Datasets:

newspaper_id
stringclasses
197 values
text_id
stringlengths
10
73
title
stringclasses
187 values
year
stringclasses
112 values
city
stringclasses
38 values
text
stringlengths
4
13.1k
PD1029
publication (1)-page_125-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
-. Huanchaco; chuscada. p. 250 x 170 mm. cal manuscrita y letra mecanografiada. Nº 267-D: 30 abril 1971. --. Nahue; guaracha. 249 × 175 mm . Manuscrita y letra mecanografiada Nº 265-D: 30 abril 1971. -. El obrero; huayno. Lima. 250 x 170 mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. Nº 268-D: 30 abril 1971. -, El perfume de una rosa; huayno. Lima. 2 p. 250 x 170 mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. Nº 269-D: 30 abril 1971. -. Río Santa; chuscada. Lima. 250 x 170 mm. Manuscrita y letra mecanografiada. Nº 270-D: 30 abril 1971. RIVERA RUIZ CONEJO, FELIX. Largo silencio; huayno. Alégrate corazón; huayno. Lima, Dinsa. 45 R.p.m. Letra mecanografiada. Nº 340-D: 25 mayo 1971. RIVERA TICA, ANICETO, 1932. Amor que seas feliz; huayno. Lima. Virrey. Disco 45 R.p.m ., lado A. Lado B: Adiós para siempre; huayno. Letras mecanografiadas. Nº 5-D: 27 enero 1971. -. Besos que matan; huayno. Odeón. Disco L.P. 33 R. p.m ., lado B. Letra mecanografiada. Nº 6-D: 27 enero 1971. -. Cuando miro tu retrato; huayno. Lima, Odeón. Disco 45 R.p.m ., lado A. Letra mecanografiada. Nº 7-D: 27 enero 1971. -. Desdén de amores; huayno. ma, Virrey. Disco 45 R.p.m ., lado B. Letra mecanografiada. Nº 8-D: 27 enero 1971. -. Horrible condena; huayno. Letra mecanografiada. Nº 142-D: 19 Odeón. Disco 45 R.p.m ., lado B. marzo 1971 -. El precio de un amor; huayno. Lima, Odeón. Disco 45 R.p.m ., lado A. Letra mecanografiada. Nº 184-D: 15 abril 1971.
PD1029
publication (1)-page_125-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Lima. 2 Partitura musiLima. 2 p. Partitura musical 2 p. 2 p. Partitura musical Disco Lima LiLima,
PD1029
publication (1)-page_125-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Los Lima. Nº Lima Memo Nº 51-D: 9 febrero Lima. 2 Partitura musiPartiLima Partitura muPartitura mu
PD1029
publication (1)-page_126-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
ROJAS DE NUÑEZ, CARMEN ROSA. Recuerdos de Felipe Pinglo; vals. Lima. 2 p. 255 x 135 mm. Partitura musical en copia fotostática y letra mecanografiada, Nº 163-D: 31 marzo 1971. ROJAS VIDAL, SIMEON, 1943. nio Raymondi; huayno. Lima, Sono Radio. Disco 45 R.p.m ., lado A Letra mecanografiada. Nº 60-D: 11 febrero 1971. Carretera raymondina; chuscada. Lima, Odeón. Disco 45 R.p.m ., lado A. Lado B: Ancash histórico; chuscada. Letras mecanografiadas. Nº 61-D: 11 febrero 1971 ROMERO-LOZADA LAUEZZARI, FERNANDO. Descripción de los sistemas Sacamás y Peinamás (proyecto). Lima. Incluye fotografias. junio 1971. ROMERO LURITA, RICARDO. Week, End; bolero cha-cha-cha. Lima, Ed. por Emudinsa. mm. Partitura musical en copia fotostática y letra mecanografiada. Nº 194-D: 20 abril 1971. RONZELEN VILLARREAL, FEDERICO AUGUSTO VAN, 1919. De inversión ahorro para consumo o suministro. Lima. 220 mm. Memoria descriptiva. Nº 253-D: 10 febrero 1971. RULLO, DOMINGO. Cuando canta es. te cumbion; cumbion. Disco 45 R.p.m. Nº 50558 Letra mecanografiada. Nº 429-D: 25 junio 1971 SACHA CUELLAR, AURELIA, 1953. Princesita Huanca; seudónimo artístico. Lima. 1 p. 296 x 210 mm. Nº 31-D: 28 enero 1971. SALAS SUYOC, JUAN AUGUSTO, 1942. Los Virreyes de América; conjunto musical. Lima. 1 p. 296 x 210 mm. Nº 126-D: 19 marzo 1971. SALAZAR MONAGO, BERTHA. La Reyna del Centro; seudónimo artísNº 311-D: 13 mayo 1971. tico. Lima. 1 p. 296 x 210 mm. SALVADOR CERNA, Flor de amapola; chuscada. Odeón. Disco 54 R.p.m ., lado A. Lado B: Juramento de amor; chuscada. Letras mecanografíadas. 128-D: 18 marzo 1971.
PD1029
publication (1)-page_126-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
-. Problemas de la vida; huayno. Lima, Odeón. Disco 45 R. p.m ., lado A. Letra mecanografiada. Nº 9-D: 27 enero 1971. , Wifala es mi vida; huayno. Lima, Andino. Disco 45 R.p.m ., lado B. Letra mecanografiada Nº 143-D: 19 marzo 1971. RIVERO ZAPATA, ALBERTO MARIANO, 1950. Cuando te vayas; balada go go. Lima. 2 p. 263 x 194 mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. mayo 1971. -. Para ti; go go. Lima. 2 p. 250 x 173 mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. Nº 317-D; 21 mayo 1971. -. Reyna mía; vals. × 177 mm copia fotostática y letra mecanografiada. Nº 136-D: 18 marzo 1971. --. Siempre junto a mí; go go. Lima. 2 p. 250 x 173 mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. Nº 318-D: 21 mayo 1971. .Sonríe nena; go go. 250 x 173 mm. manuscrita y letra mecanografiada. Nº 319-D: 21 mayo 1971. -. Ven a mí: rock balada. Lima. p. 263 x 194 mm. cal manuscrita y letra mecanografiada. Nº 320-D: 21 mayo 1971. ROBLES SALDAÑA, NESTOR, 1935. Los Orientales de Paramonga; conjunto artístico. Lima. x 210 mm. Nº 38-D: 5 febrero 1971. RODRIGUEZ SANCHEZ, V. MANUEL 1922. Cintura de avispa: chachapolca (arreglo musical). Lima. 1 p. 254 x 178 mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. Nº 40-D: 5 febrero 1971. -. Engaño; vals. 180 mm. crita y letra mecanografiada. Nº 4 D: 27 enero 1971 ROJAS CARRANZA, LEOBINO BUENAVENTURA. des; seudónimo artístico. Lima. 1 p. 296 x 210 mm. Nº 121-D: 16 marzo 1971.
PD1029
publication (1)-page_126-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Nº 316-D: 21 Lima. 2 p. 214 Partitura musical en Lima. 2 p. Partitura musical Partitura musi1 p. 296 Lima. 2 p. 243 x Partitura musical manus Halcón de los An
PD1029
publication (1)-page_127-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
SARAVIA, IDELFONSO. El ascensor; mambo. Lima, FTA. Disco 45 R. p.m. Nº 50563. Letra mecanografiada. Nº 434-D: 25 junio 1971. SCHAWS DE CASTRO, HEDWIG, 1926. Promotora Perú, o, Llaveros Inca, o Souvenirs Inca. x 215 mm. Nº 288-D: 6 mayo 1971. SCHEVERMAUN BALBETON, GRACIELA. Cualquiera no es tu amigo; vals. Lima. mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. Nº 72-D: 19 febrero 1971. SERRANO DE CHANG, CLARA. de está; balada. Lima. 2 p. 255 x 178 mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. Nº 18- D: 27 enero 1971 . Junto al mar; canción. Lima. 2 p. 255 x 178 mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. Nº 19-D: 27 enero 1971. ---. El Trovador; canción. p. 255 x 178 mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. Nº 21-D: 27 enero 1971. - . Un cuento de hada; canción. Lima. 2 p. 255 x 178 mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. Nº 20-D: 27 enero 1971. SIMONE-LOOSE Y LOPEZ LEE. Hoy que todo terminó; balada. FTA. Disco 45 R.p.m. Letra mecanografiada. Nº 437-D: 25 junio 1971. SORIANO SIFUENTES, EDGARD E. Artefacto esférico de iluminación. Lima. 2 p. 329 x 213 mm. Memoria descriptiva y diseño. Nº 35-D: 28 enero 1971 . Planchas de plástico acrílico ranurado. Lima. 1 p. 329 x 213 mm. Memoria descriptiva y diseño. Nº 34-D: 28 enero 1971. TAFUR RENGIFO, BENIGNO, seud. VIÑICO TAFUR. Vals. Lima, FTA. Disco 45 R.p.m. Nº 50561. Letra mecanografiada. Nº 432-D: 25 junio 1971. TELLO NINAHUAMAN, FAUSTO C. El gorrioncito del Huandoy; seudónimo artístico. x 210 mm. Nº 446-D: 30 junio 1971.
