title
stringlengths 0
100
| name
stringlengths 9
39
| entity
stringlengths 11
60
| summary
stringlengths 133
12.9k
| full_text
stringlengths 0
1.35M
| url_in_articles
sequencelengths 0
885
| date
timestamp[s] | url
stringlengths 31
60
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. | Resolución 253 / 2025 | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 3 “CONDICIONES EXIGIBLES PARA LA CALZADA DE RODAMIENTO”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 6 DE SEPTIEMBRE DE 1996 Y MODIFICADO LUEGO POR EL ARTICULO 7° DE LA PRIMERA ADECUACION DE LA MENCIONADA ACTA ACUERDO APROBADA POR LA RESOLUCION N° 342 DE FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2001 DEL REGISTRO DE LA ENTONCES SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS, CONSISTENTE EN LA EXISTENCIA DE UN INDICE DE ESTADO (IE) MENOR AL VALOR CONTRACTUAL EXIGIDO, CONSTATADO EN LA EVALUACION DE ESTADO 2021 EN TRES (3) TRAMOS DE LA RUTA NACIONAL N° 12, CALZADA ASCENDENTE, LOS QUE A CONTINUACION SE DETALLAN: TRAMO KM.80 A KM. 85, VALOR ALCANZADO IE = 5.66; KM. 89 A KM. 99, VALOR ALCANZADO IE = 5.08; TRAMO KM. 99 A KM. 110, VALOR ALCANZADO IE =5.43. | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 3 “CONDICIONES EXIGIBLES PARA LA CALZADA DE RODAMIENTO”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 6 DE SEPTIEMBRE DE 1996 Y MODIFICADO LUEGO POR EL ARTICULO 7° DE LA PRIMERA ADECUACION DE LA MENCIONADA ACTA ACUERDO APROBADA POR LA RESOLUCION N° 342 DE FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2001 DEL REGISTRO DE LA ENTONCES SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS, CONSISTENTE EN LA EXISTENCIA DE UN INDICE DE ESTADO (IE) MENOR AL VALOR CONTRACTUAL EXIGIDO, CONSTATADO EN LA EVALUACION DE ESTADO 2021 EN TRES (3) TRAMOS DE LA RUTA NACIONAL N° 12, CALZADA ASCENDENTE, LOS QUE A CONTINUACION SE DETALLAN: TRAMO KM.80 A KM. 85, VALOR ALCANZADO IE = 5.66; KM. 89 A KM. 99, VALOR ALCANZADO IE = 5.08; TRAMO KM. 99 A KM. 110, VALOR ALCANZADO IE =5.43. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-253-2025-409725 |
PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR AUTORIZACIONES A LOS FINES DE LA CELEBRACION DE FESTIVALES AEREOS | Resolución 134 / 2025 | ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL | ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL
PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR AUTORIZACIONES A LOS FINES DE LA CELEBRACION DE FESTIVALES AEREOS
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
APROBAR EL “PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR AUTORIZACIONES A LOS FINES DE LA CELEBRACION DE FESTIVALES AEREOS DENTRO DEL AMBITO DE LA REPUBLICA ARGENTINA” QUE, COMO ANEXO (IF-2025-16512540-APN-ANAC#MEC FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION. ABROGAR LA RESOLUCION 119 DEL 13 DE MARZO DE 2001 DE LA JEFATURA DEL ESTADO MAYOR GENERAL (JEMG) DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA (FAA).
Observaciones:
LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SU ANTECEDENTE - RESOLUCION 119/2001 DE LA JEFATURA DEL ESTADO MAYOR GENERAL - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIA PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL.
Texto completo de la norma | ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL Resolución 134/2025 RESOL-2025-134-APN-ANAC#MEC Ciudad de Buenos Aires, 14/02/2025 VISTO el expediente EX-2025-13798229- -APN-ANAC#MEC la ley 17.285 (Código Aeronáutico) y sus modificatorias, los decretos 1770 del 29 de noviembre de 2007, 606 del 11 de julio de 2024, la resolución 119 del 13 de marzo de 2001 de la Jefatura del Estado Mayor General (JEMG) dependiente de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), y CONSIDERANDO: Que el decreto 1770 del 29 de noviembre de 2007 establece que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ejercerá, entre otras facultades, las acciones necesarias competentes a la Autoridad Aeronáutica derivada de la ley 17.285 (Código Aeronáutico), las Regulaciones Aeronáuticas, los Convenios y los Acuerdos Internacionales y demás normativas y disposiciones vigentes, tanto nacionales como internacionales. Que la presente reglamentación tiene por objeto establecer los requisitos mínimos que deben cumplimentar los organizadores de festivales aéreos para obtener la respectiva autorización por parte del Organismo para llevarlos a cabo, independientemente de las normas y/o reglamentos de índole nacional, provincial o municipal que rigen para los espectáculos públicos. Que el artículo 2 ter de la ley 17.285 establece que la Autoridad Aeronáutica podrá delegar en personas humanas o jurídicas las funciones relativas a la fiscalización de los aeródromos, de los servicios aeroportuarios y de los Servicios de Navegación Aérea, garantizando la Seguridad Operacional, entre otras. Que por el decreto 606 del 11 julio de 2024 se establece la necesidad de desarrollar los procedimientos tendientes a implementar el sistema de autoridad delegada de aviación en la República Argentina, en conformidad con la legislación vigente. Que dentro de las facultades de esta Administración Nacional se encuentra lo concerniente al otorgamiento de autorizaciones para la realización de festivales aéreos. Que, los festivales aéreos realizados en la República Argentina, se rigen por la resolución 119 del 13 de marzo de 2001 de la Jefatura del Estado Mayor General (JEMG) dependiente de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) aprobatoria de las Normas Generales, Particulares y Directivas para la realización de Festivales Aéreos y Aero deportivos. Que, en virtud del tiempo transcurrido, resulta oportuno y necesario aprobar un procedimiento ágil y simplificado permitiendo a los aeroclubes y entidades organizadoras de festivales aéreos obtener la debida autorización para llevarlos a cabo, en un marco de seguridad jurídica y estricto cumplimiento de las normas de Seguridad Operacional vigentes. Que, atento a la actualización del procedimiento mencionado, corresponde dejar sin efecto las Normas Generales, Particulares y Directivas para la realización de Festivales Aéreos y Aero deportivos aprobado por la resolución JEMG 119/2001. Que la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (DNSO) y la Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios (DGIYSA) ambas dependientes de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) han tomado la intervención de su competencia. Que la Dirección de Asuntos (DAJ) Jurídicos dependiente de la Dirección General Legal, Técnica Administrativa (DGLTYA) de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ha tomado la intervención que le compete. Que la presente se dicta en uso de las facultades conferida en el decreto 1770 del 29 de noviembre de 2007 Por ello, LA ADMINISTRADORA NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Aprobar el “Procedimiento para otorgar autorizaciones a los fines de la celebración de festivales aéreos dentro del ámbito de la República Argentina” que, como Anexo (IF-2025-16512540-APN-ANAC#MEC forma parte integrante de la presente resolución. ARTÍCULO 2°. – Delegar en el titular de la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (DNSO) dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a emitir la Autorización respectiva para las celebraciones de Festivales Aéreos. ARTICULO 3°. - Facultar al titular de la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (DNSO) el reconocimiento de los auxiliares propuestos por las entidades organizadoras, para controlar el festival aprobado al artículo 2° de la presente medida. ARTICULO 4°. - Abrogar la resolución 119 del 13 de marzo de 2001 de la Jefatura del Estado Mayor General (JEMG) de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), en virtud de lo expuesto en los Considerandos de la presente medida. ARTÍCULO 5º.- Girar las actuaciones a la Unidad de Planificación y Control de Gestión (UPYCG) dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para su inclusión en el Sitio “Web” Institucional, difusión interna y posterior remisión al Departamento de Secretaria General (DSG) dependiente de la Dirección General, Legal, Técnica y Administrativa (DGLTYA) de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a efectos de incorporar la presente medida en el Archivo Central Reglamentario (ACR) ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y cumplido archívese. María Julia Cordero NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución no se publica/n. El/los mismo/s podrá/n ser consultado/s en: https://www.argentina.gob.ar/anac/normativa/resoluciones-y-disposiciones e. 18/02/2025 N° 8715/25 v. 18/02/2025 | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-134-2025-409722 |
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. | Resolución 254 / 2025 | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 5 “CONDICION EXIGIBLE PARA BANQUINAS PAVIMENTADAS”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 6 DE SEPTIEMBRE DE 1996, CONSISTENTE EN LA EXISTENCIA DE FISURAS EN BANQUINAS PAVIMENTADAS, CONSTATADAS DURANTE LA EVALUACION DE ESTADO 2021, EN LOS SIGUIENTES SECTORES DE LA RUTA NACIONAL N° 14: PROGRESIVA 210.00, DESCENDENTE EXTERNA, 10% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 211.00, DESCENDENTE EXTERNA, 15% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 213.00, DESCENDENTE EXTERNA, 35% FISURA TIPO 10; PROGRESIVA 218.00, DESCENDENTE EXTERNA, 40% FISURA TIPO 10; PROGRESIVA 218.00, DESCENDENTE INTERNA, 6% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 219.00 DESCENDENTE EXTERNA, 8% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 219.00, DESCENDENTE INTERNA, 8% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 220.00, DESCENDENTE EXTERNA, 20% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 221.00, DESCENDENTE EXTERNA, 4% FISURA TIPO 8 Y PROGRESIVA 221.00, DESCENDENTE INTERNA, 6% FISURA TIPO 8. | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 5 “CONDICION EXIGIBLE PARA BANQUINAS PAVIMENTADAS”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 6 DE SEPTIEMBRE DE 1996, CONSISTENTE EN LA EXISTENCIA DE FISURAS EN BANQUINAS PAVIMENTADAS, CONSTATADAS DURANTE LA EVALUACION DE ESTADO 2021, EN LOS SIGUIENTES SECTORES DE LA RUTA NACIONAL N° 14: PROGRESIVA 210.00, DESCENDENTE EXTERNA, 10% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 211.00, DESCENDENTE EXTERNA, 15% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 213.00, DESCENDENTE EXTERNA, 35% FISURA TIPO 10; PROGRESIVA 218.00, DESCENDENTE EXTERNA, 40% FISURA TIPO 10; PROGRESIVA 218.00, DESCENDENTE INTERNA, 6% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 219.00 DESCENDENTE EXTERNA, 8% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 219.00, DESCENDENTE INTERNA, 8% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 220.00, DESCENDENTE EXTERNA, 20% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 221.00, DESCENDENTE EXTERNA, 4% FISURA TIPO 8 Y PROGRESIVA 221.00, DESCENDENTE INTERNA, 6% FISURA TIPO 8. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-254-2025-409726 |
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. | Resolución 256 / 2025 | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 5 “CONDICION EXIGIBLE PARA BANQUINAS PAVIMENTADAS”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 6 DE SEPTIEMBRE DE 1996, CONSISTENTE EN LA EXISTENCIA DE FISURAS EN BANQUINAS PAVIMENTADAS, CONSTATADAS DURANTE LA EVALUACION DE ESTADO 2021 EN LOS SIGUIENTES SECTORES DE LA RUTA NACIONAL N° 14: PROGRESIVA 232.00, DESCENDENTE EXTERNA, 2% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 233.00, DESCENDENTE EXTERNA, 5% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 233.00, DESCENDENTE INTERNA, 20% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 235.00, DESCENDENTE EXTERNA, 20% FISURA TIPO 10; PROGRESIVA 236.00, DESCENDENTE EXTERNA, 15% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 237.00 DESCENDENTE INTERNA, 8% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 238.00, DESCENDENTE INTERNA, 2% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 239.00, DESCENDENTE EXTERNA, 8% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 239.00, DESCENDENTE INTERNA, 6% FISURA TIPO 6. | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 5 “CONDICION EXIGIBLE PARA BANQUINAS PAVIMENTADAS”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 6 DE SEPTIEMBRE DE 1996, CONSISTENTE EN LA EXISTENCIA DE FISURAS EN BANQUINAS PAVIMENTADAS, CONSTATADAS DURANTE LA EVALUACION DE ESTADO 2021 EN LOS SIGUIENTES SECTORES DE LA RUTA NACIONAL N° 14: PROGRESIVA 232.00, DESCENDENTE EXTERNA, 2% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 233.00, DESCENDENTE EXTERNA, 5% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 233.00, DESCENDENTE INTERNA, 20% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 235.00, DESCENDENTE EXTERNA, 20% FISURA TIPO 10; PROGRESIVA 236.00, DESCENDENTE EXTERNA, 15% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 237.00 DESCENDENTE INTERNA, 8% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 238.00, DESCENDENTE INTERNA, 2% FISURA TIPO 8; PROGRESIVA 239.00, DESCENDENTE EXTERNA, 8% FISURA TIPO 6; PROGRESIVA 239.00, DESCENDENTE INTERNA, 6% FISURA TIPO 6. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-256-2025-409727 |
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. | Resolución 265 / 2025 | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 3 “CONDICIONES EXIGIBLES PARA LA CALZADA DE RODAMIENTO”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 06 DE SEPTIEMBRE DE 1996, CONSISTENTE EN LA EXISTENCIA DE INDICE DE ESTADO CARACTERISTICO (IE) MENOR AL VALOR CONTRACTUAL EXIGIDO, EN LA RUTA NACIONAL N° 117, TRAMO KM 4 A KM 11, VALOR ALCANZADO DE INDICE DE ESTADO CARACTERISTICO TRES CON SESENTA Y CUATRO CENTESIMOS (3,64). | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 3 “CONDICIONES EXIGIBLES PARA LA CALZADA DE RODAMIENTO”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 06 DE SEPTIEMBRE DE 1996, CONSISTENTE EN LA EXISTENCIA DE INDICE DE ESTADO CARACTERISTICO (IE) MENOR AL VALOR CONTRACTUAL EXIGIDO, EN LA RUTA NACIONAL N° 117, TRAMO KM 4 A KM 11, VALOR ALCANZADO DE INDICE DE ESTADO CARACTERISTICO TRES CON SESENTA Y CUATRO CENTESIMOS (3,64). | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-265-2025-409728 |
DESIGNACION | Resolución 31 / 2025 | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, Y HASTA TANTO SE SUSTANCIEN LOS PROCESOS DE SELECCION A LOS QUE REFIERE EL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, A LA LICENCIADA EN ADMINISTRACION SELVA ENRIORI (DNI 31.101.715), EN EL CARGO DE COORDINADORA DE PRESUPUESTO DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, Y HASTA TANTO SE SUSTANCIEN LOS PROCESOS DE SELECCION A LOS QUE REFIERE EL ARTICULO 6° DEL DECRETO N° 958 DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2024, A LA LICENCIADA EN ADMINISTRACION SELVA ENRIORI (DNI 31.101.715), EN EL CARGO DE COORDINADORA DE PRESUPUESTO DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-31-2025-409732 |
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. | Resolución 266 / 2025 | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 3 “CONDICIONES EXIGIBLES PARA LA CALZADA DE RODAMIENTO”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 6 DE SEPTIEMBRE DE 1996, LA EXISTENCIA DE AHUELLAMIENTO CARACTERISTICO MAYOR A 12 MM, CONSTATADOS EN LA EVALUACION DE ESTADO 2021, EN DOS (2) TRAMOS DE LA RUTA NACIONAL N° 12, CALZADA ASCENDENTE, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE: TRAMO KM.114 A KM. 124 Y KM. 143 A KM. 160. | DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD
CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A.
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
IMPUTASE A CAMINOS DEL RIO URUGUAY S.A. LA COMISION DE UNA INFRACCION A LA OBLIGACION CONTRACTUAL DISPUESTA EN EL ARTICULO 3 “CONDICIONES EXIGIBLES PARA LA CALZADA DE RODAMIENTO”, CAPITULO I “ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION Y CONSERVACION RUTINARIA”, DEL ANEXO II DEL ACTA ACUERDO DE REFORMULACION DEL CONTRATO DE CONCESION DE OBRA PUBLICA PARA LAS MEJORAS, AMPLIACION, REMODELACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DEL CORREDOR N° 18, APROBADA POR EL DECRETO N° 1.019 DE FECHA 6 DE SEPTIEMBRE DE 1996, LA EXISTENCIA DE AHUELLAMIENTO CARACTERISTICO MAYOR A 12 MM, CONSTATADOS EN LA EVALUACION DE ESTADO 2021, EN DOS (2) TRAMOS DE LA RUTA NACIONAL N° 12, CALZADA ASCENDENTE, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE: TRAMO KM.114 A KM. 124 Y KM. 143 A KM. 160. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-266-2025-409729 |
DESIGNACION | Resolución 88 / 2025 | SECRETARIA DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE PARA INTEGRAR LA COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO POR LA ENTIDAD SOCIEDAD RURAL ARGENTINA, AL SR. GUERRIERI, LUCIANO (M.I. N° 28.433.214) EN CARACTER DE REPRESENTANTE SUPLENTE. | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE PARA INTEGRAR LA COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO POR LA ENTIDAD SOCIEDAD RURAL ARGENTINA, AL SR. GUERRIERI, LUCIANO (M.I. N° 28.433.214) EN CARACTER DE REPRESENTANTE SUPLENTE. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-88-2025-409734 |
OBLEAS HABILITANTES - VALOR MINIMO Y MAXIMO | Resolución 93 / 2025 | ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS | ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
OBLEAS HABILITANTES - VALOR MINIMO Y MAXIMO
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
ESTABLECER EN UN VALOR MINIMO DE DOSCIENTOS CINCUENTA (250) OBLEAS HABILITANTES Y UN MAXIMO DE VEINTICINCO MIL (25.000) OBLEAS HABILITANTES, A LAS MULTAS A APLICAR A LOS SIGUIENTES SUJETOS DEL SISTEMA DE GAS NATURAL VEHICULAR (SSGNV): LOS PRODUCTORES DE EQUIPOS COMPLETOS (PEC) Y SUS CORRESPONDIENTES REPRESENTANTES TECNICOS (RTPEC) Y/O REPRESENTANTES TECNICOS REGIONALES (RTR), SEGUN EL CASO; LOS CENTROS DE REVISION PERIODICA DE CILINDROS (CRPC) Y SUS CORRESPONDIENTES REPRESENTANTES TECNICOS (RTCRPC); LOS FABRICANTES DE EQUIPOS Y PARTES Y SUS CORRESPONDIENTES REPRESENTANTES TECNICOS (RTF); LOS IMPORTADORES DE EQUIPOS Y PARTES Y SUS CORRESPONDIENTES REPRESENTANTES TECNICOS (RTI); LOS TALLERES DE MONTAJE (TDM) Y SUS CORRESPONDIENTES REPRESENTANTES TECNICOS (RTTDM); LOS IMPORTADORES DE VEHICULOS PROPULSADOS A GAS NATURAL (IVPGN) Y SUS CORRESPONDIENTES REPRESENTANTES TECNICOS (RTIVPGN), LOS FABRICANTES DE VEHICULOS PROPULSADOS A GAS NATURAL (FVPGN) Y SUS CORRESPONDIENTES REPRESENTANTES TECNICOS (RTFVPGN), LOS CENTROS DE VERIFICACION Y COMERCIALIZACION (CVC) Y SUS CORRESPONDIENTES REPRESENTANTES TECNICOS (RTCVC), LOS ORGANISMOS DE CERTIFICACION (OC), Y LAS ESTACIONES DE CARGA DE GNC (EC) Y SUS CORRESPONDIENTES REPRESENTANTES TECNICOS (RTEC).
Texto completo de la norma | ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS Resolución 93/2025 RESOL-2025-93-APN-DIRECTORIO#ENARGAS Ciudad de Buenos Aires, 14/02/2025 VISTO el Expediente N.° EX-2024-93566726- -APN-GGNV#ENARGAS, la Ley Nº 24.076, su Decreto Reglamentario N.° 1738/92, las Resoluciones ENARGAS Nº 139/95, N.° 2629/02, N.° 3437/06, la Resolución ENARGAS N.° I-735/09, y la Resolución N.° RESOL-2024-729-APN-DIRECTORIO#ENARGAS y; CONSIDERANDO, Que mediante la Resolución N.° RESOL-2024-729-APN-DIRECTORIO#ENARGAS del 30 de octubre de 2024 se dispuso la puesta en Consulta Pública del ANEXO I: “Cálculo de Actualización de Multas” (IF-2024-104264978-APN-GGNV#ENARGAS) y el ANEXO II “Actualización automática de los valores del canon para Inscripción y Reinscripción de las matrículas de habilitación en el RMH” (IF-2024-104265180- APN-GGNV#ENARGAS) por el plazo de QUINCE (15) días hábiles administrativos, a fin de que los sujetos involucrados y el público en general efectúen formalmente los comentarios y observaciones que estimen corresponder. Que, en relación con la Consulta Pública realizada, mediante la Actuación Nº IF-2024-128724058-APN-SD#ENARGAS, del 25 de noviembre de 2024, la Cámara Argentina de Productores de Equipos a Gas y Afines (CAPEC) manifestó que “Según establece el proyecto, la actualización de los valores de las multas y el canon se realizará conforme la evolución que registra el valor de las Obleas Habilitantes para los Equipos Completos de Gas Natural Vehicular (GNV). Considerando la evolución de las tecnologías y teniendo en cuenta que salió a consulta pública un reglamento para el control vehicular previo a la carga en el que se establecía el reemplazo de la Oblea Habilitante por otro sistema, sugerimos considerar un posible reemplazo de la oblea por otro sistema que afectaría la vigencia de esta norma. En tal sentido, el proyecto debería establecer, la actualización de los valores de las multas y el canon se realizará conforme la evolución que registra el valor de las Obleas Habilitantes para los Equipos Completos de Gas Natural Vehicular (GNV) o el sistema que en el futuro lo reemplace…” Que, con respecto a ello, la Gerencia de Gas Natural Vehicular destacó en el mencionado Informe que “…en el Expediente Nº EX-2022-123763326- -APN-GDYGNV#ENARGAS, tramita la ´Implementación del Sistema de Control Electrónico, Previo a la Carga de Gas Natural Vehicular (SCEPC)´, el cual se encuentra en análisis y fases de desarrollo. No obstante, este equipo técnico considera que, en caso de implementarse esta nueva tecnología de control, su instrumentación requeriría un plazo de tiempo para su desarrollo, pruebas, la transición entre ambos sistemas, y su puesta en marcha. Asimismo, eventualmente, este nuevo Sistema de Control Electrónico podría requerir de una normativa que internalice dichos cambios, cuestión que ampliará los plazos mencionados. Por ende, dada la relevancia del caso se requiere de avanzar con la propuesta actual, no obstante, no importa cual fuere el instrumento tecnológico de control que en un futuro se utilice (TAG, etiqueta o el que se considere) se adecuarán los valores del Canon y de las Multas a cualquier eventual modificación, considerando las observaciones planteadas por la Cámara Argentina de Productores de Equipos a Gas y Afines (CAPEC).” Que la citada Cámara observó que “En el detalle de los sujetos alcanzado por esta norma, no están incluidos los Centros de Verificación y control (CVC) y sus representantes Técnicos, sugerimos la inclusión de los mismos...”, sobre lo cual la referida Gerencia de Gas Natural Vehicular reiteró “Este criterio de adecuación de las multas incluye a todos los Sujetos del Sistema de GNV actualmente existentes, y a aquellos que eventualmente el ENARGAS defina, entre los que se mencionan por su importancia reciente a los Fabricantes de Vehículos Propulsados a Gas Natural y los Importadores de Vehículos Propulsados a Gas Natural, incluidos como figura en las Normas NAG 451 y NAG 452”, lo cual incluye a los Centros de Verificación y Comercialización (CVC), (sujeto relacionado específicamente con los IVPGN y FVPGN), y a su Representante Técnico (RT), en la nómina de Sujetos del Sistema de Gas Natural Vehicular (SSGNV), para que sea alcanzado en la futura Norma, respecto a la Actualización de los valores de las Multas. Por lo expuesto, queda claro que el alcance del proyecto puesto a Consulta Pública comprende a los Sujetos mencionados en la presentación efectuada por la CAPEC. Que dicha Gerencia Técnica destacó que “…para la actualización de los valores de referencia de multas se estimó conveniente la aplicación del ´Precio de Venta al Público de la Oblea de GNV´, que implica incrementar el valor de referencia por la variación resultante del precio de venta al público de la oblea año a año. En este marco, las multas para todos y cada uno de los Sujetos del Sistema de GNV, simplificando su análisis de montos pecuniarios, se establecen en un valor mínimo de DOSCIENTOS CINCUENTA (250) Obleas Habilitantes y un máximo de VEINTICINCO MIL (25.000) Obleas Habilitantes, mientras que para el canon de Inscripción y Reinscripción de las Matrículas de Habilitación de los Sujetos del Sistema del Gas Natural Vehicular se establece un valor de TRESCIENTAS TREINTA (330) Obleas Habilitantes. Vale mencionar que estos valores se ajustarán automáticamente cuando se verifique una actualización en el ´Precio de Venta de la Oblea de GNV instrumentándose mediante el acto administrativo correspondiente.” Que el Artículo 52 de la Ley N.° 24.076 establece las funciones y facultades del ENARGAS, entre ellas, en su inciso a) “Hacer cumplir la presente ley, su reglamentación y disposiciones complementarias, en el ámbito de su competencia, controlando la prestación de los servicios, a los fines de asegurar el cumplimiento de las obligaciones fijadas en los términos de la habilitación;”. Que, asimismo, el inciso b) del mencionado Artículo establece que es función de este Organismo “dictar reglamentos a los cuales deberán ajustarse todos los sujetos de esta ley en materia de seguridad, normas y procedimientos técnicos, de medición y facturación de los consumos, de control y uso de medidores de interrupción y reconexión de los suministros, de escape de gas, de acceso a inmuebles de terceros, calidad del gas y odorización. En materia de seguridad, calidad y odorización su competencia abarca también al gas natural comprimido”. Que, con respecto a las sanciones, en el inciso ñ) de dicho Artículo se establece que es función de este Organismo el “Reglamentar el procedimiento para la aplicación de las sanciones que correspondan por violación de disposiciones legales, reglamentarias o contractuales, asegurando el principio del debido proceso;”. Que, conforme lo expuesto, la “Actualización de los valores de las multas y del canon de Inscripción y Reinscripción de las Matrículas de Habilitación de los Sujetos del Sistema del Gas Natural Vehicular” resulta de competencia del ENARGAS, destacándose que ha intervenido la Gerencia Técnica con competencia específica. Que, ahora bien, mediante la Resolución ENARGAS N.° 139, del 17 de marzo de 1995, este Organismo estableció los requisitos y pautas para la inscripción en el RMH de los Productores de Equipos Completos para GNC (PEC), los Centros de Revisión Periódica de Cilindros (CRPC), los Fabricantes e Importadores de Equipos y Partes para GNC (FAB/IMP). Que, a su vez, mediante la Resolución N.° RESFC-2019-42-APN-DIRECTORIO#ENARGAS del 21 de enero de 2019, el ENARGAS aprobó la Norma NAG-451 “Procedimiento para la habilitación de vehículos importados, propulsados mediante el uso de gas natural”, incorporando la figura de Importador de Vehículos propulsados a Gas Natural (IVPGN), y mediante la Resolución N.° RESOL-2021-432-APN-DIRECTORIO#ENARGAS del 12 de noviembre de 2021, se aprobó la Norma NAG-452 “Habilitación de vehículos para transporte, producidos en Territorio Nacional y propulsados mediante gas natural”, incorporando la figura de Fabricante de Vehículos propulsados a Gas Natural (FVPGN). Que tal como surge del Informe N.° IF-2024-104655740-APN-GGNV#ENARGAS del 25 de septiembre de 2024, emitido por la Gerencia mencionada, “…hasta la fecha, el parque automotor que utiliza gas natural como combustible, sigue desarrollándose notablemente, con un nivel de confianza adecuada en la utilización del gas natural como combustible vehicular (GNV), habiendo aumentado progresivamente la cantidad de vehículos convertidos con dicho fluido. En este contexto, el RMH cuenta con aproximadamente TRESCIENTOS (300) Sujetos del Sistema inscriptos (entre PEC, CRPC, FAB, IMP, IVPGN Y FVPGN), para la atención de la demanda de nuestro país, que actualmente oscila en aproximadamente UN MILLON SETECIENTOS MIL (1.700.000) vehículos propulsados mediante el uso del gas vehicular.” Que atento ello es que resulta necesario establecer un esquema de actualización automática del canon para la inscripción y reinscripción de las matrículas habilitantes del RMH para simplificar la frecuencia de la gestión y evitar su depreciación por el transcurso del tiempo. Que asimismo, cabe resaltar que, el inciso r) del Artículo 52 de la Ley N.° 24.076 establece que este Organismo deberá “asegurar la publicidad de las decisiones que adopte, incluyendo los antecedentes en base a los cuales fueron adoptadas las mismas”. Que, por su parte, a través de la referida Resolución N.° RESOL-2024-729-APN-DIRECTORIO#ENARGAS del 30 de octubre de 2024, se ha dado cumplimento a las prescripciones del inciso 10) de la Reglamentación de los Artículos 65 a 70 de la Ley N.° 24.076, aprobada por el Decreto N.° 1738/92, el que determina que la sanción de normas generales será precedida por la publicidad del proyecto o de sus pautas básicas y por la concesión de un plazo a los interesados para presentar observaciones por escrito. Que es dable destacar que, la participación de los sujetos interesados y del público en general, contribuye a dotar de mayor eficacia al procedimiento, permitiendo evaluar las modificaciones concretas a ser introducidas en la normativa. Que, es así que, la consulta pública es un instrumento arraigado institucionalmente en el Organismo, siendo vastos los beneficios que trae dicha consulta para un posterior dictado del acto administrativo. Que, tal como se mencionara precedentemente, se ha expedido la Gerencia Técnica con competencia en la materia y este Organismo es competente para reglamentar aquello que le concierne en materia de GNC. Que el Servicio Jurídico Permanente ha tomado la intervención que por derecho corresponde. Que la presente Resolución se dicta de conformidad con las facultades otorgadas por el Artículo 52 incisos a), b), ñ), r) y x) de la Ley N.° 24.076, su reglamentación por Decreto Nº 1738/92, los Decretos DNU N.° 55/23 y N.° 1023/24 y la Resolución Nº RSOLU-2023-5-APN-SE#MEC. Por ello, EL INTERVENTOR DEL ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS RESUELVE: ARTÍCULO 1°: Establecer en un valor mínimo de DOSCIENTOS CINCUENTA (250) Obleas Habilitantes y un máximo de VEINTICINCO MIL (25.000) Obleas Habilitantes, a las Multas a aplicar a los siguientes Sujetos del Sistema de Gas Natural Vehicular (SSGNV): Los Productores de Equipos Completos (PEC) y sus correspondientes Representantes Técnicos (RTPEC) y/o Representantes Técnicos Regionales (RTR), según el caso; los Centros de Revisión Periódica de Cilindros (CRPC) y sus correspondientes Representantes Técnicos (RTCRPC); los Fabricantes de Equipos y Partes y sus correspondientes Representantes Técnicos (RTF); los Importadores de Equipos y Partes y sus correspondientes Representantes Técnicos (RTI); los Talleres de Montaje (TdM) y sus correspondientes Representantes Técnicos (RTTdM); los Importadores de Vehículos Propulsados a Gas Natural (IVPGN) y sus correspondientes Representantes Técnicos (RTIVPGN), los Fabricantes de Vehículos Propulsados a Gas Natural (FVPGN) y sus correspondientes Representantes Técnicos (RTFVPGN), los Centros de Verificación y Comercialización (CVC) y sus correspondientes Representantes Técnicos (RTCVC), los Organismos de Certificación (OC), y las Estaciones de Carga de GNC (EC) y sus correspondientes Representantes Técnicos (RTEC). ARTÍCULO 2°: Aprobar la “ACTUALIZACION AUTOMATICA DE LOS VALORES DEL CANON PARA LA INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCION DE LAS MATRICULAS DE HABILITACION EN EL RMH, PARA LOS SUJETOS DEL SISTEMA DEL GAS NATURAL VEHICULAR” que como Anexo N.° IF-2025-14288560-APN-GGNV#ENARGAS forma parte de la presente, determinando un valor de TRESCIENTAS TREINTA (330) Obleas Habilitantes para el Canon de Inscripción y Reinscripción de las Matrículas de Habilitación de los Sujetos del Sistema del Gas Natural Vehicular (SSGNV). ARTÍCULO 3°: La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. ARTÍCULO 4°: Comunicar, publicar, registrar, dar a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y cumplido, archivar. Carlos Alberto María Casares NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 8618/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409730_res93_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-93-2025-409730 |
CONSULTA PUBLICA - PRORROGA | Resolución 94 / 2025 | ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS | ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
CONSULTA PUBLICA - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
PRORROGAR LA CONSULTA PUBLICA DEL PROYECTO DE NORMA “PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS SOBREINYECCIONES DE PRODUCTORES”, POR EL PLAZO DE CINCO (5) DIAS HABILES ADMINISTRATIVOS, CONTADOS DESDE EL VENCIMIENTO DEL PLAZO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 2° DE LA RESOLUCION N.° RESOL-2025-25-APNDIRECTORIO# ENARGAS.
