title
stringlengths
0
100
name
stringlengths
9
39
entity
stringlengths
11
60
summary
stringlengths
133
12.9k
full_text
stringlengths
0
1.35M
url_in_articles
sequencelengths
0
885
date
timestamp[s]
url
stringlengths
31
60
DISPOSICION 4/2025 - RATIFICASE
Resolución GENERAL 3 / 2025
COMISION ARBITRAL
COMISION ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 DISPOSICION 4/2025 - RATIFICASE Fecha de sanción 12-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: RATIFIQUESE LA DISPOSICION DE PRESIDENCIA DE LA COMISION ARBITRAL Nº 4/2025, QUE SE ANEXA Y FORMA PARTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. Texto completo de la norma
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Resolución General 3/2025 Ciudad de Buenos Aires, 12/02/2025 VISTO Y CONSIDERANDO: Que a través de la Disposición de Presidencia N° 4/2025, de fecha 30 de enero de 2025, en atención a que se verificaron inconvenientes técnicos para el uso del Sistema SIFERE WEB el día 24/12/2024, que afectaron la correcta registración de datos de algunas declaraciones juradas administradas por el sistema, imposibilitando que esta Comisión Arbitral pueda remitir a la provincia de Tucumán información relativa a las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes de dicha jurisdicción durante el día 24/12/2024, Que se acordó con la provincia de Tucumán tomar acciones para asegurar la correcta registración de la información afectada, disponiendo que los contribuyentes que se detallan en el anexo I de dicha disposición, que realizaron el día 24/12/2024 la presentación de las declaraciones juradas para la provincia de Tucumán, deberán realizar las acciones que se detallan en el anexo II de la disposición mencionada, con plazo máximo hasta el día 28 de febrero inclusive del año corriente. Por ello, LA COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18/8/77 RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Ratifíquese la Disposición de Presidencia de la Comisión Arbitral Nº 4/2025, que se anexa y forma parte de la presente resolución. ARTÍCULO 2º.- Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficial de la Nación, notifíquese a las jurisdicciones adheridas y archívese. Fernando Mauricio Biale - Luis María Capellano NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución General se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 9235/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 30 de enero de 2025 DISPOSICIÓN DE PRESIDENCIA N.° 4/2025 VISTO: El sistema SIFERE WEB por el que se presentan las declaraciones juradas - Formularios CM03 y CM04- y pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente a contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral (SIFERE); y, CONSIDERANDO: Que se verificaron inconvenientes técnicos para el uso del Sistema SIFERE WEB el día 24/12/2024, que afectaron la correcta registración de datos de algunas declaraciones juradas administradas por el sistema. Que dichos inconvenientes imposibilitaron que esta Comisión Arbitral pueda remitir a la provincia de Tucumán información relativa a las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes de dicha jurisdicción durante el día 24/12/2024. Que resulta necesario corroborar con una acción del contribuyente los datos que registre para la jurisdicción Tucumán en las declaraciones juradas afectadas. Que se acordó con Tucumán tomar acciones para asegurar la correcta registración de la información afectada. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ARBITRAL DEL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Los contribuyentes que realizaron el día 24/12/2024 la presentación de las declaraciones juradas para la provincia de Tucumán, cuyos CUIT se detallan en el Anexo I de la presente, deberán realizar las acciones que se detallan en el Anexo II de la presente, con plazo máximo hasta el día 28 de febrero inclusive del año corriente. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese la presente Disposición a la provincia de Tucumán. ARTÍCULO 3°.- Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficial de la Nación, y archívese. Firmado por Luis María CAPELLANO PRESIDENTE IF-2025-17560418-APN-DNRO#SLYT Anexo I IF-2025-17560418-APN-DNRO#SLYT Anexo II Los contribuyentes, cuyos CUIT están detallados en el Anexo I, deberán realizar las siguientes acciones: 1.- RECTIFICAR la o las declaraciones juradas y PRESENTAR las mismas. Para ello, deberán hacer uso del ícono de copia desde el Listado de DDJJ mensuales, y corroborar los datos  informados en el ítem “Determinación del Anticipo” para 924-Tucumán. 2.- Finalizado el procedimiento del punto anterior, enviar un mail a: [email protected]. En el asunto del mismo se deberá colocar “DP CA 4/2025- Tucumán-CUIT xxxx”, y en el cuerpo del mensaje se deberá indicar los períodos regularizados. 3.- En caso de alguna consulta, puede enviarse la misma a la casilla de correo mencionada anteriormente, siempre con el mismo asunto citado, y la consulta en el cuerpo del mail. La Comisión Arbitral –en acuerdo con Tucumán–, realizará un análisis y verificación de los datos, y responderá el mail enviado para dar por finalizado el procedimiento. En caso de detectar lgún dato faltante o incongruente, se solicitarán las acciones a seguir. IF-2025-17560418-APN-DNRO#SLYT
[ "/cdn-cgi/l/email-protection" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-3-2025-409823
VENTA DE MERCADERIAS
Disposición 19 / 2025
ADUANA FORMOSA
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN -CON LA DEBIDA ANTELACION Y BAJO MODALIDAD ELECTRONICA-, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2025-00630053-AFIP-OMSRADFORM#SDGOAI QUE INTEGRA LA PRESENTE.
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: AUTORIZAR LA VENTA DE LAS MERCADERIAS, EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN Y EXHIBEN -CON LA DEBIDA ANTELACION Y BAJO MODALIDAD ELECTRONICA-, DE ACUERDO AL VALOR BASE Y CON LAS OBSERVACIONES QUE EN CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO IF-2025-00630053-AFIP-OMSRADFORM#SDGOAI QUE INTEGRA LA PRESENTE.
[]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-19-2025-409826
CONTRATACIONES - FIJANSE MONTOS LIMITE
Resolución GENERAL 4 / 2025
COMISION ARBITRAL
COMISION ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 CONTRATACIONES - FIJANSE MONTOS LIMITE Fecha de sanción 12-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: FIJANSE LOS MONTOS LIMITE PARA LAS CONTRATACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 5° DEL REGLAMENTO PARA LA CONTRATACION DE BIENES, OBRAS Y SERVICIOS DE LA COMISION ARBITRAL. Texto completo de la norma
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Resolución General 4/2025 Ciudad de Buenos Aires, 12/02/2025 VISTO: Las Resoluciones Generales Nros. 15/2017 (y sus modificatorias) y 1/2024; y, CONSIDERANDO: Que el art. 3º del Reglamento para la Contratación de Bienes, Obras y Servicios de la Comisión Arbitral (Texto según Resolución CA Nº 4/2024) señala que la Comisión Arbitral establece las sumas como límite para los procedimientos de selección para las contrataciones. Que con fecha 15 de febrero de 2024, mediante la Resolución General CA N° 1/2024, se actualizaron los montos del art. 5° del Reglamento para la Contratación de Bienes, Obras y Servicios de la Comisión Arbitral (los que a su vez habían sido actualizados con el dictado de las Resoluciones Generales Nros. 2/2020, 6/2021 y 2/2023), a fin de reflejar su depreciación monetaria. Que, nuevamente, resulta necesario actualizar dichos montos de acuerdo al índice de precios al consumidor con cobertura nacional, correspondiente al periodo 2024, que fue del orden del 117 por ciento, teniendo en cuenta la variación del tipo de cambio y la variación de los precios de referencia. Por ello, LA COMISIÓN ARBITRAL (CONVENIO MULTILATERAL DEL 18/8/77) RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse los siguientes montos límite para las contrataciones a que se refiere el artículo 5° del Reglamento para la Contratación de Bienes, Obras y Servicios de la Comisión Arbitral, en: 1. Licitación Pública cuando el monto sea mayor de pesos ciento sesenta millones ($ 160.000.000). 2. Concurso Privado de Precios cuando el monto sea mayor a pesos siete millones quinientos sesenta y siete mil ochocientos setenta y cinco ($ 7.567.875). 3. Contratación Directa cuando el monto sea igual o menor a pesos siete millones quinientos sesenta y siete mil ochocientos setenta y cinco ($ 7.567.875). ARTÍCULO 2°.- Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficial de la Nación, comuníquese a las jurisdicciones adheridas y archívese. Fernando Mauricio Biale - Luis María Capellano e. 19/02/2025 N° 9231/25 v. 19/02/2025
[]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-4-2025-409824
VENTA DE MERCADERIAS
Disposición 21 / 2025
ADUANA IGUAZU
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: APROBAR LA VENTA DE LOS LOTES DETALLADOS EN EL ANEXO IF-2025-00633282-AFIPOMSRADIGUA#SDGOAI, QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO, COMERCIALIZADOS EN SUBASTA ELECTRONICA Nº 3496.
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO VENTA DE MERCADERIAS Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: APROBAR LA VENTA DE LOS LOTES DETALLADOS EN EL ANEXO IF-2025-00633282-AFIPOMSRADIGUA#SDGOAI, QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO, COMERCIALIZADOS EN SUBASTA ELECTRONICA Nº 3496.
[]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-21-2025-409827
REGIMEN DE REEMPLAZOS - MODIFICACION
Disposición 14 / 2025
DIRECCION REGIONAL ROSARIO
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO REGIMEN DE REEMPLAZOS - MODIFICACION Fecha de sanción 07-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: MODIFICAR EL REGIMEN DE REEMPLAZOS PARA LOS CASOS DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO EN EL AMBITO DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL REGIONAL DEPENDIENTE DE ESTA DIRECCION REGIONAL ROSARIO: DIV. FISCALIZACION N.º 1 (DE CRRO) AAD4AA0000: 1° : SALIM, ANDRES RICARDO – LEGAJO 38608/75 (*) Y EQUIPO 5 D (DV F5RO) AAD4AE0300: 1° : LOTITO, MARIANO IGNACIO – LEGAJO 39942/93 (*) SE CONSIDERA CON FUNCIONES DE JUEZ ADMINISTRATIVO.
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO REGIMEN DE REEMPLAZOS - MODIFICACION Fecha de sanción 07-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: MODIFICAR EL REGIMEN DE REEMPLAZOS PARA LOS CASOS DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO EN EL AMBITO DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL REGIONAL DEPENDIENTE DE ESTA DIRECCION REGIONAL ROSARIO: DIV. FISCALIZACION N.º 1 (DE CRRO) AAD4AA0000: 1° : SALIM, ANDRES RICARDO – LEGAJO 38608/75 (*) Y EQUIPO 5 D (DV F5RO) AAD4AE0300: 1° : LOTITO, MARIANO IGNACIO – LEGAJO 39942/93 (*) SE CONSIDERA CON FUNCIONES DE JUEZ ADMINISTRATIVO.
[]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-14-2025-409829
REGIMEN DE REEMPLAZOS
Disposición 7 / 2025
DIRECCION REGIONAL BAHIA BLANCA (AFIP-DGI)
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO REGIMEN DE REEMPLAZOS Fecha de sanción 14-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: ESTABLECER EL REGIMEN DE REEMPLAZOS PARA CASOS DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO DE LA JEFATURA DE LAS UNIDADES DE ESTRUCTURA EN JURISDICCION DE LA DIRECCION REGIONAL BAHIA BLANCA QUE SE DETALLAN. Texto completo de la norma
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DIRECCIÓN REGIONAL BAHÍA BLANCA Disposición 7/2025 DI-2025-7-E-AFIP-DIRBBL#SDGOPII Bahía Blanca, Buenos Aires, 14/02/2025 VISTO la disposición 592/2023 (AFIP) conjuntamente con las necesidades de tipo funcional y, CONSIDERANDO: Que surge la necesidad de establecer el régimen de reemplazos para casos de ausencia o impedimento de las Jefaturas de División y Supervisión en áreas de la citada División perteneciente a esta jurisdicción. Por ello, en ejercicio de las facultades conferidas por los artículos 4°, 9° y 10 del Decreto N° 618/97 y por DI-2020-128-E-AFIP-AFIP, LA DIRECTORA A CARGO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL BAHÍA BLANCA DE LA DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA (ARCA) DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Establecer el Régimen de Reemplazos para casos de ausencia o impedimento de la Jefatura de las unidades de estructura en jurisdicción de la Dirección Regional Bahía Blanca que a continuación se detallan, el que quedará establecido de la siguiente forma: ARTICULO 2°: Déjese sin efecto el régimen de reemplazos establecido con anterioridad al dictado del presente acto. ARTICULO 3°: Regístrese, notifíquese, dese a la Dirección Nacional de Registro Oficial para su publicación y archívese Silvana Patricia Quinteros e. 19/02/2025 N° 9116/25 v. 19/02/2025
[]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-7-2025-409828
CERTIFICADOS Y CREDENCIALES - APRUEBESE VINCULACION PLATAFORMA “MI ARGENTINA”
Disposición 272 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE AUTORIZACIONES Y REGISTROS TIC
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES CERTIFICADOS Y CREDENCIALES - APRUEBESE VINCULACION PLATAFORMA “MI ARGENTINA” Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: APRUEBESE LA VINCULACION DE LOS CERTIFICADOS DE OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES Y CREDENCIALES DE RADIOAFICIONADOS, EMITIDOS POR LA DIRECCION NACIONAL DE AUTORIZACIONES Y REGISTROS TIC, CON LA PLATAFORMA “MI ARGENTINA” EN FORMATO DIGITAL, LOS CUALES TENDRAN PLENO VALOR A TODOS LOS EFECTOS CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE. Texto completo de la norma
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES DIRECCIÓN NACIONAL DE AUTORIZACIONES Y REGISTROS TIC Disposición 272/2025 DI-2025-272-APN-DNAYRT#ENACOM Ciudad de Buenos Aires, 06/02/2025 VISTO el EX-2024-139349396- -APN-SDYME#ENACOM, del Registro del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, la Resolución N° 2.444 de fecha 3 de Noviembre de 1998 de la ex SECRETARÍA DE COMUNICACIONES, la Resolución N° 3.635 de fecha 30 de Octubre de 2017 y su modificatoria Resolución N° 1.186 de fecha 29 de Noviembre de 2024 ambas del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, el Decreto Nº 87/2017 del 2 de Noviembre del 2017, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 89 de fecha 26 de Enero de 2024 y el Decreto N° 675 de fecha 29 de Julio de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto Nº 267 de fecha 29 de diciembre de 2015 se creó el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárquico y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las leyes Nro. 27.078 y 26.522, sus normas modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES y la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. Que a través del Decreto Nº 89 de fecha 26 de enero de 2024 se dispuso la intervención de este ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, en el ámbito de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días y a través del Decreto N° 675 de fecha 29 de julio de 2024 se prorrogó la misma y, se designó Interventor, otorgándole las facultades establecidas para la Autoridad de Aplicación de las Leyes N° 27.078 y Nº 26.522 y sus respectivas modificatorias, especialmente las asignadas al Directorio y las establecidas en el Decreto aludido. Que mediante Resolución N° 2.444 de fecha 3 de Noviembre de 1998, del registro de la ex SECRETARÍA DE COMUNICACIONES, entonces dependiente de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, se aprobaron las normas para el otorgamiento de Certificados de Operadores de Telecomunicaciones. Que mediante Resolución N° 3.635 de fecha 30 de Octubre de 2017 y su modificatoria Resolución N° 1.186 de fecha 29 de Noviembre de 2024 ambas del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, se aprobó el Reglamento General de Radioaficionados. Que el Estado Nacional viene desarrollando un proceso de simplificación administrativa permanente en lo que respecta a la incorporación de nuevas plataformas tecnológicas que facilitan la vinculación y las transformaciones entre los distintos organismos que la componen, pero principalmente con los ciudadanos. Que, en atención a lo expuesto, en las actuaciones presentes la DIRECCIÓN NACIONAL DE AUTORIZACIONES Y REGISTROS TIC ha tomado conocimiento de solicitudes de Operadores de Telecomunicaciones acreditados con los Certificados que esta Dirección emite, de incorporar los mismos al Perfil Digital del Ciudadano “Mi Argentina”. Que en esta instancia corresponde articular medidas que otorguen al ciudadano alternativas tecnológicas a efectos de facilitar la acreditación rápidamente de su situación por ante esta Dirección y permita a las Autoridades de Control verificar en tiempo real la validez de la autorización otorgada. Que, siguiendo ese orden de ideas, y toda vez que la citada Dirección Nacional otorga Credenciales para Radioaficionados, resulta oportuno crearlas en formato digital a los mismos fines. Que, en el contexto descripto, las mentadas credenciales digitales podrán disponibilizarse en el Perfil Digital del Ciudadano “Mi Argentina”, el cual integra la Plataforma Digital del Sector Público Nacional creada mediante el Decreto Nº 87/2017, un sistema de atención digital integral que tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio y de la experiencia ciudadana con el Estado. Que la implementación de dichas Credenciales Digitales tiene como objetivo principal mejorar la fiscalización de los responsables de las comunicaciones que operan dentro de los Servicios Fijo y Móvil Terrestre, Fijo y Móvil Terrestre por Satélite, Fijo y Móvil Aeronáutico, Fijo y Móvil Aeronáuticos por Satélite, Móvil Marítimo y Móvil Marítimo por Satélite, Servicios de Aficionados y Aficionados por Satélite, además de ofrecer a los ciudadanos una herramienta que les permita llevar su autorización en un dispositivo móvil. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS INFORMÁTICOS ha efectuado la intervención de su competencia. Que se ha dado intervención a la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS Y REGULATORIOS, en su carácter de servicio permanente de asesoramiento jurídico de este Organismo. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por Resoluciones RESOL-2017-1630-APN-ENACOM#MCO, de fecha 09 de Marzo de 2017 y RESOL-2021-671-APN-ENACOM#JGM, de fecha 27 de Mayo de 2021. Por ello, EL DIRECTOR NACIONAL DE AUTORIZACIONES Y REGISTROS TIC DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Apruébese la vinculación de los Certificados de Operadores de Telecomunicaciones y Credenciales de Radioaficionados, emitidos por la DIRECCIÓN NACIONAL DE AUTORIZACIONES Y REGISTROS TIC, con la plataforma “MI ARGENTINA” en Formato Digital, los cuales tendrán pleno valor a todos los efectos conforme a la normativa vigente. ARTÍCULO 2°. - Apruébense las características y particularidades operativas que, como Anexo IF-2025-13337272-APN-HOYAR#ENACOM (ANEXO TÉCNICO DE LA DIGITALIZACIÓN), forman parte integrante de la presente. ARTÍCULO 3°.- Establézcase que los Certificados de Operadores de Telecomunicaciones y Credenciales de Radioaficionados en Formato Físico continuarán vigentes para todos sus efectos. ARTÍCULO 4°. - Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL, y archívese. Pablo Hernán Salas NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 9286/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409831_disp272_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-272-2025-409831
COMARSEG COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A.
Resolución Sintetizada 88 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS COMARSEG COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. Fecha de sanción 17-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: AUTORIZASE A COMARSEG COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. A OPERAR EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN LA SUBRAMA “VIDA SALDO DEUDOR”, CON EL PLAN DENOMINADO “SEGURO DE VIDA COLECTIVO SOBRE SALDO DEUDOR”.
SEGUROS COMARSEG COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. Fecha de sanción 17-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: AUTORIZASE A COMARSEG COMPAÑIA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. A OPERAR EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN LA SUBRAMA “VIDA SALDO DEUDOR”, CON EL PLAN DENOMINADO “SEGURO DE VIDA COLECTIVO SOBRE SALDO DEUDOR”.
[]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-88-2025-409833
REGIMEN DE REEMPLAZOS - MODIFICACION
Disposición 15 / 2025
DIRECCION REGIONAL ROSARIO
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO REGIMEN DE REEMPLAZOS - MODIFICACION Fecha de sanción 10-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: MODIFICAR EL REGIMEN DE REEMPLAZOS PARA LOS CASOS DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO EN EL AMBITO DE LA DIVISION DEVOLUCIONES Y RECUPEROS DEPENDIENTE DE LA DIRECCION REGIONAL ROSARIO. Texto completo de la norma
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DIRECCIÓN REGIONAL ROSARIO Disposición 15/2025 DI-2025-15-E-AFIP-DIRROS#SDGOPII Rosario, Santa Fe, 10/02/2025 VISTO la Disposición N.º DI-2024-124-E-AFIP-DIRROS#SDGOPII de fecha 26 de diciembre de 2024; y CONSIDERANDO: Que atendiendo a razones operativas y de buen orden administrativo, resulta necesario modificar el régimen de reemplazos para casos de ausencia o impedimento, en el ámbito de la Dirección Regional Rosario. Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por la Disposición N° 7-E/2018 (AFIP) y las atribuciones asignadas mediante Disposición DI-2023-300-E-FIP-AFIP del 29 de diciembre de 2023, y Decreto N.º 953/2024. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN REGIONAL ROSARIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA DISPONE: Artículo 1° - Modificar el régimen de reemplazos para los casos de ausencia o impedimento en el ámbito de la División Devoluciones y Recuperos dependiente de la Dirección Regional Rosario, el que quedará establecido de la forma que se indica: Artículo 2° - Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial, notifíquese, remítase a la División Administrativa (DI RROS) para su carga en el sistema SARHA y archívese. Ruben Alberto Ranieri e. 19/02/2025 N° 8659/25 v. 19/02/2025
[]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-15-2025-409830
EXIGENCIA E INTEGRACION DE CAPITALES MINIMOS
Comunicación A 8197 / 2025
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS EXIGENCIA E INTEGRACION DE CAPITALES MINIMOS Fecha de sanción 13-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: CIRCULAR RUNOR 1-1884: REGIMEN INFORMATIVO CONTABLE MENSUAL. EXIGENCIA E INTEGRACION DE CAPITALES MINIMOS (R.I. - C.M.). ADECUACIONES. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “A” 8197/2025: Ref.: Circular RUNOR 1-1884: Régimen Informativo Contable Mensual. Exigencia e Integración de Capitales Mínimos (R.I. - C.M.). Adecuaciones.
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8197.pdf" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/comunicación-8197-2025-409832
GRANJA TRES ARROYOS SACAFEI - SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION DE LA PROV
Disposición 494 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO GRANJA TRES ARROYOS SACAFEI - SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION DE LA PROV Fecha de sanción 06-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA GRANJA TRES ARROYOS SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL AGROPECUARIA FINANCIERA E INDUSTRIAL, POR LA PARTE EMPLEADORA Y EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2024-132070564-APN-DTD#JGM, EN EL MARCO DEL ARTICULO 4° DEL DECRETO 633/18. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 494/2024 DI-2024-494-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-107637305- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2024-132070564-APN-DTD#JGM de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa GRANJA TRES ARROYOS SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL AGROPECUARIA FINANCIERA E INDUSTRIAL por la parte empleadora y el SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, por la parte sindical, ratificado por las partes en el documento N° IF-2024-132255337-APN-DNC#MCH de autos. Que en el referido acuerdo las partes convienen condiciones laborales y asimismo que, desde el 1º de diciembre del 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025 inclusive, se considerará como no remunerativo a los fines de determinar la base de cálculo de los aportes y contribuciones de seguridad social (SIPA, INSSJyP, Asignaciones Familiares, FNE) al 100 % de cualquier concepto remunerativo que hubiera correspondido liquidar como tal, no alcanzando dicha consideración a las bases utilizadas para calcular los aportes y contribuciones con destino al Régimen Nacional de Obras Sociales (Ley 23.660 y 23.661), ni las de ART, conforme a los términos y condiciones allí expuestos. Que atento al tenor de lo pactado, corresponde encuadrar el acuerdo arribado en las excepciones previstas por el artículo 4° del Decreto N° 633/18. Que, en tal sentido, cabe señalar que la empresa ha tramitado en las presentes actuaciones el inicio del Procedimiento Preventivo de Crisis, conforme a lo previsto en la ley 24.013 y el Decreto N° 265/02. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en el documento Nº RE-2024-107637062-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que, en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo art 4 del Decreto Nº 633/18. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo celebrado entre la empresa GRANJA TRES ARROYOS SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL AGROPECUARIA FINANCIERA E INDUSTRIAL, por la parte empleadora y el SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, por la parte sindical, obrante en el documento Nº RE-2024-132070564-APN-DTD#JGM, en el marco del artículo 4° del Decreto 633/18. ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo conjuntamente con el listado del personal obrante en los documentos Nº RE-2024-132070564-APN-DTD#JGM y Nº RE-2024-107637062-APN-DGD#MT de los autos de referencia. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Cumplido ello, córrase traslado a la AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO y a la SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL. Posteriormente, procédase a la guarda del presente. ARTICULO 4°.- Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7404/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409834_disp494_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-494-2024-409834
ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - HIDROELECTRICA RIO HONDO SA
Disposición 513 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - HIDROELECTRICA RIO HONDO SA Fecha de sanción 10-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (A.P.J.A.E.), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA HIDROELECTRICA RIO HONDO SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2024-117245308-APN-DGD#MTDEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-117245396- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 513/2024 DI-2024-513-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 10/12/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-117245396- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2024-117245308-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-117245396- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado el 25 de octubre de 2024 entre la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE), por la parte sindical, y la empresa HIDROELECTRICA RIO HONDO SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente las partes convienen modificaciones salariales en el marco de Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 810/06 “E”, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la actividad de la empresa firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (A.P.J.A.E.), por la parte sindical, y la empresa HIDROELECTRICA RIO HONDO SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, obrante en el Documento Nº RE-2024-117245308-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-117245396- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 810/06 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7405/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409835_disp513_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-513-2024-409835
UNION PATAGONICA SRL - UNION PERSONAL DE SEGURIDAD DE REPUBLICA ARGENTINA
Disposición 514 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION PATAGONICA SRL - UNION PERSONAL DE SEGURIDAD DE REPUBLICA ARGENTINA Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y ACTAS ACLARATORIAS CELEBRADOS ENTRE LA EMPRESA UNION PATAGONICA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y LA UNION PERSONAL DE SEGURIDAD DE REPUBLICA ARGENTINA (U.P.S.R.A.) POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2022-129233384-APN-DGD#MT Y DOCUMENTOS Nº RE-2024-107237934-APN-DTD#JGM Y Nº RE-2024-108157311-APNDGD#MT DE AUTOS, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 514/2024 DI-2024-514-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2022-129233763- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2022-129233384-APN-DGD#MT de los autos de referencia, y en los documentos Nº RE-2024-107237934-APN-DTD#JGM y Nº RE-2024-108157311-APN-DGD#MT, obran el acuerdo y las actas aclaratorias del mismo, celebradas entre la empresa UNION PATAGONICA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA por la parte empleadora y la UNION PERSONAL DE SEGURIDAD DE REPUBLICA ARGENTINA (U.P.S.R.A.) por la parte sindical, ratificados por la parte empresaria en el documento Nº RE-2024-116627864-APN-DTD#JGM, y por la entidad gremial en el documento N° RE-2024-117280418-APN-DGD#MT de autos. Que en los referidos textos convencionales las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge de los textos pactados. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en las páginas 4/13 del documento N° RE-2022-129233384-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que en razón de lo expuesto, procede la homologación de los mismos, los que serán considerados como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y actas aclaratorias celebrados entre la empresa UNION PATAGONICA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la parte empleadora y la UNION PERSONAL DE SEGURIDAD DE REPUBLICA ARGENTINA (U.P.S.R.A.) por la parte sindical, obrante en el documento Nº RE-2022-129233384-APN-DGD#MT y documentos Nº RE-2024-107237934-APN-DTD#JGM y Nº RE-2024-108157311-APN-DGD#MT de autos, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo, actas aclaratorias conjuntamente con el listado de personal afectado obrantes en los documentos Nº RE-2022-129233384-APN-DGD#MT, Nº RE-2024-107237934-APN-DTD#JGM y Nº RE-2024-108157311-APN-DGD#MT de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente. ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo y actas aclaratorias que se disponen por el artículo 1º de la presente Disposición, lo son sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por los mismos. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado, las actas aclaratorias y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7406/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409836_disp514_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-514-2024-409836
UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CAMARA ARGENTINA DEL ACERO
Disposición 515 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CAMARA ARGENTINA DEL ACERO Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2024-130678321-APNDGDTEYSS#MCH DEL EX-2024-130680705- -APN-DGDTEYSS#MCH CELEBRADO ENTRE LA UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA ARGENTINA DEL ACERO, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 515/2024 DI-2024-515-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente EX-2024-130680705- -APN-DGDTEYSS#MCH, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el Documento Nº RE-2024-130678321-APN-DGDTEYSS#MCH del EX-2024-130680705- -APN-DGDTEYSS#MCH obra el Acuerdo celebrado entre la UNIÓN OBRERA METALÚRGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DEL ACERO, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establece el otorgamiento de una gratificación extraordinaria para el personal que se desempeña en relación de dependencia con empresas detalladas en el Anexo I, que prestan servicios auxiliares y complementarios como proveedores de SIDERCA SOCIEDAD ANÓNIMA, en el establecimiento sito en Campana, Provincia de Buenos Aires, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que, respecto al carácter atribuido a la suma pactada en el acuerdo referido, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación del mentado instrumento se circunscribe a la estricta correspondencia entre el alcance de representación del sector empresario firmante, y los ámbitos personal y territorial de la entidad sindical de marras, emergentes de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el Documento Nº RE-2024-130678321-APN-DGDTEYSS#MCH del EX-2024-130680705- -APN-DGDTEYSS#MCH celebrado entre la UNIÓN OBRERA METALÚRGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DEL ACERO, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7407/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409837_disp515_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-515-2024-409837
SMATA - FEDERACION ARGENTINA DE ASOCIACIONES DE TALLERES REPARACION AUTOMOTORES Y AFINES
Disposición 516 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - FEDERACION ARGENTINA DE ASOCIACIONES DE TALLERES REPARACION AUTOMOTORES Y AFINES Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LAS PAGINAS 6/9 DEL DOCUMENTO ELECTRONICO N° RE-2024-07826768-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-07826818- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FEDERACION ARGENTINA DE ASOCIACIONES DE TALLERES REPARACION AUTOMOTORES Y AFINES (FAATRA), POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 516/2024 DI-2024-516-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-07826818- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 6/9 del documento N° RE- 2024-07826768-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-07826818- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la FEDERACION ARGENTINA DE ASOCIACIONES DE TALLERES REPARACION AUTOMOTORES Y AFINES (FAATRA), por la parte empleadora, conforme a lo establecido por la Ley N° 14.250 (t.o.2004). Que a través del referido acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 27/88, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que el ámbito de aplicación del mentado instrumento se circunscribe a la estricta correspondencia entre la representatividad del sector empleador firmante, y de la entidad sindical signataria, emergente de su Personería Gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo obrante en las páginas 6/9 del Documento Electrónico N° RE- 2024-07826768-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-07826818- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la FEDERACION ARGENTINA DE ASOCIACIONES DE TALLERES REPARACION AUTOMOTORES Y AFINES (FAATRA), por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 27/88. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7408/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409838_disp516_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-516-2024-409838
UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CECADRA
Disposición 517 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - CECADRA Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y SUS ANEXOS CELEBRADOS ENTRE LA UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL Y LA CAMARA EMPRESARIA DE CARGA, DESCARGA, MANIPULEO, MOVIMIENTO, EMPAQUE Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CECADRA), POR LA PARTE EMPRESARIA, OBRANTES EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-133684551-APN-DTD#JGM DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-124870621- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 517/2024 DI-2024-517-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-124870621- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-133684551-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2024-124870621- -APN-DGD#MT, obran el acuerdo de fecha 12 de noviembre de 2024 y sus anexos, celebrados entre la UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical y la CÁMARA EMPRESARIA DE CARGA, DESCARGA, MANIPULEO, MOVIMIENTO, EMPAQUE Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CECADRA), por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes establecen modificaciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 508/07, conforme a las condiciones y términos pactados. Que respecto al aporte solidario estipulado en la cláusula octava, se deja establecido que su operatividad queda circunscripta al plazo de vigencia previsto para el acuerdo. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empresaria firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárense homologados el Acuerdo y sus anexos celebrados entre la UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical y la CÁMARA EMPRESARIA DE CARGA, DESCARGA, MANIPULEO, MOVIMIENTO, EMPAQUE Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CECADRA), por la parte empresaria, obrantes en el documento N° RE-2024-133684551-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2024-124870621- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 508/07. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7409/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409839_disp517_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409839_disp517_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-517-2024-409839
ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA - ASOCIACION DE HOSPITALES DE COLECTIVIDADES Y PARTICU
Disposición 520 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA - ASOCIACION DE HOSPITALES DE COLECTIVIDADES Y PARTICU Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-40472059-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-40472684- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA, JUNTO CON LA FEDERACION MEDICA GREMIAL DE LA CAPITAL FEDERAL, POR LA PARTESINDICAL, Y LA ASOCIACION DE HOSPITALES DE COLECTIVIDADES Y PARTICULARES SIN FINES DE LUCRO, POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 520/2024 DI-2024-520-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-40472684- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-40472059-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-40472684- -APN-DGD#MT obra el Acuerdo celebrado con fecha 15 de marzo de 2024 entre la ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA, junto con la FEDERACION MEDICA GREMIAL DE LA CAPITAL FEDERAL, por la parte sindical, y la ASOCIACION DE HOSPITALES DE COLECTIVIDADES Y PARTICULARES SIN FINES DE LUCRO, por el sector empleador, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que, mediante el presente, las partes establecen modificaciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 742/16, conforme a las condiciones y términos pactados. Que, con respecto a la contribución solidaria contemplada en la Cláusula Cuarta del acuerdo, procede dejar establecido que su pago estará a cargo de los trabajadores no afiliados a la entidad sindical de marras y deberá limitarse al plazo de vigencia establecido en el texto de marras. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresario firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales establecidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo obrante en el documento N° RE-2024-40472059-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-40472684- -APN-DGD#MT, celebrado entre la ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA, junto con la FEDERACION MEDICA GREMIAL DE LA CAPITAL FEDERAL, por la parte sindical, y la ASOCIACION DE HOSPITALES DE COLECTIVIDADES Y PARTICULARES SIN FINES DE LUCRO, por el sector empleador, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 742/16. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del Acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7414/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409840_disp520_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409840_disp520_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-520-2024-409840
TERNIUM ARGENTINA SA - UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SECCIONAL QUILMES
Disposición 523 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO TERNIUM ARGENTINA SA - UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - SECCIONAL QUILMES Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y ACTA ACLARATORIA CELEBRADOS ENTRE LA EMPRESA TERNIUM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y LA SECCIONAL QUILMES DE LA UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTES EN LAS PAGINAS 01/04 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-38472333-APN-DGD#MT Y DOCUMENTO N° RE-2024-38473529-APN-DGD#MT, RATIFICADOS POR LA ENTIDAD GREMIAL CENTRAL CONFORME DOCUMENTO Nº RE-2024-77271996-APN-DGD#MT DE AUTOS EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 523/2024 DI-2024-523-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-38473787- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las páginas 01/04 del documento N° RE-2024-38472333-APN-DGD#MT documento Nº RE-2024-38473529-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obran el acuerdo y acta aclaratoria celebrados entre la empresa TERNIUM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y la Seccional Quilmes de la UNIÓN OBRERA METALÚRGICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, ratificados por la parte empresaria en el documento N° RE-2024-51995422-APN-DGD#MT y por la entidad sindical central en el documento N° RE-2024-77271996-APN-DGD”MT de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en las páginas 01/04 del documento N° RE-2024-77225764-APN-DTD#JGM de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que en razón de lo expuesto, procede la homologación de los mismos los que serán considerados como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y acta aclaratoria celebrados entre la empresa TERNIUM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora y la Seccional Quilmes de la UNIÓN OBRERA METALÚRGICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, obrantes en las páginas 01/04 del documento N° RE-2024-38472333-APN-DGD#MT y documento N° RE-2024-38473529-APN-DGD#MT, ratificados por la entidad gremial central conforme documento Nº RE-2024-77271996-APN-DGD#MT de autos en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTÍCULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo, acta aclaratoria, listado de personal afectado y ratificación de la entidad gremial central, obrantes en las páginas 01/04 del documento N° RE-2024-38472333-APN-DGD#MT, documento Nº RE-2024-38473529-APN-DGD#MT y páginas 01/04 del documento N° RE-2024-77225764-APN-DTD#JGM de autos y documento Nº RE-2024-77271996-APN-DGD#MT de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTÍCULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo y acta aclaratoria homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7417/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409843_disp523_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-523-2024-409843
UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTRO
Disposición 521 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA - OTRO Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y ESCALAS SALARIALES OBRANTES EN EL DOCUMENTO Nº RE-2024- 125945688-APN-DGDTEYSS#MCH DEL EX-2024-125948407- -APN-DGDTEYSS#MCH CELEBRADOS ENTRE LA UNION TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA DE ARGENTINA DE LA ACTIVIDAD FRUTIHORTICOLA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 521/2024 DI-2024-521-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente EX-2024-125948407- -APN-DGDTEYSS#MCH, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2024-125945688-APN-DGDTEYSS#MCH del EX-2024-125948407- -APN-DGDTEYSS#MCH obran el Acuerdo y escalas salariales celebrados entre la UNIÓN TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CÁMARA DE ARGENTINA DE LA ACTIVIDAD FRUTIHORTÍCOLA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el acuerdo de marras, las partes establecen un incremento salarial en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 733/15, conforme a las condiciones y términos pactados. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la parte empresaria firmante y el sector sindical signatario, emergente de su personería gremial. Que, en atención al Aporte Solidario pactado en la Cláusula Séptima del mentado acuerdo, se deja establecido que su operatividad queda circunscripta al plazo de vigencia previsto para el acuerdo de autos. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y escalas salariales obrantes en el documento Nº RE-2024-125945688-APN-DGDTEYSS#MCH del EX-2024-125948407- -APN-DGDTEYSS#MCH celebrados entre la UNIÓN TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CÁMARA DE ARGENTINA DE LA ACTIVIDAD FRUTIHORTÍCOLA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con Convenio Colectivo de Trabajo N° 733/15. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7415/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409841_disp521_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-521-2024-409841
HJ MOTOS SOCIEDAD ANONIMA - SMATA
Disposición 522 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO HJ MOTOS SOCIEDAD ANONIMA - SMATA Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA HJ MOTOS SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR – SMATA POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN LAS PAGINAS 2/3 DEL RE-2024-91346250-APN-DGD#MT DE AUTOS, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 522/2024 DI-2024-522-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-91346342- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las páginas 2/3 del RE-2024-91346250-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa HJ MOTOS SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (SMATA), por la parte sindical, ratificado por la parte empresaria en el documento N° IF-2024-110616708-APN-DNC#MT y por la entidad sindical en el documento N° RE-2024-103404154-APN-DTD#JGM de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en la página 4 del documento N° RE-2024-91346250-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa HJ MOTOS SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR – SMATA por la parte sindical, obrante en las paginas 2/3 del RE-2024-91346250-APN-DGD#MT de autos, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo conjuntamente con el listado de personal afectado, obrantes en las paginas 2/4 del RE-2024-91346250-APN-DGD#MT, respectivamente, de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7416/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409842_disp522_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-522-2024-409842
APUAYE - EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA SA
Disposición 525 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO APUAYE - EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA SA Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA (APUAYE), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA SOCIEDAD ANONIMA (EDEMSA), POR LA PARTE EMPRESARIA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-12871041-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-12871395- -APNDGD# MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 525/2024 DI-2024-525-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-12871395- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-12871041-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-12871395- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 8 de enero de 2024 entre la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA (APUAYE), por la parte sindical, y la EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA SOCIEDAD ANONIMA (EDEMSA), por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan un incremento salarial, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1251/11 “E”, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la empresa firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA (APUAYE), por la parte sindical, y la EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE MENDOZA SOCIEDAD ANONIMA (EDEMSA), por la parte empresaria, obrante en el documento N° RE-2024-12871041-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-12871395- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1251/11 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7419/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409844_disp525_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-525-2024-409844
TINTOSUR SA - SECCIONAL AVELLANEDA SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES
Disposición 524 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO TINTOSUR SA - SECCIONAL AVELLANEDA SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA TINTOSUR SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y LA SECCIONAL AVELLANEDA DEL SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES (SETIA), POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN LAS PAGINAS 1/5 DEL DOCUMENTO Nº RE-2024-43176408-APNDGDYD#JGM DE AUTOS, RATIFICADO POR LA ENTIDAD GREMIAL CENTRAL EN EL DOCUMENTO N° IF-2024-59784986-APNDGD#MT, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 524/2024 DI-2024-524-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-43178084- -APN-DGDYD#JGM, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/5 del documento Nº RE-2024-43176408-APN-DGDYD#JGM de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa TINTOSUR SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y la Seccional Avellaneda del SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES (SETIA) por la parte sindical, ratificado por la parte empresaria en el documento Nº RE-2024-58029279-APN-DGDYD#JGM, y por la entidad gremial central en el documento N° IF-2024-59784986-APN-DGD#MT de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal, previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en la página 5 del documento Nº RE-2024-43176408-APN-DGDYD#JGM de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que, en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa TINTOSUR SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora y la Seccional Avellaneda del SINDICATO DE EMPLEADOS TEXTILES DE LA INDUSTRIA Y AFINES (SETIA), por la parte sindical, obrante en las páginas 1/5 del documento Nº RE-2024-43176408-APN-DGDYD#JGM de autos, ratificado por la entidad gremial central en el documento N° IF-2024-59784986-APN-DGD#MT, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo conjuntamente con el listado de personal afectado obrantes en las paginas 1/5 del documento Nº RE-2024-43176408-APN-DGDYD#JGM y el acta de ratificación de la entidad gremial central en el documento N° IF-2024-59784986-APN-DGD#MT de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo son sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7420/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409845_disp524_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-524-2024-409845
SINDICATO OBRERO DEL CAUCHO ANEXOS Y AFINES - FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DEL CAUCHO
Disposición 527 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO OBRERO DEL CAUCHO ANEXOS Y AFINES - FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DEL CAUCHO Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO OBRERO DEL CAUCHO ANEXOS Y AFINES, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DEL CAUCHO (FAIC), POR LA PARTE EMPRESARIA, OBRANTE EN LAS PAGINAS 1/6 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-68578915-APN-DGDYD#JGM DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-68579855- -APN-DGDYD#JGM, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 527/2024 DI-2024-527-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-68579855- -APN-DGDYD#JGM, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/6 del documento N° RE-2024-68578915-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2024-68579855- -APN-DGDYD#JGM, obra el Acuerdo celebrado con fecha 26 de junio de 2024 entre el SINDICATO OBRERO DEL CAUCHO ANEXOS Y AFINES, por la parte sindical, y la FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DEL CAUCHO (FAIC), por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 179/75, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que se deja aclarado que el plazo de la contribución solidaria se limitara al plazo de vigencia del acuerdo. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO OBRERO DEL CAUCHO ANEXOS Y AFINES, por la parte sindical, y la FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DEL CAUCHO (FAIC), por la parte empresaria, obrante en las páginas 1/6 del documento N° RE-2024-68578915-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2024-68579855- -APN-DGDYD#JGM, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo N° 179/75. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7428/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409847_disp527_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-527-2024-409847
FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE PRENSA - ASOCIACION DE DIARIOS DEL INTERIOR DE LA REP ARG
Disposición 526 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE PRENSA - ASOCIACION DE DIARIOS DEL INTERIOR DE LA REP ARG Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE PRENSA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA ASOCIACION DE DIARIOS DEL INTERIOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE EMPRESARIA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-105301146-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-75626493- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 526/2024 DI-2024-526-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-75626493- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-105301146-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-75626493- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 24 de septiembre de 2024 entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE PRENSA, por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN DE DIARIOS DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan un incremento salarial y una suma de carácter no remunerativo por única vez, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 541/08, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que, con respecto al carácter atribuido a la suma pactada, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que es menester dejar expresamente aclarado que no corresponde calcular el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio respecto de los convenios colectivos de trabajo y acuerdos salariales aplicables a los trabajadores que se desempeñen en la actividad regulada por la Ley N° 12.908 “Estatuto del Periodista Profesional” y el Decreto Ley N° 13.839/46 “Estatuto del Empleado Administrativo de Empresas Periodísticas” en virtud de lo dispuesto por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N° 305 de fecha 4 de abril de 2007. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE PRENSA, por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN DE DIARIOS DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, por la parte empresaria, obrante en el documento N° RE-2024-105301146-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-75626493- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 541/08. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7421/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409846_disp526_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409846_disp526_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-526-2024-409846
WADE SA - SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION DE LA PROVINCIA DE BS AS
Disposición 493 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO WADE SA - SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION DE LA PROVINCIA DE BS AS Fecha de sanción 06-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA WADE SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2024-132069414-APNDTD#JGM, EN EL MARCO DEL ARTICULO 4° DEL DECRETO 633/18. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 493/2024 DI-2024-493-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-107618159- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2024-132069414-APN-DTD#JGM de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa WADE SOCIEDAD ANONIMA por la parte empleadora y el SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, por la parte sindical, ratificado por las partes en el documento N° IF-2024-132254067-APN-DNC#MCH de autos. Que en el referido acuerdo las partes convienen condiciones laborales y asimismo que, desde el 1º de diciembre del 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025 inclusive, se considerará como no remunerativo a los fines de determinar la base de cálculo de los aportes y contribuciones de seguridad social (SIPA, INSSJyP, Asignaciones Familiares, FNE) al 100 % de cualquier concepto remunerativo que hubiera correspondido liquidar como tal, no alcanzando dicha consideración a las bases utilizadas para calcular los aportes y contribuciones con destino al Régimen Nacional de Obras Sociales (Ley 23.660 y 23.661), ni las de ART, conforme a los términos y condiciones allí expuestos. Que atento al tenor de lo pactado, corresponde encuadrar el acuerdo arribado en las excepciones previstas por el artículo 4° del Decreto N° 633/18. Que, en tal sentido, cabe señalar que la empresa ha tramitado en las presentes actuaciones el inicio del Procedimiento Preventivo de Crisis, conforme a lo previsto en la ley 24.013 y el Decreto N° 265/02. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en el documento Nº RE-2024-107610306-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que, en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo art 4 del Decreto Nº 633/18. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo celebrado entre la empresa WADE SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora y el SINDICATO DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, por la parte sindical, obrante en el documento Nº RE-2024-132069414-APN-DTD#JGM, en el marco del artículo 4° del Decreto 633/18. ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo conjuntamente con el listado del personal obrante en los documentos Nº RE-2024-132069414-APN-DTD#JGM y Nº RE-2024-107610306-APN-DGD#MT, de los autos de referencia. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Cumplido ello, córrase traslado a la AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO y a la SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 7133/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409848_disp493_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409848_disp493_pdf/archivo" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-493-2024-409848
EXIGENCIA E INTEGRACION DE CAPITALES MINIMOS
Comunicación A 8196 / 2025
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS EXIGENCIA E INTEGRACION DE CAPITALES MINIMOS Fecha de sanción 13-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 19-Feb-2025 Resumen: CIRCULAR CONAU 1-1665: REGIMEN INFORMATIVO CONTABLE MENSUAL. EXIGENCIA E INTEGRACION DE CAPITALES MINIMOS (R.I. - C.M.). ADECUACIONES. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “A” 8196/2025 Ref.: Circular CONAU 1-1665: Régimen Informativo Contable Mensual. Exigencia e Integración de Capitales Mínimos (R.I. - C.M.). Adecuaciones.
