instruction
stringlengths 15
100
| output
stringlengths 18
5.44k
|
---|---|
a que distancia tira un francotirador | Los fusiles semiautomáticos se emplean para tareas que requieren de una cadencia de fuego mayor que los fusiles de cerrojo, pero a distancias que no superen los 800 a 900 metros. Son usualmente empleados por los tiradores designados, los cuales suelen seguir al pelotón incrementando el rango de tiro efectivo. Fusiles de este tipo son el HK PSG-1, el M14 DMR, el M21 SWS, el SR-25, el H&K MSG-90, el Walther WA 2000, entre otros. |
a que distancia ve el ojo humano | Se considera que una persona posee una "agudeza visual normal" cuando es capaz de discernir contornos nítidos separados a una distancia mínima de 1,75 mm desde una distancia de 20 pies (aproximadamente 6 metros). Esto equivale aproximadamente a la capacidad de apreciar detalles con un diámetro angular de 1' (un minuto de grado sexagesimal). |
a que edad aparece el vitíligo | El vitiligo puede aparecer a cualquier edad, si bien en la mayor parte de las personas con esta predisposición genética, se da antes de los 20 años. |
a que edad aparece la esquizofrenia en mujeres | La esquizofrenia tiene más prevalencia en hombres que en mujeres (relación 1,4:1). A su vez, existen evidencias de que el pronóstico es mejor en mujeres, relacionándose este dato con una tendencia a un inicio más tardío en ese sexo, probablemente por el efecto antidopaminérgico del estrógeno. Generalmente aparece antes en los hombres: el pico de aparición son las edades 20-28 años para los hombres y 26-32 años para las mujeres. Las mujeres también suelen tener mejor respuesta a los tratamientos. |
a que edad arranca la adolescencia | Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 años para los niños ortodoxos). Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años. Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc. |
a que edad el hombre pierde el deseo | Andrólogos y sexólogos coinciden en señalar que esta falla, que lidera las consultas en las clínicas especializadas, puede presentarse a cualquier edad a partir de los 40. "La producción de testosterona desciende alrededor de 1,2 % por año luego de los 35 a 40 años", apunta Nagelberg. Entre los síntomas que empiezan a avizorarse están la reducción de la frecuencia de relaciones sexuales y los problemas de erección. |
a que edad el hombre tiene problemas de erección | En los hombres mayores, la DE generalmente tiene una causa física, como una enfermedad, una lesión o efectos secundarios de medicamentos. Cualquier trastorno que cause una lesión en los nervios o que deteriore el flujo de sangre al pene puede causar DE. La incidencia aumenta con la edad: alrededor del 5 por ciento de los hombres de 40 años de edad y entre el 15 y el 25 por ciento de los hombres de 65 años de edad experimentan DE. Sin embargo, la disfunción eréctil no es necesariamente una parte inevitable del proceso de envejecimiento. |
a que edad empieza la adolescencia en los hombres | Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 años para los niños ortodoxos). Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años. Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc. |
a que edad empieza la menopausia en la mujer | La última menstruación se conoce como menopausia, etapa en que la mujer deja de menstruar. La edad promedio en la que ocurre la menopausia es 51,4 años. Sin embargo, la edad de la menopausia varía de mujer a mujer, y es, en general, entre 40 y 55. Este último sangrado es precedido por el climaterio, que es la fase de transición entre la etapa reproductiva y no reproductiva de la mujer. Sin embargo, desde el último consenso de la OMS (Organización Mundial de la Salud) se recomienda abandonar el término climaterio para evitar confusiones y se sustituye por el término perimenopausia. |
a que edad fue messi al barcelona | Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño. Después de una rápida progresión por la Academia juvenil del Barcelona, hizo su debut oficial con el primer equipo en octubre de 2004, a los diecisiete años. A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera, ya en 2006 se estableció como jugador fundamental para el club. Su primera campaña ininterrumpida fue la , en la que el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español. Por su estilo de juego de pequeño driblador zurdo, pronto se lo comparó con su compatriota Diego Maradona quien, en 2007, lo declaró su «sucesor». |
a que edad fue reina isabel | Nació en Londres, siendo la hija mayor de los duques de York (más tarde, los reyes Jorge VI e Isabel) y fue educada en su casa a cargo de preceptores privados. Su padre ascendió al trono en 1936 tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII. Comenzó a llevar a cabo funciones públicas durante la Segunda Guerra Mundial, al servir en el Servicio Territorial Auxiliar, la rama femenina del Ejército Británico de la época. Cuando su padre falleció en 1952, Isabel, con 25 años de edad, se convirtió en jefa de la Mancomunidad de Naciones y reina de los siete países independientes pertenecientes a la misma: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Pakistán y Ceilán. La celebración de su coronación en 1953 fue la primera en ser televisada. Entre 1956 y 2021, la mitad de sus reinos, entre ellos Sudáfrica, Pakistán, Ceilán (posteriormente llamado Sri Lanka) y Barbados, obtuvieron su independencia y se convirtieron en repúblicas. Como reina, fue servida por más de 170 primeros ministros en todos sus reinos. Sus numerosas visitas y reuniones históricas incluyeron visitas de Estado a China en 1986, a Rusia en 1994 y a la República de Irlanda en 2011, y reuniones con cinco papas. |
a que edad gano messi el mundial | En 2009, a los veintidós años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año. Siguieron tres temporadas exitosas, en las que ganó cuatro Balones de Oro de forma consecutiva, hecho que no tenía precedentes. Hasta el momento, su mejor campaña personal es la , en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas. Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones y, en 2014, perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival. Recuperó su mejor forma durante la , en la que superó los registros de máximo goleador absoluto en La Liga y la Liga de Campeones y logró con el Barcelona un histórico segundo triplete, además de ganar su quinto Balón de Oro. Volvería a ganarlo en tres ocasiones más (en 2019, 2021 y 2023). |