Texto completo de la norma | ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS Resolución 94/2025 RESOL-2025-94-APN-DIRECTORIO#ENARGAS Ciudad de Buenos Aires, 14/02/2025 VISTO el Expediente N.° EX-2025-03968295- -APN-DDG#ENARGAS, la Ley Nº 24.076, el Decreto Nº 2255/1992, la Resolución RESOL-2025-25-APN-DIRECTORIO#ENARGAS y; CONSIDERANDO: Que el 17 de enero de 2025 mediante la Resolución N.° RESOL-2025-25-APN-DIRECTORIO#ENARGAS (B.O. 20/01/2025), se dispuso la Consulta Pública del proyecto de norma “PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS SOBREINYECCIONES DE PRODUCTORES”, por el plazo de TREINTA (30) días corridos, contados a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la República Argentina (artículos 1° y 2°); a la vez que se habilitó la feria administrativa del mes de enero del año 2025 establecida mediante Resolución ENARGAS N.° I-4091/16, de acuerdo con los términos del Artículo 5° de dicha norma, atento el interés público comprometido, para todos los actos de trámite o definitivos que se sustancien durante la misma (artículo 5°). Que por Actuación N.° IF-2025-15065485-APN-SD#ENARGAS del 11 de febrero de 2025 y Actuación N.° IF-2025-16037131-APN-SD#ENARGAS del 13 de febrero de 2025, PAN AMERICAN ENERGY SL, SUCURSAL ARGENTINA (PAE) y WINTERSHALL DEA ARGENTINA S.A. (WINTERSHALL), respectivamente, solicitaron una prórroga del plazo establecido en el artículo 2° de la citada Resolución N.° RESOL-2025-25-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, en virtud de la relevancia del proyecto de procedimiento propuesto y el interés público comprometido. Que a su vez, PAE manifestó que la sección “Elaboración Participativa de normas” de la página web del Organismo “…no cuenta con el formulario correspondiente para enviar los comentarios u observaciones…” y solicitó su habilitación. Que es dable recordar que la participación de los sujetos interesados y del público en general, contribuye a dotar de mayor eficacia al procedimiento, permitiendo evaluar las modificaciones concretas a ser introducidas en la normativa. Que es así que, la consulta pública es un instrumento arraigado institucionalmente en el Organismo, siendo vastos los beneficios que trae dicha consulta para un posterior dictado del acto administrativo. Que a su vez, es de destacar que la sección “Elaboración Participativa de Normas” de la página web del Organismo, es un espacio institucional habilitado para facilitar el análisis y la expresión de opiniones y propuestas respecto de proyectos de reglas, normas y resoluciones del Organismo, contando con el “Formulario web de Mesa de Entradas”, a los efectos de enviar las observaciones y/o comentarios que se consideren pertinentes. Que el Artículo 52 de la Ley N.° 24.076, establece que es función de este Organismo “dictar reglamentos a los cuales deberán ajustarse todos los sujetos de esta ley en materia de seguridad, normas y procedimientos técnicos, de medición y facturación de los consumos, de control y uso de medidores de interrupción y reconexión de los suministros, de escape de gas, de acceso a inmuebles de terceros, calidad del gas y odorización. En materia de seguridad, calidad y odorización su competencia abarca también al gas natural comprimido” (inc. b). Que asimismo, el inciso x) del precitado Artículo faculta al Organismo a, en general, realizar todo otro acto que sea necesario para el mejor cumplimiento de sus funciones y de los fines de la Ley y su reglamentación. Que en función de lo reseñado, habiéndose analizado los requerimientos obrantes en el Expediente de referencia, se considera que un plazo de CINCO (5) días hábiles administrativos adicionales contados desde el vencimiento del plazo establecido en el artículo 2° de la citada Resolución N.° RESOL-2025-25-APN-DIRECTORIO#ENARGAS, será suficiente para finalizar el análisis del proyecto de norma “PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS SOBREINYECCIONES DE PRODUCTORES” y que los sujetos interesados puedan expedirse detalladamente. Que el Servicio Jurídico Permanente de esta Autoridad Regulatoria ha tomado la intervención que le corresponde. Que el presente acto se dicta conforme las facultades otorgadas por el Artículo 52, incisos b) y x) de la Ley N.°24.076, los Decretos DNU N.° 55/2023 y N.° 1023/2024 y la Resolución N.° RSOLU-2023-5-APN-SE#MEC. Por ello, EL INTERVENTOR DEL ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Prorrogar la Consulta Pública del proyecto de norma “PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS SOBREINYECCIONES DE PRODUCTORES”, por el plazo de CINCO (5) días hábiles administrativos, contados desde el vencimiento del plazo establecido por el artículo 2° de la Resolución N.° RESOL-2025-25-APN-DIRECTORIO#ENARGAS. ARTÍCULO 2°.- Comunicar, publicar, registrar, dar a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y cumplido, archivar. Carlos Alberto María Casares e. 18/02/2025 N° 8754/25 v. 18/02/2025 | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-94-2025-409731 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 9 / 2025 | SECRETARIA DE INNOVACION CIENCIA Y TECNOLOGIA | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
PRORROGAR, A PARTIR DEL 20 DE ENERO 2025, Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA INGENIERA AMALIA DORIS ROSANA VALLEJOS LEDESMA (D.N.I. N° 24.002.460) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION, DE LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B – GRADO 0, EN LOS MISMOS TERMINOS QUE LOS ESTABLECIDOS EN SU DESIGNACION OPORTUNAMENTE DISPUESTA POR LA DECISION ADMINISTRATIVA Nº 628 DEL 03 DE JULIO DEL 2024, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA IV DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08 SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
PRORROGAR, A PARTIR DEL 20 DE ENERO 2025, Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA INGENIERA AMALIA DORIS ROSANA VALLEJOS LEDESMA (D.N.I. N° 24.002.460) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION, DE LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPENDIENTE DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B – GRADO 0, EN LOS MISMOS TERMINOS QUE LOS ESTABLECIDOS EN SU DESIGNACION OPORTUNAMENTE DISPUESTA POR LA DECISION ADMINISTRATIVA Nº 628 DEL 03 DE JULIO DEL 2024, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA IV DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08 SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-9-2025-409733 |
DESIGNACION | Resolución 89 / 2025 | SECRETARIA DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE PARA INTEGRAR LA COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO POR LA ENTIDAD CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA AL SEÑOR ROCA, GONZALO (M.I. N° 10.140.755) EN CARACTER DE REPRESENTANTE TITULAR Y A LA SEÑORA MARABINI, BIBIANA MARIA ANA (M.I. N° 17.189.691) EN CARACTER DE REPRESENTANTE SUPLENTE. | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE PARA INTEGRAR LA COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO POR LA ENTIDAD CONFEDERACION ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA AL SEÑOR ROCA, GONZALO (M.I. N° 10.140.755) EN CARACTER DE REPRESENTANTE TITULAR Y A LA SEÑORA MARABINI, BIBIANA MARIA ANA (M.I. N° 17.189.691) EN CARACTER DE REPRESENTANTE SUPLENTE. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-89-2025-409735 |
DESIGNACION | Resolución 90 / 2025 | SECRETARIA DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE PARA INTEGRAR LA COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO POR LA UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES AL SR. PIANGATELLI, ARIEL (M.I. N° 17.647.389) EN CARACTER DE REPRESENTANTE TITULAR. | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE PARA INTEGRAR LA COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO POR LA UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES AL SR. PIANGATELLI, ARIEL (M.I. N° 17.647.389) EN CARACTER DE REPRESENTANTE TITULAR. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-90-2025-409736 |
BONIFICACION POR DESEMPEÑO | Resolución 116 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LA AGENTE HILDA GRACIELA STRELETZXY (MI N° 16.145.642), PERTENECIENTE A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA EX SUBSECRETARIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2025-08566197-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL PERIODO 2022. | MINISTERIO DE ECONOMIA
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LA AGENTE HILDA GRACIELA STRELETZXY (MI N° 16.145.642), PERTENECIENTE A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA EX SUBSECRETARIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, CONFORME SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2025-08566197-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL PERIODO 2022. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-116-2025-409738 |
DUMPING - APERTURA DE EXAMEN | Resolución 113 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DUMPING - APERTURA DE EXAMEN
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARASE PROCEDENTE LA APERTURA DEL EXAMEN POR EXPIRACION DEL PLAZO Y CAMBIO DE CIRCUNSTANCIAS DE LA MEDIDA ANTIDUMPING DISPUESTA POR LA RESOLUCION N° 74 DE FECHA 21 DE FEBRERO DE 2020 DEL EX MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO (RESOL-2020-74-APN-MDP), PARA LAS OPERACIONES DE EXPORTACION HACIA LA REPUBLICA ARGENTINA DE “CHAPAS DE ALUMINIO SIN ALEAR O DE ALEACIONES DE ALUMINIO DE LA SERIE 3XXX SEGUN NORMA IRAM 681, DE DIAMETRO SUPERIOR O IGUAL A SESENTA MILIMETROS (60MM) PERO INFERIOR O IGUAL A MIL MILIMETROS (1000MM) Y DE ESPESOR SUPERIOR O IGUAL A CERO COMA TRES MILIMETROS (0,3MM) PERO INFERIOR O IGUAL A CINCO MILIMETROS (5MM)” ORIGINARIAS DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA, MERCADERIA QUE CLASIFICA EN LAS POSICIONES ARANCELARIAS DE LA NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR (N.C.M.) 7606.91.00 Y 7606.92.00, SIN MANTENER VIGENTE LA APLICACION DE DICHA MEDIDA HASTA TANTO DURE EL PROCEDIMIENTO DE EXAMEN INICIADO.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 113/2025 RESOL-2025-113-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 14/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-127588594-APN-DGDMDP#MEC, la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, la Ley N° 24.425, el Decreto Nº 1.393 de fecha 2 de septiembre de 2008, la Resolución N° 74 de fecha 21 de febrero de 2020 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO (RESOL-2020-74-APN-MDP), y CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución N° 74 de fecha 21 de febrero de 2020 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO (RESOL-2020-74-APN-MDP) se procedió al cierre de la investigación que se llevara a cabo para las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA de chapas de aluminio sin alear o de aleaciones de aluminio de la Serie 3xxx según norma IRAM 681, de diámetro superior o igual a SESENTA MILÍMETROS (60 mm) pero inferior o igual a MIL MILÍMETROS (1.000 mm) y de espesor superior o igual a CERO COMA TRES MILÍMETROS (0,3 mm) pero inferior o igual a CINCO MILÍMETROS (5 mm), originarias de la REPÚBLICA POPULAR CHINA, mercadería que clasifica en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) 7606.91.00 y 7606.92.00. Que en virtud del Artículo 2º de dicha resolución se fijó para las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA del producto descripto en el párrafo precedente, originario de la REPÚBLICA POPULAR CHINA, un derecho antidumping AD VALOREM definitivo calculado sobre los valores FOB de exportación del OCHENTA COMA CATORCE POR CIENTO (80,14%), por el término de CINCO (5) años. Que, mediante el expediente citado en el Visto, las firmas LAMINACIÓN PAULISTA ARGENTINA S.R.L. e INDUSTRIALIZADORA DE METALES S.A. solicitaron la apertura de examen por expiración del plazo de la medida impuesta por la Resolución N° 74/20 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO. Que, de conformidad con los antecedentes agregados al expediente citado en el Visto, la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA consideró, a fin de establecer un valor normal comparable, la información brindada por las firmas peticionantes referida a precios de venta en el mercado interno de la REPÚBLICA POPULAR CHINA. Que el precio FOB de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA se obtuvo de los listados de importación suministrados por la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR. Que, asimismo, el precio FOB de exportación hacia terceros mercados se obtuvo de listados suministrados por las firmas peticionantes. Que según lo establecido por el Artículo 6º del Decreto Nº 1.393 de fecha 2 de septiembre de 2008, reglamentario de la Ley N° 24.425, la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, organismo desconcentrado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, a través del Acta de Directorio Nº 2581 de fecha 27 de noviembre de 2024, comunicó que “…no se han registrado errores y omisiones en la solicitud”. Que, con fecha 2 de diciembre de 2024, la Dirección de Competencia Desleal dependiente de la Dirección Nacional de Gestión Comercial Externa de la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, elaboró su informe relativo a la viabilidad de apertura de examen por presunto dumping, en el cual expresó que “…se encontrarían reunidos los elementos que permitirían iniciar el examen por expiración de plazo de la medida antidumping aplicada mediante la Resolución ex-MDP 74/2020 a las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA de ‘Chapas de aluminio sin alear o de aleaciones de aluminio de la Serie 3xxx según norma IRAM 681, de diámetro superior o igual a SESENTA MILÍMETROS (60mm) pero inferior o igual a MIL MILÍMETROS (1000mm) y de espesor superior o igual a CERO COMA TRES MILÍMETROS (0,3mm) pero inferior o igual a CINCO MILÍMETROS (5mm)’ originarias de la REPÚBLICA POPULAR CHINA”. Que del referido informe técnico surge que el margen de recurrencia de dumping considerando exportaciones a terceros mercados para las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA DE CHILE del producto objeto de solicitud de examen, originarias de la REPÚBLICA POPULAR CHINA, es de OCHO COMA CUARENTA Y SEIS POR CIENTO (8,46%). Que en el marco del Artículo 7° del Decreto N° 1.393/08, la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR remitió el informe técnico mencionado anteriormente a la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR. Que, por su parte, la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR se expidió respecto al daño y la causalidad a través del Acta de Directorio Nº 2584 de fecha 19 de diciembre de 2024, en la cual determinó que “…existen elementos suficientes para concluir que, desde el punto de vista de la probabilidad de la repetición del daño, es procedente la apertura de la revisión por expiración del plazo de la medida antidumping vigente impuesta a las ‘chapas de aluminio sin alear o de aleaciones de aluminio de la Serie 3xxx según norma IRAM 681, de diámetro superior o igual a SESENTA MILÍMETROS (60 mm) pero inferior o igual a MIL MILÍMETROS (1.000 mm) y de espesor superior o igual a CERO COMA TRES MILÍMETROS (0,3 mm) pero inferior o igual a CINCO MILÍMETROS (5 mm)’, originarias de la República Popular China”. Que, asimismo, la citada Comisión Nacional determinó que “…se encuentran dadas las condiciones requeridas por la normativa vigente para justificar el inicio de un examen por expiración del plazo de la medida antidumping impuesta por la Resolución del ex Ministerio de Desarrollo Productivo (MDP) Nº 74/2020 (…) a las operaciones de exportación hacia la República Argentina de ‘chapas de aluminio sin alear o de aleaciones de aluminio de la Serie 3xxx según norma IRAM 681, de diámetro superior o igual a SESENTA MILÍMETROS (60 mm) pero inferior o igual a MIL MILÍMETROS (1.000 mm) y de espesor superior o igual a CERO COMA TRES MILÍMETROS (0,3 mm) pero inferior o igual a CINCO MILÍMETROS (5 mm)’ originarias de la República Popular China”. Que, por medio de la Nota de fecha 19 de diciembre de 2024, la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR remitió una síntesis de las consideraciones relacionadas con la determinación efectuada mediante el Acta de Directorio Nº 2584, manifestando que “Respecto de la probabilidad de repetición del daño se observó que, el precio nacionalizado del producto originario de China exportado a Chile nacionalizado a nivel de depósito del importador y a primera venta fue inferior al precio del producto nacional en todo el período considerado, con subvaloraciones que oscilaron entre el 2% y 46%, dependiendo del canal de comercialización considerado”. Que, de lo expuesto, la mencionada Comisión Nacional entendió que “…de no existir la medida antidumping vigente, es probable que se realicen exportaciones desde China a la Argentina a precios que nacionalizados resultarían inferiores a los de la rama de producción nacional”. Que la referida Comisión Nacional destacó que “…considerando la existencia de una medida antidumping vigente y que, durante el período objeto de solicitud de apertura de examen las importaciones de discos de aluminio originarias de China fueron nulas, es pertinente poner de resalto la efectividad de la misma”. Que, asimismo, la nombrada Comisión Nacional señaló que “…a ello se agrega que la industria nacional posee una participación preponderante en el mercado nacional de discos de aluminio y que, en un contexto de contracción del consumo aparente, pudo incrementar su cuota de mercado en 2023 y el período parcial de 2024, cuando fue del 93% y 88% respectivamente”. Que la aludida Comisión Nacional advirtió que “…al analizar los indicadores de volumen surge que tanto la producción nacional como la producción y ventas al mercado interno de las empresas peticionantes se redujeron a lo largo de todo el período, a la vez que el nivel de existencias aumentó entre puntas del período analizado, llegando las mismas a representar 18 meses de venta promedio en agosto de 2024. El grado de utilización de la capacidad instalada tanto nacional como de las peticionantes se redujo a lo largo del período analizado y se perdieron puestos de trabajo afectados al área de producción del producto similar”. Que prosiguió diciendo la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR que “…el precio de venta promedio de los discos de aluminio de producción nacional, respecto a los índices general y sectorial, mostró un moderado crecimiento hacia 2022, mientras que tuvo un descenso en 2023 y durante los meses del período parcial de 2024”. Que, por otra parte, esa Comisión sostuvo que “…la rentabilidad unitaria del producto similar informada por LAMINACIÓN PAULISTA, medida como la relación precio/costo, fue inferior a la unidad, excepto en 2021, cuando resultó positiva, aunque inferior al nivel considerado como de referencia para el sector. Por el contrario, la rentabilidad unitaria de INDUSTRIALIZADORA DE METALES resultó siempre superior a la unidad, pero a partir de 2023 estuvo por debajo del nivel que se considera como de referencia para el sector”. Que, en virtud de lo expuesto, la citada Comisión Nacional afirmó que “…con la información disponible en esta etapa del procedimiento y dadas las comparaciones de precios antes señaladas, puede considerarse que, si las importaciones objeto de solicitud de examen reingresasen a la Argentina sin la medida antidumping vigente, sus precios incidirían negativamente en los de la industria nacional, pudiendo recrearse las condiciones de daño que fueran determinadas en la investigación original”. Que, conforme a los elementos presentados en esa instancia, la mencionada Comisión Nacional consideró “…que existen fundamentos en la solicitud de apertura de examen que avalan las alegaciones en el sentido de que la supresión del derecho antidumping vigente aplicado a las importaciones de discos de aluminio originarias de China daría lugar a la repetición del daño a la rama de producción nacional del producto similar”. Que, en ese sentido, la nombrada Comisión Nacional expresó que “…conforme surge del Informe de Dumping remitido por la SSCE, ese organismo ha determinado que se encontrarían reunidos los elementos que permitirían iniciar el examen por expiración del plazo, habiéndose determinado el margen de recurrencia indicado en el punto VII de la presente Acta”. Que la referida Comisión Nacional agregó que “…atento a la determinación positiva realizada por la SSCE y a las conclusiones a las que arribara esta Comisión, se considera que están reunidas las condiciones requeridas por la normativa vigente para justificar el inicio de un examen por expiración del plazo de la medida antidumping fijada por Resolución ex MDP Nº 74/2020 (…) a las operaciones de exportación hacia la República Argentina de ‘chapas de aluminio sin alear o de aleaciones de aluminio de la Serie 3xxx según norma IRAM 681, de diámetro superior o igual a SESENTA MILÍMETROS (60 mm) pero inferior o igual a MIL MILÍMETROS (1.000 mm) y de espesor superior o igual a CERO COMA TRES MILÍMETROS (0,3 mm) pero inferior o igual a CINCO MILÍMETROS (5 mm)’ originarias de la República Popular China”. Que continuó esgrimiendo ese organismo técnico que “…no obstante, todo lo expuesto y sin perjuicio de la conclusión formulada precedentemente, esta Comisión considera pertinente puntualizar en que la industria nacional abastece una proporción significativa del mercado y que, aún en un contexto de contracción del mismo, logró incrementar su cuota de mercado”. Que, por último, la aludida Comisión Nacional sostuvo que “…atento a las circunstancias evaluadas en su conjunto, con la información disponible en esta etapa, la rama de producción nacional no evidencia una situación de vulnerabilidad tal que le impida esperar el resultado del examen de la revisión sin la prórroga de los derechos antidumping vigentes. En este sentido, en caso de que la Autoridad de Aplicación resuelva la apertura de la revisión, se recomienda que disponga no mantener vigente la medida antidumping a la espera del resultado del examen”. Que, finalmente, dicho organismo técnico concluyó que “…atento a que podrían existir cambios en el escenario nacional e internacional que afectasen el mercado del producto analizado, esta Comisión recomienda que en caso de procederse a la apertura del examen se realice conjuntamente un examen por cambio de circunstancias, en el marco de lo previsto por el artículo 57 del Decreto N° 1393/08”. Que la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR, sobre la base de lo concluido por la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, elevó su recomendación acerca de la apertura de examen por expiración del plazo y cambio de circunstancias de la medida antidumping aplicada mediante la Resolución N° 74/20 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO a las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA de “Chapas de aluminio sin alear o de aleaciones de aluminio de la Serie 3xxx según norma IRAM 681, de diámetro superior o igual a SESENTA MILÍMETROS (60mm) pero inferior o igual a MIL MILÍMETROS (1000mm) y de espesor superior o igual a CERO COMA TRES MILÍMETROS (0,3mm) pero inferior o igual a CINCO MILÍMETROS (5mm)” originarias de la REPÚBLICA POPULAR CHINA, mercadería que clasifica en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) 7606.91.00 y 7606.92.00, sin mantener la medida vigente hasta tanto concluya el procedimiento de examen iniciado. Que de conformidad con lo establecido en el Artículo 11 del Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, incorporado a nuestro ordenamiento jurídico mediante la Ley Nº 24.425, al momento de la apertura del examen de la medida, la Autoridad de Aplicación podrá resolver la aplicación de los derechos vigentes durante el desarrollo del examen en cuestión. Que, analizadas las presentes actuaciones, resulta procedente el inicio del examen sin mantener los derechos vigentes. Que la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO se expidió acerca de la apertura del examen por expiración del plazo y cambio de circunstancias de la medida dispuesta por la citada Resolución N° 74/20 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, compartiendo el criterio adoptado por la SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR. Que conforme lo estipulado por el Artículo 15 del Decreto Nº 1.393/08, los datos a utilizarse para la determinación de dumping, serán los recopilados, normalmente, durante los DOCE (12) meses anteriores al mes de apertura de examen. Que el período de recopilación de datos para la determinación del daño por parte de la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, comprende normalmente los TRES (3) años completos y meses disponibles del año en curso anteriores al mes de apertura del examen. Que, sin perjuicio de ello, la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO podrá solicitar información de un período de tiempo mayor o menor. Que, a tenor de lo manifestado en los considerandos anteriores, se encuentran reunidos los extremos exigidos por el Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, incorporado a nuestro ordenamiento jurídico mediante la Ley Nº 24.425, para proceder a la apertura de examen por expiración del plazo y cambio de circunstancias de la medida dispuesta por la Resolución N° 74/20 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO. Que han tomado intervención las áreas competentes en la materia. Que el servicio jurídico permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete. Que la presente resolución se dicta en uso de las facultades conferidas por la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, y el Decreto N° 1.393/08. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Declárase procedente la apertura del examen por expiración del plazo y cambio de circunstancias de la medida antidumping dispuesta por la Resolución N° 74 de fecha 21 de febrero de 2020 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO (RESOL-2020-74-APN-MDP), para las operaciones de exportación hacia la REPÚBLICA ARGENTINA de “Chapas de aluminio sin alear o de aleaciones de aluminio de la Serie 3xxx según norma IRAM 681, de diámetro superior o igual a SESENTA MILÍMETROS (60mm) pero inferior o igual a MIL MILÍMETROS (1000mm) y de espesor superior o igual a CERO COMA TRES MILÍMETROS (0,3mm) pero inferior o igual a CINCO MILÍMETROS (5mm)” originarias de la REPÚBLICA POPULAR CHINA, mercadería que clasifica en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) 7606.91.00 y 7606.92.00, sin mantener vigente la aplicación de dicha medida hasta tanto dure el procedimiento de examen iniciado. ARTÍCULO 2º.- Las partes interesadas que acrediten su condición de tal, podrán descargar los cuestionarios para participar en el presente examen y tomar vista de las actuaciones, conforme lo establecido en la Resolución N° 77 de fecha 8 de junio de 2020 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO y su modificatoria. Asimismo, la información requerida a las partes interesadas por la COMISIÓN NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR, estará disponible bajo la forma de cuestionarios en el siguiente sitio web: www.argentina.gob.ar/cnce/cuestionarios, dentro del plazo previsto en la normativa vigente. La toma de vista y la acreditación de las partes en dicho organismo técnico podrá realizarse conforme lo establecido en la Resolución N° 77/20 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA y su modificatoria. ARTÍCULO 3º.- Cúmplase con las notificaciones pertinentes en el marco del Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, incorporado a nuestro ordenamiento jurídico mediante la Ley N° 24.425, reglamentada por el Decreto Nº 1.393 de fecha 2 de septiembre de 2008. ARTÍCULO 4º.- La presente resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Luis Andres Caputo e. 18/02/2025 N° 8619/25 v. 18/02/2025 | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-113-2025-409737 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 715 / 2025 | MINISTERIO DE SALUD | MINISTERIO DE SALUD
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA EFECTUADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 294/2022, DEL DOCTOR EZEQUIEL RODRIGO DUCROS (D.N.I. N° 33.877.557) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE LA COORDINACION DE ASUNTOS JURIDICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN ORBITA DE LA SECRETARIA DE GESTION SANITARIA DE ESTE MINISTERIO, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL IV DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), INSTITUIDO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, POR LOS MOTIVOS ENUNCIADOS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE. | MINISTERIO DE SALUD
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA EFECTUADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 294/2022, DEL DOCTOR EZEQUIEL RODRIGO DUCROS (D.N.I. N° 33.877.557) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE LA COORDINACION DE ASUNTOS JURIDICOS DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN ORBITA DE LA SECRETARIA DE GESTION SANITARIA DE ESTE MINISTERIO, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL IV DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), INSTITUIDO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, POR LOS MOTIVOS ENUNCIADOS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-715-2025-409739 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 718 / 2025 | MINISTERIO DE SALUD | MINISTERIO DE SALUD
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 26 DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA EFECTUADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 648/2024, DE LA FARMACEUTICA MARIA EUGENIA DEBIASSI BOGAO (D.N.I. N° 28.190.780) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES, INSUMOS Y TECNOLOGIAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGIA SANITARIA DE LA SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y PROGRAMACION SANITARIA DEPENDIENTE DE LA ENTONCES SECRETARIA DE ACCESO Y EQUIDAD EN SALUD ACTUAL SECRETARIA DE GESTION SANITARIA DE ESTE MINISTERIO, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), INSTITUIDO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, POR LOS MOTIVOS ENUNCIADOS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE. | MINISTERIO DE SALUD
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 26 DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA EFECTUADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 648/2024, DE LA FARMACEUTICA MARIA EUGENIA DEBIASSI BOGAO (D.N.I. N° 28.190.780) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES, INSUMOS Y TECNOLOGIAS DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGIA SANITARIA DE LA SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y PROGRAMACION SANITARIA DEPENDIENTE DE LA ENTONCES SECRETARIA DE ACCESO Y EQUIDAD EN SALUD ACTUAL SECRETARIA DE GESTION SANITARIA DE ESTE MINISTERIO, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), INSTITUIDO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, POR LOS MOTIVOS ENUNCIADOS EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-718-2025-409741 |
DESIGNACION | Resolución 717 / 2025 | MINISTERIO DE SALUD | MINISTERIO DE SALUD
DESIGNACION
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL DICTADO DE LA MEDIDA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA FARMACEUTICA ROXANA CECILIA SANCHEZ (D.N.I. N° 28.906.506) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE LA COORDINACION DE BANCO DE DROGAS ESPECIALES, DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGIA SANITARIA, DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y PROGRAMACION SANITARIA, DE LA SECRETARIA DE GESTION SANITARIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. | MINISTERIO DE SALUD
DESIGNACION
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL DICTADO DE LA MEDIDA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA FARMACEUTICA ROXANA CECILIA SANCHEZ (D.N.I. N° 28.906.506) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE LA COORDINACION DE BANCO DE DROGAS ESPECIALES, DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGIA SANITARIA, DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y PROGRAMACION SANITARIA, DE LA SECRETARIA DE GESTION SANITARIA, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-717-2025-409740 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 720 / 2025 | MINISTERIO DE SALUD | MINISTERIO DE SALUD
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA DOCTORA GEORGINA GISELLE GIONFERRI TODARELLI (D.N.I. N° 29.544.565) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE DESPLIEGUE TERRITORIAL Y ACCESO A BENEFICIOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE APOYOS Y ASIGNACIONES ECONOMICAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL III, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS. | MINISTERIO DE SALUD
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA DOCTORA GEORGINA GISELLE GIONFERRI TODARELLI (D.N.I. N° 29.544.565) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE DESPLIEGUE TERRITORIAL Y ACCESO A BENEFICIOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE APOYOS Y ASIGNACIONES ECONOMICAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL III, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-720-2025-409743 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 721 / 2025 | MINISTERIO DE SALUD | MINISTERIO DE SALUD
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA LICENCIADA MARIA FLORENCIA MOREIRA CINAT (D.N.I. N° 31.083.146) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE DETECCION DE VULNERABILIDAD Y DETERMINACION DE DERECHOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE APOYOS Y ASIGNACIONES ECONOMICAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B GRADO 0 FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL III, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS. | MINISTERIO DE SALUD
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA LICENCIADA MARIA FLORENCIA MOREIRA CINAT (D.N.I. N° 31.083.146) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE DETECCION DE VULNERABILIDAD Y DETERMINACION DE DERECHOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE APOYOS Y ASIGNACIONES ECONOMICAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B GRADO 0 FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL III, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-721-2025-409744 |
DESIGNACION | Resolución 221 / 2025 | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
DESIGNACION
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA DOCTORA BEATRIZ ROSA BARAS (D.N.I. Nº 13.597.186) EN EL CARGO DE AUDITORA DE LA AUDITORIA ADJUNTA GENERAL DE ARTICULACION OPERATIVA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE ESTE MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
DESIGNACION
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1º DE MAYO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTE MEDIDA, A LA DOCTORA BEATRIZ ROSA BARAS (D.N.I. Nº 13.597.186) EN EL CARGO DE AUDITORA DE LA AUDITORIA ADJUNTA GENERAL DE ARTICULACION OPERATIVA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE ESTE MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, NIVEL A - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-221-2025-409745 |
RESOLUCION ANMAC N° 168/2024 - DEJESE SIN EFECTO | Resolución 226 / 2025 | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
RESOLUCION ANMAC N° 168/2024 - DEJESE SIN EFECTO
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DEJESE SIN EFECTO LA RESOLUCION ANMAC N° 168 DE FECHA 31 DE OCTUBRE DE 2024, POR LA QUE SE HABIA PRORROGADO POR CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES DESDE EL 28 DE OCTUBRE DE 2024, LA DESIGNACION TRANSITORIA DEL DR. OTONELO EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION, ASUNTOS JURIDICOS Y MODERNIZACION DE LA AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS.- DASE POR PRORROGADA, HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 INCLUSIVE A CONTAR DESDE EL 28 DE OCTUBRE DE 2024, LA DESIGNACION TRANSITORIA DEL DOCTOR FEDERICO PABLO OTONELO (D.N.I. N° 30.575.509), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION, ASUNTOS JURIDICOS Y MODERNIZACION DE LA AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, NIVEL B - GRADO 0 FUNCION EJECUTIVA III, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2.098/08, SUS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIOS, CON LAS MISMAS CONDICIONES Y AUTORIZACIONES QUE FUERAN DISPUESTAS OPORTUNAMENTE. | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
RESOLUCION ANMAC N° 168/2024 - DEJESE SIN EFECTO
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DEJESE SIN EFECTO LA RESOLUCION ANMAC N° 168 DE FECHA 31 DE OCTUBRE DE 2024, POR LA QUE SE HABIA PRORROGADO POR CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES DESDE EL 28 DE OCTUBRE DE 2024, LA DESIGNACION TRANSITORIA DEL DR. OTONELO EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION, ASUNTOS JURIDICOS Y MODERNIZACION DE LA AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS.- DASE POR PRORROGADA, HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024 INCLUSIVE A CONTAR DESDE EL 28 DE OCTUBRE DE 2024, LA DESIGNACION TRANSITORIA DEL DOCTOR FEDERICO PABLO OTONELO (D.N.I. N° 30.575.509), EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION, ASUNTOS JURIDICOS Y MODERNIZACION DE LA AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, NIVEL B - GRADO 0 FUNCION EJECUTIVA III, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2.098/08, SUS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIOS, CON LAS MISMAS CONDICIONES Y AUTORIZACIONES QUE FUERAN DISPUESTAS OPORTUNAMENTE. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-226-2025-409747 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 719 / 2025 | MINISTERIO DE SALUD | MINISTERIO DE SALUD