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8196.pdf" ]
2025-02-19T00:00:00
/normativa/nacional/comunicación-8196-2025-409849
HOMOLOGACION
Decreto 112 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
ACUERDOS HOMOLOGACION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: HOMOLOGASE EL ACTA ACUERDO DEL 4 DE FEBRERO DE 2025 QUE REABRIO EL ACTO DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2024 Y SUS ANEXOS I A XL DE LA COMISION NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO GENERAL PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL, POR LAS QUE SE ESTABLECE UN INCREMENTO SALARIAL DE LAS RETRIBUCIONES DE TODO EL PERSONAL PERMANENTE Y NO PERMANENTE COMPRENDIDO EN SU AMBITO DE APLICACION, QUE COMO ANEXOS (IF-2025- 12288568-APN-DNC#MCH, IF-2025 13858176-APN-DNC#MCH E IF-2025-15370881-APN-SSEPR#JGM) FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA. Texto completo de la norma
ACUERDOS Decreto 112/2025 DECTO-2025-112-APN-PTE - Homologación. Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-141857044-APN-DNC#MCH, la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014), la Ley N° 18.753, la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias, la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo de la Administración Pública Nacional N° 24.185 y su modificatoria, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164 y sus modificaciones, la Ley de Presupuesto para la Administración Pública Nacional N° 27.701 y su modificatoria, los Decretos Nros. 447 del 17 de marzo de 1993, 8 del 10 de diciembre de 2023, 86 del 26 de diciembre de 2023 y 1131 del 27 de diciembre de 2024, el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto N° 214 del 27 de febrero de 2006 y sus modificatorios y el Acta Acuerdo del 4 de febrero de 2025 que reabrió el acto del 30 de diciembre de 2024 de la Comisión Negociadora del citado Convenio, y CONSIDERANDO: Que la Ley N° 24.185 y su modificatoria establece el régimen aplicable a las negociaciones colectivas que se celebren entre la Administración Pública Nacional y sus empleados e instituye al ex-MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL como su Autoridad Administrativa de Aplicación. Que por el aludido Decreto N° 8/23 se adecuó la organización ministerial del PODER EJECUTIVO NACIONAL, reformulándose la Ley de Ministerios N° 22.520 (t.o. por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias. Que por el artículo 10 del precitado decreto se estableció que los compromisos y obligaciones asumidos, entre otros, por el entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL estarán a cargo del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprueben las estructuras correspondientes. Que por el artículo 23 bis de la Ley de Ministerios N° 22.520 (t.o. por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias se estipularon las competencias del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el referido Decreto N° 86/23, entre otras cuestiones, se aprobó la conformación organizativa del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO y, asimismo, se establecieron los objetivos de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, entre los que se encuentra intervenir en la fijación de los salarios del Sector Público Nacional, así como en la gestión de las negociaciones colectivas de ese sector. Que en cumplimiento del mecanismo establecido en la Ley N° 24.185 y su modificatoria se constituyó la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto N° 214/06 y sus modificatorios, y se suscribió el Acta de fecha 4 de febrero de 2025 que reabrió el acto del 30 de diciembre de 2024. Que las partes, en el marco previsto en el artículo 6° de la citada Ley N° 24.185 y su modificatoria, reglamentado por el artículo 5° del Decreto N° 447/93 y normas complementarias, arribaron a un acuerdo por el que se convino otorgar un incremento salarial en las retribuciones del personal permanente y no permanente incluido en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto N° 214/06, del UNO CON CINCUENTA CENTÉSIMOS POR CIENTO (1,50 %), a partir del 1° de enero de 2025 y del UNO CON VEINTE CENTÉSIMOS POR CIENTO (1,20 %), a partir del 1° de febrero de 2025, aplicable sobre las retribuciones mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes aprobadas vigentes al 31 de diciembre de 2024 y al 31 de enero de 2025, respectivamente. Que, asimismo, se establece que dicho incremento no será de aplicación al Suplemento por Función Ejecutiva dispuesto en el artículo 84 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Que también se acordó en el marco de lo manifestado precedentemente que se establecerán los valores correspondientes a las escalas retributivas de los escalafones y entidades comprendidas en el Convenio Colectivo de Trabajo General y los montos equivalentes a la Compensación por Viáticos, el Adicional por Prestación de Servicios en la Antártida, el Reintegro por Gastos de Comida, la Compensación por Gastos Fijos de Movilidad y el Reintegro Mensual por Gastos de Guardería o Jardines Maternales y además se incrementaron los montos mensuales del Premio estímulo a la Asistencia. Que el mencionado Acuerdo cumple los requisitos del artículo 11 de la Ley N° 24.185 y su modificatoria. Que se han cumplimentado las intervenciones prescriptas por el artículo 79, segundo párrafo del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto N° 214/06. Que ha emitido su dictamen sin formular objeción alguna la COMISIÓN TÉCNICA ASESORA DE POLÍTICA SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO. Que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO ha tomado la intervención prevista en los artículos 7°, 10 y concordantes de la Ley N° 24.185 y su modificatoria. Que en atención a las prescripciones establecidas en el artículo 86 de la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014), tratándose de incrementos generados en acuerdo colectivo en el marco de la Ley N° 24.185 y su modificatoria, y habiéndose observado los requisitos y procedimientos que surgen de dicha norma y de la Ley N° 18.753, deben tenerse por cumplidas las disposiciones del artículo 79 de la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) con la suscripción del Acta de fecha 4 de febrero de 2025 que reabrió el acto del 30 de diciembre de 2024. Que han tomado la intervención que les compete los servicios de asesoramiento jurídico pertinentes. Que el presente se dicta en ejercicio de las atribuciones emergentes de los artículos 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 14 de la Ley N° 24.185 y su modificatoria. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Homológase el Acta Acuerdo del 4 de febrero de 2025 que reabrió el acto del 30 de diciembre de 2024 y sus Anexos I a XL de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, por las que se establece un incremento salarial de las retribuciones de todo el personal permanente y no permanente comprendido en su ámbito de aplicación, que como ANEXOS (IF-2025-12288568-APN-DNC#MCH, IF-2025-13858176-APN-DNC#MCH e IF-2025-15370881-APN-SSEPR#JGM) forman parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 2°.- La vigencia del incremento retributivo acordado en la Cláusula Primera del Acta Acuerdo que se homologa por el artículo 1° del presente será, respectivamente, a partir del 1° de enero de 2025 y del 1° de febrero de 2025, en las condiciones establecidas por las partes intervinientes. ARTÍCULO 3°.- La retribución bruta mensual, normal, habitual, regular y permanente de los agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios, con excepción de los servicios requeridos por terceros, no deberá superar el monto de PESOS SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y TRES ($669.033), a partir del 1° de enero de 2025, y de PESOS SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL SESENTA Y UNO ($677.061), a partir del 1° de febrero de 2025. Para determinar dicha retribución no se considerarán: los grados extraordinarios que pudieran corresponder a cada agente afectado, el valor de la Compensación por Zona, el Adicional por Tramo en los casos y Nivel de Tramo que corresponda, las Compensaciones Transitorias acordadas por el Acta Acuerdo de fecha 30 de noviembre de 2011, homologada por el Decreto N° 39 del 9 de enero de 2012, la Compensación Transitoria acordada mediante la Cláusula Cuarta del Acta Acuerdo del 29 de mayo de 2015, homologada por el Decreto N° 1118 del 12 de junio de 2015, la Compensación por Gastos Incurridos establecida en el Decreto N° 750 del 18 de marzo de 1977 y sus modificatorios, como asimismo el Premio Estímulo a la Asistencia acordado por el Acta del 23 de mayo de 2019, homologado por el Decreto N° 445 del 28 de junio de 2019 y sus modificatorios, y las sumas fijas remunerativas no bonificables mensuales dispuestas en el Decreto N° 56 del 13 de enero de 2020, mientras conserven la naturaleza asignada por su norma de creación. ARTÍCULO 4°.- Establécese que el incremento salarial previsto en la Cláusula Primera del Acta Acuerdo que se homologa por el artículo 1° del presente será de aplicación para las remuneraciones del personal civil de inteligencia de la SECRETARÍA DE INTELIGENCIA DE ESTADO de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, a partir de las fechas que se mencionan en el artículo 2° del presente decreto. ARTÍCULO 5°.- Fíjanse las remuneraciones de los Profesionales Residentes Nacionales que se desempeñan en los Establecimientos Hospitalarios e Institutos y Organismos que dependen del MINISTERIO DE SALUD y en el HOSPITAL DE PEDIATRÍA S.A.M.I.C. “PROFESOR DR. JUAN P. GARRAHAN”, conforme los valores y a partir de las fechas que se detalla a continuación: ARTÍCULO 6°.- Sustitúyese el Anexo I del Decreto N° 435 del 22 de marzo de 2012 y sus modificatorios, que establece el monto de la asignación de becas, en orden a los valores y en la fecha que se detalla a continuación: ARTÍCULO 7°.- El incremento al que refiere el Acta Acuerdo que se homologa por el artículo 1º del presente no será extensivo a las sumas fijas remunerativas no bonificables mensuales dispuestas en el Decreto N° 56 del 13 de enero de 2020. ARTÍCULO 8°.- Facúltase a la COMISIÓN TÉCNICA ASESORA DE POLÍTICA SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO a dictar las normas aclaratorias y complementarias a que diera lugar la aplicación del presente decreto. ARTÍCULO 9°- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos - Sandra Pettovello NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 9707/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409854_dec112-1_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409854_dec112-2_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409854_dec112-3_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-112-2025-409854
RETRIBUCIONES Y ADICIONALES - MODIFICANSE
Decreto 113 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL RETRIBUCIONES Y ADICIONALES - MODIFICANSE Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: MODIFICASE LA RETRIBUCION MENSUAL CORRESPONDIENTE A LOS CARGOS DE RECTOR, REGENTE Y AYUDANTE DE TRABAJOS PRACTICOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL, ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 3° DEL DECRETO N° 1530 DEL 21 DE OCTUBRE DE 2009 Y SUS MODIFICATORIOS, FIJANDOSE LA MISMA CONFORME LOS VALORES QUE PARA CADA CASO SE INDICAN EN EL ANEXO I (IF-2025-14557827-APN-SSDYMEP#MDYTE), QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE DECRETO, A PARTIR DE LA FECHA QUE SE INDICA EN EL MISMO. MODIFICASE LA RETRIBUCION MENSUAL CORRESPONDIENTE AL CARGO DE BEDEL DEL INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA RADIOFONICA (ISER), DEPENDIENTE DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM), ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 2° DEL DECRETO N° 1530 DEL 21 DE OCTUBRE DE 2009 Y SUS MODIFICATORIOS, EN PESOS OCHENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS SESENTA Y CINCO ($89.765) A PARTIR DEL 1º DE MARZO DE 2025. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL Decreto 113/2025 DECTO-2025-113-APN-PTE - Modifícanse retribuciones. Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-12307112-APN-STEYFP#MDYTE, los Decretos Nros. 1084 del 14 de septiembre de 1998 y sus modificatorios, 138 del 15 de febrero de 2007 y sus modificatorios, 686 del 23 de abril de 2008 y sus modificatorios, 1536 del 19 de septiembre de 2008 y sus modificatorios, 1530 del 21 de octubre de 2009 y sus modificatorios, 690 del 6 de junio de 2011 y sus modificatorios, 54 del 28 de enero de 2023 y sus modificatorios, 1038 del 22 de noviembre de 2024, 1040 del 22 de noviembre de 2024 y el Acta Acuerdo de fecha 4 de febrero de 2025 de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 1530/09 y sus modificatorios se fijó la retribución mensual de los cargos de Rector, Regente y Ayudante de Trabajos Prácticos de la ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS de la BIBLIOTECA NACIONAL y del cargo de Bedel del INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA RADIOFÓNICA (ISER), dependiente del entonces COMITÉ FEDERAL DE RADIODIFUSIÓN, actualmente ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM). Que por el Decreto N° 1536/08 y sus modificatorios se estableció el valor de la hora cátedra para el personal docente retribuido por hora cátedra de las distintas jurisdicciones de la Administración Central y de los organismos que figuran en el Anexo I de la aludida medida, con excepción del personal docente civil comprendido en la Ley N° 17.409 y del personal docente comprendido en el convenio marco del artículo 10 de la Ley N° 26.075, normativa y acuerdos complementarios. Que por el Decreto N° 138/07 y sus modificatorios se estableció un adicional remunerativo y bonificable para los cargos docentes y bedeles que se desempeñan en el INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA RADIOFÓNICA (ISER), dependiente del entonces COMITÉ FEDERAL DE RADIODIFUSIÓN, actualmente ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM). Que por el Decreto N° 686/08 se extendió la liquidación de viáticos, definidos de conformidad con lo establecido en el artículo 3° del Régimen de Compensaciones por “Viáticos”, “Reintegro de Gastos”, “Movilidad”, “Indemnización por Traslado”, “Reintegro por Gastos de Sepelio y Subsidio por Fallecimiento”, “Servicios Extraordinarios”, “Gastos de Comida” y “Órdenes de Pasaje y Carga”, aprobado por el Decreto N° 1343 del 30 de abril de 1974 y sus modificatorios, al personal del Servicio Exterior de la Nación y al personal que se desempeña en un cargo extraescalafonario de la Administración Pública Nacional. Que mediante el Decreto N° 690/11 y sus modificatorios se estableció el valor del adicional remuneratorio por prestaciones de servicios en la Antártida para el personal militar en los términos previstos en la Ley N° 23.547. Que mediante el Decreto N° 1084/98 y sus modificatorios se fijaron las remuneraciones mensuales de los integrantes de la CURIA CASTRENSE u OFICINA CENTRAL DEL OBISPADO CASTRENSE. Que mediante el Decreto N° 54/23 se creó para el personal del TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN una Asignación por Responsabilidad Fiscal Jurisdiccional, a ser percibida por el personal permanente y no permanente que desempeñe funciones profesionales responsables de la elaboración de antecedentes jurisprudenciales para la resolución de recursos tendientes a dirimir conflictos en materia tributaria y/o aduanera. Que por el Decreto N° 1040/24 se adecuaron los montos de los conceptos mencionados precedentemente a los incrementos retributivos acordados por la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional mediante el Acta Acuerdo de fecha 31 de octubre de 2024, homologada por el Decreto N° 1038/24. Que, posteriormente, a través del Acta Acuerdo de fecha 4 de febrero de 2025 la referida Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional dispuso un incremento retributivo para la Administración Pública Nacional. Que, en consecuencia, resulta necesario modificar los valores de los conceptos mencionados en los considerandos precedentes en función de lo acordado para el resto de las asignaciones vigentes en la Administración Pública Nacional. Que ha tomado la intervención que le compete la COMISIÓN TÉCNICA ASESORA DE POLÍTICA SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO. Que los servicios de asesoramiento jurídico pertinentes han tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes del artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Modifícase la retribución mensual correspondiente a los cargos de Rector, Regente y Ayudante de Trabajos Prácticos de la ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS de la BIBLIOTECA NACIONAL, establecida en el artículo 3° del Decreto N° 1530 del 21 de octubre de 2009 y sus modificatorios, fijándose la misma conforme los valores que para cada caso se indican en el ANEXO I (IF-2025-14557827-APN-SSDYMEP#MDYTE), que forma parte integrante del presente decreto, a partir de la fecha que se indica en el mismo. ARTÍCULO 2°.- Modifícase la retribución mensual correspondiente al cargo de Bedel del INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA RADIOFÓNICA (ISER), dependiente del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM), establecida en el artículo 2° del Decreto N° 1530 del 21 de octubre de 2009 y sus modificatorios, en PESOS OCHENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS SESENTA Y CINCO ($89.765) a partir del 1º de marzo de 2025. ARTÍCULO 3°.- Modifícanse los Adicionales Remunerativos y Bonificables aplicables a los cargos docentes y bedeles que se desempeñan en el INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA RADIOFÓNICA (ISER), dependiente del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM), contemplados en el artículo 1° del Decreto N° 138 del 15 de febrero de 2007 y sus modificatorios, estableciéndose los mismos conforme los valores que para cada caso se indican en el ANEXO II (IF-2025-14558647-APN-SSDYMEP#MDYTE), que forma parte integrante del presente decreto, a partir de la fecha que se indica en el mismo. ARTÍCULO 4°.- Modifícase el valor de la hora cátedra establecido en el artículo 1° del Decreto N° 1536 del 19 de septiembre de 2008 y sus modificatorios para el personal docente retribuido por hora cátedra de las distintas jurisdicciones de la Administración Central y de los organismos que figuran en el Anexo I de dicha medida, con excepción del personal docente civil comprendido en la Ley N° 17.409 y del personal docente comprendido en el convenio marco del artículo 10 de la Ley N° 26.075, normativa y acuerdos complementarios, fijándose el mismo en PESOS SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES ($6573) a partir del 1º de marzo de 2025. ARTÍCULO 5°.- Fíjase el valor del adicional remuneratorio por prestaciones de servicios en la Antártida en los términos previstos en la Ley N° 23.547 para el personal militar establecido por el artículo 1° del Decreto N° 690 del 6 de junio de 2011 y sus modificatorios en la suma de PESOS UN MILLÓN CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS VEINTISÉIS ($1.169.526) a partir del 1º de marzo de 2025. ARTÍCULO 6°.- Sustitúyese la tabla de viáticos del artículo 1° del Decreto N° 686 del 23 de abril de 2008 y sus modificatorios por la que obra como ANEXO III (IF-2025-14558882-APN-SSDYMEP#MDYTE), que forma parte integrante del presente decreto, a partir de la fecha indicada en el mismo. ARTÍCULO 7°.- Sustitúyese la PLANILLA ANEXA al artículo 2º del Decreto N° 1084 de fecha 14 de septiembre de 1998, que fijó la remuneración mensual que percibirán, por todo concepto, los integrantes de la CURIA CASTRENSE u OFICINA CENTRAL DEL OBISPADO CASTRENSE, por la que obra como ANEXO IV (IF-2025-14559109-APN-SSDYMEP#MDYTE), que forma parte integrante del presente decreto, a partir de la fecha indicada en el mismo. ARTÍCULO 8°.- Sustitúyese el Anexo I del Decreto Nº 54 del 28 de enero de 2023 y sus modificatorios por el que obra como ANEXO V (IF-2025-14559335-APN-SSDYMEP#MDYTE), que forma parte integrante del presente decreto, a partir de la fecha indicada en el mismo. ARTÍCULO 9°.- La COMISIÓN TÉCNICA ASESORA DE POLÍTICA SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO será el organismo con facultades para dictar las normas aclaratorias y complementarias que resultaren pertinentes para la aplicación de la presente medida. ARTÍCULO 10.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos – E/E Gerardo Werthein NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 9712/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO I Retribución mensual correspondiente a los cargos de Rector, Regente y Ayudante de Trabajos Prácticos de la ESCUELA NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS de la BIBLIOTECA NACIONAL - En Pesos – ANEXO II Adicionales Remunerativos y Bonificables aplicables a los cargos docentes y bedeles que se desempeñan en el INSTITUTO SUPERIOR DE ENSEÑANZA RADIOFÓNICA (ISER), dependiente del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM) -En Pesos - ANEXO III Viáticos del Personal del Servicio Exterior de la Nación y Personal que se desempeña en un cargo Extraescalafonario de la Administración Pública Nacional – en Pesos – ANEXO IV Remuneraciones de los Integrantes de la Curia Castrense u Oficina Central del Obispado Castrense – En Pesos – ANEXO V TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN - Decreto N° 54/23 - Anexo I CONDICIONES PARA LA PERCEPCIÓN DE LA 'ASIGNACIÓN POR RESPONSABILIDAD FISCAL JURISDICCIONAL' 1. El personal de planta permanente y no permanente que preste servicios en el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN que desarrolle sus funciones como analista legal, tributario o tributaria, contable o aduanero o aduanera y acredite título de grado universitario habilitante correspondiente a carreras de Derecho, Ciencias Económicas o aduanera y/o carreras afines, con un ciclo de formación de duración no inferior a CUATRO (4) años, reconocidas oficialmente y posea título de posgrado, y/o especialización y/o tenga a su cargo la responsabilidad en la producción y resolución de sentencias de fondo específicas en materia tributaria y aduanera, y/o posea una labor determinante en el proceso administrativo/jurisdiccional percibirá la Asignación por Responsabilidad Fiscal Jurisdiccional en la suma de PESOS SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS DIECINUEVE ($ 676.719) a partir del 1° de marzo de 2025. 2. El personal de planta permanente y no permanente que preste servicios en el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN que desarrolle sus funciones como analista legal, tributario o tributaria, contable o aduanero o aduanera y acredite título de grado universitario habilitante correspondiente a carreras de Derecho, Ciencias Económicas o aduanera y/o carreras afines con un ciclo de formación de duración no inferior a CUATRO (4) años, reconocidas oficialmente, y participe en cualquier etapa del proceso de la producción y resolución de sentencias de fondo en materia tributaria y aduanera, y/o posea una labor determinante en el proceso administrativo/jurisdiccional percibirá la Asignación por Responsabilidad Fiscal Jurisdiccional en la suma de PESOS TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA Y UNO ($ 393.671) a partir del 1° de marzo de 2025. 3. El personal de planta permanente y no permanente que preste servicios en el TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN que desarrolle sus funciones como agente administrativo o administrativa y acredite título de grado universitario habilitante correspondiente a carreras de Derecho, Ciencias Económicas o aduanera y/o carreras afines a la labor desempeñada, con un ciclo de formación de duración no inferior a CUATRO (4) años, reconocidas oficialmente y tenga a su cargo responsabilidades directas o indirectas en el dictado de actos jurisdiccionales de la competencia específica del tribunal en materia tributaria y aduanera, o acciones que redunden en la producción de sentencias de fondo o coadyuven en el proceso, teniendo responsabilidad en el asesoramiento y en la producción de las mismas para el desarrollo de la resolución de conflictos en materia tributaria y aduanera percibirá la Asignación por Responsabilidad Fiscal Jurisdiccional en la suma de PESOS CIENTO OCHENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y UNO ($ 188.781) a partir del 1° de marzo de 2025.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-113-2025-409855
DISPONESE TRANSFORMACION
Decreto 116 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
BANCO DE LA NACION ARGENTINA DISPONESE TRANSFORMACION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DISPONESE LA TRANSFORMACION DEL ENTE AUTARQUICO BANCO DE LA NACION ARGENTINA EN BANCO DE LA NACION ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA (BNA S.A.) EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DE ESTE DECRETO, BAJO EL REGIMEN DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES N° 19.550 - T.O.1984, COMO CONTINUADORA DEL ENTE AUTARQUICO EN TODOS SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES Y SOMETIDA A LA LEY N° 21.526. APRUEBASE EL MODELO DE ESTATUTO SOCIAL DEL BANCO DE LA NACION ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA (BNA S.A.) Texto completo de la norma
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA Decreto 116/2025 DECTO-2025-116-APN-PTE - Dispónese transformación. Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-16046632-APN-DGDA#MEC, la Ley General de Sociedades N° 19.550 - T.O. 1984 y sus modificatorias, las Leyes Nros. 21.799, 21.526, 24.156 y sus respectivas normas modificatorias, 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y el Decreto N° 70 del 20 de diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que el Gobierno Nacional, desde el inicio de esta gestión, ha tomado distintas medidas tendientes a ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y lograr que los recursos disponibles se dirijan a quienes más lo necesitan. Que, en ese sentido, se ha iniciado un proceso de evaluación de la eficiencia organizacional de las estructuras de los distintos órganos y organismos que conforman la Administración central y descentralizada. Que a través del artículo 48 del Decreto N° 70/23 se dispuso que las sociedades o empresas con participación estatal se transformarán en sociedades anónimas y se ajustarán a lo dispuesto en la Ley General de Sociedades N° 19.550 - T.O. 1984. Que con fundamento en el citado decreto se procedió a transformar en sociedad anónima a numerosas empresas y sociedades del estado para mejorar la gestión, transparencia y el gobierno corporativo de las mismas. Que de acuerdo con el texto de su Carta Orgánica, aprobada por la Ley Nº 21.799, el BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA es una entidad autárquica del ESTADO NACIONAL, con autonomía presupuestaria y administrativa, que se rige por la Ley N° 21.526. Que el actual régimen de entidad autárquica limita la capacidad del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero, restringiendo su acceso a nuevas fuentes de financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes. Que la transformación del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en sociedad anónima contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero, incorporando mecanismos de gobierno corporativo más ágiles y eficientes y una administración más profesionalizada y alineada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control. Que, a su vez, la transformación permitirá optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, en beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general. Que, en ese marco, resulta necesario adoptar las medidas pertinentes para instrumentar la transformación del banco en sociedad anónima, garantizando una transición ordenada que preserve la continuidad operativa y la seguridad jurídica de sus operaciones. Que los accionistas del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) serán el ESTADO NACIONAL, quien mantendrá la titularidad del NOVENTA Y NUEVE COMA NUEVE POR CIENTO (99,9 %) del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del MINISTERIO DE ECONOMÍA, y la FUNDACIÓN BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, quien mantendrá la titularidad del CERO COMA UNO POR CIENTO (0,1 %) del capital social. Que la FUNDACIÓN BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA fue constituida por decisión del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA el 21 de mayo de 1981, la cual fue autorizada a funcionar como tal y se le confirió personería jurídica por Resolución N° 6387 de la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA del MINISTERIO DE JUSTICIA del 30 de noviembre de 1981, dictada en el marco del Expediente C 7890. Que el capital social BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) se fija en la suma de PESOS UN BILLÓN SEISCIENTOS DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO MIL ($1.602.274.965.000), tomando en consideración el balance mensual de sumas y saldos del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA al 31 de diciembre de 2024, conforme fue presentado ante el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Que la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA informó que no existe imposibilidad para que la FUNDACIÓN BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA sea accionista minoritario del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) y no resulta necesario requerir ante el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA la aprobación previa de la transformación societaria propiciada. Que modificar la naturaleza jurídica del ente autárquico BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA no afecta a las demás disposiciones de la Ley Nº 21.799, que regulan la actividad del referido Banco, en particular las previstas en los artículos 2°, 25, 26, 27, 30 y 32 de dicha ley, que continuarán vigentes una vez operada la transformación del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en sociedad anónima. Que, asimismo, resulta necesario garantizar la continuidad administrativa y contable de la entidad autárquica BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA durante el proceso de transformación en sociedad anónima, asegurando la correcta registración de las operaciones hasta la consolidación de la nueva estructura jurídica y financiera. Que, a tal efecto, corresponde establecer un período de transición contable que permita la transferencia ordenada de los saldos existentes en las cuentas equivalentes, evitando disrupciones en la operatividad del organismo. Que, asimismo, con el fin de dotar de seguridad jurídica y financiera al proceso de transformación, resulta indispensable la confección y aprobación de un Balance Especial que refleje la situación patrimonial de la entidad en el marco de los cambios dispuestos, para lo cual se establece un plazo razonable para su elaboración y aprobación. Que, por otro lado, por la Ley N° 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos se declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de UN (1) año, y se delegaron en el PODER EJECUTIVO NACIONAL facultades vinculadas a materias determinadas de administración y de emergencia, en los términos del artículo 76 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, con arreglo a las bases allí establecidas y por el plazo indicado. Que se establecieron como bases de las referidas delegaciones legislativas mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común; reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal con el fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas y asegurar el efectivo control interno de la Administración Pública Nacional con el objeto de garantizar la transparencia en la administración de las finanzas públicas. Que, en ese marco, mediante el artículo 3° de la citada ley se facultó al PODER EJECUTIVO NACIONAL a disponer, en relación con los órganos u organismos de la administración central o descentralizada contemplados en el artículo 8°, inciso a) de la Ley N° 24.156 que hayan sido creados por ley o norma con rango equivalente: a) La modificación o eliminación de las competencias, funciones o responsabilidades dispuestas legalmente cuyo mantenimiento resulte innecesario y b) La reorganización, modificación o transformación de su estructura jurídica, centralización, fusión, escisión, disolución total o parcial, o transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previo acuerdo que garantice la debida asignación de recursos. Que la declaración de emergencia pública guarda sustento en la gravedad institucional de la situación planteada e impone la obligación de adoptar acciones urgentes tendientes a dar respuesta a esta problemática, evitando que se continúen utilizando recursos públicos en perjuicio de las arcas del Estado y, especialmente, de los contribuyentes. Que la Ley Nº 26.122 regula el trámite y los alcances de la intervención del H. CONGRESO DE LA NACIÓN respecto de los decretos delegados dictados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, en virtud de lo dispuesto en el artículo 76 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Que la citada ley determina que la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN tiene competencia para pronunciarse respecto de la validez o invalidez de los decretos de delegación legislativa. Que la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “AGENCIA DE TRANSFORMACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS” del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención de su competencia. Que el servicio de asesoramiento jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete. Que el presente decreto se dicta en ejercicio de las facultades previstas en el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y en el artículo 3º, inciso b) de la Ley Nº 27.742. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Dispónese la transformación del ente autárquico BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, de acuerdo con las disposiciones de este decreto, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550 - T.O. 1984, como continuadora del ente autárquico en todos sus derechos y obligaciones y sometida a la Ley N° 21.526. ARTÍCULO 2°.- Apruébase el modelo de Estatuto Social del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.), que como Anexo (IF-2025-16569186-APN-UEETATEP#MEC) forma parte integrante del presente decreto. El Directorio del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA adoptará las medidas que resulten necesarias para efectivizar la transformación prevista en el artículo 1° de la presente medida y la consiguiente inscripción registral del Estatuto Social ante el Registro Público a cargo de la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA, organismo actuante en el ámbito del MINISTERIO DE JUSTICIA. ARTÍCULO 3°.- Los accionistas del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) serán el ESTADO NACIONAL, quien tendrá la titularidad del NOVENTA Y NUEVE COMA NUEVE POR CIENTO (99,9 %) del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del MINISTERIO DE ECONOMÍA, y la FUNDACIÓN BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, quien tendrá la titularidad del CERO COMA UNO POR CIENTO (0,1 %) del capital social. ARTÍCULO 4°.- El capital social del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) se prevé en la suma de PESOS UN BILLÓN SEISCIENTOS DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO MIL ($1.602.274.965.000), el cual deberá ser suscripto e integrado en su totalidad, debiendo constar ello en su Acta de Constitución. ARTÍCULO 5°.