a que edad gano messi su primer balon de oro | En 2009, a los veintidós años, ganó su primer Balón de Oro y el premio al Jugador Mundial de la FIFA del año. Siguieron tres temporadas exitosas, en las que ganó cuatro Balones de Oro de forma consecutiva, hecho que no tenía precedentes. Hasta el momento, su mejor campaña personal es la , en la que estableció el récord de más goles en una temporada, tanto en La Liga como en otras competiciones europeas. Durante las dos siguientes temporadas, también sufrió lesiones y, en 2014, perdió el Balón de Oro frente a Cristiano Ronaldo, a quien se considera su rival. Recuperó su mejor forma durante la , en la que superó los registros de máximo goleador absoluto en La Liga y la Liga de Campeones y logró con el Barcelona un histórico segundo triplete, además de ganar su quinto Balón de Oro. Volvería a ganarlo en tres ocasiones más (en 2019, 2021 y 2023). |
a que edad gano pele su primer mundial | La final de la Copa Mundial de Fútbol de 1958 se disputó el 29 de junio en el Estadio Råsunda de la localidad de Solna, Área Metropolitana de Estocolmo, Suecia. Los dos ganadores de los partidos de semifinales, Brasil y Suecia, se enfrentaron en un único partido de 90 minutos. Con dos goles de su estrella juvenil de 17 años de edad, Pelé, Brasil superó al equipo anfitrión 5:2 y se convirtió en Campeón Mundial por primera vez en su historia. La victoria de Brasil la convirtió así en la primera selección americana que ha ganado la Copa Mundial en territorio europeo. |
a que edad gestacional se siente el bebe | Una mujer embarazada por primera vez (nulípara) suele empezar a sentir los movimientos fetales en torno a la semana 21, mientras que una mujer que haya dado a luz antes suele sentir movimientos ya en la semana 20. Al final del quinto mes, el feto mide aproximadamente 20 cm. |
a que edad hablan los chicos | Alrededor de los 12 meses, los niños pequeños generalmente pueden decir una o más palabras. Pueden producir dos palabras con significado. |
a que edad jesus comenzo su ministerio | Otro enfoque para estimar el año de nacimiento de Jesús se basa en un intento de trabajar en retrospectiva desde el momento en que comenzó a predicar, usando la declaración en Lucas 3:23 de que «era como de treinta años» en ese momento. Jesús comenzó a predicar después de ser bautizado por Juan el Bautista y, según Lucas, Juan solo comenzó a bautizar personas en «el año decimoquinto del imperio de Tiberio César» (Lucas 3:1-2), lo que los eruditos estiman sitúe el año aproximadamente entre el 28 y el 29 d. C. Al trabajar en retrospectiva a partir de esto, parecería que Jesús probablemente nació no más tarde del año 1 a. C. Otra teoría es que la muerte de Herodes fue tan tarde como después del eclipse de enero de 1 a. C. o incluso en 1 d. C., después del eclipse que ocurrió en diciembre de 1 a. C. |
a que edad jesus empezo a predicar | Otro enfoque para estimar el año de nacimiento de Jesús se basa en un intento de trabajar en retrospectiva desde el momento en que comenzó a predicar, usando la declaración en Lucas 3:23 de que «era como de treinta años» en ese momento. Jesús comenzó a predicar después de ser bautizado por Juan el Bautista y, según Lucas, Juan solo comenzó a bautizar personas en «el año decimoquinto del imperio de Tiberio César» (Lucas 3:1-2), lo que los eruditos estiman sitúe el año aproximadamente entre el 28 y el 29 d. C. Al trabajar en retrospectiva a partir de esto, parecería que Jesús probablemente nació no más tarde del año 1 a. C. Otra teoría es que la muerte de Herodes fue tan tarde como después del eclipse de enero de 1 a. C. o incluso en 1 d. C., después del eclipse que ocurrió en diciembre de 1 a. C. |
a que edad jesus se pierde en el templo | Los padres de Jesús, María y José, acudían todos los años a Jerusalén por la Fiesta de Pascua Judía. A la edad de doce años y con ocasión de la visita a la ciudad, Jesús desapareció de la vista de María y José para dirigirse al Templo. Allí transcurrió un tiempo escuchando y preguntando a los doctores del Templo, quienes quedaron asombrados por sus conocimientos teológicos. Tardaron tres días en encontrarlo y, al hacerlo, María le expresó la preocupación que le había causado a ella y a José, a lo que Jesús respondió, "¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que debía estar en las cosas de mi Padre?" |
a que edad jesús fue presentado en el templo | El episodio del hallazgo de Jesús en el Templo, a la edad de doce años, rompe el silencio de los Evangelios sobre los primeros años de la vida de Jesús. En este evento, Jesús demuestra su profunda comprensión y conexión con la enseñanza divina mientras habla con los maestros en el Templo. Este suceso marca un punto crucial en la revelación de su identidad y misión divina, ya que es el propio Jesús quien, a través de sus palabras y acciones, afirma su filiación divina y su dedicación total a la misión que deriva de ella. Este momento es único en la narrativa evangélica, ya que contrasta con la tendencia de los Evangelios de la infancia de centrarse en las acciones y palabras de otros personajes para revelar la identidad de Jesús. |
a que edad jubilan las mujeres | Como mínimo se exigen 60 años de edad y 30 años de trabajo registrados en la historia laboral. |
a que edad juega messi en el barcelona | Nacido y criado en la ciudad de Rosario, a los 13 años se radicó en España, donde el Barcelona accedió a pagar el tratamiento de la enfermedad hormonal que le habían diagnosticado de niño. Después de una rápida progresión por la Academia juvenil del Barcelona, hizo su debut oficial con el primer equipo en octubre de 2004, a los diecisiete años. A pesar de ser propenso a lesiones en los inicios de su carrera, ya en 2006 se estableció como jugador fundamental para el club. Su primera campaña ininterrumpida fue la , en la que el Barcelona alcanzó el primer triplete del fútbol español. Por su estilo de juego de pequeño driblador zurdo, pronto se lo comparó con su compatriota Diego Maradona quien, en 2007, lo declaró su «sucesor». |
