maskhanki? +Ima munasqankutapis, ari, allin runata! +Allin runata, pero qhapaq runa o wakcha698 runa? +Wakcha runatapis, sumaq runataqa. +Aha. Allin sonqoyoq runa? +Anchayta. +Aha, aswan allin, no? +Ari. +Muy bien. Imarayku bautismota ruanki? +Cristiano kananchispaq. +Cristiano ima chay? +Ima runa kananchispaq. +Imata chay cristiano? +Cristiano runa, runa hina kananchispaq, bautismota chaskinchis699. Ari. +Y mana hinata ruaqtiyki imata pasan? +Mana bautismoyoqqa kanmanchu runaqa. +Mana allinta kawsayta atinchu? +Mana allinta kawsayta atinchu. +Pero, unaymanta mana Padre karqanchu? +Unaymanta mana karqanchu, mana. +Imata ruankichis kaypi Padre mana kaqtin? +Aha. +Imata ruarqankichis? +Apaykupuni siempre. +Aha. Mayman? +Bautizacheq, llaqtakunaman. +Ya, ya. Y wawakunapaq hoq estrellata churankichis? +Hoq estrellata? +Qoyllurta churankichis? +Churayku. +Pi churan? +Churayku noqayku. +Pero pi, hoq altomisayoq, hoq pampamisayoq, hoq runa curandero o? Llapa +698 +699 + +Wahcha: pobre. +Chaskiy: recibir (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 463 +wawapaq hoq estrella kan? +Hoq estrella. +Pi estrellata churan? +Taytanchis. +Taytanchis? +Diosninchis. +Aha, Diosninchis Taytanchis? +Diosninchis nacesqanmanta. +Taytanmaman churankichis o Taytanchis? +Diosninchis churan. +Pero pi estrellata akllan? +Mana akllanchu. +Akllan? Sapa wawapaq hoq estrella kan? +Altomisa akllan. +Ari, ari, ahinata nisanku runa. Allinchu manachu? +Allinpuni. +Claro. Y hinallataq hoq rumi kan wawapaq? +Kan huch'uy rumilla! +Aha, altomisayoq churan? +Churan chaywan. +Y imata ruanki chay rumiwan? +Chay rumiwan, chaywan estrellata churan. +Y chay altomisayoq aparqan chaymanta o wawaman qon? +Apapun. +Apapun? +Apapullan. +Siempre? +Siempre. +Mana saqepun700? +Mana qonmanchuqa rumitaqa. +Aha. Mana wawawan kuska kawsasan? +Mana, mana. +Y imapaq chay estrella? +No sé, imatachá signifikakunpis. +Mana taporqanki? + +700 + +Saqey: dejar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 464 +Mana atinichu701. +Tapunayki karqan! +Altomisakunachá yachan. +Chay estrella wawawan kuska llipin kawsayta kan? +Llapan vidanta compañan hasta wañunankama. +Chay estrellata churan bautismo ñawpaqta o qhepataña? +Qhepataña. +Primerota bautizakunraq. +Aha. Primero bautizakunraq chaymanta estrellata? +Chaymanta altomisa churan. +Aha, allin, allin. Y chaymanta wayna kaqtin hoq costumbre kan +waynakunapaq? +Waynakunapaq? +Aha, ima costumbre? +Mana yachanichu. +Y inlesapi primera comunión kan, confirmación sacramento kan? +Claro. +Pero iglesia hawapi mana yachanichu hoq qankunawan kuska costumbre kanchu +manachu? Mana yachanichu. +Mana. +Mana kanchu? +Mana kanchu. +[...]702 +Waynakunamanta rimasunchis. Pitaq yachachin waynakunata allinta o mana +allintachu? +Lliupis yachanku. Llapanku yachanku. +Llapanku? Tukuy llaqta? +Yachanpuni. +Y wasinpi yachan? +Lliupis yachankupuni. +Aha, especialmente su papa o su mama o? +Waynakunapis yachan. +Aha, wayna pero yachasan? + +701 +702 + +Mana atinichu: no sé, no se me ha occurrido eso. +Intervención de la mujer que no se entiende. Habla de la “hostia mikhunapaq” y parece +pedir una misa. + + 465 +Yachasanña. +Yachachin? +Yachachinku! +Waynata hina yachachinku, ima watapi yachachiyta qallarinku? +No sé, mana yachankuchu. +Imamanta yachachinku runakuna wawaman, waynakunaman? +Waynakunaman trabajokunata yachachinku. +Chakrapi? +Chakrapi. +Chaymanta? +Chaymanta estudiopi. +Estudiopi? Imata chay estudiopi? +Estudio en la escuela, educación. +Aha, pero wasinpi estudiota yachachinku? +Llapan ima ruaytapas yachachinku. +Aha, animalkunamanta... +Ari, animalkunamanta, chakrakunamanta, ima wasi ruaykunamanta, +llapantapuni. +Wayk'uymanta? +Wayk'uymanta, awaymanta, puskamanta. +Ñawpaq tiempomanta yachachinku? +Yachachinku. +Qanpa taytayki machulakunamanta yachachisunkichu? +Mana yachanichu. +Mana haciendakunamanta yachachisunkichu? +Mana yachanichu. +Ñawpaq tiempomanta yachachinku? +Ñawpaq vidakunamanta? +Aha. Ñawpaq vidakunamanta, campesinokunamanta... ñawpaq tiempopi... +Ari. +Yachachinku? +Yachachinku. +Imayna kawsarqan runakuna haqay tiempopi... unaymanta. Imamanta +yachachinku? +Trabajokunamanta. +Trabajokunamanta? +Ari. + + 466 +Costumbrekunamanta? +Costumbrekunamanta, wakero ruaykunamanta, pongoykunamanta. +Ari. Haciendapi? +Haciendapi, pay másta yachasan, Martín (Chura). +Yachasan? +Ari. +Allinta yachasan. +Allintapuni. +Kunan kuti rimasunchis kawsaqmanta, wawakunamanta, waynakunamanta, +warmikunamanta, qharikunamanta,... allin Padre Brunopaq recuerdo. Ima +edadpi o ima watapi matrimonio kan? +Matrimonio waynakunawan? Veinte añosmanta. +Y antes, ñawpaqta? +Ñawpaqtataq, quince añosniyoqmanta. +Imata, matrimonio? +Matrimonio. +O servinakuy? +Servinakuy. +Distinto o no? +Distinto. +O sea servinakuy qallarin quince años más o menos? +Aha, servinakapunku. Chaymanta matrimonio. +Chaymanta matrimonio. +Ari. +Kikin wayna sipasta maskhasan o paypaq taytamaman? +Taytamaman maskhasan. Maskhasan waynapaq. +Y wayna kikin mana maskhanchu? +Mana maskhanchu, mana. +Y sichus mana wayna gustanchu chayri? +Hoqta maskhakun. +Aha, pero taytanmaman maskhan? +Maskhanpuni... Wikch'uykapun703 taytanman! +Ari, y servinakuy qallareqtin hoq kuti t'aqayta704 atinchu? +T'aqayta? +703 +704 + +Wikch'uykapuy: echarle a uno lo que se le devuelve (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +T'aqay: separar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 467 +Aha. +T'aqayta atin. +Kinsa killamanta soqta killamanta mana gustaqtin? +T'aqanpacha705. +Aha, hoq kutin hoq mosoq servinakuy qallarin? +Ari, chayhinata. +Hasta qué está bien? +Wakillan ahinata ruan wakinta mana. Munanakun munayta706. +Claro, claro. +[Martín:] Sumaqta kawsakunku, munanakunku. +Martín, hayk'aq kuti servinakuy ruanki? +[Martín:] Chunka kuti! +Hoq runachu o warmichu onqoqtin imata ruankichis? +Onqoqtin? Hampichikun, velakun. +Imata chay velakuy? +Illareq707 chay velapi rikch'akuyku708 hampichiykapuni. +Sapa runapaq hoq apu kan? +Ari. +Y onqoqtiy noqa apuman despachuta ruasaq? +Ari. +Aha. +Altomisaq kanki! +Altomisa apamusaq? +Apamunayki. +Y pay kallpachiyta709 atinchu? +Kallpachiyta atin medicinahina. +Pero pay piwan rimasan? Apuwan? +Apuwan. +Chaymanta noqaman qanman willasunki imata noqa ruanay kan imata +ruanaykipaqpas? Por ejemplo imata ruanay kan noqa? +Altomisata tapukunayki. + +705 +706 +707 +708 +709 + +T'aqanpacha: se separa(n) allí mismo (-pacha). +Munayta: adv. de munay. +Illareq: al amanecer. +Rikch'ay: despertarse (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Kallpachay: animar, comunicar fuerzas (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 468 +Por ejemplo altomisayoq noqawan rimasan, nispa: qan ruanayki kan chayta o +chayta; imata por ejemplo cosita ruanay kan? +Payñan kamachisunki, altomisañan. +Aha. Por ejemplo también puede decirme que tengo que lavarme cochapi? +Ari. +Altomisayoq nin: riy cochaman maqchheq710, ahinata? +Ari. +O riy llaqtaman misapaq? +Misaman apay, ari. +O riy confesionta ruaq? +Confesionta también, ari. +Ahinata qharichu warmichu igual? +Igual, igual. +Chaymanta machulamanta rimasunchis. +Machulamanta rimasunchis. +Imata machulamanta niyta atin? Waynakuna machulamanta respetanku? +Respetanku! +Mana chiste machulaman ruayta atinchu? +Mana, mana. +Y si fastidia, castigo kanqa waynakunapaq? +Claro. +Ima castigo kan llaqtapi? +Siempre imapis pasanpuni. +Si, pero ima clase de castigo? +Cualquier castigo hay. +Pero por ejemplo …? +Siempre onqopunku imananku hina, o imapis pasanpuni. +Pero qan imata ruanki castigananpaq hoq wayna mana allinchu kawsaspa? +Castigayman? +Aha. +Mana yachanichu noqaqa. +Mana castigayta yachankichu? +Mana, mana. +Pero llaqtapi castigo kanchu manachu? +Llaqtapi kanchá, riki. +710 + +Maqchhiy, maqlliy, maylliy o mayllay: lavar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). + + 469 +Kan, no? Pi castigan? +Abuelokunata fastiaqtinku711? Diosninchischá churan castigotaqa! +Mana runakuna? +Runakunapas siempre. +Si, imayna? +Siempre merecinku castigota. +Con...? +Con chicote. +Chicote, por ejemplo, castigo, no? +Claro, ari. Disciplinata merecinku. +Allin hampi paykunapaq. Wakin castigo kan? +Wakin castigo mana kanchu. Mana yachanichu. Solamente disciplina. +O mana mikhunataqa qonchu? +Mana mikhunata qonchu. +Eso es castigo también? +Claro. Imaraykun abueloykita fastidiarqanki! +Kunan p'unchay mana mikhunkichu, ahinata? +Ahinata castiganku. +O también wasinmanta wikch'uyta atinchu? +Qarqoytachu? +Hoq wayna: manaña kayman, kay wasinman, hamunchu! Ahinata? +Ari, ahinata. +Ripuy! +Anchayta castigota qon. +Serio, no? +Serio. +Machula kaqtinña imayna yachasan wañuynin cerca kananta? +No sé, mana yachakunchu! +Machula mana yachanchu hoq poco tiempomanta wañusaq? +Mana yachankunchu! +Mana signo kanchu? +Mana kanchu. +Kunan wañoqmanta rimasunchis. +Wañoqmanta. +Kay llaqtapi imata ruankichis familiakunapi, hoq familiapi... +711 + +Fastiay: derivado de “fastidiar”. + + 470 +Wañupuqtin? +Wañupuqtin? +Wañupuqtin siempre velakuyku. +Velakunawan? +Velakun. +Wasinpi? +Wasinpi. +Wañoq ladunpi imata velakuypi ruankichis? +Oracionta mañachiyku. +Aha, imapaq? +Alma allin kapunanpaq. +Y piman oracionta? +Diosninchisman mañakuyku. +Por ejemplo hay Apu, Apu Dioswan rimayta atinchu? +Mana atinkuchu. +Ruales? +Rualkuna? +Aha. +Mana yachanichu. +Solamante runa Diosninchiswan rimayta atin? +Mañakun. +Qankuna mañakunkichis, no? Chaymanta, hoq tutanpi o iskay p'unchay o +hayk'a tiempo velakuyta atinkichis? +Según familiankuna chayamusqanman hina. +Hayk'a tiempo, por ejemplo iskay p'unchay kinsa p'unchay? +Siempre iskay p'unchay imaqa kanpuni. +Máximo? +Máximo. +Y luego? Velakoqtin imata ruankichis? +P'ampakapun. +Mayman? +Entierro panteonman. +Y panteonpi imata ruankichis? +Panteonpi p'ampapuyku. +Pisi tiempollapichu ruankichis, rápido? +Rápido, no más! + + 471 +Chaymanta imata ruankichis? Paypaq p'achan munturayasan712. +Wañoqpa p'achanta? +Aha. +T'aqsanpuyku. +Y wañupun hoq runa imata entierropi churankichis para acompañar al muerto? +Churayku? Imatapas churayku, cigarro, coca, alcoholtapas, chaykunata +churayku. +Ñanpaq? +Almapaq. T'anta, papa, mate. +Paypaq kay pachamanta allin ripunanpaq? +Ari. +Ripuyta atinchu? +Ari, ofrendata. +Gustawan! +Gustasunkichu? +Ari, gustawan, allinpuni, ari cariñohina, eh? Cariño! Chaymanta wañupuntaq +wasinta pi hamun entierro tukusqaña? +Llapanku hamunku. +Imata ruankichis chaymanta? +Mikhunata chaymanta mikhupuyku. +Llapankupaq? +Llapankupaq, velaqkunapas p'ampaqkunapas. +Aha. Pero panteonmanta lloqsispa unuta pasaspa imata ruankichis? +Mayuta pasaspa? +Aha. +Maqchhikapuyku chakita makita. +Y wasinpi imata? +Wasinpi qonokapuyku. +Ari, imanaqtin? Poncho ukhupi, no? +Aha, llapa cuerpo pasananpaq mana wayra nananpaq, mana +wayrananpaq. +Aha. +Wayramanta q'apachikuyku713. +Chaymanta alma maypi kasan? + +712 +713 + +Muntuy: amontonar. (-raya: indica acción ejecutada sobre una totalidad de elementos.) +Q'apachikuy: hacerse ahumar. Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: q'apay: oler, perfumar.) + + 472 +Alma? +Panteonpi. +Hayk'a p'unchay? +Alma wañupun hastalapuni714. Siempre, para toda la vida. +Para toda la muerte? +Si. +Pero imapaqtaq qankuna mikhunata qonkichis ñanpaq? +Ñanpaq. +Mayman rin? Diosninchismanchá ripun, riki. +Mana qhepakunchu panteonpi? +Mana yachanichu. +Pero wañupuntaq alma puriyta atinchu llaqtapi? +Mana atinchu, mana rikukunchu. +Aha. Pero hoq runa wañupun campopi mana wasinpichu hinaspa pay puriyta +atin? +Manchachikuspa! Qhayqakuspa. +Cheqaqchu? +Ari. +Pero hayk'a p'unchay manchachikuspa purin? +Mana hayk'a p'unchay kasqa yachakunchu. +Wakinkuna nisqa pusaq p'unchay? +Pusaq p'unchay? +Pusaq p'unchay chaymanta alma lloqsin hanaq pachaman, nispa. +Mana noqa almaq vidanta yachanichu, mana, mana. +Bien. +Tukusunchis. + +7.7. Andrés Machacca +Qan campesino kanki? +Campesino. +Aha. Imataq chay campesino? +Kay campupi, campo llaqtapi tiyasanchis, ari. Campupi tiyanchis, +hinataq! Ari. + +714 + +Hasta-la-puni: para siempre. + + 473 +Y campesino imata ruasan? +Chakrata ruanchis, uywaman purinchis. +Aha. +Trabajanchis, awanchis. +Ari. +Cosechanchis, misminchis715. +Ari, allin. +Allin, Tatay. +Chaymanta chakrata yapunchis716 takllawan717. +Aha. Y chakraykipi imata tarpusqanki? +Papata. +Chaymanta? +Sara. +Sarata tarpusqanki? Montenapi? Y allin sara kananpaq imata ruanki? +Saraq kananpaqqa chay montellata ruayku allinllanta sumaqta ruayku. +Aha. +Sumaqta, mana allin ruasqataq mana qopunchu, qora718 vencirapun, +lliuta vencirapuspataq mana uripunchu719, sumaq limpio pampapi +ruasqata sumaqta qon, riki. Aha. +Ahinallata ruayku. +Y hoq hampi kanchu, hoq espíritu kanchu allinta wiñachin sara? +Aha. Wiñachinanpaq, aha. +Allin Santo kanchu? +Santo allinta wiñananpaq sara? +Santo, apu o espíritu? +Kan. +Kan, aha. Allin kananpaq? Allin wiñanpaq? +Allin enterananpaq720. +Aha. Qankuna imata ruankichis chay apuwan o chay santuwan? +Hampichata? + +715 +716 +717 +718 +719 +720 + +Mismiy, miskhuy: torzalar o hilar lana en un palillo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Yapuy: arar, labrar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Taklla: arado. Chakitaklla: especie de “arado” andino, palo-pala, “arado de pie”. +Qora: maleza, mala yerba (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Uriy: anticipar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]), producir. +Enterananpaq: para que dé buena producción. Según J.A. Gutiérrez la palabra viene del +castellano “entero” y es de uso común. + + 474 +Hampichata? +Aha. Hampichata tierraman convidana. Aha. Tierrapaq allin kananpaq +tierraman pagayku, allin rurunanpaq721 sumaq enterananpaq, tierra +mantenenanpaq722. Tal vez noqanchispas mikhusqa mantenesqapuni +puriy kachasanchis723 chay hina mantenenanpaq. +Aha. Ya, ari. Despachuta ruankichis? +Ari. +Despachupi imata churankichis? Imataq despachupaq kan? +Despachupaq muhu, coca muhu, higo, recado, untu, wiraq'oya, incienso, +azucar, nada más. +Papel blanco? +Papel blanco, algodón. [La madre de Andrés:] Algodonta manachu, +Papay, apamurqanki. +Ari. Rantikuykimanyá, ari! Maypi chay despachuta ruanki? Montenapi? +Aha. +Chaypi ruanki? +Kikin chakra chawpipi. +Ya. Chaymanta Diosmanta mañakunkichis? +Mañakuyku ruaspaqa, bendicionniykita churaywayku kay +ruasqaykuman, nispa. +Aha. Chakrapi? +Chakra patapi ruaspaqa. +Aha. +Llipinku o hoq runa? +Llapaykupuni chaytaqa. +Pero hoq runa aswan allinta yachan? +Riki, másta724, másta. +Más, no? +Machula runa? +Machula runa, ari. +Y agosto killapi papa tarpunanpaq imata ruankichis? Allinta kananpaq? +Iguallataq, kaqllataq. [Interrupción, entra alguien a la choza.] + +721 +722 +723 +724 + +Ruruy: dar fruto (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Mantener (castellano): proveer. +Kachay: mandar, enviar. +Másta (más-ta): más. + + 475 +Pi Pachamama? +Pachamama Santa Tierra. +Aha. Santa Tierra? +Santa Tierra, ari. +Allinchu manachu? +Allin. +Paywan kuska allin kawsayta... +Allin kawsayta mikhuspa noqanchisqa. +Aha. Pay kaqtin kan? Pay qhapaq? +Agosto killapi, ari, ari, ruanku. +Y imataq mana allinchu sarapaq? Imata dañuta ruayta atin? +Sarata ukumari mikhun. +Ukumari? +Chaymanta loro mikhun! +Aha chaymanta. +Ari, chaymanta wisk'acha725. +Wisk'acha? +Monte wisk'acha hay, si hay. +Chaymi nishuta mikhun. +Mana allinchu chay animalkuna? +Mana allinchu chay animalkuna. +Aha. Wakin animalkuna mana allinchu? +Chaymantaqa mana mikhunchu imapas. +Ya, ya. Chaykunalla mikhun. +Chaymanta sara onqoyta atinchu? +Onqoykuna hap'in. +Hap'in, ima? +Rancha, soqrayá. +Aha, imaynataq chay rancha? +No sé, maymantachá rihurikamunpas726. +Pi apamun? +Pi? Kaqllapin rihurin. Imaymantachá kaq k'iri727 yawarkunamanta +imamanta kallanta. + +725 +726 +727 + +Wisk'acha: vizcacha. +Rihuriiy: aparecer (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +K'iri: llaga, contusión (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 476 +Ah, ya. +Kaqpi Diospa pachampunichá chay onqoykuna, riki. +Millay