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA A PARTIR DEL 23 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA EFECTUADA POR CONDUCTO DE LA DECISION ADMINISTRATIVA N.° 182/2024, DE LA DOCTORA IBERO MARIA DE LAS MERCEDES (D.N.I. N.° 20.343.273) EN EL CARGO DE DIRECTORA NACIONAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE ABORDAJE POR CURSO DE VIDA DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE RELACIONES SECTORIALES Y ARTICULACION DE LA SECRETARIA DE GESTION SANITARIA DE ESTE MINISTERIO, NIVEL A - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA DE NIVEL I DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), INSTITUIDO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE SALUD Resolución 719/2025 RESOL-2025-719-APN-MS Ciudad de Buenos Aires, 14/02/2025 VISTO el Expediente EX-2024-129373561- APN-DD#MS del registro de este Ministerio, los Decretos Nros. 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios y complementarios, N.° 958 del 25 de octubre de 2024, N.° 1058 del 28 de noviembre de 2024, N.° 1138 del 30 de diciembre de 2024 y la Decisión Administrativa N.° 182 del 4 de abril de 2024, y CONSIDERANDO: Que mediante el artículo 2° del Decreto N° 958/2024 se facultó al JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, a los Ministros, a los Secretarios de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, al Procurador del Tesoro de la Nación y a los Vicejefes de Gabinete de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, en sus respectivos ámbitos, a efectuar y/o prorrogar las designaciones transitorias de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad con las estructuras organizativas vigentes, en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, incluyendo las que correspondan a los organismos descentralizados que funcionen en su órbita. Que por la Decisión Administrativa N° 182/2024 se designó, con carácter transitorio y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, en el cargo de Directora Nacional de la Dirección Nacional de Abordaje por Curso de Vida dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Sectoriales y Articulación de la Secretaria de Gestión Sanitaria de este Ministerio, a la doctora Ibero María de las Mercedes. Que por el Decreto N.° 1058/24 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta el nivel de Subsecretaría y sus respectivos objetivos, correspondiente a este Ministerio de Salud. Que por el Decreto N.° 1138/24 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo de esta Jurisdicción. Que no habiendo operado la cobertura del mencionado cargo en forma definitiva y manteniéndose vigentes las razones que dieron lugar al dictado de la Decisión Administrativa N.° 182/2024, la Subsecretaría de Relaciones Sectoriales y Articulación de este Ministerio, solicita la prórroga de la designación de la mencionada agente, en los mismos términos del nombramiento original. Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 2° del Decreto N.° 958/2024. Por ello, EL MINISTRO DE SALUD RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Dase por prorrogada a partir del 23 de diciembre de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, la designación transitoria efectuada por conducto de la Decisión Administrativa N.° 182/2024, de la doctora Ibero María de las Mercedes (D.N.I. N.° 20.343.273) en el cargo de Directora Nacional de la Dirección Nacional de Abordaje por Curso de Vida dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Sectoriales y Articulación de la Secretaria de Gestión Sanitaria de este Ministerio, Nivel A - Grado 0, Función Ejecutiva de Nivel I del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), instituido por el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, homologado por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, por los motivos enunciados en los Considerandos de la presente. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado en el artículo 1º deberá ser cubierto de conformidad con los requisitos y sistemas de selección vigentes, según lo establecido respectivamente, en los Títulos II Capítulos III, IV, VIII Y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) homologado por Decreto N.º 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir del 23 de diciembre de 2024. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas presupuestarias específicas vigentes asignadas para tal fin. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese a la Dirección Nacional de Diseño Organizacional y a la Dirección Nacional de Gestión de Información y Política Salarial, ambas dependientes de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, dentro de los CINCO (5) días del dictado de la presente medida. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mario Iván Lugones e. 18/02/2025 N° 8784/25 v. 18/02/2025 | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-719-2025-409742 |
RECOMPENSA - INCREMENTO | Resolución 225 / 2025 | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
RECOMPENSA - INCREMENTO
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DISPONESE EL INCREMENTO DE LA RECOMPENSA OPORTUNAMENTE OFRECIDA MEDIANTE RESOL-2023-523-APN-MSG A LA SUMA TOTAL DE PESOS DIEZ MILLONES ($10.000.000), DESTINADA A AQUELLAS PERSONAS QUE, SIN HABER INTERVENIDO EN EL HECHO DELICTUAL BRINDEN DATOS UTILES QUE PERMITAN DETERMINAR EL AUTOR Y/O LOS AUTORES RESPONSABLES DEL HOMICIDIO DE QUIEN VIDA FUERA ROSA MARTA INVERNON, DE 73 AÑOS DE EDAD, QUIEN FUE HALLADA SIN VIDA EL DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2021, EN UN PREDIO FRENTE A LA CALLE A. CORDERO DEL BARRIO OTAMENDI DE LA LOCALIDAD DE CAMPANA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL Resolución 225/2025 RESOL-2025-225-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 15/02/2025 VISTO el Expediente EX-2025-07055305- -APN-DNNYRPJYMP#MSG, del Registro del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, la Ley N° 26.538, la Resolución Conjunta M.J. y D.H. Nº 445 y M.S. Nº 271 del 24 de junio de 2016 y sus modificatorias, y las Resoluciones MS N° 828 del 27 de septiembre de 2019, N° 523 del 7 de agosto de 2023, y CONSIDERANDO: Que ante la UNIDAD FUNCIONAL DE INSTRUCCIÓN Y JUICIO N° 2 DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL ZARATE - CAMPANA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, a cargo de la Doctora Ana Laura BRIZUELA, tramita la I.P.P. 18-00-005076-21/00, caratulada “S/HOMICIDIO ART. 80 INC. 11 DEL C.P. ROSA MARTA INVERNON”, con intervención del JUZGADO DE GARANTIAS N° 2, del mismo Departamento Judicial, a cargo del Doctor julio Andrés GRASSI. Que, oportunamente, se dictó la Resolución Nº RESOL-2023-523-APN-MSG, mediante la cual se ofreció recompensa de PESOS CINCO MILLONES ($5.000.000), destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual brinden datos útiles que permitan determinar el autor y/o los autores responsables del homicidio de quien vida fuera Rosa Marta INVERNON. Que el 16 de octubre del 2021 alrededor de las 11:40 horas, se encontró el cuerpo sin vida de Rosa Marta INVERNON, de 73 años de edad, el cual se encontraba desnudo desde la cintura hacia abajo, en un predio frente a la calle A. Cordero, entre la fundación Viaje de Vuelta y el circuito de Motocross, específicamente en un camino que conecta la estación de trenes de Otamendi con la calle mencionada, Barrio Otamendi, localidad de Campana, Provincia de Buenos Aires. Que en el marco de la pertinente investigación penal se constató que el fallecimiento se produjo por múltiples golpes que le fueron efectuados a la víctima con los puños cerrados y con un elemento contundente tipo roca o estructura de madera o metal o elemento similar, precisamente en su cabeza: frente, cara, pómulo, mentón, labios y tabique nasal, entendiéndose que el móvil del ataque fue la comisión de un abuso sexual no perpetrado por motivos que se ignoran, no contándose con datos concretos que permitan dar con el autor e este hecho por el momento. Que la UNIDAD FUNCIONAL DE INSTRUCCIÓN Y JUICIO N° 2 DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL ZARATE - CAMPANA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, solicitó a este Ministerio, mediante oficio del 16 de diciembre de 2024, se incremente el monto de la recompensa antes mencionada, dado que hasta el momento no se han recibido colaboraciones en el marco de dicha recompensa. Que el artículo 3º de la Ley Nº 26.538 establece que la autoridad de aplicación, por sí o a requerimiento del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL, hará el ofrecimiento de recompensa y tendrá a su cargo el pago. Que el artículo 1° del Anexo II de la RESOL-2019-828-APN-MSG establece los montos sobre los cuales se determinarán los ofrecimientos de recompensa; por su parte, el artículo 2º indica que los montos podrán modificarse de acuerdo a la complejidad y gravedad del delito cometido, según lo estime el titular de esta Cartera; y, a su vez, el artículo 3° indica que los montos establecidos en el artículo 1º del mencionado Anexo deberán ser actualizados dependiendo del tiempo transcurrido desde el ofrecimiento de recompensa. Que, en atención a lo establecido en los artículos 1°, 2° y 3 ° del Anexo II de la RESOL-2019-828-APN-MSG, resulta procedente incrementar el monto de la mencionada recompensa. Que han tomado la intervención de su competencia la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de este Ministerio. Que la presente se dicta en el marco de las atribuciones conferidas en el artículo 4°, inciso b), apartado 9, de la Ley de Ministerios (t.o. 1992) y sus modificatorias, y en los artículos 1° y 3° de la Ley N° 26.538; y de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Conjunta M.J. y D.H. Nº 445/16 y M.S. Nº 271/16 y sus modificatorias, y la RESOL-2019-828-APN-MSG. Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD NACIONAL RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Dispónese el incremento de la recompensa oportunamente ofrecida mediante RESOL-2023-523- APN-MSG a la suma total de PESOS DIEZ MILLONES ($10.000.000), destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual brinden datos útiles que permitan determinar el autor y/o los autores responsables del homicidio de quien vida fuera Rosa Marta INVERNON, de 73 años de edad, quien fue hallada sin vida el día 16 de octubre del 2021, en un predio frente a la calle A. Cordero del Barrio Otamendi de la localidad de Campana Provincia de Buenos Aires. ARTÍCULO 2°.- Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con el PROGRAMA NACIONAL DE RECOMPENSAS, dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE NORMATIVA Y RELACIONES CON LOS PODERES JUDICIALES Y LOS MINISTERIOS PÚBLICOS de este Ministerio, llamando a la línea gratuita 134. ARTÍCULO 3°.- El pago de la recompensa será realizado en este Ministerio o en el lugar que designe el representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante. ARTÍCULO 4º.- Encomiéndase a la DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL de este Ministerio la difusión de la parte dispositiva y el Anexo de la presente en medios de comunicación escritos, radiales o televisivos de circulación nacional. ARTÍCULO 5°.- Instrúyese a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales para que procedan a la difusión y publicación, en todas sus formas, del afiche que obra como (IF-2025-10193174-APN-DNNYRPJYMP#MSG), correspondiente a la recompensa ofrecida, formando parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 6º.- La presente medida entrará en vigor el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. ARTÍCULO 7º.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 8798/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409746_res225_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-225-2025-409746 |
COMANDO UNIFICADO CORDOBA - CREASE | Resolución 227 / 2025 | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
COMANDO UNIFICADO CORDOBA - CREASE
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
CREASE EL COMANDO UNIFICADO CORDOBA, CON EL OBJETIVO ESPECIFICO DE COMPLEMENTAR TAREAS ORIENTADAS A LA PREVENCION Y CONTROL DEL DELITO EN LA PROVINCIA DE CORDOBA.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL Resolución 227/2025 RESOL-2025-227-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 17/02/2025 VISTO el Expediente EX-2025-05633401- -APN-SS#MSG, la Ley de Seguridad Interior Nº 24.059 y sus modificatorias, la Ley de Ministerios Nº 22.520 (t.o. 1992) y sus modificatorias, la Resolución del MINISTERIO DE SEGURIDAD Nº 403 del 21 de mayo de 2024, y CONSIDERANDO: Que conforme lo establecido en el artículo 8 de la Ley Nº 24.059, el MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL tiene a su cargo la dirección superior de los cuerpos policiales y de las Fuerzas Federales de Seguridad del Estado Nacional. Que mediante la Resolución MS N° 403/24, este Ministerio creó el COMANDO UNIFICADO FEDERAL con el objetivo de realizar operaciones de gestión y coordinación de los despliegues especiales interfuerzas en un perímetro, optimizando las capacidades organizativas y operativas a efectos de asegurar las condiciones de seguridad, acorde a la emergencia suscitada, mediante la activación de dicho comando en el ejido de los territorios federales. Que la formación de unidades de mando unificado para coordinar estratégicamente los medios existentes en el marco de planes de seguridad interinstitucionales ha permitido optimizar el aprovechamiento de los efectivos y capacidades de cada fuerza federal de seguridad para llevar a cabo sus funciones. Que los resultados favorables obtenidos a partir de las labores realizadas por los distintos comandos previamente establecidos y la experiencia operativa acumulada hacen propicio y adecuado conformar un nuevo Comando que, sin duplicar las funciones ya existentes en las unidades activas, se aboque con especificidad al despliegue territorial de tareas destinadas a la prevención y control del delito en la PROVINCIA DE CÓRDOBA. Que los hechos delictivos que se registran en la PROVINCIA DE CÓRDOBA, así como su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, representan una amenaza significativa para la tranquilidad y seguridad de la población; circunstancias que colocan a la provincia como un territorio prioritario en materia de atención y respuesta en seguridad pública, por tanto volviéndose indispensable la articulación de esfuerzos conjuntos entre las Fuerzas Policiales, las Fuerzas Federales y los distintos niveles de gobierno. Que el servicio permanente de asesoramiento jurídico de este Ministerio ha tomado la intervención que le corresponde. Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los artículos 4°, inc, b) apartado 9 y 22 bis de la Ley de Ministerios N°22.520 (T.O.1192) y sus modificatorias. Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD NACIONAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Créase el COMANDO UNIFICADO CÓRDOBA, con el objetivo específico de complementar tareas orientadas a la prevención y control del delito en la PROVINCIA DE CÓRDOBA. ARTÍCULO 2°.- El COMANDO UNIFICADO CÓRDOBA estará integrado por la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, la GENDARMERÍA NACIONAL, la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, la POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA, el SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL y por los representantes que eventualmente se designen, tanto de la Policía de la PROVINCIA DE CÓRDOBA y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, dependiente del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL de la PROVINCIA DE CÓRDOBA. ARTÍCULO 3°.- El COMANDO UNIFICADO CÓRDOBA tendrá una vigencia de CIENTO OCHENTA (180) días contados a partir de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial, con posibilidad de ser prorrogado según amerite. ARTÍCULO 4°.- Desígnese como Coordinador General del COMANDO UNIFICADO CÓRDOBA, al Sr. Director Nacional de la GENDARMERÍA NACIONAL, quien tendrá a su cargo la conducción de los cuerpos policiales y las fuerzas de seguridad federales afectadas al operativo, designación que el Sr. Director Nacional podrá delegar en el funcionario que él elija. ARTÍCULO 5°.- Invítase al Sr. Ministro de Seguridad de la PROVINCIA DE CÓRDOBA a designar un representante de los cuerpos policiales locales para integrar el COMANDO UNIFICADO CÓRDOBA de acuerdo con las disposiciones anteriores. ARTÍCULO 6°.- Invítase al Sr. Fiscal General del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL de la PROVINCIA DE CÓRDOBA a designar un representante de la Fuerza Policial Antinarcotráfico para integrar el COMANDO UNIFICADO CÓRDOBA de acuerdo con las disposiciones anteriores. ARTÍCULO 7°.- Invítase a participar a las autoridades del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE LA NACIÓN y del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL de la PROVINCIA DE CÓRDOBA, mediante la designación de un representante que oficie de enlace con las fuerzas que integran el COMANDO UNIFICADO CÓRDOBA, con el objeto de facilitar los canales de comunicación institucionales. ARTÍCULO 8º.- La presente medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. ARTÍCULO 9º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich e. 18/02/2025 N° 8859/25 v. 18/02/2025 | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-227-2025-409748 |
MUSEO CASA ROSADA | Resolución 71 / 2025 | SECRETARIA GENERAL | SECRETARIA GENERAL
MUSEO CASA ROSADA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE COMO “MUSEO CASA ROSADA” A LA UNIDAD MUSEOLOGICA QUE SE ENCUENTRA EMPLAZADA EN LA CASA DE GOBIERNO (CASA ROSADA) Y SU ENTORNO. DEROGASE LA RESOLUCION N° 495 DEL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021 DE LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION.
Texto completo de la norma | SECRETARÍA GENERAL Resolución 71/2025 RESOL-2025-71-APN-SGP Ciudad de Buenos Aires, 14/02/2025 VISTO el Expediente EX-2025-15567525- -APN-CGD#SGP, el Decreto-Ley N° 5579 del 27 de mayo de 1957, el Decreto N° 1137 del 21 de julio de 2014, la Resolución N° 495 del 27 de septiembre de 2021 de la SECRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN y, CONSIDERANDO: Que por el Decreto-Ley N° 5579/57 se creó el Museo de la Casa de Gobierno dependiente de la Casa Militar de la Presidencia de la Nación. Que, entre las misiones y funciones de dicho Museo, se establecieron la de “mostrar y divulgar objetivamente los antecedentes históricos del Gobierno Nacional y en particular la obra de los gobernantes, luego de transcurrido un plazo no menor de treinta años de finiquitado su mandato”. Que, asimismo, mediante el Decreto N° 1137/14, entre otras cuestiones, se declaró lugar histórico nacional al conjunto urbano constituido por la Casa de Gobierno (Casa Rosada), el Museo de la Casa de Gobierno, la Plaza Colón y la Reja Federal, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Que, por su parte, por la Resolución N° 495/21 de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN se designó como “MUSEO DEL BICENTENARIO” a la Unidad Museológica que se encuentra emplazada en la Casa de Gobierno (Casa Rosada) y su entorno. Que atento al cambio histórico impulsado por esta gestión de Gobierno, se destaca la revalorización de los símbolos nacionales, siendo la Casa Rosada un ejemplo clave por su carácter de sede histórica del Poder Ejecutivo de la Nación Argentina. Que, en ese sentido, resulta necesario modificar la denominación del Museo del Bicentenario a Museo Casa Rosada, con el propósito de desvincular el espacio de la narrativa de intereses políticos, promoviendo una visión neutral del patrimonio nacional, centrada en la historia institucional del país y no en la figura de un solo período histórico. Que la DIRECCIÓN DE PROGRAMAS CULTURALES Y MUSEO CASA ROSADA dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN GENERAL de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ha promovido el cambio de la denominación en trámite. Que ha tomado la intervención de su competencia la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS dependiente de la SUBSECRETARÍA LEGAL de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto N° 50/19 y sus modificatorios. Por ello, LA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Desígnase como “MUSEO CASA ROSADA” a la Unidad Museológica que se encuentra emplazada en la Casa de Gobierno (Casa Rosada) y su entorno. ARTÍCULO 2º.- Autorízase a la DIRECCIÓN DE PROGRAMAS CULTURALES Y MUSEO DE CASA ROSADA a denominar para su difusión y comunicación a la institución museológica individualizada en el artículo 1º, como “MUSEO CASA ROSADA”. ARTÍCULO 3°.- Derógase la Resolución N° 495 del 27 de septiembre de 2021 de la SECRETARIA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Karina Elizabeth Milei e. 18/02/2025 N° 8752/25 v. 18/02/2025 | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-71-2025-409749 |
RESOLUCION GENERAL N° 3986 Y 5048 - MODIFICACION | Resolución GENERAL 5650 / 2025 | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
RESOLUCION GENERAL N° 3986 Y 5048 - MODIFICACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
PROCEDIMIENTO. CLAVE DE INVERSORES DEL EXTERIOR (CIE). RESOLUCION GENERAL N° 3.986 Y SUS MODIFICATORIAS. SU MODIFICACION. CLAVE DE IDENTIFICACION ESPECIAL. RESOLUCION GENERAL N° 4.226. SU ABROGACION.
Texto completo de la norma | AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO Resolución General 5650/2025 RESOG-2025-5650-E-AFIP-ARCA - Procedimiento. Clave de Inversores del Exterior (CIE). Resolución General N° 3.986 y sus modificatorias. Su modificación. Clave de Identificación Especial. Resolución General N° 4.226. Su abrogación. Ciudad de Buenos Aires, 17/02/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2025-00525950- -AFIP- DVNRIS#SDGREC y CONSIDERANDO: Que la Resolución General N° 3.986 y sus modificatorias, estableció el procedimiento por el cual las entidades financieras del país y los agentes financieros autorizados y registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV) deben solicitar la Clave de Inversores del Exterior (CIE) con carácter previo a la apertura de una cuenta cuyo titular sea una persona jurídica, agrupación no societaria y/o cualquier otro ente colectivo residente en el exterior que pretenda realizar inversiones financieras en el país y no posea clave asignada por esta Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Que la Resolución General N° 4.226 implementó el otorgamiento de una “Clave de Identificación Especial” tramitada a través de los escribanos públicos intervinientes para contemplar la situación de determinados sujetos que no contaban con una clave de identificación asignada por este Organismo, ello al solo efecto de posibilitar la inscripción de los bienes declarados conforme a lo previsto en el Título I del Libro II de la Ley N° 27.260 en los registros de la propiedad correspondientes. Que a los fines indicados en los párrafos precedentes, los sujetos solicitantes de las mencionadas claves de identificación fueron designados en el rol de “Administrador de Relaciones Apoderado” en los términos del artículo 6° de la Resolución General N° 5.048 y su modificatoria. Que la Comisión Nacional de Valores (CNV) ha expresado la oportunidad y conveniencia de ampliar los alcances del procedimiento aludido en el primer párrafo del presente Considerando, haciéndolo extensivo a aquellas personas humanas residentes en el exterior que manifiesten idéntica intención a la allí mencionada, facilitándoles así el acceso al mercado de capitales. Que, a su vez, resulta oportuno receptar el criterio expuesto en el artículo 24.3 de la Ley N° 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, en relación a las jurisdicciones o países identificados por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) como de Alto Riesgo o Bajo Monitoreo Intensificado. Que en consonancia con ello y atento al objetivo de simplificar y optimizar los procesos cuya gestión se encuentra a cargo de este Organismo, se procede a modificar la Resolución General N° 3.986 y sus modificatorias, en el sentido indicado. Que, por otra parte, en mérito a razones de buen orden administrativo, encontrándose agotada la funcionalidad de la “Clave de Identificación Especial” a que se refiere el segundo párrafo de este Considerando, se entiende oportuno abrogar la Resolución General N° 4.226. Que, consecuentemente, corresponde adecuar la Resolución General N° 5.048 y su modificatoria, a efectos de actualizar las situaciones en las que resulta pertinente designar un “Administrador de Relaciones Apoderado”. Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación y las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Recaudación, Institucional, Fiscalización y Sistemas y Telecomunicaciones. Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los artículos 4° y 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios, por el Decreto N° 953 del 24 de octubre de 2024, por el Decreto N° 13 del 6 de enero de 2025 y la Disposición DI-2024-86-E-AFIP-AFIP del 11 de julio de 2024. Por ello, EL SUBDIRECTOR GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL INSTITUCIONAL A CARGO DE LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Modificar la Resolución General N° 3.986 y sus modificatorias, en la forma que se indica a continuación: a) Sustituir el artículo 1°, por el siguiente: “ARTÍCULO 1°.- Las entidades financieras del país comprendidas en la Ley N° 21.526 y sus modificaciones, y los agentes financieros autorizados y registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV) -agentes de negociación, de liquidación y compensación, y de administración de productos de inversión colectiva (1.1.)- a que se refiere la Ley N° 26.831 y su modificación, con carácter previo a la apertura de una cuenta cuyo titular sea una persona humana, persona jurídica, agrupación no societaria y/o cualquier otro ente colectivo, residente en el exterior -domiciliada o constituido en un país o jurisdicción no identificado por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) como de Alto Riesgo (“Lista Negra”) o Bajo Monitoreo Intensificado (“Lista Gris”), a dicho momento-, que pretenda realizar inversiones financieras en el país y no posea clave asignada por este Organismo, deberán solicitar la Clave de Inversores del Exterior (CIE), mediante el procedimiento que se establece en la presente. La entidad financiera del país y/o el agente financiero autorizado y registrado en la Comisión Nacional de Valores (CNV) actuará en carácter de representante del sujeto del exterior, al solo efecto de tramitar la referida Clave de Inversores del Exterior (CIE).”. b) Sustituir el artículo 2°, por el siguiente: “ARTÍCULO 2°.- La solicitud de la Clave de Inversores del Exterior (CIE) y la presentación de la documentación de respaldo (2.1.) se efectuará a través del servicio “web” denominado “Clave de Identificación Especial”, opción “Solicitud de Clave de Inversores del Exterior - CIE”, para lo cual el usuario designado (persona humana) por los representantes mencionados en el artículo precedente deberá contar con Clave Fiscal con Nivel de Seguridad 3 como mínimo, obtenida conforme al procedimiento dispuesto por la Resolución General N° 5.048 y su modificatoria. Asimismo, por medio de dicho servicio “web” se indicará la persona humana que actuará como “Administrador de Relaciones Apoderado”, quien deberá poseer Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) con estado administrativo activo sin limitaciones en los términos de la Resolución General N° 3.832 y sus modificatorias, o Código Único de Identificación Laboral (CUIL) y contar con Clave Fiscal con Nivel de Seguridad 3 como mínimo. Dicha delegación deberá recaer en una autoridad del representante indicado en el artículo anterior y constará en un acto expreso emanado de la autoridad superior operativa del mismo, en el cual se indique el cargo de la unidad de estructura que corresponda al representante designado y su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL).”. c) Sustituir la nota aclaratoria referida al artículo 2° consignada en el Anexo denominado “NOTAS ACLARATORIAS Y CITAS DE TEXTOS LEGALES”, por la siguiente: “Artículo 2° (2.1.) Datos y documentación a presentar a efectos de la solicitud de la Clave de Inversores del Exterior (CIE): A. Persona humana: 1. Apellido y nombres. 2. País y domicilio de residencia. 3. Número de identificación fiscal en su país de residencia, de corresponder. 4. Archivo digital con el documento de identidad del exterior y del acto expreso de delegación del “Administrador de Relaciones Apoderado”. B. Persona jurídica, agrupación no societaria y/o cualquier otro ente colectivo: 1. Tipo de entidad. 2. Denominación de la entidad. 3. País y domicilio de residencia de la entidad. 4. Número de identificación fiscal de la entidad en su país de residencia. 5. Actividad principal de la entidad. 6. Apellido y nombres de los representantes de la entidad (gerente, apoderado, etc.). 7. Archivo digital con el documento que acredite la constitución de la entidad en idioma original y su traducción al español y del acto expreso de delegación del “Administrador de Relaciones Apoderado”.”. ARTÍCULO 2°.- Abrogar la Resolución General N° 4.226. ARTÍCULO 3°.- Modificar la Resolución General N° 5.048 y su modificatoria, en la forma que se indica a continuación: a) Sustituir el punto 7. del inciso e) del artículo 6°, por el siguiente: “7. Persona humana, persona jurídica, agrupación no societaria y/o cualquier otro ente colectivo del exterior, a los fines de la tramitación de la “Clave de Inversores del Exterior” (CIE) a que se refiere la Resolución General N° 3.986 y sus modificatorias.”. b) Eliminar el punto 8. del inciso e) del artículo 6°. ARTÍCULO 4°.- Toda referencia efectuada a la Administración Federal de Ingresos Públicos en las Resoluciones Generales Nros. 3.986 y sus modificatorias, y 5.048 y su modificatoria, deberá entenderse realizada a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. ARTÍCULO 5°.- La presente resolución general entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación en el Boletín Oficial y archívese. Agustin Rojo e. 18/02/2025 N° 8905/25 v. 18/02/2025 | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-5650-2025-409750 |
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES | Disposición 28 / 2025 | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: AG. FERNANDO JAVIER ARIAS (*) (CUIL 20215884946) FUNCION ACTUAL: ADMINISTRADOR/A DE ADUANA - ADUANA MAR DEL PLATA (DI RAPA) FUNCION ASIGNADA: CONSEJERO GENERAL DE 1RA. - ADUANA SAN RAFAEL (DI RACE) Y OTROS. | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: AG. FERNANDO JAVIER ARIAS (*) (CUIL 20215884946) FUNCION ACTUAL: ADMINISTRADOR/A DE ADUANA - ADUANA MAR DEL PLATA (DI RAPA) FUNCION ASIGNADA: CONSEJERO GENERAL DE 1RA. - ADUANA SAN RAFAEL (DI RACE) Y OTROS. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-28-2025-409753 |
HABERES MENSUALES - FIJANSE | Resolución Conjunta 11 / 2025 | MINISTERIO DE DEFENSA | MINISTERIO DE DEFENSA
HABERES MENSUALES - FIJANSE
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
FIJASE EL “HABER MENSUAL” DEL PERSONAL MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS, CONFORME LOS IMPORTES Y A PARTIR DE LA FECHA QUE PARA LAS DISTINTAS JERARQUIAS SE DETALLAN EN EL ANEXO I (IF-2025-13867173-APN-DGP#MD) QUE INTEGRA LA PRESENTE MEDIDA. FIJASE EL “HABER MENSUAL” DEL PERSONAL DE LA POLICIA DE ESTABLECIMIENTOS NAVALES, CONFORME LOS IMPORTES Y A PARTIR DE LA FECHA QUE PARA LAS DISTINTAS JERARQUIAS SE DETALLAN EN EL ANEXO II (IF-2025-13867700-APNDGP# MD) QUE INTEGRA LA PRESENTE MEDIDA.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE ECONOMÍA Y MINISTERIO DE DEFENSA Resolución Conjunta 11/2025 RESFC-2025-11-APN-MD Ciudad de Buenos Aires, 14/02/2025 Visto el expediente EX-2025-13619939- -APN-SSGA#MD, la Reglamentación del Capítulo IV - Haberes – del Título II de la Ley para el Personal Militar N° 19.101, aprobada por decreto 1081 del 31 de diciembre de 1973, y el decreto ley 5177 del 18 de abril de 1958 por el que se aprobó el Estatuto de la Policía de Establecimientos Navales reglamentación, y CONSIDERANDO: Que en virtud de la evaluación escalonaría correspondiente al personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales resulta necesario fijar una nueva escala de haberes en el marco de los criterios adoptados para la Administración Pública Nacional. Que además resulta pertinente considerar en dicha escala, a partir del mes de marzo de 2025, otra etapa de jerarquización, en mérito al reconocimiento de la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales. Que, en tal contexto, se estima procedente determinar los nuevos importes correspondientes al “Haber Mensual” del personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales. Que han tomado la intervención que les compete la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público, las áreas técnicas y los servicios jurídicos permanentes del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Economía. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones contempladas en los apartados 1) y 2) del inciso g del artículo 3º del decreto 101 del 16 de enero de 1985, sustituidos mediante los artículos 6º del decreto 954 del 23 de noviembre de 2017 y 10 del decreto 1086 del 29 de noviembre de 2018. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA Y EL MINISTRO DE DEFENSA RESUELVEN: ARTÍCULO 1°.- Fíjase el “Haber Mensual” del Personal Militar de las Fuerzas Armadas, conforme los importes y a partir de la fecha que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo I (IF-2025-13867173-APN-DGP#MD) que integra la presente medida. ARTÍCULO 2°.- Fíjase el “Haber Mensual” del Personal de la Policía de Establecimientos Navales, conforme los importes y a partir de la fecha que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo II (IF-2025-13867700-APN-DGP#MD) que integra la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto por la presente resolución será atendido con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo - Luis Petri NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución Conjunta se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 8662/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409751_resconj11-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409751_resconj11-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-11-2025-409751 |
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES | Disposición 29 / 2025 | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DE LA PERSONA QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE SE INDICA: LIC. CARLOS JOSE ZORZANO (CUIL 23222783259) FUNCION ACTUAL: JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE FISCALIZACION Y OPERATIVA ADUANERA - DEPTO. NARCOTRAFICO NORTE (DI PNDC) FUNCION ASIGNAD: DIRECTOR - DIR. REGIONAL ADUANERA NORESTE (SDG OAI) | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DE LA PERSONA QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE SE INDICA: LIC. CARLOS JOSE ZORZANO (CUIL 23222783259) FUNCION ACTUAL: JEFE/A DE DEPARTAMENTO DE FISCALIZACION Y OPERATIVA ADUANERA - DEPTO. NARCOTRAFICO NORTE (DI PNDC) FUNCION ASIGNAD: DIRECTOR - DIR. REGIONAL ADUANERA NORESTE (SDG OAI) | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-29-2025-409754 |
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES | Disposición 30 / 2025 | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: AG. OMAR REGINO GOMEZ (CUIL 20160906309) FUNCION ACTUAL: ADMINISTRADOR/A DE ADUANA - ADUANA CLORINDA (DI RANE) FUNCION ASIGNADA: CONSEJERO GENERAL DE 1RA. -ADUANA CLORINDA (DI RANE) Y ABOG. ALBERTO WALTER CATALDI (CUIL 20142743214) FUNCION ACTUAL CONSEJERO/A TECNICO/A DE ASUNTOS TECNICOS-JURIDICOS - DIR. REGIONAL ADUANERA NOROESTE (SDG OAI) FUNCION ASIGNADA: ADMINISTRADOR DE ADUANA INT. - ADUANA CLORINDA (DI RANE) | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: AG. OMAR REGINO GOMEZ (CUIL 20160906309) FUNCION ACTUAL: ADMINISTRADOR/A DE ADUANA - ADUANA CLORINDA (DI RANE) FUNCION ASIGNADA: CONSEJERO GENERAL DE 1RA. -ADUANA CLORINDA (DI RANE) Y ABOG. ALBERTO WALTER CATALDI (CUIL 20142743214) FUNCION ACTUAL CONSEJERO/A TECNICO/A DE ASUNTOS TECNICOS-JURIDICOS - DIR. REGIONAL ADUANERA NOROESTE (SDG OAI) FUNCION ASIGNADA: ADMINISTRADOR DE ADUANA INT. - ADUANA CLORINDA (DI RANE) | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-30-2025-409755 |
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES | Disposición 41 / 2025 | DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: CONT. PUB. SILVIA CAROLINA COMINIELLO (CUIL 27233140665) FUNCION ACTUAL: JEFE/A DE AGENCIA- AGENCIA NRO. 1 (DI RCII) FUNCION ASIGNADA: ACORDE AL GRUPO - AGENCIA NRO. 1 (DI RCII) Y OTROS. | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
FINALIZACION Y ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DAR POR FINALIZADAS Y ASIGNADAS LAS FUNCIONES DEL PERSONAL QUE A CONTINUACION SE DETALLA, EN EL CARACTER Y EN LA UNIDAD DE ESTRUCTURA QUE EN CADA CASO SE INDICA: CONT. PUB. SILVIA CAROLINA COMINIELLO (CUIL 27233140665) FUNCION ACTUAL: JEFE/A DE AGENCIA- AGENCIA NRO. 1 (DI RCII) FUNCION ASIGNADA: ACORDE AL GRUPO - AGENCIA NRO. 1 (DI RCII) Y OTROS. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-41-2025-409756 |
RESOLUCION 449/2021 - MODIFICACION | Resolución Sintetizada 323 / 2025 | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
RESOLUCION 449/2021 - MODIFICACION
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
SUSTITUIR EL IF-2021-32409361-APN-DNFYD#ENACOM, POR EL CUAL SE DOCUMENTO EL PROGRAMA ASISTENCIA A PRESTADORES DE SERVICIOS TIC ANTE EMERGENCIAS Y CATASTROFES, APROBADO POR RESOLUCION ENACOM N° 449/2021, POR EL REGISTRADO EN EL GENERADOR DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS COMO IF-2025-16522367-APNDNFYD# ENACOM, A TRAVES DEL CUAL SE DOCUMENTA LA NUEVA REDACCION DEL PROGRAMA EN TRATO, Y FORMA PARTE INTEGRANTE, EN UN TODO, DE LA PRESENTE MEDIDA.