- Facúltase al Ministro de Economía en representación del ESTADO NACIONAL, o al/a los funcionarios que este designe, a firmar las correspondientes escrituras públicas, a suscribir e integrar, en nombre del ESTADO NACIONAL, el capital social de BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A), en los términos y condiciones que resultarán de su Acta de Constitución. ARTÍCULO 6°.- El MINISTERIO DE ECONOMÍA será la Autoridad de Aplicación del presente decreto y dictará las normas complementarias y operativas que fueran necesarias para el mejor cumplimiento de esta medida. Asimismo, ejecutará todos los actos previos que sean necesarios para instrumentar la transformación que por este acto se dispone y la puesta en funcionamiento del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) sin que ello afecte el normal desarrollo y continuidad de su actividad y de sus actividades industriales, comerciales y administrativas conexas. ARTÍCULO 7°.- La ESCRIBANÍA GENERAL DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN elevará a escritura pública la transformación ordenada, el Acta de Constitución y el Estatuto Social del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) que se apruebe, así como toda actuación que fuere menester documentar sin que ello implique erogación alguna. ARTÍCULO 8°.- Inscríbase la transformación dispuesta por el artículo 1° del presente decreto en el Registro Público a cargo de la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA, organismo actuante en el ámbito del MINISTERIO DE JUSTICIA, y demás Registros Públicos pertinentes. ARTÍCULO 9°.- La transformación del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) contemplada en este decreto será título suficiente para que los Registros de la Propiedad procedan a efectuar los asientos correspondientes para la actualización de las constancias registrales a nombre del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) mediante la comunicación pertinente que realice la Autoridad de Aplicación o el propio banco. ARTÍCULO 10.- Hasta tanto se complete el proceso de transformación del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en sociedad anónima al que alude el artículo 1º de este decreto, se mantendrá vigente su Carta Orgánica aprobada por la Ley Nº 21.799. Concluido el proceso de transformación, los artículos 2°, 25, 26, 27, 30 y 32 de la referida Carta Orgánica mantendrán su vigencia, quedando derogados el resto de sus artículos. ARTÍCULO 11.- La entidad autárquica BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA continuará con las registraciones contables en la forma en que las lleva actualmente por un lapso de hasta NOVENTA (90) días hábiles contados desde la rubricación de los libros contables, transfiriendo los saldos que existan en las cuentas equivalentes a esa fecha. ARTÍCULO 12.- El Balance Especial de transformación deberá confeccionarse y aprobarse en el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días desde la fecha de entrada en vigencia del presente decreto. ARTÍCULO 13.- El Jefe de Gabinete de Ministros realizará todas las modificaciones presupuestarias que fueren necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente decreto. ARTÍCULO 14.- La presente medida entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 15.- Dese cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 16.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos - Luis Andres Caputo NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 9714/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO ESTATUTO DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) TÍTULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y DURACIÓN ARTÍCULO 1°: La Sociedad se denomina BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.), la cual es continuadora de la entidad autárquica BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, creada por la Ley N° 2841 y regida por la Ley N° 21.799 y sus modificaciones. ARTÍCULO 2°: El domicilio legal de la Sociedad se fija en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pudiendo establecer administraciones zonales y locales, delegaciones, sucursales, agencias y representaciones dentro o fuera del país. ARTÍCULO 3°: La duración de la Sociedad será de NOVENTA Y NUEVE (99) años, a contar desde la fecha de inscripción del presente estatuto en el Registro Público a cargo de la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA. TÍTULO II: OBJETO SOCIAL ARTÍCULO 4°: 4.1 La Sociedad tiene por objeto primordial prestar asistencia financiera a las micro, pequeñas y medianas empresas, cualquiera fuere la actividad económica en la que actúen. En tal sentido deberá: a) Apoyar la producción agropecuaria, promoviendo su eficiente desenvolvimiento; b) Facilitar el establecimiento y arraigo del productor rural y, sujeto a las prioridades de las líneas de crédito disponibles, su acceso a la propiedad de la tierra; c) Financiar la eficiente transformación de la producción agropecuaria y su comercialización en todas sus etapas; d) Promover y apoyar el comercio con el Exterior y, especialmente, estimular las exportaciones de bienes, servicios y tecnología argentina, realizando todos los actos que permitan lograr un crecimiento de dicho comercio; e) Atender las necesidades del comercio, industria, minería, turismo, cooperativas, servicios y demás actividades económicas; f) Promover un equilibrado desarrollo regional, teniendo en consideración el espíritu del artículo 75 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. 4.2 Para lograr estos objetivos -excepto las operaciones contempladas en el artículo 6° de este estatuto, las de financiamiento de exportaciones y las operaciones interbancarias o bursátiles de corto plazo- La Sociedad no podrá otorgar préstamos superiores a: I. El monto equivalente al UNO POR CIENTO (1%) de la responsabilidad patrimonial computable individual aplicable al sector privado y vinculados de la Sociedad vigente al 31 de diciembre de cada año, que surja de los estados contables auditados presentados ante el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA bajo la forma de régimen de publicación anual si la empresa solicitante tiene pasivos en otros bancos y la participación de la Sociedad no es superior al CINCUENTA POR CIENTO (50%) del total del pasivo. II. El monto equivalente a los VEINTE CENTÉSIMOS POR CIENTO (0,20%), de la responsabilidad patrimonial computable individual citada en el punto anterior, si la Sociedad es la única prestamista. A los efectos de la adecuación de los montos resultantes del cálculo previsto en los puntos I. y II. la vigencia de los límites se actualizará con la presentación ante el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA de los estados contables anuales bajo la forma de régimen de publicación anual. El Directorio de la Sociedad queda facultado para considerar excepciones a los montos indicados previa intervención de DOS (2) calificadoras de riesgo de primera línea y definirá la calificación mínima aceptable que se fijará como política general. Asimismo, la Sociedad podrá: g) Otorgar créditos para la adquisición, construcción o refacción de viviendas; h) Participar en la constitución y administración de fideicomisos y en las restantes operaciones que autoriza la Ley N° 21.526 y sus modificaciones (en adelante Ley de Entidades Financieras). 4.3 Además, la Sociedad podrá realizar, por sí, por intermedio de terceros, o asociada a terceros, dentro o fuera del país: a) todas las operaciones y servicios bancarios previstos en las normas aplicables emanadas de autoridad competente en materia de regulación sobre la actividad de la Sociedad y demás leyes, reglamentos y disposiciones que regulen la operatoria bancaria en el lugar de actuación; b) Actuar bajo cualquier categoría de 'Agente' definida en los términos de la Ley N° 26.831 y sus modificatorias (en adelante Ley de Mercado de Capitales) y su reglamentación para realizar todas las operaciones contempladas en las disposiciones legales que regulan esa actividad; c) Mantener participaciones en otras entidades financieras y/o sociedades del país o del exterior. Para cumplir con su objeto, la Sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todo tipo de actos y operaciones relacionados con sus fines, en el marco de todas las disposiciones que le sean aplicables emanadas de autoridad competente y que no estén prohibidas por las leyes o por este Estatuto. ARTÍCULO 5°: La Sociedad, podrá realizar por sí, o con la participación de otras entidades locales o del exterior, todas las actividades y operaciones no prohibidas a los bancos comerciales o a la clase de la entidad que participe, por la Ley de Entidades Financieras. Sin perjuicio de ello, podrá en especial: a) Recibir toda clase de depósitos a la vista y a plazo y captar recursos especiales. b) Asistir financieramente a las micro, pequeñas y medianas empresas. c) Otorgar financiaciones destinadas a la construcción, adquisición, refacción de vivienda y urbanización. d) Otorgar préstamos en todas sus modalidades para los demás destinos habilitados por la normativa vigente. e) Obtener créditos en el país y del exterior y actuar como intermediario de créditos obtenidos en moneda nacional o extranjera. f) Operar con obligaciones y valores. g) Emitir en el país o en el extranjero obligaciones negociables, bonos y todo tipo de valores negociables, con o sin garantía real, especial o flotante, convertibles o no. h) Constituir, promover o participar en la formación o establecimiento de bancos, consorcios u organismos bancarios internacionales, actuando aisladamente o asociado a otras entidades financieras o entes públicos o privados, nacionales, extranjeros o internacionales, ya sea en el país o en el exterior, que tengan por objeto realizar operaciones en el territorio nacional o en el extranjero, pudiendo igualmente tener su sede en la REPÚBLICA ARGENTINA o en el exterior, mediante suscripción e integración de acciones, debentures o cualquier otra clase de títulos valores, de acuerdo con las normas aplicables en la materia emanadas de la autoridad competente sobre las operaciones de la Sociedad. i) Promover la formación de consorcios que tengan por objeto desarrollar y fomentar las exportaciones argentinas y participar en ellos o en los existentes con entidades financieras nacionales y otros entes públicos o privados de capital nacional, tanto en el país como en el exterior, pudiendo también hacerlo con entidades extranjeras o internacionales, mediante el aporte de bienes de capital, suscripciones, integración de acciones, debentures o cualquier otra clase de títulos valores, de acuerdo con las normas aplicables en la materia emanadas de la autoridad competente sobre las operaciones de la Sociedad. j) Promover la formación de empresas en el exterior a los fines de facilitar la exportación de bienes, servicios y tecnología argentina, en la que podrá participar, mediante el aporte de bienes de capital, suscripciones, integración de acciones, debentures o cualquier otra clase de títulos valores. k) Comprar, vender y administrar, activos en el interior y exterior en tanto dichas operaciones se vinculen al fomento o financiación del comercio exterior. l) Brindar los servicios necesarios para facilitar el desarrollo de los negocios de comercio con el exterior, encarando su acción dentro de las políticas internacionalmente competitivas. m) Concretar acuerdos de complementación con otros organismos del país y del exterior. n) Efectuar inversiones en títulos públicos y valores negociables con oferta pública y listado y negociación en bolsas, mercados, plataformas en el país y/o en el exterior. o) Otorgar fianzas y otra clase de garantías en moneda nacional o extranjera. p) Actuar como corresponsal, agente o representante de otros bancos o entidades financieras del país o del exterior, dentro de sus fines específicos. q) Recibir valores y documentos en custodia y arrendar cajas de seguridad. r) La enumeración precedente es enunciativa, en consecuencia, puede realizar toda clase de actos jurídicos y operaciones bancarias y financieras autorizadas por la Ley de Entidades Financieras y demás leyes, normativas aplicables cualquiera sea su carácter legal, que hagan al objeto de la Sociedad o estén directa o indirectamente relacionadas. Para cumplir su objeto la Sociedad podrá realizar toda clase de actos jurídicos y operaciones, cualquiera sea su carácter legal, que hagan a su objeto social, o estén relacionados, a los fines de su cumplimiento. ARTÍCULO 6°: La Sociedad no podrá conceder créditos a la Nación, Provincias o Municipalidades ni a los organismos o reparticiones dependientes de ellas, salvo que cuenten con garantía especial de la SECRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, que permita el efectivo reembolso automático del crédito. Dicha garantía podrá considerarse suplida cuando mediase por parte de los prestatarios la cesión de fondos de coparticipación federal o de otras fuentes públicas o privadas, siempre que permita el reembolso automático del crédito. Se exceptúan de esta prohibición a las empresas comerciales, industriales o de servicios del ESTADO NACIONAL o de los Estados Provinciales o Municipalidades y a las empresas que pertenezcan total o parcialmente a cualquiera de esos Estados, que estén facultadas para contratar como personas de derecho privado, siempre que tengan patrimonio independiente, no subsistan exclusivamente de asignaciones del Estado y sus recursos sean suficientes para cumplir sus obligaciones con la Sociedad. TÍTULO III: CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES ARTÍCULO 7°: El capital social se fija en la suma de PESOS UN BILLÓN SEISCIENTOS DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO MIL ($ 1.602.274.965.000) representado por UN MIL SEISCIENTOS DOS MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTAS SESENTA Y CINCO (1.602.274.965) acciones ordinarias nominativas no endosables de PESOS MIL ($ 1.000.) cada una y derecho a cinco (5) votos por acción. ARTÍCULO 8°: El capital puede ser aumentado por decisión de la Asamblea Ordinaria hasta el quíntuplo de su monto conforme lo establecido en el artículo 188 de la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificatorias -en adelante Ley General de Sociedades-. El límite previamente mencionado, no regirá si la Sociedad es autorizada a hacer oferta pública de sus acciones. Los fututos aumentos de capital deberán ser con la correspondiente prima de emisión, salvo que las acciones sean suscriptas por el ESTADO NACIONAL. ARTÍCULO 9°: Las acciones y los certificados provisionales que se emitan, contendrán las menciones del artículo 211 de la Ley General de Sociedades y serán firmados por las autoridades indicadas en el segundo párrafo del artículo 212 de dicha ley. La Sociedad podrá emitir certificados globales representativos de más de UNA (1) acción. TÍTULO IV: DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN ARTÍCULO 10: 10.1 La dirección y administración de la Sociedad estará a cargo de un Directorio integrado por DIEZ (10) Directores quienes serán elegidos por Asamblea Ordinaria de Accionistas, por TRES (3) ejercicios, pudiendo ser reelegidos sin limitación. UNO (1) de los Directores será el Presidente y otro el Vicepresidente. La Asamblea Ordinaria también designará a TRES (3) Directores Suplentes por igual término, los que reemplazarán a los titulares en caso de renuncia, fallecimiento, incapacidad, inhabilidad, remoción o ausencia. 10.2 Los integrantes del Directorio deberán contar con la idoneidad y experiencia para el ejercicio de la función, de acuerdo con las normas aplicables en la materia emanadas de la autoridad competente sobre las operaciones de la Sociedad. 10.3 En resguardo del cumplimiento de sus funciones, los Directores deberán prestar una garantía que podrá consistir en bonos, títulos públicos o sumas de moneda nacional o extranjera depositados en entidades financieras o cajas de valores, a la orden de la Sociedad, o en fianzas o avales bancarios o de caución o de responsabilidad civil a su favor, o cualquier otra garantía que prevean las normas aplicables, la que deberá ser otorgada conforme lo disponga la normativa vigente. 10.4 El Directorio podrá designar un Secretario del Directorio, el cual podrá asistir a las Asambleas de Accionistas y a las reuniones de Directorio con voz, pero sin voto. ARTÍCULO 11: No podrán desempeñarse como miembros del Directorio: a) Los alcanzados por las inhabilidades previstas en la Ley de Entidades Financieras y por las Prohibiciones e incompatibilidades de la Ley General de Sociedades. b) Los que formen parte o dependan de la dirección, administración, representación o sindicatura de otros bancos o entidades financieras, excepto cuando, por su condición de integrantes del Directorio de la Sociedad, deban ser designados en esas funciones de otras instituciones bancarias u organismos oficiales. c) Los que tuvieran otros cargos o puestos, rentados o remunerados en cualquier forma, que dependiesen directa o indirectamente de los gobiernos nacional, provinciales o municipales. No se encuentran comprendidos en las disposiciones de este inciso quienes ejerzan la docencia. d) Los que formen parte de cuerpos legislativos o judiciales, ya sean nacionales, provinciales o municipales. ARTÍCULO 12: El Vicepresidente reemplazará al Presidente en caso de renuncia, fallecimiento, incapacidad, inhabilidad, remoción o ausencia temporaria de este último. Si la ausencia del Presidente fuera definitiva, el Directorio elegirá a su reemplazante. Si las ausencias del Presidente y Vicepresidente fueran definitivas, se deberá convocar a una Asamblea Ordinaria para la designación de sus reemplazantes. ARTÍCULO 13: El Directorio se reunirá por lo menos DOS (2) veces por mes y además, cada vez que lo convoque el Presidente, o cuando lo solicite cualquiera de los Directores o la Comisión Fiscalizadora. ARTÍCULO 14: a) El Directorio funcionará con la mayoría de los miembros que lo integran, con la presencia entre ellos del Presidente o del Vicepresidente, en caso de ausencia de aquel por cualquier causa, y adoptará sus resoluciones por mayoría de votos presentes. b) El Presidente tendrá doble voto en caso de empate. c) El Directorio podrá funcionar y sesionar con los miembros reunidos y en su caso, con la Comisión Fiscalizadora, estando cualquiera de sus integrantes, físicamente presentes o comunicados entre sí mediante la transmisión simultánea de audio y video. A los efectos de la determinación del quórum se computarán tanto a los Directores que asistieren presencialmente, como a aquellos que participaren a distancia a través de los medios antes mencionados. Para la realización de reuniones que utilicen los mecanismos de comunicación a distancia antes mencionados se procurará proveer a sus participantes de las garantías mínimas establecidas por la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA. El acta de la reunión en la que hayan intervenido Directores o integrantes de la Comisión Fiscalizadora a distancia será confeccionada y firmada por el representante legal, dejándose expresa constancia de las personas que participaron y su modalidad. Los Directores o integrantes de la Comisión Fiscalizadora que hayan participado a distancia podrán firmar el acta en cualquier momento sin que la omisión de hacerlo afecte la validez de la reunión y de las resoluciones adoptadas en ella. Las actas de las reuniones de Directorio serán suscriptas por los Directores e integrantes de la Comisión Fiscalizadora físicamente presentes en cualquier momento antes de la celebración de la primera reunión posterior a ella, de acuerdo con lo que establezca el reglamento de funcionamiento interno que adopte el Directorio de la Sociedad. Se conservará UNA (1) copia de la reunión por el plazo que estipule la autoridad competente o, en su defecto, por CINCO (5) años. ARTÍCULO 15: 15.1 Al Directorio le corresponde: a) Establecer las normas para la gestión de la Sociedad, aprobar el plan estratégico y el presupuesto anual de gastos y recursos; b) Disponer las políticas sobre activos y pasivos para la determinación de las tasas, comisiones, cargos y demás aspectos financieros por parte de las instancias o comités correspondientes a los que se asigne esa función; c) Aprobar líneas de crédito y de otras operaciones activas, así como también pasivas y de servicios; d) Establecer el régimen de contrataciones, subvenciones y donaciones a que se ajustará la Sociedad; e) Establecer la organización funcional de la Sociedad y dictar los reglamentos internos, así como también las normas administrativas y contables; f) Crear y clausurar subsidiarias, sucursales, agencias, delegaciones, oficinas y otras representaciones y posiciones de atención en el país y en el exterior con ajuste a lo previsto en la Ley de Entidades Financieras. En los casos de apertura o cierre de tales dependencias de la Sociedad deberá actuar observando las normas que sean aplicables emanadas de autoridad competente. g) Designar corresponsales; h) Dictar los estatutos, normas y condiciones de funcionamiento y operatoria de las filiales en el exterior y el régimen de remuneraciones del personal argentino o extranjero que actúe en ellas, debiendo tener en cuenta, en lo pertinente, la legislación, modalidades bancarias y los usos y costumbres de cada país; i) Aprobar anualmente el balance general de la Sociedad, la cuenta de ganancias y pérdidas y la memoria; j) Nombrar al Gerente General, Subgerentes Generales y Gerentes Departamentales de la Sociedad, a propuesta del Presidente; k) Aprobar la contratación de personal; l) Aplicar sanciones a los funcionarios y empleados de la Sociedad; m) Establecer el Estatuto y el Código de Ética e Integridad del Personal de la Sociedad; n) Designar Directores, Síndicos, Fideicomisarios o Auditores en las subsidiarias de la Sociedad y otras empresas o consorcios en que participe. Las funciones mencionadas son meramente enunciativas y no impiden la ejecución de cualquier otro acto que haga a los fines de la Sociedad y al mejor cumplimiento de sus objetivos. 15.2 El Directorio tiene plenas facultades para dirigir, administrar y disponer de los bienes de la Sociedad en orden al cumplimiento de su objeto. Podrá en consecuencia celebrar en nombre de la Sociedad toda clase de actos y contratos, inclusive aquellos para los cuales la ley requiera poder especial. Conforme a las disposiciones del artículo 375 del Código Civil y Comercial de la Nación y el artículo 9° del Decreto-Ley N° 5.965 del 19 de julio de 1963 y sus modificaciones, podrá adquirir, gravar y enajenar inmuebles, solicitar créditos y contratar empréstitos a nombre de la Sociedad, operar con otras entidades financieras del país y del exterior y demás instituciones financieras, privadas, nacionales o internacionales, otorgar poderes para asuntos judiciales, extrajudiciales o administrativos, inclusive para querellar criminalmente, con el objeto y extensión que juzgue conveniente, a UNA (1) o más personas, realizar operaciones en moneda extranjera de la Sociedad, decidir la emisión de obligaciones negociables y, de corresponder, previa resolución del órgano societario competente según la legislación respectiva, cualquier otro título negociable, papel o instrumento que admita la legislación presente o futura, nacional o extranjera; y, en general, podrá disponer todos los actos jurídicos que directa o indirectamente tiendan al cumplimiento de los fines de la Sociedad. El Directorio podrá asignar funciones especiales a UNO (1) o más Directores, decisión que deberá constar en el acta e inscribirse registralmente. Asimismo, las atribuciones y deberes del Directorio de la Sociedad podrán ser especialmente reguladas en su reglamento interno de funcionamiento. ARTÍCULO 16: 16.1 REPRESENTACIÓN: La representación de la Sociedad le corresponde al Presidente del Directorio y, en caso de ausencia o impedimento de este último, al Vicepresidente. 16.2 Además de las atribuciones indicadas en los artículos 58 y 268 de la Ley General de Sociedades, el Presidente del Directorio y quien lo reemplace tienen las siguientes facultades y deberes: a) Presidir las reuniones del Directorio. b) Disponer la integración de las comisiones internas del Directorio y comités cuya creación disponga el Directorio. c) Proponer al Directorio la designación del Gerente General, Subgerentes Generales y Gerentes Departamentales de la Sociedad. d) Nombrar, trasladar, promover, remover y sancionar a los funcionarios y empleados de la Sociedad, de acuerdo con las normas que dicte el Directorio, dándole posterior cuenta de las resoluciones adoptadas. f) Cuando existan razones de urgencia o situaciones excepcionales que tornen impracticable la citación a tiempo del Directorio, podrá resolver en asuntos reservados a este, juntamente con el Vicepresidente y UN (1) Director o con DOS (2) Directores, debiendo dar cuenta a dicho cuerpo en la primera sesión ordinaria que se celebre. De la misma facultad goza quien lo reemplace en el ejercicio de la Presidencia. g) Otorgar los poderes necesarios para la representación de la Sociedad. ARTICULO 17: La remuneración de los miembros del Directorio será fijada por la Asamblea, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 261 de la Ley General de Sociedades. ARTÍCULO 18: 18.1 El Gerente General y los Subgerentes Generales son asesores del Directorio. En ese carácter asistirán, en su caso, a las reuniones del Directorio cuando su presencia les sea requerida. 18.2 El Gerente General y los Subgerentes Generales deberán ser argentinos nativos o por opción, o naturalizados con no menos de DIEZ (10) años de ejercicio de la ciudadanía, poseer reconocida idoneidad y experiencia para el ejercicio de su función y no hallarse comprendidos en las inhabilidades contempladas en esa materia, conforme a las disposiciones emanadas de autoridad competente. TÍTULO V: FISCALIZACIÓN ARTÍCULO 19: 19.1 La fiscalización de la Sociedad será ejercida por TRES (3) Síndicos titulares, nombrados por la Asamblea Ordinaria por el término de TRES (3) ejercicios. La Asamblea Ordinaria designará igual número de Síndicos Suplentes quienes reemplazarán a los titulares en caso de remoción, vacancia temporal o definitiva o de sobrevenir una causal de inhabilitación para el cargo, según el orden de su elección por la Asamblea. Tanto los titulares como los suplentes podrán ser reelegidos indefinidamente. 19.2 Los Síndicos tendrán las obligaciones y responsabilidades que resultan de los artículos 284 a 298 de la Ley General de Sociedades y, de la legislación vigente. Actuarán como cuerpo colegiado bajo la denominación de Comisión Fiscalizadora. 19.3 La Comisión Fiscalizadora como cuerpo colegiado se reunirá, por lo menos, UNA (1) vez por mes y también a pedido de cualquiera de sus miembros dentro de los CINCO (5) días de formulado el pedido, sin perjuicio de la participación de los Síndicos titulares en cada reunión del Directorio. 19.4 La Comisión Fiscalizadora sesionará con la presencia de la mayoría de sus miembros y adoptará sus decisiones por mayoría de votos, sin perjuicio de las facultades que corresponden al Síndico disidente. Se labrará acta de sus reuniones. 19.5 La Comisión será presidida por UNO (1) de los Síndicos elegidos por mayoría de votos en la primera reunión de cada año; quien, además, en la misma reunión, elegirá UN (1) reemplazante para el caso de ausencia o vacancia. TÍTULO VI: ASAMBLEAS ARTÍCULO 20: 20.1 TIPO DE ASAMBLEAS: La Sociedad celebrará anualmente no menos de UNA (1) Asamblea ordinaria, a fin de tratar los puntos indicados en el artículo 234 de la Ley General de Sociedades y las Extraordinarias que correspondan en razón de las materias incluidas en el artículo 235 del citado cuerpo legal. 20.2 CONVOCATORIA A ASAMBLLEAS. QUÓRUM Y MAYORÍAS: Las Asambleas, sean Ordinarias o Extraordinarias, serán convocadas con arreglo a lo dispuesto por los artículos 236 y 237 de la Ley General de Sociedades y sesionarán y resolverán de acuerdo con lo establecido en los artículos 243 y 244 de la precitada ley, respectivamente. 20.3 ASAMBLEAS AUTOCONVOCADAS: Sin perjuicio de lo expuesto, y conforme lo establecido mediante el artículo 158, inciso b) del Código Civil y Comercial de la Nación, las asambleas pueden autoconvocarse por decisión de los accionistas, sin necesidad de citación previa o convocatoria. ARTÍCULO 21: 21.1 Las Asambleas serán presididas por el Presidente del Directorio o, en su defecto por el Vicepresidente o, en su caso, por la persona que designe la Asamblea. 21.2 ASAMBLEAS PRESENCIALES O VIRTUALES: Conforme dispone el artículo 158, inciso a) del Código Civil y Comercial, las reuniones podrán ser realizadas y las decisiones podrán adoptarse de forma no presencial, utilizando medios que le permitan a los participantes comunicarse simultáneamente entre ellos mediante plataformas que permitan la transmisión en simultáneo de audio y video, independientemente del lugar físico donde cada uno de ellos se encontrare. Para dichos supuestos este Estatuto requiere y garantiza: (i) la libre accesibilidad de todos los participantes a las reuniones y de los miembros de la comisión fiscalizadora; (ii) la posibilidad de participar de la reunión a distancia mediante plataformas que permitan la transmisión en simultáneo de audio y video; (iii) que la reunión celebrada de este modo sea grabada en soporte digital; (iv) que el representante legal conserve UNA (1) copia en soporte digital de la reunión por el término de CINCO (5) años, la que debe estar a disposición de cualquier socio que la solicite; (v) que la reunión celebrada sea transcripta en el correspondiente libro social, dejándose expresa constancia de las personas que participaron y deberá estar suscripta por el representante legal de la sociedad; y (vi) que en la convocatoria y en su comunicación por la vía legal y estatutaria correspondiente, se informe de manera clara y sencilla cuál es el medio de comunicación virtual elegido y cuál es el modo de acceso a los efectos de permitir dicha participación no presencial. TÍTULO VII: EJERCICIOS ECONÓMICOS ARTÍCULO 22: El ejercicio económico-financiero de la Sociedad comenzará el 1° de enero de cada año y concluirá el 31 de diciembre del mismo año. ARTÍCULO 23: Al final de cada ejercicio, el Directorio confeccionará un Inventario y Balance detallado del activo y pasivo de la Sociedad, un Estado de Resultados y una Memoria sobre la marcha y situación de aquélla, de acuerdo con las prescripciones legales y estatutarias, documentación esta que será sometida a la consideración de la Asamblea General Ordinaria, con un informe escrito de la Comisión Fiscalizadora. ARTÍCULO 24: De las utilidades líquidas y realizadas que resulten al cierre del ejercicio, se destinará: (a) el porcentaje que fije la autoridad competente respecto de la Sociedad en materia de regulación bancaria para integrar el fondo de reserva legal; (b) la suma que fije la Asamblea como remuneración al Directorio y la Comisión Fiscalizadora; (c) a la constitución de reservas facultativas y fondos de previsión y otros destinos que decida la Asamblea; y (d) el remanente se destinará al pago de dividendos, a las acciones o a los demás fines que determine la Asamblea, en la medida en que se observen las disposiciones legales y estatutarias. TÍTULO VIII: DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN ARTÍCULO 25: La liquidación de la Sociedad será efectuada por el Directorio con intervención del Presidente de la Comisión Fiscalizadora o por las personas que al efecto designe la Asamblea. Una vez cancelado el pasivo social y los gastos de liquidación, el remanente se destinará al reembolso del valor nominal integrado de las acciones representativas del capital social. Si todavía existiere remanente, será entregado a los accionistas en las proporciones que les correspondan. Asimismo, deberá efectuarse considerando lo dispuesto por el Título VII, Capítulo I, de la Ley de Entidades Financieras y sus modificaciones. IF-2025 -16569186-APN-UEETATEP#MEC
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-116-2025-409852
DESIGNACION
Decreto 109 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
COMISION NACIONAL DE EVALUACION DE TECNOLOGIAS SANITARIAS Y EXCELENCIA CLINICA DESIGNACION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DESIGNASE AL DOCTOR VIRGILIO PETRUNGARO (D.N.I. N° 13.132.423) EN EL CARGO DE DIRECTOR EJECUTIVO DE LA COMISION NACIONAL DE EVALUACION DE TECNOLOGIAS SANITARIAS Y EXCELENCIA CLINICA (CONETEC), ORGANISMO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARIA DE GESTION SANITARIA DEL MINISTERIO DE SALUD, CON UNA RETRIBUCION EQUIVALENTE A LA DEL NIVEL A - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL I DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y EXCELENCIA CLÍNICA Decreto 109/2025 DECTO-2025-109-APN-PTE - Desígnase Director Ejecutivo. Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-12005465-APN-DGD#MS y el Decreto N° 344 del 6 de julio de 2023, y CONSIDERANDO: Que por el artículo 1° del Decreto N° 344/23 se creó la COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y EXCELENCIA CLÍNICA (CONETEC) como organismo desconcentrado, actualmente dependiente de la SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA del MINISTERIO DE SALUD, y se determinaron sus objetivos. Que por el artículo 4° de dicho decreto se estableció que la citada Comisión Nacional estará conducida por UN (1) Director Ejecutivo designado por el PODER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta del MINISTERIO DE SALUD, con rango de Director Nacional y remuneración equivalente al Nivel A, Grado 0, Función Ejecutiva Nivel I del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08. Que a tal efecto se han evaluado los antecedentes del doctor Virgilio PETRUNGARO, quien cumple con las capacidades técnicas y la idoneidad necesarias para la conducción de la Dirección Ejecutiva de la mencionada Comisión Nacional. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE SALUD ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes de los artículos 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 4° del Decreto N° 344 del 6 de julio de 2023. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Desígnase al doctor Virgilio PETRUNGARO (D.N.I. N° 13.132.423) en el cargo de Director Ejecutivo de la COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y EXCELENCIA CLÍNICA (CONETEC), organismo desconcentrado de la SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA del MINISTERIO DE SALUD, con una retribución equivalente a la del Nivel A - Grado 0, Función Ejecutiva Nivel I del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, sus modificatorios y complementarios. ARTÍCULO 2°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas del presupuesto vigente de la Jurisdicción 80 - MINISTERIO DE SALUD. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Mario Iván Lugones e. 20/02/2025 N° 9708/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-109-2025-409856
CRIPTOACTIVO “$LIBRA” - DISPOSICIONES
Decreto 114 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
PODER EJECUTIVO NACIONAL CRIPTOACTIVO “$LIBRA” - DISPOSICIONES Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: INSTRUYESE A LA OFICINA ANTICORRUPCION, ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, PARA QUE INICIE LAS INVESTIGACIONES NECESARIAS A EFECTOS DE DETERMINAR POSIBLES IRREGULARIDADES O HECHOS DE CORRUPCION EFECTUANDO, EN SU CASO, LAS PERTINENTES DENUNCIAS ANTE EL PODER JUDICIAL, RELACIONADAS CON EL CRIPTOACTIVO DENOMINADO “$LIBRA”. CREASE, EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, LA UNIDAD DE TAREAS DE INVESTIGACION (UTI), QUE TENDRA POR OBJETO RECABAR LA INFORMACION RELACIONADA CON EL CRIPTOACTIVO DENOMINADO “$LIBRA”, CON EL FIN DE COLABORAR DE FORMA RAPIDA Y EXPEDITA CON PODER JUDICIAL Y/O EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL. Texto completo de la norma