espíritu? +Millay kan. Millay espíritu kan [...]728 +Kunanqa rimasunchis kay millay espiritumanta. Dañuta ruayta atinchu? +Mana, mana. +Runakunaman dañuta ruayta atinku chay millay espíritu? +Aha. +Ima sutin? +Ima espirituchá chay uraypi nakunpas729, cuadrachakunpas730 +onqoywan. +Aha. Paykunapaq contranpi imata ruayta atinkichis? +Imawantaq hampiswan731! Kasanmanpunichá remedioqa, riki. Ima? Sara +onqoypaqqa hampi kanchá, riki. +Aha, ya, ya. Chayta yanapayta atinchu? +Atinyá, riki. +Kunan hinata ruawaqchis? +Anchayqa atillanmanpunitaqyá imayna k'irinchaymanta732 atikusan +igualitopuniyá, riki, igualpuniyá, riki. Mikhuypaqpis, riki, maízpaqpis, +papapaqpis, mana imapis nayta atinmanñachu nishu mastaqa, riki, +naqtenqa, riki. +Y machulakuna imata ruanku contra, allin kananpaq sara, allin kananpaq papa, +machulakuna? +Machulakuna? +Aha. Antes machulakuna. Aha, imata ruanku? +Imaymanatachá ruaq kanku, riki, ñawpa tiempo chayqa. Chaytayá +qhepa wiñay733 mana atipuykuñachu. Manaña segurotachu. Ñawpa +runakuna antes tiempotaqa, riki, imaymanata remediaqku tierratapas + +728 +729 +730 + +731 + +732 +733 + +Siguen unas palabras que no se oyen bien. +Nay. +Cuadrachakuy: enfrentarse. (Según el Padre Hansen los mistis usan “cuadrarse” en el +sentido de “enfrentar”; cf. la postura de un boxeador). +Hampiswan: -swan: primera persona plural (inclusivo) condicional futuro; cf. +CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976 a: 179. +K'irinchay: herir. +Qhepa wiñay: tiempo después, hoy día. + + 477 +imatapas atinku, riki. Chayta munayta kachinku734 mikhuytapas, +uywatapas; kaqtaq qhepa wiñayqa manaña chayta +qhepachapuykuchu735. +Chakrapi qankuna mañakusunchis, qankuna rezasunchis manachu? +Riki, chakrapi chay onqoytaq mikhuy mana allinchu kasan, +chaykunapaq. +Aha. +Imaynan kay kunan ruasanchis, mañakusanchis chaypi atikunmanmi. +Ya, ya. Imata nispa? +Imaynata kunan kaypi nasanchis mikhuymanta, riki. Diospa siminña; +Diospa siminwan; allin kananpaq. +Aha, kaypi, Quicopi, altomisayoq kanchu? +Mana kanchu. +Hoq ladunpi kanchu? +Karunkunapeqa kan. +Ari. Hapupi? Q’eropi? Q’eropin altomisayoq, Padre. +Aha. +Hace tiempo así por allí, altomisayoq, claro. +Imata ruan? +Rimachin orqokunata. +Aha. +Rimachinkuyá! +Rimayta yachanku? +Rual tiempoqa allintayá Dioswan kusi736 simita allinta parlanku. Kunan +qhepamanqa manaña chayta kasullankutaqchu. Manaña kunan qhepaqa +imapas seguroñachu. +Aha. +Ñawpaqa altomisapas mikhuyhina kaq, nillankuyá, pero manaña chayta +yachaykuñachu. +Ya, ya. Imarayku mana kaypi kanchu? +Imaraykus, no sé, manachá hinapaqchu kayku, riki. + +734 +735 + +736 + +Kachiy: hacer crecer +Qhepachakuy, qhepanchakuy: seguir en la misma línea, guardar las costumbres. – Cf. +LIRA, JORGE A., 1982 [1941]): “posponerse, ponerse o colocarse atrás, retrasarse, quedar +atrasado, situarse en último término.” +Kusi: alegría, gozo; “kusi simi”, lenguaje de gozo. + + 478 +Qankuna mana yachankichischu? +Mana chaytaqa yachaykuchu. +Altomisayoq piwan rimanku, Apuwan o? Apuwan! Dioswan? Santokunawan? +Apuwan, si. Apu orqokunawan. +Ya, ya... kayhina problema kanman chayqa paykunata maskhankichis? +Ari, maskhayku. +Aha, y kayman hamunku? Hamun, pero valekoqtiykuqa valekusqa. +Valekusqa, no? +Si, ari. + +7.8 Luis Phacsi737 Gerillo +Don Luis Phacsi Gerillo kunan ñoqanchis parlarisunchis, willanarikusuntaq +cuentonchista, novedadninchista, kaqtaq imayna vida pasasqanchista. Ñoqa +maycheqa hampini runamasinchista pastillaskunawan. +Ari, sanidad cuestionwan, riki. +Pero, personaykiri? +Ñoqa curanderopiñataq. +Personayki imaynapitaq runamasinchis hampiyta yachakorqanki? +Ari, yachani chayta hoq altomisaman purispa, altomisapi, rimaqpi +tapukuspa, chaypin yachakorqani chayhina curandero kayta. +Chaymantataqmi taripachikuni738 lomapi augustuta. Taytanchis +Qoyllu(r) Rit'ipi chaypi misata chaskimuni curandero kanaypaq, chaytan +kunan seguisani, chaymi allpatapis tukuy cristianomasinchistapas +allichani739. +Qan ima onqoykunamantataq aswan allinta taripawaq anchayhina +runamasinchista? +Imapas chismikusamanta, pampaq hap'isqanta, mancharisqata, tierra +saludmanta, runamasinchispaqpas uywapaqpas. + +737 +738 + +739 + +Phacsi significa en aymara luna. +Taripachikuy: tomar una cita. Taripachiy: enviar o hacer salir a una persona al encuentro +de otra (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Allichay: componer, reparar, arreglar, ordenar, adornar, acicalar, hermosear (LIRA, JORGE +A., 1982 [1941]). + + 479 +Tierra imatataq munan imanakun740 cariñota hina? +Ari, despachutan. Despachutan paganchis altopaq, lloq'epaq, +juanikillupaq, tierrantinpaq, kinsantin chay qahapaq, chay tukuy wañuy +onqoy cruzkunapaq, imataq chay hechisupaq chaykunapaqpas, +chayman paganki chayqa, justo kaqtin allichakun cristianomasinchispas. +Hampinaykipaq imataraqtaq tapuyunki ñawpaqta? +Hierbamamata. +Imataq hierbamama? +Coca. +Hierbamamachu yachan? +Ima vidanchistapis, q'ala tukuyta. +Hierbamamachu willasunki makiykipaqchus kanman manachus? +Anchaykunata, lliuta, saludtapas, allichananchista mana +allichananchistapas. +Personaykipaq imataq apu? +Apu tierra. +Rual? +Rual, apu, riki, igual, tierra. +Kanchu allin apu o rual, kantaqchu mana allin apu o rual? +Kanpuni, reqsisqalla allin rualkuna mana allin rualkuna, wakenqa lloq'e. +Lloq'e? +Lloq'e mana allin rual sutin. +Chay onqochisunki, ima hechisiriastapas chaskikun, allin rualqa mana, +misa uyareq rualqa. +Hapunchispi por ejemplo allin rualkuna? +Hapunchispeqa kan Mama Rosa, Chawpiorqo, Wamanlipa, Usanaku, +chaykunan. +Allin rualkuna? +Ari. +Manan allin rualkunari? +Mana allin rualkunaqa chay pampankunapi, qochakuna, imakuna, chay +wak'a malkuna741, chaykuna. +Wak'a? + +740 +741 + +Imanay: hacer algo, hacer ¿qué?. +Wak'a malkuna: „salvajes malos“.LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: Wak'a runa: individuo que +habitaba en cavernas o en la abertura de las peñas. + + 480 +Chay ch'usaq742 lomakuna, chay ch'usaq mana ima purina chaymi, +anchaykunan malta ruakun, qochakuna. +Imatataq wak'a ninki? +Wak'a mana purina, mana runaq chayanan montekuna, orqokuna +anchayta wak'a niyku. Chayqa wakenqa anchayhina misayoqpipas +altomisapas, allin rualqa misayoq nisqa, misata uyarispa haykumunku, +parlankupas. Arikuma, Wamanlipa, chay Cuzco- qhaway, riki. +Chaymi Hapumantaqa Arikuma allin rual, llipinmanta allin rual. +Maypitaq chay rual? +Lerqepata ladunpi, mana kikin Hapupichu, chaymi llipinmanta allin. +Qanpa yuyayniykimanta imataq Señorninchis? +Señorninchisqa Jesucriston. +Pachamamawan imaynataq kawsan Señorninchis? +Paypa obligasqanta haywakunchis, riki. Paymi kamacharqan, imayna +haywanata, imayna saqerqan hina. +Entonces Señorninchis siempre Pachamamaq patanpipuni? +Claro. Ñoqanchistapas uywasawanchis. +Hampinaykipaq hina imapas ruanaykipaq...? +Siempre Señorninchista wahariykuspapuni, paymanta +mañariykuspapuni, paywanpuni imapas yachakun kaminakunpas. +Ima ninkitaq qan por ejemplo chay sirinamanta, waylla743, pukyu, wayra, +k'uychi, chaykunata? +K'uychi744, sirina, ch'akipukyu745, ch'akimachu746, ninku, ch'akisoq'a747, +ninku, chayhinata ninku. +Imatataq chayta ninkichis? +Chay runa onqocheq, chay uywakuna wañucheq, anchayta niyku. Mal, +fiero, chay, riki, mana allinchu. K'uychipis ñawikunata ñawsarun748, riki, +mal p'unchaypi sayarin chayqa, chayta mal niyku. +Anchanchu, imataq chay? +742 +743 + +744 +745 +746 +747 +748 + +Ch'usaq: vacio, vacuo, abandonado (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Waylla: prado, pradera, sabana donde verdea la grama; estepa; una variedad de paja muy +larga. (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]) +K'uychi: arco iris (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Ch'aki: seco. +Machu: viejo (masculino). +Soq'a: látigo, fam. maligno, maléfico (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Ñawsay: cerrar los ojos, estar o andar como los ciegos (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 481 +Anchanchu chay patampi, chayqa, juanikillu. Chaytan tio, ninku. +Chaypaq kanchu sumaq sonqo paganapaq? +Claro, kanpuni, riki, imaymanachakuna. +Imachakunatataq munan? +Chay tioqa munan puramente misk'i, dulce, hoq clase dulceta, +hampiportanapaq llamp'u749, yana clavel, chaykuna, wayruru750, pallar751, +pasas, anchaykunawanmi mana hatarikamusananpaq servina. +Reqsisqayki altomisa kanchu? +Q’eropi kasan. Machurunañan kapun, machurunañachá, riki, +imaynachus kanpas, unayñan mana purinichu: Fabian Apasa. +Pay hamperqasunkichun? +Payyá anchay misata qoykuwarqan752 yachayta, taripaq karqan Qoyllu(r) +Rit'i templomanpas, anchaypi misata chaskirqani ñoqa. +Paypa makinmanta? +Ari, paypa makinmanta. +Paychu nerqasunki Qoyllu(r) Rit'ita riy nispa? +Ari. +Entonces Señor Qoyllu(r) Rit'eq iñisqanpuwan753 ruaykipi? +Ari, chaypiwan atini curandero kayta. +Pikunataq qanman hamun? +Chayhina hamun bastantes, tukuy cristianomasi, maymantapas +cualquiera. +Másta qanta valekusunkiku754 imamanta hampinaykipaqtaq? +Imaymana hampinanta, yuyaychinkaymanta755, chay chismiriasmanta, +hinalla. + +749 +750 + +751 +752 +753 +754 +755 + +Llanp'u: blando, suave, liso, sin ruga. +Wayruru: LIRA, JORGE A., 1982 [1941]:„Búcare, árbol leguminoso de lugares tropicales, +cuyos frutos rojos encendidos y algunas veces mellados de negro, se utiliza para collares y +otros usos de adorno. También lo emplean en medicina los curanderos y brujos y algunas +personas los conservan en sus monetarios como amuleto.“ – GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés +1984]: 236, n° 315: Abrus precatorius. +Pallar: alubia de gran tamaño (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Qoykuy: conceder por favor. +Iñiy: creer, dar fe. +Valekuy: valerse, servirse. +Yuyaychinkay: perder la razón, volverse loco. Chinkay: Perder(se), extraviar(se), +desaparecer(se) (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 482 +Kunan cuentuta willawankimanchu? +A ver, willasayki cuentuchata: Hoqsi coca negociante kasqa, hinaspas +ñanpi tutayachikusqa756, hierbamamachata q'epispa, aroba coca +q'epiyusqa, purisqan pampapi, hinaspas hoq wiraqochakuna tiyarasan, +kachusapapampa757, hinaspas wiraqocha alohariway758 nispa. Alohakun, +tutayawanmi nispa. Hinaqa alohanku: puñukusunchisyá wiraqocha, +lliw759, nispa. Hinaspas puka mediasniyoqkama kasqaku kachusapa +wiraqochakuna. Ch'unchull760 chupitas761 mikhusanku ch'uñu lawapi, +hinaspas haywarinku ch'unchull chupillatan mikhuyku, wiraqocha, lliw, +nispa. Cenarunkus762 chaymantataq puñuyapunku. Tutamanta +rikch'arinanpaqtaq mana coca kakusqachu, lliuta mikhurupusqaku, +lliukuna akallansi q'omer monturayasan. Paytaqsi wayllarpampapi +tiyakusasqa, manas altowasipas imapas kapusqachu. Hinaspas, +leqechulla763 phalakachasan764, hinaspaqa waqayunsi runachaqa +cocanmanta. Hinaspas hoq consehaykun: ama waqaychu wiraqocha, +nispa. Mediasniykita ch'utirukuy765, churarparinki pampaman, hinaspa +chayman winarqokunqaku766, hinaspas, riki, wayllarpampaman +mediasninta ch'utirukuspa karuchaman pasan, chaypis payqa +waqayusan. Hinaspas kutinanpaqqa hunt'a leqechuqa winarukusqa, +chayqa ninkus amapuni, wiraqocha, chay hinata ruawaykuchu; ari +mikhururqayku, kunan tutan aparqamusaykiku iskay chunka llamata, +chayqa, kunan tutatawan puñusunchis, pagapusaykikun, nispa; +hinaspas mediasmanta kacharpareqtenqa wayllarpampapis purisanku. +Hinaspas tardiyaykuytaqa waqmanta kamarqokullantaq767 +altowasikuna, munay wasikuna. Hinaspas wiraqochakunaqa ninku: + +756 +757 + +758 +759 +760 +761 +762 +763 +764 +765 +766 +767 + +Tutayachikuy: hacerse coger con la noche, anochecerse (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Kachusapapampa: es una sola palabra y se refiere a la mancha negra en la cabeza de la +gaviota; kachu: expresión local por gorra, tal vez del español „cacho“ (Padre Hansen). +Alohay: alojar. +Lliw: expresión onomatopéyica del grito de un pájaro (Padre Hansen). +Ch'unchull: intestino (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Chupi: una sopa con papas, carne, verduras, especias etc. (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Derivado de “cenar”. +Leqechu: gaviota (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Phalay: volar en vuelo rasante (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Ch'utiy: quitar. +Winaykukuy, winaykuy: entrar en una parte sin ser llamado. +Kamay: formar, crear, ordenar (animando). + + 483 +ch'unchull chupillatan ch'uñu lawarchapi mikhuyku, lliw, kunanqa +aparqamusaykikun llamata veintita768, lliw, nispa. Hinaspas kuska tutata +hina sayarirqunku769 lliukunaqa, chayqa wasimansi wikch'upunku770 +sapallanta; hinaspas pasapunku; hinaspas llamankupas imapas mana +kasqachu, chayqa iskay chunkata llamata aparqamusqaku, chayqa +kuskallas dueñowanqa dalemusqaku771. Hinaspas ñak'arusqaku hoq +llamata, luntukamas772 kasqa llamaqa, yuraqkama. Hinaspas ñak'aruspa +yawarninwan ch'aqchurun773 llamakunataqa. Chayqa pukamuruman774 +tukorqapun llamakunaqa. Hinaspas dueñoqa chayarusqa, pukamuruta +rikuspataq: imapaqmi llamaymi nispa niyman, maymanmi llamay rinqa +nispas waqayuspa kutiripun runanqa. Chayqa lliukunaqa entregayapun +iskay chunkata cocanmanta negociantemanqa. Chayqa chay ñak'asqanku +aychatapas t'impuyachinkus775, q'epiyachinkus kikinku, wakinwan +chaywan yanapayunku. Ahinapis chay tukun, chay cuento, cuento +leqechumanta. +Imasmarita776, a ver, willariway, yacharichiway? +Imasmari, imasmari777: taytan waqaq, maman takeq, wawantaq patan +tullu, ukhuntaq aycha, imataq chay? – Runtu! +Qan yuyakunkichu imaymantachá saludniykimanta kayhina chakiykimanta +onqosqa kasqaykita? +Ari. +Hinapunichu karqanki? +Mana, ninas ruphawasqa chakiytaqa wawachata, soqta killachayoqta, +chaymantan kayhina invalidoqa kani. Ari. Imaynaspas allichakuyman778, +eh! + +768 +769 +770 +771 +772 +773 +774 +775 +776 +777 + +778 + +Derivado de “veinte”. +Sayariy: levantarse (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Wikch'uy: botar, abandonar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Derivado de “dale” +Luntukama: de un solo color. +Ch'aqchuy: rociar, regar, esparramar agua (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Pukamuruman: puka (rojo) + muru (viruela escarlata): rojo jaspeado. +T'impuy: hervir (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Imasmari: adivinanza. +Imasmari, imasmari: adivina adivinador. – LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: “Es una frase +contracta de ímas má ári”. +Allichakuy: arreglar, ordenar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). + + 484 +Ch'ukllapi779, imapi? +Astana780 ch'uklla wasiypi, mamitay saqeywasqa oveja micheq pasaspa, +ch'isiyaq781 warmimasinwan tiyakun, ñoqataqsi wasipi ch'ukllapi +wikchusqa, chakinpanchamanta782 haykupusqani ninaman, +q'onchaman783, chaypis nina ruphawan chakiytaqa, chaymantas kayhina +kani. +Mamaykita, taytaykita reqserqankiraqchu qan? +Ari, mamitayta reqserqaniraq, wayna kasaqtiyñan wañuporqan. +Paykunachu willarqasunki chayhina pasasqanta? +Ari. +Manachu chayhinapuni nacerqankeqa? +Qhalichas784 nacekusqaneqa. +Waynañachu chayhina hampiymanqa narqanki785? +Jovenchaña! +Imaynapitaq kallpanchakorqanki786, icha pichu yachacherqasunki? +Manapuni, anchayhinallapuni, inocentementella. +Papayki yachaqchu chayhina hampiyta? +Curanderopuni karqan. +Paymantachu yacharqanki? +Paypas chayhina makin k'irillataqmi787 karqan chakiyhina igual, paña +makin chayhina kaq; ninaq ruphasqan paypas, chayqa chay curandero +kanaykupaq seña ruasqa kayku, chayhinata señata ruaqku papaytapas +ñoqatapas anchaymanta kayhina kani. +Hoqtawan imasmarita willawankimanchu? +A ver, imasmari, imasmari: pisqa qharikunamanta torreta perqayusan788, +imata chay kanman? – Ruana789, ch'ullu ruana! + +779 +780 +781 +782 + +783 +784 +785 +786 +787 +788 + +Ch'uklla: choza (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Astana: cosas que son de trasladar. +Ch'isiyaq: todo el día, hasta anochecer (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Chaki lanta = chaki pampa: parte