a que edad nace la muela del juicio | La dentición permanente inicia su erupción desde los seis años de edad aproximadamente, e irá reemplazando a los dientes de la primera dentición hasta llegar a la edad adolescente. La dentición permanente consta de 32 dientes. En la edad de 16 a 25 años pueden llegar a erupcionar los terceros molares, también llamados "muelas del juicio o cordales", cuya retención dentro de los maxilares es muy frecuente. |
a que edad no se puede tener hijos | Las mujeres se vuelven menos fértiles a medida que envejecen. Una mujer es más fértil entre las edades de 22 a 26, después de lo cual la fertilidad comienza a declinar, con esta caída se aceleró después de 35 años de edad. Sin embargo, las estimaciones exactas de las probabilidades de una mujer para concebir después de cierta edad no están claras, los estudios muestran da resultados diferentes. Las posibilidades que una pareja de edad avanzada de concebir dependen de muchos factores, tales como la salud general de la mujer, pero también la fertilidad de la pareja masculina. |
a que edad puedes manejar en argentina | A.2.1: Motocicletas (incluidos ciclomotores y triciclos de hasta 150 cm³ de cilindrada). Es requisito tener 18 años. |
a que edad puedes tener relaciones sexuales | La ley Federal establece la edad de consentimiento sexual a los 16 años, pero puede variar según el estado. |
a que edad quedo ciego andrea bocelli | A los 12 años, Bocelli perdió completamente la visión después de ser golpeado en los ojos por un balón de fútbol. Los médicos recurrieron a sanguijuelas en un último intento por salvar su vista, pero fueron infructuosos y permaneció ciego. |
a que edad quedo embarazada sara | Sara (שָׂרָה) fue según la Biblia, la esposa de Abraham y madre de Isaac. También era medio hermana de su esposo y unos diez años más joven. El libro del Génesis dice que su nombre original era Sarai pero Dios lo cambió a "Sara" antes de concederle el milagro de tener un hijo a la edad de noventa años. La Biblia cuenta que en un principio Sara había incitado a Abraham a tener un hijo con su esclava Agar pero más tarde, después del nacimiento de Isaac, expulsó a la mujer y a su hijo Ismael. En su muerte fue enterrada por Abraham. |
a que edad reconocen los colores los niños | La edad en la que los niños empiezan a mostrar una preferencia por el color es alrededor de las 12 semanas. La percepción del color en los niños entre 3 y 5 años es un indicador de su estado de desarrollo. Las preferencias de colores tienden a cambiar con la edad. Un estudio reciente ha hecho referencia a que la preferencia por los colores podría venir relacionada con el aprendizaje asociativo. |
a que edad roberto gomez bolaños hizo el chavo | El programa trata sobre las vivencias de un grupo de personas que habitan una vecindad mexicana donde su protagonista, el Chavo, lleva a cabo travesuras junto con sus amigos que ocasionan malentendidos y discusiones entre los mismos vecinos, por lo general de tono cómico. El guion surgió de un "sketch" escrito por Gómez Bolaños en donde un niño pobre de ocho años discute con un vendedor de globos en un parque, dicho sketch se emitió por primera vez el 20 de junio de 1971. Se le prestó una mayor importancia al desarrollo de los personajes, a los cuales se les asignó una personalidad distintiva. Desde un comienzo, su creador contempló que "El Chavo" estaría dirigido al público adulto, no al infantil, aun cuando se tratara de adultos interpretando a niños. El elenco principal estuvo integrado por Gómez Bolaños, Ramón Valdés, Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Angelines Fernández y Édgar Vivar, que interpretaron al Chavo, Don Ramón, Quico, la Chilindrina, Doña Florinda, el profesor Jirafales, Doña Clotilde y el señor Barriga, respectivamente. La dirección y producción de la serie recayeron en Enrique Segoviano y en Carmen Ochoa. |
a que edad rompen postura las gallinas | Las gallinas para producción comercial por lo general comienzan a poner huevos cuando tienen entre 16 y 20 semanas de edad, aunque la producción gradualmente disminuye poco tiempo después de que la gallina tenga una edad de 25 semanas. Por ello en muchos países cuando las gallinas alcanzan una edad de 72 semanas, se considera que ya no son económicamente viables y se las mata luego de aproximadamente unos 12 meses de producción de huevos, aunque las gallinas de manera natural pueden vivir 6 años o más. En algunos países, a las gallinas se les fuerza a que muden las plumas para revitalizar su capacidad de poner huevos. |
a que edad se puede manejar en argentina | A.2.1: Motocicletas (incluidos ciclomotores y triciclos de hasta 150 cm³ de cilindrada). Es requisito tener 18 años. |
a que edad se puede poner el implante anticonceptivo | El 'anticonceptivo subdérmico', también conocido como 'implante anticonceptivo', implante subdérmico, norplant o en algunos casos erróneamente llamado chip, es un método anticonceptivo hormonal compuesto por una varilla de tamaño pequeño que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva durante hasta más de 3 años. Una vez agotada su efectividad el médico debe retirar el implante. Este método está especialmente dirigido a adolescentes entre los 15 y los 19 años. |
a que edad termina la adolescencia en las mujeres | Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 años para los niños ortodoxos). Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años. Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc. |
a que edad termina la menopausia | La última menstruación generalmente ocurre entre los 48 y los 57 años. La duración de la menopausia en sentido estricto será, por tanto, de un día, ya que se corresponde con el último sangrado. Va a estar precedido por el climaterio, que es la fase de transición entre la etapa reproductiva y no reproductiva de la mujer. Este proceso se inicia varios años antes del último período, cuando el ciclo (o período menstrual) empieza a ser menos regular. La disminución en los niveles de las hormonas estrógeno y progesterona causa cambios en la menstruación. Estas hormonas tienen receptores en la mayoría de las células de nuestro organismo, motivo por el cual las mujeres experimentan cambios importantes durante este periodo. |