Texto completo de la norma | ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES Resolución Sintetizada 323/2025 RESOL-2025-323-APN-ENACOM#JGM FECHA 14/2/2025 EX-2021-31105241-APN-SDYME#ENACOM EL INTERVENTOR DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, ha resuelto: RESUELVE: 1 – Sustituir el IF-2021-32409361-APN-DNFYD#ENACOM, por el cual se documentó el PROGRAMA ASISTENCIA A PRESTADORES DE SERVICIOS TIC ANTE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES, aprobado por Resolución ENACOM N° 449/2021, por el registrado en el GENERADOR DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS como IF-2025-16522367-APN-DNFYD#ENACOM, a través del cual se documenta la nueva redacción del programa en trato, y forma parte integrante, en un todo, de la presente medida. 2 - Asignar al PROGRAMA ASISTENCIA A PRESTADORES DE SERVICIOS TIC ANTE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES, aprobado por Resolución ENACOM N° 449/2021 y su complementaria la suma de hasta PESOS DOS MIL QUINIENTOS MILLONES ($ 2.500.000.000), del FONDO DEL SERVICIO UNIVERSAL. 3 - Prorrogar, por el plazo de 2 años a contar desde el 22 de abril de 2025, el PROGRAMA ASISTENCIA A PRESTADORES DE SERVICIOS TIC ANTE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES, aprobado por Resolución ENACOM N° 449/2021 y su complementaria. 4 - Aprobar el modelo de convenio a suscribir entre el BENEFICIARIO y este Oganismo, registrado en el GENERADOR DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS IF-2025-16523007-APN-DNFYD#ENACOM, y que se integra en un todo a la presente. 5 - NOTIFÍQUESE, comuníquese a las áreas pertinentes, publíquese en extracto, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL. Firmado: Juan Martin Ozores, Interventor, ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES. NOTA: La version completa de esta Resolucion podra obtenerse en la pagina WEB del ENACOM:www. enacom.gob.ar/ normativas. Maria Florencia Torres Brizuela, Analista, Área Despacho. NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución Sintetizada se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 8717/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409752_res323-1_pdf/archivo",
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409752_res323-2_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-323-2025-409752 |
VENTA DE MERCADERIAS | Disposición 18 / 2025 | ADUANA FORMOSA | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
VENTA DE MERCADERIAS
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
APROBAR LA VENTA DE LOS LOTES DETALLADOS EN EL ANEXO IF-2025-00594273-AFIPOMSRADFORM#SDGOAI, QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO, COMERCIALIZADOS EN SUBASTA ELECTRONICA Nº 3493. | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
VENTA DE MERCADERIAS
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
APROBAR LA VENTA DE LOS LOTES DETALLADOS EN EL ANEXO IF-2025-00594273-AFIPOMSRADFORM#SDGOAI, QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO, COMERCIALIZADOS EN SUBASTA ELECTRONICA Nº 3493. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-18-2025-409758 |
GARANTIAS - ARCHIVO DE OFICIO | Disposición 19 / 2025 | DIRECCION ADUANA DE EZEIZA | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
GARANTIAS - ARCHIVO DE OFICIO
Fecha de sanción 24-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
ARCHIVESE DE OFICIO LAS GARANTIAS DETALLADAS EN EL ANEXO IF-2025-00285108-AFIP-DIADEZ#SDGOAM, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
GARANTIAS - ARCHIVO DE OFICIO
Fecha de sanción 24-01-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
ARCHIVESE DE OFICIO LAS GARANTIAS DETALLADAS EN EL ANEXO IF-2025-00285108-AFIP-DIADEZ#SDGOAM, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-19-2025-409757 |
VENTA DE MERCADERIAS | Disposición 5 / 2025 | ADUANA SAN JAVIER | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
VENTA DE MERCADERIAS
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
APROBAR LA VENTA DE LOS LOTES DETALLADOS EN EL IF-2025-00583908-AFIP-ADSAJA#SDGOAI QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO, COMERCIALIZADOS EN SUBASTA ELECTRONICA REMATE Nº 3493 DEL BANCO CIUDAD DE BUENOS AIRES. | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
VENTA DE MERCADERIAS
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
APROBAR LA VENTA DE LOS LOTES DETALLADOS EN EL IF-2025-00583908-AFIP-ADSAJA#SDGOAI QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO, COMERCIALIZADOS EN SUBASTA ELECTRONICA REMATE Nº 3493 DEL BANCO CIUDAD DE BUENOS AIRES. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-5-2025-409759 |
BIO-LIMP SOLUCIONES DE CALIDAD SA | Disposición 40 / 2025 | DIRECCION REGIONAL MAR DEL PLATA (DGI) | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
BIO-LIMP SOLUCIONES DE CALIDAD SA
Fecha de sanción 07-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
PROCEDASE A APLICAR A LA FIRMA BIO-LIMP SOLUCIONES DE CALIDAD SA, CUIT 30- 71503453-7, EL DESCUENTO POR INCUMPLIMIENTO POR UN IMPORTE TOTAL DE PESOS TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TRES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS ($ 339.703,37) DE ACUERDO A LA FORMULA DEFINIDA EN EL PLIEGO. | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
BIO-LIMP SOLUCIONES DE CALIDAD SA
Fecha de sanción 07-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
PROCEDASE A APLICAR A LA FIRMA BIO-LIMP SOLUCIONES DE CALIDAD SA, CUIT 30- 71503453-7, EL DESCUENTO POR INCUMPLIMIENTO POR UN IMPORTE TOTAL DE PESOS TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TRES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS ($ 339.703,37) DE ACUERDO A LA FORMULA DEFINIDA EN EL PLIEGO. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-40-2025-409760 |
RENUNCIA | Disposición 11 / 2025 | SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL | SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
RENUNCIA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
ACEPTASE A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA LIC. ELIZABETH ANABELLA GESTO (DNI N° 30.916.002) AL CARGO DE DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACION DEL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL, EN EL QUE FUE DESIGNADA TRANSITORIAMENTE POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 1243/21 Y PRORROGADO SUCESIVAMENTE EN LAS MISMAS CONDICIONES POR LAS DISPOSICIONES DE ESTE SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL N° 18/22 (DI-2022-18-APN-SMN#MD), N° 204/22 (DI-2022-204-APN-SMN#MD), N° 230/23 (DI-2023-230-APN-SMN#MD) Y N° 109/24 (DI-2024-109-APN-SMN#MD). | SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
RENUNCIA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
ACEPTASE A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA LIC. ELIZABETH ANABELLA GESTO (DNI N° 30.916.002) AL CARGO DE DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACION DEL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL, EN EL QUE FUE DESIGNADA TRANSITORIAMENTE POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 1243/21 Y PRORROGADO SUCESIVAMENTE EN LAS MISMAS CONDICIONES POR LAS DISPOSICIONES DE ESTE SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL N° 18/22 (DI-2022-18-APN-SMN#MD), N° 204/22 (DI-2022-204-APN-SMN#MD), N° 230/23 (DI-2023-230-APN-SMN#MD) Y N° 109/24 (DI-2024-109-APN-SMN#MD). | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-11-2025-409761 |
RENUNCIA | Disposición 12 / 2025 | SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL | SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
RENUNCIA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
ACEPTASE A PARTIR DEL 4 DE FEBRERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL DR. ELIAN AUGUSTO WOLFRAM (DNI N° 21.699.026) AL CARGO DE DIRECTOR DE REDES DE OBSERVACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA Y DE DATOS DEL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL, EN EL QUE FUE DESIGNADO TRANSITORIAMENTE POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 416/20 Y PRORROGADO SUCESIVAMENTE EN LAS MISMAS CONDICIONES POR LAS DISPOSICIONES DE ESTE SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL N° 94/20 (DI-2020-94- APN-SMN#MD), N° 44/21 (DI-2021-44-APN-SMN#MD), N° 221/21 (DI-2021-221-APN-SMN#MD) Y N° 172/22 (DI- 2022-172-APNSMN#MD), Y CUYAS FUNCIONES LE FUERON ASIGNADAS TRANSITORIAMENTE POR MEDIO DE LA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE DEFENSA N° 1754/23 (RESOL-2023-1754-APN-MD). | SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
RENUNCIA
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
ACEPTASE A PARTIR DEL 4 DE FEBRERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL DR. ELIAN AUGUSTO WOLFRAM (DNI N° 21.699.026) AL CARGO DE DIRECTOR DE REDES DE OBSERVACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA Y DE DATOS DEL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL, EN EL QUE FUE DESIGNADO TRANSITORIAMENTE POR LA DECISION ADMINISTRATIVA N° 416/20 Y PRORROGADO SUCESIVAMENTE EN LAS MISMAS CONDICIONES POR LAS DISPOSICIONES DE ESTE SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL N° 94/20 (DI-2020-94- APN-SMN#MD), N° 44/21 (DI-2021-44-APN-SMN#MD), N° 221/21 (DI-2021-221-APN-SMN#MD) Y N° 172/22 (DI- 2022-172-APNSMN#MD), Y CUYAS FUNCIONES LE FUERON ASIGNADAS TRANSITORIAMENTE POR MEDIO DE LA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE DEFENSA N° 1754/23 (RESOL-2023-1754-APN-MD). | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-12-2025-409762 |
OPERACIONES AL CONTADO A LIQUIDAR Y A TERMINO, PASES, CAUCIONES, OTROS DERIVADOS | Comunicación A 8198 / 2025 | BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) | ENTIDADES FINANCIERAS
OPERACIONES AL CONTADO A LIQUIDAR Y A TERMINO, PASES, CAUCIONES, OTROS DERIVADOS
Fecha de sanción 13-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
OPRAC 1-1273. OPERACIONES AL CONTADO A LIQUIDAR Y A TERMINO, PASES, CAUCIONES, OTROS DERIVADOS Y CON FONDOS COMUNES DE INVERSION. ADECUACIONES.
Texto completo de la norma | BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “A” 8198/2025 Ref.: OPRAC 1-1273. Operaciones al Contado a Liquidar y a Término, Pases, Cauciones, Otros Derivados y con Fondos Comunes de Inversión. Adecuaciones. | [
"https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8198.pdf"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/comunicación-8198-2025-409763 |
UNIDAD DE VALOR ADQUISITIVO ACTUALIZABLE POR CER | Comunicación B 12947 / 2025 | BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) | ENTIDADES FINANCIERAS
UNIDAD DE VALOR ADQUISITIVO ACTUALIZABLE POR CER
Fecha de sanción 13-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
UNIDAD DE VALOR ADQUISITIVO ACTUALIZABLE POR “CER” – LEY 25.827 (“UVA”).
Texto completo de la norma | BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “B” 12947/2025: Ref.: Unidad de Valor Adquisitivo actualizable por “CER” – Ley 25.827 (“UVA”). | [
"https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/B12947.pdf"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/comunicación-12947-2025-409765 |
PROGRAMA DE INTEGRIDAD EN ACUERDOS MARCO | Circular 1 / 2025 | OFICINA ANTICORRUPCION | OFICINA ANTICORRUPCION
PROGRAMA DE INTEGRIDAD EN ACUERDOS MARCO
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
PROGRAMA DE INTEGRIDAD ADECUADO EN PROCEDIMIENTOS BAJO MODALIDAD “ACUERDO MARCO”
Observaciones:
LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "COMUNICACION GENERAL ONC N° 03/25 CIRCULAR OA N° 01/25"
Texto completo de la norma | OFICINA ANTICORRUPCIÓN CIUDAD DE BUENOS AIRES, Viernes 14 de Febrero de 2025 COMUNICACIÓN GENERAL ONC N° 03/25 – CIRCULAR OA N° 01/25 Programa de Integridad adecuado en procedimientos bajo modalidad “Acuerdo Marco” La OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES (ONC), en su carácter de Órgano Rector del Régimen de Contrataciones de la Administración Pública Nacional y la OFICINA ANTICORRUPCIÓN (OA), en su calidad de Autoridad de Aplicación en materia de ética pública, comunican: -I- CONSIDERACIONES ACERCA DEL MARCO NORMATIVO VIGENTE En el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado mediante el Decreto N° 1030/16 y sus modificatorios (el “Reglamento”) se establecen las autoridades competentes para la suscripción de los actos administrativos que se dicten durante la sustanciación de los procedimientos de selección y/o durante la etapa de ejecución de los contratos comprendidos en el inciso a) del artículo 4° del Decreto Delegado N° 1.023/01 y sus modificatorios y complementarios, siempre que sean llevados a cabo por las jurisdicciones y entidades dependientes del PODER EJECUTIVO NACIONAL alcanzadas por el inciso a) del artículo 8° de la Ley N° 24.156. En el cuadro anexo al referido artículo 9° se detallan las competencias según los montos de las contrataciones –medidos en módulos– y de acuerdo a si se trata de licitaciones o concursos públicos y/o privados y subastas públicas o compulsas abreviadas y adjudicaciones simples, determinando en cada caso las autoridades competentes de acuerdo al acto que deba suscribirse. El artículo 28 del Reglamento instituye como unidad de medida el valor “módulo”, el que en la actualidad asciende a la suma de PESOS CUARENTA MIL ($ 40.000,00) (v. Decreto 666/2024). En suma, la determinación –en cada caso—del/de los funcionario/s facultado/s para decidir depende, prima facie, de la conjunción del tipo de procedimiento de selección de que se trate y de la cantidad de módulos (M) Involucrados, estableciéndose distintas autoridades para la suscripción de los actos administrativos correspondientes a las diferentes etapas. El artículo 34 del Manual de Procedimiento aprobado como Anexo a la Disposición ONC N° 62/16 y sus modificatorias establece que la orden de compra debe ser autorizada por el funcionario competente que hubiere aprobado el procedimiento de selección de que se trate o por aquél en quien se hubiese delegado expresamente tal facultad. El artículo 24 de la Ley N° 27.401 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas establece que la existencia de un Programa de Integridad (“PI”) adecuado será condición necesaria para poder contratar con el Estado Nacional, en el marco de los contratos que: a) Según la normativa vigente, por su monto, deba ser aprobado por la autoridad competente con rango no menor a Ministro; y b) Se encuentren comprendidos en el artículo 4° del Decreto Delegado N° 1023/01, entre otros supuestos. En lo que respecta a su reglamentación, el Decreto N° 277/18 estipula que el monto de los contratos a los que refiere el inciso a) del artículo 24 de la Ley N° 27.401 es el establecido en el Anexo al artículo 9° del Reglamento (v. artículo 2°). En ejercicio de sus competencias específicas, la OA ha implementado el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE) que consiste en una plataforma colaborativa, dinámica e interactiva, tendiente a contribuir al desarrollo y mejora de los programas de integridad, el intercambio de buenas prácticas y la promoción de ambientes transparentes en negocios y mercados, cuya inscripción es gratuita y voluntaria (v. Resoluciones de la OFICINA ANTICORRUPCIÓN Nros. RESOL-2021-3-APN-OA#PTE, RESOL-2022-9-APN-OA#PTE y RESOL-2022-25-APN-OA#PTE, de fechas 16 de abril de 2021, 10 de mayo de 2022 y 7 de diciembre de 2022, respectivamente). Teniendo particularmente en cuenta la implementación del RITE, mediante la Comunicación Conjunta OA 4/22 – ONC 18/22 (CGEOR-2022-18-APN-ONC#JGM) la ONC, junto con la DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA (DPPT) de la OA, esbozaron lineamientos para la acreditación de un Programa de Integridad, procurando simplificar las exigencias requeridas a los proveedores para garantizar la concurrencia e igualdad de trato en todos los procedimientos regidos por el Decreto Delegado N° 1023/01 y su reglamentación. En tal sentido, se sostuvo: “…En aquellos procedimientos que en razón del monto estimado de la contratación resulte exigible la acreditación de la existencia de un Programa de Integridad como condición necesaria para contratar con el Estado Nacional, bastará para ello con la presentación del documento “Reporte/presentación Rite” descargado por el usuario desde el módulo “Programa de Integridad” de la plataforma RITE, o en su defecto una declaración jurada sobre los ítems detallados en el “Modelo de Declaración Jurada sobre la Existencia de Programas de Integridad Adecuados Ley N° 27.401” (IF-2018-67270042-APN-SFI#JGM)…”. En los procedimientos de selección que se realicen por la modalidad “Acuerdo Marco” la máxima autoridad de la ONC se encuentra facultada para autorizar la convocatoria, elegir el procedimiento de selección, aprobar el pliego de bases y condiciones particulares, aprobar la preselección de los oferentes en los procedimientos con etapa múltiple, declarar desierto el llamado o bien dejarlo sin efecto, mientras que compete al señor Jefe de Gabinete de Ministros la decisión de aprobar el procedimiento, adjudicar o, eventualmente, declararlo fracasado (v. artículo 9°, segundo párrafo, del Reglamento aprobado por el Decreto N° 1030/16 y sus modificatorios). Luego, las órdenes de compra en favor de alguno de los proveedores seleccionados son emitidas por las jurisdicciones y entidades comprendidas en el ámbito de aplicación subjetivo del Reglamento, perfeccionando de tal modo los respectivos contratos tendientes a adquirir los bienes o servicios objeto del Acuerdo Marco, ello –va de suyo– sin realizar un nuevo procedimiento de selección. A los fines de determinar la autoridad competente para emitir cada orden de compra será aplicable la escala prevista para aprobar procedimientos y adjudicar en el Anexo al artículo 9° del Reglamento (v. artículo 128 del Manual de Procedimiento aprobado como Anexo a la Disposición ONC N° 62/16 y sus modificatorios). Es decir que, cuando una jurisdicción o entidad contrata a través de un acuerdo marco, debe interpretarse que la autoridad competente para suscribir/autorizar la orden de compra –previamente generada por la UOC– será aquella que, en un procedimiento ordinario sin esta particular modalidad, hubiese sido competente para aprobar lo actuado y adjudicar, de conformidad con la escala prevista en el Anexo al artículo 9° del Reglamento, o aquél funcionario en quien se hubiese delegado expresamente tal facultad. Por consiguiente, la autoridad competente para emitir una orden de compra, en un procedimiento bajo la modalidad Acuerdo Marco, no es quien aprobó el procedimiento de selección, sino la que hubiera tenido competencia para aprobar el procedimiento, pero considerando los siguientes datos: 1. el monto de la orden de compra que se pretenda emitir y 2. el tipo de procedimiento en el que se hubiera perfeccionado el acuerdo marco. De lo previamente expuesto se desprende que en los procedimientos sustanciados por la ONC bajo la modalidad Acuerdo Marco no hay “montos estimados” y tampoco se conoce al ofertar, la cuantía de la/s orden/es de compra que eventualmente se emitirán, si es que se emite alguna. Por ello, la aprobación y adjudicación de los Acuerdos Marco corresponde al Jefe de Gabinete de Ministros, no por el monto del contrato sino porque así lo establece el Reglamento del Régimen de Contrataciones por tener bajo su órbita a la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES. Sobre la base de la normativa vigente y las particularidades de los Acuerdo Marco antes descriptas, corresponde - como regla- diferir la acreditación de la existencia de un Programa de Integridad al momento del perfeccionamiento de las órdenes de compra que se emitan al amparo de un Acuerdo Marco, cuando ello resulte exigible por el monto involucrado. Ello resulta acorde con la intención del legislador que, al sancionar la Ley Nº 27.401, impuso la obligatoriedad de contar con tales programas como condición para contratar con el Estado Nacional en aquellas transacciones que, “por su monto”, deban ser aprobadas por autoridad con rango no menor a Ministro, por considerarlas susceptibles de un mayor riesgo para la integridad. Sin perjuicio de ello, la ONC podrá requerir un Programa de Integridad en los pliegos de bases y condiciones particulares de un Acuerdo Marco cuando, por las particulares circunstancias del caso y los riesgos involucrados, ello resulte adecuado para garantizar la integridad de la contratación pública. En virtud de lo expuesto, se estima oportuno establecer de manera conjunta modulaciones y lineamientos en cuanto concierne a la acreditación de un Programa de Integridad en procedimientos sustanciados bajo la modalidad “Acuerdo Marco”. La Titular de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES es competente para dictar la presente medida en virtud de las facultades conferidas por el artículo 23, inciso a) del Decreto Delegado N° 1023/01 y por el artículo 115, inciso e) del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Pública Nacional aprobado por el Decreto N° 1030/16 y sus modificatorios. El titular de la OFICINA ANTICORRUPCIÓN es competente para dictar la presente medida en virtud de las facultades conferidas por el artículo 1° del Decreto N° 277/18. -II- PROGRAMA DE INTEGRIDAD EN ACUERDOS MARCO En ejercicio de las aludidas facultades los citados organismos realizan, conjuntamente, la siguiente interpretación general: En los términos del artículo 24 de la Ley Nº 27.401, la existencia de un Programa de Integridad adecuado conforme los artículos 22 y 23 no será condición necesaria para perfeccionar procedimientos de selección tramitados por la ONC bajo la modalidad “Acuerdo Marco”. En tales procedimientos, la existencia de un Programa de Integridad deberá acreditarse recién en forma previa al perfeccionamiento de cada uno de los contratos derivados, únicamente cuando por el monto de las órdenes de compra, éstas deban ser autorizadas por Ministros, funcionarios con rango y categoría de Ministros, Jefe de Gabinete de Ministros o máximas autoridades de los organismos descentralizados. Sin perjuicio de ello, la ONC podrá requerir un Programa de Integridad en los pliegos de bases y condiciones particulares de un Acuerdo Marco cuando, por las particulares circunstancias del caso y los riesgos involucrados, ello resulte adecuado para garantizar la integridad de la contratación pública. Cualquiera que sea la oportunidad en la que debe acreditarse la existencia de un Programa de Integridad, bastará con la presentación del documento “Reporte/presentación Rite” descargado por el usuario desde el módulo “Programa de Integridad” de la plataforma RITE, o en su defecto una declaración jurada sobre los ítems detallados en el “Modelo de Declaración Jurada sobre la Existencia de Programas de Integridad Adecuados Ley N° 27.401” (IF-2018-67270042-APN-SFI#JGM). María Soledad VALLEJOS MEANA, Titular, Oficina Nacional de Contrataciones, Jefatura de Gabinete de Ministros - ALEJANDRO ERASMO GUILLERMO MELIK, Titular, Oficina Anticorrupción. Luana Bikel, Asesor legal. e. 18/02/2025 N° 8962/25 v. 18/02/2025 | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/circular-1-2025-409768 |
RATIO DE COBERTURA DE LIQUIDEZ | Comunicación A 8199 / 2025 | BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) | ENTIDADES FINANCIERAS
RATIO DE COBERTURA DE LIQUIDEZ
Fecha de sanción 13-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
LISOL 1-1090. RATIO DE COBERTURA DE LIQUIDEZ. AFOROS SOBRE INSTRUMENTOS DE REGULACION MONETARIA DEL BCRA Y TITULOS PUBLICOS NACIONALES QUE CONFORMAN EL FALAC.