inferior del pie, con que se huella y pisa (HERRERO, +JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1983). +Q'oncha: fogón (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Qhali: sano. +Nay: hacer. +Kallpanchakuy: esforzarse mucho (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +K'iri: llaga, herida; k'iriyay: llagarse (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Perqayusan: -yu intensivo. + + 485 +Kanchu chayhina maldadta ruay munaq? +Chayhina hechicero, ch'eqmicerokuna790, layqakuna. +Chayta qan ruankichu? +Mana, tanto kutichinichu, wisq'allata ruani, porque huchan chay ruay, +runamasinchis maldad ruayqa, riki, huchawanchá kargakusunman791. +Mana chayta qanqa ruankichu? +Mana chayman asistinichu; wisq'ataqa792, bien. +Imataq chay wisq'a ruay? +Chay, runaq siminta kutichinki, chay wahipi793, kurupi794, kuchupi795, +rakipi796, tehapi797, uchuchirapi798, tarwipi799, chaykunapiyá runaq siminta +chismita800, anchay anchayá chay kutichiy. +Hoq allin despachu, pachamamaq munasqanta, willariwankimanchu, +imakunatas munan chayta? +Apupaq? +Ari. +Reqsisqallan, riki, apupaqqa, allin rualpaqqa haykun wiraq'oya, azúcar, +789 + +790 + +791 +792 + +793 + +794 + +795 +796 + +797 + +798 + +799 + +800 + +Ru(r)ana: bolillo, palitos para hacer trabajos de crosé o tejidos de punto (LIRA, JORGE A., +1982 [1941]). +Ch'eqmicerokuna (a notar la asonancia con “hechicero”): enredadores (Padre Hansen). +Ch'eqmi: inquietud, perturbación, recelo o miedo de algo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Cargay: cargar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Wesq'a: cerradura, acción de cerrar una cosa (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]); cf. wisq'ay: +cerrar, encerrar. +Wahi: cierta enredadera de las montañas de uso medicinal (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 165 s., n°165 +GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 257 s., n° 352-354: kurru: geranium. – Cf. también +LIRA, JORGE A., 1982 [1941]): k'urukuti: “Vegetal del grupo medico Kuti.” – Loc. cit: Khuru: +“Hipnósis, sueño o estado especial provocado por influjo sugestivo.” +Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 117, n° 62: kuchu niwa: festuca dolichophylla. +GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 108-109, n° 39-42: polystichum cochleatum. – Menos +probablemente se refiere a un recipiente de chicha: cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: 245: +“Tinaja, vasija ancha y mediana de boca abierta. Medida para cereales equivalente a ¼ de +fanega.” +Teha: tal vez un derivado del castellano “teja” que significa un tiesto en el cual se quema +incienso. (Padre Hansen) – Cf. también GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 459-460., n° +799-800: tejwa. +Uchuchira (uchu: ají, pimiento) + chira (semilla): semilla de los ajíes y pimientos (LIRA, +JORGE A., 1982 [1941]). +Tarwi: altramuz, planta leguminosa de fruto comestible de bonitas flores blancas y +moradas (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Chismi: chisme. + + 486 +untu, qañiwantin801, trago, nada más, blanco papelpi, chayllan. Chay +lloq'epaqtaq haykun chaypaq misk'i cosas, chaymanta fruta cosas. +Chaymanta aswan chay juanikillu nisqanchis nisqapaq, chaykuna +haykun. Chaymanta mana allin ruasqa cambianapaq, pasas, pallar802, +chaymanta q'opa, anchaykuna. +Imapaq nisanki? +Wañuy onqoy, chay muertekuna nisanku, anchaypaq chaykunalla. +Chay qori libro, qolqe libro803? +Apupaqyá chayqa, apu despachu. +Personayki altomisayoq nisqañachu kanki? +Ari, altomisa, altomisa niwankutaq, manayá altomisayqa kanpastaqchu. +Pero, misayki kanpunichu? +Kan, kanpuni. +Chay Fabián Apaza804 qosqasuykichu? +Anchayqa kanpuniyá, pero mana apaykachanichu805, wasiyllapi kan. +Yastachu? +Qan misaykita ima killapitaq, agostopichu ch'allanki? +Agostopi, karnavalpi, chaymanta compadres comadrespi, chaypin +estimani806. Waktachu, allinta misaykiman servinayki? +Allintapuniyá hoq despachuta. Sapa wata. Yastá compadre, riki! +Imasmari, imasmari: Hatunkaray807 orqo puntapi señor cura misakusan, +chayri imataq kanman? – Mallku! +Millay espíritu kanchu? +Espirituqa, ima espiritupas, sumaqllapuni, kanmanpunichu millay +espirituqa mana, riki! + +801 + +802 +803 +804 +805 + +806 +807 + +Qañiwa: LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: “Planta quenopodiácea muy estimado por su alto +valor nutritivo. Cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984]: 173, n° 182: chenopodium +pallidicaule. +Pallar: alubia (judía) de gran tamaño (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Papel de oro, papel de plata. +Un altomisayoq de Q'ero. +Apaykachay: apakachay: llevar una cosa de continuo, tenerla siempre consigo (LIRA, +JORGE A., 1982 [1941]). +Estimay: estimar; manifestar su estimación por una ch'alla. +Hatunkaray: “grandillón, grandullón, grandote, demasiado grande…” (LIRA, JORGE A., +1982 [1941]). + + 487 +Chaymanta – imasmari, imasmari: Ña pacha illariyta, ña pacha +ch'isinyayta, ch'aqsin, ch'aqsin t’irasan808? – Punku! – Imasmari, +imasmari: Ichhu809 capilla ukhumanta sisi810 wakwasan, imataq chay? – +Wasi! Wasi capilla, riki! Kuru wakwasan811 chaytaq runa! +Imatataq sirina ninku? +Sirinataqa anchanchuta. +Anchanchu sirinaqa. +Maypitaq sirina kan? +Bastante, kaypipas maypipas... +Hapupi kan? +Hapupipas bastante, kaypipis kan, mayupi, chaymanta phawsipi, chaypi +sirina anchanchu. +Paykunawan atiswanchu comunikayta? +Mana atiswanchu, mana; pero pagaytaqa atiswanmi. +Paykuna imata munan? +Paykuna munan dulce cosas, sullu cosas, khuchi sullu, qowi sullu, +chaykunata, anchayta munan juanikilloqa. +Vino, trago chaytari? +Vino, coñac, anisado, champan, coca cola, chaykunata munan. +Vinori pipaqta, más? +Vino tierrapaq, tierra mast'ariy lloq'ellapaq, vinoqa misayoq, misa +runakunapaq. +Padre misakuspa ima allintataq ruan chayhina millay wak'a orqokunaman? +Misata churan, cambian mala obrankuta, mala obrankuta pampachan812 +lliuta, saqrakunata, satanaskunata, mana allin tierrakunata misaspa +salvan padre. Entonces, allinchu misakuynin? +Allin misakuynin, riki. Saludta lliuta cristianomasinkunapaq misata +ruapuwanchis. +Haputa reqtiy, Quicopi o Q’eropi, padre misakoqtin, apamuyta yachanku + +808 +809 + +810 +811 + +812 + +T’iray: descuajar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Ichhu (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976), ischu (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]), icchu (Padre +Hansen): paja del cerro. +Sisi: hormiga. +Kuru wahway: rebullir gusanos (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). Kuru: gusano, larva +(CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +panpachay: allanar; fam. perdonar, condonar algún pecado o culpabilidad (LIRA, JORGE +A., 1982 [1941]). + + 488 +huch'uy cruzkunata, allpata... imataq chay? +Mala tierra allpachakuna allin misata chaskinanpaq. +Chaywanri imatataq ruanku? +Chayta kaqta kutichispa churapuyku allpakunata, chayqa misasqa +allpayku, chayqa pampachan ima malkunatapas813. +Cruzkunawanri? +Cruztaqa waqaychayku814, chayhina k'anchakunaykupaq, imallapas +Taytanchisman uyarichikunaykupaq. +Taytanchis Dios atinmanchu parlaspa Pachamamawan? +Pero atinyá, riki, ateqtintaqchá munaynintaqa Pachamamanchista ruan +Taytanchis, riki. Mana atinman chayqa, vencepunman Diosta chayqa, +ñoqanchis mana atiswanchu kaspa, riki. Entonces Taytanchis +Pachamamawan parlayta atin; igualta ñoqanchis imayna kasanchis +chayhinallataq paykunapis. + +7.9 Domingo Rojas +Bien Domingo maymanta kanki? +Noqa Ch'umpimanta815 kani, Ch'umpimanta comunidad Marcapata +Qollana. +Ch'umpipi imata ruanki? +Ch'umpipeqa papata llank'ani, sarata llank'ani, illakuta816, oqata, wakata +michini, ovejakunata, alpacata, llamata. +Campesino kanki? +Campesino kani. +Y ima killapi qankuna ruankichis? +Junio, Julio. +Aha, tarpuy? +Mana, cosecha! +Tarpuy ima killapi? +Tarpuyqa octubre, setiembre. + +813 +814 +815 +816 + +Malkuna: males o malos. +Waqaychay: guardar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Ch'umpi: comunidad rio arriba de los baños de Marcapata. +Illaku, ulluku: papa lisa, de tubérculos largos de color amarillo (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]). Illaku, olluku: lisa (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). + + 489 +Y imaynata chay setiembre octubrepaq estrellata qhawankichis? Estrellata? +Estacionta qhawayku. +Ima killapi estrellata qhawankichis? +Agostopi, primero agostomanta. +Manachu juniopi? +Mana junio. +Ima sutin chay estrella? +Chay estacionqa primer de agosto primero killata enero killata significa. +Y segundo agostotaq significan febrero. Sapa p'unchay +chunkaiskayniyoqkamata817 significan hoq p'unchay hoq killata, ima +killapichá paranqa818, ima killapichá qasachus819 kanqa, chaykunata. +Ima killapi tarpunayki kan estrellata820 yachanki? +Yachani chayta, chayta qhawarispalla llank'akuyku primerta o +qhepatapis. +Imaynataq allpata preparankichis? +Allpataqa lluhaspa821, kunan killapi lluhasayku kay marzupi +mawaypaq822. +Allpa kawsasan? +Allpa kawsasan. +Cariño allpapaq kan? +Kan cariño allpapaq. +Pipaq? +Allpapaq, chayqa k'intukuy823, despacho. +Ima killapi? +Qallarinapaq, llank'ay qallarinapaq. +Pachamama kan? +Pachamamapaq, Diostawan waqyarikuspa. +Imata churankichis? +Coca k'intuchata churayku. + +817 +818 +819 +820 +821 +822 + +823 + +-kama + ta: hasta + adv. +Paray: caer lluvia, llover (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Qasay: helar, caer helada (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Estrellata: estrellamanta. +Lluhay: voltear la tierra con el chakitaklla (J.A. Gutiérrez). +Maway: siembra anticipada, primera siembra de tubérculos (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, +1976). +K'intukuy: hacer k'intu. + + 490 +Chaymanta? +Misk'ichakunata, vinochata, untuchata hina, alcoholchata ima. +Pachamama yanapayta atin? +Yanapayta atin. +Imapaq? +Allin rurunanpaq, papa allin rurunanpaq. +Paywan rimayta atinchu? +Mana rimanchu, solo hinalla. +Papa onqoqtin imata ruayta atin, despachuta ruayta atinchu? +Ruayta atikun. +Pipaq? +Santa tierrapaq, onqoy mana kananpaq, Diostawan waqyarikuspa. +Ima fiestata celebrankichis? +Noqayku celebrayku Santisima Cruz, tres de mayo. +Tres de mayo imayna celebrankichis? +Cruzta velakuyku Ch'umpipi, Pachatusanpipis824. +Llipi runa? +Llipi runa, askha. +Tutanpi? +Tutanpi. +Imayna ruankichis? +Velakuy kan, cargoyoq kan, chaymantaqa cargoyoq p'unchayqa +invitakun. +Santa Cruzqa imata chay? Maypi kan? +Hinantinpi kan Santa Cruz. Hinantin comunidadpi. +Capillapi o hawapi? +Capillapi. +Mana orqopichu? +Orqopipis kan, orqo puntakunapipas kan. +Llipin watapaq? +Ari, llipin watapaq. +Chay cruzpaq adoración kanchu? +Kan adoración. +Imayna? +Adoraciónqa chay cruzpa chakinmanta Diosta waqyakuyku. +824 + +Pachatusan: el cerro encima de Marcapata. + + 491 +Santa Cruz Diosmanta distinto? +Diosmanta distinto. +Santa Cruz yanapayta atinchu? +Chayta aswan, Padre, mana yachasanichu, soloqa825 Cruzpa wañusqanpa +chakinmanta Diosta hanaqpachata waqyakuyku. +Pero, cruzpa chawpinpi, adorayta atinchu? Rezayta atinchu? +Cruzpa chawpinpi826, ñawpaqenpi827 rezakuyku, waqyakuykupuniyá. +Imata piensankichis Cruzpa ñawpaqenpi? +Kayhina chakra llank'asqayku allin kananpaq, uywakunapaq, cristiano +masiyku allin kawsaypi kananpaq, mana onqoykuna kananpaq, +uywakunapas allin kananpaq, kawsananpaq, mana wañuykuna +kananpaq. +Runakunapaq? +Runakunapaqpis, llapa munduntinpaqpis. +Misata ruayta atinchu Santa Cruzpaq? +Párroco atin Santa Cruz fiestapi misata ruayta. +Despachuta Cruzpaq atinkuchu manachu? +Mana, mana. +Mana? +Mana, despachuta tierrapaq, eso sí, mana Cruzpaq. +Taytacha, maypi kasan Taytacha? +Taytachaqa hanaqpachapipas kay pachapipas. +Ya, Ya. +Noqanchiswan kuska Espiritu Santo. +Taytacha y Espiritu Santo kay kikin persona o imayna qankunapaq? +Llapapaq, mana noqallaykupaqchu. +Dioswan rimayta atinchu? +Mana kikinwanqa rimayta atinchu, solo waqyakunchis chaylla, mana +kikinwanqa tupakuyta828 atikunchu. +Pero oracionta ruayta atinchu? +Oracionta ruayta atin. + +825 +826 +827 +828 + +Soloqa: sólo. +Chawpinpi: en medio, delante. +Ñawpaq: frente a, lo que se tiene delante la vista. +Tupay: entrevistarse, encontrarse (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 492 +Misatari ruayta atin? +Misata ruayta atin. +Comunidadpi hoq persona, wawa, warmi onqoqtin imata ruankichis? +Onqoqtenqa hampita qora hampichakunata qoyku Diosta waqyarikuspa, +qora hampichakunata, medecinata qoyku. Manapuni thanicheqtintaq829 +llaqtata sanitarioman postata haykumuyku. +Yerbata reqsinkichis? +Ari, reqsiyku, qorakunata hampi kasqanta, imachakunachá chaykunata. +Imamanta onqoy kan? +Según, calormanta o chireq pasasqanmanta kaqtin, según. +Mal espiritu kanchu? +Kan, kan, ari. +Y chay dañota ruayta atinchu? +Chay mal espiritu, chay wayra nisqa, chay wayra viento. Chay kan malta +ruakun, onqochin runata. +Chay mal espiritu contra, imata ruayta atin? +Chaytaqa munayku párroco bendicionanta, misa ruananta, chaypi +Diosta waqyaspa mana mal espiritukuna kananpaq. +Runa wañoqtin imayna ruankichis, imaynata entierrota ruankichis? +Runa wañoqtenqa panteonman apapuyku, panteonpi. +Wasinpi velakuy kan? +Wasinpi velakuy kan, 24 horas familiakunawan compañerokunawan +velakuyku. +Llipin runakuna? +Llipin runakuna. +Wasinta hamun? +Wasinta hamun, chaypi velakun. +Pateonpi entierranakunkichis, no? +Ari. +Chaymanta maypi alma kasan? +Almaqa cuerponqa panteonpi entierrakapun, pero espiritunqa +hanaqpachamanchá Jesuspa ladonman ripun. +Y chay espiritu hayk'a tiempo kaypi kasan hoq runa wañoqtin? +Chayta, padre, mana entiendinichu. + +829 + +Thanichiy: dar salud (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 493 +Ñanpaq espiritupaq imata churankichis kharmu hina? +Ñanpaq, chayta, padre, mana entiendinichu. +Pero runakuna churankuchu manachu? Ofrendata? +Ari, ofrendata churanku Todos Santospi ocho diaspi. +Imata churanku? +Ofrendata churanku, t'antata, platano, caña, mikhunakunapas sumaq +preparasqa hina. +Pipaq chay? +Almapaq nisqa. +Allin costumbre? Cariño hina? +Ari, cariño hina. +Kay mundupi mana allinta kawsaqtin imata pasasan wañoqtin? +Mana allinpi wañoqtin mana chaytapas, padre, yachasanichu! +Imaynachá alman hanaqpachaman ripunchus manachus mana +yachanichu, icha infiernomanchus haykukun mana yachanichu. +Y runakuna imata nisanku? +Runakunaqa ninku mana allin runaqa infiernomanmi alman haykun, +mana allin runaqa ninku, allin runaqlla hanaqpachaman rin ninku, pero +mana noqa chayta, padre, yachanichu. +Mana Diosman rinchu? +Mana chayta yachanichu. +Mana kaypi qhepakunchu? +Mana qhepakunchu. +Ima sutin chay alma mana hanaqpachata rinchu, condenado? +Ari, condenado. +Runakunaqa nisanku? +Ari, condenado nisanku. +Chay dañota ruayta atinchu condenado? +Condenado tuta pureqta wakin rikuni ninku, pero mana noqaqa +rikunichu, kakunchus manachus mana yachanichu. +Wañoqkunapaq rezayta atinchu? +Wañoqkunapaq rezayta atikun, padre. +Imapaq? +Almanpaq nisqa. +Imata munankichis almapaq? +Hoq oracionta churasunchis almapaq, nispa. +Si, ari, pero imapaq oracionta churankichis? + + 494 +Almapaqyá. +Almapaq. +Sí, hanaqpachaman q'espinanpaq830. +Hoq wawa naceqtin imata ruayta atin allin kawsananpaq? Costumbre kanchu? +Costumbre imamanta, padre? +Wawapaq, mosoq wawapaq, huch'uy wawapaq recien naceqtin? +Mana chaytaqa imatapas costumbreta yachanichu. +Mana por ejemplo hoq iskay watamanta chukcha rutuy kanchu? +Kan, padrino bautisakun, chaymanta chukchata rutuchinku, chaymanta +fiestata ruayku. +Familiapi? +Qolqewan chukchata rutunku. +Hayk'a qolqeta qonan? +Según atisqankuman. +Chay qolqe imapaq? +Chay qolqe wawapaq, vestido rantinapaq, alimentonpaq hina, padrinon +qon chay chukchamanta. +Y chay chukcha rutuy bautismo qhepamanta? +Bautismo kaq padrinopis. +Bautismo qhepata o ñawpaqta? +Chay bautisacheq padrinon chukchataqa rutukapun. +Piwan bautizachin? +Pitachá akllakunku chaywan bautizachinku. +Unuta