PD1029
publication (1)-page_127-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
TESTAMENTARIA JUAN VIDAURRAZAGA. La Ibérica; nombre aplicable a envolturas, envases, etc. para productos alimenticios. p. 278 x 219 mm. Nº 94-D: 3 marzo 1971. -. Promoventa La Ibérica; promoción de venta y propaganda comercial y turística de los productos originales y/o oriundos agrícolas, especialmente de frutas del departamento de Arequipa. Lima. 1 p. 272 x 215 mm. Nº 294-D: 11 mayo 1971. TICONA CHAUCA, OSCAR, 1943. crificio y desengaño; vals. Lima. 2 p. 255 x 176 mm. Partitura musical en copia fotostática y letra mecanografiada. Nº 57-D: 11 febrero 1971. TIPACTI REVELLO, EDMUNDO. Flaquita buena; balada. 308 x 220 mm. Partitura musical y letra manuscritas. Nº 123-D: 18 marzo 1971. . Yo, la guitarra y mis canciones; balada go-go. Lima. 1 p. 308 x 220 2 mm. Partitura musical y letra manuscritas. Nº 124-D: 18 marzo 1971. TORRES JAVA, RICARDO ALBERTO. Obices; vals criollo peruano. ma. 1 p. 355 x 214 mm. Partitura musical en copia fotostática y letra mecanografiada. Nº 50-D: 9 febrero 1971. TORRES PAREDES, JOSE, 1939. go didáctico para aprender a leer. Lima 1 p. 280 x 220 mm. Memoria descriptiva y modelo. Nº 284-D: 5 mayo 1971. TUNA KRUYMEL, CARLOS, 1918. Señora alcaldesa; obra teatral ma. 128 p. 212 x 163 mm. Texto mecanografiado. Nº 68-D: 16 febrero 1971. VALERA SILVA, LUIS ALBERTO, 1914. Interbarrios de música criolla para intérpretes no prfoesionales "Abelardo Gamarra "El Tunante"; concurso. Lima. mm. Nº 210-D: 21 abril 1971. VARGAS MONTJOY, OCTAVIO, 1904. No te enamores de una gitana; obra de teatro. Lima. 54 p. 362 x 233 mm. Texto mecanografiado. Nº 49- D: 5 febrero 1971. VASQUEZ BARRON, RICARDO, 1935. A.B.C. del cubilete (EI Cacho); proyecto de publicación. 290 x 225 mm. Nº 208-D: 21 abril 1971.
PD1029
publication (1)-page_128-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
VILLALBA CARPIO, JUAN MANUEL. Tours de las 4C y IR: Circuitos, Completos, Culturales, Confortables y Recreativos. El Circuito Piloto se denomina Circuito turístico Valle del Rímac. Lima. 1 p. 333 x 214 mm. Nº 295-D: 11 mayo 1971. VIZCARRA MONTEBLANCO, CAROLL NA A. E. Estoy enamorada de tí; vals. Lima. 2. p. 252 x 178 mm. Partitura musical manuscrita y en copia fotostática y letra mecanografiada. Nº 141-D: 19 marzo 1971. - Milagro de amor; vals. Lima. 2 p. 252 x 178 mm. Partitura musical manuscrita y en copia fotostática y letra mecanografiada. Nº 140-D: 19 marzo 1971. - Pueda ser; vals. Lima. 2 p. 252 × 178 mm. nuscrita y en copia fotostática y letra mecanografiada. Nº 139-D: 19 marzo 1971. ZEGARRA C ., ANTONIO. El Chinito borracho; guaracha; La Gallina clueca; guaracha. 45 R.p.m. Nº 50555. Letras mecanografiadas. Nº 441-D: 28 junio 1971 ZEGARRA, EMANUEL, TEODORO FEDERICO, 1942. Promedio. Lima. mm. Memoria descriptiva y modelos. Nº 146-D: 19 marzo 1971.
PD1029
publication (1)-page_128-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
-. Trámite documentario; revista (proyecto). Lima. 16 p. 260 x 210 mm. Nº 150-D: 23 marzo 1971 VASQUEZ LOYOLA, ALEJANDRO, 1904. Iguanas y algarrobina; poesía. Inconsciente y querido tiernamente; poesía. Trujillo primaveral y monumental; poesía. Tres chimpún por El Callao; poesía, Lima. 4 p. 272 x 214 mm. Texto mecanografiado Nº 363-D: 4 junio 1971. VEGA ARTEAGA, HERNAN. Lima de mi recuerdo; vals. Lima. x 175 mm. Partitura musical manuscrita y letra mecanografiada. Nº 116-D: 16 marzo 1971. VEGA GARCIA, SANTIAGO, 1927. Sistema promocional en base a una revista de distribución gratuita. ma. 7 p. 238 x 170 mm. Nº 162-D: 31 marzo 1971. VELA TUESTA, FRANCISCO, 1943. La Mecha; cumbia. Lima, Odeón. Disco 45 R.p.m ., lado A. N: 315-D: 21 mayo 1971. VENEGAS H ., LUIS ALBERTO. Brigadier Huanca; seudónimo artístico. Lima, 1 p. 296 x 210 mm. Nº 28-D: 28 enero 1971. VERA PORTOCARRERO ROBLES, SANTIAGO, 1935. vista (proyecto). Lima. x 210 mm. Nº 371-D: 9 junio 1971.
PD1029
publication (1)-page_128-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Partitura musical Malima, FTA. Disco Regla de suma y 2 p. 295 x 209
PD1029
publication (1)-page_13-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
casa: en el sitio donde murió clavan una estaca de la madera que llaman chonta, y ponen una vela encendida: cumplidos los ocho días se juntan los parientes y vecinos, hacen su función de comida, y bebida, lavan la ropa, y cama // toda del muerto, y entonces la viuda se descubre el rostro; guardan la ropa hasta el cabo de año, que vuelven a sacar, le ponen sus velas, y bailan alrededor de ella. Esto mismo observa el marido en la muerte de la mujer, a excepción de recogimiento y cobertura de rostro. lugar donde alguno muere, y si esta entra con facilidad dicen que está la sepultura abierta, y se han de morir otros que es preciso cerrarla, y así ponen en el agujero coca, y a golpe endurecen aquel sitio. Matan al perro del difunto para que le acompañe en el camino de la otra vida. pidés. los operarios de las minas, y en el sexo masculino. efectos, con diferencia que para prestarse dinero el que lo pide le hace su agrado a quien lo pide de coca, chicha, o aguardiente, y este le presta con el plazo que se estipulan, y con la condición de que le ha de pagar un poco más de cada diez al año; las demás cosas se prestan con la condición de devolverlas en la misma especie o pagarla en dinero. más que al contado; por lo regular una arroba de 30 libras vale diez pesos, pero al fíado la dan a doce. Este es el comercio más común en esta doctrina entre indios y españoles. Para la tintura de lanas de que se habló al número 4º tienen sus contratos para comprar el magno, o grana, los vellones de lana, y demás ingredientes, 49 libras castellanas, que en su peso llaman diez piedras chunca rumi hacen // trabajar por tres pesos (?) de buena plata, dando de comer. Este comercio está en decadencia porque los colores que trabajan han rebajado de precio: razón del mayor atraso de los que viven de él que es la mayor parte de esta feligresía. Los contratos que tienen en sus sementeras son ayudarse mutuamente que llaman Ayni y prestarse lo que les falta: se juntan pues en un sembrío unos con su yunta de bueyes, otros con su lampa o atuna otros con la taclla, que es una tabla larga con su punta, su arco para el manejo, y su gancho donde pisan, y apulio (sic) caban la tierra: el dueño de la hacienda lo regala con su cerveza, o chicha, coca, comida, y merienda, y queda obligado a la correspondencia. En estas faenas acostumbran tomar la chicha revuelta con harina de cebada que llaman pitu. Entran al trabajo de las diez a las once del día, descansan cuatro veces tomando la coca y chicha. Los ahijados y compadres, les brindan sus meriendas, chicha y aguardiente, celebrando con cohetes y cantos la faena. bién pagan algunos jornaleros, que entran al trabajo a las diez u 11 del día les dan de comer, beber, coca y los pagan un real de jornal según cos
PD1029
publication (1)-page_13-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
!1. Cuando muere el marido, la viuda se cubre el rostro de luto, no sale de la 12. En sus tratos y promesas se guardan fidelidad. 13. Son inclinados a la mentira sin otro fundamento que su ignorancia y estu24. La coca, y la bebida son los vicios que los dominan, esto es más común en 15. No se niegan a prestarse lo que tienen, ya sea dinero, semillas, y otros 26.