PODER EJECUTIVO Decreto 114/2025 DECTO-2025-114-APN-PTE - Disposiciones. Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-18258662-APN-DGDYD#MJ, las Leyes Nros. 25.233, 24.759, 25.319 y 26.097, y CONSIDERANDO: Que en la CONSTITUCIÓN NACIONAL se adoptó la forma de gobierno representativa, republicana y federal. Que la naturaleza republicana del sistema constitucional de la REPÚBLICA ARGENTINA se traduce en el derecho de todo ciudadano a tener conocimiento de las cuestiones de interés público vinculadas a la manera en la cual los funcionarios públicos hacen ejercicio de su cargo. Que conforme señaló la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, el actuar del Estado debe encontrarse regido por los principios de publicidad y transparencia en la gestión pública, lo que hace posible que las personas que se encuentran bajo su jurisdicción ejerzan el control democrático de las gestiones estatales, de forma tal que puedan cuestionar, indagar y considerar si se está dando un adecuado cumplimiento de las funciones públicas (Fallos 342:208). Que la transparencia y la publicidad en la gestión pública, como así también el riguroso control del accionar de los funcionarios públicos, constituyen obligaciones en todo Estado de Derecho. Que el Estado de Derecho exige la responsabilidad de los poderes y funcionarios públicos con el fin de afianzar la seguridad jurídica y velar por el respeto de los derechos de los administrados. Que a través del artículo 36 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL se dispuso que atentará contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o empleos públicos, y también estableció que el Congreso sancionará una ley de ética para el ejercicio de la función. Que, en ese mismo sentido, por la Ley N° 24.759 se aprobó la Convención Interamericana contra la Corrupción, la que establece que la democracia representativa exige combatir toda forma de corrupción en el ejercicio de las funciones públicas, así como los actos de corrupción específicamente vinculados con tal ejercicio. Que mediante la sanción de la Ley N° 25.319 se aprobó la Convención sobre la Lucha contra el Cohecho de Funcionarios Públicos Extranjeros en las Transacciones Comerciales Internacionales. Que, por su parte, por la Ley N° 26.097 se aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, entre cuyas finalidades se encuentra la de promover y fortalecer las medidas para prevenir y combatir más eficaz y eficientemente la corrupción. Que, en el marco del precitado instrumento, se señaló que la disponibilidad de asistencia técnica puede desempeñar un papel importante para que los Estados estén en mejores condiciones de poder prevenir y combatir eficazmente la corrupción, entre otras cosas fortaleciendo sus capacidades y creando instituciones. Que mediante el artículo 36 de la precitada Convención se estableció que cada Estado parte debe contar con, al menos, un órgano especializado en la lucha contra la corrupción y que el mismo debe gozar de la independencia necesaria para el cumplimiento de sus funciones conforme a los principios fundamentales de cada Estado. Que por la Ley N° 25.233 se creó la OFICINA ANTICORRUPCIÓN en el ámbito del ex-MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y se estableció que ella tendría a su cargo la elaboración y coordinación de programas de lucha contra la corrupción en el Sector Público Nacional. Que el referido organismo es el encargado de velar por la prevención e investigación de aquellas conductas que constituyan delitos de corrupción en el ámbito de la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada, empresas, sociedades y todo otro ente público o privado con participación del Estado o que tenga como principal fuente de recursos el aporte estatal. Que conforme es de público conocimiento, el criptoactivo denominado “$LIBRA” ha generado importantes repercusiones y consecuencias que deben ser esclarecidas con suma urgencia por parte de las autoridades competentes. Que, a efectos de investigar la existencia de posibles irregularidades o conductas indebidas por parte funcionarios públicos que prestan servicios en la Administración Pública Nacional relacionadas con el criptoactivo denominado “$LIBRA”, resulta necesario instruir a la OFICINA ANTICORRUPCIÓN, organismo desconcentrado del MINISTERIO DE JUSTICIA, para que inicie las actuaciones que estime corresponder en el ámbito de su competencia. Que, por otra parte, el Estado Nacional cuenta con organismos especializados con capacidad para brindar al Poder Judicial información que podría resultar relevante. Que con el fin de tutelar la transparencia y la dilucidación de la verdad, resulta primordial que el Estado Nacional recabe de forma urgente la totalidad de la información y documentación disponible a efectos de aportarla al Poder Judicial y/o al Ministerio Público Fiscal, sin que esa intervención interfiera con la actuación de los órganos constitucionales competentes para investigar y, en caso de corresponder, imponer eventuales sanciones por tales hechos. Que, en consecuencia, se considera apropiado disponer la creación de una UNIDAD DE TAREAS DE INVESTIGACIÓN (UTI) con el objeto de recabar los elementos relacionados con el criptoactivo “$LIBRA”, con el fin de colaborar de forma rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal. Que la referida Unidad podrá requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios públicos, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional, en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156, y solicitar información, datos y documentación a organismos provinciales, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, de Estados extranjeros y/u organismos internacionales. Que toda la información, datos y documentación deberá ser remitida, sin dilación, al órgano del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal competente. Que, a efectos de garantizar la separación de poderes consagrada en el artículo 1° de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, la UNIDAD DE TAREAS DE INVESTIGACIÓN (UTI) no podrá emitir juicios sobre hechos y circunstancias que constituyen materia exclusiva del Poder Judicial. Que, sin perjuicio de las causas judiciales en trámite, la presente medida, a través de la investigación que llevará adelante la OFICINA ANTICORRUPCIÓN para determinar la participación de cualquier agente o funcionario público, y el relevamiento de la información y documentación relacionada por la UNIDAD DE TAREAS DE INVESTIGACIÓN (UTI), permitirá contribuir a dilucidar cualquier irregularidad relacionada al criptoactivo denominado “$LIBRA”. Que, por medio de la presente medida, se reafirma el compromiso de la actual Administración de gobierno con la transparencia y la honestidad, la lucha contra la corrupción y la eliminación de los privilegios de la clase política. Que la creación de la UNIDAD DE TAREAS DE INVESTIGACIÓN (UTI) no irrogará gasto alguno para el Estado Nacional. Que ha tomado la intervención de su competencia el servicio de asesoramiento jurídico correspondiente. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Instrúyese a la OFICINA ANTICORRUPCIÓN, organismo desconcentrado del MINISTERIO DE JUSTICIA, para que inicie las investigaciones necesarias a efectos de determinar posibles irregularidades o hechos de corrupción efectuando, en su caso, las pertinentes denuncias ante el Poder Judicial, relacionadas con el criptoactivo denominado “$LIBRA”. ARTÍCULO 2°.- Créase, en el ámbito del MINISTERIO DE JUSTICIA, la UNIDAD DE TAREAS DE INVESTIGACIÓN (UTI), que tendrá por objeto recabar la información relacionada con el criptoactivo denominado “$LIBRA”, con el fin de colaborar de forma rápida y expedita con Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal. ARTÍCULO 3°.- Serán funciones de la UNIDAD DE TAREAS DE INVESTIGACIÓN (UTI) las siguientes: a. Requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional, en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156, en el marco de su objeto. b. Solicitar información, datos y documentación a organismos provinciales, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES; de estados extranjeros y/u organismos internacionales a través del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO. c. Recibir y gestionar, con la asistencia de las áreas competentes, los requerimientos del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal relacionados con el criptoactivo denominado “$LIBRA”. d. Convocar la participación de los funcionarios y/o expertos que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones. e. Recopilar e integrar la información, datos y documentación a efectos de su remisión al órgano del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal competente. f. Denunciar ante el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal cualquier intento de ocultamiento, sustracción o destrucción de elementos relacionados con los hechos relevados. La información, datos y documentación obtenida deberán ser mantenidas adoptando las medidas de seguridad necesarias para garantizar su inalterabilidad y prevenir su revelación o divulgación no autorizada. La Unidad no podrá emitir juicios sobre hechos y circunstancias que constituyen materia exclusiva del Poder Judicial. ARTÍCULO 4°.- El MINISTERIO DE JUSTICIA dictará las normas operativas y complementarias que resulten necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones previstas en el presente decreto y brindará el apoyo técnico y administrativo necesario para el cumplimiento de las funciones de la UNIDAD DE TAREAS DE INVESTIGACIÓN (UTI), por lo que su funcionamiento no generará erogación alguna. ARTÍCULO 5°.- La UNIDAD DE TAREAS DE INVESTIGACIÓN (UTI) creada por el artículo 2° del presente decreto, una vez concluida su tarea, se tendrá por disuelta. ARTÍCULO 6°.- La presente medida entra en vigencia el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 7°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - E/E Patricia Bullrich e. 20/02/2025 N° 9711/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-114-2025-409850
DECRETO 727/2021 - MODIFICACION
Decreto 111 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
PROMOCION INDUSTRIAL DECRETO 727/2021 - MODIFICACION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: REGIMEN FISCAL Y ADUANERO ESPECIAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA EN EL TERRITORIO NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR. SUSTITUYESE EL ARTICULO 6° DEL DECRETO Nº 727 DEL 22 DE OCTUBRE DE 2021. INCORPORASE COMO ARTICULO 6° BIS DEL DECRETO Nº 727 DEL 22 DE OCTUBRE DE 2021. Texto completo de la norma
PROMOCIÓN INDUSTRIAL Decreto 111/2025 DECTO-2025-111-APN-PTE - Modificación Decreto Nº 727/2021. Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-114151608-APN-DGDA#MEC, la Ley N° 19.640, los Decretos Nros.1139 del 1° de septiembre de 1988 y sus modificatorios, 479 del 4 de abril de 1995, 490 del 5 de marzo de 2003, 1234 del 14 de septiembre de 2007 y 725 y 727, ambos del 22 de octubre de 2021, y CONSIDERANDO: Que mediante la sanción de la Ley Nº 19.640 se tuvo en miras lograr el objetivo geopolítico de reafirmar la soberanía nacional en el entonces Territorio Nacional de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, mediante la creación de un marco jurídico que estableció un régimen fiscal y aduanero especial para el desarrollo de la actividad económica en dicho territorio. Que por conducto de dicha ley se constituyó en área franca a la actual Provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, con excepción de la ISLA GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO, la cual se constituyó en área aduanera especial. Que el régimen tributario establecido permitió, a través de diversas inversiones, la radicación de numerosas empresas industriales generadoras de empleo -directo e indirecto- sostenible, fomentando el proyecto de crecimiento industrial constante en la REPÚBLICA ARGENTINA y promoviendo el desarrollo económico, social y cultural, tanto en la Provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR como a nivel nacional. Que, con el fin de garantizar la continuidad y previsibilidad de las inversiones de las empresas industriales radicadas en la Provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, mediante el dictado del Decreto N° 727/21 se extendió, hasta el 31 de diciembre del año 2038, el plazo de vigencia de los derechos y obligaciones acordados en el marco de la Ley Nº 19.640 y los Decretos Nros. 479/95, 490/03 y 1234/07 y sus normas complementarias, concedidos a favor de las empresas industriales regularmente constituidas con arreglo a las leyes de la REPÚBLICA ARGENTINA, radicadas en la Provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, con proyectos vigentes a la fecha de publicación de aquella norma, con los alcances y limitaciones previstos en su artículo 2º. Que, por su parte, a través del Decreto N° 725/21 se creó el Fondo Fiduciario Público denominado “Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina -”FAMP-Fueguina”-, como un fideicomiso de administración, con los alcances y limitaciones por aquel establecido, así como las normas complementarias que en su consecuencia se dicten. Que, en esa línea, la mencionada norma estableció los objetivos del Fondo y las competencias de su Comité Ejecutivo, además de designar a BICE FIDEICOMISOS S.A como su fiduciario, debiendo ejecutar y acatar las distintas instrucciones impartidas por el mencionado Comité Ejecutivo del Fondo. Que, asimismo, con fundamento en lo previsto por el artículo 32, inciso d) de la Ley N° 19.640, y en los Decretos Nros. 479/95 y 490/03, el Decreto N° 727/21 estableció la realización de un aporte por parte de las empresas beneficiarias del régimen, destinado a las inversiones productivas en sectores no promocionados y en inversiones de infraestructura que mejoren las condiciones socioeconómicas y productivas de la zona en cuestión. Que a través del artículo 6° del Decreto N° 727/21 se establecieron las pautas para la aplicación y distribución de los recursos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, provenientes de los aportes obligatorios establecidos por dicha norma. Que, a fin de permitir una correcta ejecución de lo oportunamente normado, resulta necesario modificar el mencionado artículo, estableciendo con claridad los lineamientos para la aplicación y distribución de dichos recursos, evitando divergencias interpretativas en lo que respecta a su base de cálculo. Que, de tal manera, se estima oportuno y conveniente introducir cambios en su redacción, para facilitar su implementación y sin que ello implique alterar el espíritu de lo oportunamente decidido. Que han tomado intervención los servicios jurídicos competentes. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el artículo 6° del Decreto Nº 727 del 22 de octubre de 2021, por el siguiente: “ARTÍCULO 6°.- La aplicación de recursos del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina provenientes de los aportes obligatorios establecidos en la presente medida se distribuirá sobre la base de las sumas recaudadas del siguiente modo: a. El SESENTA POR CIENTO (60 %) del total del monto recaudado y percibido se destinará para el financiamiento de proyectos productivos de empresas que se enmarquen en los objetivos de mejorar la competitividad y ampliar la matriz productiva de la Provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, de proyectos en los sectores de ciencia, tecnología y economía del conocimiento, que tengan por finalidad el desarrollo de aplicaciones productivas en el territorio de la provincia, así como el financiamiento de acciones de capacitación y de formación de recursos humanos, que hayan sido aprobados con carácter previo por el Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina. En ningún caso la inversión podrá estar vinculada de manera directa a los proyectos contemplados por el artículo 1° del presente decreto. Por lo menos un tercio de estos fondos deberán otorgarse a proyectos de inversión de sociedades no beneficiarias del Régimen de Promoción de la Ley N° 19.640 ni a empresas controladas por ellas, o en las que participen societariamente personas humanas accionistas de las mismas. b. El CUARENTA POR CIENTO (40 %) del total del monto recaudado y percibido se destinará a inversiones en obras de infraestructura que presenten la Provincia y los Municipios de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR y/o el ESTADO NACIONAL y sus jurisdicciones, que tengan como objetivo el desarrollo productivo, la reducción de costos logísticos, la competitividad, las infraestructuras productivas y el ordenamiento territorial, y que hayan sido aprobados con carácter previo por el Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina. Asimismo, podrá destinarse a proyectos de similares características a las antedichas, que sean presentados por jurisdicciones, organismos y/o reparticiones que integren el Sector Público Nacional en los términos de los incisos a), b) y c) del artículo 8° de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 siempre que, en ejercicio de sus respectivas competencias, lleven adelante acciones que se desarrollen en el ámbito territorial de la Provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, a través de oficinas, sedes o delegaciones ubicadas en la citada Provincia. Las transferencias se harán como aporte no reembolsable y conforme a los certificados de obras que emitan en favor del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina. En ningún caso y por ningún motivo se podrán asignar fondos para financiar gastos corrientes de la Administración Provincial ni de ninguna otra dependencia del Sector Público Nacional, Provincial y/o Municipal”. ARTÍCULO 2°.- Incorpórase como artículo 6° bis del Decreto Nº 727 del 22 de octubre de 2021, el siguiente: “ARTÍCULO 6° BIS.- Las empresas adheridas al régimen establecido por el artículo 1° del presente decreto podrán aplicar hasta un CUARENTA POR CIENTO (40 %) del monto correspondiente al aporte mensual obligatorio a proyectos de inversión productivos propios que se enmarquen en los objetivos de ampliación de la matriz productiva y mejora de la competitividad, y que hayan sido aprobados con carácter previo por el Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina. En ningún caso la inversión podrá estar vinculada de manera directa a los proyectos contemplados en el artículo 1° de la presente medida. Las empresas deberán informar si hacen uso de esta opción con anterioridad, y podrán modificar su elección de un ejercicio fiscal a otro. En el caso de aplicar los aportes a los proyectos aprobados, las empresas emitirán un certificado de deuda exigible en favor del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, el que será cancelado mediante actas de inversión que emitirá el Comité Ejecutivo durante el plazo comprometido del proyecto. Las empresas podrán adelantar inversiones desde el momento en que adhieran al presente decreto, siempre que hayan pasado las instancias de aprobación que se establezcan y sean aprobadas por el Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina. El valor de dichas inversiones se ajustará por un coeficiente que definirá el Comité, a efectos de reconocer el valor real de las mismas al momento de computarse como aporte.” ARTÍCULO 3°.- El presente decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos - Luis Andres Caputo e. 20/02/2025 N° 9710/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-111-2025-409851
DISPONESE TRANSFORMACION
Decreto 117 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
CONSTRUCCION DE VIVIENDA PARA LA ARMADA DISPONESE TRANSFORMACION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DISPONESE LA TRANSFORMACION DE LA EMPRESA DEL ESTADO CONSTRUCCION DE VIVIENDA PARA LA ARMADA (COVIARA) EN SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL -LA QUE PASARA A DENOMINARSE CONSTRUCCION DE VIVIENDA PARA LA ARMADA SOCIEDAD ANONIMA UNIPERSONAL (COVIARA SAU) Y ACTUARA EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE DEFENSA-, BAJO EL REGIMEN DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES N° 19.550, T.O. 1984 Y SUS MODIFICATORIAS. Texto completo de la norma
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA Decreto 117/2025 DECTO-2025-117-APN-PTE - Dispónese transformación. Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-108625406-APN-DGDA#MEC, las Leyes Nros. 14.135, 19.550, 24.156 y 27.742, los Decretos Nros. 2042 del 20 de septiembre de 1966, 280 del 23 de diciembre de 1983, 2462 del 30 de diciembre de 1986, 1723 del 20 de septiembre de 2012, 1416 del 18 de septiembre de 2013, 479 del 3 de julio de 2017, 70 del 20 de diciembre de 2023 y 644 del 18 de julio de 2024 y sus respectivas normas modificatorias, y CONSIDERANDO: Que, desde el inicio de la gestión, esta Administración ha adoptado distintas medidas tendientes a ordenar y equilibrar las cuentas públicas, transparentar el gasto y asegurar que los recursos disponibles se asignen de manera eficiente, con el objetivo de potenciar el crecimiento económico y su contribución al desarrollo del país. Que, en ese sentido, se ha iniciado un proceso de evaluación de la eficiencia organizacional de las estructuras de los distintos órganos y organismos que conforman la Administración central y descentralizada. Que a través del artículo 48 del Decreto N° 70/23 se dispuso que las sociedades o empresas con participación estatal se transformarán en sociedades anónimas y se ajustarán a lo dispuesto en la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificatorias. Que con fundamento en el citado decreto se procedió a transformar en sociedad anónima a numerosas empresas y sociedades del estado para mejorar la gestión, transparencia y el gobierno corporativo de las mismas. Que, asimismo, mediante la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742 se declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética, previéndose un programa general de desregulación de la economía a través de la eliminación de barreras y restricciones estatales que impiden su normal desarrollo. Que a través del artículo 4° de la precitada ley se facultó al PODER EJECUTIVO NACIONAL, en relación con las empresas y sociedades contempladas en el artículo 8°, inciso b) de la Ley N° 24.156 y sus modificatorias, a modificar o transformar su estructura jurídica y a fusionarlas, escindirlas, reorganizarlas, reconformarlas o transferirlas a las provincias o a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, previo acuerdo que garantice la debida asignación de recursos. Que asimismo, oportunamente, mediante la Ley N° 14.135 se estableció el régimen para la construcción de viviendas individuales o colectivas, para su venta o locación a cierto personal militar y civil del entonces Ministerio Secretaría de Estado de Ejército (Dirección General de Ingenieros). Que mediante el Decreto N° 2042/66, modificado por el Decreto N° 2462/86, se creó la Empresa del Estado “CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA” (COVIARA) como órgano de cumplimiento de la Ley Nº 14.135, en jurisdicción del MINISTERIO DE DEFENSA. Que, en el marco referido, resulta conveniente transformar la Empresa del Estado “CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA” (COVIARA) en sociedad anónima unipersonal con el objeto de modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión. Que, a tal efecto, se torna necesario instruir al MINISTERIO DE DEFENSA, en cuya órbita se encuentra la Empresa del Estado “CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA” (COVIARA), para ejecutar todos aquellos actos tendientes a concluir la transformación referida precedentemente. Que, por su parte, por el Decreto Nº 1723/12 se instruyó a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) -entre otros- a constituir una sociedad anónima con el objeto de desarrollar proyectos integrales de urbanización y/o inmobiliarios. Que, en ese marco, por la Escritura Pública N° 122 del 30 de diciembre de 2014 se procedió a la constitución de PLAYAS FERROVIARIAS DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANÓNIMA, resultando accionistas de la misma dicha ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y la ex-SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO. Que asimismo, oportunamente, a través del Decreto Nº 1416/13 y sus modificatorios se instruyó a la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO (AABE) a transferir inmuebles como aporte de capital a sociedades anónimas. Que, así, mediante el Decreto Nº 479/17 se ordenó la transferencia del DIEZ POR CIENTO (10 %) de las acciones de la citada PLAYAS FERROVIARIAS DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANÓNIMA, que se encontraban en cabeza de la ex-SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA, a la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO (AABE). Que, en virtud de ello, el NOVENTA POR CIENTO (90 %) del capital social de PLAYAS FERROVIARIAS DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANÓNIMA corresponde a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y el DIEZ POR CIENTO (10 %), a la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO (AABE). Que toda vez que la actividad principal de PLAYAS FERROVIARIAS DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANÓNIMA consiste en el desarrollo inmobiliario, operada la transformación de CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA (COVIARA) en sociedad anónima unipersonal, resulta conveniente proceder a la fusión de ambas sociedades en los términos del artículo 82 de la Ley General de Sociedades Nº 19.550, T.O. 1984, con el fin de reducir costos administrativos y lograr una mayor escala en las iniciativas de construcción y desarrollo urbano. Que la fusión por absorción de CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA (COVIARA) -una vez transformada en sociedad anónima unipersonal- por parte de PLAYAS FERROVIARIAS DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANÓNIMA presenta una oportunidad estratégica para optimizar la gestión y el uso de los recursos públicos destinados al sector inmobiliario. Que, conforme lo establecido en el referido artículo 82 de la Ley General de Sociedades Nº 19.550, T.O. 1984, PLAYAS FERROVIARIAS DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANÓNIMA incorporará en su patrimonio a CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL (COVIARA SAU), que se conforma por este acto, y esta última se disolverá sin liquidarse. Que la unificación de las capacidades y experiencia de ambas sociedades en el rubro de la construcción logrará potenciar sus posibilidades de desarrollo inmobiliario, permitirá una sinergia que optimizará el uso de los recursos financieros y operativos y agilizará la construcción y administración de proyectos para ofrecer mejores soluciones de vivienda y obras civiles. Que en el marco de una reestructuración integral del sector público, y en virtud de los principios de eficiencia y racionalización administrativa, resulta conveniente simplificar la estructura del ESTADO NACIONAL, evitando duplicidad de funciones y procediendo a la fusión de dichas sociedades en los términos antes referidos, atendiendo a la similitud del objeto de ambas. Que ha tomado intervención la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “AGENCIA DE TRANSFORMACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS”. Que la Ley Nº 26.122 regula el trámite y los alcances de la intervención del H. CONGRESO DE LA NACIÓN respecto de los decretos delegados dictados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, en virtud de lo dispuesto en el artículo 76 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Que la citada ley determina que la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN debe expedirse acerca de la validez o invalidez de los decretos delegados. Que ha tomado intervención el servicio de asesoramiento jurídico competente. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por el artículo 4° de la Ley N° 27.742. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Dispónese la transformación de la Empresa del Estado CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA (COVIARA) en SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL -la que pasará a denominarse CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL (COVIARA SAU) y actuará en la órbita del MINISTERIO DE DEFENSA-, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificatorias. El ESTADO NACIONAL es el titular del capital social y único accionista de dicha sociedad y ejercerá todos sus derechos a través del MINISTERIO DE DEFENSA. ARTÍCULO 2°.- Instrúyese al Directorio de la empresa CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA (COVIARA) para que dé cumplimiento a lo establecido en el artículo 1° del presente y arbitre las medidas que correspondan para la transformación de la empresa y aprobación del estatuto de la nueva sociedad. ARTÍCULO 3°.- Inscríbase ante la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA, organismo dependiente del MINISTERIO DE JUSTICIA, la transformación societaria que se dispone por el artículo 1° del presente. ARTÍCULO 4°.- Instrúyese al MINISTERIO DE DEFENSA, en cuya órbita se encuentra la Empresa del Estado CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA (COVIARA), a realizar todos aquellos actos necesarios a los fines de concluir la transformación dispuesta en el artículo 1°, incluyendo, pero sin limitarse a la transferencia de bienes, emprendimientos y/o trabajos con o sin comienzo de ejecución. ARTÍCULO 5º.- Cumplida la transformación a la que alude el artículo 1°, instrúyese al MINISTERIO DE DEFENSA como representante del accionista ESTADO NACIONAL en CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL (COVIARA SAU), y a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) y a la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO (AABE), como titulares de las acciones de PLAYAS FERROVIARIAS DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANÓNIMA, a realizar todos aquellos actos necesarios para la fusión por absorción de CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL (COVIARA SAU) por parte de PLAYAS FERROVIARIAS DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANÓNIMA, operándose en consecuencia la disolución sin liquidación de la empresa CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL (COVIARA SAU), en los términos previstos en el artículo 82 y siguientes de la Ley General de Sociedades Comerciales N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificatorias. Los representantes de ambas sociedades deberán cumplimentar los requisitos establecidos en el artículo 83 y siguientes de la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificatorias y demás normativa vigente, e incluir en el compromiso previo de fusión una cláusula por la que se estipule que CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PARA LA ARMADA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL (COVIARA SAU) mantendrá su administración y representación, como así también que se compromete a no iniciar nuevos emprendimientos y/o trabajos hasta tanto se obtenga la inscripción registral de la fusión referida. ARTÍCULO 6°.- La Unidad Ejecutora Especial Temporaria “AGENCIA DE TRANSFORMACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS” coordinará con los accionistas de las empresas alcanzadas por esta medida el proceso de fusión, así como la transferencia de personal, bienes muebles e inmuebles y contratos en ejecución. ARTÍCULO 7°.- El presente acto entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 8°.- Dese cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 9°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos - Luis Petri - Luis Andres Caputo e. 20/02/2025 N° 9715/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-117-2025-409853
PROMOCION
Decreto 108 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE DEFENSA PROMOCION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: PROMUEVESE AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR CON RETROACTIVIDAD AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023 AL CAPITAN WALTER JAVIER VISCOMI (E. INFRA. 102.754) (D.N.I. Nº 26.938.443) DEL CUERPO DE SERVICIOS PROFESIONALES DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA.
MINISTERIO DE DEFENSA PROMOCION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: PROMUEVESE AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR CON RETROACTIVIDAD AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023 AL CAPITAN WALTER JAVIER VISCOMI (E. INFRA. 102.754) (D.N.I. Nº 26.938.443) DEL CUERPO DE SERVICIOS PROFESIONALES DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-108-2025-409857
DESIGNACION
Resolución 34 / 2025
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA LUCIA GUALA (DNI 35.016.726), EN EL CARGO DE COORDINADORA DE CARRERA Y DESARROLLO DEL PERSONAL DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS.
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA LUCIA GUALA (DNI 35.016.726), EN EL CARGO DE COORDINADORA DE CARRERA Y DESARROLLO DEL PERSONAL DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-34-2025-409861
DESIGNACION
Resolución 35 / 2025
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO DOUGLAS ENRIQUE MAC DONALD (DNI N° 28.077.105), EN EL CARGO DE COORDINADOR DE SERVICIOS GENERALES DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y OPERACIONES DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS.
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO DOUGLAS ENRIQUE MAC DONALD (DNI N° 28.077.105), EN EL CARGO DE COORDINADOR DE SERVICIOS GENERALES DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y OPERACIONES DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-35-2025-409862
DECRETO 106/2025 - MODIFICACION
Decreto 110 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION DECRETO 106/2025 - MODIFICACION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: SUSTITUYESE EL ARTICULO 1° DEL DECRETO N° 106 DEL 18 DE FEBRERO DE 2025 POR EL SIGUIENTE: “ARTICULO 1°.- ACEPTASE, A PARTIR DEL 17 DE FEBRERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL DOCTOR ANDRES DE LA CRUZ (D.N.I. N° 16.053.812) AL CARGO DE SUBPROCURADOR DEL TESORO DE LA NACION”. Texto completo de la norma
PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN Decreto 110/2025 DECTO-2025-110-APN-PTE - Modificación Decreto N° 106/2025. Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Decreto N° 106 del 18 de febrero de 2025, y CONSIDERANDO: Que se ha advertido que en el decreto citado en el Visto se ha deslizado un error material involuntario. Que, en virtud de ello, las autoridades pertinentes han solicitado la subsanación del mismo. Que atento lo indicado precedentemente, corresponde rectificar el error material involuntario referido. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el artículo 1° del Decreto N° 106 del 18 de febrero de 2025 por el siguiente: “ARTÍCULO 1°.- Acéptase, a partir del 17 de febrero de 2025, la renuncia presentada por el doctor Andrés DE LA CRUZ (D.N.I. N° 16.053.812) al cargo de Subprocurador del Tesoro de la Nación”. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - E/E Patricia Bullrich e. 20/02/2025 N° 9709/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-110-2025-409858
DESIGNACION
Resolución 33 / 2025
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR DIEGO ALEJANDRO LOPEZ (DNI N° 21.710.319), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE SISTEMAS INFORMATICOS DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA, DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS.