churan? +Unuta churan. +Imata nispa? +Chaytaqa párroco enseñan churachinanpaq. +Chaymanta iglesiaman apamunku bautismupaq? +Apamunku bautismupaq, chaymanta chukchanta padrino rutun +chaymanta astawanqa matrimoniota chaskin. +Hayk'a watamanta matrimoniota ruan? +Matrimoniotaqa ruan edadninpi kaqtin, según, 20 años o iskaychunka +kuraq watanpipas. +Comunidadniykipi servinakuy kan? + +830 + +Q'espiy: salvarse (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 495 +Ari. +Chay servinakuypaq pi rimayukun? +Servinakuypaqqa taytamamankuna parlanku warmi wawayoqwan qhari +wawayoqwan. +Pero waynakuna? +Waynawan sipaswanqa paykuna pura831 tarinakunku. +Hoq wayna por ejemplo sipasta warminpaq maskhaqtin piman rimana kan? +Taytamamanwan obligatorio. +Mana hinaqa kawsayta atinchu. +Mana hinaqa kawsayta atinchu. +Padrino kanchu servinakuypaq? +Mana kanchu. +Hayk'a tiempo servinakuy? +Según, según atisqankuman. Wakinqa soqta o qanchis wata o chunka +wata, wakinqa watallapis wakinqa manaraq watapi kasarakunku. +Imanaqtin mana en seguida matrimoniota ruankuchu? +Qolqe pisi, mana qolqe kaqtin. Mana usqaytachu832 matrimoniota +ruanku. +Nishu caro? +Nishu caro, matrimonio gasto, chay wasipi invitacionpi pasan. +Servinakuypaq manachu fiesta kan? +Mana kanchu. +Mana gasto kanchu? +Mana gasto kanchu? +Chaylla. +Chaylla. + +7.10 Agustin Bermúdez Medina +Kunan, Abuelo, willariwanki experienciaykikunata. +Ya, imatan willasayki, de que cosas quieres? +Papay, antes karqanki agricultor, riki? +Agricultor legítimo, pues! +Imaynatataq, llank'anayki antesta despachuta usaqchu kanki? +831 +832 + +-pura: “prep. Entre, en medio de.” (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Usqay: a prisa (precipitado) (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 496 +Despachuta, que despacho? +Por ejemplo Pachamamaman haywaykoq kanki? +Chaytapis entiendini. +Entonces entienderqanki? +Chaytapas usuta ruaqmi kani. +Despues sara chakra ruaypi? +Sara chakra ruaypeqa mana chay ejemplokunataqa ruayta yachanichu. +Papallapi? +Ni papapipas, sinoqa primero de agostopi kay uywanchis +tiasqankunaman kay lugarkunaman haywayku ichaqa. +Despues, chay despachuta papallaychu ruaq kanki o piwanchu ruachikoq kanki? +Noqalla, hampikunallan hunt'asqata faltakoq, chayqa cada partepaq +churakuna coca k'intuta, chay partepaq o chaypaq sutipaqpas833. Yana +wiraq'oyacha, untucha, quinuacha, hunt'asqacha, qori libro qolqe libro, +llapan hunt'asqa, chaytataq kanapunki834. Wakintataq loma purinayku +kaq karqan chayqa hanku835 k'intuta apaq kayku, chaypis conformillataq +kaq, imaynan kaypi pasacheq kayku hinallataq. +Chay hanku k'inturi manachu kanakoq? +Manan kanakoqchu, hinallatan lomapi hoq sitio posa ruasqa kaq tawa +isquinadocha836. Chayman chaytapa, primero de agosto paqariy837 a la +primera hora saqemuna kaqmi. Chaytaqa papayki kawsasaqtinraq chay +hinata ruaq kayku, chaymantaqa manaña; kay pampapi +quemanallapaqña. +Entonces mana papayqa ni hanku despachollatapis acostumbrarqankichu? +Mana, mana. Chaypaqmi sara allpapaq papa allpapaq primero de +agostota churakuna, chayqa manaña llank'aspaykeqa churankiñachu, +yastá servisqaña. +Pero, papa hasp'iypi838 ima, papa hoqarimunapaq839, cargamunapaq manachu +kaq? +Mana, mana, mana. + +833 +834 +835 +836 +837 +838 +839 + +Suti: quiere decir “sitio”. +Kanay: quemar. +Hanku: crudo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Isquina: esquina. +Paqariy: al amanecer (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Hasp'iy: escarbar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Hoqariy: levantar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 497 +Simplemente akulliyukoqllachu840 kanki? +Casi akulliyukuyllatan yachaq kani, pero manan hoq ejemplokunataqa841 +yachaqchu kani, allintaña frututa qoq o mana allintaña qoq chaypas, +iguallan kaq. +Despues kaypi antesta caballokunata fiestarqanki? +Fiestarqani, ari, Santiagopiñataq. +25 de julio? +Ari, 25 de julio. +Chaypi? +Chaypeqa kaqllataq uywaykikunaq tiyananman, kay lugarnikunaman +kaqllatataq haywanki. +Despachuta? +Ari, despachuta kaqllatataq. +Chaypaqpis papallaypunitaq haywakoq kanki? +Noqallapuni manapuni hampeqwanqa. +Mana, mana? +Manapuni, noqallapuni, llipiyku rikch'akunaqa, wawakunaña +puñurapun chaypas noqallayku paykunaq sutinpi churayapoq kayku. +Llapa wawaq sutinpi? +Ari, sutinkupin akllayapoq kayku. +Papá, willawankimanchu, imakunas karqan recadokuna hoq despachupaq? +Mas o menos hunt'asqa niray842? Chaytaq843 nisaykeqa hunt'asqaqa kan, +untu, wiraq'oya, quinua, qori libro, despues qolqe laso844, qori laso, +despues wayruru, soltera wayruru, pallar845, despues anchaykunallan +faltantaq. Chayqa chay, cubierto, cubierto nisqankupi hunt'asqa846, +cheqanpaqpas847 cubierto, chaypi trinchicha848 chaypi mankacha849, +cuchillocha, cucharacha hunt'asqacha anchaypas sutinmi chay cubierto, +840 +841 +842 +843 + +844 +845 +846 +847 +848 +849 + +Akulliy: masticar (-yu enfático). +Ejemplo: ofrecimiento (Padre Hansen). +Niray: -ra: totalidad. +Chaytaq: como te iba diciendo (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, +1983). +Lasu: lazo (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1983). +Pallar: alubia de gran tamaño (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Hunt'asqa: completo, conforme; hunt'ay: llenar, completar. +Cheqanpaq: en verdad (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Trinche: tenedor. +Manka: olla. + + 498 +chaymi chay cubiertotapas rantimuna hunt'asqata qhawayuspa +chaytataq llapallanta churapunki. Chay cubiertowanmi chay +despachokunata tierrakuna waqyasqayki mikhun, chaypaqmi chay +cubiertopas. Chayqa noqaqa maypachanmantapuni chaykunata ruaq +kani, kunanmi manaqa850 ni uyway caballoypas kapunchu, ni imapas +chayqa mana ruapunichu chay avocionkunata851. +Papá, kunan yuyasankiraqchu imataq Apu? +Apuqa kay uywaqninchisyá, tierrakunaq sutinmi Apu. Tanto Apu parte, +Apu santa tierra anchayllapaqyá santa tierra nombreyoqta apellidoyoqta +churayapunku Apu santa tierra. +Y Awkiri imataq? +Awkiqa kaqllataq, Awkipas kay tierrakunallataq; chay tierrapi ch'usaq852 +lomakunapi kasan ñawpa runakunapuni anchayá Awki. Chaymanpas +haywakullankipunitaqyá Awkipaq, Awkikunapaq, Awilapaq853, despues +qahapaq854, chayqa ch'ulla855 unkhuñallapi papel blanco, chay papel +blancota cuadriaspayki churanki, chaypaqmi hatun enteron papel blanco +valen, manan chay partenchallaqa valenchu; enteronpeqa chaypi +hunt'ata akllakun lliupaq susigulla856, mana machaspachu imachu, sano +y bueno chaytaqa ruanki, maypachachus anchayta akllanki tukunki +anchayqa quemapunki anchayqa anchayraqmi machayqa kan. Wakenqa +primero macharunkuraq chayqa ya no sirve pues nada, para que pues! +Porque machasqaqa ah... imaymana allinta mana allinta thautispaña857 +ruasanku imatapas, chayqa mana valenchu. Chaymi chay qahapaqpas +yuyarispa, yuyarispa akllakunki, chay Awkimanpas akllakunki, +alqoykita misiykita ama kachayamuwankichu858, nispa. Ahinata +chaytaqa churakuna chaypaqmi Awkikunaqa. + +850 +851 +852 +853 +854 + +855 +856 +857 +858 + +Manaqa: no así (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Avoción: en lugar de “devoción”. +Ch'usaq: vacío, lugar donde nada hay (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Awila: abuela. +Según el Padre Hansen la plabra “qaha” (relámpago) se usa tanto en Quico como en todo +el Quispicanchis. – Cf. Lira (1982): q'aq, onomatopeya que imita el crujir de algo que se +quiebra. +Ch'ulla: sólo, único (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Susigulla (derivado de “sosiego”): quietud. +Thautiy: echar baba, hablar incongruencia (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Kachay: mandar, enviar. + + 499 +Papá, nisanki awila nispa, imataq chay awila? +Awilaqa chay machulaq warminyá. Chay warmi qhariyá kanku +paykunapas, chayqa phukurikunki859 pha pha, machuláy awiláy +sumaqllatayá qorpachayuwanki860, nispa. May mach'aypipas861 puñunki +sapallayki chayqa, puñunki hinaspa cocachayki kan chayqa cocachaykita +orqorispa862 phukurinki machuláy awiláy qanpis akullikuyá, nispa. +Hinaspataq puñuyakapunki. Hinaspa mana iskayninkuqa kankuchu +hoqninqa purinpuni. Chayqa purisanankama chayman alojakunki mana +rikunkichu, mana alayrichu863 kasan paykunaqa maypiraqchá kakun, +pero alayripeqa runaq haykunanpi hinalla puñukunki imaynapipas +mana jornadaman alcanzapunkichu chayqa. Chayqa chayman kunanmi +hoq ejemplota willasayki. Chaymanmi machulaqa chayamun. Hinaspaqa +yastá asnarichin864 runataqa, riki, asnarichin mana tupanchu865 imachuqa. +Warmintaqa tapuyun: oh mamaku, imataq chayri asnan, nispa. Imataq +asnanmanri wawamasinchis, wawanchismi chayamun, ñan hallpata866 +qoykuwanña kinsa arobaqa, nispa; chayqa kinsa arobata kinsa muhuyá +paypaqqa. Chayqa q'opa867 cocapeqa, riki, mana faltanchu. Chayqa +llamirikuspapuni868 cocataqa churayukuna. Chayqa coca k'intuyoqta o +coca q'opallata muhuyoqta phukurparina, yastá, chayllan cariño +paykunapaqqa. Chayqa ya t'unaykusunyá869, nispa, paykunamantaqa +t'unaykunku kinsa aroba coca, kinsa muhuqa. T'unayusunyá allinmi +chayqa mana ima onqoytapas qonchu. Tapuykun, warmin tapuykun: +maytataq purinkiri, hap'ichikamuwaq imataq, runamasinchis mal +ruaqchá kanqa purisanki, nispas warminqa nin. Mana +hap'iwankumanchu noqataqa, noqaqa karutan purini, nispa contestan. +Uyarisan qorpanqa, riki, uyarisan, chayqa yastá rit'i rit'ikun. Rit'ipiña +wasinman chayapun. Asi es que runaqa mana puñupunchu + +859 +860 +861 +862 +863 +864 +865 +866 +867 +868 +869 + +Phukuy: soplar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Qorpachay: alojar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Mach'ay: cueva. +Orqoy (horqoy): sacar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Alayri: cosa manifiesta (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Asnariy: husmear, olfatear. Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: heder fuertemente. +Tupay: encontrarse, verse (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Hallpa: masticación de coca, porción de coca que se mastica (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Q'opa: basura, quiere decir “coca menuda”. +Llamiy: tocar. +T'unay: desmenuzar. + + 500 +mancharikuymanta, riki yastá. Rit'ikun para usareqtinqa870 chay +yupimantakama871 maymantataq hamusqa nispa pasapun. +Yupimantakama, asi es que p'unchaymusqanmanta hinaqa rit'iqa, riki, +chullupunña872 chayqa, yastá, chinkachipun873, riki, yupita. Bueno, chay +manchakuyñataq runaqa o sea postillon chay runaqa, ñawpaqa +correotayá neqku postillon, nispa. Chayqa remplazontin remplazontin874 +Urcosmanta hamoq Ocongateman, Ocongatemanta Marcapataman. +Chay postillonqa remplazo remplazo mana Urcosmanta +Marcapatamanqa apamunmanchu. Chayqa, bueno, runaqa declarakun +machulaqa mana noqataqa imapipas hap'iwankumancho. Unico +noqataqa hap'iwankuman uchu875 musk'allapipuni876, nispa. Chayta +yuyan postillonqa hinaspataq, postillonqa pasapusqa chay manchakuy +tutaraq, yastá, yupita chinkachin mana jornadata pasarachipun, riki, +yastá, hoq jornadaman alcanzamanpaq mana tiempo karqapunchu, +kaqllataq manchasqa maypitaq kunanqa puñusaq, nispa. Chayqa +haqayna altunpiraqsi kasqa wasi chaypi wasitaqa rikurqanitaq chay +wasinmanchá ripusaq manan kunantawanqa puñuymanchu +ch'usaqpeqa imapas pasawanmanchá, chay hinata nispa. Chayan runaqa +chay wasinman, hinaspan wasiyoqqa mana chaypichu kasqa onqoqllan +chaypi kasqa, warmin onqosqa karqan, qhapaqtaq chay runa kasqa, +hinaspa hampeqman purisqa runaqa. Hampeqman pureqtinñataq, riki, +chaypiña runaqa qorpanqa suyasan, tatay qorpallayki, nispa nin. Ah, +carajo, qorpalla, qorpalla, sapa tuta, onqoqniyoqmi kakuni kay tukuy +tiempuña onqochini warmiyta, anchayhina qorpalla mana dejawanchu +hampichikunayta, kunanmi hampeqni hamunqa, nispa, riki. Hinatayá +taytay qorpachaykuway maymañataq risaqpis nispachá nisan, riki. +Hinaspa mana aswan chay tutachu hampeq chaymunan kasqa +paqarisneqtin tutaraq hampeqnin quedamusqaku hinapaqraq. Asi que +runaqa nin, riki, kay hinatan onqoqniyoq kani, nispa. Ari, taytay, + +870 +871 +872 +873 +874 +875 +876 + +Usariy: dejar de llover. +Yupi: huella. +Chulluy: mojarse. +Chinkachipuy: extraviar definitivamente. +Del castellano “reemplazo”. +Uchu: ají (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Musk'a: batán pequeño. + + 501 +noqapas as asllataqa877 entiendinin ninpacha, riki. Yastá neqtenqa, riki, +voluntaswanña atindinku, pasaykuy, tiyaykuy, ninchá. Asi que yastá. +Bueno, imawanmi onqon nin nispa. Hinatan onqon nispa nin. Bueno, +noqa yaqataqmi provechayman, nispa nin, riki, runaqa, chay correoqa. +Nispa neqtenqa, riki, bueno, iman faltasunki, imakunan faltanqa, nispa +nin. Manan, jabonllan faltanqa, fosforo qanpaq hoq caja, fosforo noqapaq +hoq caja, nada más, nispa. Hinaspas riki, hampeqqa tiyarqun anhina +punkuchapi, riki. Musk'atataq jabonaruspa sayarachin chay +thaskiyuna878 cheqaqchaman879. Runataq wisk'arakamun hinaspa punku +kuchuchapi tiyasan maki uyarispa, onqoqniyoqtaq warminta ukhupiraq +velasan, riki, kaqllataq listo. Hinaspas maki uyarisan manapunichá +alayretachá880 haykuramunqaqa, riki, nispa. Hinaspas yastá. Punku k'eq +nirun, eh! Yastá, chayqá ninpacha, chayqa krrachaq fosforota hap'irachin +kaqpi ñit'irapun881, riki. Yastá, velata hap'ichin warmintataq waqyan, +runata waqyan onqoqniyoqta, a ver kayta hamuy qhawasunchis, nispa, +riki. Chayqa wich'un882 tullullas, riki, comparayapusasqa883 musk'aq +ladunpi. Chayqa yastá kaymi kayta onqochin, nispa, hap'ipunku chay +hinapi. Ari, chayqa hap'ipunku, chayqa kanapun tulluta hinaspataq +tomachipun kanasqa tulluta, chayhinasyá karuta a ver purin onqocheq. – +Chayraqsi884 runaqa onqoqniyoq waqyakuspa chay hampeqta hap'in +atienden, chay p'unchay atajan885 hoq kapuninta apachimun chayta +ñak'aspa sirven imaymana churasko, kanka886, caldo, fiambreta +ruaykapun chay p'unchaytaq ch'isiyachin887 hoq wakatataq pagan. +Chayqa kutimuspa wakataqa apakapunki. Chayqa kutikamuy +deberniykitaraq cumplikamuy. Chayqa kutimun chaypas kasqan +atiendisqallataq wakatapas apakapuntaq. + +877 +878 +879 +880 +881 +882 + +883 +884 +885 +886 +887 + +Aslla: poco (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Thaskiyuna: el sitio que se pisa al entrar en la casa (J.A. Gutiérrez). +Cheqaqchaman: lugar, sitio (J.A. Gutiérrez). +Alayri: cosa manifiesta (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Ñit'iy: aplastar (con la mano o cuerpo) (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Wich'u(n): cualquiera de los huesos largos del esqueleto que pertenecen a la canilla, +fémur, tibia, brazo y antebrazo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Comparayay: estar echado (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Chayraq: recién (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Del castellano “atajar”. +Kanka: asado (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Ch'isiyachiy: demorar durante el día (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 502 +Papá, Awkiwan machulawan igualchu kanman icha awkiqa wakchu? +Mana, mana, igualla, riki; antigua runaqa igualla noqanchispas, igualtaq +kasanchis, anchayhina iguallataqyá. +Pero niymanchu Awkita machula nispa? +Mana, Awki ninki chaypas o machula ninki chaypas iguallayá, riki. +Chaymi kawsaq Awkin yana, chay último mana valeq kaqtaqmi yuraq, +chayqa yastá invalido manaña ima saludninpas kanñachu. Chay oqe888 +kasan chaytaqmi ichaqa kawsaq, chaykaqmi purin. Chaymanta chay +ranrakunapipas889 cuidakunapuni imaynapipas lluskhaykuspa890 +imanaspa urmaykuwaq891 chayqa kawsaqnintin wañoqnintin +kakusanku, riki, pakakusqankupeqa892. Chayqa chaykunan +hap'isunkiman, riki. +Papá, piensaynikimanta Apu Dioswan parlanmanchu? +Mana, mana, mana parlanmanchu. Por ejemplo. Altomisayoq ninku, riki. +Mana hayk'aq kanmanchu Altomisayoqqa, manapuni kanmanchu. +Altomisayoq kaqtenqa munayllanchá kanman kay Altomisakunaqa +qhapaqyachinawanchispaq o bien wañurachinawanchispaq. Mana, +yanqa, por ganar plata mal