PD1029
publication (1)-page_13-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Tienen algunas supersticiones en esto, clavan a golpe una estaca en el Los contratos que tienen son con la coca, la dan al prestado por dos pesos Los españoles tienen esta misma union entre sí y con los indios y tam
PD1029
publication (1)-page_14-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
1. 1. Hay algunos pocos acomodados así indios como españoles y mestizos que 31. Ya no existen . Los caciques gobernadores pasados: españoles han sido los A los subdelegados sirven los indios con sus personas, y mulas conducién
PD1029
publication (1)-page_14-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
tumbre. Una junta de bueyes con su arado, reja, gañán y guía, arando un topo les pagan cuatro reales en dinero. A los recién casados les llevan la semilla de balde y comidas. En faena de la cosecha ya pagan a los que les ayudan con los mismos frutos. Bre piedras, y volcanes reventados, y púas. Su cultivo dificultoso, las aguas se sumergen por unos sorbederos que se abren sin saberse donde van a parar: y así su arrendamiento no sube de tres pesos por el topo al año, y baja hasta cuatro reales según el terreno y temperamento. No son iracundos ni crueles; los castigos que usan entre sí son tres o seis azotes, y es el más aparente en atención a su poca cultura, supuesto que no se convencen con razón. Ya no se les reconoce en estos pueblos inclinación a inmolar víctimas humanas. En estos indios ya no se advierten sacrificios que hacían los salvajes a su dios, ni inclinación a ofrecer víctimas humanas. Tampoco observan ceremoniales con los cadáveres; pero si algunos les ponen comidas por feriados en sus casas, creyendo que el muerto ha de venir a comer, de cuyo error se van ya desimpresionando. Han adquirido lanas de color de que se habló al número 4º y 25 y conduciéndolas para su expendio a lugares distantes, ya con el comercio de la coca, trayéndola de los yungas y con el de la azúcar y aguardiente. Minerales en las cordilleras de esta doctrina de estas minas las más están aguadas algunas con socabones corridos que no los han podido pasar y otras que es necesario seguirlas, o habitarlas; todas necesitan de fomento. Recaudadores de tributos, que ya se han quitado; a estos ya no prestaban más servicio que el de una vida que semanalmente le servía en la cocina y también concurrían todos a sus faenas en la sementera de comunidad, les daban de comer y beber, pero no les pagaban jornal. Con la quitada del tributo se acabó este servicio. Dolos de un pueblo a otro sin que se les pague. Quitado de los solteros y solteras, reducido a servir dos semanas, un varón que asistía a la mano y una hembra que servía en la cocina. Este servicio les era más útil a ellos que a los curas, porque a la casa del cura venían a desímpresionarse de abusos y supersticiones, que veían en sus padres, porque en los días de sus servicios oían con frecuencia el castellano // y rezaban la doctrina cristiana porque el indio inculto es demasiado puerco hasta el exceso de deponer y mearse en lo mismo que come y bebe, y muy desidioso: en la casa del cura aprendía la limpieza, y el aseo, la vigilancia y cuidado: el varón conocía las cosas del manejo del cura, aprendía su nombre y a servir, la hembra aprendía a cocinar y cuidar todo lo que era de su incumbencia, se familiarizaban con su cura y se desimpresionaban de muchos errores y te
PD1029
publication (1)-page_14-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Las tierras de esta doctrina son muy areniscas, quemadas, situadas soTambien se han hecho algunos ricos trabajando minas: hay muchos A los curas hasta ahora les ha puesto servicio el pueblo (ya hoy le ha
PD1029
publication (1)-page_15-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Mores vanos de suerte que en las dos semanas de servicio no se hacía más que estarlos enseñando, y cuando ya iban teniendo algún conocimiento se mudaban y entraban otros peores. Los mismos indios conocían su utilidad en este género de servicio muchos lo procuraban. Algunos pudientes llevan a sus hijos a las ciudades los dan para que sirvan sin recompensa ni paga alguna, sólo con el fin de que aprendan castellano y los modales de los españoles. Tiene bastante inclinación a la música. Los instrumentos que por lo común usan son el tambor, y la flauta; conocen los de la arpa, violín, guitarra y órgano y algunos los tocan. Tienen algunas canciones en sus idiomas; estas son por lo regular tristes. No hay tradición que hayan habido hombres insignes en armas ni en letras en este pueblo. Sus ideas que tienen de la eternidad, del premio y del castigo, del juicio final, gloria, purgatorio e infierno, parecen bastante cristianas conforme a sus escasos talentos El vestido de los varones, es un coton y calzoncillo de bayeta blanca de la tierra, su solapa o chamorra del mismo género negro o azul, que les cubre hasta la cadera, calzón de cordellate negro, con botones a la rodilla, calcetas a los pies y sus ojotas o zapatos, monteras o sombrero. Para ir a la iglesia usan una capa cuadrada que llaman yacolla negra o morada que tejen las mujeres de hilado torzal de lana de llama; les cubre hasta el talón. Al pescuezo llevan su paño largo de dos varas asimismo tejido de mujeres de lana de vicuña. El de las hembras es el mismo coton sin cuello, largo hasta el carcañal, blanco, amarillo, colorado, o azul, jubón y polleras de lo mismo, y encima un tejido de sus manos negro prendido al hombro que les cubre medio cuerpo hasta el talón que le llaman anaco, y sobretodo un ceñidor o faja a la cintura (algunas ya no lo usan), su mantilla cuadrada que les cubre la cabeza hasta los muslos tejida de sus manos En los de cordillera hay alguna diferencia porque los varones tiene sobre el coton otro ajustado y pequeño que llaman uncu; les cubre pecho y espalda hasta la cadera sin mangas. Para el abrigo de sus brazos usan calcetas, que llaman maquitos el calzón bastante estrecho con su encanujado bajo de la rodilla pasado un hilo para ajustarlo. Este les dura toda su vida, porque conforme se va rompiendo, lo van colcheando con hilo grueso torzal, y con el tiempo ya no parece rastro del género; a esto les obliga su pobreza. Las hembras muchas no usan polleras, sino un saco que llaman acso prendido sobre los hombros, y les cubre hasta cerca del talón.
PD1029
publication (1)-page_15-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Andagua, y noviembre 5 de 1813.
PD1029
publication (1)-page_16-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
El afán de comentar y exponer los acontecimientos independentistas. trataban de captar la opinión favorable para sus respectivas posiciones . Cayeron muchas veces en la polémica, la sátira y la difamación. Ficientes para embargar totalmente la mente y prensa de los editores, al extremo de darles tiempo y ocasión de publicar periódicos del tipo de El Nuevo Depositario y Nueva Depositaria, dedicados a atacar a El Depositario y su editor. pación del Virrey Abascal, por su espíritu libre y revolucionario y sus escritos subversivos, motivo por el cual lo mandó a España, explicando el hecho en carta fechada el 26 de junio de 1821 y dirigida al Secretario de Estado. Ideas realistas y desde esta posición edita El Depositario, defensor de la causa española y arma de ataque contra la emancipación y San Martín. El Depositario periódico eventual producto de la imprenta volante realista, recurría al empleo de documentos apócrifos o falseados para conseguir su objetivo de difamar a San Martín y Bolívar. Surge en 1821 El Nuevo Depositario, redactado por José Joaquín de Larriva, clérigo y doctor en Teología, escritor de vena satírica enemigo irreconciliable de Gaspar Rico y Angulo. diciembre de 1821, impreso por Manuel Peña, en un total de 52 páginas, en prosa y verso, parodia y caricaturiza a Rico y Angulo. Fue el instrumento del cual se valió Larriva para dar libre curso a su enemistad contra Rico y Angulo. Tiene, por lo tanto, escaso interés como documento histórico, o como testimonio de la opinión del momento. dad que El Nuevo Depositario, ataque a Gaspar Rico y Angulo, que se encontraba con el ejército realista en los fuertes del Callao.
PD1029
publication (1)-page_16-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Una etapa de proliferación periodística caracteriza los años emancipadores, en estos periódicos editados por uno y otro ejército (patriota y realista), y que al parecer los problemas económicos, gubernamentales y militares no eran su Gaspar Rico y Angulo editor de El Depositario, constituyó, en 1812, la preocupación. Posteriormente, cuando Rico y Angulo regresa al Perú se define partidario de las Para contrarrestar los efectos provocados por la difamación de El Depositario, el primer número salió el 18 de agosto de 1821 y el número 6 y último el 15 de En 1825, José Joaquín Larriva redactó Nueva Depositaria, con la misma finali
PD1029
publication (1)-page_17-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
El único número salió el 1º de mayo de 1825, fecha en que parece haber salido el último número de El Depositario, impreso en la "Imprenta administrada por J. González". Al igual que El Nuevo Depositario, está redactado en prosa y verso y con la misma virulencia y sarcasmo que caracteriza a éste. Se ha considerado conveniente la reproducción de estos periódicos por representar la expresión de la polémica mordaz y satírica, así como El Pacificador y La Abeja Republicana constituyen el patrón de la polémica seria dentro de la lucha separatista entre Perú y España. El Nuevo Depositario es una copia microfílmica del original y al igual que Nueva Depositaria integra la colección de periódicos antiguos de la Biblioteca Nacional. Odriozola, Manuel de. Colección de documentos literarios del Perú, 1863-77. t. II. p. 67-116. Puente y Candamo Agustín de la, San Martín y el Perú, Planteamiento doctrinario. Lima, 1948. Tauro, Alberto. Diccionario enciclopédico del Perú. Buenos Aires, 1966-1967 3 t. Velez Picasso, José M. San Martín y el periodismo peruano. Lima, 1950.
PD1029
publication (1)-page_17-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Lucila Valderrama G.
PD1029
publication (1)-page_18-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
NUEVA DEPOSITARIA Con el objeto de mandársela a don Gaspar Rico ressdente en el castillo del Callao, por un correo estraordinarísimo, aéreo-metálico-sulfúrico-tronants. Feliz Depositaria! Que, conducida por lijera bomba que va, con su espoleta, Hendiendo el aire en luminosa comba, Coal un tiempo le hendìa El pequeño farol ò luminaria que llevaba en el rabo mi cometa, Con mas celeridad que la del viento, Vas à trepar al alto firmamento: Y, despues de correr rejiones bellas pobladas de planetas y de estrellas, ver de cerca à Saturno con su calba Y al Lucero del Alba, a Febo conocer que da los dias, Y à las Cabrillas siete y tres Marias, y pasar junto à Virgo y el Cangrejo
PD1029
publication (1)-page_18-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
NUMERO I.º LIMA 1.º DE MAYO DE 1825. ENTRADA DE PAVANA. Quién como tù, Depositaria mia,
PD1029
publication (1)-page_19-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Y el dios terrible de la cruda guerra, descender otra vez sobre una tierra Dó la gloria tendràs inapreciable de saludar al CASTELLANO VIEJO! A aquel varon ensine, incomparables , sin par entre la jente Que habita del un polo al otro polo: a aquel héroe famoso y prepotente que, del Callão en pie mantiene, solo, los altos torreones Que, à no ser por su pluma tan de fuego, hubieran sucumbido, desde luego, a pesar de sus muros y cañones. ¿O Villasana! ¡ O Rico! O Aragon! O Gonzales! ¿O Querejaza? ¡ O Trico! ¡O Torres! ¡ O Reynales! ¡O Gaspar de Lovera! ¡O Ruiz! ¡ O Angulo! ;O si! Me congratulo de poder dirijirte este mensaje. Y al cielo plegue que el volante paje que le va a conducir con tanta buya, Tan junto cayga à la persona tuya, Que á entregartele llegue en propia mano, Embuelto cual cartucho o cual barquillo, a ti que eres dos veces castellano y honor de la Castilla y del Castillo. DIALOGO INTERCALANTE. JON GASPAR RICO .- EL IMPRESOR DON JOSE MASIA „Quê milagro, senor Rico, tan temprano e à imprenta? Aún no son las seis de la mañana , fa a un cuarto, tres minutos, diez y siete segundo
PD1029
publication (1)-page_2-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
SUMARIO: Pastores y Tejedores de los Condesuyos de Arequipa: Un informe etnológico al Consejo de Regencia (1813), por Luis Millones, p. 3 .- "El Nuevo Depositario y Nueva Depositaria", introducción por Lucila Valderrama, p. 15 .- Nueva Depositaria, (facsímil), p. 17 .- El Nuevo Depositario (facsímil), 25 .- Obras de reciente adquisición, p. 77 .- Actividades en la Biblioteca Nacional, p. 95 .- Donativos, p. 96 .- Donativo de la Universidad de Indiana, p. 97 .- Noticias, p. 99 .- Registro Nacional de Derechos de Autor, Certificados de Depósitos, p. 101.