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR DIEGO ALEJANDRO LOPEZ (DNI N° 21.710.319), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE SISTEMAS INFORMATICOS DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA, DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-33-2025-409860
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 76 / 2025
VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 17 DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, EL PLAZO ESTABLECIDO POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 235 DE FECHA 24 DE ABRIL DE 2024, CON RELACION A LA DESIGNACION CON CARACTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DE LA SEÑORA MARIA BELEN GONZALEZ, DNI N° 29.271.587, EN EL CARGO DE DIRECTORA DE RADICACIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE INMIGRACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL A - GRADO 0, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA NIVEL II, Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 17 DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, EL PLAZO ESTABLECIDO POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 235 DE FECHA 24 DE ABRIL DE 2024, CON RELACION A LA DESIGNACION CON CARACTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DE LA SEÑORA MARIA BELEN GONZALEZ, DNI N° 29.271.587, EN EL CARGO DE DIRECTORA DE RADICACIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE INMIGRACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL A - GRADO 0, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA NIVEL II, Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-76-2025-409865
DESIGNACION
Resolución 77 / 2025
VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958/24, A LA ABOGADA INGRID EVANGELINA SELSER (D.N.I. N° 28.076.155) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE LA DIRECCION DE COORDINACION MUNICIPAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASUNTOS MUNICIPALES DE LA SUBSECRETARIA DE RELACIONES CON LOS MUNICIPIOS DE LA SECRETARIA DE PROVINCIAS Y MUNICIPIOS DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, EN UN NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958/24, A LA ABOGADA INGRID EVANGELINA SELSER (D.N.I. N° 28.076.155) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE LA DIRECCION DE COORDINACION MUNICIPAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE ASUNTOS MUNICIPALES DE LA SUBSECRETARIA DE RELACIONES CON LOS MUNICIPIOS DE LA SECRETARIA DE PROVINCIAS Y MUNICIPIOS DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, EN UN NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-77-2025-409866
DESIGNACION
Resolución 32 / 2025
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA MELISA NADIA LIBRELATO (DNI Nº 33.947.985), EN EL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DEL FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO DE LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A - GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. Texto completo de la norma
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Resolución 32/2025 RESOL-2025-32-APN-JGM Ciudad de Buenos Aires, 18/02/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2025-01809332- -APN-DGA#ANPIDTYI, la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, prorrogada por el Decreto N° 1131 de fecha 27 de diciembre de 2024, los Decretos Nº 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, Nº 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, Nº 157 de fecha 14 de febrero de 2020, Nº 958 de fecha 25 de octubre de 2024, las Decisiones Administrativas Nº 379 de fecha 19 de abril de 2021 y su modificatoria, Nº 3 de fecha 15 de enero de 2025, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 27.701 se aprobó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, el cual ha sido prorrogado mediante Decreto Nº 1131 de fecha 27 de diciembre de 2024 y cuyos recursos y créditos presupuestarios fueron determinados a través de la Decisión Administrativa Nº 3 de fecha 15 de enero de 2025. Que por el Decreto Nº 958 de fecha 25 de octubre de 2024 se estableció que corresponde al Jefe de Gabinete de Ministros, a los Ministros, a los Secretarios de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, al Procurador del Tesoro de la Nación y a los Vicejefes de Gabinete de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, en sus respectivos ámbitos, efectuar y/o prorrogar las designaciones transitorias de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas vigentes, en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, incluyendo las que correspondan a los organismos descentralizados que funcionen en su órbita. Que por el Decreto Nº 157 de fecha 14 de febrero de 2020 se creó la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN como organismo descentralizado, con autarquía administrativa y funcional. Que por la Decisión Administrativa N° 379 de fecha 19 de abril de 2021, modificada por la Decisión Administrativa N° 589 de fecha 19 de julio de 2023, se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN. Que por el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, se dispuso que la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN, en su carácter de Organismo descentralizado, funcione en la órbita de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Directora Nacional del Fondo Tecnológico Argentino de la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN, organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que la cobertura transitoria del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN, han tomado intervención en la esfera de sus competencias. Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO de la SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO Y MODERNIZACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO dependiente de la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO se ha expedido favorablemente. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención en la esfera de sus competencias. Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 2° del Decreto Nº 958/24. Por ello, EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Dase por designada con carácter transitorio, a partir del 1º de enero de 2025 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, a la licenciada Melisa Nadia LIBRELATO (DNI Nº 33.947.985), en el cargo de Directora Nacional del Fondo Tecnológico Argentino de la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN, organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, Nivel A - Grado 0, del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con autorización excepcional por no reunir la licenciada Melisa Nadia LIBRELATO los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2º.- El cargo involucrado en el artículo 1° de la presente medida deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 1º de enero de 2025. ARTÍCULO 3º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 25 – JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, Subjurisdicción 5 – SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Entidad 173 – AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN. ARTÍCULO 4°.- Notifíquese a la licenciada Melisa Nadia LIBRELATO lo dispuesto por el artículo 1° de la presente medida. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, dentro del plazo de CINCO (5) días de publicada la presente medida, a la DIRECCIÓN NACIONAL DE DISEÑO ORGANIZACIONAL y a la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y POLÍTICA SALARIAL, ambas dependientes de la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO. ARTÍCULO 6°.- Comuníquese a la DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN. ARTÍCULO 7°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Francos e. 20/02/2025 N° 9512/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-32-2025-409859
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 78 / 2025
VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADO, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6º DEL DECRETO Nº 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, EL PLAZO ESTABLECIDO POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 330 DE FECHA 14 DE MAYO DE 2024, CON RELACION A LA DESIGNACION CON CARACTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFAURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DEL SEÑOR DULIO NELSON GAUNA (DNI N° 14.672.959) EN EL CARGO DE DELEGADO DE LA DELEGACION COMODORO RIVADAVIA DE LA DIRECCION DE DELEGACIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL B - GRADO 0 Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADO, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6º DEL DECRETO Nº 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, EL PLAZO ESTABLECIDO POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 330 DE FECHA 14 DE MAYO DE 2024, CON RELACION A LA DESIGNACION CON CARACTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFAURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DEL SEÑOR DULIO NELSON GAUNA (DNI N° 14.672.959) EN EL CARGO DE DELEGADO DE LA DELEGACION COMODORO RIVADAVIA DE LA DIRECCION DE DELEGACIONES DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL B - GRADO 0 Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-78-2025-409867
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 79 / 2025
VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADO, A PARTIR DEL 3 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, EL PLAZO ESTABLECIDO POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 313 DE FECHA 10 DE MAYO DE 2024, CON RELACION A LA DESIGNACION CON CARÁCTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFAURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DEL DOCTOR ERNESTO MIGUEL FAMULARO, DNI N° 24.662.518, EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ASUNTOS JUDICIALES DE LA DIRECCION GENERAL TECNICA - JURIDICA DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL B - GRADO 0, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADO, A PARTIR DEL 3 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, EL PLAZO ESTABLECIDO POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 313 DE FECHA 10 DE MAYO DE 2024, CON RELACION A LA DESIGNACION CON CARÁCTER TRANSITORIO EN LA PLANTA PERMANENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFAURA DE GABINETE DEL INTERIOR, DEL DOCTOR ERNESTO MIGUEL FAMULARO, DNI N° 24.662.518, EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ASUNTOS JUDICIALES DE LA DIRECCION GENERAL TECNICA - JURIDICA DE LA DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, NIVEL B - GRADO 0, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, Y CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-79-2025-409868
CERTIFICADORES LICENCIADOS - PROCEDIMIENTOS, PAUTAS Y REQUISITOS
Resolución 11 / 2025
SECRETARIA DE INNOVACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS CERTIFICADORES LICENCIADOS - PROCEDIMIENTOS, PAUTAS Y REQUISITOS Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DEROGANSE LAS RESOLUCIONES N° 116 DE FECHA 15 DE DICIEMBRE DE 2017 DE LA EX SECRETARIA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL ENTONCES MINISTERIO DE MODERNIZACION, N° 42 DE FECHA 29 DE ABRIL DE 2019 DE LA EX SECRETARIA DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DE LA ENTONCES SECRETARIA DE GOBIERNO DE MODERNIZACION DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Y N° 946 DE FECHA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2021 DE LA EX SECRETARIA DE INNOVACION PUBLICA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. APRUEBANSE LOS “PROCEDIMIENTOS Y PAUTAS TECNICAS COMPLEMENTARIAS DEL MARCO NORMATIVO DE FIRMA DIGITAL PARA CERTIFICADORES LICENCIADOS” Texto completo de la norma
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Resolución 11/2025 RESOL-2025-11-APN-SICYT#JGM Ciudad de Buenos Aires, 18/02/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-03472637- -APN-DNFDEIT#JGM del Registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Ley N° 25.506 de Firma Digital y su modificatoria, los Decretos N° 182 de fecha 11 de marzo de 2019 y sus modificatorios y N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa Nº 1865 de fecha 14 de octubre de 2020 y sus modificatorias, las Resoluciones N° 116 de fecha 15 de diciembre de 2017 de la ex SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA del entonces MINISTERIO de MODERNIZACIÓN, N° 42 de fecha 29 de abril de 2019 de la ex SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA de la entonces SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MODERNIZACIÓN de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y N° 946 de fecha 22 de septiembre de 2021 de la ex SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA dependiente la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y CONSIDERANDO: Que la Ley N° 25.506 de Firma Digital y su modificatoria legisló sobre la firma electrónica, la firma digital, el documento digital y su eficacia jurídica, estableciendo disposiciones relativas a los componentes de la Infraestructura de Firma Digital de la República Argentina. Que el Decreto N° 182 de fecha 11 de marzo de 2019 y sus modificatorios reglamentó la ley antes citada, asignando competencias a la Autoridad de Aplicación para establecer determinados actos y procedimientos. Que, por su parte, el Decreto Nº 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, creando, entre otras, la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, estableciendo entre sus objetivos el de actuar como Autoridad de Aplicación del régimen normativo que establece la infraestructura de firma digital dispuesta por la Ley N° 25.506. Que, de manera análoga, el citado Decreto estableció los objetivos de la SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN dependiente de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, entre los cuales se encuentra el de intervenir en el marco regulatorio del régimen relativo a la validez legal del documento y firma digital, así como en los aspectos vinculados con la incorporación del documento y firma digital a los circuitos de información del Sector Público Nacional y con su archivo en medios alternativos al papel. Que, por medio de la Decisión Administrativa Nº 1865 de fecha 14 de octubre de 2020 y modificatorias se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, estableciendo entre las acciones de la DIRECCIÓN NACIONAL DE FIRMA DIGITAL E INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA dependiente de la actual SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN la de participar en la definición de las normas reglamentarias y tecnológicas para la Firma Digital, y en el otorgamiento y revocación de las licencias a certificadores. Que el artículo 21, inciso 2° del Anexo del citado Decreto N° 182/19 establece que, además de lo previsto en el artículo 21 de la Ley N° 25.506, los certificadores licenciados deberán: 2. Comprobar, por sí o por medio de una Autoridad de Registro que actúe en nombre y por cuenta suya, la identidad y cualquier otro dato de los solicitantes o suscriptores considerado relevante para los procedimientos de verificación de identidad que se requieran para la emisión del certificado digital, su renovación o su revocación, mediante factores de autenticación biométrica, según se especifiquen en la Política Única de Certificación. Dicha verificación de identidad puede o no hacerse de manera presencial, para lo cual se deberán emplear servicios de validación de identidad en tiempo real que utilicen el confronte de datos del REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS (Inciso sustituido por art. 1° del Decreto N° 743 de fecha 19 de agosto del 2024). Que el artículo 27 del Anexo del referido Decreto N° 182/19 establece que los Certificadores Licenciados podrán delegar en Autoridades de Registro las funciones de validación de identidad y otros datos de los suscriptores de certificados y de registro de las presentaciones y trámites que les sean formuladas, bajo la responsabilidad del Certificador Licenciado, cumpliendo las normas y procedimientos establecidos por la presente reglamentación. La presencia física del solicitante o suscriptor ante el Certificador Licenciado o sus Autoridades de Registro, no será condición ineludible para el cumplimiento de los trámites necesarios para la emisión, renovación o revocación del correspondiente certificado digital (artículo sustituido por el artículo 2 del Decreto 743 del 19 de agosto de 2024). Que la Resolución N° 116 de fecha 15 de diciembre de 2017 de la ex SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA del entonces MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN estableció que a partir del 1° de febrero de 2018 los Certificadores Licenciados y sus Autoridades de Registro en el marco de la Infraestructura de firma digital de la República Argentina, deberán capturar la fotografía digital del rostro y la huella dactilar de los solicitantes y suscriptores de certificados de firma digital, almacenando la fotografía digital en formato JPEG y la imagen y la minucia de la huella dactilar de acuerdo al estándar ISO/IEC 19794-2. Que la Resolución N° 42 de fecha 29 de abril de 2019 de la ex SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA de la entonces SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MODERNIZACIÓN de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS aprobó las “Pautas Técnicas y Procedimientos para la captura y verificación de huella dactilar y fotografía digital de rostro” para los solicitantes y suscriptores de certificados digitales emitidos por los Certificadores Licenciados AC-ONTI y AC MODERNIZACIÓN-PFDR en el marco de la Ley N° 25.506 de Firma Digital y su modificatoria. Que el Anexo de la citada Resolución indica que todas las personas humanas que soliciten un certificado digital a los Certificadores Licenciados AC ONTI y/o AC MODERNIZACIÓN-PFDR, deberán realizar su trámite con presencia física ante alguna Autoridad de Registro de dichas autoridades certificantes. Los Oficiales de Registro deben verificar la identidad de los solicitantes mediante los procedimientos aprobados, y para ello deben proceder a tomar una fotografía digital del rostro y las huellas dactilares del solicitante y cotejar dichos datos biométricos con aquellos obrantes en el REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, como paso previo a la emisión del certificado. Que la Resolución Nº 946 de fecha 22 de septiembre de 2021 de la ex SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS aprobó los procedimientos y pautas técnicas complementarias del marco normativo de Firma Digital para Certificadores Licenciados. Que el artículo 25 del Anexo I de la Resolución Nº 946/21 establece la presencia física del solicitante y del suscriptor ante el Certificador Licenciado o sus Autoridades de Registro, será condición ineludible para el cumplimiento de los trámites necesarios para la emisión del correspondiente certificado digital conforme a la modalidad que determine la Autoridad de Aplicación. En caso de renovación del certificado, se deberá proceder conforme a lo establecido en el Anexo II, de la presente resolución. Que el artículo 26 del Anexo I de la citada Resolución dispone que los Certificadores Licenciados pertenecientes al Sector Público y sus Autoridades de Registro, en el marco de la Infraestructura de Firma Digital de la REPÚBLICA ARGENTINA, deberán capturar la fotografía digital del rostro y la huella dactilar de los solicitantes y suscriptores de certificados de firma digital utilizando el servicio de verificación de identidad provisto por el REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS o el que en el futuro lo reemplace. Los Certificadores Licenciados pertenecientes al Sector Privado y sus Autoridades de Registro podrán optar por utilizar el servicio de verificación de identidad indicado en el párrafo anterior. En caso de no optar por dicho servicio, deberán almacenar la fotografía digital en formato JPEG y la imagen y la minucia de la huella dactilar de acuerdo al estándar ISO/IEC 19794-2 en su sistema de Autoridad Certificante. Que, en virtud de lo manifestado, deviene necesario proceder a la derogación de la Resoluciones N° 116/17, N° 42/19, y la N° 946/21 antes mencionadas, en virtud de las modificaciones establecidas en el Decreto Nº 182/19, mediante el Decreto N° 743 de fecha 19 de agosto de 2024, a efectos de mantener actualizada la normativa relativa al marco de la Infraestructura de Firma Digital de la República Argentina. Que, la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA de esta jurisdicción, ha tomado la intervención de su competencia en el narco de lo dispuesto por el artículo N° 101 del Anexo del Decreto Nº 1.344/07, reglamentario de la Ley Nº 24.156. Queha tomado la intervención de su competencia el servicio jurídico permanente correspondiente. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las competencias conferidas por los Decretos N° 182/19 y sus modificatorios, N° 50/19 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Deróganse las Resoluciones N° 116 de fecha 15 de diciembre de 2017 de la ex SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA del entonces MINISTERIO de MODERNIZACIÓN, N° 42 de fecha 29 de abril de 2019 de la ex SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA de la entonces SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MODERNIZACIÓN de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y N° 946 de fecha 22 de septiembre de 2021 de la ex SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. ARTÍCULO 2°.- Apruébanse los “Procedimientos y pautas técnicas complementarias del marco normativo de Firma Digital para certificadores licenciados” que como Anexo I (IF-2025-06788756-APN-SSI#JGM) forma parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- Apruébanse los “Requisitos para el licenciamiento de Certificadores Licenciados para operar con Firma Digital” que, como Anexo II (IF-2025-08176879-APN-SSI#JGM), forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 4°.- Apruébase la “Política Única de Certificación” que, como Anexo III (IF-2025-06788744-APN-SSI#JGM), forma parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 5°.- Apruébanse los “Perfiles de los Certificados y de las Listas de Certificados Revocados” que, como Anexo IV (IF-2025-06788735-APN-SSI#JGM) forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 6°.- Apruébanse los “Contenidos Mínimos de los Acuerdos con Suscriptores” que, como Anexo V (IF-2025-06788712-APN-SSI#JGM), forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 7°.- Apruébanse los “Contenidos Mínimos de los Términos y Condiciones con Terceros Usuarios” que, como Anexo VI (IF-2025-06788707-APN-SSI#JGM), forma parte integrante de esta Resolución. ARTÍCULO 8°.- Apruébanse los “Montos de aranceles y Seguros de Caución” que, como Anexo VII (IF-2025-06788700-APN-SSI#JGM) forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 9°.- Apruébanse los “Contenidos Mínimos de la Política de Privacidad” que, como Anexo VIII (IF-2025-06788685-APN-SSI#JGM) forma parte integrante de esta medida. ARTÍCULO 10° Establécese el plazo de 30 (TREINTA) días hábiles para que los Certificadores Licenciados de Firma Digital presenten su nueva Política Única de Certificación ajustada a la normativa vigente, a efectos de ser sometida para su aprobación por la SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN dependiente de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, plazo durante el cual podrán continuar con la emisión, renovación o revocación de Certificados de Firma Digital. ARTÍCULO 11°: Autorízase a Los Certificadores Licenciados de Firma Digital que hubieran presentado su nueva Política Única de Certificación, dentro del plazo establecido en el artículo anterior, a continuar con la emisión, renovación o revocación certificados de firma digital durante el proceso de aprobación de las mismas. ARTÍCULO 12º.- Difúndase la presente Resolución en el sitio de Internet https://www.argentina.gob.ar/firmadigital de la SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. ARTÍCULO 13º.- La presente medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la REPÚBLICA ARGENTINA. ARTÍCULO 14º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Darío Leandro Genua NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 9611/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII, AnexoIV, AnexoV, AnexoVI, AnexoVII, AnexoVIII)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409864_res11-1_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409864_res11-2_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409864_res11-3_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409864_res11-4_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409864_res11-5_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409864_res11-6_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409864_res11-7_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409864_res11-7_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409864_res11-8_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-11-2025-409864
PREMIO NACIONAL ARCOR A LA INNOVACION 2025 - BASES Y CONDICIONES
Resolución 10 / 2025
SECRETARIA DE INNOVACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS PREMIO NACIONAL ARCOR A LA INNOVACION 2025 - BASES Y CONDICIONES Fecha de sanción 17-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: APRUEBENSE LAS BASES Y CONDICIONES DEL “PREMIO NACIONAL ARCOR A LA INNOVACION 2025” QUE COMO ANEXO I, IF-2025-14464377-APN-DNPYPCTEI#JGM, FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA. Texto completo de la norma
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Resolución 10/2025 RESOL-2025-10-APN-SICYT#JGM Ciudad de Buenos Aires, 17/02/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2025-01439660- -APN-DDYGDICYT#JGM, la Ley de Ministerios N° 22.520 – Texto Ordenado por Decreto Nº 438 de fecha 12 de marzo de 1992 y sus modificatorios, el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y CONSIDERANDO: Que por el Expediente citado en el VISTO tramita la convocatoria al PREMIO NACIONAL ARCOR A LA INNOVACIÓN 2025, organizado por la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SICyT) a través de la SUBSECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (SSCYT) y ARCOR S.A.I.C. Que mediante el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, se adecuó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría, estableciendo en su Anexo II, dentro de los objetivos de la SUBSECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA dependiente de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, el de impulsar la divulgación de la ciencia y la tecnología a todos los sectores sociales y el acercamiento de la ciencia y la innovación a la sociedad. Que por su parte, se asignó a la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA la competencia para formular políticas y establecer mecanismos, instrumentos e incentivos necesarios para que el sector privado contribuya con recursos a las actividades e inversiones en el campo científico, tecnológico e innovativo. Que el mencionado Premio tiene por objetivo fomentar la transferencia tecnológica, estimular las actitudes emprendedoras, apoyar proyectos de investigación y desarrollos tecnológicos, así como promover la cultura innovadora en nuestro país. Que las entidades organizadoras han acordado, en el marco de reuniones preparatorias, el procedimiento de evaluación de los proyectos, los criterios de selección y demás condiciones del concurso, las cuales fueron incorporadas a las bases y condiciones de la presente edición. Que conforme lo manifestado mediante la Nota incorporada como IF-2025-01393597-APN-DAYCA#MCT, ARCOR S.A.I.C. y Fundación Arcor asumirán el pago a los proyectos ganadores del “Premio Nacional Arcor a la Innovación” y de la “Mención Especial Fundación Arcor a la Innovación con Perfil Social”. Que la organización del presente premio no implica erogación alguna para esta SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Que para dar cumplimiento a las distintas etapas de evaluación, previstas en las Bases y Condiciones referidas, deviene necesaria la conformación de una Comisión Evaluadora ad-hoc y de un Jurado, ambos ad-honorem. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en virtud del Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre del 2019 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Apruébense las Bases y Condiciones del “PREMIO NACIONAL ARCOR A LA INNOVACIÓN 2025” que como ANEXO I, IF-2025-14464377-APN-DNPYPCTEI#JGM, forma parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 2º.- Delégase en la SUBSECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA la designación de los integrantes de la Comisión Evaluadora ad-hoc, como así también del Jurado de la Convocatoria. los que deberán ser nombrados en forma previa a la instancia de evaluación de los proyectos. Los mismos estarán integrados por miembros de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, de ARCOR S.A.I.C. y de la Fundación ARCOR Argentina los cuales desempeñarán sus funciones con carácter ad honorem. ARTÍCULO 3°. - Comuníquese a la SUBSECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, a la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL, y cumplido, archívese. Darío Leandro Genua NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 9609/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409863_res10_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-10-2025-409863
DESIGNACIONES - PRORROGA
Resolución 80 / 2025
VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DANSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958/24, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS CONSIGNADAS EN EL ANEXO N° IF-2024-133343596-APN-DRRHH#RENAPER, EN IDENTICAS CONDICIONES A LA DISPUESTAS EN SU RESPECTIVAS DESIGNACIONES, AUTORIZANDOSE EL PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, QUE PARA CADA CASO SE CONSIGNA.
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DANSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958/24, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS CONSIGNADAS EN EL ANEXO N° IF-2024-133343596-APN-DRRHH#RENAPER, EN IDENTICAS CONDICIONES A LA DISPUESTAS EN SU RESPECTIVAS DESIGNACIONES, AUTORIZANDOSE EL PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, QUE PARA CADA CASO SE CONSIGNA.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-80-2025-409869
DESIGNACION
Resolución 77 / 2025
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE JULIO DE 2024 Y HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024, A LA ABOGADA LAURA BEATRIZ CARRASCO YUNES (D.N.I. Nº21.377.857), PARA CUMPLIR FUNCIONES DE ASESORA PRINCIPAL - RESPONSABLE DE LA AGENCIA TERRITORIAL SAN RAFAEL, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE GESTION ADMINISTRATIVA TERRITORIAL DE LA SECRETARIA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE JULIO DE 2024 Y HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024, A LA ABOGADA LAURA BEATRIZ CARRASCO YUNES (D.N.I. Nº21.377.857), PARA CUMPLIR FUNCIONES DE ASESORA PRINCIPAL - RESPONSABLE DE LA AGENCIA TERRITORIAL SAN RAFAEL, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE GESTION ADMINISTRATIVA TERRITORIAL DE LA SECRETARIA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-77-2025-409870
DESIGNACION
Resolución 79 / 2025
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DESE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE OCTUBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA LIC. MANUELA GIMENEZ BAUTISTA (D.N.I. N°41.867.284), EN EL CARGO COORDINADORA DE INTEGRACION SOCIAL, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION HUMANA DE LA SUBSECRETARIA DE POLITICAS SOCIALES DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B- GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DESE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE OCTUBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA LIC. MANUELA GIMENEZ BAUTISTA (D.N.I. N°41.867.284), EN EL CARGO COORDINADORA DE INTEGRACION SOCIAL, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION HUMANA DE LA SUBSECRETARIA DE POLITICAS SOCIALES DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B- GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-79-2025-409872
DESIGNACION
Resolución 78 / 2025
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO, A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR SANTIAGO FIGUEROA (D.N.I. Nº 36.994.045), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ARTICULACION SOCIAL Y PRODUCTIVA, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE POLITICAS SOCIOPRODUCTIVA DE LA SUBSECRETARIA DE INNOVACION EN ECONOMIA SOLIDARIA DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO, A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR SANTIAGO FIGUEROA (D.N.I. Nº 36.994.045), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ARTICULACION SOCIAL Y PRODUCTIVA, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE POLITICAS SOCIOPRODUCTIVA DE LA SUBSECRETARIA DE INNOVACION EN ECONOMIA SOLIDARIA DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-78-2025-409871
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 161 / 2025
MINISTERIO DE DEFENSA
MINISTERIO DE DEFENSA DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA EN IDENTICAS CONDICIONES Y POR CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2024, LA DESIGNACION TRANSITORIA DEL LICENCIADO CARLOS HUGO ZOTELO (D.N.I. N° 22.426.805) APROBADA POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 995/24 EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE PRONOSTICOS Y SERVICIOS PARA LA SOCIEDAD DEL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL, NIVEL A, GRADO 0, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA I DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE DEFENSA Resolución 161/2025 RESOL-2025-161-APN-MD Ciudad de Buenos Aires, 18/02/2025 VISTO el expediente electrónico EX-2024-136347894-APN-DRRHH#SMN, los Decretos N° 1432 de fecha 10 de octubre de 2007, N° 2098 del 3 de diciembre de 2008, modificatorios y complementarios, N° 958 del 25 de octubre de 2024, las Decisiones Administrativas N° 696 del 14 de agosto de 2019 y N° 995 del 24 de octubre de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 1432/07, se estableció que el SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL desarrollará su acción como organismo descentralizado en el ámbito de la ex SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO –actual SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN, POLÍTICA INDUSTRIAL Y PRODUCCIÓN PARA LA DEFENSA- del MINISTERIO DE DEFENSA, con autarquía económico financiera, personalidad jurídica propia y con capacidad de actuar en el ámbito del derecho público y privado. Que mediante la Decisión Administrativa N° 696/19 se aprobó la estructura organizativa del primer y segundo nivel operativo del SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL, y se incorporó al Nomenclador de Funciones Ejecutivas del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, sus modificatorios y complementarios, los cargos pertenecientes al mencionado Organismo. Que por conducto de la Decisión Administrativa N° 995/24, se designó con carácter transitorio, a partir del 28 de marzo de 2024 y por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, Licenciado Carlos Hugo ZOTELO (D.N.I. N° 22.426.805) en el cargo de DIRECTOR NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS PARA LA SOCIEDAD del SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL, Nivel A, Grado 0, autorizándose el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) homologado por el Decreto N° 2098/08, sus modificatorios y complementarios. Que a los fines de no afectar el normal desenvolvimiento del SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL, resulta necesario prorrogar la designación del Licenciado Carlos Hugo ZOTELO (D.N.I. N° 22.426.805) en el cargo de DIRECTOR NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS PARA LA SOCIEDAD del SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL, en idénticas condiciones y por CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, contados a partir del 20 de diciembre de 2024. Que el cargo alcanzado por este acto no constituye asignación de recurso extraordinario para el ESTADO NACIONAL. Que la DIRECCIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN del SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL informó la existencia de crédito presupuestario suficiente para afrontar el presente acto. Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y POLÍTICA SALARIAL y la DIRECCIÓN NACIONAL DE DISEÑO ORGANIZACIONAL, ambas dependientes del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO, tomaron la intervención de su competencia. Que hizo lo propio la DIRECCIÓN DE SERVICIOS JURÍDICOS del SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE DEFENSA. Que el presente acto se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 2° del Decreto N° 958/24. Por ello, EL MINISTRO DE DEFENSA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Dase por prorrogada en idénticas condiciones y por CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir del 20 de diciembre de 2024, la designación transitoria del Licenciado Carlos Hugo ZOTELO (D.N.I. N° 22.426.805) aprobada por la Decisión Administrativa N° 995/24 en el cargo de DIRECTOR NACIONAL DE PRONÓSTICOS Y SERVICIOS PARA LA SOCIEDAD del SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL, Nivel A, Grado 0, autorizándose el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva I del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) aprobado por el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL homologado por el Decreto N° 2098/08, modificatorios y complementarios. ARTÍCULO 2°.- El gasto que demande el cumplimiento de este acto será atendido con las partidas presupuestarias específicas correspondientes a la Jurisdicción 45, MINISTERIO DE DEFENSA; Entidad 452 SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL. ARTÍCULO 3°.- La designación prorrogada por el artículo 1° de este acto, deberá ser comunicada a la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO dentro de los CINCO (5) días de su suscripción. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, notifíquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Luis Petri e. 20/02/2025 N° 9640/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-161-2025-409873
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Resolución 175 / 2025
MINISTERIO DE DEFENSA
MINISTERIO DE DEFENSA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE EL LISTADO DE AGENTES DE LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DEL MINISTERIO DE DEFENSA, EN CONDICIONES DE PERCIBIR LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2.098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL PERIODO 2022, DE CONFORMIDAD CON EL DETALLE OBRANTE EN EL ANEXO I (ACTO-2025-13610448- APN-DGRRHH#MD) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
MINISTERIO DE DEFENSA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE EL LISTADO DE AGENTES DE LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DEL MINISTERIO DE DEFENSA, EN CONDICIONES DE PERCIBIR LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2.098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL PERIODO 2022, DE CONFORMIDAD CON EL DETALLE OBRANTE EN EL ANEXO I (ACTO-2025-13610448- APN-DGRRHH#MD) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-175-2025-409874
BOSQUE SOCIEDAD ANONIMA
Resolución 148 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA BOSQUE SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: IMPONESE A EL BOSQUE SOCIEDAD ANONIMA (CUIT N° 30-69577262-5), DECLARADA BENEFICIARIA DEL REGIMEN DE PROMOCION NO INDUSTRIAL MEDIANTE EL ANEXO II DEL DECRETO 1489 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 1997 Y DE LA RESOLUCION 1549 DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 1998 DEL EX MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, EL PAGO DE UNA MULTA DE SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS CON SESENTA Y UN CENTAVOS ($ 77.942,61), SEGUN LO PREVISTO EN EL ARTICULO 17 DE LA LEY 22.021 Y SUS MODIFICACIONES.
MINISTERIO DE ECONOMIA BOSQUE SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: IMPONESE A EL BOSQUE SOCIEDAD ANONIMA (CUIT N° 30-69577262-5), DECLARADA BENEFICIARIA DEL REGIMEN DE PROMOCION NO INDUSTRIAL MEDIANTE EL ANEXO II DEL DECRETO 1489 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 1997 Y DE LA RESOLUCION 1549 DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 1998 DEL EX MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, EL PAGO DE UNA MULTA DE SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS CON SESENTA Y UN CENTAVOS ($ 77.942,61), SEGUN LO PREVISTO EN EL ARTICULO 17 DE LA LEY 22.021 Y SUS MODIFICACIONES.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-148-2025-409877
PERSONAL - SITUACION DE DISPONIBILIDAD
Resolución 150 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA PERSONAL - SITUACION DE DISPONIBILIDAD Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: ESTABLECESE QUE EL PERSONAL DE PLANTA PERMANENTE CON ESTABILIDAD ADQUIRIDA, QUE SE DETALLA EN EL ANEXO IF-2025-16599385-APN-SSGAI#MEC QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, QUEDA EN SITUACION DE DISPONIBILIDAD, POR EL PLAZO QUE EN CADA CASO SE INDICA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 11 DEL ANEXO I AL DECRETO 1421 DEL 8 DE AGOSTO DE 2002 Y SUS MODIFICATORIOS, REGLAMENTARIO DE LA LEY 25.164, COMO CONSECUENCIA DE LA SUPRESION DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO TERRITORIAL, HABITAT Y VIVIENDA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, Y DE SUS DEPENDIENTES SUBSECRETARIA DE DESARROLLO TERRITORIAL Y SUBSECRETARIA DE HABITAT Y VIVIENDA , DISPUESTA POR EL DECRETO 70 DEL 10 DE FEBRERO DE 2025.
MINISTERIO DE ECONOMIA PERSONAL - SITUACION DE DISPONIBILIDAD Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: ESTABLECESE QUE EL PERSONAL DE PLANTA PERMANENTE CON ESTABILIDAD ADQUIRIDA, QUE SE DETALLA EN EL ANEXO IF-2025-16599385-APN-SSGAI#MEC QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, QUEDA EN SITUACION DE DISPONIBILIDAD, POR EL PLAZO QUE EN CADA CASO SE INDICA, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 11 DEL ANEXO I AL DECRETO 1421 DEL 8 DE AGOSTO DE 2002 Y SUS MODIFICATORIOS, REGLAMENTARIO DE LA LEY 25.164, COMO CONSECUENCIA DE LA SUPRESION DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO TERRITORIAL, HABITAT Y VIVIENDA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, Y DE SUS DEPENDIENTES SUBSECRETARIA DE DESARROLLO TERRITORIAL Y SUBSECRETARIA DE HABITAT Y VIVIENDA , DISPUESTA POR EL DECRETO 70 DEL 10 DE FEBRERO DE 2025.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-150-2025-409878
IVA - FIJASE LIMITE MAXIMO ANUAL
Resolución 147 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA IVA - FIJASE LIMITE MAXIMO ANUAL Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: FIJASE EN LA SUMA DE CINCO MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS ($ 5.500.000.000) EL LIMITE MAXIMO ANUAL PARA AFRONTAR LAS EROGACIONES QUE DEMANDEN LAS SOLICITUDES INTERPUESTAS EN EL MARCO DEL REGIMEN ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO ARTICULO SIN NUMERO INCORPORADO A CONTINUACION DEL ARTICULO 24 DE LA LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, TEXTO ORDENADO EN 1997 Y SUS MODIFICACIONES, CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO POR LA ENTONCES ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, PARA LOS SALDOS ACUMULADOS QUE TENGAN COMO ORIGEN CREDITOS FISCALES CUYO DERECHO A COMPUTO SE HUBIERA GENERADO DURANTE EL 2023 Y PARA LOS GENERADOS ENTRE EL 1° DE ENERO DE 2018 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 QUE NO HAYAN SIDO OBJETO DEL MENCIONADO REGIMEN BAJO LOS LIMITES MAXIMOS APLICABLES A CADA AÑO. EL REFERIDO LIMITE SE ASIGNARA DEL SIGUIENTE MODO: SECTOR ENERGIA: TRES MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS ($ 3.500.000.000). SECTOR TRANSPORTE: MIL OCHOCIENTOS MILLONES DE PESOS ($ 1.800.000.000). OTROS SECTORES: DOSCIENTOS MILLONES DE PESOS ($ 200.000.000). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 147/2025 RESOL-2025-147-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 18/02/2025 Visto el expediente EX-2024-112948605- -APN-DGDA#MEC, la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, el decreto 692 del 11 de junio de 1998 y sus modificaciones, las resoluciones 101 del 20 de febrero de 2019 del ex Ministerio de Hacienda (RESOL-2019-101-APN-MHA), 727 del 28 de diciembre de 2020 (RESOL-2020-727-APN-MEC), 592 del 21 de septiembre de 2021 (RESOL-2021-592-APN-MEC), 1133 del 29 de diciembre de 2022 (RESOL-2022-1133-APN-MEC) y 1181 del 15 de agosto de 2023 (RESOL-2023-1181-APN-MEC), todas ellas del Ministerio de Economía, y CONSIDERANDO: Que en el segundo artículo incorporado sin número a continuación del artículo 24 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, se permite el recupero del saldo acumulado a que se refiere el primer párrafo del artículo 24 de la misma norma para aquellos sujetos que desarrollen actividades que califiquen como servicios públicos, en la medida que las tarifas que perciben se vean reducidas por el otorgamiento de sumas en concepto de subsidios, compensaciones tarifarias y/o fondos por asistencia económica, efectuados por parte del Estado Nacional en forma directa o a través de fideicomisos o fondos constituidos a ese efecto. Que, asimismo, se establece que el recupero resultará procedente siempre que el referido saldo se encuentre originado en los créditos fiscales que se facturen por la compra, fabricación, elaboración, o importación definitiva de bienes –excepto automóviles-, y por las locaciones de obras y/o servicios -incluidas las prestaciones a que se refieren el inciso d del artículo 1° y el artículo incorporado sin número a continuación del artículo 4° de la ley del gravamen- que se hayan destinado efectivamente a operaciones perfeccionadas en el desarrollo de su actividad y por la que se reciben las sumas a que se alude en el considerando anterior. Que también se dispone que este tratamiento se aplicará hasta el límite que surja de detraer del saldo a favor originado en las referidas operaciones, el saldo a favor que se habría determinado si el importe percibido en concepto de subsidios, compensación tarifaria y/o fondos por asistencia económica hubiera estado alcanzado por la alícuota aplicable a la tarifa correspondiente. Que por último se prevé que el régimen operará con un límite máximo anual -cuyo monto será determinado de conformidad con las condiciones generales imperantes en materia de ingresos presupuestarios- y un mecanismo de asignación que establecerá la reglamentación. Que en el décimo artículo incorporado sin número a continuación del artículo 63 de la reglamentación de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, aprobada por el artículo 1° del decreto 692 del 11 de junio de 1998 y sus modificaciones, se contempla que el entonces Ministerio de Hacienda, actual Ministerio de Economía, fijará y asignará el referido límite máximo anual a cada sector o rama de actividad económica. Que también se dispone el orden de prelación que deberá seguirse para la distribución del referido límite máximo dentro de cada sector o rama. Que, conforme a ese mismo artículo, los ministerios que tengan jurisdicción sobre los sectores o ramas que podrían estar involucrados deberán suministrar la información que les sea requerida para la aplicación de sus disposiciones. Que a través de las resoluciones 101 del 20 de febrero de 2019 del ex Ministerio de Hacienda (RESOL-2019-101-APN-MHA), 727 del 28 de diciembre de 2020 (RESOL-2020-727-APN-MEC), 592 del 21 de septiembre de 2021 (RESOL-2021-592-APN-MEC), 1133 del 29 de diciembre de 2022 (RESOL-2022-1133-APN-MEC) y 1181 del 15 de agosto de 2023 (RESOL-2023-1181-APN-MEC), todas ellas del Ministerio de Economía, se fijaron los respectivos límites máximos anuales para afrontar las erogaciones que demanden las solicitudes interpuestas en el marco del régimen establecido en el segundo artículo sin número incorporado a continuación del artículo 24 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, para los saldos acumulados que tengan como origen créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se hubiera generado entre el 1° de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022. Que, dadas las condiciones generales imperantes en materia de ingresos presupuestarios, corresponde fijar un límite máximo total de cinco mil quinientos millones de pesos ($ 5.500.000.000) para los saldos acumulados que tengan como origen créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se hubiera generado durante el 2023 y para los generados entre el 1° de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022 que no hayan sido objeto del mencionado régimen bajo los límites máximos aplicables a cada año. Que del citado límite máximo anual procede asignar un total de tres mil quinientos millones de pesos ($ 3.500.000.000) al sector de energía, mil ochocientos millones de pesos ($ 1.800.000.000) al sector de transporte y doscientos millones de pesos ($ 200.000.000) al resto de los sectores económicos en los que desarrollan actividades los sujetos comprendidos en el beneficio. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que esta medida se dicta de conformidad con lo establecido en la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones y en el décimo artículo sin número incorporado a continuación del artículo 63 de la reglamentación de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, aprobada por el artículo 1° del decreto 692/1998 y sus modificaciones. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Fíjase en la suma de cinco mil quinientos millones de pesos ($ 5.500.000.000) el límite máximo anual para afrontar las erogaciones que demanden las solicitudes interpuestas en el marco del régimen establecido en el segundo artículo sin número incorporado a continuación del artículo 24 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, conforme al procedimiento establecido por la entonces Administración Federal de Ingresos Públicos, organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Economía, para los saldos acumulados que tengan como origen créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se hubiera generado durante el 2023 y para los generados entre el 1° de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022 que no hayan sido objeto del mencionado régimen bajo los límites máximos aplicables a cada año. El referido límite se asignará del siguiente modo: Sector energía: tres mil quinientos millones de pesos ($ 3.500.000.000). Sector transporte: mil ochocientos millones de pesos ($ 1.800.000.000). Otros sectores: doscientos millones de pesos ($ 200.000.000). ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo e. 20/02/2025 N° 9492/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-147-2025-409876
SECRETARIA DE HACIENDA - FACULTASE
Resolución 146 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA SECRETARIA DE HACIENDA - FACULTASE Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: FACULTASE A LA SECRETARIA DE HACIENDA DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, A IMPLEMENTAR EN FORMA PROGRESIVA EL “SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA INTERNET (E-SIDIF)” Y EL “SISTEMA E-RECAUDA” EN LAS JURISDICCIONES Y ENTIDADES ALCANZADAS POR EL DECRETO 1093 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2024. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 146/2025 RESOL-2025-146-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 18/02/2025 Visto el expediente EX-2025-08082734- -APN-DGDA#MEC, la ley 24.156 y sus modificatorias, los decretos 1344 del 4 de octubre de 2007, sus modificatorios y complementarios, 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y 1093 del 12 de diciembre de 2024, las resoluciones 81 del 13 de abril de 2012, 289 del 12 de noviembre de 2014, 117 del 30 de junio de 2022 (RESOL-2022-117-APN-SH#MEC) y 311 del 30 de noviembre de 2023 (RESOL-2023-311-APN-SH#MEC), todas ellas de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, y CONSIDERANDO: Que en el artículo 1° del decreto 1093 del 12 de diciembre de 2024 se establece que los sujetos comprendidos en el artículo 8° de la ley 24.156 y sus modificatorias deberán utilizar el “Sistema Integrado de Información Financiera Internet (e-SIDIF)” y el “Sistema e-Recauda”. Que, asimismo, en el artículo 2° se dispone que el Ministerio de Economía debe adecuar la normativa aplicable y lo faculta para dictar las disposiciones complementarias y aclaratorias necesarias para implementar lo establecido en el mencionado artículo 1°. Que en el artículo 3° se faculta a la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, en casos debidamente fundados y a solicitud de los sujetos interesados, a excluir de la utilización de los sistemas mencionados a aquellos comprendidos en el inciso b del artículo 8° de la ley 24.156 y sus modificatorias. Que en el artículo 6° del anexo al decreto 1344 del 4 de octubre de 2007 se determina que la dirección y supervisión de los sistemas de tesorería, presupuesto y contabilidad serán ejercidas por la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, asistida por las subsecretarías que la integran. Que conforme al decreto 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda tiene entre sus objetivos desarrollar y coordinar la utilización del Sistema Integrado de Información Financiera (SIDIF) y capacitar a los recursos humanos del Sector Público Nacional en la materia. Que mediante las resoluciones, tales como 81 del 13 de abril de 2012, 289 del 12 de noviembre de 2014, 117 del 30 de junio de 2022 (RESOL-2022-117-APN-SH#MEC) y 311 del 30 de noviembre de 2023 (RESOL-2023-311-APN-SH#MEC), todas ellas de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, entre otras, se han aprobado marcos conceptuales, planes de acción y modelos orientados a fortalecer la gestión presupuestaria, financiera y contable del Sector Público Nacional. Que, en virtud de las competencias asignadas y del marco normativo vigente, la Secretaría de Hacienda ha impulsado procesos informáticos alternativos que priorizan la interoperabilidad y modernización de los sistemas, constituyendo un paso indispensable para la implementación progresiva del e-SIDIF y el e-Recauda en el marco del decreto 1093/2024. Que, asimismo, el Sistema e-Recauda incorpora una alternativa para la captación de recursos mediante transferencias electrónicas y proporciona información inmediata a través de la generación automática de informes de recursos en el e-SIDIF, los que constituyen documentación suficiente para respaldar la ejecución presupuestaria, financiera y contable, lo que hace necesaria la previa implementación del sistema e-SIDIF como condición para la efectiva puesta en marcha del Sistema e-Recauda. Que para avanzar en la implementación de dichos sistemas resulta necesario realizar un análisis integral de las características jurídicas, normativas y operativas de cada jurisdicción y entidad alcanzada, adecuando los marcos normativos aplicables y planificando las acciones y recursos requeridos para garantizar su ejecución efectiva. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades otorgadas por el artículo 2° del decreto 1093/2024. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Facúltase a la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía, a implementar en forma progresiva el “Sistema Integrado de Información Financiera Internet (e-SIDIF)” y el “Sistema e-Recauda” en las jurisdicciones y entidades alcanzadas por el decreto 1093 del 12 de diciembre de 2024. ARTÍCULO 2°.- Autorízase a la Secretaría de Hacienda a emplear, durante el proceso de implementación dispuesto en el decreto 1093/2024, soluciones informáticas y de interoperabilidad que permitan obtener y procesar datos relativos a la ejecución presupuestaria, la obtención de recursos, el uso de fondos y la situación financiera, económica y contable de los sujetos comprendidos en los incisos a, b, c y d del artículo 8° de la ley 24.156 y sus modificatorias. ARTÍCULO 3°.- Facúltase al titular de la Secretaría de Hacienda a suscribir los convenios y documentos que resulten necesarios para la ejecución de lo dispuesto en la presente resolución. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo e. 20/02/2025 N° 9507/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-146-2025-409875
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Resolución 151 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, SEGUN SE DETALLA EN EL ANEXO (IF- 2025-09138204-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL PERIODO 2022.