ganada, gananankuraykullan noqa +Altomisan kani nispa ninku. Anchayqa qalata sipin893. O wasita +pichachin hoq qala wasiman chaypi vino kan, chaypi coñac kan, +imaymana kan chay ñawininkuna, naman Apu chayamunqa chayman +haywananpaq nispa, chayqa Apuqa tierrallataqyá chay Apu, chayqa +yastá. Paykunaqa cocata ima churaypunku chaymantaqa yastá, vela +wañunqa, yastá, Apu lloqsimunña, hinaspataq kunkankuta894 +pantarachikuspa895, yastá, chayamun, oh que se ofrece paqo nispa hoq +hina kunkawan. Chayqa yastá, yastá, pago kaypiña, pago kaypiña, +nispa. Chaymantataq yastá suyanku chay hampeqpaqa kan +campanillachan. Chay campanillachata yastá Altomisa chayamun +chayqa yastá, chanlan, chanlan, chanlan, haqayna kuchuman + +888 +889 +890 +891 +892 +893 +894 +895 + +Oqe: gris (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Ranra: sitio pedregoso (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Lluskhay: caer, resbalar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Urmay: caer (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Pakakuy: esconderse. +Sipiy: matar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Kunka: cuello, voz (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Pantachiy: hacer incurrir en error (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). + + 503 +wikchuykun. Ripunanpaq chayamunanpaq ima. Yastá chayqa chayamun +Apuqa kikillantaq paqo pampaman k'umuruspa896 kunkanta +pantachispa, chaypitaq kasan hunt'asqa imapas tomadakuna. Chayta +tomaykuspa chuch, chuch, chuch... Caray! Ch'akisqa chayramusqa, +nisparaqta. Chayraq chayaramusqa nispataq hoqhina kunkamanta +nisantaq. +Entonces mana kanchu Altomisayoq? +Mana kanmanchu Altomisaqa, Altomisa kaqtenqa tukunakuswanchá, +munayllanchá kanman, gananman, Altomisamanqa pagaswan +hayk'atapas chay remedioyki sipinanrayku. Chayqa maychá kapunman +chayqa munayllanchá kapunman, riki. Dios hinachá kapunman, riki. +Aswan Pampamisayoq nisqa kan? +Anchay chay pampamisa nisqaqa chay markhutapas897 qorapiqa ninku +p'altamisa nispa. Anchay hinallaqa kanyá kay runamasinchispi, chayqa +llullakuspallaqa rimayta yachanku imaymana hampeq. +Hampiyachikunaykikamallaqa cocachata qhawaykunyá, facil kayqa +kasasqanki, mana sasachu898. Nispaqa hampiyukuwayá Taytachay, +maypachachus hampikuwaypuni nisqataq imaynamanachata mañakun +qowisullu, qolqesullu, may condor aycha, may, imaymanata. +Hampiykuwaypuni neqtiykeqa. Chaytari maymantataq +conseguimuwaq. Qowita imaqa bien uywankichari riki, chaytaqa aswan +kukupininraykupas899 yawarninraykupas sipirukuswanchá riki. Pero +menos chay tarukata900, vikuñata, condor aychata, añas901 aychata +chaykunatari maymantataq hampina raturi902 tariwaq, a ver. Anchayqa +latiyakunallanpaqyá chaykunata mañakun. +Entonces, Papá, mana Apu Dioswanqa parlanmanchu? +Mana, mananpuni imanasqapas Dioswanqa tupanmanchu. +Runamasinchisqa. +Diosqa patanpipuni entonces? + +896 +897 + +898 +899 +900 +901 +902 + +K'umuy: bajar, inclinar la cabeza (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Markhu: altamisa, artemisa, ambrosia, planta compuesta fraganciosa de flores en racimo. +Us. en aplicaciones contra el mal viento (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Sasa: difícil (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Kukupin: higado (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]) +Taruka: venado, ciervo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Añas: zorrino (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Del castellano “rato”. + + 504 +Diosqa, manapuni Diostaqa vencenmanchu. Entonces Diosqa paypa +munayninpeqa munayninchá kapunman. Santo San Ciprian hinachá +kapunman. Santo San Ciprian karqan allin famoso layqa, Diostapas +mana Diospi creerqanchu. Ah! Hinaspan Diostaqa fiestan p'unchaypeqa +andapi apayamusanku, sumaq musicapi tusuqniyoq, hinaspataq San +Cipriantaq wapuraq903 sayasan callipi, hinaspataq cheqaq respetuwan +Taytachataqa apayyusanku. Hinaspas ninyá kayta apasanku imanataraq, +nispa San Ciprianqa nin. Diosqa concienciallanpi nin bien manachá +uyarinkuchu runamasinchiskuna apaqninkuna. Santo San Ciprian yastá, +Santo San Ciprian. Kunankama mana chay brujerias kanchu. +Munayniyoq karqan, Dioshina munayniyoq karqan, pay +runamasinchista khapaqyacherqan, pay runamasinchista +pobreyacherqan. Pay munaspaqa siperqan anchaykunata +coincidichispañataqmi payqa mana Diospi creerqanchu. Noqan kani +munayniyoq, kayri Dioschu, noqan kani munayniyoq Diosqa, nispa. +Hinaspataq yastá kaqpi maypis sayarqan kaqpi pasayusaqtin San +Cipriano nerqan chaymi San Ciprianotaqa leechikunchis. Chaypaqmi +San Cipriantaqa hap'ina. Chayqa San Ciprianqa pay kikin chaykunataqa +lliuta rechazasan. Chayqa manan San Cipriantaqa aswanmi siempre +leechikuna. Chaypeqa apagasanyá San Ciprianqa lliuta. Porque, +imaymanachapi unupi, k'aspipi904, frutapi, papapi, aychapi, llapanpiyá +creerqan San Ciprianqa, llapanpi, chayqa mayqenkaqpichá frutatapas, +mikhurunkipas, imapas aychatapis mikhurinki, chayman tumpalla905 +ima onqoypas chayraq kapusunki. Chaytaqa San Ciprianpa munayninña +chayqa, anchaytan San Ciprianpeqa lliuta nisan este San Cipriano has en +palo, has906 en plata, has en comida, has en carne, todo has eso. +Uyanchispipas907 nisawasman chaykuna ruaq kanki, riki, kaykuna ruaq +kanki chaykunawan nispa, chaykunaman piensakoqtayá San Ciprianqa +nin. Chaymi chay chay brujeriasta yaqa908 yaqa cabechisanku909 chaytaqa, + +903 +904 +905 +906 +907 + +908 +909 + +Wapuraq: del castellano “guapo”. +K'aspi: palo (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Tumpalla: más o menos, fingidamente (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Has: haz. +Uya: acto de doblegar o romper resistencia de una cosa. Uyay: doblegarse, asentir, prestar +asentimiento (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Yaqa: casi. +Del castellano “caber”. + + 505 +chaytaqa chaypaqyá chayqa. Chayqa kutin. Chaymi experienciaykipaq +nisayki como wawayhina kaqtiyki recuerduta San Ciprianta +oraculotawan rantikuna. Hoqtaq San Ciprianqa chaymi oraculopas nin +nata910 San Ciprianta tapuykuy nin. San Ciprianqa nata tapuykuy nin +naipista. Naipista tapuykuy nillantaq. Asi es que manan chayqa en +reglachu kasan. Hoq puntuchalla San Ciprianpipas oraculopipas +willakusan. Chayqa mask'arispa hoq ladochapiraqmi chaypas +willakusan. Chayqa manan llapantachu willasunki. Chayqa chaypi +ninku a ver contrayki warmichus qharichus anchayta chayqa yastá +lloqsiramun chay figurakunapeqa kasan warmi qhari, imaymana +reykuna caballokuna kasan, riki, chayqa imachá mancharichisunki, +imaman churasqachá kanki, anchaykunatayá chaypeqa chaymi +enemigoyki nispa lloqsimun. San Ciprianpi kaymi enemigoyki nispa +chayqa chaytaqa hoq ladunman akllarapunki. Testigo chaypi kasallantaq +hoq, chaypi kasallantaq hoq. Anchaykunataq testigo chawpipitaq chay +enemigoyki. +Papá, yuyasankiraqchu más o menos cargokunamanta, por ejemplo sapa wata +cargomanta? +Cargo kaykuna cargoqa kaq, señor Mayordomo, señor Alferez, +Abanderado, señor Sergento anchayllaraqmi Corpuspeqa anchay +tawantin cargo kaq ruana. Chaymanta Santiago otro kaqllata, Santiagoqa +bien ch'ullalla911 mana askhachu, chayqa anchaykunapas anchayhina +ruanallataq, chaymanta Lunes Santo misticargo nisqa, chayqa kunan +allinllataq kasanchis mana Lunes Santota ruaspapas. Papayki ruarqan +despedidata waway hap'ikorqan, nispa. Manataq waway kaypichu +chayqa, runachá niwanman wawanta hap'iykachin hinaspa mana +pasanchu, chayrayku chay cargo chiriyan nispa niwanman nispa. +Hinaspa lliuta invitamuyku, hinaspa ch'inlla912 mikhurukunku, tomaylla +tomarukunku, misapi tiyayuspanku, chawpi misapitaq tapunarikunku913 +qan kay cargota ruawaqchu, nispa. Manapuni ruaymanchu, hina hina +niraqmá914 kakusqa. Hoqqa hoq lado misapiqa carajo! Haykumusallan + +910 +911 +912 +913 +914 + +Nata = ahinata (?). +Ch'ulla: sólo, único. +Ch'inlla: silenciosamente. +Tapunakuy: interrogarse dos personas. +Niraq: manaraq (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1983). + + 506 +mikhunaqa, qan kay cargota ruawaqchu, manapunichuna atiswanchu +nillantaq, chayqa último despedidata mikhuraqtinkuqa cafeypis +haykullantaq. Chayqa chaymantapacha acaso kunan hap'inkuchu. Ni +pipas chaypi tanqanayukuq915 kanchu ni imachu, manataq +Mayordomopis pasantipis haykuychisyá ninchu. Niswan chaypas may +oqarikuq hinachá niswanpas, riki. +Santa Cruz fiestari yuyay hap'isqaykimanta pachapunichu kaq icha...? +Kaqpuni Santa Cruzqa, yuyay hap'isqaypachamantapis kaqpunin Santa +Cruzqa. +Pachatusapi kaqpuni? +Kaqpunin Pachatusapipas hinamanpunin yuyayta hap'ini, porque +chaypis ejemployoqmi, calvarioqa manan manachu porque +Diosninchispaq carpinteruta nombrarqan Judiokuna cruz ruananpaq, +por venganza Diospa jodekunanpaq q'omer k'aspimanta ruarqanku +calvariota Judiokuna chayqa chay k'aspita q'omer k'aspimanta +rakhutataq916 ruarqanku hinaspas Diosmanqa q'epichirqanku. Kay mala +genteqa a ver chayta q'epinqachus, nispa. Nata herrerota nillantaq +usutata917 qan ruapuy kay mala fepaq, nispa. Chayqa herreroqa kayhina +phatuyoqta918, riki, usutata ruaykun. Fierromanta, asi es que q'epin +llasataq919 chakin llasataq. Yastá Diosqa, pero runamasinchispa +rikunallantayá paymantaqa920 jodekusan, pero mana jodekunchu. +Kiska921 pilluntari922 pitaq ruarqan? +Kiska pilluntaqa paykuna Judiokuna ruarqan. Chaytan Santa Cruztaqa +adoranchis kunankama. Maypipas cruzqa adoranapaqmi porque cruzpi +chakatasqataq923 Diosninchisqa wañorqan. Porque nada más que iman924 +cruzllata ruankuman karqan chaypachaqa allinllanmi kanman karqan + +915 + +916 +917 +918 +919 +920 +921 +922 +923 +924 + +Tanqanakuy: contrapuntear dos personas y echarse uno al otro las obligaciones +pendientes (-yu: aumentativo), empujar (HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, +FEDERICO, 1983). +Rakhu: grueso (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Usuta: husut'a: ojota, sandalia (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Phatu: grueso, doble (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Llasa: pesante, pesado. +Paymanta: por su querer. +Kiska: espina. +Pillu: corona. +Chaqatay: fijar a la cruz. +Iman: ¿qué? ¿Qué cosa? + + 507 +chayá chay carpinteropas mana arribaq, herreropas hayk'aqtaq qhapaq +herrero kan, tenazan faltan, martillon faltan, imapas ruaryachikuy +munanapaq, chayneraq mayneraq faltan, carpinterota valeyukunki +imapas ruananpaq, sierra faltan, cepillo faltallantaq, mana imanpas +hunt'asqaqa kanmanchu hoq herrero wasinpi allin herramienta, nitaq +hoq carpintero wasinpi kanmanchu hoq allin banca ni allin mesa. +Anchayqa siempre ganakusan chaypas chay viciollanpaq, a penas +almuerzokama aguantanku, chaymantataq pasapullankutaq. Mana +hinatachu ruanman karqan carpinteroqa, herreropis kaqtaq, imatapas +iman kaqllata kanman karqan, kaqllataq qhapaq kanman karqan, kaqtaq +imapas ruasqan rikhurinman925 karqan. Asi es la vida. +Semana Santapi, Pascuapi, fiesta kaqpunichu? +Karqanpuni, aswanmi kunanqa chinkapusaña Pascuaqa, por ejemplo. +Sabado Gloria misa kaq, chayqa pacha illaramusantaq926 Gloria Misa +kasantaq chawpi plazapi, padre kaspapas, cura kaspapas lloqsimun chay +misaq. Chay Taytachatataqmi Señor Guardia chaypa sutin +formasqamanta listamanta portalpi q'ala formakun, hinaspa chay hoq +misacheq chayta atienden. Haykunanpaq cigarucha kan, chayqa +haykunku remplazo remplazo haykunku, iglesiamanqa, hinaspan cera y +castillata hap'inku chaymi chay vara sutin, chayqa chay varata +entreganku hinaspa parnintin parnintin velanki chimpapurantin927 chay +cera y castilla hap'irusqa, hoq haykumun chayqa chayman +entregayapullankitaq lloqsipullankitaq, chayqa mayordomoq derechun +chaypeqa, cafeychayki kasan, cigaruchayki kasan hinayá mayordomoqa +chayta invitan. +Papá, nawpaq karqan wawakunapaq mana allinta portakuqtin wawakunapaq +yanapachiy928? +Yanapachiy, yanapachiy yanapachiypas kaqpuni Jueves Santo, Viernes +Santo chaykuna, riki, warmipaq qharipaq. +Warmipaq ima p'unchay? +Warmipaqqa viernista, qharipaqtaq juevista, Jueves Santo Viernes Santo. +Chaypichu yanapacheqku? + +925 +926 +927 +928 + +Rikhuriy: aparecer. +Pacha illariy: alborada, amanecer del mundo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Chimpa: frente, en frente. +Yanapachiy: hacer prestar ayuda. + + 508 +Chaypin yanapacheqku, hoq kinsa makillata. +Ima nispa? +Chaypeqa yanapachinkuqa Taytachatayá yanapachinku, Taytachatan +chay hinata kastigarqanku, Taytachaq salvakunanrayku. +Yanapachisqa pasaymantari, imataq kaq? +Yanapachisqa pasaymantaqa manaña imapas kaqchu. +Manachu pago kaq wawakunapaq? +Mana, mana. T'antachanku imayllaqa kaqtaqmi, pero iman deberllayá. +Manachu kan t'anta chocolateyoq? +Chaypis kaqpuni, pero cariño wawaykipaq kaqtin. Mana lliumanchu +manan chayqa cargochu, sino taytamamaq deberllanña. +Papá tukunanchispaq, despachuta ofrecinchis tierraman, abueluman, mana +Diosmanqa atiswanchu? +Mana, mana Diosmanqa atiswanchu. Por ejemplo kay wasipaq +akllakusaq, kay llank'ananchis allpakunapaq akllakusun, riki, cocachata, +sutiyoq sutiyoq kasan, sapanka sutinmanta, por ejemplo haqay pampa, +riki, noqaq kasan. Chullu chayqa separaduña chayqa mayo urayqa, +haqay allpachayqa929 kasallantaq Chupanhuaro, anchayqa chaykunaq +sutinpi; chay altupas sutin Llaulliyoq, anchaykunapaq sutinmantakama +churakunki coca k'intuchata, kinsa rap'inkata930, untuchata t'akayuspa931 +untuchayoqtakama, anchaylla chay. Por ejemplo, kaypi kasani ñoqa, +Marcapatapitaq kashan wasiy allpakuna, riki, chayqa chaymanpas +kaqllamantapuni churakuneqa, mana risparaqchu, sutichayoqkamataq, +por ejemplo Unuñawi kinraypipas932 kashan, Ankaqaqa, Matanzakancha +chayqa anchaykunapaq lugar lugarman sutiyoqkama. Por ejemplo +ventapiña ruasunchis iman sutin neqtinri a caso niwaqchu +Matanzakancha niwaqchu, manan, sapanka partipas sutiyoq kanman, +imachachá sutin ninki o talmi sutin ninki, chayqa sutinchanmantakama +churapunki, chayqa paykunaña chaytaqa, despachutaqa a la primera +hora churakuna, p'unchay p'unchaychataraqmi933 despachupaqqa + +929 +930 +931 +932 + +933 + +Allpachay: empolvoramiento (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]). +Rap'i (rap'a): hoja (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +T'akay: derramar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Kinray: sitio próximo o dirección ladeante hacia cualquier lado (CUSIHUAMAN G., +ANTONIO, 1976). +P'unchaychataraqmi: durante el amanecer. + + 509 +hap'ichikamuna934. +A veces rikuni noqa despachu apanankupaq, a veces ch'allaypipas manaraq +apasaspanku a veces qonqorikunku935, chaytari imatataq ruanku? +Ari. +Permiso mañakuychu chay? +Permisuta Diosmanta mañakunku, ari anchaypi ichaqa Diosmanta +mañarikunkipuni: Ay Taytay licenciaykimantayá kay santa tierraman +haywarikusani, nispa. Ari, anchaymi ichaqa kan. +Chaypi waqyarikunkupuni San Lucas? +San Lucas, San Marcos, chaytaqa misata misachayukunki, hinaspaqa +chay misaman waqyakunki; A ver San Lucas San Marcos +licenciaykimantayá kay misata qhawayusaq, nispa. Chayqa San Lucasqa +San Marcosqa ch’uruyoqsi936 kaq kasqa. Chayraykun paymanta +licenciata mañakuna. +Entonces Diosqa altunpipuni noqanchispa pensayninchispeqa? +Altunpipuni Diosqa. +Manachu Apuwan hoqkunawanqa igualaswanchis? +Mana, mana, Apupas paypa munayninpipuniyá, mana munaqtenqa +Apuyoqchus kaswan, manapuni ni Apu Santo ni Apu nada. +Después, antes Carnaval cargo imayna chaskinan karqan? +Carnaval cargotaqa... o sea varayoqkuna? Varayoqkunaqa karqan +antesqa ruarqanku cantumanta937, por ejemplo palmero, palmeroq +antesnintapas kanraq hoq hunt'ahina churaqku chaymi kaq, palmero +ruasqa pasaymanta kaq ramosero, chayqa iskaytapuni watapeqa +yunkataqa haykuqku, chay kusaskunamanqa ramosman palmaman +imaqa, chayqa chayta orqomunku938, iglesiaman apayunku, hinaspa +iglesiaman apayuspanku altar mayor k'uchuman churaspanku +bendicichinku, anchaytañataqmi partemun padre kaspapas o cura + +934 + +935 +936 + +937 + +938 + +hap'ichikuy: depósito o encargo que se hace para