PD1029
publication (1)-page_2-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
AÑO DEL SESQUICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
PD1029
publication (1)-page_20-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
y mas o menos terceros: --- Quê papeles son esos ? ¡Es el número 160 del nuestro Depositario que hemos concluido ahora cosa de ciuco, seis, siete, ochos nueve ò diez minutos y medio. Oygale U. yves rá que, jurando ò no jurando, con gracia ò sin chiste, à las claras ú oscuras, anunciamos, con el idioma de la claridad divertida, verdades que apromo vechan mucho a muchos, y que intaravintanticulan .... tanto ... à tantos. Dice pues: El Denositario. Número 160. Callao 1.º de mayo de 1825. Incitatorio antifonado. Molestados, toda la noche pròcsima ó mas prôcsima, por un cierto calorcillo insinuante ó intenso que nos hizo arrojar, por los minutisimos poros de la nuestra epidermis à cuticula, hasta el humor linfático convertido en sudorificos y por una comparsa de zancudos mas o menos cantores, mas ò meènos punzantes que se empeñaron en llenar la nuestra cara de esos tumorcillos prarijmosos que piden pronto o mas pronto el ausilio de las uñas, y en amolar lus tímpanos delicados de las nuestras orejas con el infernal diapason de su música ingrata ò descompasada, no nos ha sido posible ó fácil saludar siquiera al poltron de Morteo. tres en el nuestro cronómetro: y los nuestros miembros, no secos ni descanzados, aunque tendidos à la bartola, no encontraban mayor ò menor refrigerio en las vueltas y revueltas que daban en la cama. Entretanto, la nuestra imaginación vagaba por esos mundos de Dios, no ocupandose en asuntos peculiares ó privativos al nuestro 10dividuo particular ó particularizado, ni tampoco en especies libidinosas o súcias , sino en verdades de mayor cuanta que penetran muy pocos, que buscan muchísimos, y que interesan à todos.
PD1029
publication (1)-page_20-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Diéron las
PD1029
publication (1)-page_21-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
ditacion mas profunda ó ménos superficial, en que consultamos al consejo de la nuestra sesera pelizados ó de personas individualizadas, iguales en idioma, en relijion y en costumbres; pero mas ò menos desiguales en secso, en inclinaciones, en opiniones, en designios, en vicios y virtudes, me rasquè la cabezilla por lo peliagudo del negocio y, resuelto á trasladar al papel, á proporcion de mi incapacidad relativa, mis ideas zuinmundos con todas sus inducciones, couecciones, aducciones y deducciones, me calè el gorro y los botines; y, asi en mangas de camisa, como sueplátanos y el queso, puse los huesos de ponta, subir al Parnaso á conversar un rato, por via de desahogo refrijerante, con mi amigo Apolo y con enchufletas. Y apénas desendimos para olvidar próxima o más próxima de una bomba enemiga. Pero nos que lanzamos con semejantes plusonido semejante ó idêntico; espeliendo con mas
PD1029
publication (1)-page_21-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Despues de catorce minutos y medio de una mebáticas salpicadas con un trozito de risa sardonica, para darlas al público de un mundo à de dos len estar los mozos de pulperia para vender los y me arrimè al bufete. La primera dilijencia fue nos de nos, y pensar en otros y en otras .... cualdo ...... Bourrrruum ..., el sonido rouco 6 grave del bronce mas ó menos hueco me anuncia la venida mas, y que sabemos que el tal sonido no es mas que el traquido-estallante-carbonico- - sulfuroso, contestámos, histérica ó fiatulentamente con otro
PD1029
publication (1)-page_21-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
culiar ò privativa sobre futuros continjentes à no continjentes, condicionales ò uo condicionales, relativos 6 no relativos à la suerte prospera ò adversa de quince millones de individuos personasus hijas, y decirles algunas quisicosas envueltas
PD1029
publication (1)-page_22-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
o ménos fuerza, por el intestino recto, la fraccion atmosférica apretada ò comprimida en su mayor ò menor elasticidad, entre las sinuosidades intercalantes de las tripas del nuestro mondongo. Bien tajada la pluma, y despavilada la vela para parir, á todas luces, opiniones ignifero-sulfuTantes y conceptos corroentes que, aunque concebidos à oscuras y entre sábanas, no eran espűrios ni sacrilegos, sino lejitimos ò mas lejitimos, comenzamos á escribir per la siguiente Nota parabôlica ,= Cierto que pone V. a los articulos de su Depositario unos rótulos ò epigrafes que el Diablo que los entienda. ¿ Que cosa significa Nota parabolica ?- La palabra nota es demasiado vul » gar ò vulgarizada para que nos detengamos nos en pronunciar sobre ella nuestras defecciones tácitas ò implicitas, derechas ò jibadas. Por lo que toca ò tañe à la palabra parabolica, es bija lejitima, lejitimada y lejitimable de la voz matemática parabola que es una de las tres, cuatro o cinco secciones mas ò ménos cònicas. Ya que tiene V. la beligera incomprehensibilidad de avoriguarlo todo, luego que oyga los tiros, no de la hermandad de la tripili trapala, sino de las trincheras enemigas ó mas enemigas, observe el rumbo corbo ó torcido que las bombas traen, y ya ba visto paràbolas hechas y tuertas con todas sus insidencias pertenencias, anecsidades y conecsidades. .. A buen seguro que las vea. Harto hago, cuando hoygo tiros, en buscar abujero en que meterme, en esa es puerilidad encampanada en cobardia. Buscar abujeros es bueno para los débiles ratoncillos cuando los persiguen los gatos juguetones. ¿ Y¿ habrá quién tenga serenidad para hacer una observacion tan diabolica ?- Yo, yo.
PD1029
publication (1)-page_23-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
pen las bocas metalicas con que nos salada de aquellos de agua y jabon que los muchachos ha llegado hasta la medula oblongada. Parece ò de virrete .- Ese perol tiene tinta .- Aunque tenga diablos coronados. Mas vale ensuciarnos con rate las narices, ò nos lleve algun pedazo de la puedo salir de debajo de la mesa .- Y nos podemos con ese líquido glutinoso ò fétido que, si bien es precioso en el papel, es inaguantable en la ropa y bombas ?- Lo dijimos, lo repetimos y lo repetirémos. Pero eso es por lo tocante al nuestro individuo singuiarizado: que por lo correlativo al mismo individuo jeneralizado, es otra cosa dife
PD1029
publication (1)-page_23-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Yo, yo, yo . ¿ Usted ? Stiiiiiiiiiii. Lo mismo mido la cualrupedante curbatilidad de la linea ..... que los enemigos, como quien no quiere la cosa, se nos van arrimando mas o menos . ¡Virgen santisima! ¿ Si estaré seguro debajo de esresguardar siquiera la parte principe del nuestro cuerpo, encasquetándonosle à manera de morrion un maldito casco, bien ó mal dirijido, nos desbamas o menos pronto, mas ó menos lijero .- Ya escapamos. A Dios gracias. Allà cayga el rayo. Ya quitarnos este perol que nos ha echado una polayna, banandonos, desde la coronilla de la nuestra cabeza hasta las plantas de los nuestros pies, en el pellejo . ¿ No decia U. que no temia las
PD1029
publication (1)-page_23-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
ram is nos esos globulillos ferrujmosos que escacuando en cuando la cortesia Colombiana, que fabrican soplando como se hacen las limetas. Cuanta mesa ?- Alcanzame, muchacho, ese perol para tinta ó con otra cosa peor ó mas peor, que el que glándula pineal. Muchacho del demonio; dácale
PD1029
publication (1)-page_23-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
¡Barajo mi plata, padre! Este bombazo mne rente a la estrada. Si à U ., por ejemplo, le cayera
PD1029
publication (1)-page_24-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Un casco errante en el occipucio, poco ò nada se perdia ; porque impresores hay muchos o varios, y una oriniga no hace verano. Ademas, el arte tipografica es el huevo de Juanelo que le cotiende cualquiera. Pero si la nuestra persona fracasara, haría falta á millares y millones de vivienLes actuales y futuros, ecsistentes aqui y allà y acullâ; como se verá en las cinco notas perpendiculares que deben salir boy á luz.Señor Rico: ahorrémonos de voces. Yo me he comprometido mucho con imprimir los malditos Depositarios. Ya basta. Yo le veo â esto cara de borrico: y mañana ú otro dia se rinde el castillo y ....-¿ Què es eso de rendirse el castillo? Escupa esa berejia. El Castillo se rendirá cuando à nos nos falte la esencia o ecsistencia, ¿ V, piensa que es la espada de Rodil la que conserva el Castillo? Pues no es sino la pluma de Rico. Esta es la que mantiene firmes à los muchos y buenos esperanzantes que esperan con esperanzas fundadas en las previsiones conniventes del nuestro anteojo politico. Si no hay un Angulo en el castillo, ya la opinion pública estaria enterrada en el panteon de las bursatilidades . -¡ Temblor, señor don Gaspar! ¡Què hacemos ahora ? - Si como hay edificios a prueba de bomba, los hubiera a prueba de temblor, alli deberiamos meter las nuestras personas. Pero supuesto que no los hay, corramos á la plaza. -- Corramos. Embarcarnos. ¡ Loa perdurable al inmortal Angúlo que nos ha procurado esta ventaja, juntando, con la su cabeza singular, estos dos grandes con...
PD1029
publication (1)-page_24-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
GRAN DESCUBRIMIENTO Ya podemos ir à Europa sin necesidad de
PD1029
publication (1)-page_25-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Necesito pasaporte para transferirme & Ea
PD1029
publication (1)-page_25-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
tinentes que la naturaleza habia separado con tanto perjuicio de la especie humana. En. comprobacion de esta verdad tan importante, damos al -público la siguiente representacion que hemos copiado del número 10 del Sol del Cuzco. Ropa, y V. E. se ha de servir espedirmelo ,, para que „pueda hacer el transito por mar en cualquier buque, nacional 6 estranjero que se me proporcione, „,6 por tierra, desde cualquier pueblo ò lugar dou. „.de le emprendiere. Hoy no puedo designarlos por el estado y situacion en que me ha puesto la necia debilidad de haber defendido la causa española en estas rejiones, de la manera mas singular que V. E. sabe y es notorio, aún habiendo previsto que en el congreso habria diputados que adoptasen medidas opuestas a nuestra conservacion y sociego, mas nunca imajiné que fuesen tan parciales, inconsecuentes, injustos è inhumaanos. Me acompañan dos domésticos. Dios guarde a V B. muchos años. Cuzco 11 de abril de 1822. Excmo. señor. Gaspar Rico. Excmo. señor virey, gobernader y capitan jeneral del Perù.