Texto completo de la norma | BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) ENLACE AUTORIZADO POR LA ENTIDAD CITADA Comunicación “A” 8199/2025 Ref.: LISOL 1-1090. Ratio de Cobertura de Liquidez. Aforos sobre instrumentos de regulación monetaria del BCRA y títulos públicos nacionales que conforman el FALAC. | [
"https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8199.pdf"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/comunicación-8199-2025-409764 |
PROGRAMA DE INTEGRIDAD EN ACUERDOS MARCO | Comunicación GENERAL 3 / 2025 | OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES | OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES
PROGRAMA DE INTEGRIDAD EN ACUERDOS MARCO
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
PROGRAMA DE INTEGRIDAD ADECUADO EN PROCEDIMIENTOS BAJO MODALIDAD “ACUERDO MARCO”
Observaciones:
LA PRESENTE NORMA FUE PUBLICADA COMO "COMUNICACION GENERAL ONC N° 03/25 CIRCULAR OA N° 01/25"
Texto completo de la norma | OFICINA ANTICORRUPCIÓN CIUDAD DE BUENOS AIRES, Viernes 14 de Febrero de 2025 COMUNICACIÓN GENERAL ONC N° 03/25 – CIRCULAR OA N° 01/25 Programa de Integridad adecuado en procedimientos bajo modalidad “Acuerdo Marco” La OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES (ONC), en su carácter de Órgano Rector del Régimen de Contrataciones de la Administración Pública Nacional y la OFICINA ANTICORRUPCIÓN (OA), en su calidad de Autoridad de Aplicación en materia de ética pública, comunican: -I- CONSIDERACIONES ACERCA DEL MARCO NORMATIVO VIGENTE En el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado mediante el Decreto N° 1030/16 y sus modificatorios (el “Reglamento”) se establecen las autoridades competentes para la suscripción de los actos administrativos que se dicten durante la sustanciación de los procedimientos de selección y/o durante la etapa de ejecución de los contratos comprendidos en el inciso a) del artículo 4° del Decreto Delegado N° 1.023/01 y sus modificatorios y complementarios, siempre que sean llevados a cabo por las jurisdicciones y entidades dependientes del PODER EJECUTIVO NACIONAL alcanzadas por el inciso a) del artículo 8° de la Ley N° 24.156. En el cuadro anexo al referido artículo 9° se detallan las competencias según los montos de las contrataciones –medidos en módulos– y de acuerdo a si se trata de licitaciones o concursos públicos y/o privados y subastas públicas o compulsas abreviadas y adjudicaciones simples, determinando en cada caso las autoridades competentes de acuerdo al acto que deba suscribirse. El artículo 28 del Reglamento instituye como unidad de medida el valor “módulo”, el que en la actualidad asciende a la suma de PESOS CUARENTA MIL ($ 40.000,00) (v. Decreto 666/2024). En suma, la determinación –en cada caso—del/de los funcionario/s facultado/s para decidir depende, prima facie, de la conjunción del tipo de procedimiento de selección de que se trate y de la cantidad de módulos (M) Involucrados, estableciéndose distintas autoridades para la suscripción de los actos administrativos correspondientes a las diferentes etapas. El artículo 34 del Manual de Procedimiento aprobado como Anexo a la Disposición ONC N° 62/16 y sus modificatorias establece que la orden de compra debe ser autorizada por el funcionario competente que hubiere aprobado el procedimiento de selección de que se trate o por aquél en quien se hubiese delegado expresamente tal facultad. El artículo 24 de la Ley N° 27.401 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas establece que la existencia de un Programa de Integridad (“PI”) adecuado será condición necesaria para poder contratar con el Estado Nacional, en el marco de los contratos que: a) Según la normativa vigente, por su monto, deba ser aprobado por la autoridad competente con rango no menor a Ministro; y b) Se encuentren comprendidos en el artículo 4° del Decreto Delegado N° 1023/01, entre otros supuestos. En lo que respecta a su reglamentación, el Decreto N° 277/18 estipula que el monto de los contratos a los que refiere el inciso a) del artículo 24 de la Ley N° 27.401 es el establecido en el Anexo al artículo 9° del Reglamento (v. artículo 2°). En ejercicio de sus competencias específicas, la OA ha implementado el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE) que consiste en una plataforma colaborativa, dinámica e interactiva, tendiente a contribuir al desarrollo y mejora de los programas de integridad, el intercambio de buenas prácticas y la promoción de ambientes transparentes en negocios y mercados, cuya inscripción es gratuita y voluntaria (v. Resoluciones de la OFICINA ANTICORRUPCIÓN Nros. RESOL-2021-3-APN-OA#PTE, RESOL-2022-9-APN-OA#PTE y RESOL-2022-25-APN-OA#PTE, de fechas 16 de abril de 2021, 10 de mayo de 2022 y 7 de diciembre de 2022, respectivamente). Teniendo particularmente en cuenta la implementación del RITE, mediante la Comunicación Conjunta OA 4/22 – ONC 18/22 (CGEOR-2022-18-APN-ONC#JGM) la ONC, junto con la DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA (DPPT) de la OA, esbozaron lineamientos para la acreditación de un Programa de Integridad, procurando simplificar las exigencias requeridas a los proveedores para garantizar la concurrencia e igualdad de trato en todos los procedimientos regidos por el Decreto Delegado N° 1023/01 y su reglamentación. En tal sentido, se sostuvo: “…En aquellos procedimientos que en razón del monto estimado de la contratación resulte exigible la acreditación de la existencia de un Programa de Integridad como condición necesaria para contratar con el Estado Nacional, bastará para ello con la presentación del documento “Reporte/presentación Rite” descargado por el usuario desde el módulo “Programa de Integridad” de la plataforma RITE, o en su defecto una declaración jurada sobre los ítems detallados en el “Modelo de Declaración Jurada sobre la Existencia de Programas de Integridad Adecuados Ley N° 27.401” (IF-2018-67270042-APN-SFI#JGM)…”. En los procedimientos de selección que se realicen por la modalidad “Acuerdo Marco” la máxima autoridad de la ONC se encuentra facultada para autorizar la convocatoria, elegir el procedimiento de selección, aprobar el pliego de bases y condiciones particulares, aprobar la preselección de los oferentes en los procedimientos con etapa múltiple, declarar desierto el llamado o bien dejarlo sin efecto, mientras que compete al señor Jefe de Gabinete de Ministros la decisión de aprobar el procedimiento, adjudicar o, eventualmente, declararlo fracasado (v. artículo 9°, segundo párrafo, del Reglamento aprobado por el Decreto N° 1030/16 y sus modificatorios). Luego, las órdenes de compra en favor de alguno de los proveedores seleccionados son emitidas por las jurisdicciones y entidades comprendidas en el ámbito de aplicación subjetivo del Reglamento, perfeccionando de tal modo los respectivos contratos tendientes a adquirir los bienes o servicios objeto del Acuerdo Marco, ello –va de suyo– sin realizar un nuevo procedimiento de selección. A los fines de determinar la autoridad competente para emitir cada orden de compra será aplicable la escala prevista para aprobar procedimientos y adjudicar en el Anexo al artículo 9° del Reglamento (v. artículo 128 del Manual de Procedimiento aprobado como Anexo a la Disposición ONC N° 62/16 y sus modificatorios). Es decir que, cuando una jurisdicción o entidad contrata a través de un acuerdo marco, debe interpretarse que la autoridad competente para suscribir/autorizar la orden de compra –previamente generada por la UOC– será aquella que, en un procedimiento ordinario sin esta particular modalidad, hubiese sido competente para aprobar lo actuado y adjudicar, de conformidad con la escala prevista en el Anexo al artículo 9° del Reglamento, o aquél funcionario en quien se hubiese delegado expresamente tal facultad. Por consiguiente, la autoridad competente para emitir una orden de compra, en un procedimiento bajo la modalidad Acuerdo Marco, no es quien aprobó el procedimiento de selección, sino la que hubiera tenido competencia para aprobar el procedimiento, pero considerando los siguientes datos: 1. el monto de la orden de compra que se pretenda emitir y 2. el tipo de procedimiento en el que se hubiera perfeccionado el acuerdo marco. De lo previamente expuesto se desprende que en los procedimientos sustanciados por la ONC bajo la modalidad Acuerdo Marco no hay “montos estimados” y tampoco se conoce al ofertar, la cuantía de la/s orden/es de compra que eventualmente se emitirán, si es que se emite alguna. Por ello, la aprobación y adjudicación de los Acuerdos Marco corresponde al Jefe de Gabinete de Ministros, no por el monto del contrato sino porque así lo establece el Reglamento del Régimen de Contrataciones por tener bajo su órbita a la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES. Sobre la base de la normativa vigente y las particularidades de los Acuerdo Marco antes descriptas, corresponde - como regla- diferir la acreditación de la existencia de un Programa de Integridad al momento del perfeccionamiento de las órdenes de compra que se emitan al amparo de un Acuerdo Marco, cuando ello resulte exigible por el monto involucrado. Ello resulta acorde con la intención del legislador que, al sancionar la Ley Nº 27.401, impuso la obligatoriedad de contar con tales programas como condición para contratar con el Estado Nacional en aquellas transacciones que, “por su monto”, deban ser aprobadas por autoridad con rango no menor a Ministro, por considerarlas susceptibles de un mayor riesgo para la integridad. Sin perjuicio de ello, la ONC podrá requerir un Programa de Integridad en los pliegos de bases y condiciones particulares de un Acuerdo Marco cuando, por las particulares circunstancias del caso y los riesgos involucrados, ello resulte adecuado para garantizar la integridad de la contratación pública. En virtud de lo expuesto, se estima oportuno establecer de manera conjunta modulaciones y lineamientos en cuanto concierne a la acreditación de un Programa de Integridad en procedimientos sustanciados bajo la modalidad “Acuerdo Marco”. La Titular de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES es competente para dictar la presente medida en virtud de las facultades conferidas por el artículo 23, inciso a) del Decreto Delegado N° 1023/01 y por el artículo 115, inciso e) del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Pública Nacional aprobado por el Decreto N° 1030/16 y sus modificatorios. El titular de la OFICINA ANTICORRUPCIÓN es competente para dictar la presente medida en virtud de las facultades conferidas por el artículo 1° del Decreto N° 277/18. -II- PROGRAMA DE INTEGRIDAD EN ACUERDOS MARCO En ejercicio de las aludidas facultades los citados organismos realizan, conjuntamente, la siguiente interpretación general: En los términos del artículo 24 de la Ley Nº 27.401, la existencia de un Programa de Integridad adecuado conforme los artículos 22 y 23 no será condición necesaria para perfeccionar procedimientos de selección tramitados por la ONC bajo la modalidad “Acuerdo Marco”. En tales procedimientos, la existencia de un Programa de Integridad deberá acreditarse recién en forma previa al perfeccionamiento de cada uno de los contratos derivados, únicamente cuando por el monto de las órdenes de compra, éstas deban ser autorizadas por Ministros, funcionarios con rango y categoría de Ministros, Jefe de Gabinete de Ministros o máximas autoridades de los organismos descentralizados. Sin perjuicio de ello, la ONC podrá requerir un Programa de Integridad en los pliegos de bases y condiciones particulares de un Acuerdo Marco cuando, por las particulares circunstancias del caso y los riesgos involucrados, ello resulte adecuado para garantizar la integridad de la contratación pública. Cualquiera que sea la oportunidad en la que debe acreditarse la existencia de un Programa de Integridad, bastará con la presentación del documento “Reporte/presentación Rite” descargado por el usuario desde el módulo “Programa de Integridad” de la plataforma RITE, o en su defecto una declaración jurada sobre los ítems detallados en el “Modelo de Declaración Jurada sobre la Existencia de Programas de Integridad Adecuados Ley N° 27.401” (IF-2018-67270042-APN-SFI#JGM). María Soledad VALLEJOS MEANA, Titular, Oficina Nacional de Contrataciones, Jefatura de Gabinete de Ministros - ALEJANDRO ERASMO GUILLERMO MELIK, Titular, Oficina Anticorrupción. Luana Bikel, Asesor legal. e. 18/02/2025 N° 8962/25 v. 18/02/2025 | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/comunicación-3-2025-409767 |
ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA N° 18 - INCORPORACIONES | Circular 1 / 2025 | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO | AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO
ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA N° 18 - INCORPORACIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
EL DUCENTESIMO DECIMO OCTAVO PROTOCOLO ADICIONAL AL ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA N° 18 INCORPORA AL MENCIONADO ACUERDO LA DECISION CMC N° 05/23, LA CUAL APRUEBA EL “REGIMEN DE ORIGEN MERCOSUR”. EL DUCENTESIMO DECIMO NOVENO PROTOCOLO ADICIONAL AL ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA N° 18 INCORPORA AL MENCIONADO ACUERDO LA DECISION CMC N° 06/23, LA CUAL ESTABLECE VALORES MAXIMOS DE MATERIALES NO ORIGINARIOS PARA LA APLICACION DE LOS REQUISITOS DE ORIGEN IDENTIFICADOS CON UN ASTERISCO EN EL APENDICE II DE LA DECISION CMC N° 05/23 PARA PARAGUAY, URUGUAY Y ARGENTINA.
Texto completo de la norma | AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO Circular 1/2025 CIRAF-2025-1-E-AFIP-ARCA Ciudad de Buenos Aires, 17/02/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-01983694- -AFIP-DVCUOR#SDGTLA y CONSIDERANDO: Que la Dirección Nacional de Política Comercial Externa, dependiente del Ministerio de Economía informó, mediante la Nota N° NO-2024-68012485-APN-DNPCE#MEC del 28 de junio de 2024, la entrada en vigencia de los Ducentésimo Décimo Octavo y Ducentésimo Décimo Noveno Protocolos Adicionales al Acuerdo de Complementación Económica N° 18, celebrados entre la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay (Estados Partes del MERCOSUR). Que el Ducentésimo Décimo Octavo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 18 incorpora al mencionado acuerdo, la Decisión N° 05/23 del Consejo del Mercado Común relativa a la aprobación del “Régimen de Origen MERCOSUR” y deroga los Protocolos Adicionales Nros. 18.77, 18.83, 18.94, 18.99, 18.106, 18.159, 18.180, 18.182, 18.183, 18.194 y 18.217. Que el Ducentésimo Décimo Noveno Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 18 incorpora al mencionado acuerdo, la Decisión N° 06/23 del Consejo del Mercado Común relativa a los valores máximos de materiales no originarios para la aplicación de ciertos requisitos de origen establecidos en el Apéndice II de la Decisión CMC N° 05/23 y deroga los Protocolos Adicionales Nros. 18.112 y 18.216. Que los Estados Partes del MERCOSUR consideraron conveniente actualizar y modernizar el “Régimen de Origen MERCOSUR” a fin de contribuir a la facilitación del comercio entre los socios del bloque. Que en virtud de ello y con el objeto de facilitar a los operadores de comercio exterior el uso y aplicación de lo establecido en los Ducentésimo Décimo Octavo y Ducentésimo Décimo Noveno Protocolos Adicionales al Acuerdo de Complementación Económica N° 18, corresponde el dictado de la presente medida. POR ELLO: En ejercicio de las facultades conferidas a esta Agencia de Recaudación y Control Aduanero por los artículos 4° y 9° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios y por los Decretos Nros. 953 del 24 de octubre de 2024 y 13 del 6 de enero de 2025, y la Disposición DI-2024-86-E-AFIP-AFIP del 11 de julio de 2024 se estima conveniente precisar lo siguiente: 1. El Ducentésimo Décimo Octavo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 18 incorpora al mencionado acuerdo la Decisión CMC N° 05/23, la cual aprueba el “Régimen de Origen MERCOSUR”. 2. El Ducentésimo Décimo Noveno Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 18 incorpora al mencionado acuerdo la Decisión CMC N° 06/23, la cual establece valores máximos de materiales no originarios para la aplicación de los requisitos de origen identificados con un asterisco en el Apéndice II de la Decisión CMC N° 05/23 para Paraguay, Uruguay y Argentina. 3. Los Ducentésimo Décimo Octavo y Ducentésimo Décimo Noveno Protocolos Adicionales al Acuerdo de Complementación Económica N° 18 entraron en vigencia entre la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay (Estados Partes del MERCOSUR), el 18 de julio de 2024. 4. Aprobar el Anexo I (IF-2025-00601664-AFIP-SGDADVCOAD#SDGPCI) de la presente norma en el cual se indican los aspectos salientes del Régimen de Origen Mercosur aprobado por el Ducentésimo Décimo Octavo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 18. 5. Aprobar el Anexo II (IF-2025-00601676-AFIP-SGDADVCOAD#SDGPCI) de la presente norma en el cual se establece el procedimiento para reemplazo y liberación de garantías por error en el Certificado de Origen Mercosur. 6. Los textos completos de los Ducentésimo Décimo Octavo y Ducentésimo Décimo Noveno Protocolos Adicionales al Acuerdo de Complementación Económica N° 18, podrán ser consultados en el sitio “web” institucional de este Organismo (https://www.arca.gob.ar). Comuníquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación en el Boletín Oficial, difúndase en el Boletín de la Dirección General de Aduanas y archívese. Agustin Rojo, Subdirector General a Cargo de ARCA. NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Circular se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 8922/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO I 1. ACREDITACIÓN DE ORIGEN 1.1. El formulario del Certificado de Origen MERCOSUR aprobado por la Decisión CMC N° 01/09, se aceptará por un período de DOCE (12) meses a partir de la entrada en vigencia de la Decisión CMC N° 05/23. 1.2. A los fines del Régimen de Origen MERCOSUR, la prueba de origen es el documento que acredita que los productos cumplen con lo establecido en dicho régimen de origen y debe adoptar una de las siguientes modalidades: a) Certificado de Origen emitido por autoridad competente; o b) Declaración de Origen completada por el exportador o productor (autocertificación). Al respecto, los Estados Partes del MERCOSUR deben informar la normativa que adoptarán sobre la Declaración de Origen e indicar su correspondiente fecha de entrada en vigencia. 2. PLAZOS 2.1. La prueba de origen debe ser emitida dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días contados desde la emisión de la factura comercial. 2.2. La prueba de origen tendrá un plazo de validez de DOCE (12) meses a partir de su fecha de emisión. 3. ERRORES EN LA PRUEBA DE ORIGEN 3.1. En caso de detectarse errores en la confección de la prueba de origen o que la misma no cumpla con las disposiciones establecidas en el Régimen de Origen MERCOSUR, el servicio aduanero determinará si acepta la misma en esas condiciones o si la prueba de origen debe ser reemplazada. 3.2. En caso de que el reemplazo sea requerido, la aduana despachará la mercadería previa garantía de los derechos extrazona hasta la presentación de la nueva prueba de origen. El plazo para presentar una nueva prueba de origen será de TREINTA (30) días corridos desde la constitución de la mencionada garantía. 4. INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE LA PRUEBA DE ORIGEN 4.1. El instructivo para el control de la prueba de origen se encuentra establecido en el Apéndice VIII del Ducentésimo Décimo Octavo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 18. 4.2. El Certificado de Origen deberá ajustarse al modelo del formulario que consta en el Apéndice III del Ducentésimo Décimo Octavo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 18. 4.3. La Declaración de Origen deberá contener la información mínima que consta en el Apéndice V y ajustarse al instructivo del Apéndice VI, ambos del Ducentésimo Décimo Octavo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 18. ANEXO II PROCEDIMIENTO PARA EL REEMPLAZO Y LIBERACIÓN DE GARANTÍAS POR ERROR EN CERTIFICADO DE ORIGEN MERCOSUR 1. En el caso de que el servicio aduanero detecte errores en el Certificado de Origen deberá solicitar la presentación de un nuevo certificado previa constitución de una garantía motivo “ERFO” mediante la liquidación manual (LMAN) motivo “CEOB” (Certificado de Origen Observado). 2. A los fines de liberar la garantía constituida, si se trata de un Certificado de Origen en formato papel, se deberá presentar el mismo mediante rectificativa parcial “B” y luego solicitar la liberación de la correspondiente garantía mediante el trámite “10160 - Liberación garantía con nuevo certificado de origen ACE 18” del Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA) indicando el número de la destinación, la CUIT del importador y adjuntando el correspondiente Certificado de Origen. 3. Si a los fines de liberar la garantía constituida se presenta un Certificado de Origen Digital (COD), se deberá solicitar la liberación de la correspondiente garantía mediante el trámite “10160 - Liberación garantía con nuevo certificado de origen ACE 18” del Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA), indicando el número de la destinación, la CUIT del importador y el número del Certificado de Origen Digital (COD) correspondiente. 4. El servicio aduanero deberá registrar el reemplazo del Certificado de Origen en el Parte Electrónico de Novedades (PEN). 5. El procedimiento para solicitar la liberación de garantías por reemplazo de Certificado de Origen en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 18 podrá ser consultado en el micrositio “SITA - Sistema Informático de Trámites Aduaneros” del sitio ”web” de este Organismo (https://www.arca.gob.ar). | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/circular-1-2025-409766 |
ESTATUTO SOCIAL ASOCIACION DEL PERSONAL NO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL | Resolución 91 / 2025 | SECRETARIA DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL | ASOCIACIONES SINDICALES
ESTATUTO SOCIAL ASOCIACION DEL PERSONAL NO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
APRUEBASE LA MODIFICACION TOTAL REALIZADA AL TEXTO DEL ESTATUTO SOCIAL DE LA ASOCIACION DEL PERSONAL NO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL (APUL), CON DOMICILIO EN CALLE PRIMERO DE MAYO N° 3164, CIUDAD DE SANTA FE, PROVINCIA DE SANTA FE, QUE COMO ANEXO N° IF-2024-87492018-APNDNAS#MT, FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO ADMINISTRATIVO, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 23.551 Y DECRETO REGLAMENTARIO N° 467/1988. | ASOCIACIONES SINDICALES
ESTATUTO SOCIAL ASOCIACION DEL PERSONAL NO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Fecha de sanción 15-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
APRUEBASE LA MODIFICACION TOTAL REALIZADA AL TEXTO DEL ESTATUTO SOCIAL DE LA ASOCIACION DEL PERSONAL NO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL (APUL), CON DOMICILIO EN CALLE PRIMERO DE MAYO N° 3164, CIUDAD DE SANTA FE, PROVINCIA DE SANTA FE, QUE COMO ANEXO N° IF-2024-87492018-APNDNAS#MT, FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE ACTO ADMINISTRATIVO, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 23.551 Y DECRETO REGLAMENTARIO N° 467/1988. | [] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-91-2025-409769 |
JACK CARS SOCIEDAD ANONIMA - SMATA | Disposición 483 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
JACK CARS SOCIEDAD ANONIMA - SMATA
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA JACK CARS SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN LAS PAGINAS 06/07 DEL DOCUMENTO N° RE-2023-96308972-APN-DGD#MT DE AUTOS, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 483/2024 DI-2024-483-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-96309201- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las páginas 06/07 del documento N° RE-2023-96308972-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa JACK CARS SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR, por la parte sindical, ratificado por la parte empresaria en el documento N° INLEG-2023-137639002-APN-DGD#MT y por la entidad sindical en el documento N° RE-2023-125429798-APN-DTD#JGM de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en la página 08 del documento N° RE-2023-96308972-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa JACK CARS SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR por la parte sindical, obrante en las paginas 06/07 del documento N° RE-2023-96308972-APN-DGD#MT de autos, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo obrante en las páginas 06/07 del documento N° RE-2023-96308972-APN-DGD#MT conjuntamente con el listado de personal afectado, obrante en la página 08 del documento N° RE-2023-96308972-APN-DGD#MT de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7120/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409771_disp483_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-483-2024-409771 |
ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA - CAMARA DE EMERGENCIAS MEDICAS DE LA CAPITAL | Disposición 482 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA - CAMARA DE EMERGENCIAS MEDICAS DE LA CAPITAL
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y SU ESCALA SALARIAL OBRANTES EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-65426003-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-65426282- -APN-DGD#MT, CELEBRADOS ENTRE LA ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA DE EMERGENCIAS MEDICAS DE LA CAPITAL, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O. 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 482/2024 DI-2024-482-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-65426282- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº IF RE-2023-65426003-APN-DGD#MT, en el archivo embebido al documento Nº IF-2023-145453181-APN-DTD#JGM, en el documento Nº RE-2023-145454671-APN-DTD#JGM y en el documento Nº RE-2024-33808752-APN-DTD#JGM, del Expediente Nº EX-2023-65426282- -APN-DGD#MT, obran los acuerdos y sus escalas salariales, celebrados entre la ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA, por la parte sindical y la CAMARA DE EMERGENCIAS MEDICAS DE LA CAPITAL, por la parte empleadora, conforme a lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que bajo los acuerdos de marras las partes pactan nuevas condiciones salariales y el pago de una suma dineraria no remunerativa en concepto de reintegro de gastos de guardería o por trabajo de cuidado de personas en sustitución de la obligación establecida en el artículo 179 de la Ley 20.744, reglamentado por el artículo 1° del Decreto 144/2022, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 559/09, conforme los términos y lineamientos estipulados en el mismo. Que al respecto del carácter no remunerativo acordado por las partes a las sumas pactadas en concepto de incremento salarial, corresponde hacer saber a las mismas lo dispuesto por el Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976). Que los ámbitos de aplicación de los acuerdos se circunscriben a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente por ante esta Cartera de Estado. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y su escala salarial obrantes en el documento Nº RE-2023-65426003-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-65426282- -APN-DGD#MT, celebrados entre la ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA, por la parte sindical, y la CAMARA DE EMERGENCIAS MEDICAS DE LA CAPITAL, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Declárense homologados el acuerdo y su escala salarial obrantes en el archivo embebido en el documento Nº IF-2023-145453181-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2023-65426282- -APN-DGD#MT, celebrados entre la ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA, por la parte sindical, y la CAMARA DE EMERGENCIAS MEDICAS DE LA CAPITAL, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 3º.- Declárense homologados el acuerdo y su anexo obrantes en el documento Nº RE-2023-145454671-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2023-65426282- -APN-DGD#MT, celebrados entre la ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA, por la parte sindical, y la CAMARA DE EMERGENCIAS MEDICAS DE LA CAPITAL, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 4º.- Declárense homologados el acuerdo y su escala salarial obrantes en el documento Nº RE-2024-33808752-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2023-65426282- -APN-DGD#MT, celebrados entre la ASOCIACION DE MEDICOS DE LA ACTIVIDAD PRIVADA, por la parte sindical, y la CAMARA DE EMERGENCIAS MEDICAS DE LA CAPITAL, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). ARTICULO 5°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de proceder al registro de los instrumentos identificados en los Artículos 1°, 2º, 3º y 4º de la presente Disposición. ARTICULO 6°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 559/09. ARTÍCULO 7°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 8°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7119/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409770_disp482_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-482-2024-409770 |
SMATA SECCIONAL LUJAN - AGRALE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA | Disposición 485 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SMATA SECCIONAL LUJAN - AGRALE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA- SECCIONAL LUJAN-, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA AGRALE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, QUE LUCE EN LAS PAGINAS 6/7 DEL DOCUMENTO Nº RE-2023-75548821-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-75548843- -APN-DGD#MT, RATIFICADO POR EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA – SEDE CENTRAL -, EN PAGINA 1 DEL DOCUMENTO Nº RE-2023-85656426-APN-DTD#JGM DE AUTOS CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 485/2024 DI-2024-485-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-75548843- -APN-DGD#MT las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 6/7 del documento Nº RE-2023-75548821-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-75548843- -APN-DGD#MT obra el acuerdo celebrado por el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA -Seccional Lujan-, por la parte sindical, y la empresa AGRALE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, ratificado por el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA -Sede Central-, en página 1 del documento Nº RE-2023-85656426-APN-DTD#JGM de autos, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que a través del referido acuerdo las partes convienen el pago de un bono extraordinario no remunerativo en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N º 1053/09, “E” en los términos y condiciones allí pactados. Que, con respecto al carácter atribuido al incremento pactado, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que, los Delegados de Personal han ejercido la representación que les compete en la negociación, en los términos del Artículo 17 de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente por ante esta Cartera de Estado. Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado, se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA- Seccional Lujan-, por la parte sindical, y la empresa AGRALE ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, que luce en las páginas 6/7 del documento Nº RE-2023-75548821-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-75548843- -APN-DGD#MT, ratificado por el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA - Sede Central -, en página 1 del documento Nº RE-2023-85656426-APN-DTD#JGM de autos conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N º 1053/09 “E. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7122/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409773_disp485_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-485-2024-409773 |
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REP ARG SIAT SA | Disposición 484 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REP ARG SIAT SA
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN PAGINAS 1/2 DEL DOCUMENTO Nº RE-2023-129727969-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-129729276- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA –SECCIONAL VILLA CONSTITUCION–, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA SIAT SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, DEBIDAMENTE RATIFICADO POR LA ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA –ENTIDAD CENTRAL– MEDIANTE EL DOCUMENTO Nº RE-2023-142635141-APN-DGD#MT DE AUTOS, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 484/2024 DI-2024-484-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-129729276- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en páginas 1/2 del documento Nº RE-2023-129727969-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-129729276- -APN-DGD#MT obra el acuerdo, celebrado entre la ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA –SECCIONAL VILLA CONSTITUCIÓN–, por la parte sindical, y la empresa SIAT SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, debidamente ratificado por la ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA –ENTIDAD CENTRAL– mediante el documento Nº RE-2023-142635141-APN-DGD#MT de autos, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que, mediante el instrumento de marras, las partes pactan el pago de una gratificación extraordinaria de pago único, de acuerdo a los lineamientos allí estipulados. Que, en relación al carácter atribuido a las sumas pactadas en el acuerdo referido, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación del instrumento en análisis, se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que los Delegados de Personal han tomado la intervención que les compete, conforme lo normado en el Artículo 17º de la Ley Nº 14.250. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en páginas 1/2 del Documento Nº RE-2023-129727969-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-129729276- -APN-DGD#MT, celebrado entre la ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA –SECCIONAL VILLA CONSTITUCIÓN–, por la parte sindical, y la empresa SIAT SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, debidamente ratificado por la ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA –ENTIDAD CENTRAL– mediante el Documento Nº RE-2023-142635141-APN-DGD#MT de autos, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTICULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7121/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409772_disp484_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-484-2024-409772 |
ALEARA - GODEL QUILMES SOCIEDAD ANONIMA | Disposición 486 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
ALEARA - GODEL QUILMES SOCIEDAD ANONIMA
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2024-23444665-APNDTD#JGM Y SUS ESCALAS SALARIALES OBRANTES EN LAS PAGINAS 3/7 DEL DOCUMENTO Nº RE-2023-81598550-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-81599144- -APN-DGD#MT, CELEBRADOS ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA GODEL QUILMES SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY N° 14.250 (T.O. 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 486/2024 DI-2024-486-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-81599144- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2024-23444665-APN-DTD#JGM y en las páginas 3/7 del documento Nº RE-2023-81598550-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-81599144- -APN-DGD#MT, obran el acuerdo y sus escalas salariales celebrados entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA), por la parte sindical, y la empresa GODEL QUILMES SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que bajo el acuerdo de marras las partes pactan nuevas condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1319/13 “E”, del cual resultan signatarias, de acuerdo a la vigencia y detalles allí previstos. Que al respecto del carácter no remunerativo acordado por las partes a las sumas pactadas, corresponde hacer saber a las mismas lo dispuesto por el Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Que el ámbito de aplicación del presente se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo obrante en el documento Nº RE-2024-23444665-APN-DTD#JGM y sus escalas salariales obrantes en las páginas 3/7 del documento Nº RE-2023-81598550-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-81599144- -APN-DGD#MT, celebrados entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA), por la parte sindical, y la empresa GODEL QUILMES SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1319/13 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7123/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409774_disp486_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-486-2024-409774 |
SUTEP - ASOCIACION ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES | Disposición 488 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SUTEP - ASOCIACION ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-76629933-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-76629985- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO, PRIVADO, DIVERSION, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SUTEP), POR EL SECTOR SINDICAL, Y LA ASOCIACION ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 488/2024 DI-2024-488-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-76629985- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2023-76629933-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-76629985- -APN-DGD#MT obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTÁCULO PÚBLICO, PRIVADO, DIVERSIÓN, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (SUTEP), por el sector sindical, y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establece una recomposición salarial para los trabajadores de la rama Electricistas de Teatro, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 312/75, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado, se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que no obstante, respecto al carácter atribuido a ciertas sumas pactadas en el acuerdo de marras, se hace saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento Nº RE-2023-76629933-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-76629985- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTÁCULO PÚBLICO, PRIVADO, DIVERSIÓN, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (SUTEP), por el sector sindical, y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 312/75. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7125/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409776_disp488_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-488-2024-409776 |