que otro guarde (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941]). +Qonqorikuy: arrodillarse (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Ch’uru: (lit.) caracol, concha (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). – Según Antonio Guiérrez +se refiere aquí a una mayor cantidad de ganado. +J.A. Gutiérrez explica que “cantu” viene de la expresión popular castellana “de canto”, +que quiere decir “todos por orden”. Esta expresión se escucha frecuentemente, cuando los +chóferes quieren cobrar los pasajes: “ahora a pagar de canto”, todos, uno por uno. +Orqoy (horqoy): sacar, extraer, copiar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). + + 510 +kaspapas rakimun939 uskhutawan; Taytachaq cuerponta mayllinku +uskhuwan940, chay fino algodonkuna chaykuna, uskhu nisqa, cierto +pedazokama, chayqa chaytan rakimullantaq padre sapankaman +rakimun, chayqa filalla haykunki chayman, agua floridawan mayllisqayá +chayqa. Chaymi chay ramosero, ramosero pasaymantataq hunt’adera941, +chaymantataq prebiste, chaymantataq prebisteta ruaruspataq regidor, +regidor ruasqanmantataq segunda, segunda ruasqamantataq alcalde, +alcalde ruasqamantataq chayraq mayordomopaq nombranku, warmipaq +kaqtinpas qhari mayordomo o warmi mayordomo, anchay hinata +ruaqku mana salteakunankutaqa munaqkuchu. Regidor kasaspa o +segunda kasaspa mana mayordomotaqa chaskiyta ateqchu karqanku. +Qanri pitaq kanki qhoñasapa942 salteakuspari ruawaqri ninkupacha +runakuna cargoña ruaq runakuna. +Cargo ruay tukusqa runari imataq sutin karqan? +Chayqa cargo ruay tukusqaqa animero pasado, llavero pasado, +primerotaqa tukunku ultimotaqa llaveropi, chay llavero churan obrata +iglesiapaq. +Chay iglesiapi obrari imataq? +Padrekunapaq curapaq chay sotana, después imaymanakuna kashan +chay waqaychanakuna943 anchaykunata iman chay obrata churaspanku +retirapunku. Chaymi chay llave wisq'ay, cargo wisq'ay. +Chay animeromanta neqku Todos Santospi rezacheq? +Almakunata campupi kaqkunata, manan panteonpi kaqtachu, sinoqa +campupi wikch'usqa almakunapaqmi. Chay wikch'usqa almakunatan +hasp'ichimoq944, hinaspan chayta apaspa chayta misachin, chaytataqmi +tullunta panteonpi punku haykunaq uranpi karqan animerokunaq +panteonnin, chaymanmi chaytaqa wakcha945 entierrapoqku; anchayhina +ruanan kaq nawpaqqa, kunanqa manaña imapis kapunchu, ni llavero ni +ima kapunchu. + +939 +940 + +941 +942 +943 +944 +945 + +Rakiy: separar, distribuir. +Uskhu (utkhu): algodón (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]); esta interpretación cuadra con la +interpretación de Agustín. +Derivado del español, juntador. – Cf. (LIRA, JORGE A., 1982 [1941]: Hunt'ay. +Qhoñasapa: mocoso. +Waqaychay: guardar. +Hasp'ichiy: hacer escarbar. +Wakcha: pobre, huerfano (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). + + 511 + +7.11 Angela Mamani Monroy +Kunan Doña Angela willariwanki imachakunatachá946 tapurikusayki chayta? +Personayki maymantataq chayhina runamasinchis hampiyta yachakorqanki, o +pitaq yachacherqasunki? +Qaha947 hap'isqan Urcos lomapi, Kuri lomapi. Qahapuni hap'iwarqan, +chayhinan qahaq churasqan mesaykunapas imapas. +Pero karqanchu familiaykimanta o pimantapas chayhina primeromanta +yachacheqniyki? +Manapuni, chayhina qaha qowarqan. Hinaspataqmi llakiypi karqani +hinaspan purirerqani, Mama Rit'i chakinman amaru unuwan948 +bañakamuni, hinaspan inciensuwan q'apachikuni949 yuraq +azucarniyoqwan. +Chaymantapachachu hampeq karqanki? +Ari, chaymantapacha. +Personayki runamasinchista imakunamantataq hampiyta yachanki? +Mancharisqamanta, animuta waqyani, uywata lloq'eni950, tierrakunaman +haywani, despachuta akllani. +Wakchu maldad ruay runamasinchista? +Wakmi, wakmi chayqa. +Chaymanqa manachu atipanki951? +Mana, mana. +Ninkuchuna pichá runamasinchista mana allinta ruan chayqa mana allintaqa +atinmanchu? +Ari, chayhinas kakun952, chayqa mana allinsi kakun, huchas kakun, mana +mana allinchu, hinaspapas qahaq animunman almanchis entregaysi + +946 +947 + +948 + +949 +950 + +951 + +952 + +-cha diminutivo. +Según el Padre Hansen la plabra “qaha” (relámpago) se usa tanto en Quico como en todo +el Quispicanchis. – Cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941: q'aq, onomatopeya que imita el crujir de +algo que se quiebra. +Amaru unu: agua de serpiente: los curanderos llaman así solamente al agua que sale o del +mismo phawse o directamente de la nieve (explicación de Ángela). +Q'apachikuy: aromatizarse, impregnar de olor, perfumar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Quitar el hechizo. – Cf.. CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976: Lloq’e: izqierdo; Lloq'ey: +hechizar (en menor grado). +Atipay: vencer, dominar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). Aventajarse o salir preferido +(HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1983). +Kakun: dicen que es. + + 512 +kakun. +Animu waqyaypaq, tierraman paganapaq, animalkunapaq, clase clasechu +despachukuna? +Clase, clase, uywa hampinapaqpas hoq, runa hampinapaq hoqtaqa. +Lloq'epaq, ch'eqmi953 apaganapaq chaypaqqa wakta. +Hoq recien naceqman estrellata churawaqchu? +Churaymanpuni. +Chaypaq wakchu necesitakun recadu? +Wakmi chaypaqqa. +Personaykipaq imataq pachamama? +Tierra, tierra. +Por ejemplo mancharisqamanta imatataq tierra munan? +Qori libro, qolqe libro, imaymana hampiy tierra hampiykuna. +Animalkuna hampinapaq? +Animalkuna hampinapaq, Mama Rit'i aqo954; chay lloq'e, frutacosamanta, +cuarta coñaccha, cuarta vino, palillo, frutakuna, anchaykunawan +qhaqona955, chaytataq maychá956 mana uywaq tupanan chayman +apapuna hinaspataq p'ampapuna. Hoq runawan particularwan +chaytapas apachina, hinaspataq hoq semana ima mana tupanachu chay +runawan. +Ch'eqmi cosas apaganapaqri? +Ch'eqmi cosas apaganapaq kaqllata, chaymi chay. Chaymantataq, +animunta runatapas uywatapas apayapunchis, Mama Rit'i aqowan +aysayarqapunchis957, chaymantataq Ausangatemantapacha +apachimunchis:958 t'ikakuna, aqokuna. Chaykunawanmi chay +khunkhunakuna959, phutikuna960, tara961 tara kan orqo puntakunapi + +953 + +954 +955 +956 +957 +958 +959 +960 + +961 + +Ch'eqmi: inquietud, intranquilidad, perturbación, turbación, recelo o miedo de algo (LIRA, +JORGE A., 1982 [1941). +aqo: arena, polvo fino desprendido de materias pétreas (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Qhaqoy: frotar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Maychá: donde. +Aysay: arrastrar, halar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Hesita un momento para pensar. +Khunkhuna: planta umbelífera forrajera (Yareta), (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Debe ser una frutita silvestre. – Cf. CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976: “Putilla, (esp.). +Frutilla, fresa.” ALONSO, MARTÍN, 1982: Frutilla: “… 5. ARGENT., BOL., CHILE, ECUAD. y +PERÚ. Fresa grande que se diferencia bastante de la española…” +CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976: “Tara, arbusto espinoso cuy semilla es medicinal.” + + 513 +chaykunawanmi llipinwan q'apachinchis962 mayt'urquspa963, chay lloq'e +apaqarkusqamanta964. Chayhina chay hampiy. +Personaykipaq imataq apu? +Apu, machulalla chay, pacha qaha965, pachamama, tierra, riki; estrella, +lloq'e estrella, paña estrella, martes, viernes qaha nisankun chay; salud +estrellataq, miercoles, jueves qaha hamusan chay; chay miercoles, jueves +qaha hamusan chaypaq q'aparparichikuna chunka iskayniyoq +muhuwan, coca k'intuwan yuraq azucarniyoqwan; martes, viernes qaha +hamusan chaytataq q'aparparichikuna qanchis coca k'intu, qanchis +muhu. Chaywanmi q'aparparichikuna qahata. +Imatataq juanikillu ninku? +Anchanchutan chaytaqa. +Personaykipaq imataq chay phawse, sirina, anchanchu? +Chaypaqpas wakmi despachu kallantaq. +Pero imatataq ninku chayta? +Saqratan chayta ninku, juanikillu saqranpuni chay qolqeyoq, juanikilluta +waqyarikuspapuni qolqepaqpa churanchis. +Entonces qolqe saqrayoq? +Saqrayoq qolqeqa. +Personaykimanta taytacha parlanmanchu apuwan? +Parlanmanmi, riki, riki. Parlanyá, riki. Kay tiempo paqarenqa aputaq +kasan chayqa, riki. +Tierrawanri taytacha? +Kay tierrataq uywasawanchis chayqa tierrawanpas parlanpuni. +Pero tierra kamachispa atinmanchu taytacha? +Mana, mana, taytachapunin tukuy mundu wawantapas uywawanchis y +tierrapis taytachaq munayninpipuni, taytachaq kamachisqanpuni, +maytapas purinchis, imatapas ruanchis. +Mesaykita imaynapitaq tarikorqanki? +Chay mesatayá qowan qahapuni. Kaymi viday, willasayki: wasiytan sua + +962 +963 +964 + +965 + +Q'apachiy: aromatizar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Mayt'urqoy: envolver aceleradamente (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Apaqay: quitar, rebajar, mermar o bajar una cosa, restar, parte del todo, disminuir (LIRA, +JORGE A., 1982 [1941). +Pacha qaha: rayo de la tierra; Ángela explica que dicen así normalmente cuando realizan +una ofrenda al “qaha”. + + 514 +qalata qepin, hinaspa quejaman, juicioman haykuni kinsa watata. +Hinamantataq Pampamarca taytachaman puriqorqani, hinaspataq kikin +Pampamarca taytacha mosqoychaykuwan966; ama waqaychu, kasanmi +imaykipas, ischu967 wasicha kasan, chayman haykukunki, chaypin kasan +hoq pilacha968, chaypin willasunki hoq runacha wawayta, nispa. Hinaspa +tutamantanqa969 hatariruspa hina, nisqanta hina hatariruspa +qhawarparikuni, hinaspan cheqatapuni kasasqa ischuchawan +churawasqacha calle. Chayta haykuruni, hinaspa cheqapuni kasqa pila, +chay pilapin sayasasqa hoq warmi, hinaspan tapurikuni. Maymanta +kanki niwan. Marcapatamanta kani, nispa nini. Akakalláw970 niwan. +Haykurusunchis qosayman, niwan. Anchaymantan despachuta +akllachikorqani, chaytaqmi wakchata despachuta akllayanpuwan qeja971 +salvanaypaq, waktataqmi hoq despachuta akllayanpuwan, niwantaqmi +chay Kuri orqo pampanpi pasarachinki972, nispa. Chay Kuri lomapi, +nispa. Hinaspan chay Kuri lomapi despachuta apayuspa kasaqtiy +hoqtan973 chikchi muyurimun974: chaq, chaq, nispa. Hinapipuni +q'awachata975 pallarukuspa976 despachuta pasachini. Hinaspan chay +despachu pasachisqaypas qala unu qocharqakapun977. Hinaspan +despachu pasayta hoqtan llif, llif nimun, chaypachaqa978 khuyacharaq979 +kasani, hinaspan qaha t'ohamun hinaspan llikllachaypas980 +munteraypas981 haqayna982 uraypi kapusqa. Kayhina laduypitaq mesaqa +966 +967 + +968 +969 +970 + +971 +972 +973 +974 +975 +976 +977 +978 +979 + +980 +981 + +Mosqoychay: aparecerle a uno en sueño (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Ischu (LIRA, JORGE A., 1982 [1941), también se dice icchu (Padre Hansen) o ichhu +(CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976): paja del cerro. +Pilacha: pileta (J.A. Gutiérrez). +Tutamantanqa: temprano. +Akallaw: pobrecito (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). Cuánto siento, qué pena, qué lástima +(CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Qeja: queja. +Pasachiy: hacer pasar, ofrecer, quemar (J.A. Gutiérrez). +Hoqtan: de repente. +Muyuriy: girar, dar vueltas (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Q'awa: bosta (de la vaca) (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Pallay: recoger, juntar recolectando (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Qochay: estancar (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Chaypachaqa: por entonces, en ese tiempo (Padre Hansen). +Khuyachay o khuyachiy: hacer compadecer, hacer mostrar clemencia o piedad (LIRA, +JORGE A., 1982 [1941]. +Lliklla (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976): manta tejida de hilo de lana. +Muntera: montera. + + 515 +munthurayasasqa983. Hinaspan yuyaynita hap'ikuni tutamantamanta +tardesamaytaña984. Chaymi chaymi chay mesayqa, manan pipas +qowanchu. Kunantaqmi rerqani wakta San Sebastianta, hamusqakun +hoq Señora chakimanta such'uyaspa985, hinaspan hakuyapuni, nispa, +pusawan, hinaspan San Sebastianpi tarikullanitaq chayta calle +punkumanta lloqserqamusaspa. +Kuri orqopi nisanki, riki? +Urcos loman chay Kuri, chaypi mesayta tarikorqani. +Qan mayqen taytachamanpas feta hap'ikunkichu? +Hap'ini Pampamarca taytachaman, Pampamarca taytachamanta +hamusaspapunitaq chay mesayta tarerqorkani chayqa, kaqtaq chay +Pampamarca runapunitaq akllayampuwarqa986, chayqa Pampamarca +taytachatan waqyakuni tutapas p'unchaypas. +Y Qoyllu(r) Rit'i? +Qoyllu(r) Rit'itapas. +Cocata ninku hierbamama, nispa? +Ari, hierbamama. +Imanaqtin nin? +Maria Santísima Mamachas987 kaniykuq988 kasqa dolorpi kasaspa, Jesusta +wachakusaspa989; hinaspas hoq k'intuchallata kaniykusqa +usphachatawan990, sapachallanqa manapaschá allinchu kanman, nispa. +Chayllaqa sonqoytapaschá mikhurunman, nispa. Testigota +churaykusaqpuni, nispa. Chaysi usphachatawan llaqwayusqa991. + +982 + +983 + +984 +985 +986 +987 +988 +989 +990 +991 + +Haqayna: haqay: aquel, aquella, aquello (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). Según el Padre +Hansen el sufijo reubicativo -na tiene la connotación de “trasladar un objeto a..., mover +hacia, etc.” Na: forma de expresión que indica cierta demora mental al tiempo de recordar +lo que ha de decirse. (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976, y LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Munthurayay (munthuy): amontonar (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976); sobre el sufijo “raya” cf. HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1978: n. 519. +Tardesamay (tarde + samay): descansar. +Such'uyay: tener parálisis en el pie (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +akllayampuwarqa (akllay: escoger): -ya (énfasis), -pu (benefactivo). +Mamachas: s reportativo. +Kaniykuy: morder apenas, sacar un fragmento mordiendo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Wachakuy: parir, estar de parto una mujer, dar a luz a su hijo (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Uspha: ceniza (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +Llaqway: lamer, pasar la lengua sobre una cosa (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). + + 516 +Chaymantayá Maria Santísima kaniyusqanmanta, llipt'a992 Mama o +Hierbamama ninku cocataqa. +Lloq'emanta hampinapaq imakunataq necesitakun? +Lloq'emanta hampinapaq necesitakun kulli993 platanos, kulli caña, viuda +wayruru, uvas, pasas, chankaka994, alfeñique995, wik'uña willmacha996, +yana clavel, ayara997, kinwa998, yana alqa999 tarwi1000, chaylla, wiraq'oya. +Tierraman haywarikunaykipaq ñawpaqta taytachamantachu waqyarikunki? +Taytachamantapuni, taytachamanta licenciata mañarikuspapuni, +chaytaqchá taytacha merituta1001 churan, ñoqallanchisqa maymantataq +hampispapas imapas atiswan. Taytachaq Munayninpunin. +Qankuna hampeqkunaq kanchu mayqen taytachapas o mayqen santupas +waqyarikunaykichis? +Kanmi San Juan de Dios, médico hampeq. Paymi taytachaq hanaq pacha +Jesucristoq qhepanmanta waqyarikuna médico. Taytacha paymi +merituyoq. Lliukunapaq remedio churaq. +Personaykipaq imataq Santa Cruz? +Santa Cruz taytachachá, riki. +Santa Cruz taytachawan parlayta atinchun? +Rezakullani. +Recién nacesqa wawachaman hayk'aqllapas1002 solicitarisunkikuchu estrella +churanaykipaq? + +Llipt'a: pasta de cal comestible, preparada a base del tallo seco de la quinua o del cascarón +seco del cacao. Se consume al tiempo de picchar la coca. (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, +1976) +993 Kulli: morado (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +994 Chankaka: chancaca (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). Bollo de pasta de caña de azucar +(Padre Hansen). +995 Alfeñique: pasta de azúcar y aceite de almendras. +996 Willma: barbarismo por millma (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +997 Ayara: planta quenopodiácea o quinua de granos menudos y negros como de qañiwa +(LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +998 Quinoa. +999 Alqa: manchado, salpicado (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +1000 Tarwi: tarhui, variedad de altramuz con flores azules y amarillas, cuyo fruto es