PD1029
publication (1)-page_25-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
VARIANDITO ..
PD1029
publication (1)-page_25-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Bomba sulfurosa y retrouante, que vas à conducir este razguillo, Memorias dale a Jupiter tonante, a quien verás metido entre su anille. Diviértete con Vénus on instante: y, cayendo despues sobre el castillo, busca por su detras à Villasana, y clávatele en forma de almorrana. Lima 1825: Imprenta adminstrada por J. Got
PD1029
publication (1)-page_26-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
A um, tum, tum, Deo gracias -; Quién ?Yo, Adriante- ¿ Qué nagro en casa tan temprano! s cabo de llegar : y me vuelvo à ir al momento --- Adonde vas tau apurado-A casa de la jóven mas intereSante que en mi vida he visto. Si tú la vieras ... - Yo no quiero ver a esa ni a ninguna. ¡ Qué no has de nocido en casa de una amiga suya y mia ; y en el discurso de la conversación, que me fné bastante devenido por el ; y voy a llevarsele volando. Seguramarfil : y yo tengo ya un pretesto para entrar en su depositario! - Habrá escrito cincuenta -- Y' ; saber que
PD1029
publication (1)-page_26-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
tensar en otra cosa . Pues si señor : hoy la he coliciosa, me dixo que era muy aficionada á jugar la Lotería. Yo la ofreci un juego que aquí tengo. lle Quente le apreciará ella muchísimo, porque es todo de casa diariamente.Siempre que oygo mentar loteria, se me viene Rico à la memoria. ¿ En qué region se hallará ? ¿ Quién diablos sabe ! - Si habrá escrito algun estoy tentado de escribir un nuevo Depositario . Tenlución verdaderamente diabolica ! ¿ Conque piensas en tirar tajos y reveces contra todo el genero humano?
PD1029
publication (1)-page_27-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Para hacerte, como Rico, despreciable y odioso. ¡Qué! ¿ Estoy yo loco? Lo que pienso es escribir un periodico que parezca escrito con la pluma de Rico: fierno son capaces de imitar el lenguage de Rico. Se He Babilonia quando se confundieron las lenguasAposté nos á que yo le imito !--- Apostémos à que no ! Ahora mismo voy á mi casa á escribir . No te vayas. Escribe aqui no mas , mientras yo voy á llevar mi loteria. ¡ Muchacho ! Toma ese cajonsitoy ven conmigo. Eh : Abur En aquella mesa tienes papel y tintero, - Moi bien. ¿ Con qué comenzaré? ... ¿ Con una sobre nota embetunada ? No ... ¡ Con un Interolante ! Tampoco ... Vaya ou par Rico y Angulo que, no por miedo, sino por verguenza , sahó de Lima escoltado por las tropas españolas ; perdió todo su equipage en el rio de Cafete. Si valen dos noticias, se dice y se cree que, poco antes de Coillo, se cayó del caballo ; y dio un costalazo mas que regular. Si valen tres noticias, se dice y se cree que el caballo no pudo resistir el formidable peso de la alforja co la qual iba la imprenta y los globos de la Loteria; y se cayó muerto al llegar a Pacaran. Si valen quatro noticias, se dice y se cree que prosiguió su viage en un barrico viejo que caminaba moi despacio y de mui mala gana. Y, si valen cinco noticias, se dice y se cree que ha gastado hasta hoy como trescientas resmas de papel, y algo mas de una arroba de tinta.
PD1029
publication (1)-page_27-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
¿ por que contenga insultos y dieterios ; sino porque Sito en un todo su lenguage-Ni los demonios del inre figura esa cabeza al caos de los poctas, ó á la torre VARIANDO SIN VARIAR LA VARIACION. i vale una noticia , se dice y se cree que don Gas
PD1029
publication (1)-page_28-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
NO DECIMA EN LOA DE DON GASPAR RICO ¡O genio el mas peregrino ! Que ha producido la España , y que estás hoy en compañia Montado sobre un pollino : Quiera Jupiler divino ( ya que te vas y nos decas, Que te maldigan las viejas desde el lines al domingo : y que al burro de un respingo , y te cche por las orejas! Burro venerable por lo anciano - burro, burro, burro sin segundo , Destinado, por Juve soberano, a cargar d otro burro en este mundo! Métele, por tu vida, en un pantano de fango bien espeso y bien inmundo ; Para que allì trabaje , noche y Angulo con su imprenta y Loteria. DIALOGO INTERMEDIRARIO ENTRE EL BORRICO y Rico , ó entre Rico y el Borrico que todo cione à ser la mesma cosa. Rir. Amigo don Jumento ; camine un poco más vivo, que ya las tropas van muy lejos ; y si los montoneros , que nos vienen pisando los talones, nos llegan à pillar por la nuestra de gracia, no nos dexan ni para zapatero de viejo.
PD1029
publication (1)-page_28-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
y Augulo. dia,
PD1029
publication (1)-page_29-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
tas , no hay santo que me saque de este paso en que voy. ; Que Demonio de carga tan pesada! Yo he cargado muchas veces unos capachos tamaños llenos de arena, de cal , de ladrillos, de piedras y ... ¡ Qué cosa no habré yo cargado en esta vida! He cargado hasta diablos. Pero nunca he sentido tanto peso como hoy. ; Dirame V ., por su vida , lo que llevo en las alforjas . Venturoso de todos los borricos de la tierra, tanto presentes , como pretèritos y futuros, exeptuando solo á aquel que tuvo la dicha incomparable de recibir sobre si al Redentor del mundo ; y conducirle à Jerusalem en el dia que entró triunfante en aqueIla ciudad : pues puedes lisongcarte de que, despues .de ese burro que nos habla el evangelio, umgun otro, ni antes ni despues del diluvio universal, ha llevado una carga tan importante y tan preciosa como la que tú tienes hoy la dicha de llevar preciosa ; y que pesara menos. Th blas. Ose, y calla. En uno de los lados de la alforja , que creo es el izquierdo, van los admirables globos de la LOTERIA NACIONAL DE LA AMERICA MERIDIONAL, de cuyo seno mágico 6 fecundo ha salido ó cinanado la felicidad y la abundancia de mil y mil familias honradas o no honradas que han hecho un principal mas o menos estenso , mas o menos ingente con los productos líquidos, es decir, con los premios misimosó medianos de metálico efectivo proporcionalmente conformes á las mas o menos opciones que tenian de los sorteos anteriores, à a las cantidades minimas
PD1029
publication (1)-page_29-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Borr. Si no se me aligera la carga que licvo à ciesRic. Asi que te lo digramos, te tendrás por el mas Borr. Mas valia que fuera ménos importante y luenos Ric. Tú, como burro al fin , no sabes lo que te ha
PD1029
publication (1)-page_30-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
de un quartillo, dos quartillos, tres quartillos, ő quatro quartillos. En el otro lado, es decir, en el derecho, va una famosa imprenta destinada à servir para la continuacion del celebre periódico llamado Depositario, de quien puede decirse, sin mentira, que ha sido la lumbrera ó antorcha del Perú. Borr. Depositario y Loteria .... Muy bien .... Segun eso V. debe de ser el señor Don Garpar Rico y Angulo. Rie. El mismo que viste y calza. Nos somos aquel escritor melifluo que tanto trabajó en enseñar à instruir à los limeños à no limeños con escritos estensos ò profundos. Con los cincuenta Depositarios que escribimos, dinos á Lima una quarta parte de ilustracion. Si hubieramos llegado à escribir cincuenta mas, le habriamos dado media ilustracion. Si ciento mas, tres quartos de ilustracion, Y, si ciento y cincuenta mas, una ilustracion integra ó completa ; es decir, no mediana ni pequeñita. Y ; qual ha sido la recompensa que hemos recibido por tantas y tanta veladuras, y por tantos y tantos caleutamientos de cabeza ! El odio, la aversion y el desprecio de todos y de todas. Y ; quién sabe quanto mas habriamos recibido, si no andamos de pafitas, y tomamos, con tiempo, el trote del cochino. Nos conocemos, tú conoces, y todos conocerân la falta que nos hacemos en la ciudad de Lima. Pero la conocerán tarde , tarde y tarde. Tencios, sin embargo, con reloj hondo y extenso de que llevamos con nos la Loteria nacional que nos da dinero sin trabajo ó fatiga; y tambien nuestra impresta con la qual podemos acabar con los tontos de capirote ; y desquitarnos de todos los que nos han insultado, nos insultan à nos insultaran. Tenemos en la cabeza un cariando excelente; y estámos to y
PD1029
publication (1)-page_30-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
ya rabiando por escribir el número cincucauuo del Depositario.
PD1029
publication (1)-page_31-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Borr Basta, basta y basta. Señor Don Gaspar Rico Ri. No sea insultante el jumento, ni se meta cu hon
PD1029
publication (1)-page_31-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
y Angulo, director general de la Lotería Nacional de la América Meridional, ministro honorario de la Hacienda Pública, y escritor melifluo del gran Depositario : hagame V. el gusto de apearse en el momento , y de quitarme de encima sus preciosos é importantes trebejos; que yo, desde pollino, he vivido siempre con la mayor conducta y borriquìa de bien: y no es razon que deshonre estas canas que pelo, cargando al cabo de la vejez instrumentos de maldades sobre estos lomos cubiertos de mataduras à fuerza de cargar tanta alfalfa para mantener à mis hermanos; tanto trigo y tanto arroz para el sustento de los hombres: y otras mil y mil cosas honestas y benéficas. Los globos de la Loteria nacional de la América Meridional no tienen otro objeto que estafar à los pueblos; y los caracteres de esta imprenta solo son para insultar á los hombres de bien. Si yo prosigo llevándolos, concurro a las ladroneras y à los libelos de V.; y me echo encima un reato que me tendrá por siempre atornientada la conciencia. No faltarà en el exercito algun borrico tueante que se los lleve à V. Cata aquí por que pesaba tanto el diablo de la alforje No hay cosa mas pesada que un pecado mortal. Y ; quantos y quantos se habrán cometido por usted con estos globos y con esta imprenta! Esos globos que parecen vacios, están llenos de las maldiciones de tantos miserables cuya ruina bau causado: y esas letras de imprenta que parecen de plomo , son de abominacion, de execracion, de iniquidad y ... ¡ qué sé yo que iba à decir! Apecse usted volando. Y silencio , silencio y silencio. Duras. Calle, calle, calle; y prosiga su camino; porque sinu, trancuso con el.
