endomorphosis's picture
Upload 100 files
d1ebbdd verified
raw
history blame
6.56 kB
"{\"id\": \"8761145\", \"name\": \"El Centro de Detallistas de San Juan v. A. Vicente & Co., et al.\", \"name_abbreviation\": \"Centro de Detallistas de San Juan v. A. Vicente & Co.\", \"decision_date\": \"1911-06-21\", \"docket_number\": \"No. 636\", \"first_page\": \"881\", \"last_page\": \"889\", \"citations\": \"17 P.R. Dec. 881\", \"volume\": \"17\", \"reporter\": \"Decisiones de Puerto Rico\", \"court\": \"Supreme Court of Puerto Rico\", \"jurisdiction\": \"Puerto Rico\", \"last_updated\": \"2021-08-10T18:57:01.286752+00:00\", \"provenance\": \"CAP\", \"judges\": \"Juez concurrente: Sr. Wolf.\", \"parties\": \"El Centro de Detallistas de San Juan v. A. Vicente & Co., et al.\", \"head_matter\": \"El Centro de Detallistas de San Juan v. A. Vicente & Co., et al.\\nApelaci\\u00d3N procedente de la Corte de Distrito de . San Juan.\\nNo. 636.\\nResuelto en junio 21, 1911.\\nConteoversia Jur\\u00eddica \\u2014 Cdestiones Abstractas. \\u2014 No aleg\\u00e1ndose en la demanda que se haya realizado alg\\u00fan pacto concreto y positivo en perjuicio del deman-dante, no existe base para una controversia jur\\u00eddica que debe ser resuelta por los tribunales de justicia.\\nLos hechos est\\u00e1n expresados en la opini\\u00f3n:\\nAbogado del apelante: Sr. Jacinto Texidor.\\nAbogados de los apelados: Sres. Hartsell y Rodr\\u00edguez Serra.\", \"word_count\": \"2515\", \"char_count\": \"15254\", \"text\": \"El Juez Asociado Sr. del Toro,\\nemiti\\u00f3 la opini\\u00f3n del tribunal.\\nEl Centro de Detallistas de San Juan, una corporaci\\u00f3n constituida con arreglo a las Leyes de Puerto Rico, entabl\\u00f3 demanda contra A. Vicente y Compa\\u00f1\\u00eda,. Sucesores de L. Vi- llamil y Compa\\u00f1\\u00eda, Sucesores de M. Lomba y Compa\\u00f1\\u00eda, J. Ochoa y Hermano, Villar y Compa\\u00f1\\u00eda, Freir\\u00eda y Compa\\u00f1\\u00eda, Sucesores de P\\u00e9rez Hermanos, S. en C., Aboy Vidal y Com-pa\\u00f1\\u00eda, M. Lamadrid y Compa\\u00f1\\u00eda, Sobrinos de'Izquierdo y Compa\\u00f1\\u00eda, Baquero y Compa\\u00f1\\u00eda, Balasquide y Compa\\u00f1\\u00eda, F. Font y Hermano, P\\u00e9rez Hermanos, R. Paniagua y Com-pa\\u00f1\\u00eda, Lui\\u00f1a Hermanos, Sucesores Benitez y Compa\\u00f1\\u00eda, Ce-recedo Hermanos y Compa\\u00f1\\u00eda, Sucesores A. Su\\u00e1rez y Com-pa\\u00f1\\u00eda, E. R. Pons y Compa\\u00f1\\u00eda, V. Mel\\u00f3n y Compa\\u00f1\\u00eda, S\\u00e1n-chez P\\u00f3rtela y Compa\\u00f1\\u00eda, Sucesores de F. Juncos y Com-pa\\u00f1\\u00eda, C. Malatrasi y Compa\\u00f1\\u00eda, Cadierno Hermanos, All\\u00e9s y Hermano, y B. Fernandez y Hermano, a fin de que la corte de distrito declarara que el \\u00fanico sistema a que deben sujetarse \\u00edas transacciones comerciales en Puerto Rico es el m\\u00e9trico decimal y que el acuerdo adoptado por las sociales demandadas es ilegal y nulo.\\nLos hechos esenciales de la demanda son que los deman-dados adoptaron el 1 de febrero de 1910, un acuerdo que fu\\u00e9 comunicado a los comerciantes detallistas, relativo a que a partir del primero de marzo pr\\u00f3ximo, quedar\\u00eda establecida por los demandados, comerciantes al por mayor, la regla de fijar sus precios para todo art\\u00edculo cuya venta haya de efec-tuarse por peso, para cada 45-3597 \\u00eddlos, equivalentes a cien libras americanas.