a que edad un gato es viejo | Los gatos domésticos machos tienen una esperanza de vida de entre doce y catorce años, mientras que las hembras suelen vivir uno o dos años más. El ejemplo más longevo del que se tiene registro vivió treinta y ocho años. Tienden a vivir más tiempo si se les restringe la salida al exterior (disminuye el riesgo de lesiones producidas por peleas o accidentes y la exposición a enfermedades) y si se los esteriliza (reduce el riesgo de cáncer testicular o de ovarios). Las hembras esterilizadas con anterioridad a su primer celo, tienen menos posibilidades de sufrir cáncer de mama. Los gatos callejeros que viven en entornos urbanos con frecuencia viven solo dos años, o menos. |
a que edad una mujer puede empezar a tener relaciones sexuales | La ley Federal establece la edad de consentimiento sexual a los 16 años, pero puede variar según el estado. |
a que edad viene la menopausia en las mujeres | La última menstruación se conoce como menopausia, etapa en que la mujer deja de menstruar. La edad promedio en la que ocurre la menopausia es 51,4 años. Sin embargo, la edad de la menopausia varía de mujer a mujer, y es, en general, entre 40 y 55. Este último sangrado es precedido por el climaterio, que es la fase de transición entre la etapa reproductiva y no reproductiva de la mujer. Sin embargo, desde el último consenso de la OMS (Organización Mundial de la Salud) se recomienda abandonar el término climaterio para evitar confusiones y se sustituye por el término perimenopausia. |
a que edad ya eres adolescente | Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 años para los niños ortodoxos). Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años. Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc. |
a que edad ya no puedes tener hijos | Las mujeres se vuelven menos fértiles a medida que envejecen. Una mujer es más fértil entre las edades de 22 a 26, después de lo cual la fertilidad comienza a declinar, con esta caída se aceleró después de 35 años de edad. Sin embargo, las estimaciones exactas de las probabilidades de una mujer para concebir después de cierta edad no están claras, los estudios muestran da resultados diferentes. Las posibilidades que una pareja de edad avanzada de concebir dependen de muchos factores, tales como la salud general de la mujer, pero también la fertilidad de la pareja masculina. |
a que edad ya no se puede tener hijos | Las mujeres se vuelven menos fértiles a medida que envejecen. Una mujer es más fértil entre las edades de 22 a 26, después de lo cual la fertilidad comienza a declinar, con esta caída se aceleró después de 35 años de edad. Sin embargo, las estimaciones exactas de las probabilidades de una mujer para concebir después de cierta edad no están claras, los estudios muestran da resultados diferentes. Las posibilidades que una pareja de edad avanzada de concebir dependen de muchos factores, tales como la salud general de la mujer, pero también la fertilidad de la pareja masculina. |
a que edad ya sos adolescente | La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cinco personas en el mundo es adolescente, 85% de ellos viven en países pobres o de ingresos medios, y alrededor de 1,7 millones de ellos mueren cada año. La OMS define la "adolescencia" como la etapa comprendida entre los 10 y los 19 años, y considera dos fases: la "adolescencia temprana", hasta los 14 años y la "adolescencia tardía", hasta los 19 años. |
a que edad ya sos adulto | Adulto hace referencia a un organismo con una edad tal que ha alcanzado su pleno desarrollo orgánico, incluyendo la capacidad de reproducirse. En el contexto humano el término tiene otras connotaciones asociadas a aspectos sociales y legales. La adultez puede ser definida en términos fisiológicos, psicológicos, legales, de carácter personal, o de posición social. La adultez en el "Homo sapiens" se divide en tres etapas: Adultez temprana desde los 20 años hasta los 40 años, adultez media desde los 40 años hasta los 60 años y la adultez mayor de los 60 años en adelante. |
a que edad ya soy adolescente | Muchas culturas difieren respecto a cuál es la edad en la que las personas llegan a ser adultas. En diversas regiones, el paso de la adolescencia a la edad adulta va unido a ceremonias y/o fiestas, como por ejemplo en el Benei Mitzvá, que se celebra a los 12 años para las niñas y 13 años para los niños (12 años para los niños ortodoxos). Aunque no existe un consenso sobre la edad en la que termina la adolescencia, psicólogos como Erik Erikson consideran que la adolescencia abarca desde los doce o trece años hasta los veinte o veintiún años. Según Erik Erikson, este período de los 13 a los 21 años es la búsqueda de la identidad, define al individuo para toda su vida adulta quedando plenamente consolidada la personalidad a partir de los 21 años. Sin embargo, no puede generalizarse, ya que el final de la adolescencia depende del desarrollo psicológico, la edad exacta en que termina no es homogénea y dependerá de cada individuo, etc. |
a que edad zuko fue desterrado | En esta temporada Katara y Sokka encuentran a Aang congelado en el iceberg, y lo ayudan en su viaje para dominar el primer elemento del ciclo, el agua, y son perseguidos por Zuko. Zuko es el hijo del señor del fuego Ozai, fue desterrado a los 13 años (actualmente tiene 16) por hablar fuera de lugar y fue enviado junto a su tío Iroh a capturar al avatar y así recuperar su honor. También se presentan personajes como , , , , , , , etc, y se mencionan cosas importantes como la Extinción de los Maestros-Aire, El Mundo de los Espíritus, y El Cometa de Sozin. Se dan a conocer lugares como la Tribu Agua del Norte, la Ciudad de Omashu, el Templo Aire del Norte, la Isla Kyoshi, etc. Aang aprende Agua Control a partir del noveno episodio, y lo sigue aprendiendo durante los siguientes libros. |
a que empresa pertenece | Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas. |
a que equipo se va kylian mbappé | El 12 de junio del 2023, Mbappé comunicó su intención de no ampliar su contrato hasta la temporada 2024-25.El 15 de febrero de 2024, Mbappé comunicó a Nasser Al-Khelaifi que se iría del PSG hasta que termine su contrato el 30 de junio de 2024. |
a que galaxia pertenece nuestro sistema solar | La Vía Láctea es la galaxia en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ende, la Tierra. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada; con un diámetro medio de unos 100.000 años luz, se calcula que contiene entre 200 y 400 mil millones de estrellas. La distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años luz (8,5 kpc, es decir, el 55 por ciento del radio total galáctico). La Vía Láctea forma parte de un conjunto de unas cuarenta galaxias llamado Grupo Local.Leer más ... |