PD1029
publication (1)-page_32-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Borr. Dexémonos de historias, Sr. Rico. Si usted no se apea prontito, meto la cabeza entre las piernas; comienzo à dar respingos ; y trum, trum, trum, salvage en tierra. Zi Este animal, aunque quatrupedante, parece de carácter ; v , como lo dice, lo hará. Nos no estamos para sufrir un porraso en las costillas. Perdomnosla sencilla, y uo doble. Hagamonos desentendidos de los insultos del borrico; porque lo que no ha de ser Den castigado, sea bien callado, ; O Gaspar Rico y Angolo! ¡ O ministro honorario de la hacienda pública ! ¡ O director general de la Loteria nacional de la America meridional! ! O escritor melifluo del gran Depositario! ¡ A qué estado tan triste te miras reducido! Si te vinieran ahora as ansias de la muerte, pudieras exclamar con el Leon de la fabula. Este es doble morir : no hay sufrimiento's Porque muero insultado de un jumento." No hay remedio. Vamonos apeando. Vengan mis alforjas. Caminemos à pata; y para divertir el camino, entonemos la cantinela que entomamos quando finos à pata hasta el Callao, por no haber encongrado un demonio en forma de aguilucho que nos llepase por los ayres == Tara rara! No era así. TaTa rera! Tampoco. Tara rira! Tampoco. ¡Tara rota! Tampoco. Tara rura! Menos. Tran laran! Este es el compas de dos por quatro que yo buscaba. . Tran, lar ne, laran, lan ; tran laran larun ; tran latran larun laran lan ; tran, larun, larun.
PD1029
publication (1)-page_33-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Que te exeden en talenMas , con su suerte conteuCargan aljalfa y ado, y nunca han sido escritos ni han pisado las imprenà intima que
PD1029
publication (1)-page_33-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Distaba Rico del exército una lerna, dos Icguas, quatro leguas, las que se sió precisado a caminar un poquito à pie, y otro andando. Se dice que el borrico (que no debía ser de los mas tontos) al verle ir con su altorja al hombro, le compuso, de calamo curren» le, la siguiente Ahora si que vas AnguA tu destino , confor puesto que vas con alforY no con papel y pluYo conozco muchos buAl salir Rico de Lima con las tropas españolas, se despidió del público en un depositario ( porque no era regular que un personage como el escurriee el bulto sin decimos == alli quedan las llaves ; y nos ofreció que volvería entro de quince días, entro de dos meses , cutro de tres meses Nos opinamos ara, aca en nuestra opinion honda volverá entro de cincuenta años , entro de cien años. entro de doscientos años, y bien podríamos pontalizar nas y mas la ficha próxima à remota en que nos hemos de volver a juntar con el, si algom alimanaque nos diese - el dia del juicio cac en lunes. el martes, cu miércoles, en jueves, en viernes, en sábado à en domingo
PD1029
publication (1)-page_34-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
.Aquel ministro honorario que, con bolitas u globus . Engañó en Lima a los lobos y les sophi el numerario. De la plata y de la mia Este es aquel que escribía C'outra el universo entero : y a quien, aun siendo lotero, le cayó la LOTERIA. mui co el orden: quando ca
PD1029
publication (1)-page_34-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
dibilidad creible, que, en todos los puntos en que hacen alto las tropas españolas, hace D. Gaspar Rico y Angolo que la prensa se arme, y que se eche en caras la letra de la imprenta volante. De manera que tiene a los pobres impresores en un continuo tragin ; de cuyas resultas lan enfermado los mas, y van dando al diablo la tal expedicion. rer à mi D. Gaspar que llegaba al campamento à pie, fatigado, todo lleno de lodo, y con su alforja al hombro, le preguntó à un sargento que tenia à su lado. ¿ Qué hombre es ese ! Y el sargento le dixos arios . estabamos dudows ó indeciso sobre si le imprimiramos, o no le imprimiciamos ; porque con de hacer hablar a los borricos, no nos parecia à la verdad
PD1029
publication (1)-page_34-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Czo, zas
PD1029
publication (1)-page_34-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Nos creemos, y todos creen, con toda la creDizque un soldado de las tropas españolas, al Despues de haber trabajado el dialoguito de
PD1029
publication (1)-page_34-4
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
ADICION TRANSEUNTE. TRANSITO VINDICATIVO. Este es el DEPOSITARIO CONTRAADVERTENCIA.
PD1029
publication (1)-page_35-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Con su alforja à su minbice iba Gaspar , pico ó pico , hablando con su berrico Qual otro Balan. podsta Quando suena na coracia: por aquellas pampas colsão Y . diciendo ; carambolas Peço tau fuerte camaro Que rodo en una, leder con su burre y : con custom.
PD1029
publication (1)-page_35-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
car lo que comienza diciendo, con letrones mm dos - EL TEATRO AL ILUSTRE PUBLICO DE LIMA : v al punto diximos, imprimator : pues si los teatros hablan . ; ¿por qué los borricos no han de hablar también? Los burros tienen tamaña lengua y tamaña boca con que hablar ; y los teatros necesitarian hablar por la casucla, o por alguno de los palBalaan que nos sabemos. Y todos saben que bablo : v ni sabemos nos, ni sabe nadie que haya hablado teatro alguno de de que el mundo essmutdo, ; PARLID CORRESPONDENCIA OFICIAL ENTRE DON Gaspar Rico, y) don José Bohorquez, aquel cojonero que está frente à la cigarrería de don Mariano
PD1029
publication (1)-page_35-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
y asentaba Loteria.
PD1029
publication (1)-page_35-4
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
en las nuestras manos un impreso en fo. Tenemos además el exemplar de la burra de Tramarria ; y que cendia Depositarios.
PD1029
publication (1)-page_36-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Le y sonante que baianos reunido à colestado de lag últimas loterias; hemos quedado tan pobres, que do convermos una blanc En ena wid. senirå V raniticon, en primera oportunidad, todo el Corro que tenga en su poder resultante o procedento de los arotros Depositarios. Dios guardo À V. mgCos años = Quartel general en foga 19 de julio de 61. - Gaspar Rico y Angulo. = Sr. don José 1 horques. Depositario. Pero prevengo à V. que no espere le Gula un quartillo : pues por muchos que se vendan Tera empanadas y pasteles. Hoy que tenemos abusica de trigo ; nunca alemzara su producto para @aolver sus reales à los que me echaron loteria en ETúltima semana. Dios guarde à V. muchos años = Consito 16 de agosto de S2 = José Bohorquez=
PD1029
publication (1)-page_36-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Por don Manuel Peña.
PD1029
publication (1)-page_36-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
OFICIO DE BOHORQUES A RICO. Deale la fuga de V. no se ha vendido un solo D. Gaspar Rico y Augulo.
PD1029
publication (1)-page_37-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Tran , laran , laran , lan ; tran , laran, larun; Can , laran , laran, lavan, lan ; Iran, larun, larun. Divertido mui mucho iba nuestro Angulo con la su8 b-inserta cantilena que es la misma mismísima que utono ahora meses en el camino del Callao, quano por falta de Diablo y balacin, hizo su viage a Data , como nos lo dice el mismo en el número quaenta y tres del su difunto Depositario Marchaba a peces al frente ; y a veces con paso oblicuo seineante o igual a aquel con que se metió en el café Bodegones, aquella célebre mañana en la que rolo con hacer uf, uf, uf, se encajó en el ventrílo tres panecillos regulares à irregulares con mas menos mantequilla, y una tasa no grande de café on leche , por lo qual tovo que sacar del su bolllo, según las cuentas buenas ó malas que el mozo ajusto, siete reales de moneda corriente comples ó cabales ; es decir ; catorce medios ; es decir, gintiocho quartillos. Habria caminado und legua o agua y media ; es decir , tres millas castellanas, J matro millas y media : cuando de repente el cielo encapota, vomita agua por castigo ; lanza pedaLos de granizo como huevos de avestruz; y comienza a tronar y retumbar allá, allá en sus altas bovedas concavas à profundas. Creyó al principio nuesLo Rico que erá el traquido estallante del carbóAgo sulfuroso que despedian ó bostezaban o cruoban las bocas circulares; hondas o íntimas de los
PD1029
publication (1)-page_37-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Intermedio Manosillo.
PD1029
publication (1)-page_38-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
cañones à pedrera del exército real á quien, por ver dia miércoles, se juzgaba proximo ó mas proximo. Pero despues conoció que eran guerrilla- acreas; es decir, que las nubes mas o menos inmediatos. Las ó menos preñadas , se batian unas con otras, y se tiroteoban entre si, mas abaxo 6 mas arriba de la atmósfera terrestre ; es decir, en la region del fuego à ignifero-sulfurante. Como las sustancias inetàlicas naturalmente atraben à la materia electrica, lluvias los rayos sobre la alforja de Ricoque, aunque no llevaba metálico contante, llevaba el plorno de los caracteres de la imprenta. Sin embargo de que el terror pánico, excesivo à extenso crecía en su alina un grado, dos grados, tres grados , quatro grados y .... el proseguia su camino ; hasta que al tin rendido del cansancio , echo a tierra las alforjas y se sentó sobre los globos. Ya entonces olvidó e compas de dos por quatro: y mudando de tono, hizo el siguiente2
PD1029
publication (1)-page_38-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
SOLILOQUIO SINBOLICO. Despues que la comparsa refundente nos ha tundido desde el pie al cogote: Despues que en muladar puerco, indecente nos ha enterrado el picaro Chingole : Despues que tanto y tanta malqueriente nos ha forzado a huir à todo trote, sufriendo soles , lluvias y serenos ; Tambien; trum, trum, relámpagos y truenos ?