\\n\\\"Que tal acuerdo causa perjuicios a todos los comerciantes de provisiones al detalle y a este Centro de Detallistas y a todos y a cada uno de sus socios, cambiando, sin autoridad alguna por parte de los demandantes, el sistema de peso legal, e imponiendo, para las transacciones comerciales un sistema arbitrario1, caprichoso y perjudicial para la buena marcha de los negocios del comercio de provisiones al de-talle; y\\n' ' Que el demandante nombr\\u00f3 una comisi\\u00f3n para entenderse con los demandados, habi\\u00e9ndose negado \\u00e9stos a adoptar el sistema m\\u00e9trico decimal y a revocar su acuerdo.\\\"\\nLos demandados, excepto H. Santos, P\\u00e9rez Hermanos, y A. Su\\u00e1rez y C\\u00eda., alegaron la excepci\\u00f3n previa de que la de-manda no aduce hechos suficientes para determinar una cau-sa de acci\\u00f3n.. La corte declar\\u00f3 con lugar dicha excepci\\u00f3n y como el demandante manifestara que no ten\\u00eda m\\u00e1s hechos que exponer, orden\\u00f3 que su resoluci\\u00f3n se registrara como sentencia. As\\u00ed se hizo y contra la sentencia, registrada el 5 de noviembre de 1910, se interpuso el presente recurso de ape-laci\\u00f3n.\\nLa notificaci\\u00f3n de la apelaci\\u00f3n hecha a todos los abogados de los demandados el 14 de noviembre de 1910, se archiv\\u00f3 el mismo d\\u00eda en la oficina del secretario de la corte de distrito, y elevada la transcripci\\u00f3n de los autos a esta Corte Suprema, ambas, partes en su alegatos escritos discutieron amplia-mente el recurso en su fondo.\\nHemos estudiado cuidadosamente la transcripci\\u00f3n de los autos y los alegatos de las partes y opinamos que la senten-cia que desestim\\u00f3 la demanda por no aducir \\u00e9sta hechos sufi-cientes para determinar una causa de acci\\u00f3n, est\\u00e1 bien fun-dada y debe confirmarse.\\nDos razones fundamentales existen para ello.\\nLa primera es, que estudiado el acuerdo de los comercian-tes demandados, no aparece que est\\u00e9 en abierta oposici\\u00f3n con las prescripciones de -los art\\u00edculos 230 y 240 del C\\u00f3digo Pol\\u00edtico.\\nY la segunda es, que aun cuando se concluyera que lo estaba, en la demanda no se alega que se haya realizado un sol\\u00f3 acto concreto y positivo en perjuicio del demandante y siendo esto as\\u00ed, no existe base para una controversia jur\\u00eddica que deba ser resuelta por los tribunales de justicia. No obs-tante haberse presentado la demanda el 10 de mayo de 1910, no se consigna en ella que el acuerdo adoptado por los de-mandados en 1 de febrero de 1910, para empezar a regir el 1 de marzo del mismo a\\u00f1o, se llevara a v\\u00edas de hecho.\\nY\\u00e9ase el caso de la Liga de Propietarios v. El Ayuntamiento de San Juan, decidido por esta Corte Suprema el 12 de febrero de 1908, en donde esta \\u00faltima cuesti\\u00f3n ha sido tratada ampliamente y resuelta de modo claro y preciso.\\nNo creemos necesario entrar- en otro orden de considera-ciones. El recurso debe declararse sin lugar y confirmarse la sentencia apelada.\\nConfirmada.\\nJuez concurrente: Sr. Wolf.\\nJuez disidente: Sr. Presidente Hern\\u00e1ndez.\\nLos Jueces Asociados Sres. MacLeary, y Aldrey.no toma-ron parte en la resoluci\\u00f3n de este caso.'\"}"