RUTA 3 AUTOMOTORES SOCIEDAD ANONIMA - SMATA | Disposición 487 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
RUTA 3 AUTOMOTORES SOCIEDAD ANONIMA - SMATA
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA RUTA 3 AUTOMOTORES SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN LAS PAGINAS 06/07 DEL DOCUMENTO N° RE-2023-133296356-APN-DGD#MT DE LOS AUTOS DE REFERENCIA, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 487/2024 DI-2024-487-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-133296451- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las páginas 06/07 del documento N° RE-2023-133296356-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa RUTA 3 AUTOMOTORES SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, ratificado por la parte empresaria en el documento N° IF-2024-94608388-APN-DNC#MT y por la entidad sindical en el documento N° RE-2024-91223090-APN-DGD#MT de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en las páginas 08/13 del documento N° RE-2023-133296356-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004), el artículo 10° del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa RUTA 3 AUTOMOTORES SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA por la parte sindical, obrante en las páginas 06/07 del documento N° RE-2023-133296356-APN-DGD#MT de los autos de referencia, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo obrante en las páginas 06/07 del documento N° RE-2023-133296356-APN-DGD#MT conjuntamente con el listado de personal afectado obrante en las páginas 08/13 del documento N° RE-2023-133296356-APN-DGD#MT de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°.- Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7124/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409775_disp487_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-487-2024-409775 |
UNION FERROVIARIA - SERVICIO FERROVIARIO TURISTICO TREN A LAS NUBES SOCIEDAD DEL ESTADO | Disposición 491 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
UNION FERROVIARIA - SERVICIO FERROVIARIO TURISTICO TREN A LAS NUBES SOCIEDAD DEL ESTADO
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y SUS ESCALAS SALARIALES OBRANTES EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-67585097-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-67585296- -APN-DGD#MT, CELEBRADOS ENTRE LA UNION FERROVIARIA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA SERVICIO FERROVIARIO TURISTICO “TREN A LAS NUBES” SOCIEDAD DEL ESTADO, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONJUNTAMENTE CON LAS ACTAS COMPLEMENTARIAS OBRANTES EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-73817817-APN-DTD#JGM Y EN LA PAGINA 1 DEL DOCUMENTO Nº RE-2023-75821711-APNDGD# MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-67585296- -APN-DGD#MT, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O. 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 491/2024 DI-2024-491-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-67585296- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2023-67585097-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-67585296- -APN-DGD#MT, obran el acuerdo y sus escalas salariales, celebrados en fecha 31 de mayo de 2023 entre la UNIÓN FERROVIARIA, por la parte sindical, y la empresa SERVICIO FERROVIARIO TURISTICO “TREN A LAS NUBES” SOCIEDAD DEL ESTADO, por la parte empleadora, conjuntamente con las actas complementarias obrantes en el documento Nº RE-2023-73817817-APN-DTD#JGM y en la página 1 del documento Nº RE-2023-75821711-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-67585296- -APN-DGD#MT, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que las partes firmantes del presente acuerdo son signatarias del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1681/23 “E”. Que, bajo el acuerdo de marras, las partes pactan nuevas condiciones salariales, en los términos y condiciones allí pactados. Que, respecto de ciertas sumas pactadas con carácter no remunerativo, se hace saber a las partes lo dispuesto por el artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Que el ámbito de aplicación del presente se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004), Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y sus escalas salariales obrantes en el documento Nº RE-2023-67585097-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-67585296- -APN-DGD#MT, celebrados entre la UNIÓN FERROVIARIA, por la parte sindical, y la empresa SERVICIO FERROVIARIO TURISTICO “TREN A LAS NUBES” SOCIEDAD DEL ESTADO, por la parte empleadora, conjuntamente con las actas complementarias obrantes en el documento Nº RE-2023-73817817-APN-DTD#JGM y en la página 1 del documento Nº RE-2023-75821711-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-67585296- -APN-DGD#MT, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1681/23 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7128/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409779_disp491_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-491-2024-409779 |
SUTEP - ASOCIACION ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES | Disposición 489 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SUTEP - ASOCIACION ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2023-76627585-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2023-76627629- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO, PRIVADO, DIVERSION, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SUTEP), POR EL SECTOR SINDICAL, Y LA ASOCIACION ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 489/2024 DI-2024-489-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-76627629- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2023-76627585-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-76627629- -APN-DGD#MT obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTÁCULO PÚBLICO, PRIVADO, DIVERSIÓN, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (SUTEP), por el sector sindical, y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establece una recomposición salarial para los trabajadores de las Ramas Boleteros, Acomodadores, Jefes y Capataces, Utileros, Sonidistas y Modistas - Vestidores y Porteros, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 291/75, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado, se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que no obstante, respecto al carácter atribuido a ciertas sumas pactadas en el acuerdo de marras, se hace saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento Nº RE-2023-76627585-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2023-76627629- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTÁCULO PÚBLICO, PRIVADO, DIVERSIÓN, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (SUTEP), por el sector sindical, y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EMPRESARIOS TEATRALES, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 291/75. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7126/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409777_disp489_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-489-2024-409777 |
SINDICATO OBRERO DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES - CAMARA DE TINTOREROS DE LA PROVINCIA DE CBA | Disposición 490 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SINDICATO OBRERO DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES - CAMARA DE TINTOREROS DE LA PROVINCIA DE CBA
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº IF-2023-145554176-APNATCO#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-138255606- -APN-ATCO#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO OBRERO DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA DE TINTOREROS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 490/2024 DI-2024-490-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-138255606- -APN-ATCO#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº IF-2023-145554176-APN-ATCO#MT del Expediente Nº EX-2023-138255606- -APN-ATCO#MT obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO OBRERO DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES, por la parte sindical, y la CÁMARA DE TINTOREROS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del presente se establecen nuevas condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 569/09, del cual resultan signatarias, de acuerdo a la vigencia y detalles allí previstos. Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado, se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que no obstante, con relación al carácter atribuido a ciertas sumas pactadas, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el Documento Nº IF-2023-145554176-APN-ATCO#MT del Expediente Nº EX-2023-138255606- -APN-ATCO#MT, celebrado entre el SINDICATO OBRERO DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO Y AFINES, por la parte sindical, y la CÁMARA DE TINTOREROS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 569/09. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7127/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409778_disp490_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-490-2024-409778 |
FEDERACION GREMIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS - OTRO | Disposición 472 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
FEDERACION GREMIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS - OTRO
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA FEDERACION GREMIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS, POR LA PARTE SINDICAL, Y EL CENTRO DE EMPRESAS PROCESADORAS AVICOLAS, POR LA PARTE EMPRESARIA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2023-30965466-APNDGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-30967674- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 472/2024 DI-2024-472-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-30967674- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2023-30965466-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-30967674- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 15 de marzo de 2023 entre la FEDERACION GREMIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS, por la parte sindical, y el CENTRO DE EMPRESAS PROCESADORAS AVICOLAS, por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 607/10, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que, con respecto al carácter atribuido a ciertas sumas pactadas, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que en relación a las contribuciones empresarias pactadas con destino a la entidad sindical, resulta procedente hacer saber que las mismas deberán ser objeto de una administración especial, ser llevadas y documentadas por separado, respecto de la que corresponda a los demás bienes y fondos sindicales propiamente dichos, en virtud de lo dispuesto por el artículo 4° del Decreto N° 467/88, reglamentario de la Ley N° 23.551. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACION GREMIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS, por la parte sindical, y el CENTRO DE EMPRESAS PROCESADORAS AVICOLAS, por la parte empresaria, obrante en el documento N° RE-2023-30965466-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-30967674- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 607/10. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7113/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409781_disp472_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-472-2024-409781 |
SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS FORMOSA - AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA | Disposición 492 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS FORMOSA - AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS FORMOSA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, QUE LUCE EN LA PAGINA 3 DEL DOCUMENTO N° IF-2023-08657505-APN-ATF#MT, CONJUNTAMENTE CON LA RATIFICACION EFECTUADA POR LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2023-12757654-APN-DGD#MT TODO ELLO DEL EX-2023-08656775- -APN-ATF#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 492/2024 DI-2024-492-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente N° EX-2023-08656775- -APN-ATF#MT las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que a páginas 3 del documento N° IF-2023-08657505-APN-ATF#MT del Expediente N° EX-2023-08656775- -APN-ATF#MT obra el Acuerdo, de fecha 16 de enero de 2023 celebrado entre el SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS FORMOSA, por la parte sindical, y la empresa AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Qué, asimismo, en las páginas 4/6 del documento N° IF-2023-08657505-APN-ATF#MT del Expediente N° EX-2023-08656775- -APN-ATF#MT, de fecha 16 de enero de 2023 obran el Acuerdo y Escalas Salariales celebrados entre el SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS FORMOSA, y la empresa AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que los acuerdos traídos a estudio han sido ratificados por la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS mediante su presentación obrante en el documento N° RE-2023-12757654-APN-DGD#MT de autos. Que a través del acuerdo indicado en primer término, las partes pactan el pago de las sumas no remunerativas allí indicadas, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Empresa N° 1145/10 “E”, del cual resultan signatarias, de acuerdo a la vigencia y detalles allí previstos. Que al respecto de las sumas pactadas con carácter no remunerativo, corresponde hacer saber a las partes lo dispuesto por el Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Que por su parte, bajo el acuerdo indicado en segundo término, las partes pactan nuevas condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Empresa N° 1145/10 “E”, del cual resultan signatarias, de acuerdo a la vigencia y detalles allí previstos. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostentan la actividad de la empresa firmante y la entidad sindical firmante, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Declárese homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS FORMOSA, por la parte sindical, y la empresa AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, que luce en la página 3 del documento N° IF-2023-08657505-APN-ATF#MT, conjuntamente con la ratificación efectuada por la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS obrante en el documento N° RE-2023-12757654-APN-DGD#MT todo ello del EX-2023-08656775- -APN-ATF#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTICULO 2º.- Declárase homologado el acuerdo y la escala salarial celebrado entre el SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS FORMOSA, por la parte sindical, y la empresa AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, que lucen en las páginas 4/6, del documento N° IF-2023-08657505-APN-ATF#MT conjuntamente con la ratificación efectuada por la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS obrante en el documento N° RE-2023-12757654-APN-DGD#MT todo ello del EX-2023-08656775- -APN-ATF#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en los Artículos 1° y 2° de la presente Disposición. ARTÍCULO 4°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1145/10 “E”. ARTÍCULO 5°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7132/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409780_disp492_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-492-2024-409780 |
SINDICATO UNICO DE GUARDAVIDAS Y AFINES - OTROS | Disposición 476 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SINDICATO UNICO DE GUARDAVIDAS Y AFINES - OTROS
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y SU ESCALA SALARIAL OBRANTES EN EL DOCUMENTO N° IF-2024-95149666-APN-DNC#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-66322871- -APN-DGD#MT, CELEBRADOS ENTRE EL SINDICATO UNICO DE GUARDAVIDAS Y AFINES, POR LA PARTE SINDICAL, Y SEGURIDAD, INSTRUCCION Y CONTROL EN MEDIOS ACUATICOS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, EL CENTRO DE NATACION Y REHABILITACION JM, EL CENTRO DE ACTIVIDADES ACUATICAS MAR DE AJO, LA CONFEDERACION ARGENTINA DE MUTUALIDADES, LA CAMARA DE PROPIETARIOS Y CONCESIONARIOS DE NATATORIOS, BALNEARIOS, GIMNASIOS Y ACTIVIDADES NAUTICAS ASOCIACION CIVIL DE SAN JUAN, LA FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERIAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, EL SINDICATO UNICO DEL PERSONAL ADUANERO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, EL SINDICATO DEL PERSONAL DE DRAGADO Y BALIZAMIENTO, CONCESIONARIO SOCIEDAD DE FOMENTO DRYSDALE, EL SINDICATO ENCARGADOS APUNTADORES MARITIMOS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SEAMARA), CONCESIONARIO CLUB LAS HERAS, LA FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL, CARTON Y QUIMICOS, LA FEDERACION ARGENTINA UNION PERSONAL PANADERIAS Y AFINES, Y OTROS.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 476/2024 DI-2024-476-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2024-66322871- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº IF-2024-95149666-APN-DNC#MT del Expediente Nº EX-2024-66322871- -APN-DGD#MT, obran el acuerdo y su escala salarial celebrados con fecha 7 de agosto de 2024 entre el SINDICATO ÚNICO DE GUARDAVIDAS Y AFINES, por la parte sindical, y SEGURIDAD, INSTRUCCIÓN Y CONTROL EN MEDIOS ACUATICOS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, el CENTRO DE NATACION Y REHABILITACION JM, el CENTRO DE ACTIVIDADES ACUATICAS MAR DE AJO, la CONFEDERACION ARGENTINA DE MUTUALIDADES, la CAMARA DE PROPIETARIOS Y CONCESIONARIOS DE NATATORIOS, BALNEARIOS, GIMNASIOS Y ACTIVIDADES NAUTICAS ASOCIACION CIVIL DE SAN JUAN, la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, el SINDICATO UNICO DEL PERSONAL ADUANERO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, el SINDICATO DEL PERSONAL DE DRAGADO Y BALIZAMIENTO, CONCESIONARIO SOCIEDAD DE FOMENTO DRYSDALE, el SINDICATO ENCARGADOS APUNTADORES MARITIMOS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SEAMARA), CONCESIONARIO CLUB LAS HERAS, la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL, CARTON Y QUIMICOS, la FEDERACIÓN ARGENTINA UNIÓN PERSONAL PANADERÍAS Y AFINES, el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G.N.C., GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), el SINDICATO DE GUINCHEROS Y MAQUINISTAS DE GRÚAS MÓVILES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (SGYMGMRA), la ASOCIACIÓN ARGENTINA EMPLEADOS DE LA MARINA MERCANTE, la UNIÓN EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, la UNIÓN OBREROS Y EMPLEADOS TINTOREROS, SOMBREREROS Y LAVADEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UOETSYLRA), COUNTRY CLUB EL SOLITARIO SOCIEDAD ANONIMA, el SINDICATO DE OBREROS DE MAESTRANZA, la ASOCIACIÓN VIAJANTES VENDEDORES DE LA ARGENTINA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS (AVVA), la FEDERACION DE TRABAJADORES DEL TABACO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, ACQUA LIBRE, la FEDERACION DE MUTUALES SINDICALES, CONCESIONARIO NATATORIO COUNTRY CLUB VALENTIN ALSINA, CONCESIONARIO NATATORIO CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LAURELES ARGENTINOS, la ASOCIACION CIVIL INSTITUTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, la Firma unipersonal LACOMBE GARCIA RODRIGO (Titular de la firma que gira en plaza como NATATORIO PISCINA LAPRIDA), la ASOCIACION CIVIL CON PERSONERIA JURIDICA CLUB RENATO CESARINI, CLUB ATLETICO TOTORA JUNIORS y VILLA SPORT SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que, bajo el acuerdo de marras, las partes pactan una recomposición salarial en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 179/91, de acuerdo a la vigencia y detalles allí previstos. Que respecto a la contribución empresaria prevista en el acuerdo, con destino a la entidad sindical, se hace saber que la misma deberá ser objeto de una administración especial, ser llevada y documentada por separado respecto de la que corresponda a los demás bienes y fondos sindicales propiamente dichos, acorde a los términos del Artículo 4º del Decreto Nº 467/88, reglamentario de la Ley Nº 23.551. Que, en referencia al aporte solidario, que surge del anexo I, se advierte que el mismo deberá limitarse a la vigencia del presente acuerdo. Que sin perjuicio de la homologación que por el presente acto se resuelve, corresponde señalar que, con carácter previo a la retención por parte de los empleadores de la suma en concepto de aporte a cargo de los trabajadores con destino al seguro de sepelio, deberá requerirse el expreso consentimiento de los mismos. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la parte empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004), Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y su escala salarial obrantes en el documento N° IF-2024-95149666-APN-DNC#MT del Expediente Nº EX-2024-66322871- -APN-DGD#MT, celebrados entre el SINDICATO ÚNICO DE GUARDAVIDAS Y AFINES, por la parte sindical, y SEGURIDAD, INSTRUCCIÓN Y CONTROL EN MEDIOS ACUATICOS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, el CENTRO DE NATACION Y REHABILITACION JM, el CENTRO DE ACTIVIDADES ACUATICAS MAR DE AJO, la CONFEDERACION ARGENTINA DE MUTUALIDADES, la CAMARA DE PROPIETARIOS Y CONCESIONARIOS DE NATATORIOS, BALNEARIOS, GIMNASIOS Y ACTIVIDADES NAUTICAS ASOCIACION CIVIL DE SAN JUAN, la FEDERACIÓN DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, el SINDICATO UNICO DEL PERSONAL ADUANERO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, el SINDICATO DEL PERSONAL DE DRAGADO Y BALIZAMIENTO, CONCESIONARIO SOCIEDAD DE FOMENTO DRYSDALE, el SINDICATO ENCARGADOS APUNTADORES MARITIMOS Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SEAMARA), CONCESIONARIO CLUB LAS HERAS, la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL, CARTON Y QUIMICOS, la FEDERACIÓN ARGENTINA UNIÓN PERSONAL PANADERÍAS Y AFINES, el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y G.N.C., GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), el SINDICATO DE GUINCHEROS Y MAQUINISTAS DE GRÚAS MÓVILES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (SGYMGMRA), la ASOCIACIÓN ARGENTINA EMPLEADOS DE LA MARINA MERCANTE, la UNIÓN EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, la UNIÓN OBREROS Y EMPLEADOS TINTOREROS, SOMBREREROS Y LAVADEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UOETSYLRA), COUNTRY CLUB EL SOLITARIO SOCIEDAD ANONIMA, el SINDICATO DE OBREROS DE MAESTRANZA, la ASOCIACIÓN VIAJANTES VENDEDORES DE LA ARGENTINA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS (AVVA), la FEDERACION DE TRABAJADORES DEL TABACO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, ACQUA LIBRE, la FEDERACION DE MUTUALES SINDICALES, CONCESIONARIO NATATORIO COUNTRY CLUB VALENTIN ALSINA, CONCESIONARIO NATATORIO CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LAURELES ARGENTINOS, la ASOCIACION CIVIL INSTITUTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, la Firma unipersonal LACOMBE GARCIA RODRIGO (Titular de la firma que gira en plaza como NATATORIO PISCINA LAPRIDA), la ASOCIACION CIVIL CON PERSONERIA JURIDICA CLUB RENATO CESARINI, CLUB ATLETICO TOTORA JUNIORS y VILLA SPORT SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 179/91. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7117/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409784_disp476_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-476-2024-409784 |
SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS FORMOSA - AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA | Disposición 474 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS FORMOSA - AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS DE FORMOSA (SOSF), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPRESARIA, RATIFICADO POR LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS, OBRANTES EN LAS PAGINAS 3/5 DEL DOCUMENTO N° IF-2023-39106315-APN-ATF#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-39103351- -APNATF#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 474/2024 DI-2024-474-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-39103351- -APN-ATF#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/5 y 6 del documento N° IF-2023-39106315-APN-ATF#MT del Expediente Nº EX-2023-39103351- -APN-ATF#MT, obran los Acuerdos celebrados entre el SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS DE FORMOSA (SOSF), por la parte sindical, y la empresa AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empresaria, ratificado por la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS en el documento Nº RE-2023-77867479-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2022-73442176- -APN-ATF#MT conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante los mentados acuerdos las partes pactan condiciones salariales y una gratificación no remunerativa por única vez, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1156/10 “E”, conforme a las condiciones y términos pactados. Que, con respecto al carácter atribuido a ciertas sumas pactadas, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS DE FORMOSA (SOSF), por la parte sindical, y la empresa AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empresaria, ratificado por la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS, obrantes en las páginas 3/5 del documento N° IF-2023-39106315-APN-ATF#MT del Expediente Nº EX-2023-39103351- -APN-ATF#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTICULO 2º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE OBRAS SANITARIAS DE FORMOSA (SOSF), por la parte sindical, y la empresa AGUAS DE FORMOSA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empresaria, ratificado por la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS, obrante en la página 6 del documento N° IF-2023-39106315-APN-ATF#MT del Expediente Nº EX-2023-39103351- -APN-ATF#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 3º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en los Artículos 1° y 2° de la presente Disposición. ARTÍCULO 4°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1156/10 “E”. ARTÍCULO 5°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7114/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409782_disp474_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-474-2024-409782 |
FEDERACION SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURIFEROS - YPF SA | Disposición 475 / 2024 | DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO | CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
FEDERACION SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURIFEROS - YPF SA
Fecha de sanción 06-12-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
18-Feb-2025
Resumen:
DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA FEDERACION SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURIFEROS (SUPEH), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA YPF SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPRESARIA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° IF-2023-34399718-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-34385726- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004).
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 475/2024 DI-2024-475-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 06/12/2024 VISTO el Expediente Nº EX-2023-34385726- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° IF-2023-34399718-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-34385726- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado entre la FEDERACION SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURIFEROS (SUPEH), por la parte sindical, y la empresa YPF SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes acuerdan en los términos del Capítulo II del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 1675/22 “E” que el complejo allí mencionado adherirá a la prima zonal aplicable a Barrancas (Provincia de Mendoza), Conforme surge de los términos y contenido del texto. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la empresa firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACION SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS E HIDROCARBURIFEROS (SUPEH), por la parte sindical, y la empresa YPF SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empresaria, obrante en el documento N° IF-2023-34399718-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-34385726- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1675/22 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 18/02/2025 N° 7115/25 v. 18/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409783_disp475_pdf/archivo"
] | 2025-02-18T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-475-2024-409783 |
AGENTE - TRANSFIERESE | Decisión Administrativa 6 / 2025 | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS | MINISTERIO DE JUSTICIA
AGENTE - TRANSFIERESE
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
TRANSFIERESE, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, DE LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, AL AGENTE RICARDO MARCIAL RAMIREZ (D.N.I. N° 21.965.528) QUIEN REVISTA EN UN (1) CARGO, NIVEL F - GRADO 9, AGRUPAMIENTO GENERAL, TRAMO AVANZADO DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, A LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, CON SU RESPECTIVO CARGO Y NIVEL ESCALAFONARIO. | MINISTERIO DE JUSTICIA
AGENTE - TRANSFIERESE
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
TRANSFIERESE, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, DE LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, AL AGENTE RICARDO MARCIAL RAMIREZ (D.N.I. N° 21.965.528) QUIEN REVISTA EN UN (1) CARGO, NIVEL F - GRADO 9, AGRUPAMIENTO GENERAL, TRAMO AVANZADO DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, A LA PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, CON SU RESPECTIVO CARGO Y NIVEL ESCALAFONARIO. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/decisión_administrativa-6-2025-409787 |
GAS DE MONTE MAIZ S.A. - RENUEVASE AUTORIZACION | Resolución 97 / 2025 | ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS | ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
GAS DE MONTE MAIZ S.A. - RENUEVASE AUTORIZACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
RENOVAR LA AUTORIZACION OTORGADA POR RESOLUCION ENARGAS Nº 502 DEL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1997, POR EL PLAZO DE VIGENCIA REMANENTE DE LA LICENCIA OTORGADA A LA DISTRIBUIDORA DEL AREA, PARA QUE GAS DE MONTE MAIZ S.A. CONTINUE OPERANDO COMO SUBDISTRIBUIDOR EN LA LOCALIDAD DE MONTE MAIZ, PROVINCIA DE CORDOBA, DENTRO DE LOS LIMITES FISICOS DEL SISTEMA DETERMINADOS OPORTUNAMENTE EN LA RESOLUCION ENARGAS N° 502/97, Y EN TODAS LAS AMPLIACIONES QUE HUBIERAN EJECUTADO CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE, DENTRO DEL MARCO DE LA LEY Y LAS RESOLUCIONES QUE RIGEN A LA INDUSTRIA DEL GAS. PARA LA CONTINUIDAD DE LA AUTORIZACION SE DEBERA MANTENER VIGENTE EL CONTRATO DE CONCESION CON EL TITULAR DE LAS REDES; RESERVANDOSE EL ENARGAS EL DERECHO DE REVOCARLA EN CASO QUE GAS DE MONTE MAIZ S.A. INCURRA EN INCUMPLIMIENTOS QUE DEN LUGAR A ESA SANCION. | ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
GAS DE MONTE MAIZ S.A. - RENUEVASE AUTORIZACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
RENOVAR LA AUTORIZACION OTORGADA POR RESOLUCION ENARGAS Nº 502 DEL 29 DE SEPTIEMBRE DE 1997, POR EL PLAZO DE VIGENCIA REMANENTE DE LA LICENCIA OTORGADA A LA DISTRIBUIDORA DEL AREA, PARA QUE GAS DE MONTE MAIZ S.A. CONTINUE OPERANDO COMO SUBDISTRIBUIDOR EN LA LOCALIDAD DE MONTE MAIZ, PROVINCIA DE CORDOBA, DENTRO DE LOS LIMITES FISICOS DEL SISTEMA DETERMINADOS OPORTUNAMENTE EN LA RESOLUCION ENARGAS N° 502/97, Y EN TODAS LAS AMPLIACIONES QUE HUBIERAN EJECUTADO CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE, DENTRO DEL MARCO DE LA LEY Y LAS RESOLUCIONES QUE RIGEN A LA INDUSTRIA DEL GAS. PARA LA CONTINUIDAD DE LA AUTORIZACION SE DEBERA MANTENER VIGENTE EL CONTRATO DE CONCESION CON EL TITULAR DE LAS REDES; RESERVANDOSE EL ENARGAS EL DERECHO DE REVOCARLA EN CASO QUE GAS DE MONTE MAIZ S.A. INCURRA EN INCUMPLIMIENTOS QUE DEN LUGAR A ESA SANCION. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-97-2025-409788 |
DESIGNACION | Resolución 14 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE OCTUBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA ARQUITECTA MARIA FLORENCIA GANDOLFI (DNI 33.642.029) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE PROYECTOS TECNICOS DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE PROYECTOS, OBRAS Y RELOCALIZACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE GERENCIAMIENTO DE ACTIVOS FISICOS DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE OCTUBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA ARQUITECTA MARIA FLORENCIA GANDOLFI (DNI 33.642.029) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE PROYECTOS TECNICOS DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE PROYECTOS, OBRAS Y RELOCALIZACION DE LA DIRECCION NACIONAL DE GERENCIAMIENTO DE ACTIVOS FISICOS DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-14-2025-409790 |
DESIGNACION | Decreto 107 / 2025 | PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.) | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 18-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE, A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DE 2025, EN EL CARGO DE SUBSECRETARIO DE AMBIENTE DE LA SECRETARIA DE TURISMO, AMBIENTE Y DEPORTES DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS AL LICENCIADO FERNANDO JORGE BROM (D.N.I. N° 8.461.558).
Texto completo de la norma | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Decreto 107/2025 DECTO-2025-107-APN-PTE - Desígnase Subsecretario de Ambiente. Ciudad de Buenos Aires, 18/02/2025 VISTO el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Desígnase, a partir del 14 de febrero de 2025, en el cargo de Subsecretario de Ambiente de la SECRETARÍA DE TURISMO, AMBIENTE Y DEPORTES de la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS al licenciado Fernando Jorge BROM (D.N.I. N° 8.461.558). ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos e. 19/02/2025 N° 9361/25 v. 19/02/2025 | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/decreto-107-2025-409785 |
RENUNCIA | Resolución 104 / 2025 | SECRETARIA DE TURISMO AMBIENTE Y DEPORTES | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
RENUNCIA
Fecha de sanción 18-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL DIA 14 DE FEBRERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR LA ABOGADA ANA MARIA VIDAL DE LAMAS (D.N.I. N° 11.170.293), AL CARGO DE SUBSECRETARIA DE AMBIENTE DE LA SECRETARIA DE TURISMO, AMBIENTE Y DEPORTES DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
Texto completo de la norma | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA DE TURISMO, AMBIENTE Y DEPORTES Resolución 104/2025 RESOL-2025-104-APN-STAYD#JGM Ciudad de Buenos Aires, 18/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-16106455- -APN-DGDYL#MI, los Decretos Nros. 101 de fecha 16 de enero de 1985 y sus modificatorios, 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y 51 de fecha 15 de enero de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 51/24 se designó a la abogada Ana Maria VIDAL de LAMAS en el cargo de Subsecretaria de Ambiente de la SECRETARÍA DE TURISMO, AMBIENTE Y DEPORTES del entonces MINISTERIO DEL INTERIOR. Que por el Decreto N° 50/19 y sus modificatorios, se estableció la SECRETARÍA DE TURISMO, AMBIENTE Y DEPORTES en el ámbito de la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Que la funcionaria mencionada presentó su renuncia al cargo el día 12 de febrero de 2025. Que no existen objeciones para proceder a la aceptación de la referida renuncia. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Turismo, Ambiente y Deportes ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto N° 101 de fecha 16 de enero de 1985 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE TURISMO, AMBIENTE Y DEPORTES RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Dáse por aceptada, a partir del día 14 de febrero de 2025, la renuncia presentada por la abogada Ana María VIDAL de LAMAS (D.N.I. N° 11.170.293), al cargo de Subsecretaria de Ambiente de la SECRETARÍA DE TURISMO, AMBIENTE Y DEPORTES de la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Daniel Scioli e. 19/02/2025 N° 9320/25 v. 19/02/2025 | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-104-2025-409789 |
DESIGNACION | Resolución 15 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA, A PARTIR DEL 1° DE OCTUBRE DE 2024 Y HASTA EL 17 DE DICIEMBRE DE 2024, A LA ABOGADA FLORENCIA ANABEL APRILE (DNI 31.763.934) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE CONTRATACION Y DESIGNACION DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y GESTION DEL PERSONAL DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARIA DE COORDINACION LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B - GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA, A PARTIR DEL 1° DE OCTUBRE DE 2024 Y HASTA EL 17 DE DICIEMBRE DE 2024, A LA ABOGADA FLORENCIA ANABEL APRILE (DNI 31.763.934) EN EL CARGO DE COORDINADORA DE CONTRATACION Y DESIGNACION DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION Y GESTION DEL PERSONAL DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DE LA SECRETARIA DE COORDINACION LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B - GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-15-2025-409791 |
RENUNCIA Y DESIGNACION | Decreto 106 / 2024 | PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.) | PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION
RENUNCIA Y DESIGNACION
Fecha de sanción 18-02-2024
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
ACEPTASE, A PARTIR DEL 13 DE FEBRERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL DOCTOR ANDRES DE LA CRUZ (D.N.I. N° 16.053.812) AL CARGO DE SUBPROCURADOR DEL TESORO DE LA NACION. DESIGNASE, A PARTIR DEL 17 DE FEBRERO DE 2025, EN EL CARGO DE SUBPROCURADOR DEL TESORO DE LA NACION AL DOCTOR JULIO PABLO COMADIRA (D.N.I. N° 27.088.106).