MINISTERIO DE ECONOMIA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, SEGUN SE DETALLA EN EL ANEXO (IF- 2025-09138204-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL PERIODO 2022.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-151-2025-409879
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Resolución 153 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LA AGENTE MARCELA LAURA FRAGUAS (MI N° 26.357.511), PERTENECIENTE A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, SEGÚN SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2025-09138612-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL PERIODO 2023.
MINISTERIO DE ECONOMIA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LA AGENTE MARCELA LAURA FRAGUAS (MI N° 26.357.511), PERTENECIENTE A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, SEGÚN SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2025-09138612-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL PERIODO 2023.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-153-2025-409881
DESIGNACION
Resolución 152 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE NOVIEMBRE DE 2024 POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA CONTADORA ANA MARIA CLARA ZABALA (MI N° 13.625.037) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE ANALISIS Y REDETERMINACION DE PRECIOS DEPENDIENTE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA ENTONCES SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL EX MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE ECONOMIA DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE NOVIEMBRE DE 2024 POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA CONTADORA ANA MARIA CLARA ZABALA (MI N° 13.625.037) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE ANALISIS Y REDETERMINACION DE PRECIOS DEPENDIENTE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA ENTONCES SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL EX MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-152-2025-409880
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 155 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 17 DE DICIEMBRE DE 2024, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE COORDINADORA DE CAUSAS JUDICIALES DE ENTES LIQUIDADOS IV DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ASUNTOS JUDICIALES DE LOS ENTES LIQUIDADOS O EN LIQUIDACION DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA SUBSECRETARIA LEGAL DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV, A IVANA DIAZ (MI N° 31.687.674), DE LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL A, GRADO 6, TRAMO INTERMEDIO, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008.
MINISTERIO DE ECONOMIA ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 17 DE DICIEMBRE DE 2024, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE COORDINADORA DE CAUSAS JUDICIALES DE ENTES LIQUIDADOS IV DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ASUNTOS JUDICIALES DE LOS ENTES LIQUIDADOS O EN LIQUIDACION DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA SUBSECRETARIA LEGAL DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV, A IVANA DIAZ (MI N° 31.687.674), DE LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL A, GRADO 6, TRAMO INTERMEDIO, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-155-2025-409882
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 793 / 2025
MINISTERIO DE SALUD
MINISTERIO DE SALUD ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE AGOSTO DE 2024, LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES AL CARGO DE JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE ESTABLECIMIENTOS DE LA DIRECCION DE EVALUACION Y CONTROL DE BIOLOGICOS Y RADIOFARMACOS, DEPENDIENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SALUD, CATEGORIA PROFESIONAL PRINCIPAL, FUNCION DIRECTIVA NIVEL V, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD, HOMOLOGADO POR DECRETO Nº 1133/09, A LA LICENCIADA LILIANA MONICA OLIVA (D.N.I. N°14.768.842), QUIEN REVISTA EN LA PLANTA PERMANENTE DE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL, EN LA CATEGORIA PROFESIONAL PRINCIPAL, GRADO 10, AGRUPAMIENTO DE INVESTIGACION CIENTIFICO SANITARIA, DIAGNOSTICO REFERENCIAL, PRODUCCION Y FISCALIZACION/CONTROL, DEL REFERIDO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL.
MINISTERIO DE SALUD ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE AGOSTO DE 2024, LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES AL CARGO DE JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE ESTABLECIMIENTOS DE LA DIRECCION DE EVALUACION Y CONTROL DE BIOLOGICOS Y RADIOFARMACOS, DEPENDIENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SALUD, CATEGORIA PROFESIONAL PRINCIPAL, FUNCION DIRECTIVA NIVEL V, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD, HOMOLOGADO POR DECRETO Nº 1133/09, A LA LICENCIADA LILIANA MONICA OLIVA (D.N.I. N°14.768.842), QUIEN REVISTA EN LA PLANTA PERMANENTE DE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL, EN LA CATEGORIA PROFESIONAL PRINCIPAL, GRADO 10, AGRUPAMIENTO DE INVESTIGACION CIENTIFICO SANITARIA, DIAGNOSTICO REFERENCIAL, PRODUCCION Y FISCALIZACION/CONTROL, DEL REFERIDO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-793-2025-409884
ASIGNACION DE FUNCIONES
Resolución 792 / 2025
MINISTERIO DE SALUD
MINISTERIO DE SALUD ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE AGOSTO DE 2024, LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES AL CARGO DE JEFA DEL DEPARTAMENTO DE SUSTANCIAS SUJETAS A CONTROL ESPECIAL DEPENDIENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA (ANMAT), ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SALUD, CATEGORIA PROFESIONAL PRINCIPAL, FUNCION DIRECTIVA NIVEL V, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD, HOMOLOGADO POR DECRETO Nº 1133/09, A LA FARMACEUTICA ANDREA VERONICA REY, D.N.I. N° 20.330.628, QUIEN REVISTA EN LA PLANTA PERMANENTE DE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL, EN LA CATEGORIA PROFESIONAL PRINCIPAL, GRADO 8, AGRUPAMIENTO DE INVESTIGACION CIENTIFICO SANITARIA, DIAGNOSTICO REFERENCIAL, PRODUCCION Y FISCALIZACION/CONTROL, DEL REFERIDO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL.
MINISTERIO DE SALUD ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE AGOSTO DE 2024, LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES AL CARGO DE JEFA DEL DEPARTAMENTO DE SUSTANCIAS SUJETAS A CONTROL ESPECIAL DEPENDIENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA (ANMAT), ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SALUD, CATEGORIA PROFESIONAL PRINCIPAL, FUNCION DIRECTIVA NIVEL V, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL PROFESIONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Y ASISTENCIALES E INSTITUTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION DEPENDIENTES DEL MINISTERIO DE SALUD, HOMOLOGADO POR DECRETO Nº 1133/09, A LA FARMACEUTICA ANDREA VERONICA REY, D.N.I. N° 20.330.628, QUIEN REVISTA EN LA PLANTA PERMANENTE DE ESTA ADMINISTRACION NACIONAL, EN LA CATEGORIA PROFESIONAL PRINCIPAL, GRADO 8, AGRUPAMIENTO DE INVESTIGACION CIENTIFICO SANITARIA, DIAGNOSTICO REFERENCIAL, PRODUCCION Y FISCALIZACION/CONTROL, DEL REFERIDO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-792-2025-409883
RENUNCIA Y DESIGNACION
Resolución 927 / 2025
SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS
SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS RENUNCIA Y DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR ACEPTADA LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL LICENCIADO WALTER EZEQUIEL CARRERA (D.N.I. N° 29.995.785), A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, AL CARGO DE DIRECTOR CREATIVO DE LA DIRECCION NACIONAL DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES E IMAGEN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA III DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y HASTA EL 31 DE MARZO DE 2025, AL LICENCIADO WALTER EZEQUIEL CARRERA (D.N.I. N° 29.995.785), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE FOTOGRAFIA DE LA SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, EN UN NIVEL A, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA II, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS RENUNCIA Y DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR ACEPTADA LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL LICENCIADO WALTER EZEQUIEL CARRERA (D.N.I. N° 29.995.785), A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, AL CARGO DE DIRECTOR CREATIVO DE LA DIRECCION NACIONAL DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES E IMAGEN INSTITUCIONAL DE GOBIERNO DE LA SUBSECRETARIA DE VOCERIA Y COMUNICACION DE GOBIERNO DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA III DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y HASTA EL 31 DE MARZO DE 2025, AL LICENCIADO WALTER EZEQUIEL CARRERA (D.N.I. N° 29.995.785), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE FOTOGRAFIA DE LA SECRETARIA DE COMUNICACION Y MEDIOS DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, EN UN NIVEL A, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA II, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-927-2025-409888
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 790 / 2025
MINISTERIO DE SALUD
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA EFECTUADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 221/2024, DEL DOCTOR ESTEBAN ARIEL SZATHMARY (D.N.I. N° 17.936.741) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE LA ENTONCES DIRECCION DE SALUD PERINATAL Y NIÑEZ ACTUAL DIRECCION DE SALUD PERINATAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIAS, DE LA DIRECCION NACIONAL DE ABORDAJE POR CURSO DE VIDA DE LA SUBSECRETARIA DE RELACIONES SECTORIALES Y ARTICULACION DE LA ENTONCES SECRETARIA DE ACCESO Y EQUIDAD EN SALUD ACTUAL SECRETARIA DE GESTION SANITARIA DE ESTE MINISTERIO, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), INSTITUIDO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, POR LOS MOTIVOS ENUNCIADOS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA EFECTUADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 221/2024, DEL DOCTOR ESTEBAN ARIEL SZATHMARY (D.N.I. N° 17.936.741) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE LA ENTONCES DIRECCION DE SALUD PERINATAL Y NIÑEZ ACTUAL DIRECCION DE SALUD PERINATAL, NIÑEZ Y ADOLESCENCIAS, DE LA DIRECCION NACIONAL DE ABORDAJE POR CURSO DE VIDA DE LA SUBSECRETARIA DE RELACIONES SECTORIALES Y ARTICULACION DE LA ENTONCES SECRETARIA DE ACCESO Y EQUIDAD EN SALUD ACTUAL SECRETARIA DE GESTION SANITARIA DE ESTE MINISTERIO, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), INSTITUIDO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, POR LOS MOTIVOS ENUNCIADOS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-790-2025-409885
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Resolución 6 / 2025
TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION
TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS PERIODO 2023, ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LA AGENTE PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DEL TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION SEGUN SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024- 140315974-APN-CG#TFN) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 06-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS PERIODO 2023, ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LA AGENTE PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DEL TRIBUNAL FISCAL DE LA NACION SEGUN SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2024- 140315974-APN-CG#TFN) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-6-2025-409889
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 794 / 2025
MINISTERIO DE SALUD
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA EFECTUADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 231/2024, DE LA DOCTORA MARIANA SILVIA VAZQUEZ DURAND (D.N.I. N° 13.792.310) EN EL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES INTERNACIONALES DEPENDIENTE DE LA UNIDAD GABINETE DE ASESORES DE ESTE MINISTERIO, NIVEL A - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL I DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), INSTITUIDO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, POR LOS MOTIVOS ENUNCIADOS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SALUD Resolución 794/2025 RESOL-2025-794-APN-MS Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-118464040-APN-DD#MS, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios y complementarios, Nº 958 del 25 de octubre de 2024, Nº 1058 del 28 de noviembre de 2024, Nº 1138 del 30 de diciembre de 2024, y la Decisión Administrativa N° 231 de 23 de abril de 2024, y CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 2° del Decreto N° 958/2024 se facultó al JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, a los Ministros, a los Secretarios de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, al Procurador del Tesoro de la Nación y a los Vicejefes de Gabinete de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, en sus respectivos ámbitos, a efectuar y/o prorrogar las designaciones transitorias de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas vigentes, en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, incluyendo las que correspondan a los organismos descentralizados que funcionen en su órbita. Que por la Decisión Administrativa N° 231/2024 se designó, con carácter transitorio y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, en el cargo de Directora Nacional de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales dependiente de la Unidad Gabinete de Asesores de este Ministerio, a la doctora Mariana Silvia Vázquez Durand. Que por el Decreto N° 1058/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta el nivel de Subsecretaría y sus respectivos objetivos, correspondiente a este Ministerio de Salud. Que por el Decreto N° 1138/24, se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de esta Jurisdicción. Que no habiendo operado la cobertura del mencionado cargo en forma definitiva y manteniéndose vigentes las razones que dieron lugar al dictado de la Decisión Administrativa N° 231/2024, la Unidad Gabinete de Asesores de este Ministerio, solicita la prórroga de la designación de la mencionada agente, en los mismos términos del nombramiento original. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 2° del Decreto N° 958/2024. Por ello, EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Dase por prorrogada, a partir del 27 de noviembre de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, la designación transitoria efectuada por conducto de la Decisión Administrativa N° 231/2024, de la doctora Mariana Silvia Vázquez Durand (D.N.I. N° 13.792.310) en el cargo de Directora Nacional de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales dependiente de la Unidad Gabinete de Asesores de este Ministerio, Nivel A - Grado 0, Función Ejecutiva de Nivel I del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), instituido por el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, homologado por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, por los motivos enunciados en los considerandos de la presente. ARTÍCULO 2°. - Se prevé que el cargo involucrado en el artículo 1º deberá ser cubierto de conformidad con los requisitos y sistemas de selección vigentes, según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II Capítulos III, IV, VIII Y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) homologado por Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir del 27 de noviembre de 2024. ARTÍCULO 3°. - El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas presupuestarias específicas vigentes asignadas para tal fin. ARTÍCULO 4°. - Comuníquese a la Dirección Nacional de Diseño Organizacional y a la Dirección Nacional de Gestión de Información y Política Salarial, ambas dependientes de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, dentro de los CINCO (5) días del dictado de la presente medida. ARTÍCULO 5°. - Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mario Iván Lugones e. 20/02/2025 N° 9607/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-794-2025-409886
RESOLUCION GENERAL 622/2013 (T.O. 2013) - MODIFICACION
Resolución GENERAL 1055 / 2025
COMISION NACIONAL DE VALORES
COMISION NACIONAL DE VALORES RESOLUCION GENERAL 622/2013 (T.O. 2013) - MODIFICACION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: INCORPORAR COMO SECCION XV DEL CAPITULO II DEL TITULO V DE LAS NORMAS (N.T. 2013 Y MOD.) Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Resolución General 1055/2025 RESGC-2025-1055-APN-DIR#CNV - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-140550258- -APN-GFCI#CNV, caratulado: “PROYECTO DE RESOLUCIÓN GENERAL S/PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN AUTOMÁTICA DE OFERTA PÚBLICA DE FONDOS CERRADOS DE CRÉDITOS”, lo dictaminado por la Gerencia de Fondos Comunes de Inversión y la Subgerencia de Normativa; y CONSIDERANDO: Que la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831 (B.O. 28-12-12 y sus modificatorias) tiene por objeto, entre otros, el desarrollo del mercado de capitales y la regulación de los sujetos y valores negociables comprendidos en su ámbito, siendo la Comisión Nacional de Valores (CNV) su autoridad de aplicación y control. Que el artículo 19 inciso h) de la citada ley, otorga a la CNV atribuciones para dictar las reglamentaciones que se deberán cumplir para la autorización de los valores negociables, instrumentos y operaciones del mercado de capitales, hasta su baja del registro, contando con facultades para establecer las disposiciones que fueren necesarias para complementar las que surgen de las diferentes leyes y decretos aplicables a éstos, así como resolver casos no previstos e interpretar las normas allí incluidas dentro del contexto económico imperante, para el desarrollo del mercado de capitales. Que mediante el dictado de la Ley de Financiamiento Productivo N° 27440 (B.O. 11-5-18) se propició la modernización y adaptación de la normativa a las necesidades actuales del mercado, modificándose –entre otras- la Ley de Fondos Comunes de Inversión N° 24083 (B.O. 18-6-92 y sus modificatorias), actualizando el régimen legal aplicable a los Fondos Comunes de Inversión (FCI), en el entendimiento de que estos constituyen un vehículo de captación de ahorro e inversión fundamental para el desarrollo de las economías, permitiendo robustecer la demanda de valores negociables en los mercados de capitales, aumentando así su profundidad y liquidez. Que, en lo que respecta a los Fondos Comunes de Inversión Cerrados, el artículo 24 bis de la Ley Nº 24083 dispone, en lo pertinente, que “…La Comisión Nacional de Valores establecerá los requisitos y procedimientos a los fines del otorgamiento de la respectiva autorización de oferta pública de las cuotapartes de este tipo de fondos”. Que, en ese orden, el régimen general aplicable a los FCI Cerrados establecido mediante el dictado de la Resolución General N° 855 (B.O. 11-9-20) introdujo como primer paso hacia la autorización de oferta pública automática, un procedimiento simplificado para la emisión de tramos subsiguientes para aquellos FCI Cerrados que previeran en su reglamento de gestión la emisión de cuotapartes en tramos dentro de un monto máximo autorizado. Que existen antecedentes normativos en el mercado de capitales que admiten la diferenciación de regímenes de oferta pública, incluyendo la posibilidad de la CNV de eximir su contralor previo y otorgar autorización automática de oferta pública en determinados supuestos. Que, en ese sentido, a través de las Resoluciones Generales N° 1047 (B.O. 9-1-25) y N° 1051 (B.O. 16-1-25), se estableció un régimen de oferta pública con autorización automática aplicable a las emisiones de obligaciones negociables y a los Fideicomisos Financieros, respectivamente. Que se entiende a la oferta pública automática como un proceso mediante el cual un emisor de valores negociables puede ofrecer públicamente títulos sin necesidad de someterse al proceso de revisión de la documentación, previo o posterior, a los efectos de la autorización de oferta pública -sin perjuicio de las facultades de fiscalización de la CNV-, siempre y cuando cumpla con los criterios establecidos por la normativa. Que, por ello, la oferta pública automática encuentra su fundamento al presentarse como una respuesta a la necesidad de simplificar y agilizar los procesos de oferta pública de valores negociables en el mercado de capitales, manteniendo estándares de transparencia y protección al inversor, teniendo presente que las oportunidades de financiamiento pueden surgir y cambiar rápidamente. Que el régimen de oferta pública automática fomenta la competitividad entre los emisores al reducir las barreras de entrada al mercado de capitales, a través de la constitución de un régimen diferenciado de autorización sustentado en las características objetivas de la emisión, en los destinatarios de su ofrecimiento, en el monto nominal máximo y método agregación, con el objetivo de optimizar y agilizar el procedimiento de autorización de los FCI Cerrados cuyo patrimonio específico se integre con carteras de créditos, constituidos de acuerdo con la Sección VIII del Capítulo II del Título V de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.). Que, el presente régimen aplica para la emisión de cuotapartes de FCI Cerrados de créditos destinada exclusivamente a inversores calificados definidos en el artículo 12 de la Sección I del Capítulo VI del Título II de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.); y cuyo monto nominal máximo no supere SIETE MILLONES (7.000.000) de Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), o su equivalente en Pesos o en moneda extranjera. Que, en los términos de lo dispuesto en el anteúltimo párrafo del artículo 1° de la Ley 24083, el ofrecimiento de las cuotapartes deberá ser realizado mediante un prospecto de oferta pública, cuyo contenido garantice los principios de protección del público inversor, equidad, eficiencia, y transparencia. Que, de manera previa a su funcionamiento la Sociedad Gerente deberá remitir a la CNV el prospecto de oferta pública conjuntamente con el reglamento de gestión, a los fines de su posterior difusión a través de la AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA (AIF) y en los sistemas de información de los mercados autorizados donde listen y/o negocien las cuotapartes. Que, sin perjuicio de lo expuesto, los documentos de oferta pública remitidos a sus efectos, no serán objeto de revisión ni aprobación por parte del Organismo. Que, de acuerdo con lo establecido en el tercer párrafo del artículo 1° de la Ley 24083, las cuotapartes emitidas bajo el presente régimen especial, deberán ser colocadas conforme las disposiciones aplicables a la colocación primaria y contar con autorización para su listado en mercados autorizados. Que, en los términos de lo prescripto por el artículo 27 de la Ley 24083, el régimen informativo aplicable a los Fondos constituidos bajo el presente marco normativo, contempla la publicación de estados contables anuales y trimestrales, de un informe de periodicidad trimestral sobre el cobro del capital e interés, así como la difusión de información relativa a la afectación o desviación significativa en el cobro de los créditos. Que, asimismo, a los fines de garantizar la adecuada protección de los inversores, se impone la obligación de cumplimiento del régimen de transparencia previsto en el artículo 117 de la Ley N° 26.831 y en las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), en lo referido a la colocación primaria y negociación, a fin de evitar prácticas engañosas y/o que induzcan al error al inversor a la hora de suscribir los valores negociables respectivos, así como la aplicación, según corresponda, del régimen relativo al secreto bursátil. Que la implementación de normativa de las características reseñadas no implica bajo ningún concepto la renuncia de la CNV a su facultad y obligación de contralor, así como de protección del ahorro público y del público inversor; por lo que el Organismo conservará facultades amplias respecto al cumplimiento de los requisitos dispuestos para la normativa citada. Que, en tal sentido, la Ley N° 26.831 así como la reglamentación dictada por la CNV y normas concordantes, resultará siempre de aplicación en caso de violación de la misma, sea en las ofertas primarias o secundarias bajo el presente régimen. Que la presente Resolución General registra como precedente la Resolución General N° 1042 (B.O. 31/12/24 y 2/1/25), mediante la cual se sometió a consideración de los sectores interesados y la ciudadanía en general el anteproyecto de Resolución General, conforme el procedimiento de “Elaboración Participativa de Normas”, aprobado por el Decreto N° 1172/2003 (B.O. 4/12/03). Que, en el marco de dicho procedimiento, se recibieron propuestas y comentarios, algunos de los cuales fueron receptados en la presente reglamentación. Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 19, incisos h), r) y u), y 81 de la Ley N° 26.831, y 1º y 24 bis de la Ley N° 24.083. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Incorporar como Sección XV del Capítulo II del Título V de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), el siguiente texto: “SECCIÓN XV PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN AUTOMÁTICA DE OFERTA PÚBLICA DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN CERRADOS DE CRÉDITOS. ARTÍCULO 79.- Los Fondos Comunes de Inversión Cerrados de Créditos que se constituyan mediante el procedimiento de autorización automática de oferta pública, se regirán por el régimen especial establecido en la presente Sección y, supletoriamente, por las disposiciones aplicables para los Fondos Comunes de Inversión Cerrados de Créditos. INVERSORES CALIFICADOS. ARTÍCULO 80.- Los valores negociables que se emitan bajo el presente régimen podrán ser adquiridos únicamente por inversores calificados definidos en el artículo 12 de la Sección I del Capítulo VI del Título II de estas Normas. Los agentes que actúen en las respectivas operaciones de compraventa deberán verificar que la parte compradora reúna los requisitos previstos a fin de ser considerada dentro de dicha categoría. MONTO. LÍMITE. ARTÍCULO 81.- El monto nominal máximo no deberá superar SIETE MILLONES (7.000.000) de Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), o su equivalente en Pesos o moneda extranjera, calculado al Tipo de Cambio de Referencia Comunicación “A” 3500 del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA; o, si se trata de una moneda extranjera distinta al Dólar Estadounidense, al tipo de cambio vendedor divisa del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA al cierre del día anterior a la fecha de aprobación de los términos y condiciones de emisión. PERÍODO DE CÁLCULO DE LOS MONTOS MÁXIMOS. AGREGACIÓN. ARTÍCULO 82.- Para calcular el monto nominal máximo previsto en el artículo 81 de la presente Sección, se considerarán todas las emisiones realizadas por los mismos participantes: la Sociedad Gerente, la Sociedad Depositaria, y el originante de los créditos, bajo el presente régimen. La acumulación o agregación será por el período de DOCE (12) meses anteriores contados a la fecha aprobación de los términos y condiciones de la emisión. Se podrá reemitir dentro de este monto máximo, una vez reintegradas total o parcialmente las cuotapartes. PREVISIÓN REGLAMENTARIA. AUMENTO DE MONTO. ARTÍCULO 83.- La previsión reglamentaria relativa al incremento de la cantidad de cuotapartes del Fondo deberá contemplar, en su caso, el límite de monto y agregación de conformidad con lo dispuesto en los artículos 81 y 82 de la presente Sección. PROSPECTO. NOTIFICACIÓN. ARTÍCULO 84.- La Sociedad Gerente deberá remitir a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con una antelación de DOS (2) días hábiles al inicio del período de difusión, el Prospecto de emisión y el Reglamento de Gestión del Fondo. El Prospecto de emisión deberá cumplir con el contenido mínimo establecido en el artículo 53 de la Sección VIII del Capítulo II del Título V de estas Normas. Dicho documento junto con el Reglamento de Gestión, no serán objeto de revisión ni aprobación por parte de esta Comisión, pero deberán ser publicados al inicio del plazo de difusión a través de la AUTOPISTA DE INFORMACIÓN FINANCIERA y en los sistemas de información de los mercados autorizados donde listen y/o negocien las cuotapartes. Corresponderá incluir en el Prospecto de emisión una leyenda especial que disponga: “El presente documento refiere a la constitución de un fondo común de inversión cerrado de créditos bajo el procedimiento de Autorización Automática de Oferta Pública. Dicha circunstancia implica que la Comisión Nacional de Valores no ha emitido juicio sobre el documento ni ha efectuado control alguno en relación al mismo. La veracidad de la información suministrada en el presente prospecto es responsabilidad de los miembros de los órganos de administración y fiscalización de la Sociedad Gerente y de la Sociedad Depositaria, respectivamente, y demás responsables contemplados en los artículos 119 y 120 de la Ley Nº 26.831 y sus modificatorias. Los auditores, en lo que les atañe, serán responsables en cuanto a sus respectivos informes sobre los estados contables que se acompañan. Los órganos de administración manifiesta(n), con carácter de declaración jurada, que el presente prospecto contiene a la fecha de su publicación información veraz y suficiente sobre todo hecho relevante y de toda aquella que deba ser de conocimiento del público inversor con relación a la presente emisión, conforme las normas vigentes”. PUBLICIDAD. ARTÍCULO 85.- Con la notificación dispuesta en el artículo 84 de la presente Sección, se producirá la registración del Fondo ante la Comisión, procediendo la Sociedad Gerente a publicar a través de la AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA: a) el Reglamento de Gestión y el Prospecto de Emisión, precisando el período de difusión y licitación, y la fecha de liquidación y emisión de las cuotapartes; b) las resoluciones sociales de los órganos que dispusieron la emisión respectiva y los términos y condiciones de la misma; y c) el informe de calificación de riesgo, en caso de corresponder. El mismo día del cierre de la colocación, se deberá publicar el Aviso de Resultado de Colocación indicando el monto adjudicado y los saldos remanentes, así como la información relativa al cumplimiento de dispersión. COLOCACIÓN PRIMARIA. OBLIGATORIEDAD DE LISTADO. ARTÍCULO 86.- Las cuotapartes emitidas bajo el presente régimen, deberán ser colocadas de acuerdo a las disposiciones aplicables a la colocación primaria establecidas en el Capítulo IV del Título VI de estas Normas y listadas en un mercado autorizado por la CNV, en un panel específico determinado por dicho mercado. Los mercados no podrán establecer mayores requisitos para el listado y/o negociación de las cuotapartes a ser emitidas bajo este régimen. En este sentido, deberán adecuar el ingreso a sus plataformas digitales a los lineamientos de la presente Sección de manera de no desvirtuar la simplicidad de emisión prevista por este Procedimiento de Autorización Automática de Oferta Pública de Fondos Comunes de Inversión Cerrados de Créditos. RÉGIMEN INFORMATIVO. ARTÍCULO 87.- La Sociedad Gerente deberá remitir los estados contables anuales y trimestrales del Fondo conforme lo dispuesto en el artículo 34, Sección VII del presente Capítulo; publicar con periodicidad trimestral a través de la AIF el informe sobre el cobro del capital e interés previsto en el artículo 51 de la Sección VIII del presente Capítulo y dar cumplimiento con el deber de informar cualquier afectación o desviación significativa en el cobro de los créditos, en los términos de lo dispuesto en artículo citado. TRANSPARENCIA. ARTÍCULO 88.- La admisión al Régimen de Autorización Automática de Oferta Pública no exime a los órganos del Fondo ni a los participantes en la colocación primaria ni durante la vigencia de la emisión de cumplir en todo momento con el régimen de transparencia del artículo 117 y concordantes de la Ley N° 26.831 y de estas Normas. TASA DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL. ARTÍCULO 89.- Será aplicable el pago de la tasa de fiscalización y control establecida en el Capítulo I del Título XVII de estas Normas, a los fondos cerrados constituidos bajo el presente régimen. INCUMPLIMIENTOS. ARTÍCULO 90.- La falta de pago de la tasa de fiscalización y control y los incumplimientos al contenido mínimo del prospecto y/o al régimen informativo aplicable en los términos del presente, implicará la prohibición para la Sociedad Gerente de constituir nuevas emisiones bajo el presente régimen”. ARTÍCULO 2°.- La presente Resolución General entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. ARTÍCULO 3°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial, incorpórese en el Sitio Web del Organismo www.argentina.gob.ar/cnv, agréguese al texto de las NORMAS (N.T.2013 y mod.) y archívese. Sonia Fabiana Salvatierra - Patricia Noemi Boedo - Roberto Emilio Silva e. 20/02/2025 N° 9624/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-1055-2025-409890
TECOSAT S.A.
Resolución Sintetizada 328 / 2025
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES TECOSAT S.A. Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: OTORGAR A LA EMPRESA TECOSAT S.A. LICENCIA PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES, SEAN FIJOS O MOVILES, ALAMBRICOS O INALAMBRICOS, NACIONALES O INTERNACIONALES, CON O SIN INFRAESTRUCTURA PROPIA.
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES TECOSAT S.A. Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: OTORGAR A LA EMPRESA TECOSAT S.A. LICENCIA PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES, SEAN FIJOS O MOVILES, ALAMBRICOS O INALAMBRICOS, NACIONALES O INTERNACIONALES, CON O SIN INFRAESTRUCTURA PROPIA.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-328-2025-409891
DESIGNACION
Resolución 228 / 2025
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL DESIGNACION Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE DE 2023 Y HASTA EL 15 DE MAYO DE 2024, AL ABOGADO JOSE FERNANDO MARIANO PEREYRA (D.N.I. N° 20.647.590) EN EL ENTONCES CARGO DE COORDINADOR DE INVESTIGACIONES CONTRA EL TERRORISMO DEL ENTONCES MINISTERIO DE SEGURIDAD, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL Resolución 228/2025 RESOL-2025-228-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 18/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-00440193-APN-DGRRHH#MSG, la Ley N° 27.701, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, 958 del 25 de octubre de 2024, 1131 del 27 de diciembre de 2024 y 58 del 3 de febrero de 2025, las Decisiones Administrativas Nros. 335 del 6 de marzo de 2020 y sus modificatorias, 340 del 16 de mayo de 2024 y 3 del 15 de enero de 2025, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 1131/24 se estableció que las disposiciones de la Ley Nº 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, regirán a partir del 1° de enero de 2025, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias. Que a través del decreto 50/19 y sus modificatorios, se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría y sus respectivos objetivos, entre los que se encuentran los correspondientes al MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL. Que por el Decreto 58/25 y a efectos de resaltar las competencias asignadas al MINISTERIO DE SEGURIDAD se modificó su denominación, siendo la actual MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL que refleja su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos, en concordancia con el cambio de paradigma del concepto “Seguridad”, a la vez que se consideran transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha del MINISTERIO DE SEGURIDAD al MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL. Que por el artículo 2º del Decreto Nº 958/24 se estableció que corresponde al JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, a los Ministros, a los Secretarios de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, al Procurador del Tesoro de la Nación y a los Vicejefes de Gabinete de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, en sus respectivos ámbitos, efectuar y/o prorrogar las designaciones transitorias de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas vigentes, en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, incluyendo las que correspondan a los organismos descentralizados que funcionen en su órbita, como así también que podrán disponer y/o prorrogar asignaciones transitorias de funciones para los casos de las estructuras organizativas que dependan de cada una de ellos, incluyendo las que correspondan a los organismos descentralizados que funcionen en su órbita, previa intervención del órgano rector en materia de empleo público a los fines de certificar el cumplimiento de los requisitos de ingreso a la Administración Pública Nacional establecidos por la Ley N° 25.164 y su decreto reglamentario. Que por la Decisión Administrativa N° 335/20 se aprobó la entonces estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de esta Jurisdicción, la que fuera sustituida por su similar N° 340/24. Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del entonces cargo de Coordinador o Coordinadora de Investigaciones contra el Terrorismo y del cargo de Director o Directora Nacional de Lucha Contra el Crimen Organizado Transnacional de la SECRETARÍA DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA de este MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL. Que la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO ha intervenido en el marco de sus competencias. Que la cobertura transitoria de los cargos aludidos no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio permanente de asesoramiento jurídico de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en orden a lo establecido en la Ley N° 22.520 y sus modificaciones y en virtud de las facultades contempladas en el artículo 2º del Decreto Nº 958 del 25 de octubre de 2024. Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD NACIONAL RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Dase por designado con carácter transitorio, a partir del 10 de diciembre de 2023 y hasta el 15 de mayo de 2024, al abogado José Fernando Mariano PEREYRA (D.N.I. N° 20.647.590) en el entonces cargo de Coordinador de Investigaciones contra el Terrorismo del entonces MINISTERIO DE SEGURIDAD, Nivel B - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel IV del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial. ARTÍCULO 2°.- Dase por designado con carácter transitorio, a partir del 16 de mayo de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, al abogado José Fernando Mariano PEREYRA (D.N.I. N° 20.647.590) en el cargo de Director Nacional de Lucha Contra el Crimen Organizado Transnacional de la SECRETARÍA DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA de este MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial. ARTÍCULO 3°.- El cargo involucrado en el artículo 2° de la presente resolución deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la notificación del presente acto administrativo. ARTÍCULO 4°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 41 – MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL. ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich e. 20/02/2025 N° 9481/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-228-2025-409887
REGIMEN DE REEMPLAZOS
Disposición 9 / 2025
DIRECCION REGIONAL BAHIA BLANCA (AFIP-DGI)
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO REGIMEN DE REEMPLAZOS Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: ESTABLECER EL REGIMEN DE REEMPLAZOS PARA CASOS DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO DE LA JEFATURA DE LAS UNIDADES DE ESTRUCTURA EN JURISDICCION DE LA DIRECCION REGIONAL BAHIA BLANCA. Texto completo de la norma
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DIRECCIÓN REGIONAL BAHÍA BLANCA Disposición 9/2025 DI-2025-9-E-AFIP-DIRBBL#SDGOPII Bahía Blanca, Buenos Aires, 18/02/2025 VISTO la disposición 592/2023 (AFIP) conjuntamente con las necesidades de tipo funcional y, CONSIDERANDO: Que conforme la propuesta formulada desde el Departamento de Control Regional de la que depende la División Fiscalización Nro. 1, surge la necesidad de establecer el régimen de reemplazos para casos de ausencia o impedimento de las Jefaturas de División y Supervisión en áreas de la citada División perteneciente a esta jurisdicción. Por ello, en ejercicio de las facultades conferidas por los artículos 4°, 9° y 10 del Decreto N° 618/97 y por DI-2020-128-E-AFIP-AFIP, LA DIRECTORA A CARGO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL BAHÍA BLANCA DE LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA (ARCA) DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Establecer el Régimen de Reemplazos para casos de ausencia o impedimento de la Jefatura de las unidades de estructura en jurisdicción de la Dirección Regional Bahía Blanca que a continuación se detallan, el que quedará establecido de la siguiente forma: DIVISIÓN FISCALIZACIÓN Nro. 1 (DE CRBB) 1° Reemplazo: Supervisor Equipo 1 B (DV F1BB) (*) 2° Reemplazo: Supervisor Equipo 1 A (DV F1BB) (*) (*) Con carácter de Juez Administrativo. Los reemplazos de los equipos dentro de la División: EQUIPO 1 A (DV F1BB) 1° Reemplazo: Supervisor Equipo 1 B (DV F1BB) 2° Reemplazo: Supervisor Equipo 1 C (DV F1BB) Equipo 1 B (DV F1BB) 1° Reemplazo: Supervisor Equipo 1 C (DV F1BB) 2° Reemplazo: Supervisor Equipo 1 A (DV F1BB) Equipo 1 C (DV F1BB) 1° Reemplazo: Supervisor Equipo 1 A (DV F1BB) 2° Reemplazo: Supervisor Equipo 1 B (DV F1BB) ARTICULO 2°: Déjese sin efecto el régimen de reemplazos establecido con anterioridad al dictado del presente acto. ARTICULO 3°: Regístrese, notifíquese, dese a la Dirección Nacional de Registro Oficial para su publicación y archívese. Silvana Patricia Quinteros e. 20/02/2025 N° 9499/25 v. 20/02/2025
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-9-2025-409892
FM SENTIMIENTO
Resolución Sintetizada 1361 / 2024
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES FM SENTIMIENTO Fecha de sanción 27-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARASE ILEGAL, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 116 DE LA LEY Nº 26.522, AL SERVICIO DE COMUNICACION AUDIOVISUAL POR MODULACION DE FRECUENCIA DENOMINADO “FM SENTIMIENTO”, QUE OPERA EN LA FRECUENCIA 102.9 MHZ, DESDE EL DOMICILIO SITO EN ESTUDIOS SITO EN LA CALLE SIN NOMBRE S/N°, MANZANA 9 LOTE S/N° - BARRIO LIBERTAD Y PLANTA TRANSMISORA EN LA CALLE ESTANISLAO LOPEZ S/N°, ENTRE CALLES FACUNDO QUIROGA Y LAPRIDA, DE LA LOCALIDAD DE SAN PEDRO, PROVINCIA DE JUJUY.