a que grado hierve el agua | Por lo general, se considera que el punto de ebullición del agua es de 100 °C o 212 °F. La presión y un cambio en la composición del líquido pueden alterar el punto de ebullición del líquido. La cocción a gran altura generalmente toma más tiempo ya que el punto de ebullición es una función de la presión atmosférica. A una altura de aproximadamente una milla (1,600 m), el agua hierve a aproximadamente 95 °C o 203 °F. Según el tipo de alimento y la altura, es posible que el agua hirviendo no esté lo suficientemente caliente para cocinar la comida correctamente. De manera similar, aumentar la presión como en una olla a presión eleva la temperatura del contenido por encima del punto de ebullición al aire libre. |
a que grupo pertenece cha eun woo | Lee Dong-min (en hangul, ; Gunpo, 30 de marzo de 1997), conocido artísticamente como Cha Eun-woo (en hangul, ), es un cantante, bailarín, actor, modelo y MC surcoreano. Es miembro del grupo Astro, bajo la empresa de entretenimiento Fantagio. |
a que grupo pertenece la estrella de mar | Los asteroideos (Asteroidea) o estrellas de mar son una clase del filo Echinodermata (equinodermos) de simetría pentarradial, con cuerpo aplanado formado por un disco pentagonal con cinco brazos o más. El nombre «estrella de mar» se refiere esencialmente a los miembros de la clase Asteroidea. Sin embargo, en su uso común el nombre es a veces incorrectamente aplicado a los ofiuroideos. La clase Asteroidea se compone de cerca de 1900 especies existentes que se distribuyen en todos los océanos del mundo, incluyendo el Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y Antártico. Estrellas de mar se producen en un amplio rango de profundidad, desde la zona intermareal hasta la abisal a profundidades mayores de 6000 m (metros). |
a que grupo pertenece la lombriz de tierra | Los lumbrícidos (Lumbricidae), son una familia de lombrices de tierra, son anélidos oligoquetos del orden Crassiclitellata. Cabe destacar que el nombre de lombriz se aplica a otros invertebrados vermiformes sin relación alguna con los anélidos, como las lombrices intestinales (tenias, pertenecientes a los platelmintos) y "Ascaris lumbricoides" (del filo de los nematodos). |
a que hace bien el ajo | En la actualidad, el ajo es una medicina naturista, al que se atribuyen múltiples efectos farmacológicos, con grado de certeza variable: desde los efectos verificados científicamente en seres humanos, pasando por los evaluados "in vivo" en animales de laboratorio o "in vitro" en condiciones controladas, hasta los considerados en medicina tradicional, sin comprobación científica. Una de las substancias presentes, la alicina, se ha utilizado experimentalmente para combatir la infección por "Cryptosporidium" en pacientes con SIDA. Dado que, en experimentos in vitro, algunas de las substancias presentes en él inhiben la agregación de las plaquetas se ha propuesto su uso en el control de enfermedades cardíacas. Se supone que reduce el bloqueo de las arterias); reduce la presión arterial y el colesterol; incrementa el nivel de insulina en el cuerpo; controla los daños causados por la arterioesclerosis, y el reumatismo. También se lo relaciona con la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, el de estómago, y de colon. También en ciertas complicaciones de la diabetes mellitus, y en la reversión del estrés y la depresión. |
a que hace bien el tomate | El tomate es un alimento con escasa cantidad de calorías. De hecho, 100 g de tomate aportan solamente 18 kcal. La mayor parte de su peso es agua, y el segundo constituyente en importancia son los carbohidratos. Contiene azúcares simples que le confieren un ligero sabor dulce, y algunos ácidos orgánicos que le otorgan el sabor ácido característico. El tomate es una fuente importante de ciertos minerales (como el potasio y el magnesio). De su contenido en vitaminas destacan la B1, B2, B5 y la C. Presenta también carotenoides como el licopeno (pigmento que da el color rojo característico al tomate). La vitamina C y el licopeno son antioxidantes con una función protectora del organismo humano. Durante los meses de verano, el tomate es una de las fuentes principales de vitamina C. En la tabla de la derecha se provee información sobre los principales constituyentes nutritivos del tomate. |
a que hace bien la gelatina | Al tener una gran cantidad de proteína, esa es su mayor propiedad nutritiva: proteína (98-99 %), sales minerales (1-2 %) y agua, dependiendo de cómo se hidrate su precursor. La gelatina se utiliza en la fabricación de alimentos para el enriquecimiento proteínico, para la reducción de hidratos de carbono y como sustancia portadora de vitaminas. |
a que hace bien la sandia | En diferentes partes de México y según su medicina tradicional empírica, la fruta de "Citrullus lanatus" posee una serie de propiedades que la hacen apta para ser usada como medicina. En Puebla, se recomienda para tratar el paludismo, y en Sonora para el reumatismo, estreñimiento, afecciones renales, gota y trastornos de las vías urinarias. |
a que hace bien la uva | La importancia económica de la vid, es extraordinaria: la uva es uno de los frutos más apreciados, nutritivos y rico en vitamina C, secas constituyen las pasas o sultanas, muy nutritivas y utilizadas en medicina popular como expectorantes; las uvas inmaduras se consideran refrescantes; de los sarmientos mana en primavera el agua de cepa, que se considera diurética; los pámpanos y brotes tiernos son ricos en taninos y antocianos, empleados como astringente contra las diarreas, hemorragias nasales (en forma de polvo), las uvas maduras tienen también propiedades laxantes —lo mismo que el mosto— y son ricas en ácidos orgánicos y azúcares reductores. Pero la importancia mayor de la vid es para obtener, por fermentación del mosto, el vino y todos sus derivados: alcohol, vinagre, etc. Su obtención se ha convertido en una verdadera disciplina: la enología. |
a que hace referencia | Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas. |