PD1029
publication (1)-page_39-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
& mis manos. Pues si yo he sido assutador de loteria mas do dos años. 2. En medio de las nuestras desventuras, no dexa de ser consuelo encontrar un conocido, y de buen natural como tú nos lo pareces à nos lo representas. pondrémos de todo. Por ahora lo que conviene es que tratémos un negocio que a ambos interesa. el la nuestra alforja y el nuestro individuo, y que nos acompañes a pata, dandonos conversacion; que nos te prometemos, aseguramos y juramos hacerte Director de la Loteria nacional de la América Meridional. Y cuenta que tú seris el primer asentador que haya subido al rango de Director desde que se inventó este juego noble ó sublinie. Te V .. .. Cuidado con la alforja.
PD1029
publication (1)-page_39-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Valico sonante que habia en abundancia. Ibs ys ã poSerse el sol, y el cielo se habis serenado, quando gió que un 'hombre a caballo se dirigia al lugar co que él estaba. Al principio tembló ; porque juzganno fuese algun montonero de la patria, creyó que era llegada la fin de sus dias; y que iba à pagar alli las hechas y por hacer. Pero conocio despues ser un luizcro de las tropas españolas; y comenzó a llamarle con la mano. Quando el soldado esturo cerca, entabló con el el siguiente Sold. ¡ Aqui el señor Rico! ¿ Qué novedad es estu? Ri : Ola! ; Con que me conocia el buen soldado! Cold. Toma si le conozco a V. Le conozco mas que Sold. ; Pero que hace V. aqui ? Ri. Eso es pura mas despacio. En el camino te imSold. ¿ Y quil es? ni El que te apres del caballo para poner sobre Sold. Convengo en ello. ... Ya estoy abaxo. .... MonRi. ¡ Ay! ¡ Ay! ¡ Ay ! ! Ay !
PD1029
publication (1)-page_39-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
DIALOGO HIPERBOLICO.
PD1029
publication (1)-page_4-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Colonias peruanas un cuestionario de 36 preguntas buscando de tener una perspectiva más del estado de sus vasallos de ultramar (A.G.I. Audiencia de Lima, legajo 1568). El referido documento correspondía al interés en obtener un diagnóstico de los medios humanos con que contaba el gobierno español en los difíciles momentos en que los grupos criollos lucraban abiertamente por el control de las colonias. Daba pie a sospechar futuros levantamientos. Por otra parte, tales documentos completaban la labor del clero oficial que manifestaba en pastorales y excomuniones su posición contra los llamados patriotas yente (Vargas Ugarte 1962:61), ya que prácticamente estaba rodeada de sublevaciones contra Abascal, que con mano férrea contuvo a Ubalde y Aguilar (Cuzco, 1805), a Zela y Paillardelle (Tacna, 1811) y Crespo y Castillo (Huánuco, 1812). El cuestionario en mención intentó, en cierta forma, prevenir sucesivos movimientos. (Es por eso que los prelados de Arequipa hicieron que el cuestionario se respondiera en los más apartados rincones de su jurisdicción). Nónigo de la Iglesia Metropolitana de Lima y Vicario del Ejército del Alto Perú (Carmen Villanueva, comunicación personal, 1971). De nuestra documentación deducimos que se repartio de inmediato por la colonia y le tocó a Luis Gonzaga de la Encina, obispo de Arequipa, velar por el cumplimiento a la Información solicitada en el área que ahora estudiamos (Vargas Ugarte 1962:17-18). Sumamente importantes para la comprensión de la sociedad rural peruana. Sacerdotes de todas partes enviaron sus respuestas a las cabeceras de diócesis contestando de manera amplia acerca de "materias políticas, morales y civiles de las Indias, con las observaciones más adecuadas al actual estado de estas poblaciones" (A.G.I. Audiencia de Lima, 1568). Es decir, singulares documentos a los que hoy adjudicamos el valor etnológico que les corresponde. Estas son las razones que nos llevan a presentar el informe de Clemente Almonte, sobre su curato de Andahua en el partido (hoy provincia) de Condesuyos, departamento de Arequipa. Importancia dentro del contexto de la historia social peruana. Además, no sólo se trata de Andahua; los Condesuyos de Arequipa, como un todo, es una zona que
PD1029
publication (1)-page_4-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Arequipa: Un Informe Etnológico al
PD1029
publication (1)-page_4-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Pastores y Tejedores de los Condesuyos de El 6 de octubre de 1812 la Regencia del Reino de España envió al clero de sus Este interés incidió especialmente en las zonas donde la creciente agitación Dentro de este contexto la diócesis de Arequipa resultaba especialmente atraEl documento que prologamos fue enviado a Mariano de la Torre y Vera, caEl resultado de esta encuesta debió ser un conjunto de pequeñas monografías Andahua, descrita a través del documento, aparece como un área de singular
PD1029
publication (1)-page_4-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Concejo de Regencia (1813)
PD1029
publication (1)-page_40-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Sold. ¿ Qué es eso? Se ha lastimado V. Pues la silla Ri. ¡ Qué importa que la silla esté buena, si las nuesSold. ; Estan buenos los estrivos ? Ri. Todo está corriente y moliente. Sold. Pues andando se hacen chancacas. Ri. En el primer parage en que encontrèmos papel tintero, te daremos tu título en forma. Sold. ¡ Con que ya yo soy Director General como V .! Ri General no. Eres Director Particular, o siugySold. ¿ Y en que se distingue el general del particular? Ri. Ove y sabrás. Los directores particulares son vaSold. ¿ Y yo podré usar ahora ese mismo uniforme Ri. No puedes; ni podrias aunque fueras director geSoli, Pues Ingame V. tambien ministro honorario. Ri. No alcanzan à tanto las nuestras facultades.
PD1029
publication (1)-page_40-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
esta buena. Tras asentaderas están malas. Un maldito jumento mas troton que todos los demonios nos hizo un par de llaguelas, que por mas sebo que les untamos, no quieren cicatrizarse. ¡ Qué hemos de hacer! Paciencia, paciencia y paciencia. Jar, à individual o parcial, o como quieras llamarte. rios é muchos, y cada uno de ellos solo dirige la loteria de un pueblo ó lugar ó provincia: quando el director general, que es solo d unico, dirige las loterias de todos los pueblos ó provincias de la América meridional. Yo, yo, yo, y no otro ninguno soy el tal director general que tambien pudiera llamarse universal. Que V. usaba en Lima . Meral : porque has de saberte que por descuido ò desidia o abandono, no tienen hasta hoy los directores uniforme señalado. Nos usabamos en Lima , y usaremos en todas partes ese que nos viste, por ministro honorario, que somos, de la bacienda pública.
PD1029
publication (1)-page_41-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Sold. ; Conque mayor cosa es ser ministro honorario que director de loteria ? Ri. Lo primero es mas alto ú honorífico; lo segundo mas lucrativo o mas útil. Nos hemos mezclado lo uno con lo otro, lievándonos de llorácio que dice : " Omne tullit punctum qui mixcuit utile dulci ". Mas ¿ adonde estamos, que estoy viendo ranchos ó casuchas ? Sold. Eu el pueblo de Pacaran. Ri. Gracias a Dios. Apeemonos aquí nomás. ; Aaaaaay! ¡Qué cansado vengo, y que adolorido! Trae la alforja para adentro. Muchacho, buenas noches te dé Dios. Much. Tengalas V. muy buenas. Ri. Si habrá aqui papel y tintero. Auch. Si, señor. Ilay uno y otro. Ri. Venga, pues pronto, prosto y pronto. Sold. Veamos primero lo que hay que cenar. Ri. Nó, mi amigo. Queremos que sepas que hemos quedado tan reconocidos à la fineza que nos hicisteis dandonos el tu caballo ; que aunque el estomago nos està llamando histérica ó flatulentamente, nos hacemos sordos à sus voces é insinuaciones intimas: y queremos que la primera diligencia sea despacharte el titulo de director. Much Aqui está, señor mio. Ri Toma pues la pluma, y escribe. Bold. Digi V. Ri Nos don Gaspar Rico y Angulo Cold. Angulo. Si Director general de la loteria nacional de la Ame rima meridional. Sold MeridionalRi Ministro honorario de la hacienda pública, Sc. Sc. Bold Sc. Ri Hallandose vacante la directuria parcial de la provincia o pueblo de .. Pold. de.
PD1029
publication (1)-page_42-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
R Dexa alli un blanco como de para poner despues el nombre de la provincia; porque no nos podemos fixar en Linguna, hasta que las cosas se asienten à se cuiablen. Sold. Muy bien. Sira V. I. Hemos cenido y venimos y cendremos siempre en nombrar , como en efecto, hemos nombrado, y nonGramos para llenarla. Soll. para llenarla. Ri. ¿ Cómo te llamas 6 te sombras ? Sold. Gaspar de Castro. Ri. Muy bien. Eres mi Gaspar de Castro Sol Castro. Ri. Y le transferimos ó trasladamos ó conferimos todas y cada una de las nuestras facultadra, para que pueda vinder villeles de à cuartillo , de e medio, de a real, de a dos reales y de a paso. Sold. De à peso. Ri . Para que pueda fixar cartales impresos S manuscritos. Sold. Manuscritos. Hi. Imprimir manduzga. Próxima a ser próximamente, al mejoramiento progresivo ó rápida del Sold Al ramo. Li Dado en Pacman a 19 de julio de 621 . Sold. de 82. Ri . A ver para firmar - Go-por Rico y Angulo. Ahora falta una cosa esencial à precisa ; y es que el escribana del ramo autorize el nombramiento, como lo hacemos, si esta en lima ! Sold. V. que puede hacer director à qualquiers, tambien podrá habilitar à qualquiera de escribano. Ri. Dice bien , ¡muchacho! ; Como te llamas ? Aloch Basiko Troms, Seier. Ri. Pues bien: To fo habilito, ó Basilio
PD1029
publication (1)-page_42-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
medio renglon focallo. Pon pues. A dos . afirstos y números y todo lo que conrame. ...
PD1029
publication (1)-page_43-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
. . E'se viene urrimadNTA ESER Afe copio muy jacona de gremios. Mente la Fai director de las suer1Y hoy que soy? Blog, say an ciers ¿Bere alcahuete maña!