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES FM SENTIMIENTO Fecha de sanción 27-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARASE ILEGAL, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 116 DE LA LEY Nº 26.522, AL SERVICIO DE COMUNICACION AUDIOVISUAL POR MODULACION DE FRECUENCIA DENOMINADO “FM SENTIMIENTO”, QUE OPERA EN LA FRECUENCIA 102.9 MHZ, DESDE EL DOMICILIO SITO EN ESTUDIOS SITO EN LA CALLE SIN NOMBRE S/N°, MANZANA 9 LOTE S/N° - BARRIO LIBERTAD Y PLANTA TRANSMISORA EN LA CALLE ESTANISLAO LOPEZ S/N°, ENTRE CALLES FACUNDO QUIROGA Y LAPRIDA, DE LA LOCALIDAD DE SAN PEDRO, PROVINCIA DE JUJUY.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-1361-2024-409894
CARACTERISTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE PAGO QUE EMITEN LAS ENTIDADES FINANCIERAS
Comunicación A 8192 / 2025
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
ENTIDADES FINANCIERAS CARACTERISTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE PAGO QUE EMITEN LAS ENTIDADES FINANCIERAS Fecha de sanción 11-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: CIRCULAR SINAP 1-228: CARACTERISTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE PAGO QUE EMITEN LAS ENTIDADES FINANCIERAS. ACTUALIZACION. Texto completo de la norma
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “A” 8192/2025 Ref.: Circular SINAP 1-228: Características de los instrumentos de pago que emiten las entidades financieras. Actualización.
[ "https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8192.pdf" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/comunicación-8192-2025-409893
APJAE - COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSION TRANSENER SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 528 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO APJAE - COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSION TRANSENER SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE), POR EL SECTOR SINDICAL, Y LA EMPRESA COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSION TRANSENER SOCIEDAD ANONIMA, POR EL SECTOR EMPLEADOR, POR LA PARTE EMPLEADORA, QUE LUCE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2024-108809673-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE EX-2024- 108809725- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 528/2024 DI-2024-528-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-108809725- -APN-DGD#MT las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2024-108809673-APN-DGD#MT del Expediente EX-2024-108809725- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado en fecha 3 de octubre de 2024 entre a ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE), por el sector sindical y la empresa COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSION TRANSENER SOCIEDAD ANONIMA, por el sector empleador, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que, a través del presente, las partes pactan nuevas condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1156/10 “E”, del cual resultan signatarias, de acuerdo a la vigencia y detalles allí previstos. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente por ante esta Cartera de Estado. Que, los Delegados de Personal han ejercido la representación que les compete en la negociación, en los términos del Artículo 17 de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que, respecto a lo pactado en la cláusula segunda, corresponde dejar constancia que, de producirse el evento descripto, deberán cumplir el procedimiento para una nueva negociación colectiva, tal como lo prevé la normativa vigente. Que el ámbito de aplicación del presente se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empleadora firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE), por el sector sindical, y la empresa COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSION TRANSENER SOCIEDAD ANONIMA, por el sector empleador, por la parte empleadora, que luce en el documento Nº RE-2024-108809673-APN-DGD#MT del Expediente EX-2024-108809725- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1156/10 “E”. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7429/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409895_disp528_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-528-2024-409895
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FATLYF
Disposición 532 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FATLYF Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LAS PAGINAS 1/2 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-17508893-APN-DDGYD#JGM DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-17509422- -APN-DGDYD#JGM, CELEBRADO ENTRE LA UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDYC), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA (FATLYF), POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 532/2024 DI-2024-532-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-17509422- -APN-DGDYD#JGM, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/2 del documento N° RE-2024-17508893-APN-DDGYD#JGM del Expediente N° EX-2024-17509422- -APN-DGDYD#JGM, obra el acuerdo celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDyC), por la parte sindical, y la FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA (FATLyF), por el sector empleador, cuya homologación las partes solicitan conforme lo dispuesto por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que mediante dicho acuerdo las partes pactan nuevas condiciones salariales aplicables a los trabajadores alcanzados por Convenio Colectivo de Trabajo N° 334/01 “E”, con la vigencia y detalles allí impuestos. Que el ámbito de aplicación del mentado acuerdo encuentra se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empleador firmante, y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en las páginas 1/2 del documento N° RE-2024-17508893-APN-DDGYD#JGM del Expediente N° EX-2024-17509422- -APN-DGDYD#JGM, celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDyC), por la parte sindical, y la FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA (FATLyF), por el sector empleador, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 334/01 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7435/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409899_disp532_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-532-2024-409899
APDFA - FERROSUR ROCA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 530 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO APDFA - FERROSUR ROCA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS (APDFA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA FERROSUR ROCA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-85655106-APNDGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-85658032- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 530/2024 DI-2024-530-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-85658032- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-85655106-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-85658032- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 12 de agosto de 2024 entre la ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS (APDFA), por la parte sindical, y la empresa FERROSUR ROCA SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales y una gratificación no remunerativa por única vez, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que, con respecto al carácter atribuido a ciertas sumas pactadas, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la empresa firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DEL PERSONAL DE DIRECCION DE LOS FERROCARRILES ARGENTINOS (APDFA), por la parte sindical, y la empresa FERROSUR ROCA SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, obrante en el documento N° RE-2024-85655106-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-85658032- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7434/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409898_disp530_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-530-2024-409898
ASOCIACION OBRERA MINERA ARGENTINA - CAMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS
Disposición 531 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION OBRERA MINERA ARGENTINA - CAMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION OBRERA MINERA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL Y LA CAMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-114191137-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-114191239- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 531/2024 DI-2024-531-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-114191239- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-114191137-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-114191239- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN OBRERA MINERA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, por la parte empleadora, por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 38/89, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que, en relación con el carácter otorgado a la suma prevista en la cláusula segunda, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN OBRERA MINERA ARGENTINA, por la parte sindical y la CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, por la parte empleadora, obrante en el documento N° RE-2024-114191137-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-114191239- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 38/89. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7431/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409897_disp531_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-531-2024-409897
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FATLYF
Disposición 533 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FATLYF Fecha de sanción 12-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN LAS PAGINAS 1/2 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-17508893-APN-DDGYD#JGM DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-17509422- -APN-DGDYD#JGM, CELEBRADO ENTRE LA UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDYC), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA (FATLYF), POR EL SECTOR EMPLEADOR, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 533/2024 DI-2024-533-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 12/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-09311762- -APN-DGDYD#JGM, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-09310537-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2024-09311762- -APN-DGDYD#JGM, obra el Acuerdo celebrado con fecha 17 de enero de 2024 entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDyC), por la parte sindical, y la OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE DIRECCION ACCION SOCIAL DE EMPRESARIOS (ASE) y MEDIFE ASOCIACION CIVIL, por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1136/10 “E”, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que al respecto de las sumas pactadas con carácter no remunerativo, corresponde hacer saber a las partes lo dispuesto por el Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Que, en torno al aporte solidario consignado en el acuerdo, se deja indicado que su operatividad quedará circunscripta al plazo de vigencia previsto para el mismo. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostentan las empresas firmantes y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDyC), por la parte sindical, y la OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE DIRECCION ACCION SOCIAL DE EMPRESARIOS (ASE) y MEDIFE ASOCIACION CIVIL, por la parte empresaria, obrante en el documento N° RE-2024-09310537-APN-DGDYD#JGM del Expediente Nº EX-2024-09311762- -APN-DGDYD#JGM, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1136/10 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7436/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409900_disp533_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-533-2024-409900
UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FATLYF
Disposición 534 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES - FATLYF Fecha de sanción 12-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDYC), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA (FATLYF), POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-63850663-APNDGDYD#JGM DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-63851305- -APN-DGDYD#JGM, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 535/2024 DI-2024-535-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 12/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-17797260- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/5 del documento N° RE-2024-17796992-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-17797260- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 15 de enero de 2024 entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa NELTEC SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1402/14 “E”, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la empresa empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa NELTEC SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la parte empleadora, obrante en las páginas 3/5 del documento N° RE-2024-17796992-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-17797260- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1402/14 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7438/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409901_disp535_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-534-2024-409901
ASOCIACION GREMIAL DE EMPLEADOS DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL - OTRO
Disposición 536 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION GREMIAL DE EMPLEADOS DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL - OTRO Fecha de sanción 12-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION GREMIAL DE EMPLEADOS DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL, POR LA PARTE SINDICAL, Y EL COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-03074145-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-03074488- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 536/2024 DI-2024-536-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 12/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-03074488- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-03074145-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-03074488- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 25 de diciembre de 2023 entre la ASOCIACION GREMIAL DE EMPLEADOS DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL, por la parte sindical, y el COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes acuerdan licencias y condiciones respecto del aporte previsto en el Artículo 11 del el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 448/06, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACION GREMIAL DE EMPLEADOS DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL, por la parte sindical, y el COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, por la parte empleadora, obrante en el documento N° RE-2024-03074145-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-03074488- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 448/06. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7439/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409903_disp536_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-536-2024-409903
FEDERACION ARGENTINA DE LAS TELECOMUNICACIONES - TELEFONICA MOVILES DE ARGENTINA SA
Disposición 537 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION ARGENTINA DE LAS TELECOMUNICACIONES - TELEFONICA MOVILES DE ARGENTINA SA Fecha de sanción 12-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA FEDERACION ARGENTINA DE LAS TELECOMUNICACIONES (FATTEL), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA TELEFONICA MOVILES DE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-115845425-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-115845516- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 537/2024 DI-2024-537-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 12/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-115845516- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-115845425-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-115845516- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 24 de septiembre de 2024 entre la FEDERACION ARGENTINA DE LAS TELECOMUNICACIONES (FATTEL), por la parte sindical, y la empresa TELEFONICA MOVILES DE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco de los Convenios Colectivos de Trabajo Nº 547/03 “E”; 819/06 “E”; 828/06 “E”; 829/06 “E”; 906/07 “E”; 878/07 “E”; 713/15 y 676/13, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que cabe hacer saber a las partes que la homologación del presente acuerdo lo será sin perjuicio de la aplicación de lo previsto en el Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la empresa firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACION ARGENTINA DE LAS TELECOMUNICACIONES (FATTEL), por la parte sindical, y la empresa TELEFONICA MOVILES DE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, obrante en el documento N° RE-2024-115845425-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-115845516- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con los Convenios Colectivos de Trabajo Nº 547/03 “E”; 819/06 “E”; 828/06 “E”; 829/06 “E”; 906/07 “E”; 878/07 “E”; 713/15 y 676/13. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7440/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409904_disp537_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-537-2024-409904
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - NELTEC SRL
Disposición 535 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - NELTEC SRL Fecha de sanción 12-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA NELTEC SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN LAS PAGINAS 3/5 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-17796992-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-17797260- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 535/2024 DI-2024-535-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 12/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-17797260- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/5 del documento N° RE-2024-17796992-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-17797260- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 15 de enero de 2024 entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa NELTEC SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1402/14 “E”, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la empresa empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa NELTEC SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la parte empleadora, obrante en las páginas 3/5 del documento N° RE-2024-17796992-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-17797260- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1402/14 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7438/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409902_disp535_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-535-2024-409902
ASIMRA SECCIONAL NOROESTE - METALMECANICA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 538 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASIMRA SECCIONAL NOROESTE - METALMECANICA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 12-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ASIMRA) -SECCIONAL NOROESTE-, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA METALMECANICA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPRESARIA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-82916584-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-82918795- -APN-DGD#MT, CONJUNTAMENTE CON EL ACTA COMPLEMENTARIA DE RATIFICACION DE LA ENTIDAD CENTRAL DE LA ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ASIMRA) OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2024- 109163957-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-82918795- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 538/2024 DI-2024-538-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 12/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-82918795- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-82916584-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-82918795- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 5 de agosto de 2024 entre la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ASIMRA) -Seccional NOROESTE-, por la parte sindical, y la empresa METALMECANICA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empresaria, ratificado por la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA -Entidad Central- en el documento Nº RE-2024-109163957-APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárense homologados el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ASIMRA) -Seccional NOROESTE-, por la parte sindical, y la empresa METALMECANICA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empresaria, obrante en el documento N° RE-2024-82916584-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-82918795- -APN-DGD#MT, conjuntamente con el acta complementaria de ratificación de la entidad central de la ASOCIACIÓN DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECÁNICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ASIMRA) obrante en el documento Nº RE-2024-109163957-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-82918795- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7551/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409905_disp538_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-538-2024-409905
CAMARA DE LA INDUSTRIA QUIMICA Y PETROQUIMICA - OTRO
Disposición 541 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO CAMARA DE LA INDUSTRIA QUIMICA Y PETROQUIMICA - OTRO Fecha de sanción 12-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA FEDERACION DE SINDICATOS DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA DE INDUSTRIA QUIMICA Y PETROQUIMICA, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-102393595-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-102396213- -APN-DGD#MT CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 541/2024 DI-2024-541-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 12/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-102396213- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en los documentos Nros. RE-2024-102393595-APN-DGD#MT y RE-2024-102393860-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-102396213- -APN-DGD#MT, obran los Acuerdos celebrados con fecha 13 de septiembre de 2024 entre la FEDERACION DE SINDICATOS DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CAMARA DE LA INDUSTRIAS QUIMICA Y PETROQUIMICA, por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante los mentados acuerdos las partes establecen condiciones laborales y una contribución empresaria, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 564/09, conforme a las condiciones y términos pactados. Que, con respecto al carácter atribuido a la suma pactada, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que, con relación a la vigencia temporal del aporte solidario pactado, se hace saber que deberá limitarse a la vigencia del acuerdo de marras. Que en relación a las contribuciones empresarias pactadas con destino a la entidad sindical, resulta procedente hacer saber que las mismas deberán ser objeto de una administración especial, ser llevadas y documentadas por separado, respecto de la que corresponda a los demás bienes y fondos sindicales propiamente dichos, en virtud de lo dispuesto por el artículo 4° del Decreto N° 467/88, reglamentario de la Ley N° 23.551. Que los ámbitos de aplicación se circunscriben a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACION DE SINDICATOS DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CAMARA DE INDUSTRIA QUIMICA Y PETROQUIMICA, por la parte empleadora, obrante en el documento N° RE-2024-102393595-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-102396213- -APN-DGD#MT conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTICULO 2º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACION DE SINDICATOS DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUIMICAS Y PETROQUIMICAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la CAMARA DE INDUSTRIA QUIMICA Y PETROQUIMICA, por la parte empleadora, obrante en el documento N° RE-2024-102393860-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-102396213- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° y 2º de la presente Disposición. ARTÍCULO 4°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 564/09. ARTÍCULO 5°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7592/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409908_disp541_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-541-2024-409908
RENUNCIA Y DESIGNACION
Resolución 20 / 2025
SECRETARIA DE CULTURA
SECRETARIA DE CULTURA RENUNCIA Y DESIGNACION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DAR POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA ABOGADA MARIA VICTORIA CASTRO (CUIL N° 27-37710784-0) AL CARGO DE COORDINADORA OPERATIVA DE LA DIRECCION DE LOGISTICA DEL PARQUE TECNOPOLIS DEL BICENTENARIO, CIENCIA, TECNOLOGIA, CULTURA Y ARTE, ORGANISMO DESCONCENTRADO DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION Y DESARROLLO CULTURAL DE LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, EN EL QUE FUERA OPORTUNAMENTE DESIGNADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 842/24. DAR POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA ABOGADA MARIA VICTORIA CASTRO (CUIL N° 27-37710784-0) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
SECRETARIA DE CULTURA RENUNCIA Y DESIGNACION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DAR POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA ABOGADA MARIA VICTORIA CASTRO (CUIL N° 27-37710784-0) AL CARGO DE COORDINADORA OPERATIVA DE LA DIRECCION DE LOGISTICA DEL PARQUE TECNOPOLIS DEL BICENTENARIO, CIENCIA, TECNOLOGIA, CULTURA Y ARTE, ORGANISMO DESCONCENTRADO DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION Y DESARROLLO CULTURAL DE LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, EN EL QUE FUERA OPORTUNAMENTE DESIGNADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 842/24. DAR POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA ABOGADA MARIA VICTORIA CASTRO (CUIL N° 27-37710784-0) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-20-2025-409910
ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA - OTRO
Disposición 540 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA - OTRO Fecha de sanción 12-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y SU ANEXO OBRANTES EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-120729688-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-120729979- -APN-DGD#MT, CELEBRADOS ENTRE LA ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 540/2024 DI-2024-540-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 12/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-120729979- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-120729688-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-120729979- -APN-DGD#MT, obran el acuerdo y su anexo celebrados con fecha 22 de octubre de 2024 entre la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA, por la parte sindical, y la empresa CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que, bajo el acuerdo de marras, las partes pactan nuevas condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1663/22 “E”, en los términos y condiciones allí pactados. Que el ámbito de aplicación del presente se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004), Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y su anexo obrantes en el documento N° RE-2024-120729688-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-120729979- -APN-DGD#MT, celebrados entre la ASOCIACION DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS DEL AGUA Y LA ENERGIA ELECTRICA, por la parte sindical, y la empresa CENTRAL VUELTA DE OBLIGADO SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1663/22 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7591/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409907_disp540_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-540-2024-409907
SMATA - AGRALE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 539 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - AGRALE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 12-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA AGRALE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN LAS PAGINAS 6/7 DEL DOCUMENTO N° RE- 2024-00116022-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-00116185- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). #I7302996I# Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 539/2024 DI-2024-539-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 12/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-00116185- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 6/7 del documento N° RE-2024-00116022-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-00116185- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 22 de noviembre de 2023 entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), por la parte sindical, y la empresa AGRALE ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1053/09 “E”, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que, con respecto al carácter atribuido al incremento pactado, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la empresa firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), por la parte sindical, y la empresa AGRALE ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, obrante en las páginas 6/7 del documento N° RE-2024-00116022-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-00116185- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1053/09 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7552/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409906_disp539_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-539-2024-409906
SINDICATO DE EMPLEADOS DEL CAUCHO Y AFINES - FEDERACION ARGENTINA DE INDUSTRIA DEL CAUCHO
Disposición 542 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE EMPLEADOS DEL CAUCHO Y AFINES - FEDERACION ARGENTINA DE INDUSTRIA DEL CAUCHO Fecha de sanción 12-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO ELECTRONICO Nº RE-2024-20122521- APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-20123018- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE EMPLEADOS DEL CAUCHO Y AFINES, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FEDERACION ARGENTINA DE INDUSTRIA DEL CAUCHO, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 542/2024 DI-2024-542-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 12/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-20123018- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2024-20122521-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-20123018- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE EMPLEADOS DEL CAUCHO Y AFINES, por la parte sindical, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE INDUSTRIA DEL CAUCHO, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establecen nuevas condiciones salariales, de acuerdo a los lineamientos allí estipulados y en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 375/04. Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado, se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el Documento Electrónico Nº RE-2024-20122521-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-20123018- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO DE EMPLEADOS DEL CAUCHO Y AFINES, por la parte sindical, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE INDUSTRIA DEL CAUCHO, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 375/04. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7593/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409909_disp542_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-542-2024-409909
ASOCIACION DEL PERSONAL DE LOS HIPODROMOS, AGENCIAS, APUESTAS Y AFINES DE LA REP ARG - OTRO
Disposición 529 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DEL PERSONAL DE LOS HIPODROMOS, AGENCIAS, APUESTAS Y AFINES DE LA REP ARG - OTRO Fecha de sanción 11-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 20-Feb-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y ESCALAS SALARIALES CELEBRADOS ENTRE LA ASOCIACION DEL PERSONAL DE LOS HIPODROMOS, AGENCIAS, APUESTAS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, POR LA PARTE SINDICAL, Y EL JOCKEY CLUB ASOCIACION CIVIL, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTES EN PAGINAS 3/5 DEL DOCUMENTO Nº IF-2024-56958915-APN-DGD#MT Y DOCUMENTO Nº RE-2024-114900008-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-56958518- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 529/2024 DI-2024-529-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 11/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-56958518- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en páginas 3/5 del documento Nº IF-2024-56958915-APN-DGD#MT y en el en el documento Nº RE-2024-114900008-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-56958518- -APN-DGD#MT, obran el acuerdo y escalas salariales celebrados en fecha 3 de abril de 2024 entre la ASOCIACION DEL PERSONAL DE LOS HIPODROMOS, AGENCIAS, APUESTAS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y el JOCKEY CLUB ASOCIACION CIVIL, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que bajo los citados instrumentos las partes pactan nuevas condiciones salariales para el personal comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 940/08 “E”, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que se deja constancia que el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 940/08 “E” ha sido renovado por el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1702/23 “E”, homologado por la Resolución Nº RESOL-2023-2466-APN-ST#MT de fecha 7 de diciembre de 2023. Que, los Delegados de Personal han ejercido la representación que les compete en la negociación, en los términos del Artículo 17 de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que, con respecto al carácter atribuido al incremento pactado, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empresaria firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárense homologados el Acuerdo y Escalas salariales celebrados entre la ASOCIACION DEL PERSONAL DE LOS HIPODROMOS, AGENCIAS, APUESTAS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y el JOCKEY CLUB ASOCIACION CIVIL, por la parte empleadora, obrantes en páginas 3/5 del documento Nº IF-2024-56958915-APN-DGD#MT y documento Nº RE-2024-114900008-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-56958518- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1702/23 “E”. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 20/02/2025 N° 7430/25 v. 20/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409911_disp529_pdf/archivo" ]
2025-02-20T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-529-2024-409911
INSCRIPCION
Resolución 39 / 2025
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA MARIA CECILIA DUTTO (DNI N° 27.958.144) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA MARIA CECILIA DUTTO (DNI N° 27.958.144) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-39-2025-409913
PERSONAL REGIMEN LEY N° 26.844 - INCREMENTO
Resolución 1 / 2025
COMISION NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES
COMISION NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES PERSONAL REGIMEN LEY N° 26.844 - INCREMENTO Fecha de sanción 20-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: FIJAR UN INCREMENTO DE LAS REMUNERACIONES HORARIAS Y MENSUALES MINIMAS CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2024, PARA EL PERSONAL COMPRENDIDO EN EL REGIMEN ESTABLECIDO POR LA LEY N° 26.844 CONFORME LAS ESCALAS SALARIALES QUE LUCEN EN EL ANEXO I QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. Texto completo de la norma
COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES Resolución 1/2025 Ciudad de Buenos Aires, 20/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-10586270- -APN-DGDTEYSS#MCH, la Ley N° 26.844, el Decreto N°467/2014 del 1° de abril de 2014, el Decreto Nº DNU-2023-8-APN-PTE del 10 de diciembre de 2023, la Resolución N°1 de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES del 26 de agosto de 2024, y CONSIDERANDO: Que mediante Resolución N° 1/2024 de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES (CNTCP), se fijaron a partir del 1° de julio y 1° de agosto de 2024, respectivamente, las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844. Que el artículo 18 y el inciso c) del artículo 67 de la Ley Nº 26.844 asignan como una de las atribuciones de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES la de fijar las remuneraciones mínimas o recomposiciones salariales. Que el artículo 68 de la Ley N° 26.844 establece que la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES tiene competencias a los fines de mejorar las condiciones laborales establecidas en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Que luego de un extenso intercambio de posturas, mediante Acta de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES suscripta en fecha 30 de octubre de 2024, las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios y Secretarías integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES acordaron oportunamente un incremento salarial para los meses de septiembre y octubre de 2024. Que posteriormente, mediante Acta de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES suscripta en fecha 30 de enero de 2025, las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios y Secretarías integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES han acordado un incremento salarial, conforme los lineamientos que seguidamente se detallan. Que el incremento mencionado ut supra se hará efectivo de la siguiente forma: 1.- UNO COMA TREINTA CENTÉSIMAS POR CIENTO (1,3%), a partir del mes de diciembre del 2024 con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de octubre de 2024. 2.- UNO COMA VEINTE CENTÉSIMAS POR CIENTO (1,2%) a partir del mes de enero del 2025 con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2024. Que en consecuencia los miembros de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES coinciden en fijar los nuevos valores de las remuneraciones mínimas para el Personal de Casas Particulares. Que el Servicio Jurídico permanente ha tomado la intervención de su competencia. Que la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 18 y el inciso c) del artículo 67 de la Ley N° 26.844. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES RESUELVE: ARTÍCULO 1°. - Fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2024, para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844 conforme las escalas salariales que lucen en el Anexo I que forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2°. - Fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que será de UNO COMA TREINTA CENTÉSIMAS POR CIENTO (1,3%) a partir del mes de diciembre del 2024 con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de octubre de 2024, y de UNO COMA VEINTE CENTÉSIMAS POR CIENTO (1,2%) a partir del mes de enero del 2025 con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2024, conforme surge de las escalas salariales que lucen en el Anexo II que forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 3°. - Las adecuaciones salariales dispuestas por esta Resolución serán de aplicación en todo el territorio de la Nación. ARTÍCULO 4°. - Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL, y archívese. Roberto Picozzi NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/02/2025 N° 9956/25 v. 21/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/409912_res1_pdf/archivo" ]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-1-2025-409912
INSCRIPCION
Resolución 40 / 2025
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA FEDERICA BARLETTA (DNI N° 41.086.327) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA FEDERICA BARLETTA (DNI N° 41.086.327) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-40-2025-409914
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Resolución 161 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, SEGUN SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2025-13359010-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL PERIODO 2023.
MINISTERIO DE ECONOMIA BONIFICACION POR DESEMPEÑO Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, SEGUN SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2025-13359010-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL PERIODO 2023.