a que hace referencia el termino guerra fria | La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945. Estados Unidos creó la alianza militar de la OTAN en 1949, con el objetivo de frenar la influencia soviética en Europa. La Unión Soviética respondió a la creación de esta alianza con el establecimiento del Pacto de Varsovia en 1955. Las principales crisis de esta fase incluyeron el bloqueo de Berlín de 1948-1949, la segunda fase de la guerra civil china (1946-1949), la guerra de Corea (1950-1953), la crisis de Suez de 1956, la crisis de Berlín de 1961 y la crisis de los misiles cubanos de 1962. |
a que hace referencia la hipertextualidad | El hipertexto es texto que contiene enlaces a otros textos, tratándose así de una estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos y redes sociales. El término fue acuñado por Ted Nelson alrededor de 1965. |
a que hace referencia la palabra biomolecula | Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los organismos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (cuyos símbolos químicos son, respectivamente: C, H, O, N, P y S), los cuales constituyen a las biomoléculas (aminoácidos, glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos). Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas. |
a que hace referencia la palabra nosocomio | Un hospital o nosocomio es un establecimiento destinado para la atención y asistencia a enfermos por medio de personal médico, enfermería, personal auxiliar y de servicios técnicos durante 24 horas, 365 días del año y disponiendo de tecnología, aparatología, instrumental y farmacología adecuadas. Existen tres clases de hospitales: de Primer, Segundo y Tercer niveles, siendo su asistencia de menor a mayor complejidad. Dentro de ellos se atiende a pacientes con afectaciones que irán de simples a gravísimas, críticas, cuidados paliativos o incluso terminales. |
a que hace referencia la revolución industrial | La Revolución Industrial fue inicialmente impulsada y promovida por la máquina de vapor; su introducción en la industria transformó el medio en la herramienta que desarrolló y consolidó la llamada Primera Revolución Industrial. |
a que hora corre la f1 | El domingo se corre la carrera. Los monoplazas se colocan en la parrilla de salida treinta minutos antes de la hora estándar estipulada del comienzo del Gran Premio o 13:00 GMT, aunque ocasionalmente los horarios pueden variar, principalmente por su comodidad de retransmisión en Europa, sobre todo cuando las carreras son en Asia u Oceanía. |
a que hora fallece jesus | En los evangelios Jesús fue conducido hasta un lugar llamado Gólgota (aram.: Gûlgaltâ), que significa, en arameo, «lugar del cráneo». El Evangelio de Marcos dice que Jesús fue crucificado a la hora tercera (9 de la mañana), mientras que el Evangelio de Juan dice que fue en la hora sexta (11 de la mañana a 12 del mediodía). |
a que hora fue crucificado jesus | Los cuatro evangelios mencionan que la crucifixión ocurrió hacia el mediodía. Los de Mateo (27:45) y Marcos (15:33) dicen que hubo tres horas de oscuridad. Lucas (23:45) usa un término que puede significar que el sol se eclipsó (el supuesto eclipse de crucifixión). Pero un eclipse solar no pudo ocurrir el 14 de nisán (o en fecha muy cercana), ya que en esa fecha del calendario judío, todos los años, aparece la luna en su fase llena (esto es, cuando la tierra está entre la luna y el sol) y el fenómeno astronómico únicamente se produce cuando hay luna nueva (o sea, cuando la luna está entre la tierra y el sol). Además, un eclipse solar no dura tres horas. |
a que hora murió jesús según la biblia | Los cuatro evangelios están de acuerdo en que la crucifixión sucedió durante la Pascua, y los cuatro evangelios coinciden en que Jesús murió unas horas antes del comienzo del sabbat (sábado cristiano), es decir, que murió antes del ocaso de un viernes (Mateo 27:62, 28:1, Marcos 15:42, Lucas 23:54, Juan 19:31, 42). El consenso de los estudiosos modernos corroboran esto. En el calendario oficial del festival de Judea, usado por los sacerdotes del templo, el tiempo de Pascua se define con toda precisión: El sacrificio de los corderos para la Pascua ocurría entre las 3 p. m. y 5 p. m. en el día 14 del mes judío de Nisán (correspondiente a marzo/abril en nuestro calendario) y la cena de Pascua comenzaba al salir la luna (necesariamente una luna llena) aquella misma noche, es decir, al comienzo del 15 de Nisán (el día judío corre de noche a noche) (Levítico 23:5; Números 28:16). |
a que hora tomar quetiapina para dormir | Las dosis se tienen que ajustar dependiendo de la respuesta del sujeto al fármaco. La dosis también dependerá de ciertos problemas médicos que éste pueda tener. Se recomienda generalmente una toma diaria antes de ir a la cama, por su fuerte efecto sedante. |
a que hora ya se dice buenas tardes | En Argentina y Uruguay y España se dice «buenos días» o «buen día», antes de comer y «buenas tardes», después de comer. En otros países el cambio sucede en función de la hora del día: a partir de las 12:00 se debe utilizar la forma «buenas tardes» en lugar de «buenos días». |
a que huele el ylang ylang | La fragancia de ylang-ylang es rica y profunda con notas de goma y de crema, y dejos de jazmín y neroli. El aceite esencial de la flor se obtiene por destilación de las flores y se separan en diferentes grados (extra; 1; 2; 3) de acuerdo a cuando se obtienen los destilados. |
a que isla llego colon en su primer viaje | En su primer viaje (1492-1493) Colón llegó a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron como San Salvador), Cuba (Juana) y Santo Domingo (La Española). En La Española chocó su mejor barco, la Santa María, y con su madera se construyó un fortín llamado La Navidad. Colón regresó a España en la carabela La Niña. |
a que juega el city | El Manchester City Football Club es un club de fútbol inglés con sede en la ciudad de Mánchester. En la actualidad juega en la Premier League inglesa en el Estadio Ciudad de Mánchester, y su vestimenta es celeste con vivos blancos. |
a que juega racing | El Club Atlético Racing, conocido generalmente como Racing de Córdoba o Racing de Nueva Italia, es una entidad deportiva argentina de la ciudad de Córdoba. Fue fundado el 14 de diciembre de 1924 y su actividad principal es el fútbol profesional. Juega sus partidos de local en el Estadio Miguel Sancho, ubicado en un barrio popular llamado «Nueva Italia», en la zona noreste de la ciudad. Actualmente milita en la Primera Nacional, segunda categoría del fútbol argentino. |