PD1029
publication (1)-page_43-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Para que, provisional à provisoriamente, lorizes à puedas autorizar todo lo que bos fireenos ò rubriquemos. Firma aqui .... Està bueno. 'TOta li nombramientos y guardsle mas que a face la reliquis; porque con las reliquias no se come; y con él, morirte no las de hambre Empero, para que tu puedas cumplir con tu obligación, es necesano que estés impuesto en la pasta variable ó no varieDo do In scumnulacion de los fondos. Has de saberte, pues, que hay sorteos generales, frecuentes, medianose intermedios que el mayor debe exceder de cuarenta mil quartillos y que el menor no doDe hajar de quatro mil. R. preciso advertir que les cantidades intermedias de cuatro à ocho, y de veinte a treiata son divisibles y distributibles. Por to que hace à la teoria de las opciones, de los premies měsímos 6 miniinos, de los cupus, de los villetes y valores, es algo entredadilla. Pero te darimos una cartilla à catos NO CRISTIANO : y alli te imporidris de. .. ¿ Qué polvariera es aquella! Soll. Parece gente de armas. .. do para aca ..... To me largo. Abur. Ri : Hombre ! ¿ Es posible que me deses en las astas del toro! .... Ya se fué con titulo y caballo. Mui bien. Ha hecho conmigo el soldadillo lo que el diablo con las brujas. Paciencia y harjar. COMPENDIO O EXTRACTO O QUINT cia de la vida de dos Gaspar Rico y Angulo escrito por el mismo en la siguiente décima ó ao decima. Yo me di pobre y desms. Coiso naren los borriDe sa hombre llamado Rj. Y de una muger Angu. Desde jóven, la forte
PD1029
publication (1)-page_44-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
EPISTOLA CHIMBADORA DEL DIFUNTO CO. de 1621 =Mui señor mio: Jamas le creí à V. capaz de abusar de la confianza de un amigo que tanto le distinguió mientras estuvo desterrado ru eso vaIle de lágrimas. Esos preciosos manuscritos que puso en manos de V en los últimos momentos de mi vida dire a V. que cran la cosa única que amalia sobre la tierra. Y' , quando yo esperaba la noticia de que andaban corriendo en esos mundos impresos å mi nombre , me encuentro de repente con un poriódico llamado Depositario, en el que veo copiadas à la letra mis frases v mis clausulas, y, si no me equivoco , mis páginas enteras Es imposible que V. baya dexado de franquearlos a alguno. V. me lo negara seguramente : pero yo tengo esperanza de saberlo por la misma boca del editor del periódico porque es regular que pase por estas quando vava a ocupar la habitacion que se le està preparando, mas abaxo, por si acaso perece en la, contienda á que està desafiado, en toda forma, por el, ministro de marina de aquel apostadero. Entre tanto mande V. à so difimto amigo
PD1029
publication (1)-page_44-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Pricto dirijida à su albacca. Señor don N. de N. - Purgatorio 2. de julio Antonio Pricto Laze de la Vega.
PD1029
publication (1)-page_45-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
gu, ru. Tu, ru, ru, ru, - Muchacho: - Si no tuerces por aquí la calle no poré pasá- ; Porquê ! - ; No de esa burico murta ! Mula poré pantà -Tuerce, demomo , mas que te lleve la trampa a ti y á la cad less -- Furru, ru, ru, ru, ru, ru, ru, ru, ru , - Culesero , para. Adios, anigo. ¿ Adonde en calesa por aqui ?- Voy à la imprenta del difunto Ruiz, a ver si ya me han armado el numero tercero del Nuevo Depositario -Hombre , desese V. , por Dios, de escribir Depositarios - Y ¿ por qué ! Le han disgustado V. los dos numeros que tengo publicados ! ¿ Estána malos ? Hableme V. con confianza. - No están malos. A mi me han divertido infinito: y si V. no fuera tan mi amigo , descaria muy mucho que jamas se acsbase el tal periódico. Pero me es mui sensible que di V. margen, con papeles, à que le tiren y le mueren. Amigo mio : permitame V. que le diga que no todos ban recibido bien el tal Depositario . - No tenga V. cuidado por eso. Yo tampoco le escribi para todos : y, si V. ne spura , no le escribi para nadie. Yo escribo para où solo : imprimo mis escritos, por
PD1029
publication (1)-page_46-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
que me agrada verlos de letra de molde : pero à n die be forzado jamas à que los. Ica. Harto conoro todos lo que mi pluma sabe hacer. Aquellos que : gustan de sus razgos ; para que los compran ! ; I ra qué los leen ? Nadie les pone, mi amigo , ning. puñal en los pechos. Y en suma , que es lo qe dicen ? Dicen que es una lástima que gaste V. e tiempo en escribir bufonadas : y en esto tienen , amigo, muchísima razon-Cada vez que ogro cel. cosa , me quiero desbautizar ; May empeño de la lava ¿ Qué cuenta tiene ninguno con que vo ga-te mi tiempo en lo que me diese la gana ? Yo gasto el tiempo de nadie? ; No es mio el que gasto . Si yo pa escribir , pidiese a Fulano prestada una noche, a su . tano un dia , y a Mengano ana semana , entonces si que tendrian fundamento para hablar. Pero, gracias a Dios , puedo dar una vuelta en redondo, sin que nadie pueda señalarme con el dedo, y decir que le debo ni un minuto . Está V. mui equivocado en ese punto. Singun hombre constituido en sociedad carbitro absoluto de su tiempo. El debe responder a los demas de una hora que gaste malgastada. Asi como cada uno disfruta ó participa de las ventajas que proporcionan al público los otros con el buen uso que hacen de su tiempo ; así tambien, en recompenza , està obligado cada uno a hacer buen uso del suyo, para proporcionar al público ventajas de que participen los demas Por manera que esta viene à str una especie de comercio en que cada individuo compra , con su tiempo , el tiempo de los otros. Asì. aquel que se aprovecha del tiempo de los demas, y no paga con el suyo, es on dendor publico que debia ser severamente castigado por las leves . Y yo, en resumidas cocutas ; á quién debo pagar el tiempo que consumo en hacer depositarios? A mi, y à to.
PD1029
publication (1)-page_47-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Doy los individuos de la sociedad a que V. pertenece. La restitución es algo griega. ; Lástima que no haya vias de composicion de tiempo . ¡ Ya sale V. consus Canzas, Si V. quiere restituir, à, à lo menos, no aumentar la dependencia , va le daré un arbitrioQual es !- Tener parte en un periódico que vamos a trabajar entre varios amigos . Estoy prosto- - Con i've ia mo habre mas Depositarios !-- Le empeno a 4 mi palabra de que este numero tercero será el oiimo -- Mejor fuera que no se publicase. Eso no. V. me ha convertido con su plansg, la calor restidto a pagar todo el tiempo que debo. Pero ya tengo napado este depositario ; y no me quedo con el ene el cuerpo.Me convengo . Pues, señor, à Dios, que es tarde. Mañana nos teremos --- Adios- -- MuchaCha , fra . Turrururu rurure, ruraru . Para ; D. Juan. ¡ Sapata! -- Señor , estamos listos !-- Si señor! ¡ Cata Aqui està la proba --- Mui bien. La cabeza estarà bucDal ango ; que significan estos gritos musicales à artónicos ! --- La rita à el sorteo de los números o villes de la loteria nacional -- : Ola! ; Con qué aqui se Scie- Pues si esta es la casa del director general. ; Qual es el director ? Aquel de levita verde, y gorra negra que está bajo del dosel . ¿ Y por qué usa Cosel ! - Espere V. un poquito que van à pregonar letro numero - Veintiocho miniil, quiniececcecentos, Sesenta y uuuuuuuno. - Yo eché ayer quatro núme
PD1029
publication (1)-page_47-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Quarenta y cinco milmill, ochociccccccentos, · sicerecette, -- Para, muchacho. Digame V.
PD1029
publication (1)-page_48-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
ros Talaga Plus sacado alguno de estos dos pr Zar onomi note ! - Organos ! Treinta y cuatro minutos. Interesdecientos, cuarenta y dos. Si me sedi mio - do señor : de la casa - Que! ; 1 do lo swa hoy la cosa ! - Si, señor . - ¿Y; no lo sabe? - Porque lo misno sucede en todos sorteos asi intermediarios como semanales y frecu Los - Entonces, ¿ para qué son esos globos, esas bolitas, y todo ese aparato? - Para alucinar al solal que no sabe el texomadexe de la casa. Sin embargo, hagamos justicia al director. El no se queda co todo, hablando rigorosamente ; porque siempre len de casa algunas cantidades anuque pequeñas mininas. Si se sortean por exemplo, ochenta mil que tillos, quedan en la dirección setenta y cinco, y los cinco restantes circulan por el pueblo; para evitar hablillas de malsines, y taparles la boca - ; Quanto me alegro de saber esta cosa, para no botar ma reales a la calle. ¡ Qué director tan lindo ! No puedo irme de aqui, sin arrimarle una ¡ O director general De nacional loteria Que yo mejor llamaría Ladronera nacional! ¿Cómo, di, de tanto real
PD1029
publication (1)-page_48-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Harás la restitucion, Quando te dé un torozon, o se le pudra una entraña; si ya no vienen de España bulas de composicion.
PD1029
publication (1)-page_48-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
N.a . q V. Ambos han sido de la casi . - como esta la casa en las obras pi
PD1029
publication (1)-page_49-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Disque divo un lechero à quien, al pasar un rio, se le fué al agua el sombrero que cabalmente babia comprado con los derechos que cobraba por los banbismos de la leche. ¿ A qué vendrà este cuento? A qué vendrá . A que don Gaspar Rico y Angulo, despues de haberse puesto à jugar en Coyllo con un par de tonantes que asi manipuleban los dados, comodi Dos bolas de la sa difienta lotería, y vomitado hasta el Altimo de los innumerables quartillos que entraron en no poder para el sorteo ordinario de la última semana que no se verificó ; debió decir tambien Lo que os de la trampa, se lo lleva la trampa". Y Nos añaCaros que estuvo bien llevado ; porque no debió meQue con los cubos quien toda su vida ha comido as beneficio de las esferas á las bolas; como se lo diråmne moi han dicho on la sirniona que noticias tude ganaron à la ma
PD1029
publication (1)-page_49-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Lo que es del agua, el agua se lo lleva. Así conservo en la memoria, a Gaspari que cuando andabas con la capa roTe ganabes el pan de cuda diEn el juego que llaman de pelo. Maucjaste después la loteriY pillaste muchísimos de bolos. Si, por las bolas, te sopló la sucr. ¿ Por qué dexas las bolas? Vete à un cuer