agrio +cuando es crudo (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976); cf. GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés +1984]: n. 308-312. +1001 Meritu del castellano “merito” +1002 Hayk'aqllapas: alguna vez. +992 + + 517 +Onqochallapin1003 yanapakuni, mana estrellataqa churanichu, +hatunchaña kasaqtinqa chayhina nishuta onqopun chayqa, suertita +cambiana, chaytaqa ruani. +Kaypaq imakunataq necesitakun? +Chaypaq suerte cambianapaqqa, suerte animuchallanta cambianchis. +Pero despachuwanpuni? +Despachuwanpuni. +Personaykita másta solicitasunkiku imamanta hampinaykipaqtaq? +Runamasiqa, chay tierraman haywanaypaq, animu waqyanaypaq, mana +allintapas kawsasanku warmi-qhari anchaykunataqmi hamuwanku. +Hoq warmi-qhari mana allinta kawsaqtin imakunataq necesitakun? +Despachu, mancharisqa hampi, chay despachuwanpuni animuta +waqyaspa, chay titi1004 recadopi casamiento kan, riki; anchaykunawan, +qori libro, qolqe libro, clavel t'ika, despachuwanpuni chay. Animu +waqyana, chukchachan qhari-warmeq, chaymanta qora1005 +hampichakuna, chaychakunawanmi animunta sumaqta huñuta1006 +hap'erqona1007, iskayninkoqta qhari-warmeqta mana chayhina huchata +tarisananpaq1008. +Manachu imasmarichata yachanki? +Imasmari1009, imasmari muyuspalla1010 chichuyaq1011? – Puska! Imasmari, +imasmari chunka qharimanta torreta perqasan? – Ch’ullu ruay! +Imasmari, imasmari cinco palas, un cajón, soqta picos? – Pachaq chaki + +Onqochallapin: cuando dan a luz (J.A. Gutiérrez); cf. HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE +LOZADA, FEDERICO, 1983: onqokuy: dar a luz (se aplica sólo a personas). +1004 Titi: plomo; se refiere a las figuritas que simbolizan a las parejas (Padre Hansen). +1005 Qora: hierba, maleza, mala hierba (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976; LIRA, JORGE A., 1982 +[1941). +1006 Huñu: reunión, grupo de personas reunidas, acción de reunir (LIRA, JORGE A., 1982 +[1941). +1007 Hap'irqoy: agarrar con facilidad o sorpresivamente (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +1008 Tariy: tropezar con algo inesperado (LIRA, JORGE A., 1982 [1941). +1009 Imasmari, imasmari: adivina adivinador; cf. LIRA, JORGE A., 1982 [1941: frase contracta de +“imas má ari”. +1010 Muyuy: girar, dar vueltas. +1011 Chichuyay: embarazar, concebir la mujer. +1003 + + 518 +kuru1012. Imasmari, imasmari altunta phalan nitaq condorchu, pampata +t'ikran nitaq kuchichu, buh nin nitaq wakachu? – Akatanqa.1013 + +1012 +1013 + +Kuru: gusano, larva (CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976). +Akatanqa: escarabajo, coleóptero que vive del estiércol. (LIRA, JORGE A., 1982 [1941) + + Bibliografía +ACADEMIA MAYOR DE LA LENGUA QUECHUA, 1995 – Diccionario quechua – +español – quechua; Qosqo: Municipalidad del Qosqo. +AGUILÓ, FEDERICO, 1981 – Religiosidad de un Mundo Rural en Proceso de +Cambio; Sucre: Qori Llama. +AGUILÓ, FEDERICO, 1982 – Enfermedad y salud según la concepción +aymaro-quechua; Sucre: Qori Llama. +ALBÓ, XAVIER, 1987 – El sinuoso camino de la identidad aymara. Boletín +del Instituto de Estudios Aymaras, 2/25, 4-39; Chucuito: Instituto de +Estudios Aymaras. +ALBÓ, XAVIER (compilador), 1988 – Raíces de América: El mundo aymara; +Madrid: Alianza Editorial. +ALONSO, MARTÍN, 1982 – Enciclopedia del idioma, 3 ts.; Madrid: Aguilar. +ARMAS MEDINA, FERNANDO DE, 1953 – Cristianización del Perú (1532-1600); +Sevilla: CSIC. +ARRIAGA, PABLO JOSÉ DE, 1968 [1621] – Extirpación de la idolatría del Pirú +(BAE CCIX); Madrid: Atlas. +BASTIEN, JOSEPH W., 1978 – Mountain of the Condor; New York. +BASTIEN, JOSEPH W., 1987 – Quechua Religions. Andean Cultures. The +Encyclopedia of Religion, XII, 134-141; New York / London: Macmillan. +BAUDOT, GEORGES, 1977 – Utopie et histoire au Mexique; Toulouse. +BERG, HANS VAN +Puno: IDEA. + +DEN, + +1985 – Diccionario religioso aymara; Iquitos: CETA, + +BERG, HANS VAN DEN, 1980-1988 – Material bibliográfico para el estudio +de los aymaras, callawayas, chipayas y urus, 5 tomos; Cochabamba. +BERG, HANS VAN DEN, 1989 – La tierra no da así no más. Los ritos +agrícolas en la religión de los aymara-cristianos; Amsterdam: CEDLA. +BERNSDORF, W. (Hrsg.), 1969 – Wörterbuch der Soziologie (2. Aufl.); +Stuttgart. +BERTONIO, LUDOVICO, 1984 [1612] – Vocabulario de Lengua Aymara; +Cochabamba: CERES. + + 520 +CARO BAROJA, JULIO, 1983 – El carnaval; Madrid: Taurus. +CASAVERDE ROJAS, JUVENAL, 1970 – El mundo sobrenatural en una +comunidad. Allpanchis 2,121-243; Cusco: IPA. +CERECEDA, VERÓNICA, 1988 – Aproximaciones a una estética aymaraandina. ALBÓ, XAVIER (compilador), Raíces de América, 283-355. +COBO, BERNABÉ, 1964 – Historia del nuevo mundo (BAE XCII); Madrid: +Atlas. +CONDORI, BERNABÉ / GOW, ROSALIND, 1982 – Kay Pacha; (2ª ed.) Cuzco: +CBC. +CONCILIO VATICANO II., 1967 – Documentos conciliares; Madrid. +CONSEJO PONTIFICIO PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO, 1993 – Carta a los +Presidentes de las Conferencias Episcopales de América, Asia y Oceania; Texto +inglés +y +francés: +http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/index_s +p.htm. +COSTAS ARGUEDAS, JOSÉ FELIPE, 1967 – Diccionario del folklore boliviano, 2 +vols.; Sucre: Universidad Mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca. +CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976 – Diccionario quechua: Cuzco-Collao; Lima: +IEP. +CUSIHUAMAN G., ANTONIO, 1976 a – Gramática quechua: Cuzco-Collao; +Lima: IEP. +DALLE, LUIS, 1983 – Antropología y evangelización desde el runa; Lima. +Der Fischer Weltalmanach ’90; Frankfurt am Main 1989. +DUVIOLS, PIERRE, 1971 – La lutte contre les religions autochtones dans le Pérou +colonial; Paris: Institut français d’études andines. +ESCOBAR MOSCOSO, MARIO, 1986 – Reconocimiento geográfico de Q'ero. +HOLZMANN, RODOLFO, Q'ero, pueblo y música, 55-97. +Fe y Pueblo, 1986-1988 – Revista ecuménica de reflexión teológica. Año III, +número 13, agosto de 1986: Religión aymara y cristianismo. Año IV, +número 18, dic. 1987: Religión aymara liberadora. Año V, número 19, +junio 1988: La fiesta de difuntos en los Andes; La Paz: Centro de Teología +Popular. + + 521 +FLORES OCHOA, JORGE A. / NÚÑEZ DEL PRADO BEJAR, JUAN, 1983 – Q'ero el +último ayllu inka. Homenaje a Oscar Núñez del Prado; Qosqo: CEAC. +FLORES OCHOA, JORGE A., 1990 – El Cuzco. Resistencia y continuidad; Qosqo: +CEAC. +FRIEDERICI, GEORG, 1960 – Amerikanistisches Wörterbuch und +Hilfswörterbuch für den Amerikanisten (2. Aufl.); Hamburg: de Gruyter. +GARR, THOMAS M., 1972 – Cristianismo y religión quechua en la Prelatura +de Ayaviri; Cuzco: IPA. +GIRAULT, LOUIS, 1987 [francés 1984] – Kallawaya. Curanderos itinerantes de +los Andes; La Paz. +GIRAULT, LOUIS, 1988 – Rituales en las regiones andinas de Bolivia y Perú; +La Paz: Ceres. +GONZÁLEZ HOLGUÍN, DIEGO, 1952 [1608] – Vocabulario de la Lengua general +de todo el Perú llamada Lengua Qquichua o del Inca; Lima: Universidad +Nacional Mayor de San Marcos. +GONZÁLEZ MARTÍNEZ, JOSÉ LUIS, 1987 – La religión popular en el Perú: +informe y diagnóstico; Cuzco: IPA. +GOW, DAVID D., 1974 – Taytacha Qoyllur Rit'i. Allpanchis 7, 49-100; Cusco: +IPA. +GOW, DAVID D., 1976 – The Gods and Social Change in the High Andes; +Madison: Diss.University of Wisconsin. +GUAMAN POMA DE AYALA, FELIPE, 1980 – El primer nueva corónica y buen +gobierno, ed. John V. Murra; Mexico: Siglo Veintiuno. +GUILLET, DAVID W., 1974 – Transformación ritual y cambio socio-político +en una comunidad campesina andina. Allpanchis 6, 143-159; Cusco: IPA. +HALLPIKE, CHRISTOPHER R., 1986 – Hair. The Encyclopedia of Religion, VI, +154-157; New York / London: Macmillan. +HARRIS, OLIVIA / BOUYSSE-CASSAGNE, THÉRÈSE, 1988 – Pacha: En torno al +pensamiento aymara. ALBÓ, XAVIER (compilador), Raíces de América, 217274. +HEBEL, JOHANN PETER, 1957 – Briefe, Gesamtausgabe, hrsg. u. erl. v. +Wilhelm Zentner; Karlsruhe. + + 522 +HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1978 – Gramática +quechua; Cochabamba: Universo. +HERRERO, JOAQUÍN / SÁNCHEZ DE LOZADA, FEDERICO, 1983 – Diccionario +quechua; Cochabamba: C.E.F.CO. +HOLZMANN, RODOLFO, 1986 – Q'ero, pueblo y música; Lima: Patronato +Popular y Porvenir Pro Música Clásica. +HORNBERGER S., ESTEBAN / HORNBERGER NANCY B., 1978 – Diccionario +trilingue Quechua del Cusco / Inglés / Español; Cuzco. +HULTKRANTZ, AKE, 1974 – Über religionsethnologische Methoden. +Selbstverständnis und Wesen der Religionswissenschaft, hrsg. v. G. +Lanczkowski; Darmstadt. +ISBELL, BILLIE JEAN, 1971 – No servimos más. Revista del Museo Nacional +37, 285-298; Lima. +JORDÁ, ENRIQUE, 2003 [tesis 1981] – Teología desde el Titikaka. La +cosmovisión aymara en diálogo con la fe. [Algunos capítulos de la tesis +fueron publicados en: Boletín del Instituto de Estudios Aymaras, 2/9 (1981), +2/19 1985), 2/29 (1988)]; Cochabamba: Verbo Divino. +JUAN PABLO II., 1979 – Catechesi tradendae. Ecclesia N° 1.957 del 10 de +noviembre; Madrid. +LIRA, JORGE A., 1982 [1941] Diccionario Kkechuwa – Español; Bogotá: +Editora Guadalupe. +MAMANI, MAURICIO, 1988 – Agricultura a los 4000 metros. ALBÓ, XAVIER +(compilador), Raíces de América, 75-128. +MARZAL, MANUEL M., 1971 – El mundo religioso de Urcos; Cuzco: IPA. +MARZAL, MANUEL M., 1977 – Estudios sobre religión campesina; Lima +PUCP. +MARZAL, MANUEL M., 1983 – La transformación religiosa peruana; Lima +PUCP. +MARZAL, MANUEL M., 1985 –, El sincretismo iberoamericano; Lima: PUCP. +MARZAL, Manuel / Robles, J. Ricardo / Maurer, Eugenio / Albó, Xavier / +Melià, Bartomeu, 1989 – O Rosto indio de Deus; Sâo Paulo: Vozes. + + 523 +MEDELLÍN, 1969 [1968] – II Conferencia General del Episcopado +Latinoamericano. Iglesia y liberación humana. Los documentos de Medellín; +Barcelona: Editorial Nova terra. +METHOL FERRÉ, A., 1977 – Marco histórico de la religiosidad popular en +América Latina. Iglesia y religiosidad popular en América Latina; Bogotá: +CELAM. +MONAST, JACQUES E., 1969 – On les croyait chrétiens: Les Aymaras; Paris: +Cerf. +MORANDÉ, PEDRO, 1982 – Synkretismus und offizielles Christentum in +Lateinamerika; München: Fink. +MOROTE BEST, EFRAÍN, 1986 – Un nuevo mito de fundación del imperio. +HOLZMANN, RODOLFO, Q'ero, pueblo y música, 143-171. +MÜLLER, THOMAS / MÜLLER-HERBON, HELGA, 1984 – Cosmovisión y +celebraciones del mundo andino a través del ejemplo de la comunidad +de Q'ero (Paucartambo), Allpanchis 14, 161-176; Cusco: IPA. +MÜLLER, THOMAS / MÜLLER-HERBON, HELGA, 1986 – Kinder der Mitte. Die +Q'ero-Indianer; Bornheim: Lamuv. +MÜLLER, THOMAS, 1984 – Mito de Inkarri - Qollari (cuatro narraciones). +Allpanchis 14, 129-143; Cusco. IPA. +NICOLAI DE CUSA, 1932 – De docta ignorantia. Ediderunt Ernestus +Hoffmann et Raymundus Klibansky; Leipzig. +NICOLAI DE CUSA, 1959 – De pace fidei cum epistula ad Ioannem de Segobia. +Ediderunt commentariisque illustraverunt Raymundus Klibansky et +Hildebrandus Bascour, O.S.B.; Hamburg. +NÚÑEZ DEL PRADO, JUAN VICTOR, 1970 – El mundo sobrenatural de los +Quechuas del Sur del Perú, a través de la Comunidad de Qotobamba. +Allpanchis 2, 57-119; Cusco: IPA. +NÚÑEZ DEL PRADO, OSCAR, 1970 – El hombre y la familia: su matriomonio +y organización político social en Q'ero; Cusco. +NÚÑEZ DEL PRADO, OSCAR, 1973 – Versión del mito de Inkarri en Q'eros. +Ideología Mesiánica del Mundo Andino, Antología de JUAN M. OSSIO A., 275280; (2ª Ed.) Lima: Ignacio Prado Pastor. + + 524 +OCHOA, VÍCTOR, 1988 – Ch'amak pacha: vida de los primeros hombres. +ALBÓ, XAVIER (compilador), Raíces de América, 46-47. +OCHOA, VÍCTOR, 1988 – Wilancha para la siembra. ALBÓ, XAVIER +(compilador), Raíces de América, 85-86. +PEÑA Y MONTENEGRO, ALONSO DE LA, 1771 [1668] – Itinerario para párrocos +de Indias; Madrid: Pedro Marín. +PERROUD, PEDRO CLEMENTE / CHOUVENC, JUAN MARIA, 1970 – Diccionario +castellano kechwa, kechwa castellano. Dialecto de Ayacucho; Lima. +PUEBLA, 1979 – III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. +La evangelización en el presente y en el futuro de América Latina; La Paz. +QUACK, ANTON, 1990 – Enkulturation / Inkulturation. Handbuch +Religionswissenschaftlicher Grundbegriffe, hrsg. von Hubert Cancik u.a., II, +283-289; Stuttgart: Kohlhammer. +QUIROGA, PEDRO, 1922 [1562] Coloquios de la verdad; Sevilla. +RAMIREZ E., JUAN ANDRÉS, 1973 [1969] – La Novena al Señor del Qoyllur +Rit'i. Allpanchis 1, 61-88; Cusco: IPA. +RICARD LANATA, XAVIER, 2007 – Ladrones de sombra, Lima: IFEA, CBC. +RÖSING, INA, 1987 – Die Verbannung der Trauer; Nördlingen: Greno. +RÖSING, INA, 1988 – Dreifaltigkeit und Orte der Kraft: Die weiße Heilung; +Nördlingen: Greno. +RÖSING, INA, 1990 – Abwehr und Verderben: Die schwarze Heilung; +Frankfurt: Zweitausendeins. +RÖSING, Ina, 2001 – Die heidnischen Katholiken und das Vaterunser im +Rückwärtsgang. Heidelberg: Universitätsverlag C. Winter. +ROZAS ALVAREZ, Washington, 1983 – Los paqo en Q'ero. Flores Ochoa, +Jorge A. / Núñez del Prado Bejar, Juan, Q'ero el último ayllu inka, 143-157. +RUDOLPH, W., 1971 – Akkulturation. Historisches +Philosophie, hrsg. v. J. Ritter, I,126 ; Darmstadt: WBG. + +Wörterbuch + +der + +SALLNOW, MICHAEL J., 1987 – Pilgrims of the Andes; Washington / London: +Smithsonian Institution Press. +SEGUNDO, JUAN LUIS, 1970 – Teología abierta para el laico adulto; Buenos +Aires / México. + + 525 +SILVERBLATT, IRENE, 1982 – Dioses y diablos: Idolatrías y evangelización. +Allpanchis 19, 31-47; Cusco: IPA. +SÍNODO DE LOS OBISPOS, 1987 – Vocación y misión de los laicos en la Iglesia +y en el mundo a los 20 años del Concilio Vaticano II. Proposiciones del +sínodo de los obispos de 1987; Vida Nueva, N° especial sínodo. +TSCHOPIK, HARRY, 1968 [ingles 1951] – Magia en Chucuito: los Aymara del +Perú; México: Instituto Indigenista Interamericano. +VALDERRAMA, RICARDO / ESCALANTE, CARMEN, 1988 – Del Tata Mallku a la +Mama Pacha; Lima: DESCO. +WALDENFELS, HANS, 1986 – Metapher und Gleichnis, erläutert an der +fernöstlichen Sprachgestalt. Wirklichkeitsbezug wissenschaftlicher Begriffe, +hrsg. v. NORBERT A. LUYTEN, 187-221; Freiburg / München. +WALDENFELS, HANS, 1988 – Inkulturation. Lexikon der Religionen, hrsg. v. +H. WALDENFELS (2. Aufl.), 307-309; Freiburg: Herder. +YÁBAR PALACIO, LUIS, 1986 – El ayllu de Qqeros-Paucartambo. +HOLZMANN, RODOLFO, Q'ero, pueblo y música, 173-203. +YAMAMOTO, NORIO, 1981 – Investigación Preliminar sobre las +Actividades Agro-pastorales en el Distrito de Marcapata, Departamento +del Cuzco, Perú. Estudios etnográficos del Perú meridional, 85-137. SHOZO +MASUDA, Editor; Tokio: Universidad de Tokio. + + Indice de conceptos +El índice se limita a recoger los conceptos más importantes que aparecen +en las entrevistas (no son incluidos los textos quechuas), conversaciones +y observaciones. Son tenidos en cuenta además los conceptos que +aparecen en los capítulos introductorios e interpretativos. No aparecen +sin embargo los topónimos. +Aculturación: 9, 17-19, 31, 33, 325 +Ad gentes: 15-16 +Agua de socorro: 49, 63-64, 127, 136, +157-158, 285, 313 +Alcalde: 42, 47, 81-82, 112, 115, 121, +211-212, 244-245, 249, 276, 333, 349-352, +355, 360, 390, 420, 425, 453, 510 +Alcohol: 41, 69, 84, 93, 103, 146, 151, +170-171, 191, 225, 239, 247-251, 254-255, +257, 259, 265, 268, 271, 273, 274, 289, +306, 330, 344, 359, 378, 400, 409, 449, +453, 471, 490 +Alguacil / alwacir: 47, 81, 83, 112, 115, +243-248, 251, 253, 255-259, 276, 333, 360, +390-391, 420 +Alma: 33, 37, 69-70, 92-95, 124, 125, 139, +142, 169-172, 195-196, 214, 219, 229, +237-238, 263-264, 266, 276, 280, 285-286, +289-290, 294, 297, 316, 326, 335-336, +378-379, 399-402, 428-429, 442, 445, 470472, 492-494, 510-511 +Altomisa / Altomisayoq: 53-54, 58, 8485, 109-110, 118-119, 122, 139-140, 147148, 161-163, 166-167, 177-179, 181-183, +187, 204-205, 235-236, 275, 279, 282, +285-288, 290-291, 296, 299, 307, 312, 321, +358, 368, 393, 415, 423, 426, 442-443, +450, 462-464, 467-468, 477-478, 480-481, +486, 502-503 + +Anchanchu: 59-60, 182, 188, 215, 278, +292, 297, 310, 328, 369-370, 480-481, 487, +513 +Animu: 213-214, 219, 265-266, 276, 511512, 517 +Antepasados: 36, 38, 57, 74, 126, 164, +177, 239, 259, 266, 298, 324, 327, 334, +358, 361, 371 +Apacheta: 257 +Apu: 24, 53-54, 57-59, 77, 85-86, 102103, 105-106, 111, 118-122, 137, 161, 167, +170, 174, 177-178, 180-181, 186-188, 198, +200-201, 204-206, 210-211, 213, 215-216, +226-229, 231-232, 234-235, 237, 239, 240, +247, 253, 263, 267, 270, 277-282, 284-285, +287-288, 290-292, 294-297, 299-300, 303, +305-310, 312-313, 315, 319, 327-331, 334, +367-369, 386, 393, 408-409, 412, 416, +422-425, 440, 463, 467, 470, 473, 478-479, +485-486, 498, 502-503, 509, 513 +Arariwa / cuidador de sembrados y +campos: 44, 57, 76-81, 111-112, 150-151, +155, 271, 273, 277, 307, 351, 367, 386389, 417, 452-453, 457 +Arco iris (k’uychi): 140-141, 182, 285, +309-310, 328, 443-444, 480 +Arco tanqay: 74, 83, 106-107, 119, 242, +260-261, 304, 320, 360-361, 383, 391, 412 +Asimilación: 18-19, 319 + + 528 +Ausangate: 57-58, 142, 214, 229, 270, +274, 305, 307-308, 367,445, 512 +Autoafirmación: 13, 23, 33 +Autoridad: 47, 54, 78, 115, 121, 131, 133, +143, 240-252, 255-256, 258-260, 286, 304, +312, 332-333, 338, 343, 346, 349, 352-353, +357, 360, 435 +Awila: 200-201, 295, 310, 498-499 +Awki: 61-62, 140, 200-201, 204, 229-231, +234, 295, 299, 310, 317, 328, 371, 443, +498, 502 +Aymara: 21-22, 24-28, 34, 261, 478 +Ayni: 41, 44, 153, 268, 359, 454 +Baile: 138, 332, 334, 363 +Bautismo: 12, 49, 63, 113-114, 127-128, +136, 157, 160-161, 163, 196, 240, 252, +275, 278, 282, 285-289, 293, 301, 303, +313-314, 320, 340, 345, 372-373, 418-419, +431, 439, 461-462, 464, 494 +Bendición: 36, 60, 100, 108-109, 120, +130-131, 153, 174, 194, 243, 272-273, 281, +283, 288, 293, 304, 314, 317, 331-332, +359, 361-362, 370, 406, 414, 424, 434-435, +454-455, 474, 492 +Biblia: 27, 62, 100, 105, 280, 321, 337, +338, 342, 354-355, 371-372, 411 +Brujo / Layqa: 143, 154, 182, 186, 206, +232-233, 286, 292, 299, 445, 481, 485, 504 +Brujería / embrujos: 181-182, 186, 206207, 213, 218, 236, 269, 286, 291, 297, +300, 332, 504 +Caballo: 51, 65, 96-97, 115, 154, 199-200, +207, 234-235, 240, 247, 249, 250, 288, +299, 347, 360, 374, 403, 455, 497-498, 505 +Cadáver: 68-69, 92, 132, 135, 170, 212, +280, 289, 310-311, 380, 429 + +Calvario: 74, 83-84, 106-107, 192, 208, +232, 242, 249-252, 259-260, 273, 275, 296, +299, 360, 392, 413, 506 +Cargo: 47, 75, 80-82, 87, 100, 112, 114115, 143, 150-151, 189, 207-208, 210-212, +244-246, 248, 250, 252, 287, 296, 304, +313, 324, 330, 351, 354, 363, 384, 389, +420, 453, 505-506, 508-510 +Cargoyoq / encargado: 112, 115, 143, +192, 209, 243, 246, 256, 271-273, 328, +331, 333, 340, 419-420, 490 +Cariño: 103-104, 107, 119, 121, 143, 145, +149, 171, 180, 182, 191, 195, 202, 210, +228-229, 233, 235, 275-276, 293, 299, 306, +309, 329, 338, 343, 359-360, 409-410, 413, +423-425, 446, 448, 451, 471, 479, 489, +493, 499, 508 +Carnaval / Puhllay: 28, 48, 54, 61, 81, +98, 119, 120, 187, 211, 234, 240, 242, 243245, 252, 255, 259, 296, 334, 359, 363, +389, 509 +Catechesi tradendae: 16, 17 +Cerrar / encerrar (ritual): 186, 485 +Ciclo de las fiestas / ciclo festivo / +calendario: 239-240, 334 +Cielo / Hanaq pacha: 27, 37, 40, 55, 63, +70-72, 93-95, 117, 124, 142, 172, 192-196, +218, 222, 261, 266, 272, 277-278, 281, +283, 285, 294, 297, 305, 321-329, 372, +379-381, 400-402, 422, 428, 445, 472, 516 +Coca: 42, 55-57, 72-73, 78-79, 85, 86, +114-115, 119-121, 125-126, 139, 146, 170171, 174, 180, 183-184, 188, 191, 198, +201-202, 205, 210, 215, 217-218, 225-227, +236-238, 241, 243, 247-252, 254-255, 257259, 262, 264-265, 268, 271-274, 278, 289, +295, 298, 306-307, 310, 312, 324, 330, +333, 342-344, 351, 353, 360, 362, 366-367, +382-383, 388, 393, 394, 419-420, 424-426, +429-430, 442, 448, 471, 474, 479, 482-483, + + 529 +487, 489, 496, 499, 502-503, 508, 513, +515-516 + +Ch'alla / ch'allay: 187, 211, 220, 253, +269, 273-274, 486, 509 + +Coca qhawaq: 247, 268, 312, 333, 360, +394 + +Chayampuy: 114, 240-241, 243-246, +250-252, 281, 283, 304, 312, 332-334, 360, +419 + +Comadres: 187, 240-241, 251-252, 486 +Compadres: 128, 187, 240-241, 246-247, +251, 262-263, 486 +Condenado / kukuchi: 27, 70-71, 95, +124-125, 140-141, 195, 238, 265, 267, 272, +278, 285, 293, 316-318, 331, 380, 402, +428-429, 443, 493 +Cóndor: 28, 154, 156, 187, 205, 220, 227, +274, 287, 457, 503, 518 +Confesión: 167, 248, 385, 468 +Corte de pelo (ritual) / chukcha rutuy: +37, 64-66, 128, 196, 240, 262-263, 278, +282, 293, 314, 360, 373-375, 432, 494, 517 +Cruz / Santa Cruz: 61-64, 74, 77, 81, 8384, 94-98, 102-103, 105-108, 111, 113, +131, 135, 150-151, 159, 189, 191-193, 208, +218-219, 226, 228-229, 232, 240, 242-243, +247, 251-253, 258-260, 264, 267, 270, 273, +276, 288, 293-296, 300-301, 304, 306, +316-317, 327, 329, 334, 360, 372-373, 386, +390, 392, 402-403, 405, 412-413, 418, 434, +452-453, 460, 479, 488, 490-491, 506, 516 +Cuaresma: 224, 240 +Curación: 33, 77, 166, 180, 213, 215, 287, +291, 307, 309, 313, 327-328 +Curar: 77, 79, 85, 110-111, 122, 147-148, +166, 176-177, 179-180, 182-183, 185, 203, +205, 213-214, 218, 226, 290, 296-297, 330 +Curandero / curandera / Hampeq: 53, +84-85, 100, 109, 134, 160-161, 166, 178185, 199, 203-205, 212-213, 218-219, 232233, 269, 287, 291-292, 295-297, 299, +308-309, 312, 316, 319, 393, 414, 461-462, +478, 481, 484, 497, 500-503, 511, 516 + +Chicha: 44, 82, 84, 97, 151, 221-221, 240241-244, 249-250, 252-257, 264, 273-274, +324, 331, 359-360, 431 +Danza(r) / danzante: 18, 81, 137, 172, +249, 253, 255-257, 259-260, 271-273, 332, +334 +Despacho (ofrenda): 56-57, 77, 80, 84, +86, 88, 89-90, 99-100, 103, 111, 121, 126, +134, 137, 145-147, 149, 151, 158, 166-167, +174-175, 180, 186-187, 191, 193, 198-200, +210-211, 213-217, 219, 223-237, 240, 247, +252, 256, 265-266, 268, 271, 274, 276, +279, 281-282, 287-288, 293-300, 303, 307, +309, 312, 315-317, 327, 329, 333-334, 342, +366, 394, 409, 489, 496, 498 +Diablo: 16, 26, 35, 60, 72, 141, 155, 182, +189, 215, 230, 292, 299, 309, 310, 316 +Dios: 12-14, 16-17, 19, 22, 24, 26-28, 35, +37, 49, 63, 69-70, 72-74, 76, 105-107, 111112, 116-119, 130-131, 139, 147, 152, 155, +159, 162, 168-170, 172, 174-178, 189, +191-195, 204-206, 208, 210-211, 218, 232, +264, 276-278, 280-283, 285, 287-290, 293297, 299-300, 305, 307-309, 313, 316, 319, +321, 323, 325-331, 333-334, 337-338, 342343, 345-346, 355-356, 358-359, 362, 372, +378, 380-381, 383, 385, 411-413, 417, +421-423, 435, 442, 450, 454, 456, 460, +463, 469-470, 472, 474, 476-478, 488-493, +502-504, 506, 508-509, 516 +Encarnación: 14, 16-17, 325 +Enfermedad: 23, 25, 34, 37, 46, 57, 63, +77, 79, 108-109, 112, 121, 127, 134-136, +139, 147, 152, 155, 159, 166, 175-177, +180, 182, 187, 191, 193-194, 201-202, 206, + + 530 +229, 231, 233, 278-279, 281-282, 284-285, +290-291, 293, 299, 307, 309, 311, 316, +383, 449 +Entierro / tumba / panteón: 68-69, 9092, 125, 132, 170-171, 194, 212, 236-238, +264-266, 278, 280, 283, 289, 294, 310, +317, 377-378, 383, 398-399, 429, 435, +470-472, 492, 510 +Espacio vital: 53, 55-56, 303, 306, 310, +319 +Espíritu: 26, 28, 35-36, 59-62, 69, 104, +133, 140, 150, 155, 173-174, 176, 188, +194-195, 214-215, 236-238, 265-266, 276, +281, 284-285, 287, 289-290, 292-294, 299, +311, 327, 329, 370-372, 410, 436, 443, +452, 473, 476, 486, 492-493 +Espíritu Santo: 192-193, 294, 330, 491 +Estandarte kionera: 81-82, 390 +Estrella (Apu, suerte): 53, 86-87, 122, +139, 161-163, 213-215, 219, 235-236, 270, +282, 287-288, 297, 394, 426, 442, 462-464, +512-513, 516-517 +Estrella (astro, Pléyades): 54-55, 190, +222, 277-278, 333, 342, 489 +Eucaristía: 240, 313, 340 +Evangelización: 11, 19, 24, 26, 324-325, +337 +Fetos: 146, 188, 205 +Fiscal: 87, 90-93, 112, 130, 137-138, 243244-247, 250-252, 257-258, 264, 266, 280, +285, 304, 316, 318-319, 330-331, 361, +399-400, 441 +Gaudium et spes: 14-16, 17, 326 +Hierbamama / Hierbamamacha: 180, +183, 217-218, 276, 479, 482, 515-516 +Huaca: 263, 314 +Identidad: 9-10, 20, 23, 26, 28, 324, 329, +340, 344 + +Idolatría: 10-11, 314 +Iglesia (institución): 9-18, 20, 28, 33, 53, +67-68, 128, 165, 268, 274, 289, 293, 315, +320, 325-327, 329, 337, 339-341, 343-346, +363, 377 +Iglesia / capilla: 36, 49, 58, 73, 75, 83-85, +89, 95, 108, 116, 124, 137-138, 163, 196, +209, 211-212, 223, 232, 235, 255-256, 259, +273, 282, 285, 289, 301, 304, 464, 494, +507, 509-510 +Inca: 66, 86, 142-143, 286 +Incienso: 121, 132, 170, 174, 186, 213, +226, 228, 236, 253, 264-265, 283, 289, +310-311, 330, 425, 474, 485 +Inculturación: 11, 17-18, 324, 326, 330, +338, 340 +Indigenismo: 10 +Infierno: 93, 195, 266, 280, 400-401, 493 +Invitar (ritual): 174 +Invocar: 111, 116, 130, 191, 193, 211, +218, 280, 284, 286, 288, 293-294, 297, +305, 307, 310, 319, 373, 436 +Jesucristo / Cristo: 13, 16, 24, 35, 63, 75, +105, 181, 232, 261, 297, 330, 372, 384, +411, 480, 516 +Jesús: 16, 194, 217, 270, 294, 308-309, +321, 492, 515 +Juanikillu: 180, 182, 187-188, 215, 292, +297, 309-310, 328, 479, 481, 486, 513 +K’intu: 73, 119-122, 191, 198-199, 202, +210, 215, 217, 226, 233, 254, 262, 278, +293, 295, 310, 331, 366-368, 382 424, 489, +496, 499, 508, 513, 515 +Kay pacha: 328-329, 379, 402, 443, 471, +491 +Llama walqay / adornar las llamas: +120, 154-155, 241, 252-253, 282, 288, 307, +324, 334, 360, 424, 456 + + 531 +Llamar (invocar): 106, 112, 117, 133, +143, 145, 147, 182, 191, 200, 291 +Llamar (animu, almas perdidas): 139, +214, 219, 297 +Lloq'e: 180-181, 187, 213-215, 218, 229231, 236, 247, 269, 292, 309, 332-333, +479, 486-487, 511-513, 516 +Machula: 57, 60-61, 74, 101, 177, 200201-202, 204, 229, 277, 295, 297, 367, +370-371, 377, 383, 397-398, 407-408, 416, +418, 441, 465, 468-469, 474, 476, 499-500, +502, 513 +Mamacha Carmen: 74, 83-85, 98-99, +106-107, 112-113, 119-120, 138, 258, 260261, 285, 301, 303-304, 309, 311, 320, +327, 331, 360-361, 384, 391-392, 405-406, +412, 418, 424 +Manantial: 39, 59, 101, 141, 182, 278, +285, 310, 360, 369 +Mandón: 47, 54, 78-79, 172, 244-246, +251, 258-259, 388 +Mañakuy (pedir, implorar): 130, 273, +372, 392, 409, 416, 421-422, 434-435, 440, +451, 454, 456, 470, 474, 509 +Maranata: 353-358, 360-361 +María: 24, 218, 298, 309, 361, 515-516 +Matrimonio / boda: 37, 48-49, 66-68, 8889, 123, 128-130, 134, 165-166, 196-197, +219, 277, 240, , 261, 268-269, 278-279, +282, 289, 293, 301, 313, 315, 340, 345, +361-363, 376-377, 396-397, 432-434, 437, +466, 494-495 +Medellín: 11, 20, 325 +Medicina / medicinal /medicamento: +27, 110, 134, 167, 179, 182, 186, 193-194, +215, 238, 293, 299, 349, 351, 415, 438, +467, 481, 485, 512 + +Mesa (para ofrenda): 84, 121, 146, 180181, 183, 187-189, 211, 213, 216-217, +225-226, 248, 253-254, 262, 278, 291-292, +296-297, 309, 312, 315-316, 327, 448, 511, +513-515 +Misa: 36-37, 61, 63, 70, 76, 78, 84, 89, 9496, 106, 111, 113-114, 136-138, 148, 167, +187-189, 193-194, 209, 233, 235-237, 242, +252, 257, 259, 265-266, 268, 273, 276, +278, 281, 283, 287-288, 292-294, 299-301, +315-317, 327, 336, 340, 354, 357, 372, +379, 385, 392, 396, 402-403, 411-412, 416, +418-419, 441-442, 450, 468, 478, 486-488, +491-492, 507 +Muerte (presagios): 37, 68, 90,139, 169 +Nostra aetate: 15 +Origen del mundo (de este mundo): 38, +101, 126, 281, 305 +Pachamama: 24-25, 27, 35-36, 49, 55-59, +72-73, 98-100, 103-104, 126, 144-147, +150-151, 158, 174-175, 181, 186, 188, 189, +191, 198, 214-215, 228-229, 231, 233-239, +253, 263, 265, 268-271, 277-278, 280-282, +286-288, 290-291, 293, 295, 297-300, 303, +305-310, 312, 315, 317, 319, 327-328, 330, +334, 336, 342, 358, 367, 369, 382, 405406, 409, 410, 430, 446-449, 453, 459, +475, 480, 485, 488-490, 496, 512-513 +Padrino / padrinazgo: 48, 63-65, 87, +127-130, 157, 160, 196-197, 252, 262-263, +268-269, 282, 289, 293, 313-315, 373-375, +395, 431-434, 439, 461-462, 494-495 +Pampamisa / pampamisayoq: +Paqo: 58, 133-134, 139, 154-155, 178, +205, 284, 368, 436, 456, 502-503 +Pascua: 74, 79, 81-82, 106-107, 119, 131, +138, 209, 224, 240, 242, 244, 257, 259, +261-262, 276, 285, 296, 304, 334, 359, +383, 387, 390, 434, 441, 507 + + 532 +Pascua (resurrección) / Taytacha: 74, +107, 112-113, 137-138, 261, 276, 285, 288, +303-303, 305, 309, 320, 384, 412, 418, 441 + +Rayo: 71-72, 77-79, 140-141, 200, 213217, 277-279, 285, 295-297, 307, 309-310, +313, 328, 381, 386-387-388, 513 + +Pecado / pecador: 15, 37-38, 93-94, 104, +123-125, 131, 142, 186, 214, 219, 266-267, +283-284, 292, 331 + +Recado: 86-87, 120-122, 174, 198, 200, +214, 219, 225, 227, 247, 276, 279, 334, +394-395, 425-427, 474, 497, 517 + +Phallcha: 54, 251-254, 258, 365 + +Rezar: 12, 28-29, 36-37, 64, 70, 75, 90-92, +95-96, 102, 116, 128, 130-132, 134, 137, +138, 150-152, 154, 158, 169, 177, 192, +195, 210, 212, 232, 234, 253, 258-259, +264, 271-273, 276, 280, 285, 288, 294-295, +304, 313, 316, 331-332, 373, 379, 384, +399, 403, 411, 432, 434-435, 437, 441-442, +453, 459, 477, 491, 493, 510, 516 + +Phawse / catarata: 59, 188, 213, 215, +278, 292, 297, 369, 511, 513 +Picchar / masticar coca: 119, 121, 199, +201-202, 217-218, 274, 295, 424, 497, 516 +Presidente: 245-246, 349, 353 +Procesión: 74, 83, 106, 242, 259-261, +272-273, 335, 361 +Puebla: 12-14, 19-20, 325, 330 +Purificación, rito de: 170, 247-248, 313, +328, 333 +Qotu / Pléyades: 54-55, 222-223, 277278, 298, 333, 366 +Qoyllu(r) Rit’i: 23, 75-76, 81-82, 113, +127, 136, 179, 182-183, 217, 240, 244, +252, 259, 270-272, 274, 285, 291, 304-305, +312, 314, 332, 335, 339, 384-385, 390, +418, 431, 439, 478, 481, 515 + +Rual: 57-58, 77, 137, 140, 170, 178, 180181, 187, 268, 279, 284, 290, 292, 307, +316-317, 328, 367-368, 386, 440, 442, 470, +477, 479-480, 485 +Servinakuy: 66-67, 89, 128, 165-166, +196-197, 240, 268, 276, 278, 282, 289, +293, 315, 375, 376, 396, 432, 466-467, +494-495 +Wayra / viento: 108, 135, 170, 182, 193194, 281, 283, 289, 293, 310, 414, 429, +436, 438-439, 441, 471, 480, 492 + + Fotografías y mapas + +Foto 1: + +Padre Hansen preparando la subida para Quico (1988) + +Foto 2: + +AbbHatun Quico (centro de la comunidad) (1988) + + 534 + +Foto 3: + +El Calvario (1988) + + 535 + +Foto 4: + +Una vivienda (1988) + + 536 + +Foto 5: + +El interior de una vivienda (1988) + + 537 + +Foto 6: + +El interior de la capilla (1988) + + 538 + +Foto 7: + +El interior de la capilla (foto Soledad Hurtado C., 2008) + +Foto 8: + +La escuela (foto Soledad Hurtado C., 2008) + + 539 + +Foto 9: + +Chayampuy: juramento da las nuevas autoridades (1988) + + 540 + +Foto 10: + +Llama walqay (fotos Padre Hansen 1988) + +Foto 11: + +Llama walqay (fotos Padre Hansen 1988) + + 541 + +Foto 12: + +Llama walqay (1988) + + 542 + +Foto 13: + +Baile en el camino al tinkuy con los Q’eros (1988) + +Foto 14: + +Arco tanqay (1988) + + 543 + +Foto 15: + +Arco tanqay (1988) + + 544 + +Foto 16: + +Arco tanqay (1988) + + 545 + +Foto 17: + +La cruz velada en la capilla del calvario (1988) + + 546 + +Foto 18: + +Arco tanqay (1988) + + 547 + +Mapa 1: + +El lugar del estudio + +Mapa 2: + +Situación del lugar en el Perú + + Autores +PETER T. HANSEN nació en Dinamarca el 16 de Mayo de +1926, participó en la resistencia contra la ocupación +alemana de su país, fue miembro del equipo nacional +danés de baloncesto y fue abogado. Como sacerdote entró +por segunda y definitiva vez a la Provincia Peruana de la +Compañía de Jesús. Ya antes de terminar su según año de +noviciado fue destinado al Chiriaco –selva norte – como superior. +Finalmente, perteneciendo a la comunidad de Urcos, dedicó los últimos +27 años de su vida a las comunidades campesinas de Quico Grande y +Marcapata. Falleció el 28 de Julio de 2010. + +BRUNO SCHLEGELBERGER nació el 15 de Abril de 1934 en +Berlín, entró a la Compañía de Jesús en 1954. Estudios de +filosofía y teología en Francia, Alemania y España, +doctorado (1970) en la FU Berlin, director de la parroquia +universitaria en Berlín Occidental, profesor de teología en +la PH Berlin (1974/80), profesor de teología en la FU +Berlin (1980), profesor honorario de la Pontificia Universidad Javeriana, +Bogotá (1995). + + \ No newline at end of file