Texto completo de la norma | PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN Decreto 106/2025 DECTO-2025-106-APN-PTE - Desígnase Subprocurador. Ciudad de Buenos Aires, 18/02/2025 VISTO el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Acéptase, a partir del 13 de febrero de 2025, la renuncia presentada por el doctor Andrés DE LA CRUZ (D.N.I. N° 16.053.812) al cargo de Subprocurador del Tesoro de la Nación. ARTÍCULO 2°.- Agradécense al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de dicho cargo. ARTÍCULO 3°.- Desígnase, a partir del 17 de febrero de 2025, en el cargo de Subprocurador del Tesoro de la Nación al doctor Julio Pablo COMADIRA (D.N.I. N° 27.088.106). ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - E/E Patricia Bullrich e. 19/02/2025 N° 9360/25 v. 19/02/2025 | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/decreto-106-2024-409786 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 16 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 18-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
ASIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, LA FUNCION DE DIRECTORA DE ELABORACION E INTERPRETACION NORMATIVA DE CONTRATACIONES Y CONCESIONES DE OBRA PUBLICA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE CONTRATACIONES, CONCESIONES DE OBRA PUBLICA Y REGISTRO DE CONSTRUCTORES Y FIRMAS CONSULTORAS DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A LA ABOGADA SILVANA MARISA SANTORO (DNI 23.068.726), QUIEN REVISTA EN UN CARGO DE PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA NIVEL A, GRADO 9, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, TRAMO INTERMEDIO DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS, Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TITULO X DEL REFERIDO ORDENAMIENTO. | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 18-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
ASIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, LA FUNCION DE DIRECTORA DE ELABORACION E INTERPRETACION NORMATIVA DE CONTRATACIONES Y CONCESIONES DE OBRA PUBLICA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE CONTRATACIONES, CONCESIONES DE OBRA PUBLICA Y REGISTRO DE CONSTRUCTORES Y FIRMAS CONSULTORAS DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL B, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, A LA ABOGADA SILVANA MARISA SANTORO (DNI 23.068.726), QUIEN REVISTA EN UN CARGO DE PLANTA PERMANENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA NIVEL A, GRADO 9, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, TRAMO INTERMEDIO DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098 DE FECHA 3 DE DICIEMBRE DE 2008 Y SUS MODIFICATORIOS, Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TITULO X DEL REFERIDO ORDENAMIENTO. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-16-2025-409792 |
DESIGNACION | Resolución 74 / 2025 | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE AGOSTO DE 2024 Y HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024 A LA SEÑORA BRENDA ELIZABETH VILLAGRA (D.N.I. N° 35.706.459), EN EL ENTONCES CARGO DE DIRECTORA DE PRENSA DE LA DIRECCION GENERAL DE COMUNICACION INSTITUCIONAL PERTENECIENTE A LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE AGOSTO DE 2024 Y HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024 A LA SEÑORA BRENDA ELIZABETH VILLAGRA (D.N.I. N° 35.706.459), EN EL ENTONCES CARGO DE DIRECTORA DE PRENSA DE LA DIRECCION GENERAL DE COMUNICACION INSTITUCIONAL PERTENECIENTE A LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-74-2025-409795 |
DESIGNACION | Resolución 73 / 2025 | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE JULIO DE 2024 Y HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024, A LA LICENCIADA JULIETA SOLEDAD MARTINEZ (D.N.I. N° 35.348.319), EN EL CARGO DE DIRECTORA DE COMUNICACION, DEPENDIENTE DE LA ENTONCES DIRECCION GENERAL DE COMUNICACION INSTITUCIONAL DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (S.I.N.E.P.), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE JULIO DE 2024 Y HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024, A LA LICENCIADA JULIETA SOLEDAD MARTINEZ (D.N.I. N° 35.348.319), EN EL CARGO DE DIRECTORA DE COMUNICACION, DEPENDIENTE DE LA ENTONCES DIRECCION GENERAL DE COMUNICACION INSTITUCIONAL DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (S.I.N.E.P.), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-73-2025-409794 |
DESIGNACION | Resolución 76 / 2025 | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA, A PARTIR DEL 1º DE AGOSTO DE 2024 Y HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024, A LA SEÑORITA CAMILA BELEN MOLINA ALMARAZ (D.N.I. Nº 39.888.973), EN EL ENTONCES CARGO DE COORDINADORA DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE INFORMACION SOCIAL ESTRATEGICA DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA, A PARTIR DEL 1º DE AGOSTO DE 2024 Y HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024, A LA SEÑORITA CAMILA BELEN MOLINA ALMARAZ (D.N.I. Nº 39.888.973), EN EL ENTONCES CARGO DE COORDINADORA DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE INFORMACION SOCIAL ESTRATEGICA DE LA SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-76-2025-409796 |
BONIFICACION POR DESEMPEÑO | Resolución 121 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, SEGUN SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2025-08565216-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL PERIODO 2022. | MINISTERIO DE ECONOMIA
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
APRUEBASE LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, PARA LOS AGENTES PERTENECIENTES A LA PLANTA DEL PERSONAL PERMANENTE DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, SEGUN SE DETALLA EN EL ANEXO (IF-2025-08565216-APN-DGRRHH#MEC) QUE INTEGRA ESTA RESOLUCION, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL PERIODO 2022. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-121-2025-409797 |
RENUNCIA | Resolución 75 / 2025 | VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
RENUNCIA
Fecha de sanción 18-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR ACEPTADA, A PARTIR DEL 13 DE FEBRERO DE 2025, LA RENUNCIA PRESENTADA POR EL LICENCIADO FERNANDO JORGE BROM (D.N.I. Nº 8.461.558) AL CARGO DE VICEPRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
Texto completo de la norma | JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR Resolución 75/2025 RESOL-2025-75-APN-VGI#JGM Ciudad de Buenos Aires, 18/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-16130100- -APN-DGDYL#MI, los Decretos Nros. 101 de fecha 16 de enero de 1985 y sus modificatorios, 308 de fecha 15 de abril de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 308/24 se designó, en el cargo de Vicepresidente del INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS, organismo descentralizado actuante en la órbita del entonces MINISTERIO DEL INTERIOR – actualmente bajo el control tutelar de la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS - al licenciado Fernando Jorge BROM (D.N.I. Nº 8.461.558). Que el nombrado presentó su renuncia al cargo citado a partir del 13 de febrero de 2025. Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de Interior ha intervenido en el ámbito de su competencia. Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto N° 101 de fecha 16 de enero de 1985 y sus modificatorios. Por ello, EL VICEJEFE DE GABINETE DEL INTERIOR RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Dase por aceptada, a partir del 13 de febrero de 2025, la renuncia presentada por el licenciado Fernando Jorge BROM (D.N.I. Nº 8.461.558) al cargo de Vicepresidente del INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS, organismo descentralizado actuante en la órbita de la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. ARTÍCULO 2º.- Agradécense al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de su cargo. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Lisandro Catalán e. 19/02/2025 N° 9317/25 v. 19/02/2025 | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-75-2025-409793 |
DESIGNACION | Resolución 124 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA ABOGADA JENNIFER MARIA VIVAR (MI N° 33.447.225) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE CADENA DE VALOR MINERA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE CADENA DE VALOR E INFRAESTRUCTURA MINERA DE LA SUBSECRETARIA DE POLITICA MINERA DE LA SECRETARIA DE MINERIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA ABOGADA JENNIFER MARIA VIVAR (MI N° 33.447.225) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE CADENA DE VALOR MINERA DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE CADENA DE VALOR E INFRAESTRUCTURA MINERA DE LA SUBSECRETARIA DE POLITICA MINERA DE LA SECRETARIA DE MINERIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-124-2025-409800 |
DESIGNACION | Resolución 125 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE OCTUBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA EN COMUNICACION SOCIAL FLORENCIA MAZZINGHI (MI N° 27.860.629), EN EL CARGO DE DIRECTORA DE TRANSPARENCIA E INFORMACION MINERA DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO MINERO DE LA SECRETARIA DE MINERIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE OCTUBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A LA LICENCIADA EN COMUNICACION SOCIAL FLORENCIA MAZZINGHI (MI N° 27.860.629), EN EL CARGO DE DIRECTORA DE TRANSPARENCIA E INFORMACION MINERA DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO MINERO DE LA SECRETARIA DE MINERIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-125-2025-409801 |
DESIGNACION | Resolución 122 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 28 DE DICIEMBRE DE 2023 Y HASTA EL 31 DE MAYO DE 2024, AL ARQUITECTO RAMON ANTONIO LEDESMA (MI N° 14.678.206) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE ARQUITECTURA DEPENDIENTE DE LA EX SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y COORDINACION TERRITORIAL DE LA OBRA PUBLICA DE LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS DEL ENTONCES MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 122/2025 RESOL-2025-122-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 17/02/2025 Visto el expediente EX-2024-72836402- -APN-SICYT#JGM, la ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023, que rige para el ejercicio 2025 conforme el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias, en los términos del decreto 1131 del 27 de diciembre de 2024, los decretos 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, 426 del 21 de julio de 2022 y sus modificatorios, y 958 del 25 de octubre de 2024, la decisión administrativa 635 del 24 de abril de 2020 y sus modificatorias, y la resolución 20 del 15 de noviembre de 2024 de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado (RESOL-2024-20-APN-STEYFP#MDYTE), y CONSIDERANDO: Que mediante el decreto 1131 del 27 de diciembre de 2024 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2025 regirán las disposiciones de la ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias. Que por el artículo 7° de la citada ley 27.701 se estableció que las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes existentes a la fecha de su entrada en vigencia ni los que se produzcan con posterioridad sin la previa autorización del Jefe de Gabinete de Ministros. Que a través del decreto 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría y sus respectivos objetivos, entre los que se encuentran los correspondientes al Ministerio de Economía. Que mediante la decisión administrativa 635 del 24 de abril de 2020 y sus modificatorias, se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del ex Ministerio de Obras Públicas. Que a través del decreto 8 del 10 de diciembre de 2023 se modificó la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, creándose el entonces Ministerio de Infraestructura, y en su artículo 8° se estableció que este asumiría a su cargo los compromisos y obligaciones del ex Ministerio de Obras Públicas, entre otros, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha de emisión de la medida, hasta tanto se aprobaran las estructuras correspondientes. Que mediante el decreto 195 del 23 de febrero de 2024 se modificó la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, estableciendo en su artículo 8° que los compromisos y obligaciones asumidos por el ex Ministerio de Infraestructura estarían a cargo del Ministerio de Economía, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprobara la estructura organizativa del citado Ministerio. Que en el decreto 958 del 25 de octubre de 2024 se establece que corresponde al Jefe de Gabinete de Ministros, a los Ministros, a los Secretarios de la Presidencia de la Nación, al Procurador del Tesoro de la Nación y a los Vicejefes de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en sus respectivos ámbitos, efectuar y/o prorrogar las designaciones transitorias de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, incluyendo las que correspondan a los organismos descentralizados que funcionen en su órbita. Que, en esta instancia, resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Arquitectura dependiente de la ex Subsecretaría de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Secretaría de Obras Públicas del entonces Ministerio de Obras Públicas actualmente en la órbita del Ministerio de Economía. Que la presente designación transitoria queda exceptuada de las restricciones establecidas en el artículo 1° del decreto 426 del 21 de julio de 2022 y sus modificatorios, conforme lo establecido en el inciso c del artículo 2° de ese decreto. Que ha tomado intervención el área competente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Que el cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades contempladas en el artículo 2° del decreto 958/2024. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Dase por designado transitoriamente, a partir del 28 de diciembre de 2023 y hasta el 31 de mayo de 2024, al arquitecto Ramón Antonio Ledesma (MI N° 14.678.206) en el cargo de Director Nacional de Arquitectura dependiente de la ex Subsecretaría de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Secretaría de Obras Públicas del entonces Ministerio de Obras Públicas actualmente en la órbita del Ministerio de Economía, nivel A, grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), homologado por el decreto 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por función ejecutiva nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con autorización excepcional por no reunir el arquitecto Ramón Antonio Ledesma los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas presupuestarias correspondientes al Ministerio de Economía. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese a la Dirección Nacional de Diseño Organizacional y a la Dirección Nacional de Gestión de Información y Política Salarial, ambas dependientes de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conforme lo establecido en el artículo 3° de la resolución 20 del 15 de noviembre de 2024 de la citada secretaría (RESOL-2024-20-APN-STEYFP#MDYTE). ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo e. 19/02/2025 N° 8994/25 v. 19/02/2025 | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-122-2025-409798 |
DESIGNACION | Resolución 123 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 17 DE OCTUBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL INGENIERO ELECTRICISTA FAVIO EMIR RAMIREZ (MI N° 21.773.957) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCION ELECTRICA DE LA SUBSECRETARIA DE ENERGIA ELECTRICA DE LA SECRETARIA DE ENERGIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 123/2025 RESOL-2025-123-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 17/02/2025 Visto el expediente EX-2025-02050059- -APN-SE#MEC, la ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023, que rige para el ejercicio 2025 conforme el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias, en los términos del decreto 1131 del 27 de diciembre de 2024, los decretos 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, 426 del 21 de julio de 2022 y sus modificatorios, 958 del 25 de octubre de 2024 y 1148 del 30 de diciembre de 2024, la decisión administrativa 449 del 5 de junio de 2023, y la resolución 20 del 15 de noviembre de 2024 de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado (RESOL-2024-20-APN-STEYFP#MDYTE), y CONSIDERANDO: Que mediante el decreto 1131 del 27 de diciembre de 2024 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2025 regirán las disposiciones de la ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias. Que por el artículo 7° de la citada ley 27.701 se estableció que las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes existentes a la fecha de su entrada en vigencia ni los que se produzcan con posterioridad sin la previa autorización del Jefe de Gabinete de Ministros. Que a través del decreto 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría y sus respectivos objetivos, entre los que se encuentran los correspondientes al Ministerio de Economía. Que mediante la decisión administrativa 449 del 5 de junio de 2023 se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del Ministerio de Economía, con excepción de la correspondiente a la ex Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. Que en el decreto 958 del 25 de octubre de 2024 se establece que corresponde al Jefe de Gabinete de Ministros, a los Ministros, a los Secretarios de la Presidencia de la Nación, al Procurador del Tesoro de la Nación y a los Vicejefes de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en sus respectivos ámbitos, efectuar y/o prorrogar las designaciones transitorias de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, incluyendo las que correspondan a los organismos descentralizados que funcionen en su órbita. Que en esta instancia, resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Transporte y Distribución Eléctrica de la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. Que la presente designación transitoria queda exceptuada de las restricciones establecidas en los decretos 426 del 21 de julio de 2022 y sus modificatorios y 1148 del 30 de diciembre de 2024. Que ha tomado intervención el área competente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Que el cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades contempladas en el artículo 2° del decreto 958/2024. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Dase por designado transitoriamente, a partir del 17 de octubre de 2024 y por el término de ciento ochenta (180) días hábiles, al Ingeniero Electricista Favio Emir Ramírez (MI N° 21.773.957) en el cargo de Director Nacional de Transporte y Distribución Eléctrica de la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, nivel A, grado 0, del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) homologado por el decreto 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por función ejecutiva nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con autorización excepcional por no reunir el Ingeniero Electricista Favio Emir Ramírez, los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), dentro del plazo de ciento ochenta (180) días hábiles contados a partir de la notificación de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas presupuestarias correspondientes al Ministerio de Economía. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese a la Dirección Nacional de Diseño Organizacional y a la Dirección Nacional de Gestión de Información y Política Salarial, ambas dependientes de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conforme lo establecido en el artículo 3° de la resolución 20 del 15 de noviembre de 2024 de la citada secretaría (RESOL-2024-20-APN-STEYFP#MDYTE). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo e. 19/02/2025 N° 8998/25 v. 19/02/2025 | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-123-2025-409799 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 127 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DE LA FECHA INDICADA EN CADA CASO Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS FUNCIONARIOS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2025- 09712207-APN-SSGAI#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS CARGOS QUE ALLI SE CONSIGNAN, PERTENECIENTES A LA EX UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CONFORME EN CADA CASO SE INDICA. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DE LA FECHA INDICADA EN CADA CASO Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS FUNCIONARIOS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2025- 09712207-APN-SSGAI#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS CARGOS QUE ALLI SE CONSIGNAN, PERTENECIENTES A LA EX UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CONFORME EN CADA CASO SE INDICA. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-127-2025-409803 |
DESIGNACION | Resolución 126 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL TECNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS EMILIANO JAVIER GRANADOS (MI N° 26.849.314) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE LOGISTICA Y SERVICIOS COMPARTIDOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE CADENA DE VALOR E INFRAESTRUCTURA MINERA DE LA SUBSECRETARIA DE POLITICA MINERA DE LA SECRETARIA DE MINERIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DESIGNASE TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL TECNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS EMILIANO JAVIER GRANADOS (MI N° 26.849.314) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE LOGISTICA Y SERVICIOS COMPARTIDOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE CADENA DE VALOR E INFRAESTRUCTURA MINERA DE LA SUBSECRETARIA DE POLITICA MINERA DE LA SECRETARIA DE MINERIA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-126-2025-409802 |
DESIGNACION | Resolución 130 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL CONTADOR RODRIGO MARTIN ROMERO (MI N° 30.098.291) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE GESTION DE OBRAS ORIGINADAS EN LA ARTICULACION TERRITORIAL DE LA EX SUBSECRETARIA DE EJECUCION DE OBRA PUBLICA DE LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS DEL EX MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL CONTADOR RODRIGO MARTIN ROMERO (MI N° 30.098.291) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE GESTION DE OBRAS ORIGINADAS EN LA ARTICULACION TERRITORIAL DE LA EX SUBSECRETARIA DE EJECUCION DE OBRA PUBLICA DE LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS DEL EX MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-130-2025-409804 |
DESIGNACION | Resolución 131 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE SEPTIEMBRE DE 2024 Y HASTA EL 6 DE ENERO DE 2025, AL SEÑOR FEDERICO CARLOS WENCESLAO SIERRA (MI N° 20.470.102) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE POLITICA NAVIERA Y MARINA MERCANTE DEPENDIENTE DE LA EX SUBSECRETARIA DE PUERTOS, VIAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE DE LA EX SECRETARIA DE GESTION DE TRANSPORTE DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE SEPTIEMBRE DE 2024 Y HASTA EL 6 DE ENERO DE 2025, AL SEÑOR FEDERICO CARLOS WENCESLAO SIERRA (MI N° 20.470.102) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE POLITICA NAVIERA Y MARINA MERCANTE DEPENDIENTE DE LA EX SUBSECRETARIA DE PUERTOS, VIAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE DE LA EX SECRETARIA DE GESTION DE TRANSPORTE DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-131-2025-409805 |
DESIGNACION | Resolución 137 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y HASTA EL 31 DE ENERO DE 2025, A LA SEÑORA MARIA CONSTANCE CONDE MAUGER (MI N° 26.627.675) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA EX SUBSECRETARIA ADMINISTRATIVA DE LA EX SECRETARIA DE COORDINACION DEL EX MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HABITAT ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2024 Y HASTA EL 31 DE ENERO DE 2025, A LA SEÑORA MARIA CONSTANCE CONDE MAUGER (MI N° 26.627.675) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA EX SUBSECRETARIA ADMINISTRATIVA DE LA EX SECRETARIA DE COORDINACION DEL EX MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HABITAT ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-137-2025-409808 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 133 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 15 DE ENERO DE 2025, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE COORDINADOR DE SUMINISTROS Y PATRIMONIO DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTION DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION Y NORMALIZACION PATRIMONIAL DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV, A MARIO LUCAS CUSANO PINEDA (MI N° 27.680.652), DE LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL C, GRADO 8, TRAMO GENERAL, AGRUPAMIENTO GENERAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 112 DEL CITADO CONVENIO. | MINISTERIO DE ECONOMIA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 15 DE ENERO DE 2025, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE COORDINADOR DE SUMINISTROS Y PATRIMONIO DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTION DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION Y NORMALIZACION PATRIMONIAL DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV, A MARIO LUCAS CUSANO PINEDA (MI N° 27.680.652), DE LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL C, GRADO 8, TRAMO GENERAL, AGRUPAMIENTO GENERAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 112 DEL CITADO CONVENIO. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-133-2025-409807 |
DESIGNACIONES - PRORROGA | Resolución 138 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACIONES - PRORROGA
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DE LA FECHA INDICADA EN CADA CASO Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS FUNCIONARIOS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO (IF-2025- 09710304-APN-SSGAI#MEC) QUE INTEGRA ESTA MEDIDA, EN LOS CARGOS QUE ALLI SE CONSIGNAN, PERTENECIENTES A LA EX SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y POLITICA HIDRICA DEL ENTONCES MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, CONFORME EN CADA CASO SE INDICA.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 138/2025 RESOL-2025-138-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 17/02/2025 Visto el expediente EX-2024-117231655- -APN-DGDA#MEC, y CONSIDERANDO: Que mediante las decisiones administrativas 841 del 2 de mayo de 2018, 854 del 3 de mayo de 2018, 98 del 12 de febrero de 2021 y 788 del 9 de agosto de 2022 se dispusieron designaciones transitorias en cargos pertenecientes a la ex Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del entonces Ministerio de Obras Públicas, las que fueron prorrogadas en último término mediante las resoluciones 311 del 23 de octubre de 2023 (RESOL-2023-311-APN-MOP) y 345 del 27 de noviembre de 2023 (RESOL-2023-345-APN-MOP), ambas del ex Ministerio de Obras Públicas. Que a través del decreto 958 del 25 de octubre de 2024 se establece que corresponde al Jefe de Gabinete de Ministros, a los Ministros, a los Secretarios de la Presidencia de la Nación, al Procurador del Tesoro de la Nación y a los Vicejefes de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en sus respectivos ámbitos, efectuar y/o prorrogar las designaciones transitorias de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, incluyendo las que correspondan a los organismos descentralizados que funcionan en su órbita. Que mediante la decisión administrativa 635 del 24 de abril de 2020 y sus modificatorias, se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del ex Ministerio de Obras Públicas. Que a través del decreto 8 del 10 de diciembre de 2023 se modificó la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, creándose el entonces Ministerio de Infraestructura, y en su artículo 8° se estableció que este asumiría a su cargo los compromisos y obligaciones del ex Ministerio de Obras Públicas, entre otros, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha de emisión de la medida, hasta tanto se aprobaran las estructuras correspondientes. Que mediante el decreto 195 del 23 de febrero de 2024 se modificó la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, estableciendo en su artículo 8° que los compromisos y obligaciones asumidos por el ex Ministerio de Infraestructura estarían a cargo del Ministerio de Economía, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprobara la estructura organizativa del citado Ministerio. Que razones operativas justifican prorrogar, por un nuevo plazo de ciento ochenta (180) días hábiles, las referidas prórrogas de designaciones transitorias. Que de acuerdo con el trámite de que se trata, se ha dado cumplimiento a lo establecido en la resolución 53 del 27 de mayo de 2021 de la ex Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros (RESOL-2021-53-APN-SGYEP#JGM). Que las presentes prórrogas de designaciones transitorias quedan exceptuadas de las restricciones establecidas en los decretos 426 del 21 de julio de 2022 y sus modificatorios y 1148 del 30 de diciembre de 2024. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que esta medida se dicta en virtud de las facultades contempladas en el artículo 2° del decreto 958/2024. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Danse por prorrogadas, a partir de la fecha indicada en cada caso y por el término de ciento ochenta (180) días hábiles, las designaciones transitorias de los funcionarios que se detallan en el anexo (IF-2025-09710304-APN-SSGAI#MEC) que integra esta medida, en los cargos que allí se consignan, pertenecientes a la ex Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del entonces Ministerio de Obras Públicas actualmente en el ámbito del Ministerio de Economía, autorizándose el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el decreto 2098 del 3 de diciembre de 2008, conforme en cada caso se indica. ARTÍCULO 2°.- Las prórrogas dispuestas en esta medida se efectúan en los mismos términos en los que fueran realizadas las respectivas prórrogas de designaciones transitorias. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto en esta resolución será imputado a las partidas presupuestarias correspondientes al Ministerio de Economía. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese a la Dirección Nacional de Diseño Organizacional y a la Dirección Nacional de Gestión de Información y Política Salarial, ambas dependientes de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conforme lo establecido en el artículo 3° de la resolución 20 del 15 de noviembre de 2024 de la citada secretaría (RESOL-2024-20-APN-STEYFP#MDYTE). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 9006/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos) | [
"https://www.argentina.gob.ar/normativa/409809_res138_pdf/archivo"
] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-138-2025-409809 |
DESIGNACION | Resolución 139 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE JULIO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR LUCIANO EMANUEL OLIVERA (MI N° 29.615.079) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE DESARROLLO SOCIO-PRODUCTIVO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL ENTONCES MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE JULIO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL SEÑOR LUCIANO EMANUEL OLIVERA (MI N° 29.615.079) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE DESARROLLO SOCIO-PRODUCTIVO ACTUANTE EN LA ORBITA DEL ENTONCES MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-139-2025-409810 |
DESIGNACION | Resolución 132 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO DARIO ALEJANDRO ARENA (MI N° 33.117.229) EN EL CARGO DE DIRECTOR NACIONAL DE INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE DEPENDIENTE DE LA ENTONCES SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y COORDINACION TERRITORIAL DE LA OBRA PUBLICA DE LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS DEL EX MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS.