a que juega san lorenzo | El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, mayormente conocido como San Lorenzo de Almagro o simplemente San Lorenzo, es una entidad deportiva argentina con sede en el barrio de Boedo, Buenos Aires. Fue fundado el 1 de abril de 1908 por iniciativa de un grupo de jóvenes con la colaboración del sacerdote salesiano Lorenzo Massa. Su principal actividad es el fútbol masculino y femenino, donde participa en la Primera División de Argentina y en la Copa Argentina. También en el club se practica balonmano, Baloncesto, Futsal, Gimnasia rítmica, Natación, Hockey entre otras disciplinas deportivas. Está incorporado al sistema educativo con un jardín de infantes. |
a que juegan los nativos digitales | Por ejemplo, algunos comportamientos típicos son, que ingresan a Internet cuando no encuentran un libro que previamente da cuenta del problema que les interesa; antes de usar un aparato leen el manual, o previo a ejecutar un programa, necesitan saber cuál es la tecla que deben pulsar. Una de las diferencias que más los caracteriza es el tiempo, es decir, los nativos están muy acostumbrados a recibir y procesar la información mucho más rápidamente que los inmigrantes. Los nativos acostumbran a realizar multi-tareas, y en cambio, los inmigrantes digitales, si bien en algunos casos logran reconocer a esto como una habilidad especial, en otros casos suelen dudar que los niños puedan aprender mientras ven televisión, escuchan música, y están conectados. |
a que le llamamos energia | La energía se define como la capacidad de realizar un trabajo. Energía y trabajo son equivalentes y, por tanto, se expresan en las mismas unidades. El calor es una forma de energía, por lo que también hay una equivalencia entre unidades de energía y de calor. La capacidad de realizar un trabajo en una determinada cantidad de tiempo es la potencia. |
a que le llaman leche evaporada | La leche evaporada es un concentrado de leche que soporta grandes periodos de almacenamiento debido a la evaporación de un 60% del agua existente en la leche cruda o leche bronca. Su nombre real es el de leche "parcialmente evaporada" o "semi-evaporada" ya que se le ha quitado el agua parcialmente (no en su totalidad, como la leche en polvo). Su versión azucarada, la leche condensada, con la que suele ser confundida por sus grandes similitudes, soporta aún más tiempo en conserva, por lo que la desplazó del mercado casi por completo. |
a que le llaman nata | La crema, nata o gordura de leche es una sustancia de consistencia grasa y color marfil (blanca amarillenta, también llamado "color crema") que se encuentra de forma emulsionada en la leche recién ordeñada o "cruda", es decir, en estado natural y que no ha pasado por ningún proceso artificial que elimine elementos grasos. |
a que llamamos aceleracion | Así como la velocidad describe la modificación de la posición de un objeto en el tiempo, la aceleración describe la «modificación de la velocidad en el tiempo» (que las matemáticas formalizan con la noción de derivada ). En la vida cotidiana, hay tres casos que el físico agrupa bajo el concepto único de aceleración: |
a que llamamos actividad economica | También por producción, en un sentido amplio, entendemos el incorporar utilidades nuevas a las cosas, no solamente la generación de producto con cualidades distintas a su origen, es decir, modificaciones a su estructura natural del factor que le otorga un nuevo uso. Es la actividad que se desarrolla dentro de un sistema económico. Más específicamente, se trata de la capacidad que tiene un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo determinado. El concepto de producción parte de la conversión o transformación de uno o más bienes en otros diferentes. Se considera que dos bienes son diferentes entre sí cuando no son completamente intercambiables por todos los consumidores. |
a que llamamos adolescencia | La adolescencia es principalmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos y tampoco son niños. Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad (identidad psicológica, identidad sexual...) así como la de autonomía individual. |
a que llamamos america anglosajona | América Anglosajona, o Angloamérica, es el término que se utiliza habitualmente para designar los Estados Unidos así como los países donde el idioma oficial o mayoritario es el inglés, y que fueron antiguas colonias británicas, como Canadá, y que se emplea en contraposición a lo Hispano e Hispanoamérica, en relación con el idioma español y América Latina. |
a que llamamos anabolismo | Consiste en la síntesis de moléculas orgánicas (biomoléculas) más complejas a partir de otras más sencillas, orgánicas o inorgánicas, con requerimiento de energía (reacciones endergónicas) y de poder reductor, al contrario que el catabolismo. Los procesos anabólicos son procesos metabólicos de construcción, en los que se obtienen moléculas grandes a partir de otras más pequeñas. En estos procesos se consume energía. |
a que llamamos aprendizaje | El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren y desarrollan habilidades, conocimientos, conductas y valores. Es resultado de la atención, el estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento, la observación ,así como la influencia de factores externos con los cuales interactuamos. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. Es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. En él intervienen diversos factores que van desde el medio en el cual se desenvuelve el ser humano, En esta última se establecen los principios del aprendizaje de todo individuo y se afianza el conocimiento recibido, el cual forma la base para aprendizajes posteriores. |
a que llamamos big bang | La teoría del "big bang" consiste en que el universo, que antes era una singularidad infinitamente densa, matemáticamente paradójica, con una temperatura muy elevada, en un momento dado, comenzó a expandirse, generando una gran cantidad de energía y materia separando todo, hasta ahora. |
a que llamamos biomas | Un bioma (del griego «"bios"», vida), también llamado paisaje bioclimático o área biótica es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo determinan las condiciones ecológicas a las que responden las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión. |