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-161-2025-409917
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 167 / 2025
MINISTERIO DE DEFENSA
MINISTERIO DE DEFENSA DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: PRORROGUESE, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DEL LICENCIADO EN GEOGRAFIA SEBASTIAN GABRIEL LUDUEÑA (DNI N° 22.110.027) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE SENSORES REMOTOS, DE LA DIRECCION NACIONAL DE PRODUCCION CARTOGRAFICA DEL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL, EN UN NIVEL B – GRADO 0, EN IDENTICAS CONDICIONES A LAS DISPUESTAS POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° DA-2019-815-APN-JGM, DE FECHA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL CONVENIO DE TRABAJO SECTORIAL (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
MINISTERIO DE DEFENSA DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: PRORROGUESE, A PARTIR DEL 5 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DEL LICENCIADO EN GEOGRAFIA SEBASTIAN GABRIEL LUDUEÑA (DNI N° 22.110.027) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE SENSORES REMOTOS, DE LA DIRECCION NACIONAL DE PRODUCCION CARTOGRAFICA DEL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL, EN UN NIVEL B – GRADO 0, EN IDENTICAS CONDICIONES A LAS DISPUESTAS POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° DA-2019-815-APN-JGM, DE FECHA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL CONVENIO DE TRABAJO SECTORIAL (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-167-2025-409916
RESOLUCION N° 92/2021 - DEROGASE
Resolución 80 / 2025
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO RESOLUCION N° 92/2021 - DEROGASE Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: DEROGASE LA RESOLUCION N° 92 DE FECHA 25 DE FEBRERO DE 2021 DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Resolución 80/2025 RESOL-2025-80-APN-MCH Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-126961877- -APN-DGDTEYSS#MCH, la Ley de Procedimiento Administrativo N° 19.549 y su Decreto Reglamentario N° 1759/1972 (t.o. 2017), modificada por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742, la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorios, la Ley N° 27.541 y la Ley N° 27.491 y su Decreto Reglamentario N° 439 del 30 de agosto de 2023, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nros. 260 del 12 de marzo de 2020, sus prórrogas, modificatorios y complementarios, 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, 8 del 10 de diciembre de 2023, 70 de fecha 20 de diciembre de 2023 y 989 del 5 de noviembre del 2024, la Resolución N° 92 de fecha 25 de febrero de 2021 del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, y CONSIDERANDO Que la Ley N° 27.491 entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública preventiva y altamente efectiva, y la declara como de interés nacional. Que mediante el artículo 12 de la citada Ley N° 27.491 la constancia de la aplicación de la vacuna, previa autorización del empleador, justifica la inasistencia laboral de la jornada del día de la aplicación, tanto para el vacunado como para los responsables de personas a su cargo, no produciéndose la pérdida o disminución de sueldos, salarios o premios por este concepto. Que, conforme el artículo 2° del Decreto Reglamentario N° 439/23 el MINISTERIO DE SALUD es la autoridad de aplicación de la Ley N° 27.491, encontrándose facultado para dictar las normas complementarias y/o aclaratorias que resulten necesarias para su efectiva implementación. Que la Ley N° 27.541 declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2020. Que el Decreto N° 260/20 amplió por el plazo de UN (1) año la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la citada Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el coronavirus COVID-19. Que por el artículo 12 del referido Decreto se facultó al entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL a establecer condiciones de trabajo y regímenes de licencia especiales durante la emergencia sanitaria. Que el mencionado Decreto N° 260/20 sufrió varias modificaciones ampliándose el plazo de emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2023. Que, en ese marco, el entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL resolvió la justificación de la inasistencia del trabajador o trabajadora durante la jornada laboral que coincida con el día de aplicación de la vacuna destinada a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19, sin que ello produzca pérdida o disminución de sueldos, salarios o premios por este concepto, mediante el dictado de la Resolución N° 92/21 del citado organismo. Que, posteriormente, por el artículo 10 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 8/23 se estableció que todos los compromisos y obligaciones oportunamente asumidas por el referido ex MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, estarán a cargo del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Que por el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, se aprobó la conformación organizativa del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, estableciendo los objetivos de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, entre los que se encuentra la facultad de asistir en lo relativo a las relaciones y condiciones individuales y colectivas de trabajo, al régimen legal de las negociaciones colectivas y de las asociaciones profesionales de trabajadores y empleadores, al empleo, a la capacitación laboral y a la seguridad social. Que es necesario llevar a cabo un reordenamiento de aquellas normas dictadas de forma excepcional, en miras de la simplificación normativa. Que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha intervenido conforme a sus competencias. Que el Servicio Jurídico permanente ha tomado la intervención de su competencia. Que la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA de este MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, ha intervenido conforme sus competencias. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades previstas en la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorios, y del Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto N° 1759/72 - T.O. 2017. Por ello, LA MINISTRA DE CAPITAL HUMANO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Derógase la Resolución N° 92 de fecha 25 de febrero de 2021 del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. ARTÍCULO 2°.- La presente medida entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Sandra Pettovello e. 21/02/2025 N° 9795/25 v. 21/02/2025
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-80-2025-409915
DUMPING - APERTURA DEL EXAMEN
Resolución 162 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA DUMPING - APERTURA DEL EXAMEN Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: DECLARASE PROCEDENTE LA APERTURA DEL EXAMEN POR EXPIRACION DEL PLAZO Y CAMBIO DE CIRCUNSTANCIAS DE LA MEDIDA ANTIDUMPING DISPUESTA POR LA RESOLUCION N° 88 DE FECHA 5 DE MARZO DE 2020 DEL EX MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, PARA LAS OPERACIONES DE EXPORTACION HACIA LA REPUBLICA ARGENTINA DE “HOJAS DE ALUMINIO, SIN SOPORTE, SIMPLEMENTE LAMINADAS, DE ESPESOR SUPERIOR O IGUAL A 0,006 MM PERO INFERIOR O IGUAL A 0,2 MM Y ANCHURA INFERIOR O IGUAL A 1.300 MM, EXCEPTO LAS LISAS, CON UN CONTENIDO DE ALUMINIO SUPERIOR O IGUAL AL 99,2%, EN PESO, DE ESPESOR INFERIOR O IGUAL A 6 MICROMETROS, EN BOBINAS DE ANCHO INFERIOR O IGUAL A 500 MM, SEGÚN NORMA ASTM B 373-95” ORIGINARIAS DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA, MERCADERIA QUE CLASIFICA EN LAS POSICION ARANCELARIA DE LA NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR (N.C.M.) 7607.11.90, SIN MANTENER VIGENTE LA APLICACION DE DICHA MEDIDA HASTA TANTO DURE EL PROCEDIMIENTO DE EXAMEN INICIADO. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 162/2025 RESOL-2025-162-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-129103819-APN-DGDMDP#MEC, la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, la Ley N° 24.425, el Decreto Nº 1.393 de fecha 2 de septiembre de 2008, la Resolución N° 88 de fecha 5 de marzo de 2020 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, y CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución N° 88 de fecha 5 de marzo de 2020 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO se procedió al cierre de la investigación que se llevara a cabo para las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA de “Hojas de aluminio, sin soporte, simplemente laminadas, de espesor superior o igual a 0,006 mm pero inferior o igual a 0,2 mm y anchura inferior o igual a 1.300 mm, excepto las lisas, con un contenido de aluminio superior o igual al 99,2%, en peso, de espesor inferior o igual a 6 micrómetros, en bobinas de ancho inferior o igual a 500 mm, según norma ASTM B 373-95”, originarias de la REPÚBLICA POPULAR CHINA, mercadería que clasifica en la posición arancelaria de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) 7607.11.90. Que en virtud del Artículo 2º de dicha resolución, se fijó para las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA del producto descripto en el párrafo precedente, originario de la REPÚBLICA POPULAR CHINA, un derecho antidumping AD VALOREM definitivo calculado sobre los valores FOB de exportación del VEINTIOCHO POR CIENTO (28%), por el término de CINCO (5) años. Que, mediante el expediente citado en el Visto, la firma ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A.I.C. solicitó la apertura de examen por expiración del plazo de la medida impuesta por la referida Resolución N° 88/20 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO. Que, de conformidad con los antecedentes agregados al expediente citado en el Visto, la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA consideró, a fin de establecer un valor normal comparable, la información brindada por la firma peticionante referida a precios de venta en el mercado interno de la REPÚBLICA POPULAR CHINA. Que el precio FOB de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA se obtuvo de los listados de importación suministrados por la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR. Que, asimismo, el precio FOB de exportación hacia terceros mercados se obtuvo de listados suministrados por la firma peticionante y la información proporcionada por la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR. Que de acuerdo con lo establecido por el Artículo 6º del Decreto Nº 1.393 de fecha 2 de septiembre de 2008, reglamentario de la Ley N° 24.425, la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, organismo desconcentrado en el ámbito de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, a través del Acta de Directorio Nº 2585 de fecha 19 de diciembre de 2024, comunicó que “…que se han subsanado los errores y omisiones detectados en la solicitud”. Que, con fecha 20 de diciembre de 2024, la Dirección de Competencia Desleal dependiente de la Dirección Nacional de Gestión Comercial Externa de la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, elaboró su informe relativo a la viabilidad de apertura de examen por presunto dumping, en el cual expresó que “…se encontrarían reunidos los elementos que permiten iniciar el examen por expiración de plazo de la medida antidumping aplicada mediante la Resolución ex MDP N° 88/2020 a las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA de ‘Hojas de aluminio, sin soporte, simplemente laminadas, de espesor superior o igual a 0,006 mm pero inferior o igual a 0,2 mm y anchura inferior o igual a 1.300 mm, excepto las lisas, con un contenido de aluminio superior o igual al 99,2%, en peso, de espesor inferior o igual a 6 micrómetros, en bobinas de ancho inferior o igual a 500 mm, según norma ASTM B 373-95’, originarios de la REPÚBLICA POPULAR CHINA”. Que del referido informe técnico no surge margen de dumping para las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA del producto objeto de examen, originarias de la REPÚBLICA POPULAR CHINA. Que, atento a que el precio de exportación señalado anteriormente podría encontrarse afectado por la medida aplicada, se procedió a realizar la comparación entre el valor normal determinado para el origen objeto de examen y el precio promedio FOB de exportación desde el origen bajo examen hacia el tercer mercado seleccionado, a los fines de determinar la posible recurrencia de prácticas de dumping. Que del mismo informe técnico surge que el margen de recurrencia de dumping considerando exportaciones a terceros mercados para las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA DE CHILE del producto objeto de examen, originarias de la REPÚBLICA POPULAR CHINA, es de DIECISIETE COMA DIECISIETE POR CIENTO (17,17%). Que en el marco del Artículo 7° del Decreto N° 1.393/08, la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR remitió el informe técnico mencionado anteriormente a la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR. Que, por su parte, la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR se expidió respecto al daño y la causalidad a través del Acta de Directorio Nº 2589 de fecha 6 de enero de 2025, en la cual determinó que “…existen elementos suficientes para concluir que, desde el punto de vista de la probabilidad de la repetición del daño, es procedente la apertura de la revisión por expiración del plazo de la medida antidumping vigente establecida mediante Resolución del ex Ministerio de Desarrollo Productivo N° 88/2020 a las ‘Hojas de aluminio, sin soporte, simplemente laminadas, de espesor superior o igual a 0,006 mm pero inferior o igual a 0,2 mm y anchura inferior o igual a 1.300 mm, excepto las lisas, con un contenido de aluminio superior o igual al 99,2%, en peso, de espesor inferior o igual a 6 micrómetros, en bobinas de ancho inferior o igual a 500 mm, según norma ASTM B 373-95’ originarias de la República Popular China”. Que, asimismo, la citada Comisión Nacional determinó que “…se encuentran dadas las condiciones requeridas por la normativa vigente para justificar el inicio de un examen por expiración del plazo de la medida antidumping dispuesta por la Resolución del ex Ministerio de Desarrollo Productivo (MDP) N° 88/2020 a las ‘Hojas de aluminio, sin soporte, simplemente laminadas, de espesor superior o igual a 0,006 mm pero inferior o igual a 0,2 mm y anchura inferior o igual a 1.300 mm, excepto las lisas, con un contenido de aluminio superior o igual al 99,2%, en peso, de espesor inferior o igual a 6 micrómetros, en bobinas de ancho inferior o igual a 500 mm, según norma ASTM B 373-95’ originarias de la República Popular China”. Que, en tal sentido, la mencionada Comisión Nacional recomendó “…no mantener vigente mientras tramite el procedimiento de examen la aplicación de la medida antidumping dispuesta por la Resolución del ex Ministerio de Desarrollo Productivo (MDP) N° 88/2020 a las ‘Hojas de aluminio, sin soporte, simplemente laminadas, de espesor superior o igual a 0,006 mm pero inferior o igual a 0,2 mm y anchura inferior o igual a 1.300 mm, excepto las lisas, con un contenido de aluminio superior o igual al 99,2%, en peso, de espesor inferior o igual a 6 micrómetros, en bobinas de ancho inferior o igual a 500 mm, según norma ASTM B 373-95’ originarias de la República Popular China” y, asimismo, aconsejó que “…la apertura del presente examen se realice también por cambio de circunstancias”. Que, con fecha 6 de enero de 2025, la referida Comisión Nacional remitió una síntesis de las consideraciones relacionadas con la determinación efectuada mediante el Acta de Directorio Nº 2589, en la cual manifestó que “Respecto de la probabilidad de repetición del daño se observó que, el precio nacionalizado de los productos representativos originarios de China y exportados a Chile fueron inferiores al precio nacional, con subvaloraciones de entre 21% y 32% en uno de los productos representativos y entre 33% y 70% en el otro”. Que, de lo expuesto, la nombrada Comisión Nacional entendió que “…de no existir la medida antidumping vigente, existe la posibilidad de que se realicen exportaciones desde China a la Argentina a precios que nacionalizados resultarían inferiores a los de la rama de producción nacional”. Que la aludida Comisión Nacional sostuvo que “…en un contexto de consumo aparente en contracción a lo largo de todo el período, las importaciones objeto de revisión tuvieron una baja participación en el mismo que incluso decreció del 5% en el primer año analizado al 3% en 2023 y al 2% en enero-septiembre de 2024. Asimismo, las importaciones del resto de los orígenes perdieron participación en el mismo de 19% a 9% y a 6%, respectivamente”. Que la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR agregó que “…la participación de la industria nacional fue preponderante y creciente en el mercado nacional de foil de aluminio a lo largo de todo el período, con una participación de 76% en 2021, 88% en 2023 y a 92% en enero-septiembre de 2024”. Que, a su vez, la citada Comisión Nacional advirtió que “…al analizar los indicadores de volumen se observó que tanto la producción como las ventas al mercado interno y el grado de utilización de la capacidad instalada de ALUAR aumentaron entre puntas de los años completos, aunque en el período parcial de 2024 se redujeron en relación a igual período del año anterior y respecto del primer año del período. Sus existencias se incrementaron a lo largo de todo el período, aunque en no superaron el 1,5 mes de venta promedio. La cantidad de personal ocupado en la producción del producto similar se redujo entre puntas del período, evidenciándose la perdida de cuatro puestos de trabajo”. Que ese organismo técnico continuó diciendo que “…la rentabilidad unitaria informada por ALUAR, medida como la relación precio/costo, en general fue superior a la unidad, pero particularmente en el producto de mayor participación en la facturación total de la empresa fue siempre inferior al nivel que esta CNCE considera como de referencia para el sector”. Que, en virtud de lo expuesto, la mencionada Comisión Nacional afirmó que “…con la información disponible en esta etapa del procedimiento y dadas las comparaciones de precios antes señaladas, puede considerarse que, si las importaciones objeto de solicitud de examen reingresasen a la Argentina sin la medida antidumping vigente, sus precios podrían afectar los de la industria nacional, lo que justifica la realización de una investigación sobre la posibilidad de que se recreen las condiciones de daño que fueran determinadas en la investigación original”. Que, conforme a los elementos presentados en esa instancia, la nombrada Comisión Nacional consideró que “…existen fundamentos en la solicitud de apertura de examen que avalan las alegaciones, en el sentido de que la supresión del derecho antidumping vigente aplicado a las importaciones de foil de aluminio originarias de China daría lugar a la repetición del daño a la rama de producción nacional del producto similar”. Que dicho organismo técnico prosiguió esgrimiendo que “…atento a la determinación positiva realizada por la SSCE y a las conclusiones a las que arribara esta Comisión, se considera que están reunidas las condiciones requeridas por la normativa vigente para justificar el inicio de un examen por expiración del plazo de la medida antidumping fijada por Resolución del ex Ministerio de Desarrollo Productivo N° 88/2020 a las operaciones de exportación hacia la República Argentina de ‘Hojas de aluminio, sin soporte, simplemente laminadas, de espesor superior o igual a 0,006 mm pero inferior o igual a 0,2 mm y anchura inferior o igual a 1.300 mm, excepto las lisas, con un contenido de aluminio superior o igual al 99,2%, en peso, de espesor inferior o igual a 6 micrómetros, en bobinas de ancho inferior o igual a 500 mm, según norma ASTM B 373-95’ originarias de la República Popular China”. Que, no obstante, la referida Comisión Nacional señaló que “…sin perjuicio de la conclusión formulada precedentemente, esta Comisión considera pertinente puntualizar que, si bien habría algunos indicadores de volumen que podrían llegar a evidenciar cierta vulnerabilidad de la rama de producción nacional, en particular los márgenes unitarios observados y la caída de su producción, ventas, grado de utilización de la capacidad instalada y empleo en el período parcial de 2024, atento a que la industria nacional abastece una parte significativa del mercado y que en un contexto de contracción del mismo logró incrementar su participación a costa de la caída de las importaciones tanto del origen objeto de revisión como del resto, esta CNCE recomienda que, en caso de que la Autoridad de Aplicación resuelva la apertura de la revisión disponga no mantener vigente la medida antidumping a la espera del resultado del examen”. Que, por último, la aludida Comisión Nacional recomendó que “…la apertura del examen se realice incluyendo también el examen por cambio de circunstancias conforme lo previsto por el artículo 57 del Decreto N° 1.393/08”. Que la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR, sobre la base de lo concluido por la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, recomendó la apertura del examen por expiración de plazo y cambio de circunstancias de la medida antidumping aplicada mediante la Resolución Nº 88/20 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO a las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA de “Hojas de aluminio, sin soporte, simplemente laminadas, de espesor superior o igual a 0,006 mm pero inferior o igual a 0,2 mm y anchura inferior o igual a 1.300 mm, excepto las lisas, con un contenido de aluminio superior o igual al 99,2%, en peso, de espesor inferior o igual a 6 micrómetros, en bobinas de ancho inferior o igual a 500 mm, según norma ASTM B 373-95” originarias de la REPÚBLICA POPULAR CHINA, sin mantener vigente la medida hasta tanto concluya el procedimiento de examen iniciado. Que de conformidad con lo establecido en el Artículo 11 del Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, incorporado a nuestro ordenamiento jurídico mediante la Ley Nº 24.425, al momento de la apertura del examen de la medida, la Autoridad de Aplicación podrá resolver la aplicación de los derechos vigentes durante el desarrollo del examen en cuestión. Que, analizadas las presentes actuaciones, resulta procedente el inicio del examen sin mantener el derecho vigente. Que la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO se expidió acerca de la apertura del examen por expiración de plazo y cambio de circunstancias de la medida dispuesta por la citada Resolución N° 88/20 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, compartiendo el criterio adoptado por la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR. Que de conformidad con lo estipulado por el Artículo 15 del Decreto Nº 1.393/08, los datos a utilizarse para la determinación de dumping, serán los recopilados, normalmente, durante los DOCE (12) meses anteriores al mes de apertura de examen. Que el período de recopilación de datos para la determinación del daño por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, comprende normalmente los TRES (3) años completos y meses disponibles del año en curso anteriores al mes de apertura del examen. Que, sin perjuicio de ello, la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO podrá solicitar información de un período de tiempo mayor o menor. Que, a tenor de lo manifestado en los considerandos anteriores, se encuentran reunidos los extremos exigidos por el Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, incorporado a nuestro ordenamiento jurídico mediante la Ley Nº 24.425, para proceder a la apertura de examen por expiración del plazo y cambio de circunstancias de la medida dispuesta por la Resolución N° 88/20 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO. Que han tomado intervención las áreas competentes en la materia. Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete. Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, y el Decreto N° 1.393/08. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Declárase procedente la apertura del examen por expiración del plazo y cambio de circunstancias de la medida antidumping dispuesta por la Resolución N° 88 de fecha 5 de marzo de 2020 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, para las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA de “Hojas de aluminio, sin soporte, simplemente laminadas, de espesor superior o igual a 0,006 mm pero inferior o igual a 0,2 mm y anchura inferior o igual a 1.300 mm, excepto las lisas, con un contenido de aluminio superior o igual al 99,2%, en peso, de espesor inferior o igual a 6 micrómetros, en bobinas de ancho inferior o igual a 500 mm, según norma ASTM B 373-95” originarias de la REPÚBLICA POPULAR CHINA, mercadería que clasifica en las posición arancelaria de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) 7607.11.90, sin mantener vigente la aplicación de dicha medida hasta tanto dure el procedimiento de examen iniciado. ARTÍCULO 2º.- Las partes interesadas que acrediten su condición de tal, podrán descargar los cuestionarios para participar en el presente examen y tomar vista de las actuaciones, conforme lo establecido en la Resolución N° 77 de fecha 8 de junio de 2020 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO y su modificatoria. Asimismo, la información requerida a las partes interesadas por la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, estará disponible bajo la forma de cuestionarios en el siguiente sitio web: www.argentina.gob.ar/cnce/cuestionarios, dentro del plazo previsto en la normativa vigente. La toma de vista y la acreditación de las partes en dicho organismo técnico podrá realizarse conforme lo establecido en la Resolución N° 77/20 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA y su modificatoria. ARTÍCULO 3º.- Cúmplase con las notificaciones pertinentes en el marco del Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, incorporado a nuestro ordenamiento jurídico mediante la Ley N° 24.425, reglamentada por el Decreto Nº 1.393 de fecha 2 de septiembre de 2008. ARTÍCULO 4º.- La presente resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Luis Andres Caputo e. 21/02/2025 N° 9668/25 v. 21/02/2025
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-162-2025-409918
RESOLUCIONES - INCORPORANSE AL ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL
Resolución 166 / 2025
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINISTERIO DE ECONOMIA RESOLUCIONES - INCORPORANSE AL ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: INCORPORASE AL ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL, LA RESOLUCION 11 DEL 20 DE JULIO DE 2022 DEL GRUPO MERCADO COMUN “SUB-ESTANDAR 3.7.10 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LOLIUM SPP. (RAIGRAS) SEGUN PAIS DE DESTINO Y ORIGEN PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR (DEROGACION DE LA RESOLUCION GMC Nº 13/09)” QUE COMO ANEXO I (IF-2025-08544137-APN-DNCYAI#MEC) FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA. DEROGASE EL ANEXO IX DE LA RESOLUCION 230 DEL 23 DE JUNIO DE 2010 DEL EX MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 166/2025 RESOL-2025-166-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 19/02/2025 Visto el expediente EX-2023-75611951- -APN-DGDAGYP#MEC, el Tratado para la Constitución de un Mercado Común entre la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, suscripto en la Ciudad de Asunción (República del Paraguay) el 26 de marzo de 1991, aprobado por la ley 23.981, el Protocolo Adicional al Tratado de Asunción sobre la Estructura Institucional del MERCOSUR - Protocolo de Ouro Preto - suscripto por idénticas partes que el mencionado Tratado, en la Ciudad de Ouro Preto (República Federativa del Brasil) el día 17 de diciembre de 1994, aprobado por la ley 24.560, y CONSIDERANDO: Que el proceso de integración del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es de importancia estratégica para la República Argentina. Que el 26 de marzo de 1991, la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay suscribieron el Tratado de Asunción para la Constitución de un Mercado Común, creando el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Que conforme a los artículos 2°, 9°, 15, 20, 38 y 42 del Protocolo Adicional al Tratado de Asunción sobre la Estructura Institucional del MERCOSUR - Protocolo de Ouro Preto - suscripto por idénticas partes que el tratado referido precedentemente, en la Ciudad de Ouro Preto (República Federativa del Brasil), el día 17 de diciembre de 1994, aprobado por la ley 24.560, las normas del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) aprobadas por el Consejo del Mercado Común, el Grupo Mercado Común y la Comisión de Comercio del Mercosur, son obligatorias y deben ser incorporadas, cuando ello sea necesario, al ordenamiento jurídico nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos previstos en su legislación. Que conforme a los artículos 3°, 14 y 15 de la decisión 20 del 6 de diciembre de 2002 del Consejo del Mercado Común, las normas del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que no requieran ser incorporadas por vía legislativa podrán ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del Poder Ejecutivo de los Estados Partes. Que el artículo 7° de la citada decisión 20/2002 del Consejo del Mercado Común establece que las normas del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos de los Estados Partes en su texto integral. Que la decisión 6 del 17 de diciembre de 1996 del Consejo del Mercado Común, incorpora al ordenamiento jurídico del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) el Acuerdo sobre la Aplicación de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Que resulta necesario incorporar al ordenamiento jurídico nacional la resolución 11 del 20 de julio de 2022 del Grupo Mercado Común, que como anexo I (IF-2025-08544137-APN-DNCYAI#MEC) forma parte integrante de la presente medida. Que resulta necesario derogar el anexo IX de la resolución 230 del 23 de junio de 2010 del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, dado que la resolución 13 del 2 de julio de 2009 del Grupo Mercado Común contenida en el mencionado anexo IX, ha sido derogada por la precitada resolución 11/2022 del Grupo Mercado Común. Que resulta necesario incorporar al ordenamiento jurídico nacional la resolución 12 del 20 de julio de 2022 del Grupo Mercado Común, que como anexo II (IF-2025-08543928-APN-DNCYAI#MEC) forma parte integrante de la presente medida. Que resulta necesario derogar el anexo V de la resolución 12 del 20 de enero de 2021 del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (RESOL-2021-12-APN-MAGYP), dado que la resolución 9 del 11 de agosto de 2020 del Grupo Mercado Común contenida en el citado anexo V, ha sido derogada por la referida resolución 12/2022 del Grupo Mercado Común. Que resulta necesario incorporar al ordenamiento jurídico nacional la resolución 13 del 20 de julio de 2022 del Grupo Mercado Común, que como anexo III (IF-2025-08543630-APN-DNCYAI#MEC) forma parte integrante de la presente medida. Que resulta necesario derogar el anexo VIII de la precitada resolución 230/2010 del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, dado que la resolución 12 del 2 de julio de 2009 del Grupo Mercado Común contenida en el citado anexo VIII, ha sido derogada por la referida resolución 13/2022 del Grupo Mercado Común. Que resulta necesario incorporar al ordenamiento jurídico nacional la resolución 14 del 20 de julio de 2022 del Grupo Mercado Común, que como anexo IV (IF-2025-08543154-APN-DNCYAI#MEC) forma parte integrante de la presente medida. Que resulta necesario derogar el anexo VI de la resolución 230/2010 del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, dado que la resolución 10 del 2 de julio de 2009 del Grupo Mercado Común contenida en el citado anexo VI, ha sido derogada por la referida resolución 14/2022 del Grupo Mercado Común. Que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), organismo descentralizado en la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, ha tomado la intervención de su competencia. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades establecidas por la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Incorpórase al ordenamiento jurídico nacional, la resolución 11 del 20 de julio de 2022 del Grupo Mercado Común “Sub-Estándar 3.7.10 Requisitos Fitosanitarios Para Lolium Spp. (Raigrás) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR (Derogación de la Resolución GMC Nº 13/09)” que como anexo I (IF-2025-08544137-APN-DNCYAI#MEC) forma parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 2°.- Derógase el anexo IX de la resolución 230 del 23 de junio de 2010 del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- Incorpórase al ordenamiento jurídico nacional, la resolución 12 del 20 de julio de 2022 del Grupo Mercado Común “Sub-Estándar 3.7.48 Requisitos Fitosanitarios Para Pinus Spp. (Pino) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR (Derogación de la Resolución GMC Nº 09/20)” que como anexo II (IF-2025-08543928-APN-DNCYAI#MEC) forma parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 4°.- Derógase el anexo V de la resolución 12 del 20 de enero de 2021 del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (RESOL-2021-12-APN-MAGYP), por los motivos expuestos en los considerandos de la presente medida. ARTÍCULO 5°.- Incorpórase al ordenamiento jurídico nacional, la resolución 13 del 20 de julio de 2022 del Grupo Mercado Común “Sub-Estándar 3.7.31 Requisitos Fitosanitarios para Avena sativa (Avena) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR (Derogación de la Resolución GMC Nº 12/09)” que como anexo III (IF-2025-08543630-APN-DNCYAI#MEC) forma parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 6°.- Derógase el anexo VIII de la resolución 230/2010 del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente medida. ARTÍCULO 7°.- Incorpórase al ordenamiento jurídico nacional, la resolución 14 del 20 de julio de 2022 del Grupo Mercado Común “Sub-Estándar 3.7.32 Requisitos Fitosanitarios para Hordeum vulgare (Cebada) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR (Derogación de la Resolución GMC Nº 10/09)” que como anexo IV (IF-2025-08543154-APN-DNCYAI#MEC) forma parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 8°.- Derógase el anexo VI de la referida resolución 230/2010 del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente medida. ARTÍCULO 9°.- La normativa que se incorpora por la presente resolución entrará en vigor de conformidad con lo dispuesto por el artículo 40 del Protocolo Adicional al Tratado de Asunción sobre la Estructura Institucional del MERCOSUR - Protocolo de Ouro Preto - suscripto por la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, en la Ciudad de Ouro Preto (República Federativa del Brasil), el día 17 de diciembre de 1994, aprobado por la ley 24.560. ARTÍCULO 10.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo https://www.instagram.com/crargvillacrespo/ NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 21/02/2025 N° 9763/25 v. 21/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO I MERCOSUR/GMC/RES. N° 11/22 SUB-ESTÁNDAR 3.7.10 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LOLIUM SPP. (RAIGRÁS) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR (DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN GMC N° 13/09) VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Decisión N° 06/96 del Consejo del Mercado Común y la Resolución N° 13/09 del Grupo Mercado Común. CONSIDERANDO: Que, por Resolución GMC N° 13/09, se aprobaron los requisitos fitosanitarios para Lolium spp. (Raigrás) a ser aplicados en el intercambio comercial entre los Estados Partes. Que es necesario revisar dichos requisitos fitosanitarios teniendo en cuenta la actual situación fitosanitaria de los Estados Partes. EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE: Art. 1 - Aprobar el 'Sub-Estándar 3.7.10 Requisitos Fitosanitarios para Lolium spp. (Raigrás) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR', que consta como Anexo y forma parte de la presente Resolución. Art. 2 - Los Estados Partes indicarán, en el ámbito del Subgrupo de Trabajo N° 8 'Agricultura' (SGT N° 8), los organismos nacionales competentes para la implementación de la presente Resolución. Art. 3 - Derogar la Resolución GMC N° 13/09. Art. 4 - Esta Resolución deberá ser incorporada al ordenamiento jurídico de los Estados Partes antes del 16/I/2023. GMC (Dec. CMC N° 20/02, Art. 6) - Asunción, 20/VII/22. IF-2025-08544137-APN-DNCYAI#MEC ANEXO II MERCOSUR/GMC/RES. N° 12/22 SUB-ESTÁNDAR 3.7.48 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA PINUS SPP. (PINO) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR (DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN GMC N° 09/20) VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Decisión N° 06/96 del Consejo del Mercado Común y la Resolución N° 09/20 del Grupo Mercado Común. CONSIDERANDO: Que, por Resolución GMC N° 09/20, se aprobaron los requisitos fitosanitarios para Pinus spp. (Pino) a ser aplicados en el intercambio comercial entre los Estados Partes. Que es necesario revisar dichos requisitos fitosanitarios teniendo en cuenta la actual situación fitosanitaria de los Estados Partes. EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE: Art. 1 - Aprobar el 'Sub-Estándar 3.7.48 Requisitos Fitosanitarios para Pinus spp. (Pino) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR', que consta como Anexo y forma parte de la presente Resolución. Art. 2 - Los Estados Partes indicarán, en el ámbito del Subgrupo de Trabajo N° 8 'Agricultura' (SGT N° 8), los organismos nacionales competentes para la implementación de la presente Resolución. Art. 3 - Derogar la Resolución GMC N° 09/20. Art. 4 - Esta Resolución deberá ser incorporada al ordenamiento jurídico de los Estados Partes antes del 16/I/2023. GMC (Dec. CMC N° 20/02, Art. 6) - Asunción, 20/VII/22. IF-2025-08543928-APN-DNCYAI#MEC ANEXO III MERCOSUR/GMC/RES. N° 13/22 SUB-ESTÁNDAR 3.7.31 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA AVENA SATIVA (AVENA) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR (DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN GMC N° 12/09) VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Decisión N° 06/96 del Consejo del Mercado Común y la Resolución N° 12/09 del Grupo Mercado Común. CONSIDERANDO: Que, por Resolución GMC N° 12/09, se aprobaron los requisitos fitosanitarios para Avena sativa (Avena) a ser aplicados en el intercambio comercial entre los Estados Partes. Que es necesario revisar dichos requisitos fitosanitarios teniendo en cuenta la actual situación fitosanitaria de los Estados Partes. EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE: Art. 1 - Aprobar el 'Sub-Estándar 3.7.31 Requisitos Fitosanitarios para Avena sativa (Avena) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR', que consta como Anexo y forma parte de la presente Resolución. Art. 2 - Los Estados Partes indicarán, en el ámbito del Subgrupo de Trabajo N° 8 'Agricultura' (SGT N° 8), los organismos nacionales competentes para la implementación de la presente Resolución. Art. 3 - Derogar la Resolución GMC N° 12/09. Art. 4 - Esta Resolución deberá ser incorporada al ordenamiento jurídico de los Estados Partes antes del 16/I/2023. GMC (Dec. CMC N° 20/02, Art. 6) - Asunción, 20/VII/22. IF-2025-08543630-APN-DNCYAI#MEC ANEXO IV MERCOSUR/GMC/RES. N° 14/22 SUB-ESTÁNDAR 3.7.32 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA HORDEUM VULGARE (CEBADA) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR (DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN GMC N° 10/09) VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Decisión N° 06/96 del Consejo del Mercado Común y la Resolución N° 10/09 del Grupo Mercado Común. CONSIDERANDO: Que, por Resolución GMC N° 10/09, se aprobaron los requisitos fitosanitarios para Hordeum vulgare (Cebada) a ser aplicados en el intercambio comercial entre los Estados Partes. Que es necesario revisar dichos requisitos fitosanitarios teniendo en cuenta la actual situación fitosanitaria de los Estados Partes. EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE: Art. 1 - Aprobar el 'Sub-Estándar 3.7.32 Requisitos Fitosanitarios para Hordeum vulgare (Cebada) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR', que consta como Anexo y forma parte de la presente Resolución. Art. 2 - Los Estados Partes indicarán, en el ámbito del Subgrupo de Trabajo N° 8 'Agricultura' (SGT N° 8), los organismos nacionales competentes para la implementación de la presente Resolución. Art. 3 - Derogar la Resolución GMC N° 10/09. Art. 4 - Esta Resolución deberá ser incorporada al ordenamiento jurídico de los Estados Partes antes de 16/I/2023. GMC (Dec. CMC N° 20/02, Art. 6) - Asunción, 20/VII/22. IF-2025-08543154-APN-DNCYAI#MEC
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-166-2025-409919
REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACION
Resolución 13 / 2022
GRUPO DEL MERCADO COMUN
MERCOSUR REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACION Fecha de sanción 20-07-2022 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: APROBAR EL “SUB-ESTANDAR 3.7.31 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA AVENA SATIVA (AVENA) SEGUN PAIS DE DESTINO Y ORIGEN PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR”. DEROGAR LA RESOLUCION GMC Nº 12/09. Observaciones: INCORPORADA AL ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL Y PUBLICADA COMO ANEXO 3 POR ART. 5° DE LA RESOLUCION 166/2025 DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, B.O. 21/02/2025, PAGINA 13. Texto completo de la norma
MERCOSUR/GMC/RES. N° 13/22 SUB-ESTÁNDAR 3.7.31 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA AVENA SATIVA (AVENA) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR (DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN GMC N° 12/09) VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Decisión N° 06/96 del Consejo del Mercado Común y la Resolución N° 12/09 del Grupo Mercado Común. CONSIDERANDO: Que, por Resolución GMC N° 12/09, se aprobaron los requisitos fitosanitarios para Avena sativa (Avena) a ser aplicados en el intercambio comercial entre los Estados Partes. Que es necesario revisar dichos requisitos fitosanitarios teniendo en cuenta la actual situación fitosanitaria de los Estados Partes. EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE: Art. 1 - Aprobar el 'Sub-Estándar 3.7.31 Requisitos Fitosanitarios para Avena sativa (Avena) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR', que consta como Anexo y forma parte de la presente Resolución. Art. 2 - Los Estados Partes indicarán, en el ámbito del Subgrupo de Trabajo N° 8 'Agricultura' (SGT N° 8), los organismos nacionales competentes para la implementación de la presente Resolución. Art. 3 - Derogar la Resolución GMC N° 12/09. Art. 4 - Esta Resolución deberá ser incorporada al ordenamiento jurídico de los Estados Partes antes del 16/I/2023. GMC (Dec. CMC N° 20/02, Art. 6) - Asunción, 20/VII/22. IF-2025-08543630-APN-DNCYAI#MEC
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-13-2022-409922
REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACION
Resolución 12 / 2022
GRUPO DEL MERCADO COMUN
MERCOSUR REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACION Fecha de sanción 20-07-2022 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: APROBAR EL “SUB-ESTÁNDAR 3.7.48 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA PINUS SPP. (PINO) SEGUN PAIS DE DESTINO Y ORIGEN PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR”. DEROGAR LA RESOLUCION GMC Nº 09/20. Observaciones: INCORPORADA AL ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL Y PUBLICADA COMO ANEXO 2 POR ART. 3° DE LA RESOLUCION 166/2025 DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, B.O. 21/02/2025, PAGINA 13. Texto completo de la norma
MERCOSUR/GMC/RES. N° 12/22 SUB-ESTÁNDAR 3.7.48 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA PINUS SPP. (PINO) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR (DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN GMC N° 09/20) VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Decisión N° 06/96 del Consejo del Mercado Común y la Resolución N° 09/20 del Grupo Mercado Común. CONSIDERANDO: Que, por Resolución GMC N° 09/20, se aprobaron los requisitos fitosanitarios para Pinus spp. (Pino) a ser aplicados en el intercambio comercial entre los Estados Partes. Que es necesario revisar dichos requisitos fitosanitarios teniendo en cuenta la actual situación fitosanitaria de los Estados Partes. EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE: Art. 1 - Aprobar el 'Sub-Estándar 3.7.48 Requisitos Fitosanitarios para Pinus spp. (Pino) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR', que consta como Anexo y forma parte de la presente Resolución. Art. 2 - Los Estados Partes indicarán, en el ámbito del Subgrupo de Trabajo N° 8 'Agricultura' (SGT N° 8), los organismos nacionales competentes para la implementación de la presente Resolución. Art. 3 - Derogar la Resolución GMC N° 09/20. Art. 4 - Esta Resolución deberá ser incorporada al ordenamiento jurídico de los Estados Partes antes del 16/I/2023. GMC (Dec. CMC N° 20/02, Art. 6) - Asunción, 20/VII/22. IF-2025-08543928-APN-DNCYAI#MEC
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-12-2022-409921
REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACION
Resolución 11 / 2022
GRUPO DEL MERCADO COMUN
MERCOSUR REQUISITOS FITOSANITARIOS - APROBACION Fecha de sanción 20-07-2022 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: APROBAR EL “SUB-ESTANDAR 3.7.10 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LOLIUM SPP. (RAIGRAS) SEGUN PAIS DE DESTINO Y ORIGEN PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR”. DEROGASE EL ANEXO IX DE LA RESOLUCION 230 DEL 23 DE JUNIO DE 2010 DEL EX MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA. DEROGAR LA RESOLUCIoN GMC Nº 13/09. Observaciones: INCORPORADA AL ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL Y PUBLICADA COMO ANEXO 1 POR ART. 1° DE LA RESOLUCION 166/2025 DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, B.O. 21/02/2025. Texto completo de la norma
MERCOSUR/GMC/RES. N° 11/22 SUB-ESTÁNDAR 3.7.10 REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LOLIUM SPP. (RAIGRÁS) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR (DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN GMC N° 13/09) VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Decisión N° 06/96 del Consejo del Mercado Común y la Resolución N° 13/09 del Grupo Mercado Común. CONSIDERANDO: Que, por Resolución GMC N° 13/09, se aprobaron los requisitos fitosanitarios para Lolium spp. (Raigrás) a ser aplicados en el intercambio comercial entre los Estados Partes. Que es necesario revisar dichos requisitos fitosanitarios teniendo en cuenta la actual situación fitosanitaria de los Estados Partes. EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE: Art. 1 - Aprobar el 'Sub-Estándar 3.7.10 Requisitos Fitosanitarios para Lolium spp. (Raigrás) según país de destino y origen para los Estados Partes del MERCOSUR', que consta como Anexo y forma parte de la presente Resolución. Art. 2 - Los Estados Partes indicarán, en el ámbito del Subgrupo de Trabajo N° 8 'Agricultura' (SGT N° 8), los organismos nacionales competentes para la implementación de la presente Resolución. Art. 3 - Derogar la Resolución GMC N° 13/09. Art. 4 - Esta Resolución deberá ser incorporada al ordenamiento jurídico de los Estados Partes antes del 16/I/2023. GMC (Dec. CMC N° 20/02, Art. 6) - Asunción, 20/VII/22. IF-2025-08544137-APN-DNCYAI#MEC
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-11-2022-409920
PESQUERIA DEL ATLANTICO S.A.
Resolución 26 / 2025
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA
MINISTERIO DE ECONOMIA PESQUERIA DEL ATLANTICO S.A. Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCION NATURAL” Y/O SU VERSION EN IDIOMA INGLES “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE”, A LA FIRMA “PESQUERIA DEL ATLANTICO S.A.” (CUIT N° 30-71476012-9), CON DOMICILIO SOCIAL EN LA CALLE CORONEL MANUEL EDUARDO ARIAS N° 3.751, PISO 23 SE, DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, CON CONSTANCIAS DE HABILITACION DEL ESTABLECIMIENTO OFICIAL PARA LOS BUQUES “MIRIAM” BAJO EL N° 3432, “TABEIRON DOS” BAJO EL N° 4302 Y “ATLANTICO 1” BAJO EL N° 5349 EMITIDAS POR EL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA), ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, Y CON CERTIFICADO DE PRODUCTO N° 1782/20 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO N° 3432/122373/1, CERTIFICADO N° 498/21 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO N° 4302/106464/1, CERTIFICADO N° 1481/20 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO N° 5349/122728/1 Y CERTIFICADO N° 3278/22 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO N° 5349/131812/1, TODOS EMITIDOS POR EL MENCIONADO SERVICIO NACIONAL, PARA DISTINGUIR AL PRODUCTO “LANGOSTINOS ENTEROS CONGELADOS A BORDO”, COMERCIALIZADO MEDIANTE LAS MARCAS “PESQUERA DESEADO PROFAND” Y “NEWSANFOOD” DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR LA LEY N° 26.967, POR LA RESOLUCION Nº 392 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2005 DE LA EX-SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS DEL ENTONCES MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION Y SUS MODIFICATORIAS Y POR LA RESOLUCION N° 25 DE FECHA 2 DE MARZO DE 2018 DEL EX - SECRETARIO DE AGRICULTURA FAMILIAR, COORDINACION Y DESARROLLO TERRITORIAL A CARGO DE LA EX - SECRETARIA DE AGREGADO DE VALOR DEL ENTONCES MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA.
MINISTERIO DE ECONOMIA PESQUERIA DEL ATLANTICO S.A. Fecha de sanción 18-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: CONCEDESE EL DERECHO DE USO SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCION NATURAL” Y/O SU VERSION EN IDIOMA INGLES “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE”, A LA FIRMA “PESQUERIA DEL ATLANTICO S.A.” (CUIT N° 30-71476012-9), CON DOMICILIO SOCIAL EN LA CALLE CORONEL MANUEL EDUARDO ARIAS N° 3.751, PISO 23 SE, DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, CON CONSTANCIAS DE HABILITACION DEL ESTABLECIMIENTO OFICIAL PARA LOS BUQUES “MIRIAM” BAJO EL N° 3432, “TABEIRON DOS” BAJO EL N° 4302 Y “ATLANTICO 1” BAJO EL N° 5349 EMITIDAS POR EL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA), ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, Y CON CERTIFICADO DE PRODUCTO N° 1782/20 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO N° 3432/122373/1, CERTIFICADO N° 498/21 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO N° 4302/106464/1, CERTIFICADO N° 1481/20 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO N° 5349/122728/1 Y CERTIFICADO N° 3278/22 CORRESPONDIENTE AL REGISTRO N° 5349/131812/1, TODOS EMITIDOS POR EL MENCIONADO SERVICIO NACIONAL, PARA DISTINGUIR AL PRODUCTO “LANGOSTINOS ENTEROS CONGELADOS A BORDO”, COMERCIALIZADO MEDIANTE LAS MARCAS “PESQUERA DESEADO PROFAND” Y “NEWSANFOOD” DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR LA LEY N° 26.967, POR LA RESOLUCION Nº 392 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2005 DE LA EX-SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS DEL ENTONCES MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION Y SUS MODIFICATORIAS Y POR LA RESOLUCION N° 25 DE FECHA 2 DE MARZO DE 2018 DEL EX - SECRETARIO DE AGRICULTURA FAMILIAR, COORDINACION Y DESARROLLO TERRITORIAL A CARGO DE LA EX - SECRETARIA DE AGREGADO DE VALOR DEL ENTONCES MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA.
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-26-2025-409924
DESIGNACION
Resolución 798 / 2025
MINISTERIO DE SALUD
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL CONTADOR DANIEL ALBERTO DE SENSI (D.N.I. N° 17.323.270) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ADMINISTRACION CONTABLE, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL HOSPITAL NACIONAL “DOCTOR BALDOMERO SOMMER”, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SUBSECRETARIA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACION DE ESTE MINISTERIO DE SALUD, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION Fecha de sanción 19-02-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 21-Feb-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL CONTADOR DANIEL ALBERTO DE SENSI (D.N.I. N° 17.323.270) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ADMINISTRACION CONTABLE, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEL HOSPITAL NACIONAL “DOCTOR BALDOMERO SOMMER”, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SUBSECRETARIA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACION DE ESTE MINISTERIO DE SALUD, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08.
[]
2025-02-21T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-798-2025-409926