Texto completo de la norma | MINISTERIO DE ECONOMÍA Resolución 132/2025 RESOL-2025-132-APN-MEC Ciudad de Buenos Aires, 17/02/2025 Visto el expediente EX-2024-125744409- -APN-SICYT#JGM, la ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023, que rige para el ejercicio 2025 conforme el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias, en los términos del decreto 1131 del 27 de diciembre de 2024, los decretos 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, 426 del 21 de julio de 2022 y sus modificatorios, 958 del 25 de octubre de 2024 y 1148 del 30 de diciembre de 2024, la decisión administrativa 635 del 24 de abril de 2020 y sus modificatorias, y la resolución 20 del 15 de noviembre de 2024 de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado (RESOL-2024-20-APN-STEYFP#MDYTE), y CONSIDERANDO: Que mediante el decreto 1131 del 27 de diciembre de 2024 se dispuso que a partir del 1° de enero de 2025 regirán las disposiciones de la ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la ley 24.156 y sus modificatorias. Que por el artículo 7° de la citada ley 27.701 se estableció que las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes existentes a la fecha de su entrada en vigencia ni los que se produzcan con posterioridad sin la previa autorización del Jefe de Gabinete de Ministros. Que a través del decreto 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría y sus respectivos objetivos, entre los que se encuentran los correspondientes al Ministerio de Economía. Que mediante la decisión administrativa 635 del 24 de abril de 2020 y sus modificatorias, se aprobó la estructura organizativa de primer y segundo nivel operativo del ex Ministerio de Obras Públicas. Que a través del decreto 8 del 10 de diciembre de 2023 se modificó la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, creándose el entonces Ministerio de Infraestructura, y en su artículo 8° se estableció que este asumiría a su cargo los compromisos y obligaciones del ex Ministerio de Obras Públicas, entre otros, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha de emisión de la medida, hasta tanto se aprobaran las estructuras correspondientes. Que mediante el decreto 195 del 23 de febrero de 2024 se modificó la Ley de Ministerios -t.o. 1992- y sus modificaciones, estableciendo en su artículo 8° que los compromisos y obligaciones asumidos por el ex Ministerio de Infraestructura estarían a cargo del Ministerio de Economía, considerándose transferidos los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha, hasta tanto se aprobara la estructura organizativa del citado Ministerio. Que en el decreto 958 del 25 de octubre de 2024 se establece que corresponde al Jefe de Gabinete de Ministros, a los Ministros, a los Secretarios de la Presidencia de la Nación, al Procurador del Tesoro de la Nación y a los Vicejefes de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en sus respectivos ámbitos, efectuar y/o prorrogar las designaciones transitorias de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, incluyendo las que correspondan a los organismos descentralizados que funcionen en su órbita. Que en esta instancia, resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo vacante y financiado de Director Nacional de Infraestructuras del Transporte dependiente de la entonces Subsecretaría de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Secretaría de Obras Públicas del ex Ministerio de Obras Públicas, actualmente en el ámbito del Ministerio de Economía. Que la presente designación transitoria queda exceptuada de las restricciones establecidas en los decretos 426 del 21 de julio de 2022 y sus modificatorios y 1148 del 30 de diciembre de 2024. Que ha tomado intervención el área competente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Que el cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario. Que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades contempladas en el artículo 2° del decreto 958/2024. Por ello, EL MINISTRO DE ECONOMÍA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Dase por designado transitoriamente, a partir del 1° de diciembre de 2024 y por el término de ciento ochenta (180) días hábiles, al licenciado Darío Alejandro Arena (MI N° 33.117.229) en el cargo de Director Nacional de Infraestructuras del Transporte dependiente de la entonces Subsecretaría de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Secretaría de Obras Públicas del ex Ministerio de Obras Públicas, actualmente en el ámbito del Ministerio de Economía, nivel A, grado 0, del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), homologado por el decreto 2098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios. Se autoriza el correspondiente pago del Suplemento por función ejecutiva nivel I del citado Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y se efectúa la presente designación transitoria con autorización excepcional por no reunir el licenciado Darío Alejandro Arena los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 de dicho Convenio. ARTÍCULO 2°.- El cargo involucrado deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), dentro del plazo de ciento ochenta (180) días hábiles contados a partir de la notificación de la presente medida. ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas presupuestarias correspondientes al Ministerio de Economía. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese a la Dirección Nacional de Diseño Organizacional y a la Dirección Nacional de Gestión de Información y Política Salarial, ambas dependientes de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conforme lo establecido en el artículo 3° de la resolución 20 del 15 de noviembre de 2024 de la citada secretaría (RESOL-2024-20-APN-STEYFP#MDYTE). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Luis Andres Caputo e. 19/02/2025 N° 8982/25 v. 19/02/2025 | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-132-2025-409806 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 140 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2025, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEPENDIENTE DE LA EX SUBSECRETARIA ADMINISTRATIVA DE LA EX SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL EX MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL I, A MARTA ALICIA NOVOA (MI N° 16.533.276), DE LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL A, GRADO 17, TRAMO AVANZADO, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008. | MINISTERIO DE ECONOMIA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 1° DE FEBRERO DE 2025, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEPENDIENTE DE LA EX SUBSECRETARIA ADMINISTRATIVA DE LA EX SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL EX MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, ACTUALMENTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL I, A MARTA ALICIA NOVOA (MI N° 16.533.276), DE LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL A, GRADO 17, TRAMO AVANZADO, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-140-2025-409811 |
DESIGNACION | Resolución 141 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO JUAN MANUEL ALTAMIRANO (MI N° 30.525.493) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ADMINISTRACION DE BIENES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE LA EX SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL EX MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUAL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADO TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL LICENCIADO JUAN MANUEL ALTAMIRANO (MI N° 30.525.493) EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ADMINISTRACION DE BIENES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE LA EX SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL EX MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUAL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-141-2025-409812 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 142 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 20 DE JULIO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA DOCTORA ANA EMILIA OLIVERA (MI Nº 31.434.884), EN EL CARGO DE DIRECTORA DE ASISTENCIA TECNICO–JURIDICA Y ARTICULACION LEGAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA EX SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUAL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 20 DE JULIO DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA DOCTORA ANA EMILIA OLIVERA (MI Nº 31.434.884), EN EL CARGO DE DIRECTORA DE ASISTENCIA TECNICO–JURIDICA Y ARTICULACION LEGAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA EX SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUAL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B - GRADO 0, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DEL SUPLEMENTO POR FUNCION EJECUTIVA III DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-142-2025-409813 |
DESIGNACION | Resolución 143 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A NATALIA SOLEDAD QUINTANA (MI N° 28.473.646) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE RENDICION DE CUENTAS Y CONTROL TECNICO-CONTABLE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA EX SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUAL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | MINISTERIO DE ECONOMIA
DESIGNACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR DESIGNADA TRANSITORIAMENTE, A PARTIR DEL 1° DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, A NATALIA SOLEDAD QUINTANA (MI N° 28.473.646) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE RENDICION DE CUENTAS Y CONTROL TECNICO-CONTABLE DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA EX SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL ENTONCES MINISTERIO DE TRANSPORTE, ACTUAL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-143-2025-409814 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 144 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE DE 2024 Y HASTA EL 31 DE ENERO DE 2025, CON CARÁCTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE SUMARIOS DEPENDIENTE DE LA EX SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL EX MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL II, A MARIELA ANDREA PERUGINI (MI N° 24.431.851), DE LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL A, GRADO 3, TRAMO GENERAL, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008. | MINISTERIO DE ECONOMIA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE DE 2024 Y HASTA EL 31 DE ENERO DE 2025, CON CARÁCTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE DIRECTORA DE SUMARIOS DEPENDIENTE DE LA EX SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA DEL EX MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, ACTUALMENTE EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL A, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL II, A MARIELA ANDREA PERUGINI (MI N° 24.431.851), DE LA PLANTA PERMANENTE, NIVEL A, GRADO 3, TRAMO GENERAL, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-144-2025-409815 |
ASIGNACION DE FUNCIONES | Resolución 145 / 2025 | MINISTERIO DE ECONOMIA | MINISTERIO DE ECONOMIA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE COORDINADORA DE ASUNTOS CONTRACTUALES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ASUNTOS LABORALES Y CONTRACTUALES DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA SUBSECRETARIA LEGAL DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV, A JULIETA GALARZA (MI N° 28.461.328), DE LA PLANTA PERMANENTE DE LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A, GRADO 9, TRAMO AVANZADO, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008. | MINISTERIO DE ECONOMIA
ASIGNACION DE FUNCIONES
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025, CON CARACTER TRANSITORIO, LAS FUNCIONES DE COORDINADORA DE ASUNTOS CONTRACTUALES DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ASUNTOS LABORALES Y CONTRACTUALES DE LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA SUBSECRETARIA LEGAL DE LA SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA, NIVEL B, GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV, A JULIETA GALARZA (MI N° 28.461.328), DE LA PLANTA PERMANENTE DE LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO TECNOLOGICO Y LA INNOVACION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA SECRETARIA DE INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, NIVEL A, GRADO 9, TRAMO AVANZADO, AGRUPAMIENTO PROFESIONAL, EN LOS TERMINOS DEL TITULO X DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL HOMOLOGADO MEDIANTE EL DECRETO 2098 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2008. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-145-2025-409816 |
AGROPEZ SOCIEDAD ANONIMA | Resolución 25 / 2025 | SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA | MINISTERIO DE ECONOMIA
AGROPEZ SOCIEDAD ANONIMA
Fecha de sanción 18-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
CONCEDESE EL DERECHO DE USO SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCION NATURAL” Y/O SU VERSION EN IDIOMA INGLES “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE”, A LA FIRMA “AGROPEZ SOCIEDAD ANONIMA” (C.U.I.T. N° 30-66028312-5), CON SEDE SOCIAL EN LA CALLE RUEDA JUANA MAESTRA N° 2750, DE LA LOCALIDAD DE BOULOGNE SUR MER, SAN ISIDRO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, PARA DISTINGUIR EL PRODUCTO: “LANGOSTINOS ENTEROS CONGELADOS A BORDO” CON CONSTANCIA DE HABILITACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS OFICIALES PARA EL BUQUE “UCHI” CON N° SENASA 2147, CON REGISTRO DE PRODUCTO N° 2147/105253/1 PARA LA MARCA “CONARPESA” Y EL BUQUE “ALVAREZ ENTRENA V” CON N° SENASA 5056, CON REGISTRO DE PRODUCTO N° 5056/106768/1 PARA LA MARCA “CONARPESA”, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR LA LEY N° 26.967, POR LA RESOLUCION Nº 392 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2005 DE LA EX - SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS DEL ENTONCES MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION Y SUS MODIFICATORIAS Y POR LA RESOLUCION N° 25 DE FECHA 2 DE MARZO DE 2018 DE LA EX - SECRETARIA DE AGREGADO DE VALOR DEL ENTONCES MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA. | MINISTERIO DE ECONOMIA
AGROPEZ SOCIEDAD ANONIMA
Fecha de sanción 18-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
CONCEDESE EL DERECHO DE USO SIN EXCLUSIVIDAD DEL SELLO “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCION NATURAL” Y/O SU VERSION EN IDIOMA INGLES “ARGENTINE FOOD A NATURAL CHOICE”, A LA FIRMA “AGROPEZ SOCIEDAD ANONIMA” (C.U.I.T. N° 30-66028312-5), CON SEDE SOCIAL EN LA CALLE RUEDA JUANA MAESTRA N° 2750, DE LA LOCALIDAD DE BOULOGNE SUR MER, SAN ISIDRO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, PARA DISTINGUIR EL PRODUCTO: “LANGOSTINOS ENTEROS CONGELADOS A BORDO” CON CONSTANCIA DE HABILITACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS OFICIALES PARA EL BUQUE “UCHI” CON N° SENASA 2147, CON REGISTRO DE PRODUCTO N° 2147/105253/1 PARA LA MARCA “CONARPESA” Y EL BUQUE “ALVAREZ ENTRENA V” CON N° SENASA 5056, CON REGISTRO DE PRODUCTO N° 5056/106768/1 PARA LA MARCA “CONARPESA”, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR LA LEY N° 26.967, POR LA RESOLUCION Nº 392 DE FECHA 19 DE MAYO DE 2005 DE LA EX - SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS DEL ENTONCES MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION Y SUS MODIFICATORIAS Y POR LA RESOLUCION N° 25 DE FECHA 2 DE MARZO DE 2018 DE LA EX - SECRETARIA DE AGREGADO DE VALOR DEL ENTONCES MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-25-2025-409817 |
DESIGNACION - PRORROGA | Resolución 17 / 2025 | SECRETARIA DE CULTURA | SECRETARIA DE CULTURA
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DAR POR PRORROGADA, A PARTIR DEL DIA 20 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA SEÑORA MARIA ANGELES MIRA (CUIL N° 27-16071503-6) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL “PALACIO LIBERTAD, CENTRO CULTURAL DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO”, ORGANISMO DESCONCENTRADO DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION Y DESARROLLO CULTURAL DE ESTA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL A - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA II DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL CITADO CONVENIO. | SECRETARIA DE CULTURA
DESIGNACION - PRORROGA
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DAR POR PRORROGADA, A PARTIR DEL DIA 20 DE DICIEMBRE DE 2024 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA SEÑORA MARIA ANGELES MIRA (CUIL N° 27-16071503-6) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE PLANIFICACION Y PROGRAMACION DEL “PALACIO LIBERTAD, CENTRO CULTURAL DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO”, ORGANISMO DESCONCENTRADO DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION Y DESARROLLO CULTURAL DE ESTA SECRETARIA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION, NIVEL A - GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA II DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, CON AUTORIZACION EXCEPCIONAL POR NO REUNIR LOS REQUISITOS MINIMOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 14 DEL CITADO CONVENIO. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-17-2025-409818 |
RESOLUCION 962/2023 - MODIFICACION | Resolución 75 / 2025 | SECRETARIA GENERAL | SECRETARIA GENERAL
RESOLUCION 962/2023 - MODIFICACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DEJASE SIN EFECTO LA RESOLUCION N° RESOL-2023-962-APN-SGP, Y SU MODIFICATORIA RESOL-2023-965-APN-SGP, DICTADAS POR ESTA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION. | SECRETARIA GENERAL
RESOLUCION 962/2023 - MODIFICACION
Fecha de sanción 17-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DEJASE SIN EFECTO LA RESOLUCION N° RESOL-2023-962-APN-SGP, Y SU MODIFICATORIA RESOL-2023-965-APN-SGP, DICTADAS POR ESTA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-75-2025-409820 |
SALON NACIONAL DE ARTES VISUALES - MODIFICACION RESOLUCION N° 919/2018 Y 11/2025 | Resolución 18 / 2025 | SECRETARIA DE CULTURA | SECRETARIA DE CULTURA
SALON NACIONAL DE ARTES VISUALES - MODIFICACION RESOLUCION N° 919/2018 Y 11/2025
Fecha de sanción 18-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DEROGASE EL ARTICULO 3° DEL REGLAMENTO GENERAL DEL SALON NACIONAL DE ARTES VISUALES, APROBADO COMO ANEXO I (IF-2018-37632864-APN-SECPC#MC) DE LA RESOLUCION M.C. N° 919/18 Y SUS MODIFICATORIAS. SUSTITUYASE EL ARTICULO 12 DE LAS BASES Y CONDICIONES DE PARTICIPACION DE LA EDICION 112 DEL SALON NACIONAL DE ARTES VISUALES, APROBADO COMO ANEXO I (IF-2024-135488275-APNPNA#MCH) DE LA RESOLUCION S.C. N° 11/2025. SUSTITUYASE EL ARTICULO 13 DE LAS BASES Y CONDICIONES DE PARTICIPACION DE LA EDICION 112 DEL SALON NACIONAL DE ARTES VISUALES, APROBADO COMO ANEXO I (-IF-2024-135488275-APNPNA#MCH), DE LA RESOLUCION S.C. N° 11/2025.
Texto completo de la norma | SECRETARÍA DE CULTURA Resolución 18/2025 RESOL-2025-18-APN-SC Ciudad de Buenos Aires, 18/02/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-16986100- -APN-SC, el Decreto N° 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, la Resolución N° 919 del 8 de agosto de 2018 del entonces MINISTERIO DE CULTURA y sus modificatorias, la Resolución N° 11 del 10 de febrero de 2025 de la SECRETARÍA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, y CONSIDERANDO: Que por la Resolución N° 919/18 y sus modificatorias del entonces MINISTERIO DE CULTURA, se aprobó el Reglamento General del SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES, el cual tiene como objeto regular la organización y las pautas de funcionamiento del evento anual, cuya finalidad es reconocer la trayectoria de los artistas visuales y promover la formación de artistas y espectadores, a través de la entrega del Premio Nacional a la Trayectoria Artística y los Premios de dicho Salón. Que, mediante la Resolución N° 84/2024 de la SECRETARÍA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, se realizó un conjunto de modificaciones del citado reglamento, tendiendo esencialmente a fortalecer y simplificar el desarrollo del SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES y dentro del contexto de una política de austeridad y disminución de costos en la Administración Pública Nacional, a adoptar medidas tendientes al uso eficiente y racional de los recursos públicos. Que, mediante el artículo 3° del citado Reglamento, se prevé que “en el SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES se respetará la participación igualitaria en cuanto a género, tanto en la elección de los jurados, y la selección y la premiación de las obras, como en la nominación y otorgamiento de los Premios Nacionales a la Trayectoria Artística”. Que, en relación con las enmiendas realizadas a través de la Resolución mencionada en último término, se considera apropiado evaluar una obra o seleccionar a los miembros de un jurado según criterios objetivos, tales como la calidad, la originalidad, el mérito creativo y el impacto del trabajo. Esto con el fin de garantizar una auténtica apreciación del talento y la diversidad en el ámbito artístico, soslayando caer en discriminaciones positivas que desvirtúen el propósito de reconocer el arte por su excelencia. Que, por esta razón, resulta oportuno derogar el artículo 3° del Reglamento General del SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES. Que, consecuentemente, es preciso readecuar determinadas disposiciones de las Bases y Condiciones de participación de la Edición 112 del SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES, aprobadas por el artículo 1° de la Resolución S.C. N° 11/2025. Que el servicio jurídico permanente de la SECRETARÍA GENERAL DE PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ha tomado la intervención de su competencia, en el marco del Artículo 18 del Decreto N° 993/24. Que la presente medida se dicta de conformidad con las atribuciones y facultades otorgadas mediante el Decreto N° 50/2019 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Derógase el artículo 3° del Reglamento General del SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES, aprobado como ANEXO I (IF-2018-37632864-APN-SECPC#MC) de la Resolución M.C. N° 919/18 y sus modificatorias. ARTÍCULO 2°.- Sustitúyase el artículo 12 de las Bases y Condiciones de participación de la Edición 112 del SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES, aprobado como ANEXO I (IF-2024-135488275-APNPNA#MCH) de la Resolución S.C. N° 11/2025 , por el siguiente: “ARTÍCULO 12.- Para proceder a la designación y la elección de los integrantes del jurado previsto en el artículo 8° de las presentes bases y condiciones; de los especialistas previstos en el inciso b) del artículo 11 y la elección de los representantes previstos en su inciso c) y sus respectivos suplentes, las asociaciones, organismos y entidades allí mencionados podrán proponer una lista cada uno, sin limitación de cantidad de candidatos —indicando sus lugares de residencia y las disciplinas en la que eventualmente se especialicen— quienes deberán manifestar en forma previa y fehaciente su voluntad de participar. La elección de los representantes que prevén el artículo 8° y el inciso c) del artículo 11 de las presentes bases y condiciones, y sus respectivos suplentes, se realizará mediante el voto directo de los artistas y los colectivos de artistas que se inscriban para participar del SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES. A tal efecto, en la plataforma electrónica que se habilite para la inscripción, se publicará la lista de candidatos que hayan sido propuestos por las asociaciones de promoción artística o cultural de la REPÚBLICA ARGENTINA; las universidades que cuenten con carreras de arte o sus facultades, unidades académicas, departamentos, institutos o cátedras autorizadas por el respectivo consejo superior; los institutos superiores o terciarios de formación en artes; los organismos provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con competencia en materia cultural y los museos dedicados a las artes visuales. Al momento de su inscripción, los artistas y los colectivos de artistas deberán votar por UNA (1) de las personas correspondientes a su región que sean propuestas para integrar el jurado que prevé el artículo 8° y por UNA (1) de las personas que sean propuestas para integrar el jurado previsto en el artículo 11, de las presentes bases y condiciones, en representación de las mencionadas asociaciones, organismos y entidades. Finalizada la inscripción, la SUBSECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL de la SECRETARÍA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN procederá a ordenar a los candidatos elegidos, de acuerdo con el número de votos recibidos, quedando designados como jurados titulares en los términos del artículo 8° y el inciso c) del artículo 11, quienes ocupen el primero y el segundo lugar, mientras que el resto quedará en calidad de suplente de acuerdo a la cantidad de votos obtenidos. En caso de renuncia o remoción de uno de los jurados titulares, se designará al respectivo suplente. Si renunciaran o fueran removidos todos los candidatos votados y sus suplentes, la SUBSECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL de la SECRETARÍA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN nombrará directamente a los reemplazantes. Las asociaciones, organismos y entidades previstos en el artículo 8° y el inciso c) del artículo 11 podrán solicitar la información correspondiente acerca de la votación, una vez concluida la etapa de inscripción que se fije en el cronograma de actividades del evento, que publique la SUBSECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL de la SECRETARÍA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. La citada Subsecretaría podrá proponer también candidatos de manera subsidiaria si las entidades mencionadas no propiciaran los candidatos que prevén el artículo 8° y los incisos b) y c) del artículo 11 y sus suplentes, en número suficiente o dentro del plazo correspondiente”. ARTÍCULO 3°.- Sustitúyase el artículo 13 de las Bases y Condiciones de participación de la Edición 112 del SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES, aprobado como ANEXO I (-IF-2024-135488275-APNPNA#MCH), de la Resolución S.C. N° 11/2025, por el siguiente: “ARTÍCULO 13.- Cuando renuncie o sea removido UN (1) miembro de los jurados, deberá asumir el cargo el respectivo integrante suplente que haya sido designado de conformidad con los artículos 8° y 11, párrafo sexto, de las presentes bases y condiciones. Los plazos para la votación, la cantidad y las fechas de las sesiones de los jurados, serán establecidos en el cronograma de actividades del evento, que publique la SUBSECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL de la SECRETARÍA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. Los miembros de los jurados deben asistir a las sesiones de dichos órganos, bajo apercibimiento de la aplicación de las disposiciones del artículo 28 del Reglamento General”. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL. Cumplido, archívese. Leonardo Javier Cifelli e. 19/02/2025 N° 9186/25 v. 19/02/2025 | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-18-2025-409819 |
DISPOSICIONES - RATIFICANSE | Resolución GENERAL 2 / 2025 | COMISION ARBITRAL | COMISION ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
DISPOSICIONES - RATIFICANSE
Fecha de sanción 12-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
RATIFICAR LAS DISPOSICIONES DE PRESIDENCIA DE LA COMISION ARBITRAL Nº 8/2024, N° 1/2025 Y N° 2/2025 QUE SE ANEXAN Y FORMA PARTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
Texto completo de la norma | COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Resolución General 2/2025 Ciudad de Buenos Aires, 12/02/2025 VISTO: La Disposición de Presidencia N° 8/2024, la Disposición de Presidencia N° 1/2025 y la Disposición de Presidencia N° 2/2025; y. CONSIDERANDO: Que en razón de haberse verificado inconvenientes técnicos para el uso del Sistema SIFERE WEB, a través de la Disposición de Presidencia N° 8/2024, de fecha 30 de diciembre de 2024, se dispuso tener por cumplidas las presentaciones de las declaraciones juradas y pagos correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos-Convenio Multilateral (SIFERE), desde el día 26 de diciembre del corriente hasta el 6 de enero de 2025 inclusive, al 26 de diciembre de 2024. Asimismo, a través de la Disposición de Presidencia N° 1/2025, de fecha 2 de enero de 2025, se dispuso tener por cumplidas al 26 de diciembre de 2024 las presentaciones de las declaraciones juradas y pagos correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos Convenio Multilateral (SIFERE) desde el día 26 de diciembre de 2024 hasta el 14 de enero del corriente inclusive. Finalmente, a través de la Disposición de Presidencia N° 2/2025, de fecha 14 de enero de 2025, se dispuso tener por cumplidos en término los pagos correspondientes a las declaraciones juradas del anticipo 12/2024, cuyos vencimientos operan los días 15, 16, 17 y 20 de enero del corriente, correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos-Convenio Multilateral (SIFERE), hasta el día 20 de enero del corriente año. Por ello, LA COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18/8/77 RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Ratifícar las Disposiciones de Presidencia de la Comisión Arbitral Nº 8/2024, N° 1/2025 y N° 2/2025 que se anexan y forma parte de la presente resolución. ARTÍCULO 2º.- Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficial de la Nación, notifíquese a las jurisdicciones adheridas y archívese. Fernando Mauricio Biale - Luis María Capellano NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución General se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 19/02/2025 N° 9230/25 v. 19/02/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 30 de diciembre de 2024. DISPOSICIÓN DE PRESIDENCIA N.° 8/2024 VISTO: El sistema SIFERE WEB por el que se presentan las declaraciones juradas -Formularios CM03 y CM04- y pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente a contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral (SIFERE); y, CONSIDERANDO: Que a partir del día 26 de diciembre del corriente a las 8:15hs. se verifican inconvenientes técnicos para el uso del Sistema SIFERE WEB, que impiden cumplir con las presentaciones y pagos de los contribuyentes, en un 0.07% de las obligaciones tributarias. Que en virtud de lo precedentemente expuesto, se estima pertinente tener por cumplidas las presentaciones y pagos desde el día 26 de diciembre del corriente hasta el 6 de enero de 2025 inclusive, al 26 de diciembre de 2024. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ARBITRAL DEL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Téngase por cumplidas las presentaciones de las declaraciones juradas y pagos correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos-Convenio Multilateral (SIFERE), desde el día 26 de diciembre del corriente hasta el 6 de enero de 2025 inclusive, al 26 de diciembre de 2024. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese la presente disposición a las jurisdicciones adheridas para que dicten, de corresponder, las normas complementarias de lo dispuesto en el artículo anterior. ARTÍCULO 3°.- Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficial de la Nación, y archívese. IF-2025 -17555 049-APN-DNRC>#SLYT CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 2 de enero de 2025. DISPOSICIÓN DE PRESIDENCIA N.° 1/2025 VISTO: La Disposición de Presidencia N° 8/2024; y, CONSIDERANDO: Que por la Disposición antes dicha, se tiene por cumplidas, en razón de verificarse inconvenientes técnicos para el uso del Sistema SIFERE WEB, las presentaciones de las declaraciones juradas y pagos correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos BrutosConvenio Multilateral (SIFERE) desde el día 26 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025 inclusive, al 26 de diciembre de 2024. Que, dado que continúan los inconvenientes técnicos para el uso del Sistema SIFERE WEB, que impiden cumplir con las presentaciones y pagos de los contribuyentes correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos-Convenio Multilateral (SIFERE), resulta necesario extender ese plazo para tener por cumplidas las presentaciones y pagos desde el día 26 de diciembre de 2024. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ARBITRAL DEL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Téngase por cumplidas al 26 de diciembre de 2024 las presentaciones de las declaraciones juradas y pagos correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos BrutosConvenio Multilateral (SIFERE) desde el día 26 de diciembre de 2024 hasta el 14 de enero del corriente inclusive. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese la presente disposición a las jurisdicciones adheridas para que dicten, de corresponder, las normas complementarias de lo dispuesto en el artículo anterior. ARTÍCULO 3°.- Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficíal de la Nación, y archírvese. IF-2025-17555049-APN-DNRO#SLYT CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 14 de enero de 2025. DISPOSICIÓN DE PRESIDENCIA N.° 2/2025 VISTO: La Resolución General CA N° 10/2023 que estableció las fechas de vencimiento del período fiscal 2024 de la declaración jurada -Formularios CM03 y CM04- y pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente a contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral (SIFERE) detallados en su anexo; y las Disposiciones de Presidencia Nros. 8/2024 y 1/2025; y, CONSIDERANDO: Que por las Disposiciones mencionadas en el Visto, se tuvieron por cumplidas en término, desde el día 26 de diciembre de 2024 hasta el 14 de enero del corriente inclusive, en razón de verificarse inconvenientes técnicos para el uso del Sistema SIFERE WEB, las presentaciones de las declaraciones juradas y pagos correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos-Convenio Multilateral (SIFERE). Que al día de la fecha continúan algunos inconvenientes técnicos, sumado al cúmulo de trabajo que pudiera haber producido y visto afectado a los contribuyentes y profesionales para la utilización del Sistema SIFERE WEB, lo que podría impedir cumplir efectivamente 'con los pagos' de los contribuyentes correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos-Convenio Multilateral (SIFERE), en los días que operan los vencimientos del anticipo diciembre 2024. IF-2025 -17555 049-APN-DNRC>#SLYT Que por lo expuesto, se estima pertinente tener por cumplidos en término 'los pagos' cuyos vencimientos operan los días 15, 16, 17 y 20 de enero del corriente, hasta el 20 de enero de 2025 inclusive. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ARBITRAL DEL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 DISPONE: ARTÍCULO 1°.- Téngase por cumplidos en término los pagos correspondientes a las declaraciones juradas del anticipo 12/2024, cuyos vencimientos operan los días 15, 16, 17 y 20 de enero del corriente, correspondiente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos-Convenio Multilateral (SIFERE), hasta el día 20 de enero del corriente año. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese la presente disposición a las jurisdicciones adheridas para que dicten, de corresponder, las normas complementarias de lo dispuesto en el artículo anterior. ARTÍCULO 3°.- Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficial de la Nación, y archívese. IF-2025 -17555 049-APN-DNRC>#SLYT | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-2-2025-409822 |
GASTOS POR TELECOMUNICACIONES - ESTIMACION RAZONABLEMENTE FUNDADA | Resolución GENERAL 1 / 2025 | COMISION ARBITRAL | COMISION ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
GASTOS POR TELECOMUNICACIONES - ESTIMACION RAZONABLEMENTE FUNDADA
Fecha de sanción 12-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
ESTABLECER QUE, PARA ATRIBUIR GASTOS POR TELECOMUNICACIONES (SERVICIOS DE INTERNET, LLAMADAS TELEFONICAS, SERVICIO DE DATOS MOVILES Y OTROS SIMILARES) QUE CALIFIQUEN COMO SIGNIFICATIVOS –EN LOS TERMINOS DE LA RESOLUCION GENERAL CA N° 22/1984–, LA “ESTIMACION RAZONABLEMENTE FUNDADA” A LA CUAL REFIERE EL ARTICULO 4° DEL CONVENIO MULTILATERAL DEBERA EFECTUARSE CONFORME A LA MISMA PROPORCION QUE LE CORRESPONDA A CADA JURISDICCION DE LA SUMATORIA DE LOS RESTANTES GASTOS DE COMERCIALIZACION, TODO ELLO SIN PERJUICIO DE QUE LOS MISMOS PUEDAN SER TENIDOS EN CUENTA A LOS EFECTOS DEL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 1º DEL CONVENIO MULTILATERAL EN LA JURISDICCION DEL ADQUIRENTE.
Texto completo de la norma | COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77 Resolución General 1/2025 Ciudad de Buenos Aires, 12/02/2025 VISTO: Las regulaciones en materia de gastos que contemplan los artículos 2° y 4° del Convenio Multilateral del 18.08.1977 y el artículo 24 de la Resolución General CA N° 18/2022; y, CONSIDERANDO: Que la finalidad del Convenio Multilateral es la de prevenir y evitar las perniciosas consecuencias que se podrían derivar de la doble o múltiple imposición dentro del territorio nacional. Que, en el marco de dicho objetivo, el referido Convenio establece pautas destinadas a medir la real actividad desarrollada en cada Jurisdicción, previendo a los fines del régimen general, dos parámetros a considerar, por un lado, los ingresos provenientes de cada Jurisdicción y, por otro, los gastos efectivamente soportados en cada una. Que, en este sentido, su artículo 2° dispone que, salvo lo previsto para casos especiales, los ingresos brutos totales del contribuyente, originados por las actividades objeto del presente Convenio, se distribuirán entre los Fiscos, considerando el cincuenta por ciento (50%) en proporción a los gastos efectivamente soportados en cada uno y el cincuenta por ciento (50%) restante en proporción a los ingresos brutos provenientes de cada jurisdicción. Que del plexo normativo reseñado se desprende que los gastos constituyen un elemento de particular relevancia a los fines de la tributación en el marco del Convenio Multilateral, porque, computables o no, permiten definir el nexo jurisdiccional del contribuyente; y porque, tratándose de los computables, inciden en la confección del coeficiente de atribución correspondiente a cada Fisco cuando procede la aplicación del régimen general. Que, el artículo 4° del Convenio Multilateral establece que un gasto se entenderá como efectivamente soportado en una jurisdicción, con prescindencia de su computabilidad o no a los fines de la confección del referido coeficiente, cuando tenga una relación directa con la actividad que se desarrolla en la misma, aun cuando la erogación que el mismo represente se efectúe en otra; y que los gastos que no puedan ser atribuidos con certeza, se deberán distribuir en la misma proporción que los demás, siempre que sean de escasa significación, y, en caso contrario, se deberán distribuir mediante una estimación razonablemente fundada. Que mediante la Resolución General CA N° 22/1984, se definió que los gastos de escasa significación son “… aquellos que, en su conjunto, no superen el 10% del total de gastos computables del periodo y cada uno individualmente no represente más del 20% del citado porcentaje”. Que en ese marco y particularmente en lo que refiere a los gastos de telecomunicaciones que deban distribuirse de acuerdo a una estimación por superar los parámetros referidos precedentemente, es oportuno en esta instancia establecer precisiones, a los fines de que dicha estimación se encauce según un criterio razonable. Que, por todo lo expuesto, resulta conveniente establecer precisiones a los fines de facilitar la aplicación de las normas del Convenio Multilateral en materia de gastos. Que en esta instancia se advierte oportuno disponer el criterio que resulta razonable aplicar cuando deba estimarse la atribución de gastos de telecomunicaciones, entendiendo por tales los vinculados a servicios de internet, llamadas telefónicas, servicio de datos móviles y otros similares. Que, ello implica recurrir a un concepto de la misma naturaleza, es decir, a otro gasto, siendo razonable considerar a dichos efectos los gastos de comercialización. Que con la adopción de esa interpretación se contribuye a encauzar, para los gastos de telecomunicaciones, la estimación a que refiere el citado artículo 4° del Convenio Multilateral, estableciendo pautas que aportan certeza y seguridad jurídica. Por ello: LA COMISIÓN ARBITRAL (CONVENIO MULTILATERAL DEL 18-8-77) RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Establecer que, para atribuir gastos por telecomunicaciones (servicios de internet, llamadas telefónicas, servicio de datos móviles y otros similares) que califiquen como significativos –en los términos de la Resolución General CA N° 22/1984–, la “estimación razonablemente fundada” a la cual refiere el artículo 4° del Convenio Multilateral deberá efectuarse conforme a la misma proporción que le corresponda a cada jurisdicción de la sumatoria de los restantes gastos de comercialización, todo ello sin perjuicio de que los mismos puedan ser tenidos en cuenta a los efectos del último párrafo del artículo 1º del Convenio Multilateral en la jurisdicción del adquirente. ARTÍCULO 2°.- Publíquese por 1 (un) día en el Boletín Oficial de La Nación, comuníquese a las jurisdicciones adheridas y archívese. Fernando Mauricio Biale - Luis María Capellano e. 19/02/2025 N° 9227/25 v. 19/02/2025 | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/resolución-1-2025-409821 |
BONIFICACION POR DESEMPEÑO | Disposición 1095 / 2025 | ADM.NAC.DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TEC. MEDICA | ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR APROBADO EL LISTADO DE AGENTES DE LA PLANTA PERMANENTE DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA (ANMAT) EN CONDICIONES DE PERCIBIR LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL AÑO 2022, DE CONFORMIDAD CON EL DETALLE QUE CONSTA EN EL DOCUMENTO IF-2024-132729081-APN-DRRHH#ANMAT QUE COMO ANEXO FORMA PARTE DE LA PRESENTE DISPOSICION. | ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA
BONIFICACION POR DESEMPEÑO
Fecha de sanción 14-02-2025
Publicada en el Boletín Nacional del
19-Feb-2025
Resumen:
DASE POR APROBADO EL LISTADO DE AGENTES DE LA PLANTA PERMANENTE DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA (ANMAT) EN CONDICIONES DE PERCIBIR LA BONIFICACION POR DESEMPEÑO DESTACADO ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 89 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS, CORRESPONDIENTE A LAS FUNCIONES SIMPLES DEL AÑO 2022, DE CONFORMIDAD CON EL DETALLE QUE CONSTA EN EL DOCUMENTO IF-2024-132729081-APN-DRRHH#ANMAT QUE COMO ANEXO FORMA PARTE DE LA PRESENTE DISPOSICION. | [] | 2025-02-19T00:00:00 | /normativa/nacional/disposición-1095-2025-409825 |