a que llamamos bullying | Se denomina también acoso psicológico porque siempre conlleva maltrato psicológico y abuso emocional. Es un largo proceso donde la persona, siendo sometida progresivamente a la incertidumbre y a la impotencia, va perdiendo su autoestima y la seguridad en sí misma. No es plenamente consciente de que está siendo humillada y de que se están vulnerando sus derechos más fundamentales. El acoso psicológico continuado puede ocasionar el suicidio de la víctima. |
a que llamamos ciudadano | Un ciudadano o ciudadana es un concepto jurídico, filosófico y político que ha sido usado desde tiempos antiguos y a lo largo de la historia, aunque no siempre de la misma manera, pero en general designa a una persona física que es parte de una sociedad o entidad territorial. El Diccionario de la Lengua Española lo define como «una persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometido a su vez a sus leyes». Se llama ciudadanía tanto al conjunto de ciudadanos como a la condición de ser ciudadano. |
a que llamamos computadora | Computadora, computador u ordenador es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida. Una computadora está compuesta por numerosos y diversos circuitos integrados y varios elementos de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa ("software"). |
a que llamamos comunidad | Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles. |
a que llamamos configuracion electronica | La configuración (también llamada configuración electrónica) es la manera en cómo los electrones se encuentran acomodados en un átomo, molécula o en otra estructura física, de acuerdo con la aproximación orbital en la cual la función de onda del sistema se expresa como un producto de orbitales antisimetrizado. Los elementos del período 1 no siguen la regla del octeto; es decir, que los átomos de los elementos de este período no completan sus últimos niveles de energía con una cantidad de ocho electrones, según la Regla de Hund. El número máximo de electrones que pueden acomodar los dos elementos el período 1 es dos; un elemento con una configuración de dos electrones recibe el nombre de "dúo". |
a que llamamos cromosomas | En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος "chroma", color y σώμα, -τος "soma", cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un ser vivo. |
a que llamamos cuerpo | En seres vivos, un cuerpo es la parte física de un ser. En el caso de los humanos, especialmente, ha estado asociada a lo largo de los siglos con el alma, personalidad y comportamiento. En ciertos contextos, una parte superficial del cuerpo, como el cabello, puede no ser considerado parte de él, incluso cuando se encuentra adjunto. Lo mismo es válido para sustancias excretables. En general se considera que una planta no posee un cuerpo. |
a que llamamos datos | Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. |
a que llamamos democracia | La democracia (del griego: "dēmokratía", dēmos, "pueblo" y kratos, "poder") es una forma de organización social y política presentada en el platonismo y aristotelismo que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es un tipo de organización del Estado en el cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante herramientas de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen conforme a mecanismos contractuales. |
a que llamamos densidad | La densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia o un objeto sólido . Su unidad en el Sistema Internacional es "kilogramo por metro cúbico" (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³. La densidad es una magnitud intensiva. |
a que llamamos derechos | Derechos, en plural, es lo que se concede o reconoce a un sujeto de derecho (independientemente de que haya sido exonerado o no por él); a diferencia de derecho, en singular, que puede referirse a la ciencia jurídica, al ordenamiento jurídico o a un sistema jurídico. La justificación del disfrute o ejercicio de los distintos derechos por cada uno de los sujetos que los poseen puede basarse en muy distintas circunstancias: la herencia, la vecindad, la conquista, el trabajo, u otras. |
a que llamamos derechos civiles | Los derechos civiles y políticos son dos categorías de derechos que a veces suelen estudiarse de forma conjunta. En general, son derechos que protegen las libertades individuales de su quebrantamiento ilegal por parte del poder y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad y sin discriminación. |
a que llamamos derechos humanos | Los derechos humanos (DD. HH.) son principios o normas morales que establecen ciertas pautas para el comportamiento humano, y a menudo se consagran como derechos legales tanto en el derecho interno como en el internacional. Estos derechos se reconocen universalmente como derechos inalienables y fundamentales que todo individuo posee por el mero hecho de ser humano, independientemente de su edad, origen étnico, ubicación, idioma, religión, etnia o cualquier otra condición. Encarnan los principios de universalidad e igualitarismo, afirmando que todos los seres humanos tienen los mismos derechos, sin discriminación. Los derechos humanos son esenciales para fomentar la empatía y el imperio de la ley, e imponen a los individuos la obligación de respetar los derechos de los demás. En general, se acepta que los derechos humanos no pueden ser revocados salvo en circunstancias específicas, siguiendo el debido proceso. |
a que llamamos dignidad humana | La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedora de respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar cómo seamos. Al reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que ésta se sienta digna y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el respeto a cualquier otro ser. Se trata de una cualidad totalmente individual, de la persona concreta. Se considera innata a cada persona. Ha de ser respetada por todos, pero no es otorgada por nadie, su existencia no depende del reconocimiento. A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos, o culpable, si ha causado daños inmerecidos a otros. La misma dignidad que nos pone por encima de la naturaleza, pues podemos transformarla también en nosotros mismos, contenerla, regularla, nos hace responsables. Un exceso de dignidad puede fomentar el orgullo propio, pudiendo crear la sensación al individuo de tener derechos exclusivos (privilegios). |